Tarea 1 Fisica
Tarea 1 Fisica
Tarea 1 Fisica
Tarea N° 1 de laboratorio
aplicación del campo eléctrico y campo magnético
1 Introducción
Así como la Tierra y la Luna, a pesar de estar a mucha distancia, se atraen, lo mismo
sucede con dos cargas eléctricas cuando interaccionan entre sí. Hasta ahora para
explicar la interacción entre masas o entre cargas eléctricas hemos utilizado el modelo de
‘acción a distancia’. Es decir, una carga ejerce una fuerza sobre otra a través del espacio
F=qE
Las situaciones en las que he presenciado las aplicaciones del campo eléctrico son las
siguientes:
El microondas: Utiliza una Los teléfonos móviles, la televisión y los transmisores de radio y
señal electromagnética que radares producen campos eléctricos. Estos campos se utilizan
incluye un campo eléctrico. para transmitir señales de información a distancia sin necesidad
de cables. · El microondas utiliza una señal electromagnética que
incluye un campo eléctrico. En dichos hornos utilizamos estos
campos para el calentamiento rápido de alimentos, que funciona a
la frecuencia de resonancia del agua, esto quiere decir que sólo
las moléculas de agua vibran haciendo que aumenten su energía y
se rompan haciendo que se evaporen.
Campo magnético
Un campo magnético es una descripción
matemática de la influencia magnética de
las corrientes eléctricas y de los materiales
magnéticos.1 El campo magnético en
cualquier punto está especificado por dos
valores, la dirección y la magnitud; de tal
forma que es un campo vectorial.
Específicamente, el campo magnético es
un vector axial, como lo son los momentos
mecánicos y los campos rotacionales. El
campo magnético es más comúnmente definido en términos de
la fuerza de Lorentz ejercida en cargas eléctricas.2:ch13
El término se usa para dos campos distintos pero estrechamente relacionados, indicados
por los símbolos B y H, donde, en el Sistema Internacional de Unidades, H se mide en
unidades de amperios por metro y B se mide
en teslas o newtons por metro entre amperio. En un vacío, H y B son lo mismo aparte de
las unidades; pero en un material con magnetización (denotado por el
símbolo M), B es solenoidal (no tiene divergencia en su dependencia espacial) mientras
que H es no rotacional (libre de ondulaciones).
Los campos magnéticos se producen por cualquier carga eléctrica producida por
los electrones en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas
elementales asociadas con una propiedad
cuántica fundamental, su espín. En la relatividad
especial, campos eléctricos y magnéticos son dos
aspectos interrelacionados de un objeto, llamado
el tensor electromagnético. Las fuerzas
magnéticas dan información sobre la carga que
lleva un material a través del efecto Hall. La
interacción de los campos magnéticos en
dispositivos eléctricos tales como transformadores
es estudiada en la disciplina de circuitos
magnéticos.
Los campos magnéticos se utilizan en toda la
tecnología moderna, especialmente en ingeniería
eléctrica y electromecánica. Los campos
magnéticos giratorios se utilizan tanto en
los motores eléctricos como en los generadores.
La interacción de los campos magnéticos en
dispositivos eléctricos como los transformadores
se conceptualiza e investiga como circuito
magnético. Las fuerzas magnéticas dan
información sobre los portadores de carga en un
material a través del efecto Hall. La Tierra
produce su propio campo magnético, que protege
la capa de ozono de la Tierra del viento solar y es
importante en la navegación mediante una brújula.
• Fuerza de Lorentz
APLICACIONES 1.-
Galvanómetro de cuadro móvil En un galvanómetro de cuadro móvil una aguja cuyo
extremo señala una escala graduada se mueve junto con una bobina, y un resorte en
espiral se opone a cualquier movimiento de giro, manteniendo la aguja, en ausencia de
corriente, en el cero de la escala. Si se hace pasar por la bobina una corriente eléctrica, el
par de las fuerzas magnéticas deforman el resorte oponiéndose al par recuperador de
éste. Cuando sus momentos respectivos se igualan, la aguja se detiene en una posición
que estará tanto más desplazada del origen de la escala cuanto mayor sea la intensidad
de corriente que circula por el galvanómetro. La expresión del momento M de la fuerza
magnética aplicada a una bobina de N espiras resulta de multiplicar por el número de
espiras el momento de una sola, es decir: El momento M y la intensidad de corriente I son
directamente proporcionales
Motor eléctrico Aun cuando una bobina por la que circula una corriente eléctrica puede
girar por la acción de un campo magnético, dicho giro es transitorio y acaba cuando el
plano de la bobina se sitúa perpendicularmente al campo. Para conseguir un movimiento
de rotación continuado es necesario que en cada media vuelta se invierta el sentido de la
corriente que circula por la bobina, con lo que el nuevo par actuando en el sentido del
movimiento provoca la siguiente media vuelta y así sucesivamente. Aun cuando en la
posición de la bobina perpendicular a las líneas de fuerza el momento es nulo, dicha
orientación es sobrepasada debido a la inercia de la bobina en movimiento, lo que permite
que el nuevo par entre en acción. Motor de corriente continua: Con frecuencia el campo
magnético es producido por un electroimán alimentado también por corriente eléctrica.
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/campos-
electromagneticos/glosario/abc/campo-electrico.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_el%C3%A9ctrico
https://padlet.com/guardiagonzn/v6m5rqar2nwn
https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9tico
https://www.slideshare.net/ripesss/aplicaciones-del-campo-magntico