Hoja 2 Emprendimiento 1ro Basico
Hoja 2 Emprendimiento 1ro Basico
Hoja 2 Emprendimiento 1ro Basico
ACTIVIDAD NO.2
1. Pequeños emprendimientos
2. Emprendimientos escalables
Rappi es un ejemplo de emprendimiento escalable. Hasta el año 2018 había recibido casi 500
millones de dólares de fondos de inversión y, posteriormente, recibió una inversión de capital de
1 000 millones de dólares del grupo japonés SoftBank. Gracias a estas inyecciones de capital, Rappi
ha podido escalar su modelo de negocio en cada país donde opera.
3. Emprendimientos grandes
Se refiere a grandes empresas con ciclos de vida finitos. Estas compañías deben mantener
en constante innovación sus productos y servicios para poder mantenerse en el mercado y crecer.
4. Emprendimientos incubadores
5. Humanistas o sociales
7. Tecnológicos
Las apps para corredores, como 5K Runner o Runkeeper son un buen ejemplo de cómo la
tecnología puede contribuir con una vida más sencilla y satisfacer nuestras necesidades. En este
caso, estas herramientas ayudan a los corredores a tener un mejor control de sus rutinas y
entrenamientos.
8. Digitales
Se refieren al comercio que se ejerce a través de las redes sociales y páginas web, lo que se conoce
como comercio electrónico. Puede tratarse de un producto o un servicio que pretenda
rentabilizarse por medio de las redes y que tenga como objeto satisfacer una necesidad.
10. Productivos
Existen una gran variedad de tipos de emprendimientos productivos. Por lo general, son
emprendimientos creados con inversión privada y pública. En muchas oportunidades, el gobierno
fija alianzas con el sector privado con el fin de promover el desarrollo económico y social en una
determinada región.