Texto Expositivo Entrega 1
Texto Expositivo Entrega 1
Texto Expositivo Entrega 1
• Tenga en cuenta que el texto debe tener una tesis o idea principal, unos argumentos o ideas de apoyo. Señale
con colores así:
• • Tesis: rojo
• Se evaluará redacción y ortografía, así que cuide que sus párrafos tenga coherencia y cohesión que sean claros
y tengan sentido. Para ello, es recomendable usar adecuadamente los signos de puntuación y los conectores.
• También es conveniente leer sobre el tema para fundamentar su postura. Recuerde que debe justificar su
posición con argumentos válidos, lógicos y estructurados.
• Extensión 3 páginas, Word
1 Elaborar un texto expositivo en el que aplique
Parámetros uno de los temas relacionados con: El desarrollo
de uno de los temas tratados dentro de los 4
escenarios
2 indispensable uso de normas APA
3 Formular una pregunta a la que responderán
con el texto elaborado.
4 Mínimo 5 Referencias bibliográficas
5 Presentación del trabajo en grupos de 4 a 5
TEXTOS PARA
integrantes
6. Extensión: 3 páginas
SEPARADORES
Un texto se considera expositivo puesto que
Definición: su fin es dar a conocer de forma objetiva una
información y conocimientos concretos,
centrándose en un planteamiento de temas a
través de una formulación ordenada y
coherente de ideas
TEXTOS PARA
La estructura se centra de manera que el
SEPARADORES
tema tratado se muestre en forma de hechos,
conceptos, ideas y sucesos.
La estructura del texto expositivo consta de tres
Estructura: partes: la primera en donde se realiza una
introducción del tema a tratar, la segunda, llamado
contenido o desarrollo ya que allí se explican mejor
los conceptos y otras ideas. La tercera última parte
es la conclusiva, la cual puede expresar un
resumen del trabajo.
Introducción
TEXTOS PARA
Desarrollo
Conclusiones
SEPARADORES
Estructura:
se da a conocer el tema y se utiliza un tono ameno
Introducción y sugerente para despertar el interés del lector
SeSEPARADORES
reitera la importancia de la pregunta.
Dando realce a la respuesta.
La Pregunta ✓ Orienta hacia la respuesta que se busca
✓ Ayuda a estar centrado en el tema
1/2
✓ Todo el trabajo gira entorno a la pregunta
✓ Indica con claridad el tipo de información
que el investigador debe obtener para
TEXTOS
resolver el problemaPARA
✓SEPARADORES
Ayuda a centrarse y a delimitar
La Pregunta ✓Clara: breve, simple, fácil de entender
2/2 ✓Relevante: Importante en el entorno
de la ética
✓Investigable: claramente factible,
TEXTOS PARA
posible de encontrar respuesta
SEPARADORES
✓Evocativa: que capte interés
➢ QUÉ?
La Pregunta
➢ CÓMO?
Estructura : ➢ CUÁL?
➢ DE QUE MANERA?
➢ EN QUÉ MEDIDA?
TEXTOS PARA
➢ QUÉ DIFERENCIA EXISTE?
➢ QUÉ RELACIÓN EXISTIRÁ?
SEPARADORES
➢ CÓMO ESTABLECER RELACIONES?
GRACIAS
por su
atención
Docente: Myriam García Castañeda