04.-Et Instalaciones Electricas
04.-Et Instalaciones Electricas
04.-Et Instalaciones Electricas
4.2.0 EDIFICACION 01
4.2.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
4.3.0 EDIFICACION 02
4.3.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
conductor será PVC-SEL, y el cableado ara las acometidas será cubiertas por
tubería pvc sap (p)
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCIÓN
El pozo puesta tierra consiste en: excavar un hoyo con dimensiones de 1.00 m.
de diámetro y una profundidad de 2.50 m, colocar el conector de (Cu) a la barra,
varilla de (Cu) min. 5/8”x2.40m demás especificaciones indicadas en los planos
del proyecto; seguido de esto rellenar con tierra de chacra o vegetal y aplicar las
dosis de cemento conductivo tal como detalla en los planos y detalles, según la
resistividad que se requiera.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar
las áreas sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
METODOS DE MEDICION
Los pozos puestas a tierra, se medirán por unidad (und), bajo supervisión del
Inspector y/o supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario medido por und, dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos.
4.4.0 EDIFICACION 03
4.4.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
4.5.0 EDIFICACION 04
4.5.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 4X18, 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes
de aulas y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
DESCRIPCIÓN
Dispositivo que permite tomar la red en todos los equipos del laboratorio de
cómputo.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
La salida de redes se medirá por punto (pto.) instalado de acuerdo a los planos y
la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por punto (pto.), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por punto (pto), dicho precio o pago será la
compensación total.
DESCRIPCIÓN
Conducto que permite alimentar a través de la red todos los equipos del
laboratorio de cómputo, básicamente con el servicio de internet.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Deben adquirirse el cable de red y luego ser instalado por un personal capacitado
para este fin.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El cable de red se medirá por metro lineal (ml) instalada de acuerdo a los planos
y la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por metro lineal (ml), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Partida que se refiere a la tubería que servirá para proteger a los conductores,
estas tuberías se irán empotrados en las paredes y pisos según corresponda.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Las tuberías de instalaciones deberán ser bien impregnadas en los muros y/o
pisos, según la ubicación que se encuentre en los planos de instalaciones
eléctricas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La instalación de las tuberías PVC SAP eléctricas se medirá por metro lineal
(ml) obtenido, de medir la longitud instalada; según indicación en los planos y
aprobados por la supervisión.
BASES DE PAGO
Partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
4.5.7.4 VARIOS
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de inspección y de pase son de tipo cubica, serán fabricados con
medidas de 0.15x0.15x0.15m. Estos servirán como caja de pase de los cables
UTP CAT6 de las instalaciones especiales.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
4.6.0 EDIFICACION 05
4.6.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
4.6.3 CONDUCTORES Y/O CABLES
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCIÓN
El pozo puesta tierra consiste en: excavar un hoyo con dimensiones de 1.00 m.
de diámetro y una profundidad de 2.50 m, colocar el conector de (Cu) a la barra,
varilla de (Cu) min. 5/8”x2.40m demás especificaciones indicadas en los planos
del proyecto; seguido de esto rellenar con tierra de chacra o vegetal y aplicar las
dosis de cemento conductivo tal como detalla en los planos y detalles, según la
resistividad que se requiera.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar
las áreas sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
METODOS DE MEDICION
Los pozos puestas a tierra, se medirán por unidad (und), bajo supervisión del
Inspector y/o supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario medido por und, dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos.
4.7.0 EDIFICACION 06
4.7.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
4.8.0 EDIFICACION 07
4.8.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
d) MÉTODO DE MEDICIÓN
e) BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede poner en peligro seres
vivos o propiedades, éste ordenará la modificación de las operaciones
correspondientes o su interrupción, hasta que el contratista adopte las medidas
correctivas necesarias.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 mm2.
GENERALIDADES
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas
y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
Los fluorescentes será de tipo para adosar de 3x18 W, 1x28 W y en cada caja
de salida de iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los
planos y aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCIÓN
El pozo puesta tierra consiste en: excavar un hoyo con dimensiones de 1.00 m.
de diámetro y una profundidad de 2.50 m, colocar el conector de (Cu) a la barra,
varilla de (Cu) min. 5/8”x2.40m demás especificaciones indicadas en los planos
del proyecto; seguido de esto rellenar con tierra de chacra o vegetal y aplicar las
dosis de cemento conductivo tal como detalla en los planos y detalles, según la
resistividad que se requiera.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar
las áreas sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
METODOS DE MEDICION
Los pozos puestas a tierra, se medirán por unidad (und), bajo supervisión del
Inspector y/o supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario medido por und, dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos.
4.9.0 EDIFICACION 08
4.9.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
GENERALIDADES
neutro y dos polos, 60 Hz., para los del tipo autosoportado y para los del tipo
empotrado en la pared para montaje interior, o apoyados sobre muretes para
montaje exterior, con estructura y caja de fierro galvanizado, con puerta y
cerradura, e interruptores automáticos termomagnéticos sin fusibles.
TABLEROS
Será del tipo mural para empotrar en pared uso interior, fabricado con plancha
de fierro LAF, con protección clase IP-54 a prueba de polvo, goteo y salpicadura
de agua, según Norma IEC 529; será accesible por la parte frontal, según su
ubicación establecida en los planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
El tablero será metálico del tipo para empotrar, con mandil protector, con barra
para puesta a tierra, Riel Din de número de polos de acuerdo a lo especificado en
o planos de obra.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, e
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Las Cajas de Pase son de tipo cuadrado, serán fabricados con plancha de fierro
galvanizado del tipo pesado con 1.0 mm2 de espesor y se caracteriza por
presentar huecos ciegos en los lados laterales de doble diámetro: de ½ “– ¾” y
de ¾” – 1”. La caja consta de tapa.
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo fluorescente TL(8)
de 4X18, 3X18W y 1x28W; que servirán para la iluminación de los ambientes
de aulas y servicios higienicos.
MÉTODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los fluorescentes se medirán por unidad (und) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
d) MÉTODO DE MEDICIÓN
e) BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo de luminarias
completas, que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas.
MÉTODO DE EJECUCION
Las luminarias adosadas al techo con SOCKETE DE PORCELANA Y LAMP.
FLUORESCENTE COMPACTA DE 15W, para adosar en cada caja de salida de
iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los planos y
aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Las luminarias se medirán por unidad (und.) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo
4.10.2.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz se medirán por pto de salida, obtenido según se
indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía.
METODO DE CONSTRUCCION
Las salidas para toma corriente bipolares dobles serán del tipo para empotrar de
5 A. 220 las placas serán de aluminio adonizado marca ticino o similar. Los
interruptores serán una vía dos vías, conmutación, según como se indica en los
planos. Poseen una caja rectangular de fierro galvanizada pesada de 4” x 2” x 1
7/8” con placas bakelita.
METODO DE MEDICION
Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles se medirá por puntos de
salida, obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio unitario medido por puntos, de salida, dicho
precio o pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales
herramientas e imprevistos que se presenten.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
d) MÉTODO DE MEDICIÓN
e) BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
d) MÉTODO DE MEDICIÓN
e) BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
con lo especificado o si, a juicio del Supervisor puede poner en peligro seres
vivos o propiedades, éste ordenará la modificación de las operaciones
correspondientes o su interrupción, hasta que el contratista adopte las medidas
correctivas necesarias.
a) CONTROLES TÉCNICOS
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0 y 6.0 mm2.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro e instalación de tablero de distribución para
los diferentes niveles de la edificación, según su ubicación establecida en los
planos.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Los tableros serán metálicos del tipo para empotrar, con mandil protector, con
barra para puesta a tierra, con el número de polos que indican en los planos del
proyecto.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los tableros se mediaran por unidad (und.) Instalada, de acuerdo, a los planos y
la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und.), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro e instalación de tablero de distribución para
el funcionamiento de las electrobombas proyectadas.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Los tableros serán metálicos y tendrán 02 contactores, 01 Contactor alternador,
06 fusibles, 02 reles térmicos, 01 selector, y demás según lo especificado en los
planos respectivos
MÉTODO DE MEDICIÓN
Los tableros se mediaran por unidad (und.) Instalada, de acuerdo, a los planos y
la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und.), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al suministro y colocación de equipo de luminarias
completas, que servirán para la iluminación de los ambientes de aulas.
MÉTODO DE EJECUCION
Las luminarias adosadas al techo con SOCKETE DE PORCELANA Y LAMP.
FLUORESCENTE COMPACTA DE 15W, para adosar en cada caja de salida de
iluminación correspondiente de acuerdo a lo que indiquen los planos y
aprobados por el inspector.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Las luminarias se medirán por unidad (und.) instalada obtenidos según lo que
indica los planos y la aprobación del Inspector.
BASES DE PAGO
Esta partida serán pagado al precio unitario del contrato por unidad (und),
dicho precio y pago contribuirá compensación total por mano de obra,
materiales, accesorios herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el
momento de realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por Unidad, dicho precio o pago será la compensación
total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en imprevistos que
se presenten.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a la prueba hidráulica a realizar para verificar el correcto
funcionamiento del sistema hidráulico instalado.
MÉTODO DE EJECUCION
MÉTODO DE MEDICIÓN
La ejecución de la prueba hidráulica se mediara por un global (glb.).
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por el global (glb), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
4.10.2.7 POZO A TIERRA
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCIÓN
El pozo puesta tierra consiste en: excavar un hoyo con dimensiones de 1.00 m.
de diámetro y una profundidad de 2.50 m, colocar el conector de (Cu) a la barra,
varilla de (Cu) min. 5/8”x2.40m demás especificaciones indicadas en los planos
del proyecto; seguido de esto rellenar con tierra de chacra o vegetal y aplicar las
dosis de cemento conductivo tal como detalla en los planos y detalles, según la
resistividad que se requiera.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar
las áreas sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
METODOS DE MEDICION
Los pozos puestas a tierra, se medirán por unidad (und), bajo supervisión del
Inspector y/o supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario medido por und, dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos.
4.10.3.1 SALIDAS
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a las salidas que sirven para la toma o suministros de
energía, para los artefactos de iluminación de acuerdo a lo indicado en los planos
y la aprobación del Supervisor.
METODO DE CONSTRUCCION.
Se ejecutará en función a lo establecido en ítem 32 Instalaciones Eléctricas,
correspondiente a las Especificaciones Generales del presente proyecto, y en
función a las especificaciones y detalles de los planos de arquitectura y
aprobados por el Ingeniero Supervisor.
Las salidas para los centros de luz y sus respectivos interruptores, se harán con
cajas metálicas octogonales de Fº Gº 100x100-L con agujero para tubo de Ø
¾”.
METODO DE MEDICION
Las salidas para centro de luz o REFLECTORES se medirán por pto de salida,
obtenido según se indica en los planos y aprobados por el Supervisor.
BASES DE PAGO
Estas partidas se pagarán al precio medido por pto de salida, dicho precio o
pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales herramientas e
imprevistos.
DESCRIPCIÓN
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
Las tuberías de instalaciones eléctricas deberán ser bien embebidas en los muros
y en el techo aligerado, según la ubicación que se encuentre en los planos de
instalaciones eléctricas.
a) CONTROLES TÉCNICOS
b) CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Las partidas serán pagados al precio unitario del contrato por metro lineal (ml),
dicho precio y pago comprende compensación total por mano de obra,
materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten en el momento de
realizar el trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere al cableado interior que será del tipo de cobre electrolítico
recocido, sólido o cableado con aislamiento de compuesto termoplástico no
halogenado HFFR, a usar en la edificación para generar iluminación y
suministro de energía eléctrica, mediante un conductor que se encuentra del
tablero de distribución hasta los puntos se salida para alumbrado y
tomacorrientes.
Todos los materiales a usarse serán de reconocida calidad, debiendo cumplir con
todos los requerimientos indicados en las presentes Especificaciones Técnicas.
Se deberá respetar todas las indicaciones en cuanto a la forma de emplearse,
almacenamiento y protección de los mismos.
Los materiales a utilizarse serán:
MÉTODO DE EJECUCIÓN.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
MÉTODO DE MEDICIÓN
BASES DE PAGO
Partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por ml, dicho precio y pago
comprende en el insumo de cables de 2.5, 4.0, 6.0, 10.0, 16.0 mm2.
DESCRIPCIÓN
Los Buzones de baja tensión son de tipo rectangular, serán fabricados con
concreto con las siguientes dimensiones: 800 x 600 x 600mm.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por conjunto (und.)
BASES DE PAGO
DESCRIPCIÓN
Se refiere al suministro e instalación de poste se sección hexagonal y tronco
piramidal con 12.7 mm/m de conicidad fabricado con laminas de acero ASTM
A-36 de 3mm de espesor cortado y doblado en frio entramos estándares unidos
transversalmente a la longitud del poste mediante refuerzos internos. Fijado a
una base cuadrada de acero con agujeros para los pernos de anclaje y el cableado
y que sirve de asiento para su fijación en un pedestal de concreto por medio de
tuercas. El poste tiene en la parte inferior un refuerzo de cuatro cartelas de forma
triangular soldadas a éste y a la base cuadrada de acero.
Las Escaleras están construidas con barras estriadas de acero ASTM 1010 de
½” de diámetro colocadas a partir de 1.60m con 54cm de contrahuelaa. Al porte
hexagonal se le aplica un fondo anticorrosivo de cromato de zinc. Las
dimensiones del poste, la base y los pernos se especifican en las figuras y tabla
contigua
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por conjunto (und.)
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por conjunto, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Se refiere al suministro e instalación de poste ornamental modelo duna fabricado
en fierro galvanizado D=3”; H=3.00m. Fijado a una base cuadrada de acero con
agujeros para los pernos de anclaje y el cableado y que sirve de asiento para su
fijación en un pedestal de concreto por medio de tuercas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será por unidad (und.)
BASES DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
DESCRIPCIÓN
Esta partida está referida al suministro e instalación de reflectores tipo
Neos/1709/HM de 400W.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se instalarán los reflectores siguiendo las recomendaciones de las
especificaciones generales del presente proyecto, teniendo cuidado de no dañar
el artefacto y siguiendo las especificaciones de los planos del proyecto y
contando con la aprobación del supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El suministro e instalación de los reflectores se medirá por unidad (und.)
Instalada, de acuerdo, a los planos y la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und.), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
DESCRIPCIÓN
Esta partida está referida al suministro e instalación de LUMINARIA DUNA de
hasta 150 W.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se instalarán LAS LUMINARIAS siguiendo las recomendaciones de las
especificaciones generales del presente proyecto, teniendo cuidado de no dañar
MÉTODO DE MEDICIÓN
El suministro e instalación de las luminarias se medirá por unidad (und.)
Instalada, de acuerdo, a los planos y la aprobación de la supervisión.
BASES DE PAGO
Esta partida, se pagará por unidad (und.), dicho precio o pago será la
compensación total por mano de obra, materiales, herramientas manuales, en
imprevistos que se presenten.
4.10.3.6 PARARRAYO
DESCRIPCIÓN
Para la protección contra descargas atmosféricas (rayos) se utilizará un sistema
compuesto por: Pararrayos con Dispositivo de Cebado del tipo libre
mantenimiento, con un radio de protección de 100m.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Para la protección contra descargas atmosféricas (rayos) se utilizará un sistema
compuesto por: Pararrayos con Dispositivo de Cebado del tipo libre
mantenimiento, sin componentes radiactivos, estará compuesto por:
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und.).
FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por unidad (und.), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.
4.10.3.6.2 POZO – CONEXIÓN A TIERRA PARA PARARRAYO
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a la construcción del pozo puesta a tierra de resistencia
menor igual a 25 ohm; donde se proyectará recaerán todas las descargas
METODO DE CONSTRUCCIÓN
El pozo puesta tierra consiste en: excavar un hoyo con dimensiones de 1.00 m.
de diámetro y una profundidad de 2.50 m, colocar el conector de (Cu) a la barra,
varilla de (Cu) min. 5/8”x2.40m demás especificaciones indicadas en los planos
del proyecto; seguido de esto rellenar con tierra de chacra o vegetal y aplicar las
dosis de sales higroscópicas tal como detalla en los planos y detalles.
a. CONTROLES TÉCNICOS
Revisión de los planos de construcción y metrados para cuantificar las áreas
sobre las cuales se ejecutarán esta partida.
b. CONTROLES DE EJECUCIÓN
Verificación del proceso constructivo, controlando que el procedimiento se
desarrolle de acuerdo a las especificaciones técnicas.
METODOS DE MEDICION
Los pozos puestas a tierra, se medirán por unidad (und.), bajo supervisión del
Inspector y/o supervisor.
BASES DE PAGO
Esta partida se pagará al precio unitario medido por und., dicho precio y pago
constituirá compensación total por mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos.