Plan de Manejo Ambiental Vereda Las Animas
Plan de Manejo Ambiental Vereda Las Animas
Plan de Manejo Ambiental Vereda Las Animas
ALCALDIA DE SIMITI
NIT: 890480006-1
SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA
ALCALDIA MUNICIPAL
SIMITI
PROYECTO:
______________________________________
DAIDY JULIETH BARAJAS MELENDEZ
INGENIERA AMBIENTAL
M.P 68238-320888STD
2020
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN ............................................................................................................................ 4
1. INTRODUCCION ........................................................................................................ 5
2. LOCALIZACION DE LAS AREAS DE INFLUENCIA ............................................ 6
2.1 CANTIDADES APROXIMADAS A EJECUTAR ................................................... 7
2.2 REQUISITOS NECESARIOS PARA EJECUCION DE LA OBRA .................... 8
- Áreas para acopio de materiales: ................................................ 8
3. LINEA BASE AMBIENTAL........................................................................................ 9
3.1 MEDIO ABIOTICO .................................................................................................... 9
Atmosférico: ............................................................................... 9
Clima y precipitación ................................................................. 9
Físico: .......................................................................................... 9
Hidrológico: ................................................................................ 9
3.2 MEDIO BIOTICO – ZONAS DE VIDA ............................... 10
Flora: ........................................................................................ 10
Fauna: ...................................................................................... 10
3.3 MEDIO SOCIO ECONOMICO Y CULTURAL .................................................... 11
4. ESTIMACION Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES .......................... 11
5. PROPUESTA PARA PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS ............ 12
6. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 21
7. BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................... 22
TABLA DE ILUSTRACIONES
RESUMEN
Por ello para la gestión de la construcción del acueducto fue necesario hacer los
respectivos estudios, análisis y diseños del proyecto, para así suplir con la
necesidad de los habitantes de dicha vereda.
Esta obra se desarrollará siguiendo las políticas de Gobierno, las normas de gestión
“SIMITI TERRITORIO DE OPORTUNIDADES, GOBERNANDO CON LA GENTE”
Dirección Calle 12 No 5 – 31 Palacio Municipal
planeacion@simiti-bolivar.gov.co www.simiti-bolivar.gov.co
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
ALCALDIA DE SIMITI
NIT: 890480006-1
SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA
- Ley 1450 de 2011 (Plan de desarrollo – Artículos 223 al 226 Directrices para
los estudios de impacto ambiental.
Teniendo en cuenta esta ley el siguiente plan de manejo constituye una de las
principales herramientas para reducir los desechos de la obra civil a realizar.
1. INTRODUCCION
La prestación del servicio de agua potable se debe caracterizar por tener un buen
suministro y calidad del preciado líquido, de acuerdo a la constitución Colombiana
todas las personas tienen derecho a vivir en un ambiente sano y libre de
contaminación, así mismo contar con un buen sistema de agua potable.
El PMA tiene como finalidad tener un control de las actividades que se desarrollaran
durante la ejecución del proyecto, comúnmente son actividades que provocan un
impacto en el medio ambiente, afectando directa o indirectamente el área de
influencia donde se desarrollaran las actividades, este PMA se crea con el fin de
cumplir con la legislación ambiental vigente en nuestro país, que tiene como objetivo
promover un modelo de construcciones sostenibles, mejorando el uso y el
aprovechamiento de los recursos naturales.
En toda obra civil se debe utilizar un buen sistema de gestión integral de los residuos
sólidos, para así brindarle a la comunidad un ambiente saludable, por lo que debido
a lo mencionado anteriormente se debe determinar mediante cada actividad
“SIMITI TERRITORIO DE OPORTUNIDADES, GOBERNANDO CON LA GENTE”
Dirección Calle 12 No 5 – 31 Palacio Municipal
planeacion@simiti-bolivar.gov.co www.simiti-bolivar.gov.co
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
ALCALDIA DE SIMITI
NIT: 890480006-1
SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA
CANTIDADES CANTIDADES
ACTIVIDAD UNIDAD
TEORICAS FINALES
Para ejecutar la obra de la construcción del acueducto de la vereda Las Animas del
Municipio de Simiti – Departamento de Bolívar, se deben tener en cuenta algunos
recursos necesarios para desarrollar dicha obra, como:
Muy a pesar del deterioro ambiental de algunas zonas, podría decirse que tiene un
potencial en el PIB; La economía del municipio de Simití está basada en la
agricultura, gracias a que existen grandes extensiones de tierras aptas para cultivos
como: maíz, yuca, plátano, arroz, frijol y cacao; de la misma manera se cuenta con
tierras dedicadas a la ganadería, pero lo que en realidad sostiene a la mayoría de
familias ubicadas en el casco urbano del municipio es la actividad pesquera, la cual
desafortunadamente se ha visto altamente afectada con el deterioro de la ciénaga,
así como la quebrada Inanea, aportan grandes cantidades de sedimentos y metales
pesados (mercurio) por la explotación de minas de oro en el vecino municipio Santa
Rosa, a lo cual se le añade la pesca indiscriminada y al uso de artes inadecuados
incidiendo de manera drástica en la economía del municipio.
del día.
Los materiales deben almacenarse en forma adecuada en los sitios
seleccionados para tal fin, confinarse y cubrirse con polietileno o con otro
material que el contratista defina, y que la autoridad ambiental competente
CAR apruebe, con el objeto de prevenir la generación de impactos
ambientales por la emisión de material particulado a la atmósfera o arrastre
de materiales a los cuerpos de agua.
El material a utilizar debe ser acto y debe cumplir con los datos
suministrados por el diseñador y según el análisis o los datos determinados
en el presupuesto, la cantidad de material a requerir como la arena, el
triturado, material de relleno.
desagrado.
MECANISMOS Y ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS
en caso de que la obra infiera con la circulación del paso peatonal, se
colocaran señalizaciones indicando la obstrucción del paso.
ACCIONES A DESARROLLAR
Desarrollar actividades de aseo durante y una vez terminada la obra.
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFIA