Serie 5 Estequiometría
Serie 5 Estequiometría
Serie 5 Estequiometría
FACULTAD DE QUÍMICA
SERIE 4 ESTEQUIOMETRÍA
1. Completa la siguiente tabla: Considera siempre al agua como disolvente.
Soluto m(s) m (d) m (D) V (d) V (D) d(D) m m n c(x) ¿)
(mL) (mL) ( ω ω ω
(g) (g) (g) m V n
g
¿ (%) (%)
mL
g
una masa molar de 182 y una composición porcentual en masa de 39.56 % de
mol
carbono, 7.74 % de hidrógeno y 52.70 % de oxígeno. ¿Cuál es la fórmula
molecular del sorbitol?
6. Se determina que una muestra de benzoato de metilo, un compuesto empleado
en la elaboración de perfumes, contiene 70.57 % de carbono, 5.93 % de hidrógeno
y 23.49 % de oxígeno. Obtenga la fórmula molecular de esta sustancia si su masa
g
molar es de 136.1 .
mol
7. El etilenglicol, la sustancia empleada en los anticongelantes para automóvil, se
compone de 38.7 % en masa de carbono, 9.7 % en masa de hidrógeno y 51.6 %
g
en masa de oxigeno. Su masa molar es de 62.1 . Determine la fórmula
mol
molecular.
8. Un compuesto tiene la siguiente composición porcentual: H 2.24 %, C 26.69 %,
g
O 71.07% y su masa molar es 90 . Deduzca su fórmula molecular.
mol
9. Un hidrocarburo que contiene 92.3 % de C y 7.7 % de H resultó tener una masa
g
molar aproximada de 79 ¿Cuál es su fórmula molecular?
mol
10. Se sabe que un compuesto contiene 40.00 % de carbono, 6.67 % de
g
hidrógeno y 53.33 % de oxígeno. Si la masa molar aproximada es de 60 .
mol
Determina su fórmula molecular.
11. El compuesto paradicloro se empleó a menudo como bola de naftalina. Si su
análisis es 49.02% de C, 2.74% de H, y 48.24% de Cl, y su masa molar es 147.0
g
. Determina su fórmula molecular.
mol
12. Un combustible licuado casero tiene como constituyente un determinado
compuesto. El análisis de este compuesto muestra que contiene 85.69% de
carbono y 14.31% de hidrógeno en peso. La determinación de su masa molecular
da un valor de 55.9 uma. Calcula la fórmula molecular del compuesto.
13 Determina la fórmula empírica de un hidrocarburo que contiene 85.63% de C.
14. El análisis de un compuesto indica que su composición es 26.57 % de K; 35.36 % de Cr
y 38.07 % de O. Deduce su fórmula empírica o mínima.
15. Una muestra de sulfato de sodio hidratado de masa 15.00 g contiene 7.05 g de agua.
Determina la fórmula de la sal hidratada.
16. Se sometió a combustión 1.367 g de una muestra de un compuesto orgánico. Como
producto de la reacción se obtuvo 3.002 g de dióxido de carbono y 1.640 g de agua. Si
el compuesto estaba constituido por C; H y O. Determina la fórmula mínima del
compuesto.
m
17. Calcula el volumen de disolución de concentración 12 % que puede prepararse a
m
partir de 40 g de KOH.
18. Una cinta de cobre de masa 3.178 g se calienta fuertemente en una corriente de
dioxígeno y se obtiene 3.978 g de un compuesto de color negro de cobre. Calcula la
composición centesimal del compuesto formado.
19. Determina cuál de las siguientes sustancias es más rica en hierro: FeCO3 ; Fe2O3; Fe3O4.
20. Calcula la masa de calcio contenida en una muestra de nitrato de calcio que contiene
20.0 g de nitrógeno.
21. Una moneda de plata pesa 5.82 g y se disuelve totalmente en ácido nítrico. A la
disolución obtenida se le agrega disolución de cloruro de sodio y se obtiene un
precipitado de cloruro de plata que pesó 7.20 g. Determina el porcentaje de plata en la
moneda.
22. Una muestra de ZnS impuro contiene 42.34 % de Zn. Calcula el porcentaje de ZnS en la
muestra.
23. El hidróxido de sodio suele prepararse industrialmente por reacción entre el carbonato
de sodio y el hidróxido de calcio y se obtiene además carbonato de calcio. Calcula la
masa de hidróxido de sodio que puede obtenerse a partir de 1 kg de carbonato de
sodio si el rendimiento de la reacción fue del 90%.
24. El fosfato de calcio reacciona con el dióxido de silicio y el carbono para dar silicato de
calcio, monóxido de carbono y tetrafósforo. Determina:
22.1 La cantidad de tetrafósforo que se forma por cada mol de fosfato de calcio.
22.2 La masa de tetrafósforo que se obtiene por cada mol de fosfato de calcio.
22.3 La cantidad de tetrafósforo que se forma por cada gramo de carbonato de calcio.
22.4 La cantidad de dióxido de silicio y de carbono necesaria por cada mol de CO.
25. El cloruro de sodio reacciona con el ácido sulfúrico y produce sulfato de sodio y ácido
m
clorhídrico. Calcula la masa de ácido sulfúrico de 90 % necesaria para obtener 1000
m
m
kg de ácido clorhídrico con 42 % .
m
26. Calcula la masa de fosfato de calcio que puede obtenerse a partir de 5 g de cloruro de
calcio que reaccionan con suficiente fosfato de potasio.
27. El sulfuro de cinc se calienta en atmósfera de dioxígeno y produce el óxido metálico y
el óxido no metálico de menor estado de oxidación correspondiente. Si reaccionan
totalmente 60 g de sulfuro de cinc. Calcula:
27.1 El volumen del óxido no metálico que se obtiene medido a 2500 F y 115 kPa.
27.2 La cantidad de moléculas de dioxígeno que reaccionaron.
27.3 La masa del óxido metálico que se obtuvo.
28 El cianuro de potasio reacciona con el ácido clorhídrico y forma cianuro de hidrógeno
gaseoso y cloruro de potasio. Calcula:
28.1 La masa de cianuro de potasio necesaria para obtener 200 L de cianuro de
hidrógeno medido a 6000 C y 900 mmHg. Considera que el rendimiento de la reacción
fue del 85 %.
g mol m
28.2 La c (KCl) de la disolución expresada en ; y % . Considera el volumen de la
L L V
disolución 400 mL.
29 La hidracina N2H4 puede usarse como combustible de cohetes al reaccionar con el
dioxígeno líquido. Como producto de la reacción se obtiene N 2O3 (g) y vapor de agua.
Si para un vuelo, un cohete necesita 250 000 kg de N2O4 ; calcula:
29.1 La masa de N2O3 (g) que se obtiene.
29.2 El volumen de N2O3 (g) que se obtiene medido a TPN.
30 Los carbonatos y los hidrógenocarbonatos pueden ser identificados al reaccionar con
un ácido debido al desprendimiento de dióxido de carbono gaseoso. Si una tableta de
masa 1 g de cierto antiácido contiene 90% de hidrógenocarbonato de sodio. Calcula:
30.1 La cantidad de ácido clorhídrico estomacal que puede neutralizarse con una
tableta de dicho antiácido.
30.2 El volumen de dióxido de carbono que se forma medido a a 25 0 C y 0.90 atm
cuando se neutraliza una de estas tabletas. Considera que el hidrógenocarbonato de
sodio es la única sustancia que reacciona con el ácido clorhídrico.
31 El dicloruro de diazufre líquido reacciona con el agua y produce dióxido de azufre
gaseosos, ácido clorhídrico y octoazufre sólido. Si reaccionan totalmente 400 g de
dicloruro de diazufre de 94 % de pureza. Calcula:
31.1 El volumen de dióxido de azufre que se obtiene medido a 1200 C y 800 mmHg.
31.2 La cantidad de átomos de azufre que se obtienen.
32 El anhídrido ftálico C8H4O3 es usado en la industria del plástico. Esta sustancia es
obtenida por oxidación controlada del naftaleno según la siguiente ecuación:
2 C10H8 + 9 O2 ------- > 2 C8H4O3 + 4 CO2 + 4 H2O
Calcula:
32.1 La masa de C8H4O3 que puede obtenerse a partir de 1.5 T de naftaleno si éste tiene
una pureza de 95%.
32.2 El volumen de dióxígeno medido a 4000C y 120 kPa que se necesitó.
32.3 El número de moléculas de dióxido de carbono que se obtuvo.
32.4 La masa de agua obtenida.
35. Calcula cuántos átomos de K son necesarios para que reaccionen totalmente 40 L de Cl 2 (g)
medidos a 120 kPa y 2000 C.
36. Calcula cuántas moléculas de de CO 2 (g) se obtienen si mezclamos 60 g de CaCO 3 de 90% de
pureza con 0.2 mol de HCl (ac).
CaCO3 (s) + 2 HCl (ac) ------- > CaCl 2 (ac) + CO2 (g) + H2O
37. Si se mezclan en condiciones de reacción suficiente H 2SO4 con 14 g de Al(OH)3 cuya pureza es
del 80%. Calcula cuántas moléculas de agua se obtienen.
Al(OH)3 (s) + H2SO4 (ac) ------ > Al2(SO4)3 (ac) + H2O
mol
38. Una disolución de H3PO4 tiene una c (x) = 16 y se toman 2 mL, se depositan en un matraz
L
de 100 mL y se afora con agua. Calcula:
g m
a. La concentración de la disolución obtenida, expresada como: %
L V
39. Calcula la masa de HCl (g) de 70 % de pureza necesaria para preparar 400 mL de la disolución
mol
0.4 .
L
40. Calcula el número de moléculas de HCl utilizada en la pregunta 4.
g
41. ¿Cuál es la concentración expresada en de una disolución de NaOH, si para neutralizar
L
mol
totalmente 60 mL de la misma, se necesitaron 20 mL de H 2SO4 0.01 ?
L
42. Calcula la masa de MgCl2 de 90 % de pureza necesaria para preparar 600 mL de disolución de
m
concentración 10 %
V
43. Calcula el rendimiento de la siguiente reacción, si al quemarse 50 L de H 2 (g) medidos a
g g
dada es de 1 y la densidad de la disolución obtenida es 1.2 Calcula la
mL mL
m
47.1 Fracción
m
m
47.2 Fracción
V
mol
48. Calcula el volumen de disolución 2.4 que puede prepararse a partir de 80 g de
L
NaCl de 90 % de pureza.
mol
49. Calcula la masa de KOH contenida en 2 mL de disolución 0.4 de este soluto.
L
50. Calcula la masa de KI de 80% de pureza necesaria para preparar 400 mL de disolución
mol
0.2 de este soluto.
L
51. Se tiene un frasco de CuSO 4 * 5 H2O de 90% de pureza. Calcula la masa de este soluto
g
que debes pesar para preparar 100 mL de disolución 2 .
L
mol mol
52. Un frasco está etiquetado con la siguiente información K 2SO4 0.12 d = 1.08
L L
m
52.1 Fracción
m
m
52.2 Fracción
V