El documento recomienda que Juan Sánchez utilice la negociación colaborativa. Esto es porque este estilo busca establecer un equilibrio que beneficie a ambas partes mediante la colaboración para lograr resultados mutuamente satisfactorios. Al incrementar los salarios, se debe mantener este equilibrio para motivar a los empleados y generar utilidades que permitan la rentabilidad de la empresa. Con la negociación colaborativa, las partes se basan en un enfoque de ganar-ganar donde ambos lados quedan satisfech
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas1 página
El documento recomienda que Juan Sánchez utilice la negociación colaborativa. Esto es porque este estilo busca establecer un equilibrio que beneficie a ambas partes mediante la colaboración para lograr resultados mutuamente satisfactorios. Al incrementar los salarios, se debe mantener este equilibrio para motivar a los empleados y generar utilidades que permitan la rentabilidad de la empresa. Con la negociación colaborativa, las partes se basan en un enfoque de ganar-ganar donde ambos lados quedan satisfech
El documento recomienda que Juan Sánchez utilice la negociación colaborativa. Esto es porque este estilo busca establecer un equilibrio que beneficie a ambas partes mediante la colaboración para lograr resultados mutuamente satisfactorios. Al incrementar los salarios, se debe mantener este equilibrio para motivar a los empleados y generar utilidades que permitan la rentabilidad de la empresa. Con la negociación colaborativa, las partes se basan en un enfoque de ganar-ganar donde ambos lados quedan satisfech
El documento recomienda que Juan Sánchez utilice la negociación colaborativa. Esto es porque este estilo busca establecer un equilibrio que beneficie a ambas partes mediante la colaboración para lograr resultados mutuamente satisfactorios. Al incrementar los salarios, se debe mantener este equilibrio para motivar a los empleados y generar utilidades que permitan la rentabilidad de la empresa. Con la negociación colaborativa, las partes se basan en un enfoque de ganar-ganar donde ambos lados quedan satisfech
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Buenas noches Licenciado y compañeros:
¿Qué tipo de negociación le recomendaría utilizar a Juan Sánchez? ¿Por qué?
R//Debe usar la negociación colaborativa, porque en este tipo de negociación, es importante intentar establecer un equilibrio que sea beneficioso para ambas partes es decir colaborar con otros con el fin de conseguir un determinado resultado, porque si tiene que tener que incrementar las retribuciones monetarias, entonces se debe tener ese equilibrio para que los colaboradores estén muy motivados, y así piensen que sus ingresos son lo suficientemente buenos para que puedan esforzarse mucho y puedan tener ese ánimo, para hacer su trabajo de manera efectiva y el patrono debe mantener un equilibrio porque debe ser capaz de generar lo suficiente de retribuciones monetarias y pago de otros gastos con el fin de obtener las utilidades necesarias para la supervivencia, por lo que debe de ser adecuado para la empresa o el negocio y así debe tener utilidades suficientes para mantener la rentabilidad y seguir trabajando para que todo el personal relevante quede satisfecho. Y así obtener una solución con la que ambas partes pueden estar satisfechas, con este tipo de negociación, y así los negociadores se basan en el estilo ganar-ganar que ofrece la negociación colaborativa. Por lo tanto, si Juan Sánchez utiliza este tipo de negociación, puede ser de beneficio para él, así también para sus colaboradores y así todos pueden estar satisfecho con la negociación y el resultado final alcanzado.
Muy bien su aporte como usted lo menciona es muy importante tener un deseo mutuo de ambas partes para poder realizar un buen trabajo y así obtener grandes beneficios, también en la negociación integrativa, todas las partes pueden salir satisfechos con el proceso de negociación, ya que el objetivo es mejorar la asignación de recursos tanto para la empresa como para los empleados y es de esa forma como los colaboradores muestran un compromiso por la empresa y se forma un buen clima laboral. De esa manera se cumple el objetivo ganar-ganar. Buenas tardes, compañero Raymundo Estoy muy de acuerdo con su aporte, yo también considere que el Sr Juan Sánchez debería de utilizar la negociación colaborativa, porque desde el inicio del proceso de negociación, se trata de obtener beneficios de los proyectos compartidos por todas las partes. Por lo tanto, cada colaborador debe esforzarse al máximo para lograr el objetivo propuesto de esta manera, todos los involucrados se apoyan mutuamente. Utilizando un estilo colaborativo, se pueden tener en cuenta las necesidades de la empresa. Esto lo convierte en una opción ideal para la empresa que inicia operaciones, y así la empresa pretende mantener relaciones a largo plazo.