Bases LP0012018 Cable Concentrico Integradas 20180906 180234 336
Bases LP0012018 Cable Concentrico Integradas 20180906 180234 336
Bases LP0012018 Cable Concentrico Integradas 20180906 180234 336
BASES INTEGRADAS
CONTRATACIÓN DE BIENES
ADQUISICIÓN DE CABLE CONCENTRICO
1
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Comisión de Defensa de la Libre
Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante
el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represión
de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las demás normas de la
materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de
Monitoreo de las Contrataciones Públicas el acceso a la información referida a las contrataciones
del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones que se requieran,
entre otras formas de colaboración.
2
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
SECCIÓN GENERAL
3
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en
las presentes bases.
1.2. CONVOCATORIA
El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes
del inicio de la presentación de ofertas, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio,
basta que se registre uno (1) de sus integrantes.
Importante
4
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo señalado
en el calendario del procedimiento de selección, que no puede ser menor a diez (10) días
hábiles contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido
en el artículo 51 del Reglamento.
La absolución simultánea de las consultas y observaciones por parte del comité de selección
mediante pliego absolutorio se notifica a través del SEACE en la fecha señalada en el
calendario del procedimiento de selección, en un plazo que no puede exceder de cinco (5) días
hábiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones.
Importante
No se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten
extemporáneamente, en un lugar distinto al señalado en las bases o que sean formuladas
por quienes no se han registrado como participantes.
En el plazo de tres (3) días hábiles siguientes a la notificación del pliego absolutorio a través
del SEACE, los participantes pueden solicitar la elevación de los cuestionamientos al pliego de
absolución de consultas y observaciones, a fin que el OSCE emita el pronunciamiento
correspondiente, en los siguientes supuestos:
a) Cuando la absolución a una consulta por parte del Comité de Selección se considere
contraria a la normativa de contratación pública u otras normas complementarias o conexas
que tengan relación con el procedimiento de selección o con el objeto de la contratación.
5
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
El pronunciamiento emitido por el OSCE se notifica a través del SEACE, dentro de los siete (7)
días hábiles, computados desde el día siguiente de recepción del expediente completo por el
OSCE.
Importante
Constituye infracción pasible de sanción según lo previsto en el artículo 50 de la Ley,
presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al pliego de absolución
de consultas y/u observaciones.
Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selección. Estas
incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia
de las consultas, observaciones, la implementación del pronunciamiento emitido por el OSCE,
así como las modificaciones requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de
supervisión, y se publican en el SEACE en la fecha establecida en el calendario del
procedimiento.
Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por
autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las
acciones de supervisión a cargo del OSCE. Esta restricción no afecta la competencia del
Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases.
Importante
En caso el OSCE haya emitido pronunciamiento, dentro de los cuatro (4) días hábiles
siguientes a la publicación de la integración de las bases, los participantes pueden
solicitar al OSCE, la emisión de Dictamen sobre implementación del Pronunciamiento,
según lo previsto en el numeral 8.2 de la Directiva “Acciones de Supervisión a Pedido de
Parte”.
Las ofertas se presentan por escrito, debidamente foliadas y en un (1) único sobre cerrado.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los demás documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal,
apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o
su apoderado.
6
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas
y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar, excepto la de aquellos
postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta los
tributos respectivos.
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos
decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos decimales.
La presentación puede realizarse por el mismo participante o a través de un tercero, sin que se
exija formalidad alguna para ello.
Importante
Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar más
de un consorcio en un procedimiento de selección, o en un determinado ítem cuando se trate
de procedimientos de selección según relación de ítems.
El acto público se inicia cuando el comité de selección empieza a llamar a los participantes en
el orden en que se registraron en el procedimiento, para que entreguen sus ofertas. Si al
momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se tiene por desistido.
En la apertura del sobre que contiene la oferta, el comité de selección debe anunciar el nombre
de cada participante y el precio de la misma. Asimismo, verifica la presentación de los
documentos requeridos en la sección específica de las bases de conformidad con el artículo
53 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida. Esta
información debe consignarse en acta, con lo cual se da por finalizado el acto público.
En caso el comité de selección no admita la oferta el postor puede solicitar que se anote tal
circunstancia en el acta, debiendo el notario o juez de paz mantenerla en custodia hasta el
consentimiento de la buena pro, salvo que en el acto de presentación de ofertas o en fecha
posterior el postor solicite su devolución.
Después de abierto cada sobre que contiene la oferta, el notario o juez de paz procederá a
sellar y firmar cada hoja de los documentos de la oferta.
Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el notario o juez de
paz, los miembros del comité de selección, el veedor y los postores que lo deseen.
La evaluación de las ofertas que cumplan con lo señalado en el párrafo anterior tiene por objeto
determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, según los
factores y el procedimiento de evaluación enunciados en la sección específica de las bases.
7
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
El comité de selección puede rechazar una oferta cuando se encuentre por debajo del valor
referencial, siempre que de la revisión del detalle de la composición de la oferta, acredite
mediante razones objetivas un probable incumplimiento por parte del postor, de conformidad
con lo previsto en el artículo 47 del Reglamento.
Para estos efectos, el comité de selección debe solicitar al postor la descripción a detalle de
todos los elementos constitutivos de su oferta, otorgándole un plazo mínimo de dos (2) días
hábiles de recibida dicha solicitud; así como contar con información adicional que resulte
pertinente para determinar si rechaza la oferta, decisión que debe ser fundamentada.
En el supuesto de ofertas que superen el valor referencial de la convocatoria, para efectos que
el comité de selección considere válida la oferta económica debe contar con la certificación de
crédito presupuestario correspondiente y la aprobación del Titular de la Entidad, que no puede
exceder de cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para el
otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad, salvo que el postor acepte reducir su oferta
económica.
a) Cuando la evaluación del precio sea el único factor, se le otorga el máximo puntaje a la
oferta de precio más bajo y otorga a las demás ofertas puntajes inversamente
proporcionales a sus respectivos precios, según la siguiente fórmula:
Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMP = Puntaje máximo del precio.
b) Cuando existan otros factores de evaluación además del precio, aquella que resulte con el
mejor puntaje, en función de los criterios y procedimientos de evaluación enunciados en la
sección específica de las bases.
En el supuesto de que dos (2) o más ofertas empaten, la determinación del orden de prelación
de las ofertas empatadas se realiza a través de sorteo. Para la aplicación de este criterio de
desempate se requiere la participación de notario o juez de paz y la citación oportuna a los
postores que hayan empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante del
Sistema Nacional de Control.
Luego de culminada la evaluación, el comité de selección debe determinar si los postores que
obtuvieron el primer y segundo lugar según el orden de prelación, cumplen con los requisitos
de calificación detallados en la sección específica de las bases. La oferta del postor que no
cumpla con los requisitos de calificación debe ser descalificada. Si ninguno de los dos postores
cumple con los requisitos de calificación, el comité de selección debe verificar los requisitos de
calificación de los postores admitidos, según el orden de prelación obtenido en la evaluación.
8
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Cuando se requiera subsanación, la oferta continua vigente para todo efecto, a condición de la
efectiva subsanación dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) días
hábiles. La presentación de las subsanaciones se realiza a través de la Unidad de Tramite
Documentario de la Entidad. La subsanación corresponde realizarla al mismo postor, su
representante legal o apoderado acreditado.
Luego de la calificación de las ofertas, el comité de selección otorga la buena pro en la fecha
señalada en el calendario de las bases mediante su publicación en el SEACE.
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los ocho (8) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento en el
SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
9
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad
que afecten la continuidad del procedimiento de selección, pueden impugnarse ante el Tribunal
de Contrataciones del Estado.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse notificado el
otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, debe
interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento
del acto que se desea impugnar.
10
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
Dentro del plazo de ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de
la buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un
plazo que no puede exceder de los tres (3) días hábiles siguientes de presentados los
documentos la Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar
los requisitos, el que no puede exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el día siguiente
de la notificación de la Entidad. Al día siguiente de subsanadas las observaciones, las partes
suscriben el contrato.
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en el artículo 117 del Reglamento y los previstos en la sección específica de las
bases.
3.3. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
11
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su
aceptación y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades
funcionales que correspondan.
ADVERTENCIA
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 131 del Reglamento.
3.6. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden
en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya
sido previsto en la sección específica de las bases.
3.7. PENALIDADES
12
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada
una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de
ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 135 del Reglamento.
3.9. PAGOS
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendarios siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un
plazo máximo de diez (10) días de producida la recepción.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a
lo que se indique en el contrato de consorcio.
En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, el contratista tendrá derecho al reconocimiento de los intereses legales
correspondientes conforme a lo establecido en el artículo 39 de la Ley y en el artículo 149 del
Reglamento.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se
regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales
vigentes.
13
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
SECCIÓN ESPECÍFICA
14
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
ITEM N° 1
UNIDAD DE
Item DESCRIPCION CANTIDAD MEDIDA
15
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
NO CORRESPONDE
El alcance de la prestación está definido en el Capítulo III de la presente sección de las bases.
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar la suma de S/10.00 (Diez con 00/100 Soles) incluido IGV.
- Ley N° 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2018.
- Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 30225 y su
modificatoria.
- Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado y su moficiatoria.
- Decreto Supremo Nº 350-2015-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y su
modificatoria.
- Directivas de OSCE
- Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Código Civil.
- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la
Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al empleo
decente, Ley MYPE.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE
- Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública
.
16
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
:
Absolución de consultas y : 05/09/2018
observaciones a las bases
Integración de bases : 06/09/2018
Presentación de ofertas : 18/09/2018
El acto público se realizará en : Av. Huancavelica 2735 El Tambo Huancayo, a horas
10:00 am.
Evaluación de ofertas : 19/09/2018
Calificación de ofertas : 20/09/2018
Otorgamiento de la buena pro : 20/09/2018
A través del SEACE
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando su
Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes electrónico”
publicado en www.seace.gob.pe, pestaña 1. Inicio, opción Documentos y Publicaciones,
página Manuales y Otros (Proveedores).
17
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Señores
ELECTROCENTRO S.A.
Av. Ferrocarril 620 El Tambo Huancayo
]Att.: Comité de selección
OFERTA
[NOMBRE / DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR]
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos
decimales.
Importante
El comité de selección verifica la presentación de los documentos requeridos. De no
cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida.
El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos
de Calificación” que se detallan en el numeral 3.2 del Capítulo III de la presente
sección de las bases.
Importante
Cabe subsanación de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 del
Reglamento. La legalización de las firmas en la promesa de consorcio es subsanable.
18
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
Importante
Luego de culminada la evaluación según los factores de evaluación señalados en el Capítulo
IV de esta sección, el comité de selección debe determinar si el postor que obtuvo el primer
lugar según el orden de prelación cumple con los requisitos de calificación especificados en
el numeral 3.2 del capítulo III de la sección específica de las bases. Si dicho postor no cumple
con los requisitos de calificación su oferta será descalificada.
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Adicionalmente, se puede considerar otro tipo de documentación a ser presentada, tales como:
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la sección
general de las bases, debe presentar la documentación requerida en Av. Ferrocarril 620 El
Tambo Huancayo.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
19
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendarios siguientes a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello.
20
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
1. OBJETO:
2. FINALIDAD PÚBLICA:
La compra de cables concéntricos de Cu aislado tipo SET será utilizada para atender las
solicitudes de instalación de conexiones eléctricas domiciliarias de los ciudadanos que
requieren este servicio.
3. ANTECEDENTES DE LA CONTRATACIÓN:
Se estima que los materiales de la primera entrega (90 días de firma de contrato promedio)
empiecen a ingresar en enero 2019, es que se está realizando el presente requerimiento de a
fin de efectuar la adquisición que permita la reposición de stock y evitar el desabastecimiento
del material.
Objetivo general
Objetivo específico
5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN:
6. MODALIDAD DE SELECCIÓN:
Licitación pública.
7. ADELANTOS (FACULTATIVO):
No se otorgará adelantos.
21
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ITEM N° 1
UNIDAD DE
N° NOMBRE DEL ITEM CANTIDAD MEDIDA
22
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ITEM N° 2
UNIDAD DE
N° NOMBRE DEL ITEM CANTIDAD MEDIDA
23
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ITEM N° 3
UNIDAD DE
N° NOMBRE DEL ITEM CANTIDAD MEDIDA
24
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ITEM N° 4
UNIDAD DE
N° NOMBRE DEL ITEM CANTIDAD MEDIDA
10. ACTIVIDADES:
25
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Los cables se instalarán en los sistemas eléctricos de las Empresas de la corporación FONAFE
cuyas características ambientales son las siguientes:
- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC
- Humedad relativa : 10% a 95%
- Altura máxima : 4500 m. s. n. m.
- Contaminación : Severa en zonas costeras e industriales.
- Corrosión : Severa en zonas costeras.
- Precipitaciones : Moderadas en las zonas sierra y Severas en
las zonas de selva.
Los cables serán instalados en las redes de distribución de baja tensión, a la intemperie y
estarán sometidos a las condiciones meteorológicas imperantes de la zona, cabe indicar que
estas estarán expuestas a condiciones extremas de calor en la selva y de frio en la parte de la
sierra.
Los cables deberán llevar impreso sobre sobre la superficie de la cubierta exterior a intervalos
de dos metros de longitud, la siguiente información:
D-S-T-A-F-L
D: Designación del cable, número de conductores y sección en mm2.
T: Tensión Nominal Uo/U (Um).
A: Año de fabricación.
F: Nombre del fabricante.
L: Longitud acumulada (en orden ascendente desde las capas interiores a las exteriores).
10.4 Embalaje
El cable será entregado por el fabricante en carrete de madera o metálico, que no será devuelto.
Los carretes de madera serán tratados, según requerimientos internacionales para el control
de plagas, no se acepta el compuesto “Pentaclorofenol” y "Creosota". El tratamiento deberá
contemplar, a lo menos: alta toxicidad a organismos xilófagos, alta penetrabilidad y poder de
fijación, estabilidad química, sustancias no corrosivas a los metales ni que afecte
características físicas de la madera y protección contra la intemperie.
El largo total del conductor entregado no podrá ser inferior ni superior al total solicitado por
cada empresa.
Los 5,000 mt del conductor, pueden ser entregados en 2 carretes de 1500 mt y 1 carrete de
2000 mt, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos y no existan empalmes.
El orificio para el manejo de los carretes debe ser circular, centrado en su eje, con un diámetro
mínimo de 80 milímetros, provisto de flange metálico en cada cara del carrete (centrado en el
orificio).
El cable debe embobinarse por capas uniformes y la última capa debe protegerse con un
recubrimiento de material impermeable. Los dos extremos del cable aislado deben asegurarse
firmemente al carrete y sellarse completamente por medio de un material aislante, con el fin de
prevenir la penetración de humedad en los cables.
Los carretes deben tener una protección exterior construida con listones (duelas) de madera
fijados sobre los carretes que sean de madera, y equivalentes para los carretes metálicos,
siendo asegurados con cinta o fleje (zunchos).
26
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
27
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
La falta de indicación de uno o más valores, en la columna “Valor Garantizado”, podrá motivar
el rechazo de la oferta. Es de cumplimiento obligatorio consignar, los valores garantizados en
las Tablas de Datos Técnicos, en caso no se indique uno o más de estos valores, no se
aceptará la oferta.
Las pruebas de rutina a realizar durante el proceso de construcción de los cables serán los
establecidos en la norma NTP IEC 60502-2, y deberán ser realizados en el 100% de los cables.
El proveedor deberá entregar los reportes de las pruebas de rutina realizados a los cables, la
entrega de los reportes de prueba de rutina, es requisito obligatorio para el ingreso de los cables
a los almacenes de Electrocentro S.A.
El postor deberá adjuntar a su propuesta técnica, una “garantía técnico – comercial” en idioma
español por un periodo mínimo de dos años contados desde la conformidad de la recepción de
los bienes en el almacén de Electrocentro S.A., la misma que deberá estar debidamente
suscrito por el representante legal del postor o el representante legal común en caso de ser
consorcio.
Se precisa que la garantía comercial requerida debe considerar la reposición o cambio del bien
entregado que tenga defectos de fábrica durante el periodo de garantía ofertado, debiendo
asumir todos los gastos que deriven de la reposición de los mismos, considerando lo siguiente:
En el caso que la falla sea atribuible al proveedor, la reposición debe iniciarse a partir del día
siguiente de emitido el resultado del peritaje por el organismo externo, debiendo reponer el
cable dentro de los 30 días
Cuando se produzcan fallas repetitivas en cables de un mismo lote de producción, que sean
imputables al proveedor, deberá corregirse los defectos en todos los cables que integren el lote
de producción, a su exclusiva cuenta y cargo, y en caso no sea factible su reparación, deberá
procederse a la reposición total del lote de producción involucrado.
Se definirá como falla repetitiva aquella que se advierta en décima ocasión a tramos de cables
instalados dentro del periodo de un año ó en una undécima ocasión a cables instalados dentro
del periodo de 18 meses de instalación y cuyo origen sea de similares causas, afectando cables
del mismo lote de producción.
Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el
contrato, las cuales deben ser acreditadas documentalmente, la Entidad incorpora los
requisitos de calificación que se extraen de las especificaciones técnicas, no pudiendo incluirse
requisitos adicionales a los previstos en las mismas, los cuales son los siguientes:
Los requisitos de calificación que la Entidad debe adoptar son los siguientes:
28
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
A CAPACIDAD LEGAL
A.1 REPRESENTACIÓN
Requisitos:
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los
integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes.
Acreditación:
B.1 FACTURACIÓN
Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a tres (3) veces el valor
referencial de la contratación, por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la
convocatoria, durante un periodo NO MAYOR A OCHO (8) AÑOS a la fecha de la
presentación de ofertas.
Acreditación:
29
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola
contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se
asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo
se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el
Anexo Nº 2 referido a la Experiencia del Postor.
En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya
sido ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las
conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago
cancelados.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 2 referido a la
Experiencia del Postor.
Importante
CRONOGRAMA DE ENTREGA
A 15 dias de la firma del contrato 25% de los ítems cantidades totales
30
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
No corresponde.
No corresponde.
16. REAJUSTES:
No habrá reajustes.
17. GARANTÍAS:
17.1 GARANTÍA COMERCIAL DEL BIEN: será por un periodo de 02 años después de la
entrega del bien.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato vigente o ítem que
debió ejecutarse.
31
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
20. CONFORMIDAD:
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
contrato para ello.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba acaso fortuito o
fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo
establecido en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 149 de su
Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendario siguiente a la conformidad de los bienes, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.
32
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
PUNTAJE /
FACTOR DE EVALUACIÓN METODOLOGÍA PARA SU
ASIGNACIÓN
A. PRECIO
Evaluación: La evaluación consistirá en
otorgar el máximo a la oferta
Se evaluará considerando el precio ofertado por el postor. de precio más bajo y otorgar
a las demás ofertas puntajes
Acreditación: inversamente proporcionales
a sus respectivos precios,
Se acreditará mediante el documento que contiene el precio de según la siguiente fórmula:
la oferta (Anexo N° 5)
Pi = Om x PMP
Oi
i = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a
evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta
más baja
PMP = Puntaje máximo del
precio
[100] puntos
33
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas
adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso
pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este
capítulo.
Este monto comprende el costo del bien, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación materia del presente
contrato.
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido
en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 149 de su Reglamento, los
2
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a
efectos de generar el pago.
34
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
3
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel
cumplimiento debe ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y mantenerse
vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
4
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en las contrataciones
de bienes que conllevan la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines,
se debe otorgar una garantía adicional por este concepto, la misma que debe ser renovada periódicamente hasta el
cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.
5
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe consignar el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto,
así como el plazo de entrega del mismo, conforme a lo previsto en el artículo 148 del Reglamento.
35
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la recepción o no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la
prestación, aplicándose las penalidades respectivas.
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días
Donde:
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato vigente o ítem que debió
ejecutarse.
6
De conformidad con el artículo 129 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo
de vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías podrán ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
36
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Importante
De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para
cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme
el artículo 134 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
Estos dos tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
37
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del artículo
45 de la Ley de Contrataciones del Estado.
El arbitraje será institucional y resuelto por [INDICAR SI SERÁ ÁRBITRO ÚNICO O TRIBUNAL
ARBITRAL CONFORMADO POR TRES (3) ÁRBITROS]. LA ENTIDAD propone las siguientes
instituciones arbitrales: [INDICAR COMO MÍNIMO DOS INSTITUCIONES ARBITRALES]7.
Importante
Al momento de la presentación de su oferta, el postor elegirá a una de las instituciones arbitrales
propuestas por la Entidad, señalando un orden de prelación con relación a las demás, de ser el
caso. Si el postor no cumple con realizar la elección, se procederá de conformidad con el inciso
185.3 del artículo 185 del Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 183 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificación, según lo previsto en el inciso 45.8 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
7 Preferentemente, las instituciones arbitrales deberán encontrarse ubicadas en el lugar del perfeccionamiento del contrato.
38
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
39
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXOS
40
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada debe ser presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio.
41
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio
de integridad.
6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
42
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA 001-2018-ELCTO
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones existentes, el postor que suscribe ofrece el [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN DE LA
CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican en el numeral
3.1 del Capítulo III de la sección específica de las bases y los documentos del procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
43
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a entregar los bienes objeto del presente procedimiento
de selección en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO
EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
44
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 5
PRECIO DE LA OFERTA
(MODELO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
PRECIO
TOTAL
[CONSIGNAR
PRECIO
UNIDAD TOTAL DE LA
ITEM CONCEPTO CANTIDAD
MEDIDA OFERTA EN
LA MONEDA
DE LA
CONVOCATO
RIA]
1 Cable de cobre concéntrico tipo SET de 2x4 mm2 154,000 Metro
TOTAL
El precio de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el
caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre el costo del bien a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de
alguna exoneración legal, no incluirán en el precio de su oferta los tributos respectivos.
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
“El postor debe consignar el precio total de la oferta, sin perjuicio, que de resultar favorecido con la
buena pro, presente el detalle de precios unitarios para el perfeccionamiento del contrato, según lo
previsto en el numeral 2.4 de la sección específica de las bases”.
45
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 6
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la LICITACIÓN PÚBLICA
Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
100%10
TOTAL OBLIGACIONES
8
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
9
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
10
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
46
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
47
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
ANEXO Nº 7
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº 001-2018-ELCTO
Presente.-
11
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
12
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Compra o de cancelación del comprobante
de pago, según corresponda.
13
Consignar en la moneda establecida en las bases.
48
ELECTROCENTRO S.A.
LICITACIÓN PÚBLICA N° 001-2018-ELCTO
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
49
[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
50