Cuadro Comparativo Contexto Sociales
Cuadro Comparativo Contexto Sociales
Cuadro Comparativo Contexto Sociales
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
ASIGNATURA:
PSICOLOGIA EDUCATIVA
NRC: 4714
PSICOLOGIA
VIII SEMETRE
08/09/2021
1
INTRODUCCION
En el siguiente cuadro comparativo, daremos a conocer cada uno de los contextos sociales que
hacen parte de la educación hoy en día, teniendo en cuenta que la escuela no es el único lugar
contextos sociales, en donde vemos que la educación se puede dar de diferentes maneras y que
todas las personas podemos adquirir una educación ya sea formal, informal o no formal.
Y la educación informal, se trata del aprendizaje obtenido de las actividades diarias; no esta
Es a partir de estos conceptos de los diferentes contextos sociales, que realizamos este cuadro
comparativo con el fin de conocer y aprender las diferencias y semejanzas que presentan cada
una de estas, que de igual manera brindan educación a las personas de la sociedad.
2
FORMAL NO FORMAL INFORMAL
Sistema educativo Se definen como Proceso que dura toda
altamente actividades educativas la vida y en el que las
institucionalizado, organizadas, personas adquieren y
cronológicamente sistemáticas, acumulan
graduado y realizadas fuera del conocimientos,
jerárquicamente marco del sistema habilidades y
estructurado que se oficial. actitudes mediante las
extiende desde la experiencias
Educación Inicial hasta cotidianas y su
la Educación Superior. relacion con el medio
ambiente.
El aprendizaje formal El aprendizaje no El aprendizaje
es intencional desde la formal es intencional informal puede ser
perspectiva del alumno. desde la perspectiva intencional, pero, en
del alumno. la mayoría de los
casos no lo es; es
fortuito o aleatorio.
Tiene diferentes grados Son organizadas por Se trata de una acción
de obligatoriedad según la escuela o bien por educativa no
el sistema educativo de organismos o organizada,
cada país. En Colombia movimientos individual, provocada
es: juveniles, a menudo por la
Educación preescolar asociaciones interacción con el
Educación Básica culturales, aunque no ambiente en ámbitos
Educación Media se encuentren como la vida familiar,
totalmente el trabajo y la
institucionalizadas, si información recibida
esta organizada de por los medios de
alguna forma, comunicación.
comprende un proceso
dirigido a la obtención
de algún nivel de
aprendizaje, aunque
no da un título
académico.
Se transmite en Es la acción que no se No ocupa un ámbito
instituciones encuentra totalmente curricular dentro de
reconocidas y que institucionalizada, las instituciones
responden a un pero si organizada de educativas y por lo
curriculum establecido, alguna forma. general no es
normalmente Representan susceptible de ser
controlado por el actividades educativas planificada.
Gobierno u otras de carácter opcional,
instituciones. complementario,
3
flexibles y variadas,
raramente
obligatorias.
No es siempre Incluye a todas las Incluye a todas las
universal, solo a veces personas, pero cada personas, la capacidad
en algunos de sus una de las acciones o de aprender es
niveles. Educación propuestas de inherente al ser
Inicial y Primaria aprendizaje están humano.
(existen algunos concebidas y van
programas especiales dirigidas a un grupo
en casos específicos). de personas con
características
comunes.
El contexto formal su En el contexto no El contexto informal
duración mantiene formal tiene una se extiende a lo largo
limites bien definidos. extensión definida y de toda la vida, su
limitada en año, días y duración es ilimitada.
horas.
Es totalmente Puede desarrollarse Es la menos
institucionalizad, ya tanto dentro de institucional, ya que
que es el único que se organizaciones, difícilmente
da en una institución hospitales, empresas, encontramos un
especifica como la etc. Como fuera de establecimiento
escuela o ellas. destinado a tal fin.
universidades.
4
CONCLUSION
Al finalizar este cuadro comparativo, se puede decir que los contextos de aprendizaje se van
De este modo, los distintos tipos de contextos deben posibilitar la comunicación y el encuentro
con las personas, dando a lugar a materiales y actividades que estimulen la curiosidad, la
estados de ánimos de todos y en una relacion ecológica con la cultura y la sociedad en general.
medio de esta actividad que las personas constantemente se encuentran aprendiendo de acuerdo a
varios contextos culturales que de una u otra manera nos llevan a irnos desarrollando dentro de
una sociedad.
5
BIBLIOGRAFIA