Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gobierno Escolar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad

1. ¿para usted que significa gobierno escolar?

El gobierno escolar es un grupo de organismos que orientan y gestionan la escuela


en los aspectos pedagógico, académico, administrativo, cultural y social. El gobierno
escolar también es un programa que ayuda a mantener la escuela o el orden
escolar. Los estudiantes expresan sus ideas y problemas a los directores de la
institución.

2. ¿qué valores debe tener un representante al gobierno escolar?

Podemos decir que un representante al gobierno estudiantil debe tener los


siguientes valores: honestidad. amor, paz, responsabilidad, ética, altruismo,
razonamiento, conciencia, autonomía, motivación y otros.
La importancia del gobierno escolar para la convivencia de una institución educativa
es que este es el encargado de colocar las normas y leyes para que se lleven
relaciones armónicas.

3. ¿que podemos hacer cuando un representante del gobierno estudiantil no


cumple con su programa de gobierno?

Hablar con el Consejo estudiantil para darlo a conocer al Consejo directivo y tomar
acciones sobre el asunto. Ya que si el representante no cumple se le debe hablar a
él o quitar el cargo y pasarlo a la segunda persona con mayor cantidad de votos

4. ¿Por qué debemos elegir en forma responsable nuestro gobierno estudiantil?

Debemos elegir de forma responsable nuestro gobierno escolar porque serán las
autoridades que verán por los intereses de la institución educativa y sus estudiantes,
por lo que deben ser fieles a los valores y principios que profesa dicha institución.
El gobierno escolar se integra de todas las autoridades de una institución, por lo que
organizan, controlan y administran el funcionamiento de la misma.

5. describa la importancia del gobierno escolar para la convivencia en una


institución educativa

El Gobierno Escolar es un espacio real que fomenta la formación y participación


democrática, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir y ser elegidos, además
de representar los intereses de su comunidad, lo cual, además, les permite
desarrollar su capacidad de liderazgo político en nuestra institución. En este espacio
todas sus iniciativas son puestas en consideración por medio de la participación de
todos los estamentos de la comunidad educativa y el funcionamiento del Proyecto
Educativo Institucional (PEI).

6. ¿qué semejanzas y qué diferencias presenta la elección del gobierno


estudiantil con la elección de gobierno en el país?

semejanzas:
- Se utiliza democracia por medio del voto (dado caso el país en cuestión la utilice)
- los candidatos hacen campaña electoral y presentan sus propuestas
diferencias:
- el elegido como personero estudiantil se comunica con las directivas y profesores
para llegar a acuerdos, cumplir sus propuestas y ayudar a los estudiantes con sus
peticiones, mientras que si la elección es a nivel del gobierno de un país la persona
elegida tendrá mucha más responsabilidad a su cargo
-para las votaciones del gobierno de un país es necesario ser mayor de edad, en un
gobierno estudiantil todos los estudiantes tienen derecho a participar sin importar la
edad.

7. ¿Por qué es importante practicar la democracia en nuestra institución?

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente


para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es
el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes
y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.

8. relacione con una flecha la afirmación de la columna A con la entidad que le


corresponde en la columna B
9. mencione algunos derechos que usted posee como estudiante de la
institución josé maría bravo márquez

- ser respetuosa con mis compañer@s


- ser respetuosa con los profesores, coordinadores, rectora, con la comunidad,
etc.
- respetar la conducta de vestimenta
- etc

10. escriba algunos deberes que debe de practicar como estudiante del colegio:
-
- Asistir a clase con puntualidad.
- Cumplir y respetar los horarios.
- Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y
mostrarle el debido respeto y consideración.
- Respetar el derecho de estudio de sus compañeros.
- Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así
como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la
Comunidad Educativa.
- No discriminar a nadie por razón de raza, sexo o condición social.
- Respetar el Proyecto Educativo del Centro.
- Cuidar y utilizar correctamente los bienes e instalaciones del Centro y
respetar las pertenencias de los otros miembros de la Comunidad Educativa.
- Participar en la vida y funcionamiento del Centro.
- Mantener el orden en las entradas y salidas del Colegio.
- Mantener limpio el recinto escolar.

11. ¿cuales son los deberes que más incumplen los estudiantes y que solución le
puede dar a esta situación?

Algunos de los deberes que más incumplen los estudiantes en el colegio es la


asistencia a clases ya sea por no presentarse a la escuela o no entrar a clases. Este
problema tiene solución, la cual sería incorporar reglas en las cuales las faltas
generan una deficiencia en la calificación del estudiante.

CONSULTA

GOBIERNO ESCOLAR
El gobierno escolar es el conjunto de organismo que orientan, dirigen y administran el
colegio en los aspectos pedagógicos, académicos, administrativos,culturales y sociales
integrantes del gobierno escolar

En el colegio escolar se conforma, según el régimen interno, así:

❖ Rectora
❖ consejo directivo
❖ consejo académico

instancias de participación

son medios que en representación de la comunidad educativa sirven de apoyo al gobierno


escolar para promover el ejercicio de lo deberes y derechos consagrados en la Constitución
Política, las leyes y en el Reglamento Escolar o Manual de Convivencia siendo estos:

❖ personero: El personero estudiantil promueve el ejercicio de los deberes y derechos


de los estudiantes, consagrados en la Constitución Política y el Manual de
Convivencia. Asesorar con criterio serio al estudiante que sea sancionado para que
interponga los recursos ante las autoridades del Plantel Educativo.
❖ consejo de estudiante: El Consejo Estudiantil es el máximo órgano colegiado quien
asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los
Educandos. Está conformado por los Voceros o Representantes elegidos en cada
uno de los Grupos existentes en el Establecimiento por votación.
❖ consejos de padres: Es un órgano de participación de padres del establecimiento
educativo, destinado a participar en el proceso educativo y de convivencia de sus
hijos.
❖ comité de convivencia: El comité escolar de convivencia lidera acciones orientadas
a la construcción de relaciones armónicas y pacíficas en los colegios que se
caracterizan por el diálogo, el trabajo en equipo y la participación de la comunidad
educativa. El plan de convivencia escolar es una herramienta que contribuye a su
gestión.

También podría gustarte