Plan de Restauracion Ecologica
Plan de Restauracion Ecologica
Plan de Restauracion Ecologica
PARTICIPATIVA EN LA MICROCUENCA
DEL RÍO HUANCARAY
Proyecto
“RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVA EN LA CUENCA ALTA DEL
RÍO CCEÑUARAN, MICROCUENCA DEL RÍO HUANCARAY (LOCALIDAD
DE SOYTOCCOCHA)”
31
indice
LISTADO DE FIGURAS ................................................................................................................................ 4
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 6
I. INTERVENCION ............................................................................................................................... 12
4
B. RECONVERSIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS Y ARTICULACIÓN A LOS PROCESOS REGIONALES ..... 116
CONVERSIÓN AGROECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CONVENCIONALES COMO UNA ALTERNATIVA. ....... 118
Listado de Figuras
Figura 1. Ruta metodologica para un proyecto de restauración ecológica (Tomado de Vargas et al. 2007)
.................................................................................................................................................................... 13
Figura 2. Potreros en la microcuenca ......................................................................................................... 16
Figura 3. Invasión de retamo espinoso ....................................................................................................... 17
Figura 4. Plantaciones forestales en los alrededores del embalse de Chisacá ........................................... 18
Figura 5. Movimientos de tierra presentes en la microcuenca del Río Chisacá ......................................... 19
Figura 6. Panorámica de la zona baja de la microcuenca. .......................................................................... 20
Figura 7. Cartografía Social ......................................................................................................................... 29
Figura 8. Esquema metodológico de zonificación ...................................................................................... 39
Figura 9. Mapa de coberturas microcuenca del Río Chisacá. Fuente: GREUNAL 2012 .............................. 41
Figura 10. Esquema para la zonificación ambiental.................................................................................... 42
Figura 11. A) Fraieljonal-pajonal. B)Bosquecitos enanos de páramos. C)Relictos de bosque. D)Límite
entre zona de coservación y zonas potrerizadas ........................................................................................ 43
Figura 12. Zonas de conservación en el estado actual y zonas de conservación como escenario ideal
(Color naranja) ............................................................................................................................................ 44
Figura 13. A) Flujo de lodo. B) Repatción. C) Terracetas. D) Deslizamiento rotacional .............................. 45
Figura 14. Zonas de recuperación en la microcuenca del Río Chisacá ....................................................... 46
Figura 15. Zonas con usos humanos directos ............................................................................................. 47
Figura 16. Zonas para uso sostenible .......................................................................................................... 48
Figura 17. Corredores riparios del Río Chisacá desprovistos de vegetación .............................................. 49
Figura 18. Zonas de restauración ................................................................................................................ 50
Figura 19. Predios seleccionados en la vereda Chisacá .............................................................................. 51
Figura 20. Predios seleccionados en la vereda Margaritas. ........................................................................ 62
Figura 21. Propagación de species nativas ................................................................................................. 82
Figura 22. Cerramiento de relictos de bosques. ......................................................................................... 85
Figura 23. Enriquecimiento del bosque natural y vegetación arbustiva. ................................................... 85
Figura 24. Uso tradicional de la madre de Polylepis quadrijuga (Coloradito), por parte de la comunidad
local. ............................................................................................................................................................ 86
Figura 25. Ampliación de parches de bosques. .......................................................................................... 87
Figura 26. Diseño para la ampliación de parches de bosques riparios en la zona alta de la microcuenca.89
Figura 27. Franjas de vegetación-corredores biológicos ............................................................................ 90
Figura 28. Diseño en zona de inundación actual: talud del río y pequeñas llanuras de inundación. ......... 91
Figura 29. Diseño en llanura de inundación antigua, corredor ripario potrerizado ................................... 92
Figura 30. Diseño de matriz de tíbares, en ladera de suelos arcillosos ...................................................... 93
Figura 31. Implementación de cercas vivas ................................................................................................ 94
Figura 32. Ejemplo de cerca viva................................................................................................................. 95
Figura 33. Arboles disperses en el paisaje. ................................................................................................. 96
Figura 34. Actores sociales del territorio. ................................................................................................... 99
Listado de Tablas
Tabla 1. Tipos de vegetación riparia ........................................................................................................... 14
Tabla 2. Limitantes, tensionantes y consecuencias. ................................................................................... 16
Tabla 3. Especies seleccionada por zona .................................................................................................... 22
Tabla 4. Especies seleccionadas para los bosques riparios......................................................................... 23
Tabla 5. Variables-Problemáticas: Componente socioeconómico ............................................................. 27
Tabla 6. Variables-Problemáticas: Vegetación y usos del suelo ................................................................. 27
Tabla 7. Variables-Problemáticas: Calidad del agua y suelo ....................................................................... 28
Tabla 8. Instrumento utilizado para el ajuste y la validación del diagnóstico (Ejemplo)............................ 30
Tabla 9. Componente socioeconómico....................................................................................................... 31
Tabla 10. Componente biofísico. ................................................................................................................ 34
Tabla 11. Problemáticas identificadas en la Mesa Territorial Usme Ancestral .......................................... 36
Tabla 12. DOFA para el desarrollo sostenible de la microcuenca del Río Chisacá ..................................... 38
Tabla 13. Especies propagandas por semilla en la Fase I del proyecto. ..................................................... 82
Tabla 14. Especies propagandas vegetativamente. .................................................................................... 84
Tabla 15. Especies propuestas para la implementación de corredores biológicos .................................... 90
Tabla 16. Acores socials y escenarios ....................................................................................................... 104
Tabla 17. Indicadores de evaluación......................................................................................................... 112
Tabla 18. Indicadores del componente social........................................................................................... 114
Tabla 19. Población Microcuenca del Río Chisacá. ................................................................................... 115
INTRODUCCIÓN
Las montañas son una importante fuente de recursos como agua, madera, minerales y recreación, entre
otros. A pesar de su importancia ecológica y social, las montañas y sus ecosistemas han sido vulnerables
a cambios en su estructura y funcionalidad debido a factores ambientales y presiones antrópicas,
provocando procesos de erosión críticos, desprendimientos de tierras, perdida de la biodiversidad, y
degradación y contaminación de cuencas hidrográficas (Ministerio de Medio Ambiente, 2002). Para
Rangel (2000) la reducción de la cobertura vegetal original en los ambientes de alta montaña se ha
acelerado por la intervención antrópica, llegando incluso a su desaparición.
Dentro de las presiones ejercidas por el hombre, se encuentran los sistemas productivos, tales como la
ganadería y la agricultura, la explotación de minerales y la construcción de infraestructura, estas
actividades implican la manipulación de los recursos físicos y biológicos, la cual de acuerdo con el grado
de manejo tecnológico, influye en procesos energéticos, biogeoquímicos, hidrológicos, sucesionales y de
regulación biótica de dentro y fuera del sistema .
Adicionalmente, en los sistemas de producción agropecuaria, los más comunes en la PARTES altas de
distrito jose maria arguedas, otras variables como las necesidades de producción (demandas del
mercado), los recursos disponibles y el grado de manejo del agroecosistema son las variables que
determinan su impacto sobre el medio ambiente. Así mismo, estas variables están influenciadas por las
condiciones sociales, económicas y políticas de la región donde se ubica el ecosistema.
El suministro de agua es uno de los elementos más importantes de la oferta ambiental de los
ecosistemas en las partes altas del distrito jose maria arguedas (páramos y bosques altoandinos) debido
a que buena parte del agua consumida en los centro poblados del distrito jose maria arguedas se
produce allí. Sin embargo, la fuerte presión sobre ellos ha generado cambios en la cobertura vegetal, en
los suelos y en la calidad del agua, generando impactos como disminución de la biodiversidad y la
capacidad de regulación, lo cual incide en alteraciones de los ciclos hidrológicos y por tanto se
disminuye la oferta del líquido .
Las condiciones ambientales particulares de los páramos y las adaptaciones desarrolladas por la biota no
solo son relevantes para la conservación de la diversidad biológica. La vegetación juega un papel muy
importante capturando la humedad, almacenándola y conduciéndola al suelo.
El suelo es también especial en los páramos, ellos retienen la humedad y la liberan poco a poco, hacia
los acuíferos o hacia las laderas formando las lagunas de montaña y los ríos. Se estima que un 63% del
agua de lluvia que cae en los páramos escurre y forma los ríos. Estas particularidades hacen que los
páramos sustenten un gran número de acueductos a lo largo de los Andes, de los que dependen
poblaciones pequeñas a ciudades tan grandes de andahuaylas Se estima que el 85% del agua
para consumo humano, riego y generación de electricidad viene de los páramos, beneficiando de forma
directa al 70% de la población jose maria arguedas
En Colombia y específicamente en Bogotá los ríos usados para abastecer la creciente demanda de agua
de la ciudad dependen de los ecosistemas de páramos cercanos y de los bosques alto andinos, razón por
la cual los ecosistemas de alta montaña son considerados como estratégicos; sin embargo, la cantidad y
calidad del recurso se ven afectadas por las prácticas y actividades que allí se dan.
El río Tunjuelo, con sus 73 Km de longitud, es el más grande que tiene la ciudad de Bogotá; nace en el
Páramo del Sumapáz del cual descienden los ríos Chisacá, Mugroso y Curubital, estos son almacenados
en los embalses de Regadera y Chisacá. A partir de ahí, se conforma el río Tunjuelo que recorre gran
parte de la ciudad hasta su desembocadura en el río Bogotá.
La microcuenca del rio Chisacá hace parte de la cuenca alta del río Tunjuelo, comprende 4535 ha, con un
gradiente altitudinal que va desde los 3170 a los 3.700 m, allí se encuentra vegetación de páramo en la
parte alta, unos relictos de vegetación arbustiva y arbórea que se mezclan con una amplia matriz de
coberturas antropicas en especial cultivos de papa y potreros en diferente estado de uso. Políticamente
está conformada por las veredas Chisacá, las Margaritas y una parte de la Unión. El principal cauce
hídrico es el río Chisacá, pero hay diversidad de quebradas a lo largo de la cuenca principal (Alcaldía
Mayor de Bogotá et al 2009).
En la parte alta de la microcuenca se encuentra la Laguna Los Tunjos, en el Parque Nacional Natural
Sumapáz, zona de gran importancia por ser este el páramo más grande del mundo, alojando una amplia
riqueza biótica y una importante fuente de recursos hídricos. En la parte media y baja de la microcuenca
se observa en su mayoría actividades productivas y los impactos ambientales que causan algunas
prácticas inadecuadas en el desarrollo de estas, como disminución de la calidad del agua, pérdida de
coberturas naturales, erosión, sedimentación, fragmentación, entre otros; se identifican en esta zona
pequeños relictos de vegetación nativa en fuertes pendientes y aledaños a cuerpos de agua,
constituyéndose este espacio en un escenario de evaluación de la sostenibilidad de las actuales
prácticas. Complementariamente se identifican otras problemáticas como las plantaciones forestales
con especies exóticas y los parches de invasión de retamo espinoso (Ulex europaeus), plantas que no
son de la zona y que dificultan el establecimiento de las especies nativas.
Debido a que la problemática del agua hace parte de una necesidad mundial; a lo largo de los años la
humanidad ha centrado su preocupación en la creación de nuevas estrategias que permitan la
planificación del recurso hídrico garantizando el abastecimiento del mismo para las futuras
generaciones. De esta manera durante la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente
celebrada en Dublín, en enero de 1992, resumieron así los principales aspectos y propósitos para la
gestión del agua a nivel mundial: el agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener
la vida, el desarrollo y el medio ambiente; el aprovechamiento y la gestión del agua deben inspirarse en
un planteamiento basado en la participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las
decisiones a todos los niveles (CAR, sf).
En un paisaje como el de la microcuenca de Chisacá, el río es un importante elemento conector que
permite visualizar diferentes escalas. Desde la escala regional como parte de una cuenca, en la que se
repiten patrones como parches o áreas alteradas; hasta la escala local en la que las características tanto
del río como de los planos adyacentes varían gracias a la altitud, las actividades antrópicas, la
geomorfología, la vegetación, entre otros.
En este orden de ideas, el río como elemento conector permite que las actividades de restauración que
se implementen en su entorno se reflejen en todo la microcuenca, e incluso fuera de ella. El primer paso
para el mejoramiento del río es la restauración de los ecosistemas riparios, ya que estos pueden mejorar
la calidad del agua mientras provee hábitat para especies terrestres y acuaticas, pero estos servicios
ecosistémicos se pierden cuando las comunidades de plantas nativas son remplazadas por campos
cultivados, potreros y otros usos intensivos (Allen et al. 2010). La vegetación riparia frecuentemente se
encuentra tan perturbada por la práctica de agricultura y ganadería que las metas de restauración no
son obvias, y los pasos iniciales son difíciles de planificar.
Una de las técnicas más comunes e iniciales en los procesos de restauración es la siembra con especies
de árboles nativos, ya que el reestablecimiento de la cobertura vegetal original como un primer paso en
la restauración ecológica del bosque, es condición sine qua non para la recuperación de la fauna y de las
comunidades microbianas a causa de las relaciones tróficas (Díaz – Martín 2009). Además el cambio en
la cobertura vegetal hacia especies nativas influye en la recuperación de algunas características
físicoquímicas del suelo, de modo que el reestablecimiento de la cobertura vegetal original implica en
parte la restauración del suelo (Davy 2002). En ecosistemas riparios, la vegetación aumenta la sombra
en el río, reduce la temperatura del agua, proporciona hábitat y forraje para la vida silvestre terrestre,
reduce la erosión debido a la estabilización de los taludes, aumenta la diversidad del paisaje, mejora las
áreas recreativas y permite la introducción de especies útiles (Allen et al. 2010).
Adicionalmente la restauración de ríos contempla otras dimensiones (Boom 1998), que hacen que el
proceso sea integral y considere otros aspectos relevantes para el mejoramiento del río. Estas
dimensiones incluyen:
Surge entonces la necesidad de visibilizar los aspectos positivos del proceso de restauración,
presentando alternativas que contribuyan con el mejoramiento del paisaje, con énfasis especial en la
recuperación de los bosques de ribera y en este caso de los bosques aledaños al río Chisacá. Como la
restauración es un eje transversal que requiere diferentes líneas para ser exitosa, como son la
investigación que se viene adelantando hace algunos años en la zona, y continuar con un proceso de
educación ambiental que permita visibilizar la problemática de la región, las potencialidades de la
misma y las alternativas para el mejoramiento y la recuperación de los ecosistemas. El aula ambiental es
una propuesta para centralizar estos aspectos y hacerlos parte de la conciencia colectiva y la educación
básica.
Por otro lado, las comunidades que habitan estos ecosistemas y que hacen parte de la ruralidad en
Bogotá, territorio aún invisible que demanda el reconocimiento de su posición estratégica para el
desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental de la ciudad en el futuro. De allí la necesidad de
incorporar la reflexión sobre la gestión participativa del territorio en la apuesta por la restauración
ecológica planificada con la participación de las comunidades campesinas y los actores sociales claves en
este territorio, considerado patrimonio cultural y ambiental del Distrito.
En este contexto el presente Plan de Restauración Ecológica Participativa - con énfasis en bosques
riparios-, es el resultado del proceso de construcción participativa con la comunidad campesina y otros
actores sociales involucrados en la gestión territorial de la cuenca del río Chisacá, el cual hace parte de la
cuenca alta del río Tunjuelo y de la zona rural de la localidad de Usme en Bogotá.
El propósito central que orientó el ejercicio liderado por el Grupo de Restauración Ecológica de la
Universidad Nacional de Colombia (GREUNAL) apuntó a generar un escenario de participación de la
comunidad campesina y otros actores sociales claves que posibilitará la discusión-reflexión para la
construcción colectiva de conocimiento sobre el territorio y la territorialidad, sobre las condiciones
biofísicas, sobre la cultura y los saberes campesinos, así como sobre los conflictos ambientales ligados a
la desigualdad y la segregación social en la que está sumergida la ruralidad en la localidad de Usme. De
manera que el ejercicio participativo propició la apropiación de saberes sobre, y desde, la realidad
territorial, y dispuso a los actores sociales para la deliberación y la planeación concertada de acciones en
el futuro, orientadas a transformar, a través de la restauración ecológica participativa, estos conflictos
que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental de la microcuenca por cuenta de prácticas
agropecuarias insostenibles ligadas al monocultivo de papa y la ganadería extensiva principalmente.
De esta manera se implementó una estrategia de planeación participativa que apuntó a identificar
colectivamente tres elementos: el estado de degradación de la microcuenca; los objetivos y estrategias
que debería incorporar un proceso de restauración ecológica con el fin de planear el curso de la acción;
y la vinculación de los actores sociales de acuerdo a las problemáticas de las comunidades campesinas,
así como las posibilidades prácticas para el proceso de implementación de las acciones.
Propiciar escenarios de intercambio colectivo de ideas entre actores sociales diversos (comunitarios,
institucionales, ciudadanos), incluidos nosotros mismos como equipo de investigación (Greunal), supuso
la necesidad de establecer unos parámetros mínimos para orientar la construcción participativa del plan
de restauración ecológica:
•El territorio de la microcuenca del río Chisacá como unidad de análisis para orientar la
discusión-reflexión-acción.
•La elaboración del diagnóstico biofísico y social de la microcuenca adelantado por Greunal a
través de variables-problemáticas relevantes y cercanas a la realidad cotidiana de la comunidad
campesina.
La participación comunitaria nos permitió el intercambio de saberes entre la comunidad rural, los
investigadores y las diferentes instituciones que fueron parte del proceso de construcción del
diagnóstico participativo como base para la fase prospectiva con el objetivo de restaurar la microcuenca
del río Chisacá. El proceso fue un escenario propicio para el aprendizaje y el reconocimiento mutuo
entre actores sociales con intereses diversos que convergen en un territorio común. La estrategia
metodológica contempló, entre otras acciones, la realización del diagnóstico participativo de la
microcuenca, entrevistas con actores claves, salidas de reconocimiento territorial, grupos focales para la
2
realización de cartografía social, y análisis DOFA para identificar las acciones y estrategias del plan de
restauración ecológica. En ese sentido, el presente documento constituye una apuesta para proyectar la
acción transformadora del territorio con los actores sociales materializada en el plan de restauración
ecológica participativa de la microcuenca.
I. INTERVENCION
Por su parte, Vargas et al. (2007) resalta que llevar a cabo un proyecto de restauración ecológica
depende especialmente de las características intrínsecas de la zona, las escalas y los objetivos
propuestos y sugiere la siguiente ruta metodológica (Fig. 1).
Paso 1. Definir el ecosistema o
comunidad de referencia.
Figura 1. Ruta metodologica para un proyecto de restauración ecológica (Tomado de Vargas et al. 2007)
Siguiendo la anterior ruta metodológica se elaboró el Plan de Restauración Ecológica Participativo con
énfasis en bosques riparios. El primer paso consistió en la elaboración del diagnóstico biofísico y
socioeconómico a partir de información primaria obtenida en campo (véase síntesis parte I) y la revisión
y análisis de información secundaria, el diagnóstico elaborado se validó con la comunidad residente en
la microcuenca y otros actores con incidencia en el área, con base en esta validación se identificaron
debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas importantes para la formulación del plan.
Ecosistema De Referencia
El ecosistema de referencia sirve de modelo para planear el proyecto de restauración y más adelante,
para tener un referente aplicable para su evaluación (SER 2004). Es necesario entonces tener un
conocimiento de la región, identificar la composición y estructura del ecosistema que se ha de restaurar,
y en lo posible las transformaciones que ha sufrido a través del tiempo.
Es posible que el ecosistema seleccionado como referente sea la manifestación de uno de muchos
estados posibles de la sucesión natural y el resultado de una combinación particular de acontecimientos
aleatorios que ocurrieron durante el desarrollo de un ecosistema, y no refleje por lo tanto las
condiciones del ecosistema original. No obstante, se acepta como restauración cualquier resultado que
se logre, con tal que sea adecuadamente comparable con el ecosistema referente utilizado, así este no
corresponda estrictamente a una comunidad prístina.
Según Garibello (2003), estas barreras pueden ser denominadas condicionantes y tensionantes. Los
primeros (también llamados limitantes) son elementos naturales permanentes y propios del
ecosistema, tales como el clima, el relieve, el tipo de suelo, la geología etc, y como su nombre lo indica
condicionan la distribución espacial de los seres vivos y restringen su desarrollo, en general se refieren
a factores abióticos. No son introducidos por el hombre pero frecuentemente son agudizados por este,
limitando la productividad primaria (producción, crecimiento y desarrollo de la vegetación), o cortando
el flujo de energía que ingresa a un ecosistema. Por su parte, los tensionantes son agentes externos
que estimulan negativamente el desarrollo de un ecosistema generando disturbios y están
directamente relacionados con las actividades antrópicas.
Las consecuencias generadas por la combinación de los factores limitantes y los tensionantes están
estrechamente relacionadas entre sí y actúan en sinergia.
Dado que la zona presenta alta actividad ganadera se presenta una gran cantidad de potreros
dominados por los pastos kikuyo (Pennisetum clandestinum) y Poa (Holcus lanatus), especies que en el
momento de implementar acciones de restauración dificultan el establecimiento de especies nativas
plantadas (Fig. 2).
La presencia de plantaciones forestales con especies como Eucaliptus sp., Cupresus lusitánica, y Pinus
sp., generan cambios en los ecosistemas nativos y por ende en los bienes y servicios ambientales que
estos proveen; ocupan 79,05 hectáreas en la microcuenca, especialmente en la zona baja (Fig. 4).
La presencia de estas especies a su vez causa la muerte de individuos de especies nativas debido a la
fuerte competencia que ejercen, también alteran el banco de semillas de los suelos y cambian las
condiciones físicas y químicas de estos.
Figura 4. Plantaciones forestales en los alrededores del embalse de Chisacá
• Erosión
Aunque este tipo de movimientos se presentan gracias a las condiciones del terreno, es claro que son
agudizados por el manejo que se da a los suelos y la vegetación principalmente, y son causantes de
procesos como sedimentación, aumento de la escorrentía.
Factores tensionantes como la deforestación, las quemas y el pisoteo continuo del ganado ocasionan
cambios físicos en el suelo (Aide et al. 1995), como por ejemplo un aumento en la densidad y por tanto
una disminución en la porosidad; este tipo de alteraciones pueden afectar el establecimiento de los
individuos plantados, especialmente en la elongación de la raíz, además puede dificultar la toma de agua
y nutrientes. Cambios químicos relacionados con la pérdida o el exceso de nutrientes por causa de uso
de agroquímicos por ejemplo pueden afectar principalmente el crecimiento de los individuos (Vargas et
al 2007).
Aunque no se tienen análisis de suelos para la presente propuesta y aún no se conoce el estado actual
de estos, generalmente los factores tensionantes generan este tipo de consecuencias. Es importante
tener en cuenta estas características en el momento de la implementación, ya que puede requerirse
actividades adicionales como descompactación, corrección de acidez, entre otros.
• Fragmentación
La fragmentación está relacionada con la pérdida de continuidad de una masa boscosa, es un proceso
dinámico que genera cambios notables en el patrón del hábitat en un paisaje, produciendo importantes
efectos ecológicos como: la pérdida, disminución y aislamiento de hábitat; alteración de la frecuencia e
intensidad de procesos como dispersión, polinización y relaciones predador – presa; reducción en la
cantidad de recursos necesarios para la persistencia de las especies; cambios en las condiciones
microclimáticas de los bordes los cuales afectan a las especies que son susceptibles a éstos; y por tanto
cambios en los tamaños de las poblaciones de las especies, que al reducirse significativamente pueden
dirigir a la especie a la extinción llevando a la pérdida de diversidad (Davies et al. 2000, Picket et al.,
1989, Saunders et al. 1991).
En la zona, la fragmentación de los bosques achaparrados de subpáramo y en mayor medida del bosque
altoandino es evidente, ya que el mosaico de pastos y cultivos ha desplazado este tipo de vegetación,
reduciéndola a pequeños fragmentos aislados. Es por esto que el río, así como sus afluentes toman
importancia como elemento conectores de vegetación dentro de la microcuenca.
La alteración del paisaje genera también cambios en las poblaciones animales, en algunos casos éstas
disminuyen como en las aves o anfibios, mientras que en otras especies como por ejemplo los roedores
tiende a incrementarse, además el efecto de borde causado por la fragmentación beneficia la herbivoría
(Meiners et al. 2000). Este hecho, sumado a que muchos tejidos son blandos durante la fase de plántula
puede generar una alta mortalidad entre los individuos.
Este aspecto debe tenerse en cuenta para determinar el tamaño de las plantas al momento de la
siembra, la palatibilidad de las mismas y para la implementación de estrategias que eviten la pérdida de
material por esta causa.
• Ausencia de micorrizas
Los cambios en las características físicas y químicas de los suelos pueden disminuir la cantidad de
microorganismos en el suelo, específicamente la disminución o desaparición de las micorrizas puede
afectar la toma eficiente de nutrientes por parte de las plantas, limitando su desarrollo. Muchas
especies se ven beneficiadas por la presencia de micorrizas que las ayudan a soportar el estrés
ambiental (véase Vargas et al 2007).
Las principales causas de la alteración de los bancos de semillas tienen que ver con el cambio del uso del
suelo, una vez el bosque es talado y transformado a un potrero o un cultivo, el banco de semillas
empieza a cambiar paulatinamente en cuanto a su composición y abundancia (Posada & Cárdenas
1999). Así, empieza a ser reemplazado por especies ruderales propias de áreas cultivables y de aquellas
que son resistentes al pisoteo del ganado (Cardona 2007), esto a su vez facilita le invasión de especies
exóticas propias de las nuevas coberturas.
• Mortalidad de plántulas
Como se ha expuesto anteriormente, los factores tensionantes pueden desencadenar una serie de
consecuencias que aumentan la probabilidad de mortalidad de las plántulas, ya sea por competencia
con especies invasoras o por altos niveles de estrés por las alteraciones de los factores climáticos o
edáficos.
Esta evaluación hace parte del diagnóstico elaborado y se tiene en cuenta para la selección de los sitios
donde se implementarán las acciones de restauración de bosques riparios.
Selección de especies adecuadas
Tener en cuenta los atributos de las especies es determinante para el éxito de la restauración ya que en
las diferentes etapas del proceso las condiciones varían y esto puede afectar la permanencia de las
especies en el área. Por otra parte, si lo que se busca es recuperar la composición y estructura del
ecosistema, las especies seleccionadas direccionarán los estados a alcanzar.
Este proceso se elaboró en la primera fase a partir de las caracterizaciones de la vegetación remanente,
de esta forma se obtuvo un listado de especies presentes bajo las condiciones actuales de la zona. Estas
son entre otras:
Bosques Riparios:
Participación Comunitaria
El propósito central que orientó el componente social del proyecto realizado por el Grupo de
Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Colombia (GREUNAL) apuntó a generar un
escenario de participación de la comunidad campesina y otros actores sociales claves que posibilitará la
discusión-reflexión para la construcción colectiva de conocimiento sobre el territorio y la territorialidad,
la cultura y los saberes campesinos, así como sobre los conflictos ambientales ligados a la desigualdad y
la segregación social en la que está sumergida la ruralidad en la localidad de Usme. De tal manera que el
ejercicio propició la apropiación de saber sobre la realidad territorial, y dispuso a los actores sociales
para la deliberación y la planeación concertada de acciones en el futuro, orientadas a transformar estos
conflictos que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental de la cuenca por cuenta de prácticas
agropecuarias insostenibles ligadas al monocultivo de papa y la ganadería extensiva.
De esta manera se implementó una estrategia de investigación participativa que apuntó a identificar
colectivamente tres elementos: el estado de degradación de la microcuenca; los objetivos y estrategias
que debería incorporar un proceso de restauración ecológica con el fin de planear el curso de la acción;
y la vinculación de los actores sociales de acuerdo a las problemáticas de las comunidades campesinas,
así como las posibilidades prácticas para el proceso de implementación de las acciones.
25
• El territorio de la microcuenca del río Chisacá como unidad de análisis para orientar la discusión.
• Una síntesis del diagnóstico biofísico y social de la microcuenca adelantado por Greunal a través
de variables-problemáticas relevantes y cercanas a la realidad cotidiana de la comunidad
campesina.
La participación comunitaria nos permitió el intercambio de saberes entre la comunidad rural, los
investigadores y las diferentes instituciones que fueron parte del proceso de construcción del
diagnóstico participativo como base para la planeación prospectiva con el objetivo de restaurar la
cuenca del río Chisacá. El proceso fue un escenario propicio para el aprendizaje y el reconocimiento
mutuo entre actores sociales con intereses diversos que convergen en un territorio común. La estrategia
metodológica contempló, entre otras acciones, la realización del diagnóstico participativo de la
microcuenca, entrevistas con actores claves, grupos focales para la realización de cartografía social, y
análisis DOFA para identificar las acciones y estrategias del plan de restauración ecológica. De esta
manera se determinaron colectivamente tanto el estado de la degradación de la microcuenca, así como
las causas y las posibles soluciones.
Con el propósito de lograr una síntesis del diagnóstico realizado para socializarlo con la comunidad
campesina y los demás actores sociales, el equipo Greunal diseñó e implementó una ruta metodológica
que buscó identificar y definir las principales variables de cada componente (biofísico y socioeconómico)
y sus problemáticas asociadas. De esta manera se logró establecer la información base para el proceso
de socialización, validación y ajuste del diagnóstico con los actores sociales identificados. En tal sentido
la propuesta apuntó a generar una apropiación del diagnóstico por parte los actores sociales, quienes
contaron con la información suficiente para discutir y concertar escenarios prospectivos de intervención
y acción sobre el territorio.
Para la identificación de las problemáticas se diseñó la matriz que observamos a continuación, en la que
se sintetizó la información correspondiente a las variables socioeconómicas y ambientales (cobertura
vegetal, agua, suelo) que fueron presentadas en las sesiones de trabajo con la comunidad campesina y
los actores claves convocados al proceso. Cada variable fue presentada con una definición sintética que
permitiera su comprensión por parte de los participantes, y se articuló a la correspondiente
problemática asociada con su situación en el territorio de la microcuenca.
De esta forma se buscó que los participantes identificaran la información proporcionada con la realidad
territorial que suscriben en su vida cotidiana. En el componente socioeconómico se escogieron cinco
variables-problemáticas que son cruciales en la dinámica productiva del territorio: la infraestructura y
los equipamientos colectivos con los que cuenta la microcuenca; la organización social y comunitaria; los
usos económicos del suelo; el agua como recurso, y el manejo de los residuos. En el componente
ambiental o biofísico se identificaron variables-problemáticas que se relacionan directamente con la
dinámica socioeconómica: la calidad del agua y del suelo en la zona alta, media y baja de la
microcuenca; el estado de la vegetación nativa; los pastos, los cultivos y las plantaciones forestales,
como indicadores del estado de degradación de la microcuenca por prácticas de monocultivo y
ganadería extensiva.
Determina la vocación productiva en la Los usos del suelo no cuentan con estrategias de
Usos económicos del microcuenca del Río Chisacá; a nivel agrícola y desarrollo sostenible que garanticen un bienestar sin
suelo pecuario. Esta variable permite ver la presión afectar los recursos naturales.
que puede tener el suelo.
Relaciona las fuentes de donde se obtiene el Las dinámicas actuales de los sistemas productivos
agua y el uso que le dan a ésta, tanto a nivel junto a los manejos de aguas residuales contaminan
Recurso agua
doméstico como agropecuario y el manejo de los cuerpos de agua en la cuenca del río Chisacá.
las aguas residuales.
Plantaciones Áreas con especies forestales exóticas Degradación del suelo, pérdida de biodiversidad,
forestales riesgo de caída de árboles
Se propuso la cartografía social para completar la socialización, ajuste y validación del diagnóstico, en
tanto parte de la base que todos tenemos un saber por compartir y por aportar en los procesos de
construcción social de conocimiento en torno a las realidades territoriales y, por lo tanto, en los
procesos de planeación de un desarrollo humano y territorial que corresponda con lo que implica crear
condiciones para el bienestar social y la calidad del hábitat rural.
Los participantes intervinieron colectivamente los mapas dialogando, validando, refutando y/o
complementando las problemáticas identificadas, o señalando nuevas. De esta manera se abrió un
escenario que permitió la construcción de conocimiento colectivo para posibilitar la acción
transformadora del territorio en el futuro. Con la cartografía social se logró construir participativamente
un diagnóstico de la situación actual del territorio, identificando las problemáticas y fortalezas del
espacio que analizamos colectivamente (Figura 7). Esto nos posibilitó llegar a consensos para elaborar
los mapas y tomar mejores decisiones sobre el territorio, y de esta manera construir propuestas y
proyectos con las comunidades que allí habitan.
¿Cómo ¿Cuáles
Situación De En
nos ¿Cómo fortalezas Observaciones
Variable problemática acuerdo desacuerdo
afecta? podemos tenemos?
solucionarla?
Infraestructura No existe
y infraestructura ni
equipamientos equipamientos
colectivos colectivos suficientes
y adecuados que
garanticen el
transporte, la
movilidad, la
comunicación de las
comunidades y
atención básica de
bienestar.
Sin embargo, los diferentes actores también llegaron a un consenso unánime sobre los niveles de
desigualdad social y segregación en los que están sumidas las comunidades campesinas en este
territorio, y en general en la ruralidad de Bogotá, evidenciados en la escasa inversión pública sobre el
mismo, la carencia de una infraestructura adecuada para su bienestar humano, su calidad de vida
(movilidad, seguridad social, educación, comunicaciones) y su actividad productiva, y los bajos niveles de
educación de la población que encuentran su máxima expresión en la imposibilidad de acceso a la
educación superior para los jóvenes campesinos.
Es paradójico que apenas a treinta minutos del casco urbano no haya antenas de comunicación para
telefonía celular o internet. No existe ningún equipamiento hospitalario o centro de salud y el más
cercano (en la vereda El Destino) no tiene capacidad para atender una emergencia simple. Sumado a
esto el deterioro de las vías (principales y las secundarias) dificulta la movilidad de las comunidades y la
hace casi imposible en temporada invernal. De otra parte, no se cuenta con un plan ni una
infraestructura de manejo de aguas residuales, que van directamente a los cuerpos de agua. Tampoco
existe un plan de manejo de residuos sólidos, ni se cuenta con sitios de disposición o recolección de
éstos. Sin embargo, sí hay una práctica de aprovechamiento de residuos orgánicos en la mayoría de las
fincas para compostaje o alimento de animales.
-Más
-Disminución del interés de
Organizació compromiso
Los procesos organizativos de la comunidad para participar
n social y Alto institucional
las comunidades de la cuenca -No hay suficientes
comunitaria -Oferta de educación
del río Chisacá pierden recursos para gestión superior
capacidad de acción por la para jóvenes
escasez de recursos para su campesinos
gestión y sostenibilidad. -Fortalecimiento de
organizaciones con
recursos
-Deterioro de la calidad -Construcción de
del suelo salones comunales
Usos
-Deterioro del territorio y -Capacitar a propietarios
económicos Alto
Los usos del suelo no cuentan los ecosistemas y finqueros en procesos
del suelo
con estrategias de desarrollo -Riesgos por remoción de producción sostenible
sostenible que garanticen un en masa -Iniciar proceso de
bienestar sin afectar los restauración con
recursos naturales. propietarios comprometidos
-Créditos blandos
para
-Disminución de la oferta
campesino
de fuentes hídricas s
-Contaminación de -Restauración de
Recurso Agua Medio los
praderas
Las dinámicas actuales de los cuerpos de
-Diversificar producción
sistemas productivos junto a agua
agrícola y pecuaria
los manejos de aguas -Pérdida de vegetación de
(Huertas caseras)
residuales contaminan los las rondas de quebradas y
-Voluntad política de
cuerpos de agua en la cuenca del río
instituciones
del río Chisacá. encargadas
Manejo
Alto -Recuperación y
de
No hay un procedimiento restauración participativa
residuos -Contaminación de
adecuado en el manejo de de rondas de cuerpos de
cuerpos de agua
residuos sólidos (basuras), que -Afectación del paisaje agua
se evidencia en la inexistencia rural -Proyectos de producción
de sitios de disposición y limpia con las
recolección comunidades campesinas
.
-
Promo
ver
cultur
a de
recolección,
reciclaje y
acopio
-
Implementar
un sistema
de
recolección
de basuras y
centros de
acopio y
aprovechami
ento
Componente biofísico (Ambiental)
Los resultados y análisis de los datos sobre la calidad del agua comprueban lo que a simple vista parece
obvio, pero sobre lo cual no hay evidencia de información objetiva, en cuanto a la afectación de los
sistemas productivos sobre la calidad del recurso hídrico y sobre otros servicios ambientales y
ecosistémicos. Se evidenció claramente el aumento de bacterias asociadas a los excrementos y cambios
en la comunidad de organismos bioindicadores en la parte media y baja de la microcuenca. Esto supuso
una mirada objetiva de la afectación sobre la vida del río, que constituyó para los participantes un
insumo novedoso en la discusión sobre el deterioro ambiental de la microcuenca producido
actualmente por los sistemas de producción agropecuaria.
Es importante anotar que la microcuenca del río Chisacá es una cuenca abastecedora, que junto a los
ríos Mugroso y Curubital conforman el Sistema Sur (EAAB) de abastecimiento de agua potable para la
población urbana de las localidades del sur de Bogotá, a través de la Planta El Dorado ubicada en la
vereda Los Soches en Usme. De allí la importancia de este componente de la investigación, sobre el cual
los participantes manifestaron la necesidad de socializar esos datos y contar con ellos para la toma de
decisiones en el futuro.
De otro lado es importante señalar que se llegó a consensos fundamentales alrededor del impacto
negativo de los sistemas productivos sobre la microcuenca y la afectación de los servicios ambientales
que se evidencia en la disminución de las fuentes hídricas y la contaminación de éstas. El trabajo
colectivo sobre la cartografía puso de presente la existencia de una desproporción importante entre la
vegetación nativa en relación con especies exóticas (incluso en áreas protegidas) y las áreas de cultivo y
pastos. De otro lado, es crítica la situación del bosque ripario que se observa en su disminución,
fragmentación, desconexión y en la pérdida de servicios ambientales.
Otra de las preocupaciones que manifestaron los actores sociales es el escaso control de la expansión de
la frontera agrícola, que como se observó en los mapas afecta cada vez más importantes áreas de
páramo y subpáramo. Este fenómeno se relaciona estrechamente con la práctica de arrendamientos de
fincas para producción agrícola ya que no existen alternativas de reconocimiento e incentivos para la
conservación o la restauración ecológica pasiva.
Sin embargo el panorama no es totalmente oscuro hacia el futuro. La cartografía social permitió
identificar colectivamente importantes fortalezas territoriales (áreas conservadas, relictos en predios
privados) que articuladas a iniciativas y proyectos que incentiven la conservación, como el Pago por
Servicios Ambientales (PSA) o los sistemas de compensación por conservar, pueden abrir caminos
posibles hacia la restauración ecológica y la sostenibilidad ambiental de la microcuenca. De igual forma,
la comunidad campesina es consciente de la necesidad de llegar a acuerdos mínimos para la
sostenibilidad ambiental: recuperación de las rondas de cuerpos de agua y restauración del bosque
ripario; necesidad de un ordenamiento agroecológico de las fincas que apunte a la diversificación de la
producción agrícola y pecuaria; y la posibilidad de articular la conversión de sistemas de producción a la
estrategia de seguridad y soberanía alimentaria de Bogotá.
De esta manera, como resultado de la reflexión, es claro que una propuesta de restauración ecológica
de la microcuenca en el mediano y el largo plazo requiere un enfoque integral que posibilite la
sensibilización de las comunidades campesinas frente a la necesidad de conversión de los sistemas
productivos ligados al monocultivo y la ganadería extensiva, y promueva las prácticas de conservación y
restauración ecológica con las comunidades campesinas, quienes tienen el potencial y la capacidad de
implementar las acciones de restauración, hacer el seguimiento y convertirse en guardianes de la
producción de agua y otros servicios ambientales.
-Mejoramiento de prácticas de
aprovechamiento (sostenible)
Pérdida de productividad, -Afectación de los sistemas
Suelo Alto -Respeto de vocación del uso
procesos erosivos productivos
del suelo,
-Acciones de rehabilitación
-Aplicación de herramientas de
manejo de paisaje y estrategias
de restauración ecológica, a
-Existe una importante través de un ordenamiento
Disminución de áreas y desproporción entre la predial agroecológico
Vegetación diversidad, fragmentación, vegetación nativa en relación -Impulsar propuestas de pago
Alto
nativa desconexión y pérdida de con especies exóticas (incluso por servicios ambientales PSA o
servicios ambientales en áreas protegidas) mecanismos de compensación
por conservación
-Una fortaleza es la presencia
de áreas de conservación y de
relictos en predios privados
D radaci
Variable Problemáticas e ón del
g suelo
Pastos
(compactación y terraceo) Grado de Afectación/ Alternativas de
acuerdo impacto solución/fortalezas
-Existe una importante -Ordenamiento agroecológico
desproporción entre áreas de de fincas
Alto
ganadería extensiva frente a -Producción de leche con
Degradación del suelo
la vegetación nativa mejores prácticas
(Erosión y contaminación),
-Ordenamiento agroecológico
pérdida de -Expansión descontrolada de de fincas y sistemas de
agrobiodiversidad, la frontera agrícola sobre el
Cultivos producción
expansión de la frontera
páramo -Diversificación de la
agrícola en áreas con -Deterioro del los producción agrícola y pecuaria
ecosistemas y afectación del para la seguridad y la soberanía
Alto
ciclo hídrico por el alimentaria de la ciudad
monocultivo de papa -Una fortaleza es la cercanía
vocación de conservación. -No existe un pacto de borde
con el mercado interno de
urbano rural que contenga la
Bogotá para abastecer
expansión urbana.
alimentos
-Remplazo de vegetación a
través de procesos de
Degradación del suelo, restauración ecológica
Plantacione
pérdida de biodiversidad, Alto -Pérdida de biodiversidad -Buenas prácticas de
s
forestale riesgo de caída de árboles abastecimiento de madera con
s menor presión sobre las
especies nativas
En esta perspectiva, y en el marco del actual proceso de planeación participativa del Plan de
Desarrollo Distrital que adelanta el nuevo gobierno de la ciudad, se propuso como insumo para la
deliberación el diagnóstico socioeconómico adelantado por Greunal, el cual se entregó como
documento borrador a la Junta de Acción Comunal de la Vereda Margaritas y se socializó en la Mesa.
Ésta planteó entre sus acciones prioritarias el acopio de los diagnósticos sectoriales y la mayor
información disponible para establecer un diagnóstico base y la identificación de la problemática
prioritarias para abordar desde el plan de desarrollo Distrital. Allí se expresó entre otras cosas la
ausencia de un diagnóstico integral y actualizado de la ruralidad. No obstante se llegó a una
priorización de problemáticas y necesidades para elaborar un documento propuesta para la ruralidad
de Usme para que sea incorporado en el Plan de Desarrollo Bogotá Humana; proceso en el cual
estamos aportando como Greunal con el propósito de que sea incluida la restauración ecológica
como una prioridad en la inversión pública futura. A continuación presentamos un cuadro síntesis con
el resultado del ejercicio.
Tabla 11. Problemáticas identificadas en la Mesa Territorial Usme Ancestral
Sector o tema
Problemática/necesidad
estratégico
-Necesidad de fortalecimiento de la infraestructura de los acueductos y de las Juntas de los
acueductos veredales
Agua
-Necesidad de ordenamiento agroambiental de las fincas
-No hay estímulos para la conservación con las comunidades campesinas
-Falta un hospital de segundo nivel en la ruralidad
Salud -Falta presencia de las EPS en la zona rural
-Escasa presencia de profesionales del hospital
-Faltan antenas para comunicación internet y celular
Comunicación
-Inexistencia de medios de comunicación de la zona rural
-Deterioro de vías principales y secundarias (puentes, alcantarillas, gaviones)
Vías
-No hay maquinaria exclusiva para mantenimiento en la zona rural
-No hay salones comunales en las veredas
-Es necesaria la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario
Infraestructura -Faltan equipamientos culturales y recreo deportivos
-Se requieren equipamientos para la educación superior en la zona rural
-Faltan jardines infantiles
-Hay un grave déficit de titulación de predios
Vivienda
-Faltan subsidios para el mejoramiento y construcción de viviendas campesinas
-Necesidad de capacitación y proyectos de agricultura sostenible
-Faltan créditos blandos y subsidios para pequeños productores
Productividad -Falta apoyo para la mujer campesina cabeza de familia
-Es necesaria la construcción de un centro de acopio
-Inversión directa para las unidades de producción familiar, capital semilla
-Conversión de sistemas productivos y diversificación de la producción agropecuaria
-No existe oferta de educación superior para jóvenes campesinos
-Pérdida del patrimonio cultural (intangible, temas de identidad y memoria) y
arquitectónico (estaciones del tren de la Requilina y El Olarte)
Cultura y educación -Pérdida de la identidad y la cultura campesina
-Falta de una universidad en la zona rural
-Faltan estímulos para el desarrollo de las actividades culturales de las organizaciones
culturales y recreo-deportivas del sector rural.
-No existen bibliotecas para los estudiantes del sector rural
-Faltan polideportivos en las veredas
-Las instituciones educativas se han apropiado de los pocos equipamientos como
Recreación y deporte
canchas de micro fútbol y baloncesto
-Las comunidades no participan de la administración de los escenarios deportivos.
Borde urbano-rural -Es necesaria la delimitación y reglamentación del Borde Urbano Rural
Luego del proceso de validación del diagnóstico con los actores sociales, y de lograr consensos con la
comunidad campesina sobre la problemáticas y conflictos ambientales prioritarios, se realizó un análisis
estratégico DOFA que permitió la participación de todos los actores sociales convocados, así como la
interacción entre éstos para planear la acción en el futuro. De tal manera que la comunidad campesina
pudiese establecer acercamientos y rutas para la construcción de acuerdos con otros actores sociales
como las instituciones del Estado, las ONG y el sector privado, entre otras, con el propósito de rastrear
escenarios posibles para la restauración ecológica de la microcuenca.
o Permitió el diálogo entre los actores sociales para buscar consensos y estrategias a partir
del reconocimiento de la realidad socioambiental del territorio.
o Como método de análisis participativo permitió evaluar la situación interna y externa del
territorio de acuerdo a las problemáticas identificadas para encontrar soluciones creativas
y escenarios posibles.
Para la realización de la metodología DOFA se convocó previamente a los diferentes actores sociales
identificados, tanto de la comunidad campesina como de las instituciones del Estado, espacios de
participación, organizaciones sociales y el sector privado. En la implementación se siguieron las
siguientes premisas o pasos:
De esta manera obtuvimos los resultados del ejercicio participativo con los actores sociales claves que
hacen parte o desarrollan acciones en el territorio de la microcuenca del río Chisacá. Estos insumos
constituyen la concertación con los actores sociales sobre la realidad socioeconómica del territorio y el
nivel estratégico del plan de restauración ecológica de la microcuenca, que debe estar articulado a otras
políticas públicas de manera integral sin perder su horizonte de sentido.
Tabla 12. DOFA para el desarrollo sostenible de la microcuenca del Río Chisacá
DEBILIDADES: factores que provocan una FORTALEZAS: Posiciones favorables y
posición desfavorable y no permiten responder capacidades que se posee para responder ante
eficazmente frente a los retos y desafíos del los desafíos del entorno.
entorno.
-No contamos con una infraestructura adecuada -Recursos humano valioso, comunidad campesina
(transportes, comunicaciones, equipamientos con una cultura arraigada
colectivos) -Contamos con un territorio rico en recursos
-No existe un modelo concertado de desarrollo naturales (agua, vegetación, suelo)
sostenible para la gestión del territorio. -Potencialidad productiva del territorio
-La comunidad no cuenta con información ni -Se cuenta con un diagnóstico territorial (biofísico y
herramientas adecuadas para la gestión del territorio social)
-Baja capacidad de incidencia por parte de la
comunidad ante las amenazas externas
Un primer paso para la selección de los sitios para la implementación de acciones de restauración de
bosques riparios consistió en una zonificación preliminar de la microcuenca. En esta zonificación se
identificaron además de las zonas prioritarias para la restauración de bosques riparios, otras zonas como
de conservación, uso sostenible y recuperación; se tuvo en cuentael diagnóstico biofísico, social y la
validación de la comunidad (Fig. 8).
ZONIFICACIÓN
PRIORIZACION DE PREDIOS
DISEÑO DE ESTRATEGIAS
Como se anotó anteriormente, la zonificación ambiental de la microcuenca del río Chisacá se elaboró a
partir del análisis de la información primaria y secundaria reflejada en el diagnóstico biofísico y
socioeconómico, que representa la oferta y demanda/presión sobre los recursos naturales, siendo esta
la base de esta zonificación ya que permite definir el estado de la infraestructura ecológica actual,
entendida como el conjunto de elementos presentes en la zona que contribuyen con el buen
funcionamiento de la microcuenca, a partir de ésta se proponen acciones para alcanzar una
infraestructura ecológica ideal, con la cual se busca mejorar atributos perdidos o disminuidos como la
conectividad, la estructura, la dispersión, entre otros, y cuya base o punto de partida son los relictos de
vegetación natural que aún se conservan en las laderas y la vegetación de ribera importante hilo
conductor a través de la microcuenca.
Esta herramienta define unidades homogéneas con base en criterios ambientales, se considera como
una síntesis de los diagnósticos biofísico, sociocultural y económico y, a la vez, una base para una
propuesta de gestión ambiental en la que se prescriben acciones de manejo tendientes a hacer un uso
balanceado del territorio que garantice una oferta adecuada de bienes y servicios ambientales, la
sostenibilidad ecológica, económica y social de un determinado territorio (Garibello et al. 2008,
Valenzuela & Silva).
El mapa de coberturas (Figura 9) presenta la infraestructura ecológica con la que cuenta la microcuenca
actualmente, en este se observa una amplia franja de vegetación natural ocupando la parte alta de la
microcuenca del río chisacá (por encima de los 3500 m), correspondiente a vegetación tipo frailejonal
pajonal con un área de 2.038, 54 ha, siendo el 47,5% de la cobertura total de la microcuenca, además se
presentan relictos de bosquecitos enanos de páramo y turberas, que sumados cubren un 8% más; en
esta zona se encuentra un relieve clasificado entre fuertemente ondulado a fuertemente quebrado (CAR
2008), hecho que ha dificultado la alteración, además de encontrar allí áreas protegidas de orden
Nacional como parte del Parque Nacional Natural Sumapaz con 450,21 ha, y de orden local el Páramo
Alto Chisacá con 1319,06 ha y el una porción del Páramo las Mercedes – Pasquilla con 19,84 ha.
En contraste, la parte media y baja de la microcuenca es dominada por un mosaico de pastos y cultivos
que ocupan 1.592,41 ha (35,7%), con presencia de pequeños relictos de bosque natural de encenillos
que no superan el 1% de la cobertura total de la microcuenca, es allí donde se concentra el uso
antrópico y en donde la vegetación natural se halla fragmentada y disminuida; se encuentran también
bosques riparios dispersos en toda la microcuenca, en la figura se presentan en forma de parches
alargados continuos en algunas zonas, sin embargo muchos de ellos se encuentran altamente
fragmentados, especialmente en las zonas bajas, estos bosques alcanzan las 202,46 ha,
correspondientes a un 4.5%.
En total las coberturas correspondientes a vegetación natural con diferentes grados de alteración
cubren un 60,5% de la cobertura total, de la cual la mayoría (55,5%) corresponden a vegetación propia
de páramo; la vegetación antrópica alcanza un 37,4%, la cantidad restante conforma los cuerpos de
agua de la microcuenca como el Embalse y la Laguna. Estos datos evidencian una importante pérdida de
vegetación boscosa, especialmente en la parte media y baja de la microcuenca.
- - convenciones
¡++·-<�>-·+----+�
1
1
1- - Figura 9. Mapa de coberturas microcuenca del Río Chisacá. Fuente: GREUNAL 2012
41
A partir del estado actual de la microcuenca y de la vegetación potencial correspondiente a esta zona, se
definen los cuatro escenarios de zonificación, en cada uno de los cuales se deben llevar a cabo acciones
para recuperar el funcionamiento de la microcuenca (Fig. 10):
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL
Dado que el Plan de Restauración se enfoca principalmente al bosque ripario, y aunque se identificaron
otras zonas de importancia dentro de la microcuenca como zonas de conservación, recuperación y uso
sostenible; la caracterización y estrategias se centraron en la zona de restauración.
Zonas De Conservación
Son aquellas que mantienen la integridad de los ecosistemas y tienen características de especial valor
en términos de singularidad, biodiversidad y aprovechamiento de bienes y servicios ecosistémicos tales
como provisión de agua, regulación climática y de riesgos, paisaje, biodiversidad, lo cual requiere que la
intervención sea mínima y que continúen en un estatus de conservación para que continúen cumpliendo
sus funciones.
Hacen parte de éstas las áreas protegidas de la microcuenca como el Parque Nacional Natural Sumapaz,
El Páramo alto de Chisacá y una pequeña porción del Páramo Las Mercedes – Pasquilla. Estas áreas se
42
ubican por encima de los 3500 m de altitud y corresponden a vegetación típica de páramos que
presenta un límite abrupto con las zonas potrerizadas (Fig. 11).
a. b.
c. d.
Figura 11. A) Fraieljonal-pajonal. B)Bosquecitos enanos de páramos. C)Relictos de bosque. D)Límite entre zona de coservación y
zonas potrerizadas
La zona actual de conservación corresponde a 1789 ha (40.1%) que se encuentran bajo una figura de
protección, allí se encuentran gran parte de los nacimientos de quebradas que alimentan el río Chisacá,
sin embargo, existen 516 ha que presentan vegetación natural (Figura 11) pero que se encuentran por
fuera de las áreas protegidas, siendo altamente vulnerables a ser alteradas (Figura 12), estas zonas
idealmente deben hacer parte de zonas de conservación.
Figura 12. Zonas de conservación en el estado actual y zonas de conservación como escenario ideal (Color naranja)
44
Zonas De Recuperación
Son aquellas zonas críticas que han sido sometidas por el ser humano a procesos intensivos e
inadecuados de utilización, o que por procesos naturales presentan fenómenos de erosión,
sedimentación, inestabilidad, contaminación, entre otros. Estas zonas no deben usarse por ser de alto
riesgo o baja calidad, no son de especial importancia natural pero sí como zonas de alto riesgo o
procesos degradativos de los suelos y coberturas (Fig. 13).
a. b.
c. d.
Figura 13. A) Flujo de lodo. B) Repatción. C) Terracetas. D) Deslizamiento rotacional
En la zona se encuentran 318 ha (Figura 14) para recuperación en las cuales se presentan importantes
movimientos de masa descritos en el diagnóstico de la microcuenca. Aunque existen otros sitios que
sufren este tipo de problemática, se priorizaron en la zona de restauración por ser parte de la ribera del
río o encontrarse en ellos relictos de bosques.
45
Figura 14. Zonas de recuperación en la microcuenca del Río Chisacá
46
Zonas De Uso Sostenible
Son áreas que actualmente presentan usos humanos directos, para producción agropecuaria o para
asentamientos humanos o como parte de la infraestructura de servicios (Fig. 15). Estas zonas pueden
asumir algunas técnicas que contribuyan con la funcionalidad de los ecosistemas sin prohibir los usos
necesarios para las comunidades.
Un total de 935 ha (Fig. 16) se convierten en escenario para implementar estrategias que permitan
compatibilizar las actividades productivas con técnicas que contribuyan con el mejoramiento de la
infraestructura ecológica.
47
Figura 16. Zonas para uso sostenible
48
Zonas De Restauración
Son aquellas que se encuentran alteradas y que su recuperación contribuiría ampliamente con el
mejoramiento del ecosistema y sus atributos, requieren de una intervención para devolverles su
capacidad de prestar servicios ecosistémicos.
La vegetación de la ribera se suele quitar porque se quiere aprovechar toda la tierra para producir
cultivos o pasto para el ganado. Sin embargo, no se toma en cuenta que el daño que se genera
disminuye la cantidad de agua disponible y el suelo se erosiona más. Cuando restauramos las riberas de
los arroyos buscamos mejorar su condición ecológica, y al mismo tiempo, que se parezcan lo más
posible a la condición que tenía antes de ser alterado. En este caso, se buscará recuperar la vegetación
de la ribera, la cual es necesario que tenga muchos árboles, sombra, y por lo menos unos 10m de ancho
desde el borde del arroyo (Fig. 17).
49
Figura 18. Zonas de restauración
50
De los predios correspondientes a la zona de restauración y teniendo en cuentas las variables
anteriormente mencionadas se seleccionaron 10 en la vereda Chisacá y 19 en la vereda las Margaritas,
en estos se llevaron a cabo encuestas semiestructuradas con el fin de identificar los sistemas de
producción presentes, el potencial de restauración y el interés de los propietarios por participar en
procesos de restauración (Fig. 19 y 20).
• VEREDA CHISACÁ
9 10
8
7
5
6
4
3
2
El propietario manifiesta que le gustaría participar en la restauración ecológica con unas buenas
Herramientas
VI. FOTOGRAFÍA
52
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 2 Nombre del predio: El Placer
Nombre del propietario: Adelia Muñoz Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Ganadería: Se observan pastos recién pastoreados
Especies Menores: Gallinas Otros: Huertas caseras
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Se presentan pequeños relictos de bosque Páramo:
altoandino en buen estado
Matorrales: Se observan matorrales de subpáramo Laderas:
Bordes riparios: Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
En general la finca muestra relictos de vegetación en buen estado y presencia de algunas especies exóticas
No están interesados en participar en proyectos de restauración ecológica consideran que su finca está en
buen estado
VII. FOTOGRAFÍA
53
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 3 Nombre del predio: El Placer 2
Nombre del propietario: Nazario Muñoz Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y ovejas
Especies Menores: gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Presenta relictos de bosque en estado de Páramo:
conservación aceptable, aunque con entresaca
Matorrales: Laderas:
Bordes riparios: Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
La finca presenta relictos de bosques altoandinos en en estado de conservación aceptable, sin embargo, se
observan especies exóticas como cercas vivas y potreros degradados debito al pastoreo del ganado.
El propietario manifiesta que no han recibido capacitación de restauración ecológica, le gustaría participar en
la restauración en la microcuenca de rio chisacá
VIII. FOTOGRAFÍA
54
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 4 Nombre del predio: Las delicias
Nombre del propietario: Prisciliano Ardila Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas, ovejas y caballos
Especies Menores: Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo: Presenta vegetación de páramo en proceso
de regeneración natural
Matorrales: Se observa relictos de matorrales de Laderas:
subpáramo limitando con los cultivos
Bordes riparios: Protegidos por pequeños relictos de Otro:
matorrales de subpáramo y bosques enanos
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
La zona de vegetación de páramo se encuentra en buen estado, aunque los matorrales han sido alterados por
los cultivo y el ganado, ya se empieza a presentar erosión por estas actividades.
Los propietarios exponen que no han recibido asesorías pero están interesados con las restauración
VI. FOTOGRAFÍAS
55
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 5 Nombre del predio: El Triunfo
Nombre del propietario: Eudocia Caballero Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y ovejas
Especies Menores: Gallinas, cerdos y conejos Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Relictos de bosque con entresaca Páramo: Las zonas de páramo se encuentran
degradadas
Matorrales: Laderas:
Bordes riparios: Algunas zonas protegidas por pequeños Otro:
relictos de vegetación
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
No están interesados
VI. FOTOGRAFIAS
57
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 7 Nombre del predio: El Recorte
Nombre del propietario: Eladio Rubiano Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cutivo de papa Ganadería: Vacas y caballos
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Degradados Páramo:
Matorrales: Laderas: Degradadas
Bordes riparios: Degradados Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Es una finca con problemas de degradación de suelos severa
Según el propietario la finca esta en alto riesgo debido a la erosión, la Ulata prometió mejoramiento pero no ha
cumplido.
VI. FOTOGRAFÍAS
58
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 8 Nombre del predio: Las Colinas
Nombre del propietario: Anais Muñoz Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y caballos
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Degradado Páramo:
Matorrales: En regeneración natural Laderas: Degradadas
Bordes riparios: degradados Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Está de acuerdo con la restauración ecológica para proteger las fuentes hídricas
VI. FOTOGRAFÍAS
59
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 9 Nombre del predio: El Recuerdo
Nombre del propietario: Cándido Gutiérrez Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y ovejas
Especies Menores: Gallinas y conejos Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: Regeneración Laderas:
Bordes riparios: desprovistos de vegetación Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
El propietario hizo algunas siembras de arboles sobre el rio chisacá pero el clima los daño, le gustaría
recuperar lo afectado
VI. FOTOGRAFÍAS
60
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 10 Nombre del predio: El Lucero
Nombre del propietario: José Sinivaldo González Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y ovejas
Especies Menores: Conejos Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Algunos relictos degradados Páramo:
Matorrales: Laderas: erosionadas
Bordes riparios: degradados, desprovistos de Otro: Cercas vivas
vegetación
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Aunque el propietario no se encuentra, los habitantes piensan que su casa esta en riesgo debido a la
erosión y falta de vegetación.
VI. FOTOGRAFIAS
61
• VEREDA LAS MARGARITAS
19
18
17
16
15
13 14
5 12
11
10
9
8
7
6
4
3
2
62
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 1 Nombre del predio: Las Delicias
Nombre del propietario: Pedro Morales Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa y huertas caseras Ganadería: Vacas
Especies Menores: Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: en regeneración Laderas:
Bordes riparios: Degradados Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
VI. FOTOGRAFIAS
68
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 7 Nombre del predio: El Regalo
Nombre del propietario: Eliodoro Lasso Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Huertas caseras Ganadería: Vacas
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: En regeneración Laderas:
Bordes riparios: Algunas zonas desprotegidas Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Ha hecho cercas vivas, está interesado e continuar y tener apoyo de instituciones y entidades
VI. FOTOGRAFIAS
69
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 8 Nombre del predio: La Albania
Nombre del propietario: Pedro Eliseo Riberos Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas, ovejas y caballos
Especies Menores: Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: En regeneración Laderas: Degradadas
Bordes riparios: Degradados Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Nunca le han hecho propuestas de restauración, está interesado en recibir árboles y asesoría
VI. FOTOGRAFIAS
70
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 9 Nombre del predio: El Jazmín
Nombre del propietario: Anais Muñoz Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y caballos
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Degradado Páramo:
Matorrales: en regeneración Laderas: Degradadas
Bordes riparios: Degradadas Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Manifiesta que le gustaría participar en la restauración de su finca y la microcuenca del rio Chisacá. Vino la Ulata y
solo cumplió una parte de lo dicho de la restauración
VI. FOTOGRAFIAS
74
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 13 Nombre del predio:
Nombre del propietario: Hilda Lasso Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Ganadería:
Especies Menores: Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Degradados Páramo:
Matorrales: en regeneración Laderas: Degradadas
Bordes riparios: Degradados Otro:
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Le gustaría tener un pequeño parque nativo, la Ulata no cumplió con el apoyo prometido. Muy interesado en el
apoyo para restaurar
VI. FOTOGRAFIAS
76
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 15 Nombre del predio: Finca La María
Nombre del propietario: José Beltrán Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivos de papa y arveja Ganadería: Vacas
Especies Menores: Gallinas, conejos, pavos Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: En regeneración Laderas:
Bordes riparios: Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
VI. FOTOGRAFIAS
77
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 16 Nombre del predio: El Mirador
Nombre del propietario: Marco Antonio Gil Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y caballos
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Degradados Páramo:
Matorrales: En regeneración Laderas:
Bordes riparios: Otro: Cercas vivas en zonas riparias
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
Está de acuerdo en realizar acciones de restauración en su finca para proteger las fuentes hídricas
VI. FOTOGRAFIAS
78
I. DATOS BÁSICOS
Número del predio: 17 Nombre del predio: San Jorge
Nombre del propietario: Eurípides Huertas Área del predio:
Coordenadas: Altitud:
II. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Agricultura: Cultivo de papa Ganadería: Vacas y caballos
Especies Menores: Gallinas Otros:
III. ÁREAS CON POTENCIAL PARA LA RESTAURACIÓN
Bosque: Páramo:
Matorrales: En regeneración Laderas:
Bordes riparios: Otro: Cercas vivas
IV. OBSERVACIONES GENERALES:
VI. FOTOGRAFIAS
81
Propagación De Especies
Una de las barreras más influyentes en la restauración ecológica, es la escasez de propágulos de
especies pioneras y sucesionales medias y tardías que promuevan la sucesión o de especies de estados
sucesionales más avanzados, y permitan la recuperación tanto de la estructura como de la composición.
El establecimiento de los viveros para la producción de plantas nativas para la restauración es una
necesidad para asegurar el éxito de las estrategias de conservación (Fig. 21).
Desde esta perspectiva, se hace necesario un programa para la propagación de especies importantes
para la recuperación y/o restauración ecológica de la microcuenca, que contemple no solamente los
aspectos de producción del material vegetal requerido y a su vez incluyan el seguimiento fenológico y la
experimentación con diferentes tipos de propagación vegetal.
Durante la primera fase se realizó la propagación de muchas de las especies caracterizadas en la zona,
en la sección correspondiente al diagnóstico se presentan las Fichas de Propagación de algunas especies
nativas de importancia para la restauración de bosques de ribera en la cuenca del Chisacá, aquí se
presenta la lista de estas especies (Tablas 13 y 14), para una segunda fase de implementación se espera
que este sea tenido en cuenta y que además se incluyan nuevas especies en el proceso de propagación
para diversificar aún más las áreas a intervenir.
82
Especie Nombre Común Fructificación estimada por las salidas de
colecta en el 2011
Estrategias De Intervención
Esta estrategia pretende facilitar la regeneración natural dentro de los parches al impedir la entrada de
ganado a los relictos de vegetación natural o entresacas, Ayerde & López (2006) se refieren a algunas
consecuencias de este tipo de actividades sobre la estructura de las poblaciones, resaltan
principalmente la disminución de individuos de diámetros mayores al presentarse solamente entresaca,
en sinergia con la ganadería el número de individuos de tamaños pequeños pueden disminuir
considerablemente por causa del ramoneo y pisoteo del ganado. Por su parte, Denslow (1980) asocia la
mortalidad de plántulas y juveniles a la entresaca, debido a los cambios en las características
ambientales que se generan después del corte de los árboles, como baja humedad, alta temperatura,
entre otros (Fig. 22).
Figura 22. Cerramiento de relictos de bosques.
El cerramiento debe ser implementado, en continuo acuerdo con los propietarios y habitantes de los
predios, resolviendo necesidades como bebederos y forraje para ganado, pasos veredales, recursos
maderables para la finca, planes de aprovechamiento, entre otros aspectos.
Las talas selectivas que se dan en la zona causan importantes cambios en la composición y dominancia
de estos remanentes de vegetación, y en algunos casos en la estructura. La regeneración natural
después de tala u otro disturbio, puede desarrollar vegetación arbustiva. El cerramiento de estos
parches y cese de los disturbios, puede ser suficiente, para permitir el desarrollo de la regeneración
natural, si las fuentes de propágulos por lluvia o banco de semillas y plántulas es adecuada, y si es el
caso se realiza un control de las especies invasoras (Fig. 23). En sitios donde las fuentes de propágulos
son ausentes, mínimas o de composición pobre, se hace necesario el enriquecimiento de especies
mediante la reintroducción de las mismas, se generará mayor diversidad y un aumento en la oferta de
hábitat para la fauna.
Las especies son seleccionadas de acuerdo con la ubicación, composición, estado sucesional del parche a
enriquecer, la caracterización florística de esta zona y los rasgos de historia de vida de las plantas.
Figura 24. Uso tradicional de la madre de Polylepis quadrijuga (Coloradito), por parte de la comunidad local.
La presencia de vegetación en la orilla de los ríos puede tener un efecto sustancial en la temperatura
del agua corriente y consecuentemente en la sobrevivencia de los peces. Se ha encontrado que el
ancho mínimo necesario para mantener los componentes biológicos de áreas inundables es de 30
metros (Ceccon 2003). No obstante, la presencia de esta vegetación independiente del ancho
genera grandes beneficios para la salud del río.
La ampliación de relictos existentes no solo sobre los cuerpos de agua, sino también sobre las
laderas, disminuyen el efecto de borde los cuales afectan a las especies que son susceptibles a éstos.
En los bordes de estos fragmentos, se presentan cambios ambientales drásticos tanto bióticos como
abióticos que no permiten el establecimiento de especies importantes las cuales no logran tolerar
estos cambios (Murcia 1995).
Figura 25. Ampliación de parches de bosques.
1m
Polylepis
Ageratina tinifolia Greigia stenolepis
quadrijuga
Amargoso Piñuela
Colorado
Escallonia Ageratina
Rhynchospora macrochaeta
myrtilloides glyptophlebia
Cortadera gruesa
Rodamonte Amargoso
Gynoxys hirsuta Baccharis prunifolia Carex jamesonii
Blanquillo peludo Chilco pequeño
Hesperomeles
Pentacalia abietina
ferruginea Carex luridiformis
Romero de monte
Mortiño
Buddleja bullata Pentacalia ledifolia Carex pichinchensis
Salvia Guasguin Cortadera
Berberis goudotii Pernettya prostrata
Uña de gato Reventadera
Vaccinium floribundum Cortaderia nitida
Mortiño venenoso Carrizo
Orthrosanthus
Miconia salicifolia
chimborocensis
Tuno velillo
Lirio de páramo
Escallonia
Ageratina tinifolia Greigia stenolepis
myrtilloides
Amargoso Piñuela
Rodamonte
Gynoxys hirsuta Miconia salicifolia Rhynchospora macrochaeta
Blanquillo peludo Tuno velillo Cortadera gruesa
Hesperomeles
Pentacalia abietina Carex pichinchensis
ferruginea
Romero de monte Cortadera
Mortiño
Berberis goudotii Pernettya prostrata
Uña de gato Reventadera
Orthrosanthus
chimborocensis
Lirio de páramo
Figura 26. Diseño para la ampliación de parches de bosques riparios en la zona alta de la microcuenca.
Corredores riparios
Un corredor biológico es considerado como un cinturón de vegetación nativa en altas densidades y con
gran diversidad específica que se encuentra en sucesión hacia condiciones de hábitat maduro y que une
parches de bosque, tienen el objetivo de ampliar la capacidad de movilidad del germoplasma de relictos
boscosos aislados, para consolidar la transferencia de genes de las diferentes especies, que permita
conservar el proceso evolutivo y favorecer la conservación de las especies existentes en un área
determinada (Blanco SF).
materia orgánica
Cortaderia nítida
Arbustos
Arbustos estabilizadores del enriquecimiento
talud Monochaetum
Vaccinium myrtoideum Coriaria
floribundum ruscifolia
Macleania Cestrum buxifolium
rupestris Miconia
Árboles elaeoides Arboles suelo húmedo
Alnus acuminata
Arboles estabilizadores del Polylepis quadrijuga
talud Escallonia myrtilloides
Salix humboldtiana
Buddleja bullata
Escallonia Gynoxys spp
Siembra de semillas Buddleja bullata
paniculara Vallea Lupinus,
stipularis Morella parvifolia
Orthrosanthus
Myrcianthes
leucoxyla Viburnum Arbustos Estabilización talud
tinoides Verbesina Lepechinia superior Dryopteris
crassiramea salviifolia wallichiana Holodiscus
Hesperomeles Baccharis latifolia argenteus
goudotiana Abatia Barnadesia spinosa Polylepis quadrijuga
parviflora Monnina aestuans
Figura 28. Diseño en zona de inundación actual: talud del río y pequeñas llanuras de inundación.
8m 2m
1m
Curso de agua
Siembra de enriquecimiento, en
matrices constituidas
Escallonia Arboles
Myrcianthes leucoxyla
panuculata Vallea stipularis
Ilex kunthiana
Polylepis Morella parvifolia
quadrijuga Hesperomeles ferruginea
Viburnum triphyllum
Myrsine dependens
Oreopanax mutisianum
Arbustos Buddleja bullata
Ageratina Alnus acuminata
tinifolia Abatia parviflora
Baccharis
latifolia
Baccharis
prunifolia
Cestrum
buxifolium
Coriaria
ruscifolia
Figura 30. Diseño de matriz de tíbares, en ladera de suelos arcillosos
Cercas vivas
multipropósito
Las cercas vivas establecen divisiones de linderos de fincas, en límites de parcelas agrícolas o para la
separación de potreros, pretenden cumplir diferentes funciones como reducir o eliminar los costos que
implica el reemplazo periódico de los postes, proveer de forraje al ganado, producir frutos para el
consumo familiar y alimento para aves, madera, también se conforman como corredores que
incrementan la conectividad en el paisaje a escala local (Lozano et al. 2009) (Fig. 31).
Las cercas vivas son una práctica esencial en agroecosistemas, por lo que es importante avanzar en una
propuesta funcional para la conformación de éstas en el área, además, se convierten en importantes
corredores para la fauna, cumpliendo importantes funciones en los ecosistemas. La cerca viva en este
contexto debe cumplir varias características:
En este diseño se plantea una primera barrera de arbustos de rápido crecimiento que forman doseles
rápidos y resisten condiciones adversas, éstos inmersos en una matriz de Lupinus bogotensis que
desnsifica la cobertura en poco tiempo y además fija nitrógeno en el suelo. En la franja inmediata se
encuentran especies con espinas a manera de cerco, para finalmente enriquecer la cerca viva con
árboles que proporcionen alimento a la avifauna (ornitócoros) y que proporcionan una mayor
complejidad útil para conformar hábitat para la fauna.
6m
Arbustos ornitócoros
Arboles
Arrayan (Myrcianthes leucoxyla)
Tibar (Escallonia paniculata)
Aliso (Alnus acuminata )
Garrocho
(Viburnum)
Colorado (Polylepis quadrijuga )
Laurel (Morella parvifolia )
Velita (Abatia parviflora)
Raque (Vallea stipularis)
Arbustos rapido crecimiento
Chilco (Baccharis latifolia)
Ciro (Baccharis
bogotensis) Salvio
(Lepechinia salviifolia)
Amargoso (Ageratina
Matriz tinifolia)
Lupinus
bogotensis
Espinosas (1m)
Matriz
Lupinus mirabilis Hesperomeles
goudotiana
Barnadesia spinosa
Berberis goudotii
Cerca Vicia
d. Árboles dispersos
Los árboles aislados presentes en los potreros pueden ser utilizados como plantas niñeras, que mejoran
las micro-condiciones bajo éstos y por ende estimula la regeneración y sobrevivencia de especies nativas
(Esquivel & Calle 2002). Por otra parte, ofrecen sombra al ganado, sirven de percha para las aves y son
fuente de propágulos (Fig. 33).
Se utilizan especies frutales, maderables, forrajeras o especies nativas de la zona que ofrezcan alimento
para la fauna, percha u oportunidades de nidificación. Se sugiere como densidad el uso de 30 árboles
(en promedio) de diversas especies por hectárea (Lozano et al. 2009).
Figura 33. Arboles disperses en el paisaje.
OTRAS ESTRATEGIAS
Promover la conservación de la biodiversidad en las zonas rurales se ha convertido en una tarea urgente
en muchas regiones del planeta, especialmente donde el grado de transformación ha llegado a niveles
tan altos que el hábitat natural para las especies silvestres ha sido reducido notoriamente (Botero et al
2006).
La abundancia de plántulas se ve favorecida por la cercanía a fuentes de propágulos, siendo los bordes
rápidamente invadidos por regeneración que avanza hacia los cultivos y hacia los potreros. La presencia
de árboles en los sistemas productivos y cercas vivas favorecen la presencia de plántulas, generalmente
de dispersión zoocora bajo la copa.
II.ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN
De esta manera las acciones que articulan la presente estrategia de participación son el resultado de la
construcción colectiva con los actores claves en articulación con las comunidades campesinas presentes
en la microcuenca, quienes expresaron en los diferentes grupos de trabajo la necesidad de articular el
proceso de restauración ecológica a los espacios de participación territorial en los que confluyen las
comunidades, las instituciones del Estado, la comunidad escolar y otros actores interesados (academia,
ONG, sector privado, entre otros) en la construcción social del territorio a partir de la interacción entre
naturaleza y cultura. Estos actores ponen en juego intereses y visiones del territorio que pueden
complementarse y/o entrar en conflicto en una estrategia de restauración ecológica participativa. De
esta manera abordar las relaciones entre los actores sociales es fundamental para construir
colectivamente un plan de restauración en la práctica que se soporte en la participación comunitaria y la
educación ambiental para lograr sus sostenibilidad en el tiempo.
Figura 34. Actores sociales del territorio.
Estrategia DO: ¿Qué podemos hacer para Estrategia FO: ¿Qué podemos hacer para
contrarrestar las debilidades, aprovechando aprovechar nuestras fortalezas, utilizando las
las oportunidades? oportunidades?
-Construcción de mesas de participación e -Concertar y construir un modelo de desarrollo
intercambio y de saberes y experiencias urbano- sostenible propio y acorde con la cultura
rurales para la concertación de estrategias de campesina y la realidad territorial (con los actores
acción. sociales y las instituciones).
-Promover acciones de restauración ecológica en -Promover escenarios de capacitación sobre
torno a la preservación del agua y la recuperación sistemas de producción agroecológica y
de la vegetación nativa. producción limpia.
Estrategia DA: ¿Qué podemos hacer para Estrategia FA: ¿Qué podemos hacer para
reducir el impacto negativo de las debilidades minimizar las amenazas aprovechando
ante las amenazas? nuestras fortalezas?
-Concertar el modelo de desarrollo territorial que -Que el aula ambiental sea un escenario de
garantice sostenibilidad ambiental y mejore la formación para los campesinos y la preservación e
calidad de vida de las comunidades campesinas. intercambio de saberes (escuela de campesino a
-Fortalecer los procesos organizativos de las campesino).
comunidades campesinas de la microcuenca. -Recuperar el espacio del campamento Margaritas
y otros como escenarios multipropósito de
fortalecimiento de las comunidades campesinas.
-Promover la diversificación de la oferta de
educación superior para los jóvenes
En un nivel más amplio, que orienta y enmarca todas las disposiciones locales y distritales de orden
ambiental sobre la microcuenca del río Chisacá, se estableció el Plan de Ordenamiento y Manejo de la
Cuenca POMCA del río Tunjuelo, el cual permite para esta zona únicamente acciones de conservación,
restauración, protección y producción sostenible para el área de la cuenca alta del Tunjuelo. De acuerdo
a lo anterior el POMCA del Tunjuelo considera los siguientes componentes estratégicos:
Es necesario tener en cuenta estos lineamientos, en tanto son indispensables para fundamentar el plan
de restauración ecológica de la microcuenca de acuerdo a las disposiciones de la autoridad ambiental en
la zona, en este caso la Corporación Autónoma regional (CAR).
De otra parte, es importante resaltar la necesidad de articular las políticas públicas sectoriales del
Distrito para que el plan sea viable en un escenario de intervención integral, dada la complejidad de las
problemáticas socioambientales asociadas al deterioro de la microcuenca. En tal sentido los ejes
estratégicos propuestos se incorporan a los propuestos por el documento propuesta para la consulta
ciudadana del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2015. En este orden de ideas se presenta a
continuación la visión, los componentes estratégicos del plan, sus objetivos y metas.
Eje estratégico 1. Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua
Objetivo Implementar estrategias de restauración ecológica participativa de la
microcuenca del río Chisacá
Estrategia Acciones Metas Indicadores
Promover acciones Construcción de cercas 5 a 10 Ha de cercas vivas en Ha de cercas vivas
de restauración vivas para la conectividad predios de la cuenca realizadas/área
ecológica ecológica proyectada
participativa en torno Acciones de restauración Recuperar y restaurar al Ha restauradas/área de la
a la preservación del ecológica del borde ripario menos 5 metros a cada lado a ronda
agua en la cuenca lo largo de la ronda del río
Chisacá
Ordenamiento 50 fincas con un plan de Nº de fincas/metas
agroambiental de fincas ordenamiento y producción proyectada
agroambiental
Promoción de iniciativas de Al menos un proyecto de PSA Proyecto formulado e
Pago por Servicios que involucre los predios de implementado
Ambientales PSA e la microcuenca
incentivos a la conservación
Líneas De Acción
De acuerdo con esta perspectiva se plantean cuatro líneas de acción para fortalecer la participación
social y comunitaria en la implementación del plan de restauración ecológica en el territorio de la
microcuenca. Cada una de ellas propone el desarrollo de las acciones y la estructura metodológica en
relación con el objetivo que constituye su soporte. De igual manera estas líneas se articulan y
complementan en la estrategia de participación más allá de ser acciones aisladas, constituyendo de esta
manera un engranaje para la participación efectiva de las comunidades y otros actores sociales claves en
el territorio. En este sentido, se trata de fortalecer las capacidades de los actores sociales para viabilizar
la sostenibilidad ambiental del territorio a través de la restauración ecológica con perspectiva territorial
en el mediano y el largo plazo, buscando establecer nuevos acuerdos para garantizar la prestación de los
servicios ambientales y ecosistémicos, así como el reconocimiento de la cultura y los saberes
campesinos en el territorio de la microcuenca.
A continuación desarrollamos cada una de las líneas propuestas especificando los pasos a seguir en la
implementación de la estrategia de participación.
Acciones
Metodología
La articulación con las agendas de los actores sociales y los escenarios de participación descansa sobre el
supuesto de que la realidad está conformada por relaciones sociales donde participan actores
comunitarios e instituciones. Esto teniendo en cuenta que nunca se debe asumir que todos los actores
dentro de una categoría son homogéneos en sus percepciones. En esta perspectiva, esta herramienta
nos permite identificar no solamente quiénes son los actores claves que intervienen en el proceso de
construcción de la territorialidad, sino conocer y analizar sus intereses, sus visiones sobre el territorio y
su importancia e influencia en los resultados de este proceso. De esta manera no obtenemos solamente
un listado de los diferentes actores que participan en los procesos sociales ligados a la microcuenca, sino
que conocemos sus acciones, los objetivos de su participación y su valor estratégico e intereses en
relación con la restauración ecológica de la microcuenca.
A continuación presentamos un listado que presenta y describe a cada uno de los diferentes actores
sociales y escenarios institucionales y comunitarios que han hecho parte de las diferentes actividades
participativas propuestas en el marco de la ruta metodológica, así como los escenarios de participación
a los que nos hemos articulado para fortalecer su gestión y la de Greunal. De allí la importancia de dar
continuidad a esta articulación para promover el reconocimiento y la apropiación social del proceso de
restauración ecológica.
De esta manera será posible la articulación recíproca con las agendas sociales de los diferentes actores y
escenarios. Igualmente es importante esta articulación con el nuevo plan de desarrollo Distrital y Local,
los cuales contemplan programas, proyectos y recursos específicos para la restauración, recuperación y
rehabilitación de la Estructura Ecológica Principal y los territorios del agua3, complementados a través
de la gestión territorial de eco-veredas y la reconversión de sistemas productivos.
3
Ver Acuerdo 122 de 2012. Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana.
Actor/escenario Valor estratégico y/o intereses en
Descripción
de participación relación con la RE
y El Hato) que tienen una incidencia directa sobre las comunidades incorporar la restauración ecológica
veredales, carecen de comisiones, delegaciones o actividades
relacionadas con las problemáticas ambientales.
Consejo Local de El Consejo Local de Arte Cultura y Patrimonio (CLACP) es la -Es un espacio de participación con
Arte Cultura y instancia de participación del sector cultura. Agrupa a delegados interés en fortalecer temas de
Patrimonio de organizaciones culturales, artísticas y patrimoniales, así identidad, cultura campesina y
(CLACP) como a representantes de sectores sociales y etarios y grupos ancestral, y patrimonio natural en el
étnicos. Son los encargados de la política cultural en la territorio de la microcuenca
localidad.
Organización Es una organización integrada principalmente por mujeres de la -Es una organización con interés en
cultural Las vereda Las Margaritas que se encarga de promover la desarrollar proyectos de educación
Margaritas realización de actividades culturales y artísticas con población ambiental y cultura campesina
juvenil e infantil.
Acueductos El acueducto veredal es un sistema de irrigación gestionado y -Son organizaciones comunitarias con
Veredales administrado autónomamente por las comunidades campesinas interés en preservar las fuentes de agua
Margaritas y El que hace posible transportar el recurso hídrico en forma de y restaurar las cuencas de ríos y
Hato flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la quebradas que surten los acueductos
naturaleza, hasta determinado punto de consumo.
Comunidad La comunidad campesina está integrada por las familias que -La comunidad campesina muestra un
campesina habitan determinado territorio rural, y que se encuentran interés en el ordenamiento
ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y agroecológico de las fincas como
culturales a las labores de la tierra. unidades de producción sostenible
Secretaría La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) es la autoridad -La SDA es la entidad encargada de
Distrital de ambiental promotora del desarrollo sostenible y el ambiente orientar y financiar procesos de
Ambiente (SDA) sano en el Distrito Capital para elevar la calidad de vida de sus restauración ecológica en Bogotá
habitantes. Con tal fin auspicia el respeto a la naturaleza, -En Diciembre de 2011 expidió la
administra los recursos naturales, controla e interviene los resolución 6680 por la cual se adopta el
factores urbanos y rurales de deterioro ambiental y coordina la Programa de Promoción de la Oferta y
gestión estatal. Financiación de Servicios Ecosistémicos
y Ambientales para el Distrito Capital
de Bogotá
Corporación La Corporación Autónoma Regional (CAR) ejecuta las políticas -La CAR está interesada en procesos de
Autónoma establecidas por el Gobierno Nacional en materia ambiental. En restauración ecológica en zonas
Regional (CAR) este sentido planifica y ejecuta proyectos de preservación, invadidas por retamo espinoso. Además
descontaminación o recuperación de los recursos naturales es la entidad que establece los
renovables afectados, y vela por el uso y aprovechamiento lineamientos para elaborar e
adecuado de los recursos naturales y el medio ambiente dentro implementar planes de restauración
del territorio de su jurisdicción (Acuerdo distrital 025 de 2007). ecológica. Resolución 009 de 2010 por
medio del cual se establecen requisitos
y procedimientos para desarrollar
planes de restauración ecológica en
áreas protegidas localizadas en
jurisdicción de la CAR
105
Actor/escenario Valor estratégico y/o intereses en
Descripción
de participación relación con la RE
Equipo Local de El Equipo Local de Cultura (ELC) está integrado por un gestor -Interés en desarrollar proyectos para
Cultura (ELC) local que desempeña el papel de interlocutor entre la fortalecer la cultura campesina y la
Secretaría Administración Local (Alcaldía y Junta Administradora Local), la recuperación de la memoria ancestral
Distrital de SCRD, las entidades adscritas, los referentes locales y las demás en el territorio rural
Cultura, instituciones distritales y la comunidad cultural; y por un
Recreación y profesional de apoyo que acompaña y asesora a los agentes y
Deporte (SCRD) organizaciones culturales, artísticas y del patrimonio, para
generar condiciones que les permita el desarrollo de prácticas
de formación, circulación, apropiación, creación e investigación
en la localidad.
Corporación Es una organización no gubernamental que ha desarrollado -Han desarrollado proyectos orientados
Suna Hisca diferentes acciones mediante la realización de proyectos a la restauración ecológica de la cuenca
ambientales con diferentes entidades del Estado. alta del río Tunjuelo
Hospital de Es una entidad pública de atención médica que presta sus -Interés de la entidad en articular la
Usme servicios a los habitantes de la localidad de Usme en su zona política de salud ambiental con el plan
rural y urbana. de restauración ecológica
Mesa territorial La Mesa territorial Usme ancestral es el proceso institucional -Es el espacio de participación más
Usme ancestral con participación ciudadana coordinado por la Secretaría importante de la ruralidad de Usme que
Distrital de Integración Social (SDIS) que busca articular los reúne a todos los actores sociales
procesos institucionales con las comunidades en el territorio institucionales y comunitarios para
para implementar la propuesta de Gestión Social Integral que diagnosticar y coordinar acciones
aborda varias dimensiones interinstitucionales, entre ellas la interinstitucionales en la zona rural
socioambiental. -Interés en incorporar el diagnóstico
participativo realizado por Greunal en
la gestión del nuevo Plan de Desarrollo
Distrital y Local
-Interés en vincular a la academia, en
este caso Greunal, a la dinámica de la
Mesa
Comunidad La comunidad educativa está integrada por los docentes, padres -Interés en articular la propuesta de
educativa (I.E.D de familia y estudiantes que se encuentran vinculados a los educación ambiental del Aula
El Destino, establecimientos públicos para la enseñanza básica y Ambiental para la restauración
Colegios La secundaria. Cada institución cuenta con un Proyecto Ambiental ecológica en los PRAES de las IED.
Mayoría, La Educativo (PRAE) que es susceptible de articular a la propuesta
Unión, Chisacá y de educación ambiental del proyecto.
Las Mercedes)
Objetivo: Fortalecer las capacidades de los procesos organizativos de las comunidades campesinas.
Acciones
106
Los procesos organizativos plantearon durante la primera fase del proyecto la necesidad de fortalecer
sus capacidades para la gestión de recursos y la movilización social. En tal sentido es importante que el
proyecto genere respuestas frente a tales necesidades. Para lo cual se propone desarrollar un modulo
de capacitación de 20 horas que brinde herramientas técnicas y metodológicas sobre los siguientes
temas:
Para lograr un impacto significativo en esta estrategia es importante apuntar a la construcción colectiva
de planes de acción y desarrollo organizacional con las juntas de acción comunales, las organizaciones
campesinas y los acueductos veredales que hacen parte de la dinámica territorial y tienen intereses y
apuestas colectivas que confluyen con la restauración ecológica. Para el desarrollo de estas actividades
es necesario realizar una convocatoria directa desde el Aula ambiental y el equipo de trabajo invitando a
los beneficiarios potenciales.
Acciones
De esta forma cada iniciativa deberá contar con una población beneficiaria dentro del territorio, y
para ello articulará un componente de capacitación, uno de intervención y uno de sostenibilidad
para el desarrollo de la propuesta de restauración ecológica participativa. Además deberá
articularse a las actividades del aula ambiental con el propósito de potenciar la labor educativa de
ésta y promover la apropiación de la comunidad. Para la construcción de las iniciativas se tendrán
como referencia los ejes principales de la intervención que plantea el plan de restauración ecológica
de la microcuenca: restauración ecológica del bosque ripario (rio Chisacá y quebradas principales);
conectividad ecológica a través de cercas vivas y otras estrategias; restauración ecológica y
conservación en predios con vegetación natural.
Esta inversión apunta a generar tejido social alrededor de la restauración ecológica, promoviendo la
sensibilización de las comunidades orientada hacia la generación de acuerdos para la sostenibilidad
ambiental del territorio a través de la restauración ecológica y la conservación de los ecosistemas
que hacen parte de la microcuenca. En tal sentido, la apuesta es que las comunidades apropien el
discurso de la restauración ecológica y se conviertan en protagonistas y conocedores del proceso.
De esta manera se propicia la sostenibilidad del mismo en el mediano y el largo plazo fundamentada
en la promoción de la organización y la movilización social. La restauración ecológica no debe ser un
asunto sólo de expertos sino de las comunidades inmersas en el territorio.
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar una propuesta pedagógica en torno al aula ambiental basada en procesos participativos
relacionados con la realidad social, ambiental y cultural de la región.
Objetivos Específicos
Articular el aula ambiental con las actividades desarrolladas en los colegios de la zona.
Afianzar el aula ambiental como un espacio de encuentro de las diferentes comunidades locales
Dinamizar a futuro el plan pedagógico que consolide las actividades escolares con el aula
ambiental.
Generar a través del aula un espacio de visibilización de procesos en restauración ecológica.
El proyecto Restauración Ecológica Participativa en la cuenca alta del Río Tunjuelo – Microcuenca del Río
Chisacá (Localidad de Usme, Bogotá D.C), tiene el propósito de establecer la participación de los
diferentes actores sociales locales para generar acciones de restauración a mayor escala con énfasis en
la recuperación de bosques riparios. Bajo este marco, es indispensable reconocer los diferentes actores
sociales y promover su participación en la recuperación y conservación de los ecosistemas. Dentro de
estos actores se encuentran las comunidades campesinas y escolares, las primeras importantes para
evaluar los factores que inciden en la alteración de los recursos y sobre todo para identificar las acciones
que se pueden emprender; los segundos importantes en la integración de múltiples saberes (Cano Y
Zamudio, 2006). La integración de estos actores y su conocimiento implica un trabajo conjunto que
permita abarcar la complejidad de la zona para así brindar respuestas coherentes y ajustadas a la
realidad regional, sin olvidar que la zona de trabajo aunque es rural pertenece a Bogotá D.C
A través de una propuesta pedagógica no formal para desarrollarse en un escenario piloto (aula
ambiental) en las inmediaciones del embalse del Chisacá, se busca generar una herramienta de apoyo
para los procesos de formación en la zona y que a futuro sea apropiada por la comunidad, que su vez
sea el escenario que visibilice la ruralidad bogotana, así como la importancia de la localidad como fuente
de recurso hídrico, su historia y su gente.
Las aulas ambientales son escenarios de aprendizaje distintos a las aulas de clase. La Secretaria Distrital
de Ambiente –SDA- las define como espacios de protección y de educación no formal sobre aspectos
ambientales para toda la comunidad (SDA 2008, 2009). Actualmente la SDA cuenta con cuatro Aulas
Ambientales, cada una de ellas tiene especificidades socio ecológicas particulares y a partir de ellas se
define el énfasis del Aula y los ejes temáticos a desarrollar. Partiendo de estas características
territoriales lo equipos pedagógicos interdisciplinarios de cada una de las Aulas orientan las actividades
y procesos de educación ambiental con miras a que los visitantes reconozcan y se apropien por las
dinámicas ambientales del Distrito.
El aula ambiental en la microcuenca del río Chisacá es importante por ser la única en el extremo sur de
Bogotá D.C. y por hacer parte de la ruralidad de la ciudad. Es un lugar donde se pueden observar
diferentes dinámicas y escenarios ambientales como el Parque Nacional Natural Sumapaz (parte alta de
la microcuenca), zona protegida por la legislación colombiana y donde se observa la importancia de la
conservación de especies, de ecosistemas nativos y su relación con los servicios ambientales que presta.
Otra de las características relevantes del sector es el embalse de Chisacá, reflejo de las obras de
infraestructura de la ciudad para suplir la demanda de servicios básicos de la creciente población en la
capital.
En la parte media y baja de la microcuenca del Río Chisacá se observan las actividades productivas de la
zona y su impacto ambiental, constituyéndose este espacio en un escenario de evaluación de la
sostenibilidad de las actuales prácticas. Complementariamente se encuentran otras problemáticas como
las plantaciones de pinos y los parches de invasión del retamo espinoso, plantas que no son de la zona y
que además de no prestar ningún servicio ambiental dificultan el establecimiento de especies nativas.
Frente al problema anterior la Universidad Nacional en convenio con la SDA ha desarrollado estrategias
exitosas de restauración (Vargas & Grupo de Restauración Ecológica 2007, Vargas et al. 2009) logrando
coberturas de especies nativas en 13 hectáreas invadidas anteriormente por retamo y en 3 hectáreas de
plantaciones forestales, siendo estos otros escenarios de interés.
Finalmente el aula ambiental debe ser un espacio de encuentro y construcción para la comunidad
escolar y campesina donde se realice un intercambio de saberes con la academia y con otras
instituciones presentes en la zona, pero donde la apropiación y la continuidad del aula se establezca a
partir de la comunidad. Por tal razón es fundamental generar una identidad del aula donde la población
local se vea reflejada y se genere un sentimiento de apropiación por este lugar donde se propongan
soluciones y se concerten acciones para mitigar, disminuir y transformar las problemáticas ambientales
garantizando así la continuidad y consolidación del aula ambiental.
Se espera que a futuro el aula rural se convierta en un escenario pedagógico que visibilice la
importancia de esta zona para la ciudad tanto para la población rural como para la urbana buscando
ampliar la población beneficiada en la ciudad. Se resalta la importancia de la educación ambiental como
una forma de reconocer las dinámicas del territorio rural y de esta manera contribuir a fortalecer los
procesos de apropiación por el mismo. Finalmente lo que se pretende es que el aula sea un escenario de
participación para la comunidad local y que a través del tiempo sea esta misma quien desarrolle las
diferentes actividades para el funcionamiento del aula.
La propuesta pedagógica propone siguientes acciones programáticas, las cuales a su vez tienen unos
objetivos concretos que buscan dar el mejor curso a la propuesta del aula ambiental, en función de
fortalecimiento de la presente propuesta pedagógica. El objeto central es dar a conocer el aula
ambiental, para lo cual se desarrollaran actividades con la comunidad local, a la vez que se promoverá y
promulgará el desarrollo de salidas al aula con los colegios del área urbana de la ciudad de Bogotá.
Dentro de las estrategias a implementar en el aula están:
c. Ejes Temáticos
El aula ambiental del Río Chisacá ha centrado su funcionamiento en cuatro ejes temáticos: i) Ecología, ii)
Agua, iii) Territorio y cultura y iv) Manejo de residuos, acordes con las cotidianidad de la zona, así como
capaces de fortalecer aquellos aspectos de la ruralidad que a veces son desapercibidos por la comunidad
en general. Para el desarrollo de los ejes temáticos se han diseñado talleres, dirigidos a los estudiantes
de la región como a los colegios de la parte urbana de la ciudad. Los talleres surgen de las necesidades
expuestas por profesores de la zona y además como alguna manera de fomentar de una manera
didáctica el reencuentro y respeto por la naturaleza, la sociedad, etc. Los siguientes cuadros muestran
de manera sencilla cada uno de los ejes temáticos para el desarrollo de los talleres. El desarrollo de los
talleres está pensado para realizarse en un tiempo entre dos horas y medio día, dependiendo del
tamaño de la población y de las expectativas de cada colegio respecto a los ejes temáticos a
desarrollarse. El sitio de encuentro para el progreso de los talleres es el aula ambiental, sin embargo no
queda restringido solo a este espacio, sino que pueden ser realizados en cada institución escolar.
MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN
Una vez implementadas estas estrategias, el seguimiento y evaluación de los cambios que experimenta
el ecosistema bajo los diferentes tratamientos de restauración aplicados es vital, ya que
busca detectar los cambios en las funciones del ecosistema. De igual forma el seguimiento a los
procesos sociales y el cuidado de las herramientas implementadas en los diferentes predios son
necesarios para determinar el éxito del proceso. Este monitoreo se basa en la recopilación y análisis de
observaciones y mediciones repetidas para evaluar los cambios en las condiciones o el progreso hacia un
objetivo, las tendencias o condiciones de valores ambientales o biológicos elegidos, valorar los impactos
(o su ausencia) de las acciones de manejo, cuantificar un cambio y proveer información acerca de las
poblaciones de plantas, procesos en las comunidades y mantenimiento de las técnicas implementadas
(Elzinga et al. 2001) y de ser necesario aplicar correctivos como parte de un manejo adaptativo.
114
comunitarios en torno a la restauración apoyo a la construcción
ecológica de iniciativas
3.2 Realización de un concurso de Implementación de tres Nº de iniciativas
iniciativas comunitarias para la (3) iniciativas implementadas/meta
restauración ecológica participativa en proyectada
la microcuenca del río Chisacá
De otra parte, encontramos la información de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de cada vereda, las
cuales han realizado un cálculo a partir de su propia gestión en el territorio. Según las JAC en la totalidad
de la ruralidad habitan aproximadamente 1.303 familias que corresponden a un cálculo aproximado de
5.500 habitantes. De esta población, se calcula que el 41.14% se encuentra en edades de 0 a 17 años, el
27.17% a población entre 18 y 35 años, el 20.21% a personas entre 36 y 54, y el restante 11.26% a
población mayor de los 54 años.
115
III. SOSTENIBILIDAD (PLAN A MEDIANO Y LARGO PLAZO)
En general, la vinculación de las familias se lleva a cabo a través de un contrato individual con cada
representante de familia, con la firma de este contrato se realiza el primer pago, previa certificación y
verificación de cumplimiento de compromisos, el cual sigue percibiéndose de manera bimestral durante
un periodo de tres años.
De allí la importancia de incorporar las herramientas de gestión que otorga el nuevo Plan de Desarrollo
Distrital para la gestión territorial de la ruralidad materializadas en las siguientes estrategias y
programas:
• Programa ruralidad humana: busca revalorizar a la población campesina como actor central del
desarrollo rural y de los procesos de conservación del patrimonio ambiental. Bogotá requiere
elevar la calidad de vida de las comunidades rurales, potenciando los sistemas productivos de la
economía campesina y estableciendo mecanismos para articularla a los procesos de seguridad
alimentaria y a mercados justos de la ciudad y la región. Se busca mantener la producción
agropecuaria a través de sistemas sostenibles que se armonicen con los territorios del agua.
• Revitalización del hábitat rural. Revitalización del hábitat rural. Mejorar las condiciones de
habitabilidad rural, mediante la implementación de proyectos rurales de iniciativa pública de
mejoramiento de vivienda campesina, y habilitación y adecuación de dotación de servicios en
centros poblados y asentamientos menores rurales, donde los acueductos comunitarios
veredales serán fortalecidos y mejorados técnicamente para ofrecer una mejor calidad a los
4
Acuerdo 122 de 2012.
habitantes rurales. Se identificarán los componentes patrimoniales que hacen parte del
territorio rural para promover su recuperación.
Con el desarrollo de las tres fases mencionadas anteriormente se pretende (Altieri, 1991):
Aumento de la biodiversidad tanto sobre como debajo del suelo.
Aumento de la producción de biomasa y el contenido de materia orgánica del suelo.
Disminución de los niveles de residuos de pesticidas y la pérdida de nutrientes y agua.
Establecimiento de relaciones funcionales y complementarias entre los diversos componentes
del agroecosistema.
Optima planificación de secuencias y combinaciones de cultivos y animales, con el consiguiente
aprovechamiento eficiente de recursos locales.
Dar el salto de fincas convencionales de producción que durante años han usado una diversa gama de
productos químicos en patrones de monocultivo es una decisión difícil para los usuarios de la tierra, sin
embargo a través de los expertos se debe incentivar la agroecología para la diversificación de los
sistemas agrícolas, así como la integración de los sistemas ganaderos-agrarios como solución a al uso
exclusivo de los monocultivos típicos del modelo de revolución verde (León 2012). Como se observa el
proceso de reconversión no es fácil ni es de una sola vía, sino que prácticamente se debe lograr un
cambio cultural profundo que afecte a toda la población.
El proceso de este profundo cambio cultural debe ser un trabajo “codo a codo”, no solo del campesino,
sino que allí debe estar inmerso el profesional experto que guie los procesos de reconversión; las
entidades públicas y privadas que apoyen estas iniciativas, para que cuando se tome la decisión de
reconvertir sean claros los objetivos de corto y mediano plazo, basados en las posibilidades económicas
y los tiempos requeridos de implementación. Con lo anterior se planifican los cultivos así como las
especies a usar, dando comienzo a la recuperación del suelo y de la finca.
Para lograr la diversidad agrícola en el tiempo y en el espacio, existen varias estrategias que conlleven a
su logro, las cuales obviamente deben estar asesoradas por el profesional experto, además de una cierta
perspectiva de la vida, una serie de habilidades y conocimientos que solo se adquieren con el diario
5
Como sucede en la gran mayoría de la cuenca del Río Chisacá cuyo sistema productivo está regido por el
monocultivo de papa y la ganadería.
vivir, con la práctica cotidiana y con la relación profunda con la tierra como la tenida por el
campesinado. Algunas estrategias citadas por Altieri (2007) son:
Las alternativas propuestas se deben orientar sobre un plan de de manejo, con una ruta de siembra,
pero sobretodo con unos objetivos de producción y conservación que responda a las preguntas sobre
qué se quiere hacer, qué se puede hacer y qué hay disponible en la finca (León 2012).
Otro punto a tener en cuenta es el manejo de los animales en las fincas, los cuales son muy importantes
en la microcuenca del Río Chisacá, en especial el ganado vacuno que hace parte importante de la
economía, la subsistencia y los cambios paisajísticos de la región. Mirgueito citado por León (2012)
presenta los efectos más notorios de la ganadería de pastoreo intensivo para leche sobre el suelo y el
agua en algunas regiones de los Andes colombianos e indica una serie de alternativas para reducir los
daños, que incluyen una activa gestión en las microcuencas (revegetalización, protección de
nacimientos, reducción de vertimientos contaminantes) y la transformación de los pastizales
homogéneos en sistemas silvopastoriles.
BIBLIOGRAFIA
127