CIVIL 3D Teoria Demo
CIVIL 3D Teoria Demo
CIVIL 3D Teoria Demo
WWW.TOPOEDU.ES
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
MANUAL DE TEORÍA
¡8ª EDICIÓN!
1
“Curso excepcional”
Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro y apuntes pueden reproducirse
o transmitirse, utilizando medios electrónicos o mecánicos, por fotocopia, grabación, información,
u otro sistema, sin permiso expreso del autor.
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
Introducción 5
CONTENIDOS Y DURACIÓN DEL CURSO 6
CÓMO SE CURSA ESTA ACCIÓN FORMATIVA 6
PLATAFORMA DE IMPARTICIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA 7
REQUISITOS PARA EL SEGUIMIENTO DEL CURSO 7
TUTORÍAS Y TIEMPO DE DEDICACIÓN 8
CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN DE REALIZACIÓN DEL CURSO 8
DOCENCIA Y SOPORTE 9
VERSIONES ACTUALES Y COSTES DE LICENCIAS COMERCIALES 9
CONVENCIONES EN LOS MANUALES 10
CONTENIDO DE LOS MANUALES 11
ACERCA DE AUTODESK 11
POR FAVOR, SEA COHERENTE. CONTENIDO PROTEGIDO POR COPYRIGHT 12
1
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
2
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
TRANSVERSALES 138
CONSTRUCTOR DE OBRAS LINEALES 139
DEFINICIÓN DE SECCIONES TIPO. ENSAMBLAJES Y SUBENSAMBLAJES 139
3
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
4
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
Introducción
En este capítulo encontrarás información acerca del curso, contenidos y duración del curso,
cómo está estructurado, cómo debes seguirlo, plataforma de formación, tutorías, información
acerca de AutoDesk, contenidos de los manuales, y convención de los mismos.
5
Introducción
▪ Instalar e iniciar en el manejo de las funciones básicas del programa Autodesk Civil 3D.
▪ Realizar modelos digitales del terreno a partir de ficheros de puntos, ubicando líneas de
rotura y elementos característicos para su generación y representar el terreno mediante
curvas de nivel y/o planos con cotas.
▪ Aplicar el programa para el diseño geométrico de obras lineales definiendo su eje, perfil
longitudinal, perfiles transversales, asignación de sección tipo y obtención del terreno
modificado, obteniendo los planos característicos y listados representativos. Instalar el
Country Kit correspondiente a tu país para trabajar con estilos para tu ubicación.
▪ Obtener los listados de cubicaciones de obras lineales por perfiles transversales o diferencia
de modelos digitales.
▪ Obtener datos de replanteo de obras lineales.
▪ Confeccionar planos en planta, de perfiles y secciones, para su posterior impresión.
El contenido teórico se complementa con ejercicios de aplicación práctica.
La duración del curso es de unas 30h. Se recomienda seguir una rutina diaria de alrededor de
1.5h, distribuidas durante un mes y medio. El personal de contacto del curso es el siguiente:
Este proceso didáctico mejora la asimilación de conceptos, a la misma vez que aporta una
experiencia práctica al alumno, resolviendo con el programa lo aprendido a nivel teórico. El
manual de ejercicio también incluye explicaciones teóricas muy precisas sobre el tema o
concepto que actualmente se esté estudiando.
El manual de ejercicio contiene alrededor de 300 páginas con más de 60 casos prácticos guiados,
totalmente resueltos paso a paso.
6
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
A través de la plataforma de formación, el alumno tendrá acceso a todos los recursos de la acción
formativa, como pudieran ser;
▪ Para instalación y uso de software (en el siguiente capítulo aprenderás a descargar la versión
DEMO en caso de que no dispongas de una versión propia):
Memoria 16 GB
Resolución
Convencional: 1920x1080.
pantalla
7
Introducción
NOTA.
En este curso manejaremos Autodesk Civil 3D, versión 2021 (aunque es de aplicación a otras
versiones). Puedes consultar los requisitos técnicos para otras versiones en el siguiente enlace:
https://knowledge.autodesk.com/support/autocad-civil-
3d/troubleshooting/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/System-requirements-for-AutoCAD-Civil-3D.html
http://www.topoedu.es/validar_carc.html
8
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
Docencia y soporte
El tutor del curso será Eduardo J. Renard Julián, ingeniero Civil, experto en topografía y
geodesia, hidrología y programación, con más de 7000 horas de experiencia docente.
"La forma de diseñar y construir está cambiando rápidamente, lo que también cambia las
herramientas que utilizamos y las formas en que empresas y personas compran software y
acceden a él. Al suscribirse, podrá disfrutar de una experiencia de cliente simplificada, menores
costes iniciales y la posibilidad de pagar por los productos y los servicios en la nube de
Autodesk durante el tiempo que los necesite con planes mensuales, anuales y de varios años."
Ya no se puede comprar una versión "para siempre". En lugar de ello, los costes actuales son
los siguientes (versión Autodesk Civil 3D, 2021):
9
Introducción
NOTA.
En el siguiente capítulo aprenderás a descargar e instalar AutoCAD Civil 3D, 2017, versión
educacional, totalmente operativa y gratuita durante 3 años.
Times New Roman, a un tamaño de 12, es la fuente empleada para el texto común de ambos
manuales.
Times New Roman, a un tamaño de 12, en negrita, se utiliza para indicar algunas opciones de
las ventanas de AutoCAD Civil 3D. Por ejemplo, “activa la opción Elevar entidades para
conseguir que los puntos COGO…”. También para indicar botones “Pulsa el botón Aceptar”.
Monoespace. Se utiliza para indicar nombre de ficheros, rutas de guardado de ficheros, y algunos
enlaces web. Por ejemplo, Dibujo1.dwg. Aparecerá en negrita cuando se refiera a extensiones
de ficheros, por ejemplo DWG.
Arial, a tamaño 11 y en color azul, se utiliza ampliamente para indicar un comando, ruta de
comando, iconos, nombres de ventanas, etc. Por ejemplo, “Accede al comando Inicio>Abrir…”,
“Como podemos ver en al Fig. 23, la ventana Inserción de puntos contiene varias opciones..”
NOTA
Este tipo de mensajes sirven para captar tu atención sobre información adicional relevante a cerca del
contenido del párrafo o apartado inmediatamente anterior.
IMPORTANTE
Este mensaje se utiliza para detallar algún concepto o comentario especialmente significativo que, por su
trascendencia, resulta de gran importancia.
EJERCICIOS DE COMPRESIÓN
A través de este mensaje, el manual te indica que ahora debes accede al Manual de Ejercicios,
para resolver el ejercicio que te indique el propio mensaje.
10
Autodesk Civil 3D. BIM, Topografía y Diseño Civil
El Manual de Prácticas está formado también por 6 capítulos y contiene más de 60 ejercicios
repartidos entre la diversa temática. Estos ejercicios son totalmente guiados, explicados paso a
paso, con anécdotas, trucos y consejos. El manual contiene la abrumadora cantidad de más de
545 imágenes, las cuales te ayudarán a entender perfectamente los pasos de los ejercicios. Desde
este manual podrás descargar todos los ficheros que necesitarás para la realización de los
ejercicios, gracias a sus enlaces y Link. Este manual contiene alrededor de 300 páginas.
Acerca de Autodesk
Autodesk ha recorrido un largo camino desde su fundación hace más de 25 años como firma
pionera en el diseño asistido por ordenador (CAD). AutoCAD, su producto insignia, se ha
convertido en sinónimo de CAD (Computer Assist Desing) y es imprescindible en los estudios
de diseño de todo el planeta. Tienen las soluciones 3D líderes en diseño industrial y fabricación,
arquitectura, ingeniería y construcción, medios y entretenimiento. Hoy destacan como líderes
mundiales en software de diseño, ingeniería y entretenimiento 3D.
Autodesk fue fundada en 1982 en los EEUU de América por un programador llamado John
Walker, junto con un grupo de colaboradores.
En sus inicios, el primer producto notable, y bandera de la compañía, fue AutoCAD, esta
herramienta de CAD permitía crear dibujos técnicos detallados, y era económicamente accesible
para pequeñas empresas de diseño, ingeniería y arquitectura. Fue diseñado para funcionar en las
plataformas de microcomputadoras de la época, incluyendo computadoras de 8 bits que
ejecutaban el sistema operativo CP/M y dos de los entonces nuevos sistemas operativos de 16
bits como Victor 9000 y la IBM PC.
En la versión 2.1 se presentó un nuevo concepto en industria del CAD y del software: el software
de plataforma abierta, por medio de la introducción de un intérprete embebido de lenguaje de
programación lisp: AutoLisp, modificado para las soluciones particulares incorporadas en
AutoCAD. Además, también implementaron un subconjunto de la bibliotecas de lenguaje de
programación C y fue puesto a disposición de programadores. Esto trajo como consecuencia el
crecimiento “evolutivo” de un conjunto de compañías de software que desarrollaban soluciones
centradas en AutoCAD como plataforma principal.
Desde el lanzamiento de la versión 12, la compañía deja de soportar el sistema operativo Unix
y Apple Macintosh, y tras la versión 14 descontinuó MS-DOS como plataforma, trabajando en
conjunto con Microsoft para compartir su tecnología y obtener un mayor desempeño en su
sistema operativo Windows.
11
Introducción
dólares. Revit está hecho para soluciones del edificio y el grupo de la infraestructura, e Inventor
para el grupo de fabricación. Ambos son ahora el cimiento de los actuales y futuros productos
de Autodesk separándose de su base de código durante 20 años que fue AutoCAD.
A pesar de que no hay otras empresas competidoras de tamaño similar en la industria del
software de diseño, los productos de Autodesk compiten contra productos de varias compañías
más pequeñas, incluyendo Cinema 4D: propiedad de Maxon Computer, MicroStation:
propiedad de Bentley Systems, ArchiCAD: propiedad de Graphisoft, SolidWorks y CATIA v5:
propiedad de Dassault Systemes, RoadEng: propiedad de Softree Technical Systems, Model
12d: propiedad de 12d Solutions, VectorWorks: propiedad de Nemetschek Group y
Elements/Pro: propiedad de PTC.
Ahora, al encargarse de todas las fases del proceso de diseño, desde el diseño 2D, al modelado
en 3D, desde el diseño de prototipos digitales, al modelado de información de edificios (BIM),
desde efectos visuales galardonados con el Oscar, al mapeado basado en modelos, Autodesk
ofrece la gama de productos y soluciones más amplia y especializada del mundo del diseño.
Maya, AutoCAD, AutoCAD MAP 3D, AutoCAD MEP, Fusión 360, Revit, 3DS MAX,
AutoCAD Civil 3D, Eagle, INVENTOR, entre otras tantas soluciones, incluidas varias
herramientas de gestión BIM.
NOTA.
Puedes saber más acerca de los productos de Autodesk buscándolos por temática a través del
siguiente enlace;
https://www.autodesk.es/solutions
AC3D es una herramienta específica para diseño gráfico de vías, carreteras, cálculo, perfiles y
animaciones entre otras cosas.
Advertencia: este documento contiene trazadores lógicos asociados al usuario que los descarga.
No tiene autorización para distribuir los contenidos de este curso, total o parcialmente, ni a
copiarlos, escanearlos o difundirlos por cualquier medio o dispositivo electrónico y digital
(incluyendo redes sociales). El incumplimiento de esta restricción constituye un delito tipificado
en el código penal de todos los países, gracias a los acuerdos internacionales sobre protección
de derechos de autor. En última instancia, usted es el responsable por velar y custodiar este
documento. Cualquier incumplimiento de los derechos de autor, y tratados internacionales de
Copyright, será perseguido buscando una compensación económica por el daño ocasionado. Las
sanciones por estos motivos son cuantiosas y existen precedentes de base jurídica,
especialmente en lo referente a cursos de formación online.
12
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
En este capítulo aprenderás a descargar una versión demo a través de la plataforma de Autodesk.
También aprenderás a instalar el programa. Finalmente, iniciarás el programa y realizarás tu
primera toma de contacto con su interfaz. Aprenderás los nombres de los distintos elementos
que integran la pantalla principal del programa.
13
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
El proceso de registro y descarga del software no es, que digamos, sencillo. Para optar a una
licencia educacional lo primero que debes hacer es crear una cuenta Autodesk Account y realizar
estos pasos (no los siga, ya que supondremos que o bien tiene el software instalado, o que
descargará una versión DEMO -algo que veremos más adelante-). Simplemente se detalla este
procedimiento por si en un futuro lo requiere:
NOTA
Si ya dispones de una cuenta Autodesk, y de una cuenta de la comunidad educativa de Autodesk, simplemente
sigue estos pasos (una vez realizados, ve directamente al paso número 15).
• Accede a https://www.autodesk.es/
• En el menú superior, haz clic en Iniciar sesión. Haz login con tu cuenta Autodesk.
• Serás redirigido a la misma página, pero ahora estarás conectado. Haz clic en el icono
MENÚ>Descargas>Software gratuito para estudiantes.
• En la nueva web, haz clic en Iniciar sesión. Haz login con tus datos de la cuenta educacional de Autodesk.
Si perteneces a una institución educativa universitaria, puedes crear una cuenta educacional.
Para ello:
14
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
Para poder descargar licencias educacionales también es necesario disponer de una cuenta de la
Comunidad de Educación. Para crearla:
8. Ahora, debes rellenar un formulario. Ve siguiendo los pasos, indicando tu país (por ejemplo,
España), función educativa (Estudiante), tipo de institución (Universidad/Bachillerato) y
fecha de nacimiento.
9. En el siguiente paso, tendrás que identificarte a través de tu cuenta Autodesk Account. (por
eso la creaste en pasos anteriores). Para ello, pulsa directamente el enlace INICIE SESIÓN,
que verás más abajo. Sigue los pasos para iniciar sesión.
10. Es probable que tengas que repetir el paso 8.
11. En el siguiente paso, indica tu centro educativo (por ejemplo, Universidad Politécnica de
Cartagena -mientras lo escribes verás que el sistema reconoce la universidad y te la muestra
para que la selecciones. En caso contrario, tu Universidad no está suscrita-). Hazlo y activa
el área de estudio Arquitectura, Ingeniería y Construcción y establece fecha de
matriculación. Pulsa SIGUIENTE. Si todo ha ido bien verás el mensaje “Cuenta establecida”.
Haz clic en CONTINUAR.
Llegado este paso, es probable que visualices una ventana de este tipo:
IMPORTANTE
Acabas de crear una cuenta educacional. Desde mediados de 2020 Autodesk exige una muestra de la
condición de alumno. Esta verificación de estudiante puede producirse de forma automática (entre acuerdos de
verificación Universidad-Autodesk) o de forma manual.
15
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
12. Pulsa EMPEZAR AHORA. Serás remitido a un resumen de tus datos personales. Pulsa
CONFIRMAR si todo está correcto. Pulsa el gran botón CONFIRMAR EL CUMPLIMIENTO
DE LOS REQUISITOS…. (serás redirigido a la Sede Electrónica de tu Universidad). Verás
este mensaje. Pulsa Aceptar.
Fig. 4.
13. Cierra esa ventana. Al activar de nuevo la ventana anterior (la del gran botón), ésta habrá
cambiado y deberías visualizar este mensaje (Fig. 5). Si no es así, espera unos instantes:
Fig. 6
16
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
Este “sencillo” proceso de registro te permitirá instalar Autodesk Civil 3D, o versiones
inferiores, hasta en dos dispositivos, y podrás utilizarlo durante 1 año.
15. Busca más abajo el programa CIVIL 3D (no confundir con CIVIL 3D Project Explorer). Haz
clic en Obtener producto. Selecciona la última versión y el idioma (Español). Pulsa
INSTALAR.
Antes de descargar e instalar, debes seleccionar una versión que sea compatible con tu PC.
Actualmente coexisten 3 versiones del sistema operativo Windows; la versión Windows 7, 8 y
10 (versiones inferiores no son adecuadas para programas actuales BIM). Si eres usuario de
Windows 10, entonces podrás descargar la última versión 2021. En caso de ser usuario de
versiones inferiores de Windows (por ejemplo, Windows 7) deberás seleccionar la versión 2020.
Así viene identificado en los requisitos técnicos de instalación que puedes consultar para las
distintas versiones AutoCAD Civil 3D a través del siguiente enlace:
Para ello:
NOTA
Autodesk modifica habitualmente los enlaces. Si el enlace anterior no funciona, por favor, notícalo a
formacion@topoedu.es. En lugar de emplear este enlace, busca en internet “Autodesk Civil 3D demo”.
Fig. 7
17
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
NOTA
Es posible que tengas varios iconos de Civil 3D en el escritorio. Haz doble clic en Civil 3D 2021 - Español
Métrico (Spanish Metric).
Si ya eres usuario de AutoCAD (últimas versiones) verás que la interfaz del programa es similar.
También resulta similar a otros programas de Autodesk como, por ejemplo, 3DS MAX.
Antes de nada, fíjate en dos pestañas llamadas Inicio y Dibujo (realmente se denominan Fichas
de Archivos), ubicadas arriba a la izquierda (bajo la barra de iconos principales). La pestaña
Inicio te da acceso a la ventana de bienvenida, que tradicionalmente siempre se activaba por
defecto al iniciar versiones anteriores de prácticamente cualquier programa Autodesk.
Un detalle importante es que, AutoCAD Civil 3D ahora se denomina Autodesk Civil 3D. A partir
de ahora, en la gran mayoría de párrafos de este manual, y de los ejercicios, nos referiremos al
programa directamente como C3D.
Fig. 7. Pestaña Inicio 2020 (la versión 2020, con el parche 5.1, es ligeramente diferente)
18
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
La primera vez que inicies, y dependiendo de la versión del parche que tengas (una versión como
Civil 3D 2020 puede tener varios parches. El último es 2020.5.1), es posible que visualices un
mensaje de Notificaciones en la pantalla principal (fig. 9). Si es así deberías actualizar (también
puedes actualizarte, y obtener más información sobre la actualización, en la Aplicación de
escritorio de AutoCAD (accesible desde la bandeja de iconos de Windows).
Fig. 8
3. De nuevo en el programa (tras el paso 1), activa de nuevo la pestaña Dibujo1. Como
seguramente ya sabrás, Dibujo1* es el fichero que por defecto se carga al iniciar el programa.
De arriba a abajo, y de izquierda a derecha, nos encontramos los siguientes elementos gráficos:
▪ La Barra de título, en la parte superior y llamada así porque muestra el nombre del fichero
actualmente cargado (en este caso Digujo1.dwg), incluye el Botón de aplicación
(denotado con el icono con forma de “C”) el cual da acceso a las clásicas funciones que se
pueden llevar a cabo con los archivos. Las más destacadas son Nuevo, para crear nuevos
ficheros de Autodesk Civil 3D. Abrir, para recuperar un fichero. Guardar, para salvaguardar
las modificaciones realizadas sobre un fichero abierto. Guardar como, para establecer una
nueva ruta de salvaguardado del fichero. Exportar, para generar otro tipo de ficheros, como
DWF, DXF, PDF, DGN de Microstation, IFC, etc., e Imprimir, para generar una impresión física
o digital del proyecto.
En la misma barra de título se ubica la Barra de acceso rápido, que muestra los botones con
las acciones de gestión más comunes con archivos; iconos para crear un nuevo documento, abrir
un fichero, guardarlo o imprimirlo, junto a los iconos para deshacer o rehacer una acción.
19
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
También contiene la barra Espacio de trabajo, que permite cargar rápidamente una
configuración establecida por el usuario (aparte de las que ya incluye el programa), y cuya
entrada seleccionada por defecto es Civil 3D. Finalmente, a la derecha, tenemos la herramienta
de ayuda lnfoCenter, utilizada en otros productos Autodesk, que ofrece acceso a todo tipo de
información sobre la aplicación;
▪ A continuación, tenemos la Barra de menús e iconos, que proporciona acceso a todos los
comandos disponibles del programa, clasificados por temáticas. La barra de iconos puede
variar su aspecto en función de la resolución del monitor o del ancho de la ventana principal
del programa. También en función del comando que tengamos activo. En las siguientes
imágenes se muestra la misma barra de iconos con anchos diferentes de pantalla:
▪ En la parte derecha se muestra una paleta de herramientas, anclada en el lateral, pero que
podemos ubicar en cualquier otro lugar, denominada Comandos transparentes.
MÁS INFO.:
Los comandos transparentes de Autodesk Civil 3D se pueden utilizar para introducir un valor
basado en información conocida cuando se solicita un punto, una distancia o un radio.
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad-civil-3d/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/Civil3D-UserGuide/files/GUID-080F5365-7810-4D10-9873-1ACBD15A3CED-htm.html
20
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
En la parte superior de esta ventana vemos las Fichas de Archivos (de las que ya hemos hablado),
y abajo del todo la pestaña Modelo, y diversas presentaciones (Layout), características de
AutoCAD. Entre el espacio de estas fichas, y el recuadro blanco de las opciones del Espacio de
herramientas, tenemos una zona donde se visualizarán las propiedades de los elementos
gráficos. Por ejemplo, las coordenadas de puntos topográficos.
▪ La zona de representación gráfica, oscura por defecto, denominada Visor, es el lugar donde
se representarán gráficamente los datos de nuestro proyecto. También contiene algunos
elementos destacables. El espacio de trabajo de Autodesk Civil 3D es realmente
tridimensional, por eso el visor (actualmente activado como Superior –texto que podrás ver
en la parte superior izquierda del Visor–), se puede configurar en diversas proyecciones
ortogonales e isométricas. También es posible mostrar más de un Visor simultáneamente.
NOTA
Puedes alternar entre las diferentes vistas haciendo clic sobre el texto "Superior". Esto activada
un menú (denominado quad) en el que podrás elegir el punto de vista deseado.
NOTA
Si has trabajado con otros programas de Autodesk, como AutoCAD o 3DS Max, verás que la
filosofía de visualización es totalmente idéntica, pues es posible activar varios visores simultáneamente y
mostrar en cada uno de ellos una proyección ortogonal, perspectiva, etc.
21
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
En la parte superior derecha verás un círculo, con los 4 puntos cardinales, y un cuadrado en su
interior. Este conjunto gráfico se denomina ViewCube y permite alternar entre las distintas vistas
ortogonales y también buscar una determinada perspectiva.
ViewCube proporciona 26 puntos de vista. Cada uno de los puntos de vista se puede activar
rápidamente al pasar el cursor sobre el cuadro, activando las posiciones sombreadas. También
puedes posicionar el cursor sobre él y moverlo manteniendo un clic continuo. Su ubicación,
transparencia, tamaño, etc., se puede configurar a través del menú Parámetros de ViewCube,
accesible al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él.
Debajo del ViewCube se encuentra la Barra de Navegación. Esta barra contiene varios
comandos que se utilizan reiteradamente durante la generación de dibujo en AutoCAD. Como
son el Zoom Extensión, el Encuadre con la mano y la Órbita. También incluye un comando de
navegación interactiva (llamada Rueda de navegación completa) y otro para generar
animaciones, llamado ShowMotion.
22
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
En la zona central tenemos la tan conocida Barra de Comandos de AutoCAD. Esta barra
muestra la sucesión de acciones y comandos que se han ejecutado. Desde ella también se puede
acceder a propiedades e iniciar acciones de comandos.
Finalmente, en la parte inferior izquierda, tenemos el icono SCP que nos muestra la disposición
de los 3 ejes cartesianos (en proyecciones ortogonales, el eje perpendicular al plano proyectado
no tiene representación).
IMPORTANTE
Suele ser un problema reiterado cerrar la barra de comandos y no saber cómo volver a activarla.
Si esto te ocurre, podrás activarla simplemente pulsando Ctrl+9.
EJERCICIOS DE COMPRESIÓN
Ejercicio 1. Configuración del programa
Ejercicio 2. Configuración del aspecto gráfico
Ejercicio 3. Estilos de trabajo
23
Capítulo 1. Introducción al programa. Descarga e interfaz
24
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
En este capítulo aprenderás a gestionar todo lo referente a puntos de Autodesk Civil 3D. Desde
la inserción manual, pasando por la importación de ficheros de puntos. También aprenderás a
interpolar posiciones adicionales, asociar hipervínculos, generar puntos a través de otras
entidades gráficas, como polilíneas. Finalmente, aprenderás a manejar la función autocroquis y
a exportar tus propios ficheros de puntos, listos para transferirlos a otros software o equipos
topográficos.
25
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
Introducción
Los puntos topográficos son una de las bases fundamentales a la hora de abordar un proyecto
BIM de ingeniería civil y topografía. Cualquier proyecto de ingeniería civil precisa disponer de
una base topográfica llamada "modelo de elevación digital" (MED). Todos los modelos de
elevación digital (algo que describiremos en el siguiente capítulo) se basan en posiciones del
terreno XYZ, o NEZ, dependiendo del país en el que nos encontremos. Estas posiciones también
pueden ser vértices de alineaciones tales como polilíneas, ejes, líneas de rotura, etc.
Por su naturaleza, la generación de un MED precisa disponer de un buen muestreo XY, y del
valor de elevación (Z), de la zona que vamos a representar, y de información acerca de los
cambios de pendiente del terreno (líneas de rotura). Por tanto, los parámetros fundamentales
para la correcta generación de un MED son la densidad de puntos (número de puntos por km2),
la definición de los cambios de pendiente significativos a través de líneas de rotura, y el
contorno.
Fig. 18. Los códigos de los puntos topográficos nos permiten identificar rápidamente la naturaleza de una posición
26
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
Los puntos deben presentarse también con una identificación (comúnmente conocido como
"nombre del punto") que puede ser de tipo alfanumérico (1, A, Parcela-3, 7bis, etc.) aunque lo
ideal en C3D es que sea numérico (ejemplo, listado de la figura 19).
NOTA
Todo lo que aprenderás en este curso sobre inserción de puntos en XY es de aplicación al formato NE.
27
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
Lo habitual es configurar el aspecto gráfico antes de importar los puntos. Para salvaguardar un
aspecto en particular, y usarlo habitualmente en distintos proyectos, entonces hay que
salvaguardar el aspecto gráfico a través de una plantilla DWT de C3D (algo que aprenderás a
realizar en este curso). Las configuraciones para los diversos elementos de un punto se realizan
de forma independiente. Por ejemplo, el aspecto del punto físico, la capa de AutoCAD donde se
representa, los colores de los elementos gráficos (marca de punto y textos), el tamaño, etc.
Independientemente de la estética de un punto, y por normal general, todos los puntos van a
parar a un objeto de C3D llamado Grupo de puntos. Los grupos de puntos también pueden
contener estilos independientes. Por ejemplo, los puntos que representan tapas de alcantarillado
no son iguales que los del eje de una obra lineal. El proceso de personalización pasa por obtener
un estilo apropiado, y asociarlo al estilo de un grupo determinado.
NOTA
C3D es un programa sumamente configurable. Prácticamente todo se puede configurar en aspecto y
funcionalidad. Al principio te puede resultar abrumador ya que, en las primeras tomas de contacto, no solo
realizarás funciones de creación de entidades (puntos, superficies, alineaciones, etc.) sino que también
tendrás que configurar su estilo para adaptarlo a tus gustos o necesidades.
Pero, vayamos por partes. Para configurar el estilo del punto físico, es decir, el aspecto que
tendrá la marca (punto, cruz, aspa, etc.), nombre de la capa de AutoCAD donde se creará, así
como su color y tamaño, debes dirigirte al Espacio de herramientas y activar la pestaña
Configuración.
28
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
En la pestaña Configuración se muestran varios nodos de opciones para los distintos elementos
de nuestro proyecto, entre ellos uno llamado Punto. Si despliegas el nodo Punto verás varias
entradas adicionales (Fig. 20). Una de ellas llamada Estilos de punto.
El nodo Estilos de punto te permite configurar el aspecto físico del punto y contiene todos los
estilos que, por defecto, vienen configurados en Civil 3D, para la plantilla que estamos
utilizando (recuerda que, en AutoCAD, siempre se crea un dibujo basado en una plantilla.
NOTA
Ahora mismo estás empleando el programa en su estado “inicial”. Aunque la instalación la realizaste en
español, te habrás dado cuenta que los nombres de estilos de los puntos (y muchísimos otros que aún no
hemos repasado) están en inglés. En posteriores capítulos, cuando abordemos aspectos más avanzados del
programa, como la creación de ensamblajes (secciones tipo de carreteras, etc.), hablaremos del Country Kit y
cómo instalarlo. Country Kit establece muchos estilos adaptados a un país en particular. Una vez instalado
Country Kit, verás que los nombres de los estilos aparecen en español, pudiendo contener un número
diferente de estilos a los preconfigurados por el programa.
Fig. 21. Estilos de punto una vez instalado Country Kit para España
Si haces doble clic, por ejemplo, sobre el estilo Basic, accederás a la ventana de configuración
Estilo de punto - Basic. La venta de configuración contiene 5 pestañas (Información, Marca,
Geometría 3D, Visualización y Resumen).
▪ En la pestaña Información verás el nombre de este estilo (en este caso, Basic), quién lo creó
(en este caso Autodesk), así como la fecha de creación y otros atributos. ¡El estilo Basic está
creado hace ya 14 años!
▪ En la pestaña Marca tienes el estilo gráfico aplicado al punto físico (que no se corresponde
con los puntos habituales de AutoCAD, sino que, digamos, se trata de una representación
para este tipo de entidad de C3D. En este caso, es un aspa, color roja.
▪ La pestaña Geometría 3D contiene configuraciones sobre la representación gráfica de los
puntos. Desde aquí podrás, si lo deseas, aplicar un factor de escala para deformar la
magnitud Z respecto a XY. Por defecto, los puntos se representan en 3D teniendo en cuenta
la Z del punto como altitud.
29
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
▪ La pestaña Visualización contiene las capas que se van a crear cuando se represente un
punto, así como el color de los elementos (la "marca" que será el punto físicamente e irá a
parar a la capa V-NODE. Mientras que la etiqueta –que será el código del punto– se incluirá
en la capa V-NODE-TEXT).
▪ Finalmente, la pestaña Resumen muestra un resumen de los parámetros asignados.
Como puedes ver, existen 23 estilos predefinidos de puntos, a parte del Basic. Es decir, un total
de 24 estilos predefinidos. Vamos a crear nuestro propio estilo de puntos que luego asociaremos
a un "grupo de puntos". Cancela la ventana y sigue estos pasos.
1. En el árbol de jerarquía, haz clic con el botón derecho del ratón sobre Estilos de punto y
selecciona Nuevo.
En vez de modificar un estilo existente, lo que haremos será crear nuestro propio estilo de punto.
Esto es común en C3D, independientemente de que tengas o no instalado Country Kit.
30
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
NOTA
Aunque esto es una opinión personal, debes evitar la utilización de marcas de tipo "aspa", "cruz", “círculos”,
etc. Un plano topográfico que contenga numerosos puntos, quedará gráficamente saturado si se representan
con figuras más complejas que un punto. Un punto topográfico no debería tener mayor relevancia a la vez
que aligeramos el dibujo con menos trazos.
Lo siguiente que vamos a hacer es configurar la "etiqueta" del punto. La "etiqueta" hace
referencia a los textos que suelen acompañar a los puntos topográficos. Normalmente se
manejan 3 tipos de etiquetas; nombre del punto, cota del punto y código del punto. Para ello:
31
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
Ya lo hemos comentado anteriormente, pero es importante conocer la capa donde irán a parar
estas etiquetas (así como el punto físico). La encontrarás en la pestaña General, dentro de la
opción Etiqueta, en el parámetro Capa. Las capas son V-NODE, donde se añadirá el punto
físico (esto se configura desde la ventana Estilo de punto), y V-NODE-TEXT, donde irá la
etiqueta con el nombre y el punto (y que puedes cambiar, creando una capa personalizada, desde
la ventana en la que te encuentras). Estas capas, al igual que muchas otras, ya existen por defecto
en C3D. Es decir, ya se encuentra creadas. No es recomendable que las modifiques. Muchos
usuarios, sobre todo acostumbrados a AutoCAD, se pueden sorprender con la cantidad de capas
que, por defecto, ya vienen predefinidas en Civil 3D.
6. Finalmente acepta.
Ya solo nos quedan dos cosas; asociar estos estilos (estilo de punto y estilo de etiqueta) al grupo
de puntos donde irán a parar los puntos que vayamos creando, y salvaguardar estos estilos en
una "plantilla" de Civil 3D.
Anteriormente dijimos que los estilos se pueden aplicar antes o después de representar puntos.
En C3D siempre ha existido un grupo de puntos denominado _Todos los puntos.
Comprueba lo siguiente:
IMPORTANTE
Si no tienes acceso al grupo _Todos los puntos (Fig. 27, derecha), porque el nodo Grupo de puntos no puede
desplegarse (no tiene contenido), realiza la siguiente acción:
Ve al menú Inicio>Puntos>Crear puntos – Varios>Manual. Haz clic con el cursor en una posición del visor y
pulsa Intro e Intro (acabas de insertar un punto. Ya hablaremos de este comando). Pulsa Escape para finalizar.
Selecciona el punto insertado y bórralo con la tecla Suprimir. Ahora sí tienes el grupo _Todos los puntos
accesibles el nodo Grupo de puntos (Fig. 27, izquierda).
8. Haz clic con el botón derecho sobre la entrada _Todos los puntos del nodo Grupo de puntos
y selecciona Propiedades.
Este grupo de puntos siempre existe en C3D y no es editable su nombre, aunque sí admite la
asignación estética de los puntos que se almacenen en él.
32
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
El botoncito con una lupa, que hay más a la derecha, activa una ventana con una muestra gráfica
del resultado de aplicar estos estilos. Además, permite hacer una "órbita" para ver el efecto del
estilo aplicado al punto en una vista 3D.
10. Ante de crear la plantilla, vamos a aprovechar para configurar el sistema angular del dibujo
y el sistema de proyección, de tal manera que siempre que iniciemos el programa se muestre
seleccionado todo por defecto. Accede a la ventana de Configuración de dibujo (tal y como
ya hemos explicado anteriormente) y realiza estos cambios.
33
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
11. Para crear una plantilla de Civil 3D accede a C3D>Guardar como>Plantilla de dibujo
(Fig. 30). En este cuadro, selecciona Plantilla de dibujo y guarda como _AutoCAD Civil
3D Curso.dwt. Finalmente acepta la ventana que verás.
Acabas de crear tu propia plantilla la cual, de momento, cargará tus dibujos con una
configuración angular para el sistema centesimal, sistema UTM ETRS89 y, además, contendrá
un estilo de punto, y una etiqueta de punto, personalizadas. No obstante, tu plantilla no se va a
utilizar por defecto cada vez que inicies el programa (ya que existe otra seleccionada).
Para hacer que Civil 3D genere dibujos basados por defecto en tu plantilla, haz lo siguiente:
1. En el visor, haz clic con el botón derecho y selecciona el comando Opciones del menú (si
lo prefieres, también puede escribir literalmente OPCIONES en la barra de comandos y pulsar
la tecla Intro).
2. En la pestaña Archivos, busca el nodo Parámetros de plantilla>Nombre de archivo
por defecto de RNUEVO y selecciona su contenido (que es la ruta de la plantilla
seleccionada por defecto, llamada _Autodesk Civil 3D (Metric) NCS.dwt).
NOTA
RNUEVO es un comando de AutoCAD y es el que se aplica, por ejemplo, cuando hacemos clic en el icono
"Nuevo" de la barra de accesos rápidos, o cuando se inicia AutoCAD por primera vez.
34
Capítulo 2. Puntos de Civil 3D
IMPORTANTE
Cuando guardes una plantilla de esta forma no debes tener ninguna representación gráfica en el visor. De lo
contrario, al iniciar el programa, el dibujo por defecto (Dibujo1), aparte de contener los mismos estilos,
también incluirá las representaciones gráficas.
Creación de puntos
En el apartado anterior hemos aprendido a crear un estilo personalizado para los puntos y, de
paso, crear una plantilla de Civil 3D para salvaguardar dicho estilo. Esto nos permitirá generar
puntos, con el mismo estilo, en otros dibujos que vayamos creando.
Dentro del proceso de diseño de un proyecto, la primera etapa suele consistir en generar un
modelo en base a un levantamiento topográfico. Nos podemos encontrar con hasta 3 habituales
casos a la hora de gestionar los puntos topográficos:
▪ Por importación de un fichero ASCII que contenga las coordenadas de los puntos. Por
ejemplo, un levantamiento con técnicas topográficas (estación total, GNSS, LIDAR, etc.).
▪ Por creación manual de puntos (insertando las coordenadas mediante tecleo, determinación
de posiciones por intersección de elementos gráficos, etc.).
▪ O por conversión de vértices de entidades gráficas (generalmente polilíneas 3D de
35