Compuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
ALUMNO:
ELKIN BOLIVAR P
CC72096759
CURSO:
TALLER:
SENA
Nombre de la Actividad: Taller sobre los circuitos integrados y sus familias lógicas
Descripción en detalle:
1. Consulte la hoja de características de los siguientes integrados, según las
recomendaciones dadas en el material de estudio, sobre el particular:
74HC02
74LS04
74HC132
Luego, en un documento de texto:
a. Elabore un cuadro comparativo, en el cual incluya las semejanzas y
diferencias de cada integrado.
DIFERENCIAS
SEMEJANZAS
74LSO4 74HC132
74HCO2
Numero de 4 6 4
compuertas
Nivel de integración SSI MSI SSI
Numero de pines 14 14 14
Número de salidas 1 1 1
por compuerta
Número de 2 1 2
entradas por
compuerta
Tipos de compuerta NOR NOT NAND
Familia CMOS TTL TTL
b. Escriba a qué tipo de tecnología o familia pertenece cada integrado.
c. Escriba qué nivel de integración tiene cada integrado.
2. Identifique y escriba las diferencias que usted considere pertinente mencionar
entre los circuitos integrados de las familias lógicas TTL y las familias lógicas CMOS.
TTL CMOS
Los TTL tiene mayor consumo de potencia que CMOS tiene un mejor manejo del ruido
los CMOS.
Los TTL son más rápidos en cuanto a velocidad de Los CMOS tienen un mayor intervalo de voltaje
operación. que los TTL.
TTL fueron diseñados para una mayor velocidad Los CMOS fueron diseñados para un bajo
consumo
Material requerido:
1. Material de estudio unidad 1
2. Documento de apoyo unidad 1: Introducción a los sistemas digitales
Recomendaciones para el desarrollo:
1. Siga las instrucciones cuidadosamente.
2. Recuerde que puede encontrar las hojas de características de los circuitos
integrados en la herramienta datasheet o en cualquier recurso similar.
3. Incluya todas sus respuestas, además de la captura de pantalla en el mismo
documento de texto.
4. Tenga en cuenta que el taller contiene tanto un punto para hacer en un interactivo
como algunos que se deben realizar por escrito.