Comipems Español
Comipems Español
Comipems Español
a) Transmitir conocimientos.
b) Expresar los sentimientos del autor.
c) Establecer comunicación casual, breve o informal.
d) Convencer o persuadir al interlocutor.
2. ¿Qué objetivo tiene la función apelativa de la lengua?
a) Transmitir conocimientos.
b) Expresar los sentimientos del autor.
c) Establecer comunicación casual, breve e informal
d) Convencer o persuadir al interlocutor.
El ciclo hidrológico
(Fragmento)
Audesirk y Byers en Biología 3, evolución y ecología.
Los motores del ciclo hidrológico son la energía solar, que evapora el
agua, y la gravedad, que atrae el agua de vuelta a la Tierra en forma de
precipitación (lluvia, nieve, aguanieve y rocío). La evaporación tiene lugar
principalmente en los océanos, y buena parte del agua regresa
directamente a ellos por precipitación. El agua que cae en tierra sigue
varias rutas. Un poco de agua se evapora del suelo, los lagos y las
corrientes de agua. Una fracción escurre de la tierra y vuelve a los
océanos, y una pequeña cantidad penetra hasta los depósitos
subterráneos. Debido a que el cuerpo de los seres vivos contiene
alrededor de 70% de agua, parte del agua del ciclo hidrológico se
incorpora a las comunidades vivientes de los ecosistemas. Las raíces de
las plantas absorben agua, que en buena parte se evapora de las hojas y
regresa a la atmósfera. Una pequeña cantidad se combina con dióxido
de carbono durante la fotosíntesis para producir moléculas de alta
energía. Tarde o temprano estas moléculas se descompo nen durante la
respiración celular y el agua liberada regresa al medio. Los
consumidores obtienen agua de sus alimentos o bebiéndola
directamente.
a) Anécdota
b) Paráfrasis
c) Explicación
d) Ejemplificación
a)Anécdota
b)Paráfrasis
c)Explicación
d)Ejemplificación
22. Selecciona la opción que tenga en negritas una de las formas impersonales
del verbo.
a) Salimos a jugar cuando la mesa ya estaba puesta.
b) ¿Podemos cantar con ustedes en el festival?
c) El bebé ya está cambiado.
d) El bajista es el más talentoso de la banda.
Decide inteligentemente.
a)Verbo
b)Adjetivo
c) Adverbio
d)Sustantivo
a) Introducir ideas.
b) Relacionar enunciados temporalmente.
c) Marcar oposición entre ambos enunciados.
d) Indicar simultaneidad.
Lee la siguiente oración:
En la mañana, fuimos a desayunar; luego, a ver una obra de teatro
infantil.
43. ¿Qué función tiene la palabra en negritas?
a) Relacionar los enunciados temporalmente.
b) Marcar oposición entre ambos enunciados.
c) Indicar consecuencia.
d) Indicar simultaneidad.
50. Signo gramatical que sirve para escribir oraciones de carácter interrogativo
a) Signos de interrogación
b) Signos de admiración
c)Comillas
d) Paréntesis
51. Signo gramatical que sirve para colocarse entre dos construcciones
gramaticales que están íntimamente ligadas.
a) Comillas
b) Punto y seguido
c) Punto y aparte
d) Paréntesis
52. Signo gramatical que sirve para separar verbos, sustantivos o adjetivos en
serie.
a) Coma
b) Paréntesis
c) Comillas
d) Guiones largos
Sin mirar atrás, May siguió su camino con paso firme y veloz y con la
esperanza de encontrar un escondite.
a) l, ll, IV, V
b) l, III, IV, V
c) ll, III, IV, V
d) l, ll, III, IV, V