Analisis Del Film
Analisis Del Film
Analisis Del Film
DEL FILM
2
ANÁLISIS DEL FILME
3
ISBN 980-07-4590-4
4
A Luis Alejandro, quien si saberlo,
entiende más que yo de todo esto.
5
6
Palabras del autor
Este libro, desde que todavía no era él, quiso siempre ser una
bitácora. Se nos antojaba que un saber tan múltiple como el que suele
converger en el estudio de un film, sólo puede ser referido desde el
itinerario del observador. Un observador que pudiese ser lo más atento
y cuidadoso posible con el producto de su observación y que intentara
transmitir su fascinación y su respeto por los paisajes intelectuales
observados. Queríamos, en aquel entonces, articular una suerte de
itinerario de lecturas que pudiera complementar nuestra labor de
conectores entre un saber que estimábamos demasiado rico y
cambiante como para sacrificarlo a la opacidad del que se erige en
intérprete. Era, pues, el proyecto de un prontuario, de un índice
bibliográfico, de un puente impreso entre lectores y autores.
7
(por eso el acaso cargoso recurso a las citas, por eso el sostenido
empeño en la alusión bibliográfica) entre lo que quisiera ser un
ocasional abrevadero de ideas y el torrente siempre enriquecido y
cambiante de los libros y autores que le han servido de alimento.
8
Introducción
1
Andrew, Dudley (1976:206).
2
... existe un interés generalizado por “escondernos algo en la imagen”. Ese algo, podríamos añadir nosotros, no es sino
su aspecto de lenguaje, su carácter de instrumento de persuasión, ya que no existen espejos que no sean deformantes,
pues todo acto de lenguaje icónico es fruto (...) de una estrategia significativa y por tanto persuasiva” Carmona,16).
3
No hay “ideología del autor” en ningún discurso, tan sólo ideología del discurso (del autor). Claro que la ideología del
autor, si por ella se entiende algo cercano a la escala de valores y concepciones que derivan de la pertenencia de este
autor a un determinado grupo social, generalmente coincide con el sistema de valores que portan sus discursos:
deseablemente lo que dice un film, debe coincidir con lo que suscribe quién o quiénes lo hacen. Pero también se puede
ser hipócrita o manipulador. En último término, pensar que todo discurso es una cierta réplica de su autor en términos de
la ideología (apartando la necesaria confusión entre instancias textuales y contextuales en el análisis que una tal
operación conlleva), presupone la pretensión de que las “condiciones de producción” del texto son recuperables a partir
del análisis que podamos hacer del mismo, ambición que dibuja un analista que omnipotentemente es capaz de
reconstruir la “realidad” a partir de algunos de sus datos. Dicho en otros términos, la distancia que hay entre un discurso y
su autor, es la misma que existe entre cualquier individuo y sus palabras. Y tanto los refranes como las prometidas
conocen todas las precauciones que debe tenerse para no confundir el dicho con el hecho.
9
Analizar un film, entonces, no se reduce a reconstruir la historia
que él refiere, como si se tratara de un suceso4, de alguna manera,
extraído directamente del mundo, para posteriormente valorar el
“agregado” que el lenguaje coloca sobre él, a través de las
connotaciones que ese mismo lenguaje propicia5. No es que el cine
“extrae” la realidad que es el “contenido” y luego la comenta6 por
medio de la “forma”, sino que, como sostiene Giannetti (1972:5) forma
y contenido son dos aspectos de una misma realidad hecha de
lenguaje7:
4
De esta sujeción a la instancia del lenguaje no esta exento ni siquiera el film documental: Un noticiero es considerado
verdadero, si es creíble. La verdad, en consecuencia, es el resultado de un efecto producido en el espectador mediante
un proceso constructivo retórico, a través del cual la articulación de imágenes y sonidos adquiere estatuto de verosimilitud
(Carmona (1991,172)
5
Para un estudio detallado de la connotación en el cine véase Odin (1990:111-135)
6
De la falacia que podríamos llamar “contenidista”, está lleno el análisis de las obras de creación. De acuerdo con la
misma, se atiende a la “veracidad” de las historias que refiere el cine (o el teatro o la novela) y el análisis se reduce a la
evaluación de cierta adecuación entre estas historias y las historias que se suponen “reales”. Pero toda historia narrada,
puede decirse, siempre es también discurso: un film doblado, por ejemplo, ya no es el mismo film y de alguna manera, ya
no cuenta la misma historia que el original.
7
Traducción nuestra.
8
El argumento de Giannetti (1972:7) va más allá, en una posición metacrítica que subscribimos por entero: Ningún crítico
de la literatura o la pintura que sea inteligente valoraría una obra de arte por la “importancia temática” del asunto que ella
trata. Proceder de esa manera lo colocaría a uno en la dudosa posición de preferir un mural de oficina, al retrato de una
anciana horrible de Rembrandt, o a pronunciarse por una mediocre novela épica como Lo que el viento se llevó, por
encima de una "historia doméstica de amor” como Orgullo y Prejuicio. Un filme de Alfred Hitchcock es descartado como
un “mero trhiller”, a pesar de que Hamlet - en este nivel de la crítica - podría se descartado de manera similar (…) Por el
otro lado, algunos críticos celebran un “mata tigres (potboiler)” didáctico como Ship of Fools de Stanley Kramer debido a
su tan “importante” tema, aunque en términos formales se trate de una película gris y sin inspiración.
10
obtener sino por sustracción, el conjunto mínimo de elementos
significantes que permite la identificación del objeto denotado, no
puede ser obtenido sino a través de la eliminación sucesiva, “como
cuando uno deshoja una alcachofa”, de todos los agregados
interpretativos.
11
lengua hablada) ha mostrado ser insuficiente13, vale la pena
señalar, que la imagen no conoce nada homólogo a la segunda
articulación de las lenguas naturales, es decir, a la articulación en
fonemas14. Tampoco conoce nada parecido a los morfemas - es
decir, a unidades de primera articulación que actúen como marcas
gramaticales (de número, género, etc. ) -, ni a los lexemas o
palabras15.
• Por último, pensar que el cine es una lengua, equivale a pensar (sin
demasiada propiedad) que el cine opera como un único código (ver
más adelante) y no como una multiplicidad de códigos.16
LOS CÓDIGOS
12
organizadora de un conjunto de elementos los cuales pueden funcionar
eventualmente como significados o significantes18. La primera de estas
dos acepciones es la que utilizamos cuando hablamos del código
morse: el código, en este caso, es entendido como una regla que
asocia los elementos de dos conjuntos organizados de ocurrencias: las
letras del alfabetos y los signos conformados por puntos y rayas. Lo
mismo sucede, por ejemplo, con la regla que relaciona las luces de un
semáforo y las órdenes correspondientes de "alto", "siga" o
"transición". La regla que asocia las posiciones de las agujas en un
reloj analógico19 y las correspondientes medidas temporales que se
entienden por la “hora”, constituye otro ejemplo de código en este
primer sentido. En el segundo caso, el término es entendido como un
conjunto de reglas (o normas) que confiere un orden interno a ciertas
estructuras: como cuando se habla del código de cortesía o del código
caballeresco. Ejemplos de códigos en este segundo sentido lo
constituyen el conjunto de pautas que rigen la sucesión de los pasos de
un determinado baile, las reglas que regulan los desplazamientos de
las agujas del reloj de nuestro anterior ejemplo, las exigencias que
condicionan la organización de las notas dentro de una melodía tonal o
las reglas narrativas que organizan los relatos20, incluyendo los relatos
en el cine.
Dentro de los estudios teóricos del cine el uso del vocablo código
ha corrido la misma suerte señalada y su significación se ha seguido
18
Las reglas narrativas que, de acuerdo con una larga tradición implican que, después de la adquisición de la
competencia (de la "pruebas cualificante") tenga lugar la performance o realización (la "prueba definitiva"), exhiben una
estructura de este tipo. También constituyen restricciones que podríamos llamar "gramaticales" las recomendaciones que
operan sobre el montaje y que (relativamente) prohiben que un primerísimo primer plano vaya seguido de un gran plano
general, etc.
19
Tanto las posiciones del reloj, como la medida del tiempo, constituyen conjuntos fuertemente estructurados, sistemas de
unidades definibles por sus posiciones recíprocas (Eco, 1984, 316). En el primer caso, la estructura matemática que
describe las posiciones de las agujas se conoce en el álgebra como la de un grupo cíclico aditivo; en el segundo caso se
tiene una estructura similar a la de los numeros reales positivos, imaginable como una recta que se extiende
unidireccionalmente hacia el futuro y hasta el infinito. Metafóricamente digamos que la regla de la cual hablamos modela
el avance infinito del tiempo (que actúa como contenido), mediante la infinita circulación de las agujas del reloj.
20
Más adelante precisaremos este término.
21
Véase Eco (1976:82) y sobre todo Eco (1984:289-333).
22
Ya que conforma una estructura que consta de un plano del contenido y un plano de la expresión (Greimas y Courtés
[1979:47]).
23
La ruptura de un código organizador es significativa de por sí: la violación de una regla de etiqueta, por ejemplo, hace
pensar inmediatamente en la mala educación del transgresor; la desobediencia de un código estilístico o del código de un
género produce, de inmediato, efectos semánticos de ruptura y de “originalidad”.
13
manteniendo laxa y generalizadora Cuando decimos que un film está
altamente codificado, por ejemplo, podemos querer decir dos cosas. En
primer lugar, que la relación que une las ocurrencias de lo que oímos y
vemos (este plano o esta sucesión de planos, este gesto en el
actor, esta tonadilla, esta iluminación) con lo que dichas ocurrencias
significan, es convencional (estamos en la primera acepción del
término). Podemos querer decir, en segundo lugar, que la estructura
según la cual se organiza la historia (y/o la forma como ésta se
manifiesta), resulta previsible, porque obedece, en su conformación, a
ciertas reglas preestablecidas (tal tipo de acontecimiento está
invariablemente seguido de tal otro, tal tipo de plano de tal otro tipo
de plano). Estamos en la segunda acepción del término. En la
práctica, una y otra acepción, son identificadas: siguiendo a Metz,
utilizamos indistintamente la denominación de código, tanto para los
códigos propiamente dichos o correlacionales (cuando incluimos en un
análisis la consideración del código lingüístico o del código del montaje
clásico), como para los s-códigos o códigos organizadores, (cuando
consideramos dentro de un estudio analítico los códigos del sistema
tonal o los códigos narrativos). El código ha devenido en un (útil)
concepto saco que suele entenderse como cierto tipo de lenguaje
“encastrado” en ese lenguaje “mayor” que es el del cine. El lenguaje
del cine es, por tanto, pluricódico24.
14
hoy en día, cuestionada. Aumont y Marie lo expresan en estos
términos:
PARTE 1
25
Traducción nuestra.
15
Los códigos fílmicos
no cinematográficos
Como cualquier texto, un film narrativo nos habla de un mundo
previamente conocido. Así, cada acción que ejecuta un personaje es
susceptible de ser interpretada como el producto de una conducta
humana, cada vestimenta suele responder a una caracterización, cada
peripecia suele amoldarse a una credibilidad cuyos bebederos no
provienen estrictamente del mundo de lo cinematográfico. El filme, tal
como lo sostiene Metz (1973) constituye una encrucijada de recursos
significantes. Estos códigos actúan en la comprensión de la realidad
que nos circunda y en innumerables discursos situados alrededor del
cine.
16
Para poder ver el film
(Los códigos sub-fílmicos )
17
estimulación luminosa y de otros datos sensoriales no visuales que
derivan de su relación con el entorno. Se inscriben dentro de las
aproximaciones analíticas las denominadas teorías combinatorias o
algorítmicas, desarrolladas durante los años sesenta. Para estas
teorías, el sistema perceptivo engendra perceptos verídicos, es decir,
conformes con la realidad del mundo circundante, y que permiten
especialmente la predicción, combinando unas variables según ciertas
reglas. Los códigos perceptivos vendrían a ser, de acuerdo con ellas,
procesos que pueden ser descritos mediante algoritmos31 capaces de
computar tanto variables provenientes de la información retiniana
(llamadas variables intrínsecas), como señales que provienen del
exterior del aparato visual, por ejemplo, del uso de la memoria
(llamadas variables extrínsecas). De esta interacción del aparato visual
con el mundo, simulada así por el modelo, surgiría la visión.
31
Un algoritmo es un procedimiento susceptible de ser calculado por medio de una computadora.
32
Para un esbozo de los postulados de la Gestalt véase (Carmona:1991, 27).
33
Aumont (1990, 57).
34
Carmona (1991:20).
35
No vemos por ejemplo, los colores correspondientes a todas las longitudes de onda (el infrarrojo, el ultravioleta), no
vemos las ondas que propagan el sonido. El mundo, como tal, es quizás una especie de ruido confuso del cual
seleccionamos sólo lo biológicamente pertinente.
18
de los trabajos de Ulric Neisser36 parece haber superado la mutua
exclusión de los enfoques analíticos y sintéticos e incluyen
consideraciones tanto innatistas como empirista:
LA VISIÓN
19
de los objetos.
• La variación en el tiempo de los fenómenos luminosos,
condición que da lugar a fenómenos perceptivos como la
persistencia retiniana (prolongación de la actividad receptora
de la retina algún tiempo después de finalizado el estímulo), el
centelleo (fenómeno que se ponen en evidencia con el empleo
de las luces estrobocópicas) y el enmascaramiento visual (la
perturbación de un estimulo dado por parte de un estímulo
luminoso posterior en el tiempo).
LO VISUAL
20
percibir el espacio, es en la visión binocular donde pueden encontrarse
las principales claves visuales de la percepción de la distancia y de la
profundidad. Nociones como la de disparidad binocular (diferencia en
las imágenes de un mismo objeto percibida por ambos ojos)
conjuntamente con la de puntos correspondientes (para un punto de
fijación dado, se demuestra - geométricamente - que existe un
conjunto de puntos del campo visual binocular que se ven como
únicos39) permiten comprender el proceso complejo que da lugar a la
percepción tridimensional.
21
estímulo no produce excitación alguna. Sobre la base de estas
restricciones, el sistema está programado para actuar activamente
desprendiendo similitudes y estableciendo diferencias.
22
El film visto desde arriba
(Los códigos supra-fílmicos)
LA NARRATIVIDAD
23
El estudio contemporáneo de la narratividad, a pesar de su
decidido énfasis teórico, se entronca con una preocupación práctica, ya
presente en muchos trabajos clásicos de teoría dramática. Se trataba,
en principio, de construir un inventario capaz de dar cuenta de “todos
los discursos dramáticos posibles”. Quizás la tentativa más famosa de
este tipo es la llevada a cabo por George Polti (1895) con el nombre
de las treinta y seis situaciones dramáticas. Mucho más sistemático es
el trabajo de Vladimir Propp, autor considerado hoy en día, no sin
razón, el fundador de los estudios semióticos de la narratividad.
Propp, a partir del estudio de 101 cuentos maravillosos rusos, formula
las bases de un análisis puramente estructural del relato. Su trabajo
postula la existencia de invariantes estructurales dentro de los cuentos
del corpus: por una parte, los personajes (el agresor o malvado, el
donante, el auxiliar mágico, el mandatario, el héroe y el falso héroe) y,
por otra parte, las llamadas funciones del relato. A partir de su
análisis, Propp (1965:33-36) formula cuatro tesis básicas que orientan
la construcción de su morfología del cuento46 y enumera treinta y una
funciones dramáticas47, cada una con sus variantes.
46
Estas tesis son: 1. Los elementos constantes, permanentes, del cuento son las funciones de los personajes, sean
cuales fueren estos personajes y sea cual sea la manera en que se cumplen esas funciones. Las funciones son las partes
constitutivas fundamentales del cuento. 2.El número de funciones que incluye el cuento maravilloso es limitado. 3. La
sucesión de funciones es siempre idéntica. 4. Todos los cuentos maravillosos pertenecen al mismo tipo en cuanto a su
estructura.
47
Estas funciones son: 1. Alejamiento. 2. Prohibición. 3. Transgresión. 4. Interrogatorio. 5. Información. 6. Engaño. 7.
Complicidad. 8. Fechoría (o carencia). 9. Mediación (o mandamiento). 10. Comienzo de la acción contraria. 11. Partida.
12. Primera función del donante. 13. Reacción del héroe. 14. Recepción del objeto mágico. 15. Desplazamiento en el
espacio. 16. Combate. 17. Marca del héroe. 18. Victoria. 19. Reparación de la carencia. 20. Regreso del héroe. 21.
Persecución. 22. Socorro. 23. Llegada de incógnito. 24. Pretensiones engañosas. 25. Tarea difícil. 26. Tarea cumplida. 27.
Reconocimiento. 28. Descubrimiento del engaño. 29. Transfiguración. 30. Castigo. 31. Matrimonio.
48
Citados por Casetti y Di Chio (1990:190-192).
49
Casetti y D Chio citan: la privación, el alejamiento, el viaje, la prohibición, la obligación, el engaño, la prueba, la
reparación de la falta, el retorno y la celebración.
24
LA SEMIÓTICA NARRATIVA DE A.J. GREIMAS
25
RECORRIDO GENERATIVO
componente sintáctico componente
semántico
nivel SINTÁXIS SEMÁNTICA
profundo FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL
Estructuras nivel de SINTÁXIS SEMÁNTICA
semio-narrativas superficie NARRATIVA DE NARRATIVA
SUPERFICIE
Estructuras SINTAXIS SEMÁNTICA
discursivas DISCURSIVA DISCURSIVA
Discursivización Tematización
actorialización
temporalización
Espacialización Figurativización
50
Hay quienes de manera ingenua o ignorante, asocian esta cualidad a una pretendida "deshistorización" de la teoría que
la haría consustancialmente "reaccionaria". Se trata de una crítica más guiada por la incapacidad de entender las
abstracciones (o por la obcecación dogmática), que por una voluntad crítica.
26
temporal de las fases del trabajo de la creación, ni la medida en la que las
circunstancias exteriores han podido condicionarla. La fulgurancia de la
idea creativa o las dificultades de un rodaje no tienen nada que ver con la
significación de un film...
/vida/ /muerte/
/no-muerte/ /no-vida/
27
muerte/, por el otro) y relaciones entre términos llamados
subcontrarios (entre los términos /vida/ y /no-muerte/ y,
similarmente, entre los términos /muerte/ y /no-vida) denominadas
relaciones de implicación. Un texto, en el nivel profundo, en
resumen, puede pensarse como una red de significaciones
elementales articuladas solamente por relaciones como las
mencionadas: contrariedad, contradicción, implicación.
28
de lo /bueno/ en lo /malo/ o viceversa54. El nivel narrativo está así
constituido en términos semánticos por objetos de valor y por
sujetos capaces de poner a circular esos valores gracias a los
programas narrativos55 que constituyen la sintaxis narrativa. Del
estatismo puro del universo de la significación posible, que es
característico del nivel profundo, ascendemos así al dinamismo
propio de la narratividad, dinamismo que es susceptible de ser
descrito en términos de actantes, es decir, de posiciones lógicas
determinadas por aquel que realiza o sufre el acto,
independientemente de cualquier otra determinación (Greimas,
1979:23).
... así como todo producto implica una producción, todo enunciado
implica una enunciación. Entendemos por enunciación una instancia
lógica de producción de sentido. La enunciación se definirá, pues, como
el modo mediante el que el sujeto que enuncia toma a cargo las
virtualidades que le ofrece la lengua o el sistema de significación que
utiliza; y el sujeto que enuncia, el enunciador, se definirá como la
instancia de producción lógicamente presupuesta por el enunciado. [...]
La distinción entre las estructuras semio-narrativas y las estructuras
discursivas se tiene que comprender, en relación con la enunciación,
como algo anterior (las estructuras semio-narrativas) y algo posterior
(las estructuras discursivas). Las estructuras semio-narrativas son el
conjunto de virtualidades de las que dispone el sujeto que enuncia; son
el stock de valores y de programas de acción de donde puede
entresacar elementos para contar su historia o mantener su discurso.
Las estructuras discursivas corresponden a la selección y a la
disposición de las virtualidades.
29
segmentado los programas narrativos, y, finalmente, el
subcomponente de la aspectualización, que transforma las funciones
narrativas (de tipo lógico) en procesos evaluados por la mirada de
un actante observador instalado en el discurso enunciado56. Se
realizan, en tercer lugar, los procedimientos de espacialización: la
localización espacial construye el espacio que sirve de marco a los
programas narrativos y la programación espacial dispone
linealmente, en correspondencia con la programación temporal de
los programas narrativos, los diferentes espacios parciales que van
siendo construidos por el discurso.
30
Virtual) y la situación se expresa mediante la fórmula: S∨O58.
31
del objeto amado) o de la desposesión, cuando el sujeto operador
es distinto del sujeto de estado (María Candelaria, (Emilio
Fernández, 1943).
32
fórmula: destinador → O → Destinatario. Por último, el eje de la
participación vincula dos actantes que definen su existencia en relación
con la ayuda o la oposición frente al sujeto en términos de su deseo: el
Oponente y el Ayudante. La reunión de los tres ejes mencionados da
lugar al conocido modelo actancial de Greimas:
EL PROGRAMA NARRATIVO
y su variante lógica:
62
Groupe d’ Entrevernes (1978, 16).
63
Todo pasa como si, en el interior de un universo axiológico dado, los valores circulan en un sistema cerrado y que las
apariencias de “ganar” o de “perder” recubren en realidad las conjunciones y las disjunciones absolutas por medio de las
cuales este universo inmanente se comunica con un universo trascendente, fuente y depósito de los valores que están
fuera del circuito. Greimas (1973,30).
33
F(S3) → [(S1 ∨ O ∧ S2) → (S1∧O ∨ S2)]
Figuras
PRUEBA * Apropiación Desposesión
DONACIÓN * Atribución Renuncia
RECOLECCIÓN Apropiación Renuncia
ASIGNACIÓN Atribución Desposesión
34
E1: La confrontación: S1 S2
E2: La dominación: S1 S2
E3:La atribución: S1 O
Observemos por último que, tal como sucede con las etapas que
conforman el programa narrativo, la secuencia constitutiva de la
performance no aparece necesariamente completa en el relato. Sin
embargo, como entre los términos que constituyen la performance
rige una relación de presuposición, la secuencia lógica que conforma la
performance puede ser siempre reconstruida (es precisamente esta
reconstrucción la que se ejecuta en el análisis). En el cine, la
mencionada presuposición es puesta en evidencia por el recurso a la
elipsis: la aparición de una atribución (el protagonista que despierta en
brazos de la mujer codiciada, por ejemplo) hace suponer una
confrontación en el terreno amoroso y la apropiación del objeto
deseado, aun cuando el discurso no haya hecho explícitas las
mencionadas etapas.
35
imbricados en un relato, hay que examinar otras transformaciones que
están lógicamente presupuestas por la performance. La más inmediata
de estas transformaciones es aquella que resulta de considerar la
competencia del sujeto. En efecto, la realización de cualquier acto por
parte del sujeto operador presupone una instrumentación que lo hace
competente66. Es posible pensar dicha competencia en términos de los
denominados objetos modales, cuya adquisición transforma la relación
del sujeto operador con su propia actividad realizadora. Se trata de un
itinerario bastante reconocible en el común de las historias: al deseo
previo que ata al personaje con el objeto deseado (y que puede
corresponder en el nivel narrativo a una relación actualizante entre
sujeto de estado y objeto de valor), suceden aprendizajes que facilitan
la consecución de dicho objeto de valor. Greimas atribuye la
competencia a cuatro objetos modales: el querer-hacer, el deber-
hacer, el poder-hacer y el saber- hacer. El querer-hacer y el deber-
hacer constituyen objetos modales virtualizantes; el poder-hacer y el
saber- hacer constituyen objetos modales actualizantes. Los dos
primeros, por lo regular, aparecen en el momento mismo en que se
instaura el sujeto operador (momento llamado de la Manipulación,
como veremos más adelante), el poder-hacer y el saber-hacer suelen
ser agenciados precisamente en una fase previa a la realización
comúnmente llamada la adquisición de la competencia.
66
Lo cual debe entenderse como una cualidad ligada a la realización misma y no como un cúmulo de características
intrínsecamente vinculadas al sujeto: un incompetente puede ser Presidente de la República, pero lo que señala esta
incompetencia no es que el individuo tenga la cualidad de ocupar un cargo que de hecho ocupa.
36
Competencia Realización
transformaciones de estados
Programa narrativo de uso debidas al Sujeto operador
Competencia Realización
67
Greimas (1973, 81).
37
general de una tipología del sujeto operador68, de alta productividad a
la hora del análisis69.
CONFRONTACIÓN DE MODALIDADES
1)
2)
38
3)
“abulia
no deber no-hacer no deber hacer
activa”
querer no-hacer querer hacer
4)
39
tipología:
1)
“desadaptación no deber hacer
ignorante” no deber no-hacer
no saber no-hacer no saber hacer
2)
“desadaptación no deber no-hacer no deber-hacer
instruída” saber no-hacer saber no hacer
3)
“sabiduría no deber hacer
adaptada”
no deber no-hacer
saber no-hacer saber hacer
deber no-hacer
“ignorancia deber hacer saber hacer
adaptada” saber no-hacer
4)
40
adaptada (saber no hacer incorrectamente), la adaptación instruida
(saber-hacer correctamente), y así por el estilo. Kagemusha (Akira
Kurosawa, 1980), desde otro ángulo, se desarrolla sobre la tensión
entre las adaptación instruida del saber-hacer correctamente del
guerrero Shingen Takeda y, tanto la adecuación ignorante (el no
saber-hacer incorrectamente) como la desadaptación ignorante (el no
saber-hacer correctamente) de su Kagemusha o doble. Historia de
Tokyo (Tokyo Monogatari; Yasujiro Ozu, 1953) es otro film
consagrado a la adecuación instruida, al saber-hacer correctamente,
(en este caso, en el ámbito familiar) de unos padres confrontados con
la desadaptación ignorante, (el no saber-hacer correctamente) de sus
hijos.
41
“obediencia deber hacer deber no-hacer
capaz” poder hacer poder no-hacer
1)
no deber hacer
“desobediencia no deber no-hacer
|no poder hacer
impotente” no poder no-hacer
“obediencia
impotente” deber hacer deber no-hacer
no poder no hacer no poder hacer
2)
4)
““poder
no deber no-hacer no deber hacer
de
obediente”
no poder hacer no poder no hacer
1)
“abulia no querer no-hacer no querer hacer
ignorante” no saber no-hacer no saber hacer
querer no-hacer
“voluntad querer-hacer
no saber-hacer
ignorante” no saber no hacer
2)
3)
“sabiduría no querer no-hacer no querer hacer
activa" saber no-hacer saber hacer
43
“ignorancia querer hacer querer no-hacer
activa” saber no-hacer saber hacer
4)
“voluntad
querer hacer querer no-hacer
capaz”
poder hacer poder no-hacer
1)
2)
3)
44
“potencia querer hacer querer no-hacer
activa” poder no-hacer poder hacer
4)
1)
“ignorancia no saber no-hacer no saber hacer
Incapaz” no poder no-hacer no poder hacer
2)
3)
“potencia no saber no-hacer no saber hacer
instruída” poder no-hacer poder hacer
4)
46
hacer-hacer hacer no hacer
(intervención) (impedimento)
47
historias que señalan el relajamiento de ciertas normas
familiares: el disimulo frente la prostitución de Macu Niña en la
citada Macu, o en la actitud de la ambiguamente consentidora
Carlota (Gledys Ibarra), la madre de Jairo, en Sicario (José
Novoa, 1994).
*3 Finalmente, la no-intervención es discernible en niveles
sutiles de descripción de la acción, como por ejemplo, aquel
que - en clave psicoanalítica - atribuye a la no-intervención del
padre de Charles Foster Kane [Orson Welles], el disparador
inconsciente que condiciona su búsqueda del amor perdido.
48
definido con total independencia de ninguna instancia de
interpretación, se habla de un estado definido según la inmanencia (o,
correlativamente, según el ser). Inmanencia y manifestación - ser y
parecer - pueden ser analizadas según el siguiente cuadrado semiótico:
/parecer/ /ser/
74
Instancia que, por supuesto, no puede confundirse con el autor y de la cual, dado el alcance de este libro, sólo
alcanzaremos a decir que consiste en una construcción abstracta que facilita la comprensión de los procesos
relacionados con la enunciación. Entre la amplia bibliografía disponible recomendamos el trabajo de (Jost y Gaudreault,
1990).
49
LOS ROLES NARRATIVOS PRINCIPALES
Ausencia de actualización
50
historia es lo que tiene lugar como consecuencia de unos atributos). De
estas dos posibilidades deriva Bremond los dos primeros roles
narrativos principales: el rol de paciente y el rol de agente.
EL ROL DE PACIENTE
77
En realidad Bremond, en este caso, habla de persona y no de personaje, lo que recuerda la frecuente confusión entre
ambos niveles de análisis. Más adelante volvemos sobre este punto.
51
Desarrollo del proceso de conservación:
52
Cada trayectoria, por supuesto, describe un posible desarrollo
narrativo: el esquema actúa así como codificación genérica de roles
disponibles y, también, como descripción de desarrollos narrativos
concretos. A medida que exploremos roles narrativos más específicos,
ira surgiendo perfiles que nos resultarán familiares.
53
vez puede ser amenazado por un proceso de confirmación de
la opinión inicial y de contra-refutación (de la refutación).
3. Por la intervención de un proceso de dubitación que viene a
sembrar la duda en la creencia del paciente. (Es el caso de la
conocida acción de Iago sobre Otelo).
4. El Paciente que duda entre si está afectado del estado A o el
estado no-A, puede salir de su incertidumbre:
a) Si un proceso de distracción lo libra de su duda.
b) Convenciéndose de que está en uno u otro estado, es
decir, despejando su duda a través de la confirmación o la
refutación de una de las dos informaciones en conflicto.
54
b) Una inducción en el error por confirmación de la
información falsa o refutación de la información
verdadera.
55
• Que el paciente haya aguardado un evento con esperanza y que
obtenga la satisfacción esperada. Este es el caso digamos clásico,
presente en la inmensa mayoría del cine narrativo: Rocky (John
Avildsen, 1976), por citar algún ejemplo.
• Que el paciente haya aguardado el evento con temor y que el
resultado le depare la insatisfacción temida, como sucede en muchas
historias de tono trágico, Ladrones de bicicletas (De Sica, 1948).
• Que el paciente haya aguardado un evento con indiferencia y que
obtenga la ausencia de satisfacción o insatisfacción esperadas. Este
es el rol que define la suerte de algunos héroes con inquietudes
existenciales, como Michel (Jean-Paul Belmondo) en Sin aliento.
• Que el paciente haya aguardado el evento con una mezcla esperanza
y temor y que obtenga la satisfacción e insatisfacción esperadas: Ike
(Woody Allen), en Manhattan (Woody Allen, 1979).
56
1969).
• porque la realización del evento le procura una insatisfacción, pero
teñida de satisfacción: David (Chris Eccleston), el contabilista
paranoide de Tumbas al ras de la tierra (Shallow grave, Danny
Boyle, 1994).
57
presentan en la siguiente tabla:
Móviles
Hedónico seducc intimi apaciguam excitaci
s ión dación iento ón
contradictoria
Eticos obliga prohib persuasión incitació
ción ición para la n al
indiferencia cumplimiento
receloso
Pragmáti consej desaco persuasión incitació
cos o nsejo para la inacción n a la acción
insegura
Modificado de Bremond (1973:160)
58
De acuerdo con los datos postulados por un relato, el paciente
puede aparecer como beneficiario de un estado satisfactorio, víctima
de un estado insatisfactorio, beneficiario y víctima de un estado a la
vez satisfactorio e insatisfactorio o afectado de un estado neutro. En
cada una de estas determinaciones el paciente puede sufrir la virtual
acción de un proceso que modifique ese estado inicial y que lo
transforme de beneficiario en víctima, de víctima en beneficiario, etc.
Si se toma en cuenta que cada proceso virtual de mejoramiento o
degradación puede ser o no actualizado y, una vez actualizado, puede
finalizar o no, es posible desarrollar los itinerarios que conducen desde,
por ejemplo, el beneficiario de un estado satisfactorio, virtual víctima
de un virtual proceso de degradación, hasta la víctima de un estado
insatisfactorio, resultante de un proceso finalizado de degradación. A
esta clase de desarrollos se dedican filmes como El show debe
continuar, Sicario o Death Drug (Oscar Williams 1986).
59
Beneficiario de un proceso de
mejoramiento o de protección
B C D E
60
En el caso de la víctima de un proceso de degradación o
frustración tenemos:
Víctima de un proceso de
degradación o frustración
B C D E
61
estado insatisfactorio puede no estar informada de su estado, aparecer
bien informada de su estado o encontrarse mal informada de su
estado, en cuyo caso puede creerse víctima de otro estado
insatisfactorio diferente, beneficiario de un estado satisfactorio o
paciente de un estado neutro. Mientras que los casos en que los
personajes manejan información pueden encontrarse en filmes
dramáticos o de acción, el itinerario de la desinformación es un
constituyente narrativo del melodrama: Angelitos Negros (Joselito
Rodríguez, 1948); Las abandonadas, (Emilio Fernández, 1944);
Madreselva (Luis César Amadori, 1938)
EL ROL DE AGENTE
62
Es posible también estudiar cada uno de estos roles de acuerdo
con cada momento del proceso narrativo: en el momento de la
concepción de la tarea, en el momento de ejecución de la tarea o en el
momento de recabar los resultados de la tarea.
63
que la ocasión dada sí es propicia para la acción la cual, a su vez,
puede ser competida por una disimulación (o de una contra-refutación)
que intente mantenerlo en la idea negativa original. Otra vez, el
resultado puede ser el triunfo de alguno de los dos procesos o,
simplemente, la siembra de la duda en el personaje.
64
ejecución de la tarea corresponde a la culminación de un deseo (la
conquista de la mujer amada: Frankie and Johnny [Garry Marshall,
1991]). En el orden pragmático, la ejecución de la tarea es
producto de un cálculo favorable: El color del dinero, (The color
of Money, Martin Scorsese, 1986). En el orden ético la ejecución de
la tarea está guiada por una conciencia de obligación: Gandhi
(Richard Attenborough, 1982).
• En el caso de los móviles inhibitorios, en el orden hedónico el temor
toma la forma de una aversión (rol preferido en el cine de horror:
La noche de los muertos vivientes: Night of the Living Dead
[George Romero, 1968]). En el orden pragmático al cálculo
favorable corresponde el cálculo desfavorable: Jungla de asfalto
(The Asphalt Jungle, John Huston, 1959). En el orden ético, a la
conciencia de obligación corresponde la conciencia de prohibición:
Lo que queda del día (The Remains of the Day, James Ivory,
1993).
65
Como se ve, este juego entre roles narrativos pasa a constituir
en bastante medida la “complejidad” de la investidura “psicológica”.
De hecho, los anteriores desarrollos explican con claridad la estructura
de muchos "conflictos" entre personajes. Suministremos algunos
ejemplos:
66
Tiempos modernos).
67
la escogencia levada a cabo por agente. Este es el caso de los
textos "abiertos"83. Constituyen ejemplos (aproximados) filmes
como Vivir su vida (Vivre sa vie, Jean-Luc Godard, 1963), La
mujer pública (La Femme Publique, Andrzej Zulawski, 1984).
• El relato señala, entre las influencias que han determinado la
escogencia llevada a cabo por el agente, la presencia de un móvil
hedónico, pero indica también la existencia de consideraciones
pragmáticas o éticas: Klaus Maria Brandauer (Hendrik Hofgen) el
actor que se vende al nazismo en Mefisto (Mephisto, István
Szabó, 1981)84.
• El relato señala que la decisión a sido tomada en ausencia de
móviles pragmáticos o éticos favorables o, inclusive, a pesar de
móviles pragmáticos o éticos contrarios. En este caso, el móvil
hedónico correspondiente a la acción es deducible a partir de la
relevancia que exhibe sobre sus contrarios. Por ejemplo el Kurtz
(Marlon Brando) de Apocalipsis Now (Apocalypse Now, Francis
Ford Coppola, 1979)
• El relato señala que la escogencia se ha producido en ausencia de
todo móvil hedónico favorable, o mejor, a pesar de móviles
hedónicos contrarios. El rol adquiere valor de índice de la energía o
la entereza del personaje: Lord Jim (Peter O’Toole) en Lord Jim
(Richard Brooks, 1965).
68
situación paradójica en la que el agente virtual se imagina víctima de
los procesos que favorecen la tarea y a la vez beneficiario de los
procesos que la obstaculizan (es el caso de los personajes neuróticos
de Woody Allen). Las determinaciones posibles del rol son:
69
En el caso paradójico:
70
proceso que perjudica la tarea porque degrada las posibilidades de
éxito o porque frustra algún proceso que mejore sus posibilidades de
éxito. Un inventario explícito de estos roles puede encontrarse en El
Mago de Oz: Dorothy y sus tres amigos son, a lo largo de la historia,
beneficiarios de mejoramiento y protección de la Bruja Buena del
Norte, y víctimas de degradación y frustración de la Bruja Mala del
Oeste, obstructora de la tarea de llegar al reino de Oz.
— Las circunstancias favorables o desfavorables que influyen
sobre la tarea pueden ser la responsabilidad de un agente. En este
caso se pueden especificar aún más las determinaciones anteriores: el
agente voluntario en acto puede convertirse en víctima de un proceso
que perjudica la tarea ya sea sin el concurso de un agente obstructor
(Filadelfia) o a causa de la intervención de un obstructor: el mismo
agente que se obstaculiza a sí mismo (El show debe continuar) u
otro personaje que actúa como obstructor (El Mago de Oz). Algunas
de las determinaciones del caso paradójico pueden ser obtenidas a
partir de la inversión de los términos del análisis precedente (El resto
de ellas puede ser obtenido por el lector sin mayor dificultad): El
agente voluntario en acto puede ser víctima de un proceso que sirva a
la tarea o beneficiario de un proceso que perjudique la tarea: Theresa
con relación a sus vinculaciones amorosas y sexuales en Looking for
Mr. Goodbar.
71
consideran tanto el caso “normal” como el “paradójico”, se tiene que
el agente voluntario en acto durante el curso de la ejecución de la tarea
puede considerarse a sí mismo como beneficiario de un proceso que
sirve (o perjudica) la tarea derivando una satisfacción de este hecho
(placer y/o conciencia de deber cumplido y/o sentimiento de ventaja
adquirida). El agente puede también considerarse víctima de un
proceso que perjudica (o contribuye con) la tarea, derivando una
insatisfacción de este hecho (displacer y/o conciencia de estar en falta
y/o sentimiento de un inconveniente sufrido). De nuevo estamos frente
a configuraciones bastante frecuentes en el cine narrativo que admite
diversas combinaciones. Por ejemplo, Mary Poppins deriva un inmenso
placer (amén de un sentimiento de deber cumplido de los progresos de
los chicos de la familia Bank). Gittes, deriva del naufragado salvamento
de Evelyn Mulwray (Faye Dunaway), un encontrado sentimiento de
displacer, conciencia de estar en falta y de ser víctima del
inconveniente sufrido. Dorothy, por último, deriva del proceso de ayuda
motorizado por la Bruja Buena del Norte un claro sentimiento de placer
y de ventaja adquirida.
72
Guinness] hacia Luke Skywalker [Mark Hamill] en Star Wars. Por el
contrario, el agente voluntario en acto puede convertirse en paciente
virtual de un proceso de influencia que lo disuada de proseguir la tarea,
distrayéndolo de la idea de la tarea o refutando la idea de que es
pertinente acometer la tarea (caso frecuente en filmes que hablan del
esclarecimiento de algún crimen político: Cangrejo [Román
Chalbaud, 1982]), motivándolo a interrumpir la tarea (Chinatown) o,
refutando la idea de que el medio que emplea para la tarea es el
adecuado (muchos de los gags de La vida de Brian [Monty Python’s
life of Brian, Terry Jones, 1979] se basan en este principio).
73
razones que provienen de Wanda Gerschwitz (Jamie Lee Curtis),
abandona su tarea judicial contra el crimen y hace prevalecer sus
nuevas motivaciones amorosas en A Fish Called Wanda (Charles
Crichton, 1988). Otro tanto, aunque por motivaciones éticas y no
hedónicas hace Rick al dejar a Ilsa Lund (Ingrid Bergman) en los
brazos de Victor Laszlo (Paul Heinreid).
86
Bremond llama tâche-moyen a cualquier tarea supeditada a una tarea principal. Preferiremos denominarla tarea
intermedia
74
contrario, ser desaconsejado para que no persevere en el empleo del
medio y para que recurra (o no) a un medio alternativo (como le
sucede constantemente a Zelig).
75
llegue a desfavorecer) la tarea principal. De la misma manera, el
agente puede fracasar en la ejecución de una tarea intermedia y, como
consecuencia, no lograr el aporte de dicha tarea con la tarea la
principal. Este fracaso puede, o no, llegar a desfavorecer la tarea
principal a despecho de que el agente, en forma independiente del
resultado de la tarea intermedia, alcance el éxito en la tarea principal,
Es precisamente este encadenamiento entre los aportes y los reveses
provistos por las tareas intermedias lo que se cuida de estructurar el
cine clásico. Ejemplo de una buena armazón en este aspecto lo provee
el film Volver al Futuro.
76
de ciertas satisfacciones o insatisfacciones. El agente voluntario que
juzga haber tenido éxito o fracasado puede recibir este resultado con
un sentimiento de placer y/o de deber cumplido y/o de ventaja
adquirida (Johnny en Frankie and Johnny, Stevens en Lo que
queda del día, Dorothy en El Mago de Oz) o, por el contrario, recibir
dicho resultado con un sentimiento de displacer y/o endeudamiento
moral y/o inconveniente sufrido (Gittes en Chinatown [Roman
Polanski, 1974]). El agente voluntario puede también recibir el
resultado final con una total ausencia de placer y/o sensación de
deber cumplido y/o de conciencia de ventaja adquirida o de displacer
y/o de endeudamiento moral y/o de inconveniente sufrido (David
Locke). Por último el agente voluntario puede recibir los resultados
con una mezcla de placer y displacer (Gustav Von Aschenbach [Dirk
Bogarde] en Muerte en Venecia, [Morte a Venezia; Luchino
Visconti, 1971]) y/o deber cumplido y endeudamiento moral (Vail
[Richard Gere] en La raíz del miedo [Primal Fear, Gregory Hoblit,
1996]) y/o ventaja adquirida e inconveniente sufrido (Sheldon en
Oedipus Wrecks).
77
La acción involuntaria “x” que tiene lugar cuando se ejecuta
voluntariamente una determinada tarea “y”, puede (o no) repercutir
sobre el desempeño de la tarea “x”. Cuando repercute, puede servir a
la tarea original “x” (Por ejemplo en los innumerables reveses de un
filme de aventura como los protagonizados por Indiana Jones) o puede
perjudicar dicha tarea (ídem). En particular, la acción involuntaria
puede dar lugar a una tarea intermedia que ayude o perjudique la
tarea principal.
EL INFLUENCIADOR
78
El trabajo del influenciador puede tener lugar sobre la
estimulación o la anulación de los móviles mismos del agente. El
Influenciador puede tratar de persuadir al agente virtual de emprender
una tarea y para ello procura suscitar o reforzar en el agente la
esperanza de satisfacciones que serán recibidas gracias a la ejecución
de la tarea (Salieri) y/o el temor a las insatisfacciones que serán
sufridas a causa de la abstención de la tarea (Iago) y/o puede Intentar
el debilitamiento o la aniquilación en el agente del temor a las
insatisfacciones que serán sufridas a causa de la ejecución de la tarea
y/o de la esperanza de satisfacciones que serán recibidas gracias a la
abstención de la tarea (El honor de los Prizzi [Prizzi’s Honor, John
Huston, 1985] e incontables filmes acerca de la mafia). El
influenciador puede, por el contrario, tratar de disuadir al agente
virtual de emprender una tarea y para ello suscita o refuerza en el
agente el temor a las insatisfacciones que serán sufridas a causa de la
ejecución de la tarea y/o la esperanza de satisfacciones que serán
recibidas gracias a la abstención de la tarea (El silencio de los
inocentes) y/o Intenta debilitar o hasta aniquilar en el paciente la
esperanza de satisfacciones que serán recibidas gracias a la ejecución
de la tarea y/o el temor a las insatisfacciones que serán sufridas a
causa de la abstención de la tarea. (Tom Mullen [Mel Gibson] en El
rescate [Ransom, Ron Howard, 1996])
79
tarea o superiores a las insatisfacciones que puede derivar de la
abstención de la tarea.
• El influenciador puede así mismo intentar suscitar o reforzar en él
el temor de inducir, al abstenerse de la tarea, insatisfacciones
superiores a aquellas que puedan derivar de la abstención de la
tarea o superiores a las satisfacciones que puede esperar de la
ejecución de la tarea o bien puede intentar suscitar o reforzar en
él la esperanza de extraer de la tarea satisfacciones superiores a
aquellas que puede esperar de la ejecución de la tarea o
superiores a las insatisfacciones que pueden derivar de la
abstención de la tarea.
• Por último, el influenciador puede intentar atenuar o aniquilar en
él la esperanza de extraer de la abstención de la tarea
satisfacciones superiores a aquellas que puede esperar de la
abstención de la tarea o superiores a las insatisfacciones que
pueden derivar de la ejecución de la tarea o puede también
atenuar o aniquilar en él el temor de extraer de la ejecución de
la tarea insatisfacciones superiores a aquellas que pueden derivar
de la ejecución de la tarea o superiores a las satisfacciones que
puede esperar de la abstención de la tarea.
80
como la decisión frente a la acción pueden ser el resultado de la
iniciativa de un influenciador (este rol recibirá en lo adelante el nombre
de entrampador).
81
mediante engaño) un medio de ejecutar la tarea “w”.
El entrampador puede intentar que un virtual entrampado acometa una acción involuntaria:
y que, para ello , intenta cegar al virtual entrampado ante la ocasión dada de
acometer esta acción y/o intenta persuadirlo para que emprenda una tarea
trampa
82
acometer la degradación de su detestable madre (Anne Ramsey),
persuadiéndola a emprender tareas de mejoramiento de sí misma. La
tantas veces citada Wanda Gerschwitz entrampa a su víctima George
(Tom Georgeson) con el pretexto de su propio mejoramiento (que
conduce a su degradación), a su amante Otto (Kevin Kline) con el
pretexto de la degradación de George y, además, al abogado Archie
Leech (John Cleese) con el pretexto de su mejoramiento a través de
sus favores carnales, todo con la finalidad encubierta, de obtener su
propio mejoramiento. Por último Body Heat (Lawrence Kasdan, 1981)
y la ya mencionada Double Indemnity desarrollan trampas que, bajo
el pretexto de la degradación de un tercero, esconden tareas que
redundan en beneficio de entrampadoras88 cuya acción conduce a la
degradación de los mismos entrampados89.
EL INFORMADOR Y EL DISIMULADOR
88
Kathleen Turner como Matty Walker, en el primer caso; Barbara Stanwyck como Phyllis Dietrichson, en el segundo.
89
William Hurt como Ned Racine, Fred MacMurray como Walter Neff.
83
posibilidades de desarrollo de los roles se exhiben en la siguiente
página:
84
Informador que intenta comunicar a un paciente (sea el mismo u otro
personaje) la idea de un estado o de un proceso - virtual, en acto o
concluido -
un estado o proceso
estado o proceso
85
En Sexo, Mentiras y Vídeo John (Peter Gallagher) revela a
Graham (Sam Spader) información que afecta a ambos personajes;
John y Cynthia Bishop (Laura San Giacomo) esconden información que
les afecta a ellos y a Ann (Andie MacDowell); una cinta de vídeo sirve
de vehículo narrativo para que Graham revele involuntariamente
información que le afecta a él mismo, a John y a Ann. Rashomon
(Akira Kurosawa, 1950) constituye un ejemplo clásico del desarrollo de
varias versiones de un mismo hecho. Por último, Victor Victoria
(Blake Edwards, 1982), basa su historia en la estrategia de la
disimulación de la identidad sexual del protagonista. Dado que el
mecanismo de revelación y ocultación de información entre personajes
está presente en el común de las historias90, es casi trivial extender la
lista de ejemplos.
86
mala fe, actúa como engañador voluntario (John en Sexo, Mentiras y
Vídeo), pero si, en este proceso, se equivoca, asume el rol de
revelador involuntario (Simon [Bill Paxton], el pusilánime vendedor
de True lies). El Informador entrampador puede ser considerado, al
mismo tiempo, como un disimulador de la verdad, papel que juega
muchas veces el villano del melodrama o de la comedia: el abogado
encubridor encarnado por John Cleese en Splitting heirs (Robert
Young, 1993).
EL SEDUCTOR Y EL INTIMIDADOR
87
El seductor (o intimidador) intenta excitar en un paciente (él mismo u otro) el deseo (o la
aversión) de que tenga lugar un evento agradable (o desagradable)
(virtual,
en acto o concluida) de un paciente
que es
88
intimidación “pura” es el de los pájaros, en el mencionado film de
Hitchcock. Por otra parte, el seductor o el intimidador pueden, en
forma paralela a la seducción (o a la intimidación), desaconsejar al
paciente de buscar la solución del problema que plantea la seducción o
la intimidación. Es lo que hace Sarah con Charles al seducirlo y
desaconsejar que la busque de nuevo en La amante del teniente
francés. Por último, el seductor o el intimidador puede excitar el deseo
de la recompensa o el temor del castigo y, a la vez, aconsejar al
seducido para que mantenga una determinada conducta en procura de
la cosa deseada, o para que se abstenga de ella huyendo del castigo;
Corisco, (Othon Bastos), el “cangaceiro” de Dios y el diablo en la
tierra del sol (Deus e o diabo na terra do sol, Glauber Rocha,
1964).
EL OBLIGADOR Y EL INTERDICTOR
91
En términos lógicos, ambos roles pueden ser reducidos a uno solo, ya que tanto la obligación como la interdicción son
obligaciones, la primera una obligación de hacer y la segunda una obligación de no hacer, es decir, la prohibición de hacer
no es mas que la obligación de abstenerse. Sin embargo, es preferible mantener la distinción para fines expositivos.
89
Obligador (o interdictor) que impone a un paciente (él mismo u otro) de la orden (o
de la prohibición) de que tenga lugar un evento
un paciente que es
90
Obligador (o interdictor) que impone a un virtual agente (el mismo u otro) de la
orden (o de la prohibición) de que realice una tarea
de un paciente que es
de un paciente que es
91
Muchas órdenes escritas o cifradas – testamentos, instrucciones
diferidas, condiciones giradas por los villanos – aprovechan las
posibilidades del rol. Algunos ejemplos: la orden condicionada de
ataque nuclear (WarGames, Dr. Strangelove o cómo aprendí a
amar la bomba [Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop
Worrying and Love the Bomb, Stanley Kubrick, 1964]); la exigencia
del delincuente o el secuestrador (Máxima Velocidad, El Rescate).
EL DADOR DE PERMISO
EL CONSEJERO Y EL DESACONSEJADOR
92
El contenido del consejo (o del desaconsejo) puede ser tomado en
cuenta con fines de especificación del rol. El desarrollo es como sigue:
de un paciente que es
el destinatario del
consejo (o del otra persona
desaconsejo)
el consejero (o de un tercero
desaconsejador)
93
EL MEJORADOR Y LOS ROLES ASOCIADOS
94
obstructor
frustrador
mejorador
prestador comejorador
95
• Como antes, lo nuevos roles guardan una estrecha relación con sus
antecedentes: el obtentor de obstrucción es un coobstructor del
protector, un cofrustrador de protección de la víctima protegida y
un coprestador de servicios del degradador; el neutralizador de
obstrucción, a la inversa del obstructor, desempeña un rol de
prestador de servicios del protector, de coprotector de la víctima y
de obstructor del degradador; el neutralizador de prestación
desempeña un rol de obstructor del protector, de frustrador de la
víctima y de prestador de servicios del degradador. Las relaciones
se ilustran de nuevo mediante una figura (Bremond, 1973: 183).
coobstructor
coprotector
degradador
prestador
obstructor
víctima virtual de
protector degradación,
beneficiario de
prestador protección
obstructor
frustrador de
protección
codegradador
96
momento, a Leonard [Martin Landau]) y, también, el papel de
obtentor de prestación, ya que suministra la prestación de Eve, lo cual
es una coprestación de servicios hacia la protección de Thornhill. La
terminología introducida por Bremond traduce claramente, bien se ve,
la complejidad de la historia del film de Hitchcock.
obstructor protector
degradador víctima de
degradación
prestador codegradador
97
desmantelar todas las estrategias protectoras de la banda para
revelarse como un omnipotente obtentor de prestación del degradador:
Se trata de Káiser Solze, codegradador que, actuando en un segundo
nivel, termina por destruir al grupo.
coobstructor
cofrustrado
mejorador
r
prestador
obstructor
beneficiario virtual de
frustrador mejoramiento, víctima
prestador virtual de frustración
obstructor
98
protector contra
la frustración
comejorador
99
Beneficiario de un mérito adquirido a
consecuencia de un proceso
mérito que es
juzgado como tal
100
recolección de los premios que el agente merece gracias al mérito que
se le presupone (Dr. No [Terence Young, 1962], Goldfinger [Guy
Hamilton, 1964]. El mérito debido a glorias pasadas, enunciado como
una colección de virtudes, constituye un recurso de los géneros para
construir de entrada sus personajes centrales: Mathew Garth
(Montgomery Clift) y John Ireland (Cherry Valance) en Río Rojo (Red
River [Howard Hawks, 1948])..
indeterminado determinado
por el relato por el relato
101
Cole de Doce monos. Quiz Show (Robert Redford, 1994) revisa
algunas de las etapas consideradas dentro de un proceso de
adquisición del demérito.
102
aunque tampoco quiere dejar de realizarla. En ese caso, el agente
puede motivarse y emprender la tarea y, por consiguiente,
adquirir el mérito (o el demérito) o, por el contrario, no motivarse
a emprender la tarea y, en consecuencia, no alcanzar el mérito (o
el demérito) esperado. Entre los términos de estas disyuntivas se
debaten los protagonistas de Tumbas al ras de la tierra.
103
adquirido y víctima virtual de un castigo (El fugitivo [The Fugitive,
Andrew Davis, 1993]). La relación entre las secuencias de recepción de
mérito o demérito y las secuencias de adjudicación de recompensa o
castigo, son las siguientes:
Beneficiario virtual de un
mérito
Proceso meritorio
Beneficiario virtual de
Beneficiario efectivo de = una recompensa
un mérito adquirido
Proceso de
recompensa
Víctima virtual de un
demérito
Beneficiario efectivo de
una recompensa
recibida
Proceso demeritorio
Víctima virtual de un
Víctima efectiva de un = castigo
demérito adquirido
Proceso
punitivo
Víctima efectiva de un
castigo recibida
104
de un mejoramiento o de la protección contra una degradación. (Lord
Jim, Kagemusha).
EL RETRIBUIDOR
105
Capítulo 3
LA PSICOLOGÍA Y EL PSICOANÁLISIS
93
Vernet (1976, 48) y también Jean-Paul Simon, (1976:15).
94
De hecho, estamos de acuerdo con Dudley Andrew (1984:67) cuando califica el trabajo de Metz (1973) como un
proyecto de envergadura épica, realizado en el marco de una teoría del conocimiento y dentro de vasto proyecto de
crítica cultural. Este proyecto, sin embargo, constituye un excelente marco conceptual para trabajos muchos más
modestos.
95
Véase Baiz Quevedo (1993:23-27).
96
Berne (1974;) y Harris (1969).
106
Transaccional, categorías como las que instituye el llamado Triángulo
Dramático (Perseguidor, Salvador, Víctima), según los trabajos de
Karpman (1968), constituyen una útil herramienta en el seguimiento
de interacciones psicológicas altamente cambiantes (por ejemplo,
Crimes of the Heart [Bruce Beresford, 1986]). También provienen del
Análisis Transaccional los llamados Roles Definitorios de Mellor y Schiff97
(Trabajador Duro, Cuidador, Virtuoso enojado, Virtuoso Desdichado,
Malhechor Enojado, Malhechor Desdichado). Se trata esta vez de una
suerte de Triángulo Dramático extendido que nos permite caracterizar
los roles psicológicos, a través del contraste entre conductas íntimas y
conductas sociales98 de los personajes.
97
Poblete (1983:198).
98
De acuerdo con este modelo, un personaje como Macu podría codificarse como una Virtuoso Enojado (una Víctima en
el nivel social que puede jugar a Perseguidor en su fuero interno) y su marido Ismael como Cuidador, es decir como un
aparente Salvador que, en lo íntimo de su relación con Macu, actúa como un Perseguidor. Puede sostenerse también
que el “crecimiento psicológico” de Macu constituye el abandono de un Rol - el de Víctima que se comunica
preferentemente el estado del Niño y que comienza a fortalecer su estado del Yo Adulto. El análisis psicológico puede
continuarse de manera similar siguiendo el modelo..
107
perfección, en su fortaleza, etc.). El modelo de los miniguiones provee
pues, tanto una tabla de descripción de rasgos de carácter, como una
dinámica de transformación que puede servir como codificación de
ciertos tipos (o estereotipos) de funcionamiento psicológico: Beth
(Mary Tyler Moore), la madre perfeccionista de Gente como uno o
Charlotte, (Ingrid Bergman) la madre garbosa de Sonata de Otoño
(Höstsonaten, Ingmar Bergman, 1978) pueden ser comprendidas
como el producto tiránico de un Sé perfecto. Buena parte de los
personajes de Woody Allen son el producto de una implacable Apúrate.
Sé fuerte (y también Sé Perfecto) son los impulsores básicos de un
personaje como Evald Borg (Gunnard Björnstrand), el marido
abandonado de Fresas Salvajes (Smultronställe, Ingmar Bergman,
1957). Por último, Susan Alexander, no puede ser mejor muestra del
funcionamiento de los impulsores Trata y Compláceme.
108
muestran la riqueza de desarrollos que habitan la Psicología y que
pueden ser utilizados con productividad dentro del análisis.
102
Valbuena de la Fuente (1979:387-399).
103
Cartwright y Zander (1971).
104
No nos ocupamos aquí de este problema fundamental de la dramaturgia cinematográfica. Para alguna referencia
consúltase Baiz Quevedo (1994:49-56). En un libro consagrado a la escritura del guión (en preparación) nos
consagraremos al tema.
105
Valbuena de la Fuente (1979:357).
109
(1971) acerca de los estilos en diferentes tipos de pacientes (estilo
narrativo, lírico, dramático y otros); las clasificaciones más
tradicionales de los psicoanalistas ortodoxos como Fenichel, Abraham,
Jones, Reich y, finalmente, tipologías minuciosas y de valor general
que se aplican en la clínica psiquiátrica y psicológica como la
popularizada por el Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (DSM-III, DSM-IV) de la Sociedad Americana de Psiquiatría,
de uso común entre especialistas.
Por último, hay que tomar en cuenta los códigos propios del
Psicoanálisis106 que pueden ser utilizados en análisis de un film en
tanto códigos intra-fílmicos no solamente en el sentido antes
mencionado de conformar un conjunto de reglas de construcción de
la “psicología” de los personajes, sino también como reglas que
convocan las clásicas figuras derivadas de la interpretación de los
sueños (el mar, los objetos en forma de falo; y sus correspondientes
significados psicoanalíticos: el deseo, la castración, el fetiche, etc.).
Vanoye (1992:47) denomina análisis e interpretación simbólica de un
film precisamente al trabajo que revela (o reconstruye) la actuación de
este tipo de códigos intra-fílmicos.
110
Dentro de tal esquema, la comunicación no procede como entre “los
dos terminales de un telégrafo” sino, más bien, a la manera en la cual
los integrantes de una orquesta participan en una actividad normada
de cooperación. Comunicarse entre seres, humanos, según esta
visión, no consiste en enviarse mensajes como las máquinas, sino
participar en una suerte de danza común, cuyas reglas de
funcionamiento, consciente o inconscientemente, “se conocen”. Según
Bateson y su grupo:
108
Winkin (1981:151).
111
imagen muestra a quien la dice, por ejemplo riendo, cejijunto o mirando con
determinación. Cualquier tipo de determinación se hace posible: la oración
puede ser pronunciada con un énfasis determinado, pero la imagen de un
rostro asustado (o de un ojo o de una boca crispada) puede modificar la
determinación verbal e, incluso, cancelarla. La imagen yuxtapuesta pudiera
consistir en un contra plano (reaction shot) y enfatizar el efecto de la
oración pronunciada sobre quien la escucha. O la cámara pudiera fotografiar
un objeto importante, implicando que existe una conexión entre quien
pronuncia la frase, las palabras dichas y el objeto. Si aquel que habla es
fotografiado en plano general, su yuxtaposición con el ambiente puede
cambiar también el significado de las palabras. El mismo parlamento en un
close up puede comportar todavía un énfasis distinto.
LA KINÉSICA Y LA PROXÉMICA
112
denominadas kinemas114. De manera similar, siguiendo el modelo de
análisis lingüístico, Birdwhistell constituye unidades gestuales de rango
superior. Así como el lingüista, tras haber determinado los fonemas,
reconstituye los morfemas en el nivel siguiente, Birdwhistell establece
los kinemorfemas. La kinemorfología agrupa a continuación a los
kinemorfemas en construcciones kinemórficas, equivalentes a las
“palabras” de la lengua. Del mismo modo que el lingüista estudia la
sintaxis (la organización de las palabras en proposiciones), el kinecista
trata de ver cómo se organizan las construcciones kinemórficas
complejas. Por último, tras haber determinado estos diferentes
“segmentos” del lenguaje gestual, el lingüista y el kinecista pueden
estudiar los elementos “suprasegmentales”, es decir, los elementos
prosódicos que acentúan, puntúan, segmentan el flujo verbal y
gestual. Si dentro de la perspectiva descriptiva de la lingüística
norteamericana puede hablarse de fonemas y morfemas
suprasegmentales, Birdwhistell habla entonces de kinemas y
kinemorfemas suprasegmentales: analiza los unidores, que enmarcan
los segmentos gestuales, y las acentuaciones, que acompañan el
discurso oral. Con este enfoque y armado de una notación minuciosa,
Birdwhistell emprende el estudio de entrevistas filmadas, a través de
los cuales ilustra la capacidad descriptiva del análisis kinésico,
fundando la primera metodología rigurosa para el análisis de la
comunicación gestual.
114
Winkin (1981,170).
115
Efrón (1972:182).
113
inicial y consecuentes con su enfoque de múltiple abordaje al estudio
de los gestos, intentan una generalización de sus categorías. Tales
categorías, tal como lo ilustra el trabajo de Maurizio Liberastoscioli
(1995), pueden ser aplicadas con bastante potencia en el análisis
fílmico. Seguidamente, emprenderemos una rápida revisión de ellas.
Usos
Condiciones externas Circunstancias ambientales contextuales que
rodean el acto no verbal
Relaciones con el comportamiento verbal Relaciones tanto en el tiempo como en el
significado entre los actos no verbales y los
actos verbales
Feedback interno Conciencia del hablante de sus actos no
verbales
Intencionalidad Presencia de la intención consciente y
deliberada del uso de un acto no verbal con el
fin de comunicar un significado.
Feedback externo Información que un observador externo
suministra con relación al acto no verbal de
un individuo
Tipo de información transmitida Idiosincrásica: asociación propia de un
individuo particular entre un acto y la
información que dicho acto transmite.
Compartida: asociación entre un acto y la
información que el acto transmite la cual
funciona para todos los individuos de una
determinado grupo posible de ser definido
Tipos de conducta no verbal Informativa: engloba aquellos actos que
producen información compartida al ser
descodificados.
Comunicativa: actos clara y conscientemente
transmitidos con el fin de comunicar un
mensaje.
Interactiva: actos que modifican o influencian
(inconsciente) la conducta del otro
Origen
1 Comportamiento enraizado en la conformación neurológica típica de la especie
2 Comportamiento adquirido por la experiencia de la especie
3 Comportamiento que varía por la experiencia cultural, familiar o individual de cada
cual
Codificación
Códigos extrínsecos: el acto Arbitrarios: al igual que sucede entre el significante y el
116
Ekman y Friesen (1969:61).
114
verbal aparece en lugar de la significado de una palabra, el acto no verbal no posee
cosa significada ninguna semejanza visual con aquello que significa.
Icónicos: el acto no verbal recuerda visualmente la
forma de aquello que significa
Códigos intrínsecos: son actos
significantes en sí mismos
Categorías
Emblemas Actos no verbales que poseen una traducción verbal directa (Un puño
cerrado para indicar “victoria”)
Ilustradores Movimientos directamente vinculados al habla que sirven para ilustrar
aquello que es dicho verbalmente (pueden distinguirse seis subtipos:
batutas, acentúan o enfatizan una palabra o frase; ideógrafos,
movimientos que dibujan la dirección del pensamiento trazando el
itinerario de un razonamiento lógico; deícticos, movimientos
apuntadores de objetos presentes; movimientos espaciales,
describen relaciones espaciales; kinetógrafos, describen acciones
corporales y pictógrafos, dibujan a su referente
Reguladores Regulan el intercambio conversacional (por ejemplo, le dicen al
interlocutor en una conversación que continué, que o vaya tan rápido
o que se apresure, etc.)
Reveladores de los Gestos faciales asociados con las emociones primarias
afectos
Adaptadores Autoadaptadores: actos no verbales aprendidos con relación al
manejo de problemas o necesidades corporales (ingestivas,
excretoras, de aseo, etc.)
Alteradaptadores: actos no verbales originados en contactos
interpersonales prototipos (alimentación por el otro, aproximaciones
agresivas, sexuales, etc.)
Adaptadores objetuales: Actos no verbales asociados con el uso
instrumental de algún un objeto (el automóvil, el cigarrillo, etc.)
115
TABLA SUMARIO
EMBLEMAS ILUSTRADORES REGULADORES REVELADORES ADAPTADORES
: Batutas, : DE LOS
ideógrafos, AFECTOS
Deícticos,
Espaciales,
Kinetógrafos,
Pictógrafos
USO: condiciones Mas Pueden variar Varían y La cultura, las Los
externas frecuentem con el parcialmente clases sociales autoadaptado
ente entusiasmo o la definen los roles y la familia res son
cuando el excitación; (orientación en la definen cuáles inhibidos en
canal varían de interacción); afectos son la
verbal acuerdo con varían según apropiados conversación,
aparece variables variables para pero pueden
bloqueado. demográficas demográficas determinados prevalecer
Está entornos; las
relacionado normas de
también despliegue
con incorporan
variables normas sociales
demográfic en torno a los
as reveladores de
los afectos
relación con las palabras Consenso Ligados Mantienen y Pueden repetir, Pueden ser
alto en su directamente regulan el flujo aumentar, invocados por
definición con el habla, conversacional; contradecir o conductas
verbal; ilustran el no están atadas no estar verbales
pueden ser contenido del a un tipo relacionado con asociadas a
reemplazad mensaje o lo particular de las aserciones las
os por una acentúan conversación verbales condiciones
palabra o rítmicamente o afectivas en las que
una frase “trazan” la por primera
trayectoria de vez los
ideas hábitos de
adaptación
fueron
aprendidos
feedback interno Hay Hay conciencia En la periferia de A menudo Es típico que
conciencia de su uso, la atención; son altamente se no se esté
de su uso aunque no difíciles de inhibir es consciente consciente de
como del tanto como con del afecto una los
uso de los emblemas vez que éste se adaptadores,
palabras ha mostrado, aun cuando
pero puede se los tiende
ocurrir sin a esconder y
ninguna a inhibirlos
conciencia
intencionalidad Usualmente Se utilizan Hábitos A menudo no Raramente
(conciencia de uso del se tiene la Intencionalment automáticos, casi tiene intención intenta
ejecutor del acto) intención e con la involuntarios de comunicar comunicar
de finalidad de pero puede
comunicar ayudar con la tenerla; sujeta
comunicación, a la inhibición;
pero no tan puede ser
deliberadament disimulado
e como con los
emblemas
feedback externo Atención visual Atención visual El interlocutor Gran atención Los
(información y comentarios y ciertos responde en por parte de interlocutores
suministrada por el directos comentarios o bastante grado al quien recibe el raramente
receptor del acto) respuestas acto, pero acto; puede o comentan
directas raramente hace no producir acerca de
comentarios en comentarios ellos y la
torno a él con relación al cortesía
acto impone que
no se les
preste
atención.
116
TABLA SUMARIO
(cont.)
tipo de información Más compartida Más compartida Más compartida Tanto Tanto
transmitida que que que compartida compartida
idiosincrásica, idiosincrásica; idiosincrásica, como como
típicamente informativa, a usualmente idiosincrásica; idiosincrásica;
comunicativa, menudo informativa, la informativa a menudo
informativa e interactiva y pocas veces puede ser informativa,
interactiva comunicativa comunicativa interactiva, no
comunicativa frecuentemen
sólo en te interactiva,
simulaciones raramente
comunicativa.
CODIFICACION: A veces Batutas e Arbitraria, Algunas veces Intrínseca /
arbitraria, a ideógrafos: icónica o intrínseca; Kinésica o
veces icónica rítmica / intrínseca (No puede ser tiende a ser
(pictórica, icónica; lo tenemos icónica como icónica cuando
kinésica, pictógrafos: claramente resultado de es fragmentada
espacial), pictórica/ definido)Varía reglas de en el tiempo.
usualmente no icónica; entre las despliegue; Algunas son
intrínseca. deícticos: de culturas y es quizás algunas similares en
Cuando es señalamiento / fuente de veces arbitraria diversas
icónica puede intrínseca; malentendidos culturas y otras
ser espacial y a menudo no difieren
descodificada, al kinetógrafos: reconocidos
menos icónica o
parcialmente, intrínseca. Varía
por miembros de con la cultura,
una cultura la clase social,
extranjera etc.
ORIGEN: Aprendizaje Aprendida Aprendida, Hábitos que se
cultural socialmente por pero no aprenden
específico: es imitación; varía tenemos claro tempranament
enseñado con las etnias; cuándo se e con la
específicamente diferencias aprende finalidad de
como lo es el culturales y manejar las
lenguaje verbal sociales se sensaciones, la
reflejan en el excreción, la
tipo y la ingestión, el
frecuencia aprendizaje, los
afectos o para
mantener las
relaciones
interpersonales
prototipo o
para llevar a
cabo tareas
instrumentales
SUPERPOSICION Puede basarse Los Todas las
en reveladores kinetógrafos demás
de afecto o en pueden incluir categorías
adaptadores un adaptador pueden servir
de reguladores;
pero nosotros
llamamos
reguladores
sólo a aquellos
actos que no
son parte de
otra categoría
117
Microkinésica, Scheflen (1972) enriquece el análisis kinésico desde la
perspectiva de una Macrokinésica o Kinésica Social. Una tal
perspectiva complementa el análisis de la gestualidad individual a
través de una consideración de las interacciones gestuales entre varias
personas. Valbuena de la Fuente (1972: 261,262) resume el aporte de
Scheflen, enumerando, en primer lugar, sus conceptos primitivos
punto, posición y presentación.
118
del cine, con su constante capacidad de transformar, por medio del
encuadre, de los movimientos de cámara o del montaje, un acto
contextual en transcontextual y viceversa119.
LA PROXÉMICA
Tan importantes como los códigos de los gestos, son los códigos
que organizan la significación del espacio territorial. El estudio de
dichos códigos ha sido emprendido por el antropólogo Edward Hall, un
autor que como los anteriores, se ubica entre quienes consideran la
cultura humana como un conjunto de códigos descomponibles y
analizables120: Hall es el responsable de haber introducido el nombre de
Proxémica para designar un dominio de las ciencias humanas que se
consagra al estudio de la organización social del espacio.
comunicación con el personaje y, sumergiéndose en una actividad francamente transcontextual, rompe a cantar,
ignorando al inglés que lo mira asombrado.
119
En La vida de Brian el protagonista, completamente desnudo, se asoma hacia el paisaje, en lo que se supone un
íntimo acto de identificación con la naturaleza. El montaje revela que, frente a él, la inmensa muchedumbre, se hinca, mal
interpretando su acto transcontextual. El mecanismo es absolutamente familiar en la constitución de lo cómico en el cine
(Ver Hidalgo [1992]).
120
Winkin (1981:92).
119
c. El nivel de las manifestaciones microculturales, de particular
interés en el estudio del cine. Las manifestaciones
microculturales se expresan en tres tipos de configuraciones, a
saber:
1.- Las configuraciones fijas del espacio que habitamos y que
usualmente se aceptan como codificadas: por ejemplo, las que
rigen un plano arquitectónico. Claramente, estas
configuraciones determinan una distancia interpersonal, propia
de cada cultura, de cada país, de cada clase social. Las
posibilidades significantes que surgen jamás han sido
desdeñadas por el cine: espacios abigarrados de las vecindades
latinoamericanas (Plaff o demasiado miedo a la vida [Juan
Carlos Tabio, 1988]); grandes territorios vacíos de las
vecindades norteamericanas (Vidas cruzadas (Short cuts
[John Huston, 1993]); minúsculos camarotes invadidos por una
muchedumbre (Una noche en la ópera [A night at the
opera, Sam Wood, 1935]).
2.- Las configuraciones semifijas, disposiciones espaciales,
interiores o exteriores, susceptibles a la variación, como la sala
de reuniones de una compañía. Hall llama espacios centrípetos
(o también, siguiendo a Osmond121, sociópetos) a aquellos que
contribuyen con el acercamiento de la gente (algunas plazas o
cafés) y centrífugos (o sociófugos) a los espacios que incitan la
dispersión (las salas de espera de los aeropuertos). Un film
como Vestida para matar (Dressed to kill, Brian De Palma,
1980) desarrolla las posibilidades significantes de la
configuración tal como se manifiestan en una galería de arte.
Brasil explota su vena humorística: un personaje disputa,
desde su cubículo, la mitad del escritorio que comparte con su
vecino del cubículo de al lado.
3.- Las configuraciones informales son aquellas que se
mantienen entre los individuos en su actividad social. Se
expresan a través de las distancias territoriales, a saber:
Distancias íntimas:
Fase cercana: Es la del contacto erótico total: percepción
visual deformada, prevalecen las sensaciones táctiles y
olfativas, etc.
Fase lejana: (de 15cm a 45 cm de distancia): Todavía
prevalece la deformación óptica. La fase lejana varía entre
culturas: por ejemplo, es menor entre los árabes (entre
quienes el aliento del interlocutor puede ser percibido como
un signo positivo de contacto), que entre los
norteamericanos, para quienes una distancia similar puede
ser invasora. Las distancias íntimas en el cine suelen ser
representadas con la ayuda de planos cercanos: por
ejemplo, en la indagación en la relación erótica (Un hombre
121
Liberastoscioli (1995:32).
120
y una mujer [Claude Lelouch, 1966]) o para significar
alguna cercanía amenazante (Notorius, Hitchcock, 1996).
Distancias personales:
Fase cercana: (de 45 cm a 75 cm). Es la fase en la cual la
“otra persona” se encuentra “al alcance de la mano”.
Caracteriza, por ejemplo, la distancia usual entre dos
cónyuges en actividades de la vida pública.
Fase lejana: (de 75 cm a 120 cm). Es la fase que establece
el límite del dominio físico, más allá de ella se pierde la
posibilidad de tocarse extendiendo los brazos122. Es una
distancia aceptable para las relaciones interpersonales
cotidianas.
Distancias sociales:
Fase cercana: (de 120 cm. a 2m). Es la distancia de las
relaciones impersonales (relaciones de negocio,
aproximación entre desconocidos, etc.), Un film puede
utilizarla para expresar la distancia que separa dos
individuos a punto de convertirse en amantes (Annie Hall).
Fase lejana: (de 2m a 3.5m) Es la distancia que caracteriza
al burócrata “importante” respecto al visitante y que puede
ser establecida por ancho de la mesa. El contacto, en esta
fase, se establece (y se rompe) a través de la mirada. Basta
citar dos filmes que explotan exhaustivamente las relaciones
derivadas de la configuración: La diligencia123
(Stagecoach, John Ford, 1939) y Muerte en Venecia.
Distancias Públicas:
Fase cercana: (de 3.5m a 7m. ) Es la distancia a la que, por
ejemplo, se coloca el orador de los comensales de un
banquete. Cuando se mantiene esta distancia se suele
hablar con mayor formalidad, se eligen cuidadosamente las
palabras, la forma de las frases, etc. (La fiesta de Babette
[Babettes gæstebud, Gabriel Axel, 1987]).
Fase lejana: (Más de 9m.). Es la distancia propia del
hombre público inaccesible: el líder político, el guía religioso
en comunicación con la “masa”. Impone que los gestos y
las posiciones corporales se exageren y que el discurso
pueda hacerse todavía aún más estereotipado (Kane
entarimado frente a sus electores en El Ciudadano Kane,
Hitler en el estadio de Nuremberg en Mefisto).
122
Este límite es también muy variable entre las culturas inclusive en relación al hecho del contacto físico mismo.
Piénsese por ejemplo en que los venezolanos (y las venezolanas), en ciertas situaciones sociales no necesariamente
íntimas, tienden a tocar su interlocutor en los hombros o en los brazos, buscando mantener el contacto comunicativo. En
el cine, este tipo de gesto pudiera resultar equívoco o incomprensible).
123
Nos referimos a la famosa escena analizada por Browne (1975).
121
primero y seduce después, a la madre (Estela Inda) de Pedro (Alfonso
Mejía), un muchacho que se corrompe bajo las influencias del primero.
Ambas escenas tienen lugar en la casa de la madre de Pedro. EL
análisis se muestra en la página siguiente.
122
Escena N° 1
Plano Imagen Diálogo Categorías de los Distancia
gestos presentes
1 P.P. de las piernas 1. Mujer: (a la hija) Vaya ADAPTADORES
de la madre de a traer más agua. (Al Autoadaptadores ligados
Pedro, quien las hijo) Tú, agarra esa olla al aseo corporal124
asea con agua y de’ahi.
jabón. Dolly back
hasta que vemos el
cuerpo entero de la
mujer. Descubrimos
que dos de sus hijos
la acompañan. Niño: Vamos Rosa.
El niño toma la olla.
Mujer: ¡Andale!
La cámara realiza un
PANEO hacia la
izquierda mientras
los niños salen por
la puerta en busca
del agua. En el
momento en que
salen, entra Jaibo.
2 P.P. del rostro REVELADORES DE LOS SOCIAL
sonriente de Jaibo. AFECTOS
Tiene un cigarro en Jaibo: ¡Buenas noches!
la boca. Mujer: (en OFF) Buenas, ADAPTADORES:
Se quita el cigarro ¿Qué quiere? Alteradaptadores ligados
de la boca y mira, al interés sexual
ya un poco más EMBLEMAS125
serio y con atención, De la observación
ladea la cabeza y maliciosa por el macho
mira de soslayo las
piernas de la mujer.
3 P.P. de las piernas ADAPTADORES:
de la mujer, Autoadaptadores ligados
enjabonando uno de al aseo corporal
los pies.
4 PLANO AMERICANO Jaibo: ¿No está Pedro? ADAPTADORES: SOCIAL
de Jaibo Mujer: No, fue a un Autoadaptadores ligados
acercándose a la mandado (sigue al aseo corporal
mujer. La madre de aseándose)
Pedro queda en el
rincón inferior Jaibo: Es que fui a EMBLEMAS
derecho del buscarlo al taller y
encuadre.. quedamos en vernos aquí.
Si no le molesta que lo
Jaibo se sienta en espere...
una de las camas.
Mujer: Haga lo que quiera
5 P.P. de Jaibo que ADAPTADORES:
sonríe y repite el Alteradaptadores ligados
gesto al mirar las al interés sexual
piernas de la mujer. EMBLEMAS
124
Liberastoscioli (1995,78) señala, con sobrada razón, el carácter autoerótico de esta escena de limpieza.
125
La mirada de Jaibo se inscribe en un doble movimiento de la cabeza y de los ojos que pudiera traducirse como de
“observación intencionada y maliciosa del cuerpo de una hembra por un macho”, muy presente en nuestra cultura y que
en el argot juvenil venezolano se suele denominar “buceo”. Nos parece que se trata de un emblema que surge de una
suerte de puesta en escena para el otro (“macho”) que en este caso puede ser quien habla.
123
6 P.M. de la mujer, ADAPTADORES: SOCIAL
quien lo mira Autoadaptadores ligados
fijamente y luego al aseo corporal
sigue tranquila su Alteradaptadores ligados
aseo. al cortejo sexual
7 PLANO AMERICANO Jaibo: Qué bueno debe ILUSTRADORES SOCIAL
de Jaibo. Cuando ser tener su mamá de Batutas, ideógrafos
habla mueve la uno. Ahora que la veo a
cabeza lateralmente usted le tengo una
y hace gestos envidia a Pedro...
afirmativos
8 P.M. de la madre de ADAPTADORES:
Pedro secándose las Autoadaptadores ligados
piernas . Ella mira a al aseo corporal
Jaibo , baja la Alteradaptadores ligados
mirada y se cubre a la conservación
las piernas pudorosa de la exhibición
bajándose la falda corporal
con un movimiento Alteradaptadores ligados
rápido y contenido. al cortejo sexual
9 PLANO AMERICANO Jaibo: Fíjese no más que ILUSTRADORES SOCIAL
de Jaibo. yo ni siquiera se mi Batutas, ideógrafos
nombre. Mi padre nunca
supe quién fue...
10 Jaibo, de espaldas Jaibo: ...y mamá creo que SOCIAL
en P.M. y la madre se murió cuando era yo Fase cercana
en el fondo, de un escuincle.
frente, en plano Mujer: ¿Y usted no se
americano, recoge acuerda de ella?
la ponchera y tira el
agua por la puerta
que da al gallinero.
11 P.M. de Jaibo Jaibo: Pues la mera PERSONAL
Mientras Jaiboverdad no. Sólo una vez ILUSTRADORES Fase cercana.
habla, la madre de hace ya mucho, mucho. Batutas, ideógrafos
Pedro se le acerca. Dicen que me daban
unos, así como temblores
muy fuertes. Una de las
veces cuando volví a ver, pictógrafos
vi la cara de una mujer,
así (coloca su mano en
frente de su cara,
representando el rostro REVELADORES DE LOS
de su madre), muy cerca, AFECTOS
me miraba muy bonito y
como con mucha pena...y
Jaibo la mira, y lloraba (ríe). Por eso creo
cruza la mirada con que era mi mamá. REVELADORES DE LOS INTIMA
la mujer. Ella corta AFECTOS
el contacto visual Mujer: ¿Cómo se ADAPTADORES
bajando los ojos y acuerda? Alteradaptadores ligados
se aleja para tomar Jaibo: (Mientras se a la preservación del
algo. levanta, acercándose a la entorno íntimo personal a
mujer) Pues será porque través de la mirada
nadie me ha vuelto a Alteradaptadores ligados PERSONAL
mirar así. al cortejo sexual Fase lejana
a la izquierda Fase cercana.
siguiendo a la
madre. Jaibo entra a Jaibo: Y a lo mejor quién
cuadro: TWO SHOT. sabe si todo eso lo soñé.
124
13 TWO SHOT de Jaibo REVELADORES DE LOS INTIMA
y la mujer, AFECTOS Fase lejana
colocados uno en
frente de otro, muy
cerca. Niña: Te busca un
gendarmen.
Paneo a la izquierda Mujer: (en off) ¿A mí?
que muestra a la
niña en P.M.
Escena N° 2
Plano Imagen Diálogo Categorías de los Distancia
gestos presentes
1 P.M. de la madre de REVELADORES DE LOS SOCIAL
Pedro realizando AFECTOS
una actividad
doméstica. Al Jaibo: Buenas...
fondo, aparece en Mujer: Buenas.
cuadro Jaibo La Jaibo: ¿No está Pedro? PERSONAL
mujer se vuelve y Mujer: No, desde la otra Fase lejana
mira. Regresa a a noche no lo he vuelto a Fase cercana
su quehacer. ver.
Jaibo: ¡Qué raro! ¿Le
La mujer hace un habrá pasado algo malo? REVELADORES DE LOS
gesto displicente Mujer: Sepa Dios. AFECTOS
se seca las manos
con el delantal y se 2. Niña: Mamá, Anita se
dirige a un lado de ha metido las canicas a la ADAPTADORES
Jaibo para tomar boca. Autoadaptadores ligados
algo (P.A.), Mujer: (palmea sobre sus a la agresión.
muslos) ¡Ay, niñita!
Madre e hija se
dirigen al lugar,
saliendo de cuadro
por la derecha.
125
Plano IMAGEN Diálogo Categorías de los gestos Distancia
presentes
2 TRAVELLING en Mujer: ¡Dame eso que
P.G. de la mujer traes en la boca!
entrando a la
habitación.
La mujer toma un
juguete de la otra
cama.
3 PLANO ENTERO del
bebé, de unos seis
meses de nacido.
La madre le entrega
el juguete al niño,
pero este lo rechaza
en un movimiento
típico en los niños
de esa edad. Sobre
esta imagen se Mujer: No, murió hace
escucha la cinco años.
respuesta de la
mujer.
4 P.P. de Jaibo que, ADAPTADORES: SOCIAL.
con sorpresa, se Autoadaptadores Fase cercana
cruza de brazos y EMBLEMAS.
apenas mueve la REVELADORES DE LOS
cabeza AFECTOS
afirmativamente.
126
El carácter coreográfico, del movimiento de Jaibo al agacharse y levantarse junto con la mujer, señalado por
Liberastoscioli (1995:82), sirve como ejemplo de un gesto que a pesar de conservar una postura cara a cara,
explícitamente inclusiva (en el sentido de Scheflen), se inscribe en una codificación mixta en la que intervienen, por
ejemplo, los códigos de la danza (en este caso, bajo una codificación extrínseca levemente icónica) . Como se ve, el
gesto de un código mixto se “deja colar” naturalmente entre gestos que resultan más “puramente” cotidianos.
126
Plano Imagen Diálogo Categorías de los gestos Distancia
presentes
5 P.G. de dos de los Niño: (al escuchar la
hijos de la mujer. música) ¡Los perritos!
Juegan en el suelo Niña: ¡Sí, los perritos!
tirándole comida a Niño: Vamos a verlos.
los pollitos.
La cámara sigue, en
corto paneo, a los SOCIAL.
niños, quienes ADAPTADORES Fase cercana
toman primero al Alteradaptadores.
bebé y luego salen REVELADORES DE LOS
de cuadro por la AFECTOS
izquierda. La madre
sale rápidamente
de cuadro por la
derecha y el
encuadre se queda
solamente con Jaibo
quien, con los
brazos cruzados,
retrocede un poco
para mirar mejor a
la mujer.
6 P.P. de Jaibo REVELADORES DE LOS
mirando fijamente a AFECTOS
la mujer. Esboza
una sonrisa.
7 PLANO ENTERO de
la mujer agachada
que recoge los
granos dispersos en
el suelo.
8 P.P. de Jaibo REVELADORES DE LOS
mirando a la mujer AFECTOS
con una sonrisa un
poco más dibujada.
9 Plano entero de la
mujer que recoge
todavía los granos
del suelo. Se
levanta y se dirige
hacia la puerta que
da al gallinero para
botar los granos.
10 Paneo en P.M. de la
mujer
devolviéndose hacia
la otra puerta. Se
seca las manos con REVELADORES DE LOS INTIMA.
el delantal. La AFECTOS Fase lejana
cámara se detiene
en un encuadre
donde está Jaibo a
un lado de la puerta
y la mujer en frente
del acceso y del
joven. Ella se
detiene por un
momento, lo mira,
baja la mirada y
sale por la puerta.
127
Plano Imagen Diálogo Categorías de los gestos Distancia
presentes
11 P.M. de la mujer
que sale de la
puerta. Jaibo la
sigue. Toma una
olla y la coloca REVELADORES DE LOS
sobre una mesa. AFECTOS
Ella está en P.P. y
Jaibo en el fondo. ADAPTADORES
La mujer trabaja Alteradaptadores ligados
sobre la olla y, al cortejo sexual.
simultáneamente,
lo mira por un
momento y gira
lentamente la Mujer: ¿Ya se va? Alteradaptadores ligados
cabeza para posar a la aproximación sexual. INTIMA
nuevamente sus Autoadaptadores ligados Fase lejana
ojos sobre la olla. al control de los propios
Jaibo, con los dedos impulsos.
enganchados en su
correa, se aproxima
con rapidez a la
mujer. Ella lo mira
fijamente. El baja la
mirada y camina
hasta la puerta.
Cuando Jaibo abre Alteradaptadores
un poco más la objetuales.
puerta, ella habla.
Al escuchar las
palabras, Jaibo se
aproxima a la
mujer. Voltea y mira
la puerta.
12 P.G. de la puerta
que se cierra por la
acción de la pierna
de Jaibo.
128
“instintiva”), regida por los alteradaptadores y otra “amorosa” (o
“afectiva”), regida por los reveladores de los afectos. En tercer lugar, la
presencia de gestos pertenecientes a la categoría de los reguladores
del intercambio conversacional, constituye el aderezo digamos
“cultural” de la interacción. Este aderezo, junto con el de las palabras,
configura una suerte de “ropaje” de aquella acción que realmente tiene
lugar entre el muchacho y la mujer: el ejercicio del cortejo sexual.
Tiene razón Montenegro (1995:120,121) al denominar camuflaje a la
palabra que está presente en la escena y que, regulada por gestos
también disimuladores, esconde - y revela - las intenciones de los
personajes.
LA PRAGMÁTICA LINGÜÍSTICA
129
especificaciones las extrae la autora de la Teoría del lenguaje y
lingüística general de Coseriu. Entre los factores que constituyen el
entorno, Escandell Vidal destaca los siguientes: el contexto físico (las
cosas a la vista de los interlocutores), el contexto empírico (aquello
que saben o conocen quienes hablan), el contexto natural (suma de
contextos empíricos posibles); el contexto práctico u ocasional (la
coyuntura en la que ocurre el discurso); el contexto histórico y el
contexto cultural.
130
introdujo en el ámbito de la filosofía del lenguaje, la noción de acto
realizativo (o performativo129). Para Austin, además de los enunciados
descriptivos de la lengua (a los cuales denomina constatativos),
existen enunciados cuya única función consiste en cumplir una acción
y que, por tanto, no son verificables en los términos antes
mencionados. A estos enunciados los denomina realizativos.
Constituyen enunciados realizativos expresiones como: Te prometo
que no te abandonaré o Los declaro marido y mujer . Para Gonzalo
Abril (Lozano et al,1989:181) los enunciados realizativos se reparten
en tres clases: los actos de autoridad (respaldados jurídicamente y
basados en la legitimidad), los compromisos (apoyados en reglas
sociales cooperativas como la responsabilidad del sujeto y basados en
la sinceridad) y las fórmulas (apoyados en los códigos de etiqueta y
basados en la corrección).
Lozano et al (1989:195)
131
unidad mínima de esta actividad es precisamente el acto de habla, es
decir, la emisión de una oración hecha en las condiciones
apropiadas131. Para Searle la fuerza ilocutiva pasa a ser una parte
constitutiva de las estructuras oracionales mismas Sólo para los fines
de análisis, puede distinguirse entre el contenido proposicional de una
oración y la fuerza ilocutiva. Searle reduce a cinco el número de
categorías que engloban los actos ilocutivos principales, es decir, las
acciones básicas que se ejecutan a través de las palabras: actos
asertivos o representativos (decimos cómo son las cosas: asertamos,
concluimos); actos directivos (tratamos de conseguir que se hagan las
cosas: solicitamos, preguntamos); actos compromisivos (nos
comprometemos a hacer cosas prometemos, amenazamos; actos
expresivos (expresamos nuestros sentimientos: agradecemos,
mostramos complacencia, felicitamos); y declaraciones (producimos
cambios a través de nuestras emisiones: bautizamos, despedimos,
declaramos en matrimonio). Como se ve, un mismo contenido
proposicional, puede utilizarse con diferentes fuerzas elocutivas.
131
Escandell Vidal (1993:73).
132
en su contenido proposicional. Se trata, por tanto, de un contenido implícito,
y recibe el nombre de implicatura.
Escandell Vidal (1993:94)
El siguiente diálogo entre Alvy Singer y Annie, Hall extraído del guión
de Annie Hall132 ilustra la definición:
133
"Intente que su contribución sea verdadera".
Además, se especifica de la siguiente manera:
1) no diga algo que crea falso;
2) no diga algo de lo que no tenga pruebas suficientes.
III. Relación: contiene una única máxima:
"Diga cosas relevantes".
Efectivamente, se espera de los participantes en la conversación
que sus intervenciones se relacionen con aquello de lo que se
está hablando.
IV. modalidad: se relaciona con el modo de decir las cosas, más que con
el tipo de cosas que hay que decir. Comprende una supermáxima:
"Sea claro".
Y se complementa con estas otras:
1) evite la oscuridad de expresión;
2) evite la ambigüedad;
3) sea breve (no sea innecesariamente prolijo).
4) sea ordenado.
134
La primera máxima de cantidad reza: “Sea todo lo informativo que se requiera”; la segunda máxima de cualidad: “No
diga algo de que no tenga suficientes pruebas”. Ante un interrogatorio, por ejemplo, el interrogado puede verse ante
conflictos de este tipo.
134
(2) es necesaria (es decir, que su interlocutor deba suponer que
él piensa que q)
B.- Se viola una máxima, pero tal violación puede ser explicada
mediante la suposición de que la máxima infringida colide con otra
máxima. Una noche en la ópera.
135
de cantidad (“que su contribución sea todo lo informativa que requiera
el propósito del diálogo”). Puede pensarse que si Rosa fuese lo
suficientemente explicativa como para respetar la máxima 1) de
cantidad, violaría la máxima 2) de cualidad (“No diga algo que crea
falso”). Por lo tanto, b) implica que Rosa no está enamorada de
Baroni.
136
C.3.1 Ironía: (Chinatown).
a) Gittes: Tell me. You still throw Chinamen into jail for spitting on
the laundry?
b) Escobar: You’re behind the times, Jake... they’ve got steam irons
now... And I´ m out of Chinatown136.
136
Nuestra traducción del diálogo es: a) Gittes: Dime. ¿Tú todavía encarcelas chinos por escupir en la lavandería? b)
Escobar: Estás desactualizado, Jake… Los chinos utilizan hoy en día planchas de vapor.. Y ya no trabajo en Chinatown
137
a) Toddy: Yo puedo perfectamente hacerme mi propio almuerzo. b) Victoria: No con fiebre. (Saca el termómetro de su
boca y hace la lectura) c) Toddy: Por qué estás tan seguro de que tengo fiebre. d) Victoria: Estás ardiendo. e) Toddy: Yo
soy de sangre caliente por naturaleza.
138
En la traducción del guión de Ricardo Díaz Delgado.
137
e) Bertha: En ningún caso está usted autorizado para utilizar citas
directas del manuscrito.
f) Thompson: De acuerdo. Sólo busco una...
g) Bertha: ¿Quiere seguirme?
a) Tony: And we could just sit and talk… nothing. Uh, not a big deal,
it’s just relax, just be very mellow.
b) Alvy: Remember, we have that thing.
c) Annie: What thing?
d) Alvy: Don’t you remember we... we... we... discussed that thing
that we were..
e) Annie: Thing?
f) Alvy: Yes, we had, uh …
g) Annie: Oh, the thing! Oh, the thing… yeah… yeah…
a) Hymie: I got two girls in there, Martin... you know what I mean.
b) Martin Luther: Honest! I don't look at your girls! I don't even think
about them! There! I put them out of my mind! Their arms, their
necks... their little legs... and bosoms... I *wipe* from my mind.
139
El diálogo en la versión de José Luis-Guarner es el siguiente: a) Tony: Podemos charlar y tomar una copa... en fin.
Oh, no es nada en particular. Sólo estar a gusto en un sitio sedante. b) Alvy: Acuérdate de que teníamos una cosa. c)
Annie: ¿Qué cosa? d) Alvy: ¿No te acuerdas? Esa cosa que quedamos en... e) Annie: ¿Qué cosa? f)Alvy: Sí,
teníamos que... g) Annie: Oh, claro, esa cosa...Sí es verdad, claro...
140
Nuestra traducción: a) Hymie: Tengo dos chicas aquí, Martín… Tú me entiendes… b) Martin Luther: Honestamente. Yo
ni miro tus chicas… Ni siquiera pienso en ellas… Las mantengo fuera de mi pensamiento… Sus brazos, sus cuellos… sus
piernecitas… Las borro todas de mi mente.
138
• No separabilidad. Las implicaturas no basadas en la violación de las
máximas de manera dependen únicamente del contenido
expresado.
• No convencionalidad: No forman parte del significado convencional
de las expresiones que usan.
• No deducibilidad lógica: Las implicaturas no dependen de lo que se
dice, sino del hecho de decir lo que se dice.
• Indeterminación. Lo que se implica conversacionalmente posee un
cierto grado de indeterminación (lo que da pie a ambigüedades
explotadas frecuentemente en la comedia, por ejemplo por Woody
Allen).
141
En Relevance. Communication and cognition. Basil Blackwell. Oxford, 1986. (Escandell Vidal [1993]).
139
contextuales. A partir de aquí, los autores formulan el principio de
relevancia el cual sostiene que: todo acto de comunicación ostensiva
comunica la presunción de su propia relevancia óptima142.
Para comprender cómo funciona el mencionado principio hay que
distinguir entre explicatura (el contenido que se comunica por medio
del enunciado) e implicatura (para Sperber y Wilson, más bien, el
contenido que se construye en supuestos anteriores y que el emisor
trata de hacer manifiesto sin expresarlo explícitamente). Las
explicaturas se determinan mediante tareas inferenciales como la
desambiguación (resolución de ambigüedades semánticas utilizando la
situación y el entorno en el que se produce el enunciado), la
asignación de referentes y el enriquecimiento o especificación de
referencia de las expresiones vagas. Las implicaturas son las premisas
implicadas, se obtienen a través de la recuperación de los eslabones
que faltan en el razonamiento que conduce a las premisas que se han
hecho explícitas. Un aspecto importante del modelo es que hace
suponer que la existencia de implicaturas es fuente constante de una
comunicación más rica, porque da lugar a innumerables supuestos que
son causas, consecuencias, explicaciones o extensiones de las
implicaturas143. Veamos, con un ejemplo extraído del film Annie Hall,
una ilustración de los anteriores razonamientos144.
142
Escandell Vidal (1993:143).
143
Escandell Vidal (1993:152).
144
La versión en español de José Luis -Guarner es la siguiente: a) Periodista: Fue el acontecimiento más carismático
que he cubierto desde el cumpleaños de Mick, cuando los Stone tocaron en el Madison Square Garden b) Alvy:
Caramba, fue fantástico. Realmente fantástico. c) Periodista: ¿Te gustó Dylan? d) Alvy: ¿A mí? No, no, yo, yo no pude ir
aquella no... Mi mapache tenía hepatitis. e) Periodista: ¿Tienes un mapache? f) Alvy: Bueno, unos cuantos...
140
[Conclusión 1 implicada: Yo tengo costumbres extrañas o absurdas
y por eso no pude ver a Dylan]
[Conclusión 2 implicada: Yo prefiero no ver a Dylan y realizar
cualquier actividad por extraña que sea]
1. Sea claro,
145
Escandell Vidal (1993:163).
146
”The logic of politeness, or minding your p´s and ´q´s”. En Proceedings of the ninth regional meeting of the Chicago
Linguistic Society, 345-356. 1973.
141
2. Sea cortés (no se imponga, ofrezca opciones, refuerce los
lazos de camaradería).
Retórica interpersonal
142
I) Máxima de tacto:
a) Minimice los costos del otro. b) Maximice las ganancias del
otro.
II) Máxima de la generosidad:
a) Minimice el beneficio propio b) Maximice el costo propio
III) Máxima de la aprobación:
a) Minimice la desaprobación del otro b) Maximice los elogios
del otro.
IV) Máxima del acuerdo
a) Minimice el desacuerdo entre usted y el otro
b) Maximice el acuerdo entre usted y el otro
V) Máxima de la simpatía.
a) Minimice la antipatía entre usted y el otro
b) Maximice la simpatía entre usted y el otro
143
de Pollyana153 el cual postula que los participantes de una
conversación preferirán temas agradables a temas desagradables. El
primero de estos principios le permite a Leech explicar la frecuencia de
uso de la hipérbole en el habla cotidiana, un ejemplo de la cual lo
brinda este diálogo extraído de De cómo Anita Camacho quiso
levantarse a Marino Méndez, de Alfredo Anzola, 1986).
a) Anita: ¡Ay, mijita, ese es nuestro destino, los hijos de los otros no
dejan ni siquiera que uno hable de los hijos de uno... ¡Vamos
miamor, preparé un flan!
b) Gisela Marinela: ¡Anita, termina de llegar! ¡Los muchachos que no
se atraganten dulce que después no cenan...!
144
corte de quince dólares en tu salario?). Neff, en e), se defiende con
una ironía basada en la infracción aparente de la Máxima de Cantidad
(al suministrar una contribución “más informativa de lo necesario”) la
cual exagera la cooperación. El enunciado f), por fin, actúa como
enriquecimiento (en el sentido de Sperber y Wilson) de d)
redefiniéndolo como broma y, por tanto, reinsciribiéndolo como acto
de cortesía consecuente con la Máxima del acuerdo. El efecto
dramático de sorpresa a través del revés, se logra gracias a la pura
acción lingüística.
155
En el sentido introducido con precisión por Susana Reisz de Rivarola (1979). El citado texto se consagra a la discusión
del estatus pragmático del discurso ficcional. Véase para otras referencias Montenegro (1995:61).
156
Hemos ampliado en un diálogo adicional (unos pocos parlamentos) el corpus analizado por Montenegro, considerando
la escena desde el comienzo de la visita de Ike y Tracy al museo. En la versión publicada del guión (Allen:1979). la
escena abarca las páginas 190 a 195. En el apéndice 1 transcribimos por entero la conversación según la versión de
José Luis Guarner, traducida por Tusquets).
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
El lector interesado encontrará en el trabajo de Montenegro
(1995:100-105) un estudio que liga el análisis del diálogo con el
funcionamiento de otros códigos fílmicos y, en particular, una lectura
que hace énfasis en el papel que juega el Principio de la Cortesía en la
interacción conversacional. Nosotros nos dedicaremos a comentar
algunos aspectos introducidos en la tabla original (hemos sustituido
las columnas 5,6, y 7) y que se centran en el papel que juegan las
implicaturas en la escena.
157
Compton’s Interactive Encyclopedia, 1995.
158
portadores de significado. El análisis de la significación de la emisión
vocal humana, demás está decirlo, no se reduce a lo lexical158.
159
responsables de la estructuración de códigos intra-fílmicos muy
especializados. No es casual que, a su vez, los filmes analizados desde
la Sociología, la Arquitectura o la Historia, desarrollen temáticas
caracterizadas por su especificidad.
La Sociología
162
Claro que a este hecho señalado no se reduce la crítica marxista ni, mucho menos, el análisis sociohistórico. Ambos
enfoques están más bien interesados en un estudio del film que siempre es intertextual (o quizás, supratextual), en
relación al cual el análisis del texto fílmico es tan sólo un aspecto. En el caso del proyecto marxista (o más bien,
materialista dialéctico), se trata de explorar la relación entre los condicionamientos materiales e ideológicos de la base
social y la estructuración ética y estética de las obras fílmicas. Jean-Patric Lebel (1971:261,262) formula el proyecto de
una reflexión sobre el audiovisual, de la siguiente manera:
- En (un) primer nivel de articulación, el de las obras audiovisuales, esta búsqueda tendría que mostrar precisamente,
concretamente, de una manera diferente para cada obra (...) - mediante un estudio crítico, teórico, estético etc. - de qué
manera y según qué procesos, bajo el arbitraje posible de un creador, el efecto y el contenido ideológico de la obra son
determinados por la infraestructura ideológica definida por la base social del sector audiovisual en cuestión y su
configuración formal por las condiciones del “punto de mira ideológico".
- En el segundo nivel, esta reflexión - mediante un estudio económico, sociológico, técnico, ideológico, estético, etc.
meticuloso y detallado - de establecer cómo, en el marco de una formación social dada y de cierto estado de los medios
técnicos surgidos de las fuerzas productivas, las "especificidades" (en el plano del lenguaje) de los diferentes sectores
del audiovisual son determinadas por la base social de cada sector audiovisual ( de hecho, por los únicos elementos
variables de esta, es decir por el estatuto económico y la función social de cada sector). (...) - En el tercer nivel par fin,
esa investigación teórica se esforzaría por descubrir cómo las características del lenguaje audiovisual, para una
formación social dada, están vinculadas con la base social del audiovisual en el marco de esa formación social y de sus
medios técnicos y por revelar las metamorfosis posibles del lenguaje audiovisual en función de las mutaciones de su
base social.
160
Al examinar críticamente una película, (...), hemos tomado consideración,
(...) lo siguiente : 1 ) Valorar si el autor ha sabido deducir, con rigor y
coherencia, todas las consecuencias de las premisas asumidas como punto
de partida o de vista; a veces falta el rigor, la coherencia, o hay omisiones
tendenciosas, o falta la "fantasía' científica (es decir, no se ha intuido toda
la fecundidad del principia adoptado, etc.) 2) Valorar los puntos de partida o
de vista, verbigracia, las premisas, las cuales pueden negarse de plano, o
limitarse, o invalidarse históricamente 3) Preguntarse si las premisas son
homogéneas entre sí, o si, en cambio, por incapacidad o insuficiencia del
autor (o por simple ignorancia del estado histórico de la cuestión) , se
ha producido alguna contaminación entre premisas y principios
contradictorios, o heterogéneos, o históricamente desconectados.
En 1947, el libro de Kracauer era una novedad notable. Aun cuando sus
suficiencias aparezcan hoy, no parece que se le haya superado: la
sociología del cine sigue estableciendo relaciones de homología entre los
filmes y el medio en que nacen. Considera una especie de vaivén entre el
cine y la sociedad: la sociedad impone un cuadro, es un peso que abruma a
los realizadores; sin embargo, los cineastas no tratan de "copiar” esta
realidad; la trasponen, le dan una visión de perspectiva que revela sus
mecanismos y aclara sus trasfondos. (...) Un análisis de este género (...)
tiende a construir lo que los matemáticos llaman “una clase de
equivalencia”, es decir, a descubrir las mismas cadenas relacionales en las
obras cinematográficas y en las formaciones sociales...
La Historia
161
identificable. Monterde (1986, 96) habla en este caso de “signo fílmico-
histórico”:
... el film histórico deberá ser entendido como una constelación de signos
fílmico-históricos que permitan una adecuada identificación, situación
temporal y geográfica, comprensión de la trama, vinculación con el discurso
histórico extra-cinematográfico, etc., por parte del espectador, hasta el
punto de que ciertos conjuntos de estos filmes definan unos códigos
concretos puestos en juego. Y ciertamente esas codificaciones propias del
cine histórico serán mucho más rígidas que las de otros conjuntos - como los
géneros - puesto que, salvo en algunos subproductos, no aceptan confusión
alguna. Es más todo cine histórico que se precie de seriedad, deberá
ajustase muy bien a los códigos que su concreto referente histórico le
obligue. Las diferencias geográficas, cronológicas, ambientales, decorativas,
de vestuario, lingüísticas, musicales, etc., es decir, todas aquellas que
constituyan el referente audiovisual, deberán ser mantenidas bajo grave
acusación de irresponsabilidad.
163
Monterde (1986:104).
162
ejemplos de La prise du pouvoir par Louis XIV, El gatopardo, [...]. Para
comprender cómo una forma de comer o vestirse, un “tedeum” o un baile de
sociedad, una batalla o una forma de trabajar el campo, unos utensilios o
una manera de construir una choza, [...] , etc. se constituyen en otras
tantas informaciones no del acto y el utensilio en sí, sino del momento
histórico al que remiten.
163
descubre lugares y acentúa perspectivas, iconiza desde el interior del hecho
urbano y propone una reconsideración, una reflexión sobre el significado
social o individual del objeto arquitectónico...
Pintura y cine
164
ceremonias, como la que suministra la pintura de género, y también en
información histórica, mitológica, hagiográfica civil o religiosa, como la
que puede extraerse de la pintura más culta. La pintura puede ser
además una fuente rica de elementos “formales”:
166
Monterde (1986: 111).
167
Ortiz y Piqueras (1995:84).
168
Ortiz y Piqueras (1995:75).
165
kermesse héroïque, Jacques Feyder, 1936), homenaje a la pintura
holandesa del siglo XVII y que abunda en los decorados que copian
lienzos de Rubens, de Hals y de Teniers; escenas familiares que
reproducen los bodegones de Snyders, de P. Claesz, de W. Kalf y A.
Van Beyeren y paisajes que remiten directamente cuadros de Vermeer.
French Can Can (Jean Renoir, 1955), acusa, en el tratamiento del
color, la influencia de Toulouse Lautrec y de otros pintores
impresionistas franceses. En Senso (Visconti, 1954) y El gatopardo
(Il Gattopardo, 1963) pueden identificarse las fuentes pictóricas del
Ottocento italiano, como pueden encontrarse similarmente, en Los
nibelungos de Fritz Lang (Die Nibelungen, 1924) las ilustraciones
art déco de Carl Otto Czeschka y Gustav Klimt. Cabiria (G. Pastrone,
1913), ya mucho antes, había desplegado un colosal inventario de
obras de artes visuales de todo tipo. Y a esta lista habría que seguir
citando Excalibur (John Boorman, 1981), seguidora de los modelos
prerrafaelistas (Burne Jones, John Everet Millais); el Perceval le
Gallois (Eric Rohmer, 1978); el Fausto (Faust, F.W. Murnau, 1926);
The Draughtsman's Contract (Peter Greenaway, 1982) y A Zed &
Two Noughts (Peter Greenaway, 1985) e incontables títulos más.
Otros códigos.
Ha llegado el momento de ponerle punto final a un inventario que
necesariamente dejará afuera la consideración de otros códigos
igualmente importantes para el analista de obras particulares. Códigos
como los del teatro que tanto han tenido que ver con el cine desde su
nacimiento y al que apenas regresaremos pare mencionarlos cuando
hablamos de códigos mixtos. Los códigos de la danza, que permitirían
166
analizar aspectos particulares de filmes como Carmen (Carlos Saura,
1983) o El amor brujo (Saura, 1966). Los códigos de la ópera (La
flauta mágica, Ingmar Bergman, 1974), Carmen (Francesco Rosi,
1984) o del ballet (George Balanchine's The Nutcracker, Emile
Ardolino, 1993) o del musical de Broadway (A Chorus Line [Richard
Attenborough, 1985], Stepping Out, [Lewis Gilbert, 1991]). Y, así
habría que continuar una lista tan larga como el cine, es decir, como la
cultura.
167
PARTE II
169
Véase respecto, Aumont (1992) y Calabrese (1985:60,66).
170
Calabrese (1985: 62).
171
Los dos extremos definen el campo de discusión de dos visiones absolutamente contrapuestas y en cuyos territorios
se inscriben autores como André Bazin y Nelson Goodman. Aumont (1992:211) anota: Si Bazin estima que la analogía
“perfecta” responde a una necesidad fundamental y eterna del hombre, hay en cambio teóricos [como Goodman] que
piensan que no es más que un accidente en la historia de las producciones humana, y que la analogía - nunca pensable
como perfecta - solo es una de las modalidades, no más importantes que otras de un proceso más amplio que
llamaremos referencia (...) Para Goodman, la noción de imitación casi no tiene sentido: no puede copiarse el mundo “tal
como es”, sencillamente porque no se sabe cómo es.
168
2. Pero hay convenciones más naturales que otras, las que juegan con la
propiedades del sistema visual (en especial la perspectiva)172
Entre los códigos de iconicidad visual particulares son dignos de ser mencionados,
tanto los códigos sintagmáticos espaciales (aquellos que permiten significar cuándo un
objeto está en cierta posición relativa respecto a otro), como los códigos de las
relaciones sintagmáticas de sucesión, aquellos que permiten comprender que un
objeto del mundo de la historia contada aparezca algunos minutos o algunos segundos
antes o después de otro175. Pero son los códigos de la denominación y el
reconocimiento icónico, cuyo estudio fue llevado a cabo por Metz, los que merecen
mención aparte.
172
Aumont (1992:209).
173
Aumont (1992:214).
174
El referente del que habla el modelo no es el objeto representado, sino una cierta abstracción del objeto que proviene
de entenderlo como perteneciente a una clase de objetos de rasgos comunes. Véase Grupo µ (1992:121).
175
Odin (1990:57). El uso de estos últimos códigos es más raro. Entre ellos se contarían, por ejemplo, recursos como la
aparición simultánea de imágenes sucesivas de un hombre en plena carrera, imagen que suele leerse como la aparición
desfasada de diferentes momentos del recorrido y que por lo tanto, logra expresar la temporalidad.
169
No solamente somos capaces de reconocer y nombrar los objetos
del mundo, también podemos manejar con similar pertinencia sus
representaciones icónicas. Para Metz (1974:14) decir que un objeto
representado es reconocido, quiere decir, precisamente, en que puede
ser denominado. Este mecanismo de reconocimiento y denominación,
tal como lo describe Metz (1974), consiste en lo siguiente:
170
“extremidad”, “inferioridad”, “sustentación”), al ser contextualizado,
pasa a adjuntarse con diferentes clasemas, como por ejemplo
“humano” (el pie del niño); “cosmológico” (el pie de la montaña);
“mecánico” (el pie de amigo); “tipográfico” (el pie de página), etc.180
La articulación de semas nucleares y de clasemas da lugar a los
sememas, es decir a efectos de sentido, (en particular, a las
acepciones): es decir, el sentido de una expresión surge del
contexto. Visto así, el semema funciona como una unidad
(contextualizada) de sentido.
• Para Metz (1974:27), lo que los códigos de reconocimiento icónico
articulan es el significante visual de una imagen (formas, contornos,
colores, etc. con sus respectivos rasgos pertinentes), con el
significado lingüístico contextualizado (los sememas), según las
relaciones que ilustra este cuadro que reproducimos:
Correspondencia
SIGINIFICANTE VISUAL profunda SIGINIFICANTE
con sus rasgos entre rasgos pertinentes LINGUISTICO
pertinentes Secuencias fónicas
Secuencias fónicas
171
materia, etc. y que varían históricamente y con cada cultura. Para
Casetti y Di Chio (1990:80), pertenecen a este tipo de códigos las
convenciones que rigen la eventual distorsión de las imágenes, su
deformación y que en el ámbito del cine encuentra cantidad de
ilustraciones en escuelas como el expresionismo. (La clásica sombra
alargada del vampiro en Nosferatu [F.W. Murnau, 1922], o los rostros
deformados por el gran angular de la Naranja Mecánica).
184
Valgañón y Paez (1953).
185
Podrían utilizarse para el estudio de estas confrontaciones los ejes propuestos por Odin (1990:66), a saber: eje de la
forma, eje del color, eje del valor, eje de la materia o el grano, eje de la posición y eje de la orientación. Odin denomina
relaciones verticales las relaciones funcionales que tienen lugar entre variables diferentes de una misma figura (forma y
color, por ejemplo), relaciones horizontales las relaciones entre variables del mismo tipo de las figuras y relaciones
oblicuas las relaciones entre variables diferentes de diferentes figuras.
172
• La colocación en el encuadre: el peso cuenta más en la parte
superior que en la inferior y a la derecha que a la izquierda.
173
de una figura en un borde lateral siempre es un elemento de
desbalance y sufre algo de inestabilidad centrífuga.
CÓDIGOS ICONOGRÁFICOS
174
santos, conjuntamente con las adaptaciones de la Biblia (La vie et la
passion de Jésus-Christ [Ferdinand Zecca y Lucien Nonguet, 1903],
Les Martyrs [Lucien Noguet, l905]), La vie du Christ [Alice Guy,
1906, producción Gaumont], por nombrar una ínfima parte),
mantuvieron la esencia del cuadro religioso. Esto va desde la más
simple imitación de un cuadro famoso, hasta la elaboración de las
escenas típicas (Anunciación, Adoración, Crucifixión), e incluye el
virado y el coloreado a mano con el cual se obtenía el aspecto
inequívoco de la estampa religiosa. La identificación entre el cuadro
cinematográfico y el cuadro pictórico era absoluta188.
La perspectiva
188
Ortiz y Piqueras (1995:54,55).
189
Véase más adelante códigos tecnológicos.
190
Carmona (1991, 92).
175
El encuadre
La escala
• Gran plano general (Extreme long shot): Se trata de una visión que
abarca una larga extensión del paisaje filmado. Puede utilizarse
como elemento que establece la ubicación del ambiente en que
tendrá lugar una historia (Establishing shot), o en la descripción de
grandes escenas de masas. Los mejores ejemplos de su uso
pueden ser encontrados en obras de directores proclives a las
épicas: D.W. Griffith, Sergei Eisenstein, John Ford, Akira Kurosawa.
• Plano general (Long shot). Aun cuando no puede dársele una
definición exacta pues se trata de una unidad más o menos variable,
se considera plano general aquel que abarca un espacio que pudiera
corresponder al escenario de un teatro. Al incluir personajes y
objetos distribuidos en un ambiente, este tipo de plano favorece la
composición.
• Plano entero (Full shot). Este plano incluye la figura de una persona
en su totalidad dentro del encuadre y no evita la referencia al
contexto espacial donde ésta aparece. Permite la expresión corporal
completa, como la que es propia de los actores de comedia
(Chaplin, por ejemplo)
• Plano americano. La figura aparece encuadrada de las rodillas hacia
arriba. Se trata de un tipo de plano utilizado con preferencia por el
cine narrativo norteamericano y que permite acercarse
suficientemente al actor sin que se pierda el efecto de que se le está
191
Una lista bastante completa de formatos de sistemas y formatos de pantalla ancha lo ofrece Leonard Maltin bajo el
título Wide-Screen Glossary en Cinemania 96. Microsoft Corporation.
192
La consideración de unidades que provienen del proceso por el que pasa la elaboración de un film (algunas de las
cuales desaparecen mucho antes de que nazca el film acabado), puede tener consecuencias contraproducentes para el
análisis. A este tipo de excesos analíticos pertenece, por ejemplo, la inclusión del plano master, cuya función es la de
servir como punto de referencia para el script dentro de los tipos de plano (Carmona [1991:97]).
176
mirando de cuerpo entero.
• Plano medio (Medium shot) La figura ocupa el encuadre de la
cintura hacia arriba, lo cual permite mostrar tanto el rostro, como el
movimiento de las manos, con las consecuentes ventajas
expresivas. Cuando la figura es encuadrada del pecho hacia arriba,
se le suele denominar plano medio cerrado. Son variantes del
plano medio, tanto el two-shot (plano medio de dos figuras
humanas), como el three-shot (son tres las figuras).
• Primer plano. Reservamos este nombre para aquel plano que se
concentra en una parte del cuerpo (usualmente un rostro) o en un
objeto particular193. Es un plano de alta significación dramática, que
permite señalar objetos de importancia crucial, o que se reserva
para expresar los sentimientos en momentos de gran intensidad
emocional.
• Primerísimo primer plano (extreme close-up) Una variante de mayor
cercanía del primer plano que se concentra en los ojos, en la boca,
en unos dedos. Este tipo de plano concede a los gestos su
particular potencialidad expresiva en el cine.
El ángulo de visión
193
El término close-up se utiliza en inglés con el mismo sentido. Entre nosotros close-up suele designar el primer plano
exclusivo de un rostro, mientras que el término primer plano denotar un plano del rostro que no llegue a ser un plano
medio cerrado.
177
cabezas de los sujetos observados (por encima de la gente, por
arriba de los autos, etc.). Su aparición resulta a menudo
desconcertante (recuérdese la escena de las Naciones Unidas en
North by northwest). La toma cenital suele estar preñada de
connotaciones fatalistas o simbólicas (el asesinato de Milton
Arbogast [Martin Balsam] en Psycho, las numerosas
composiciones en círculo en Once around).
• Picado (Extreme high angle, high angle). En este caso se observa
el objeto desde arriba. El picado reduce la altura del sujeto y hace
parecer sus desplazamientos más lentos. Suele producir el efecto
de una mirada poderosa que “empequeñece” lo mirado. (La
última carcajada [The last laugh, E.W. Murnau, 1924]).
• Toma normal (eye level shot). Se asocia con una mirada “a la
altura de los ojos”, es decir, con la visión “normal” de los
acontecimientos que quiere aparecer como desprovista de juicios
de valor
• Contrapicado (low angle, extreme low angle) El sujeto es visto
desde abajo, lo cual lo hace parecer más alto. El contrapicado
resalta la verticalidad de lo filmado y acelera visualmente su
velocidad. Suele utilizarse para connotar poder o grandeza
(Inclusive cuando esta grandeza, como sucede en algunos
momentos de El ciudadano Kane, luce desmentida por los
acontecimientos de la historia y, en consecuencia, se hace hueca y
llena de patetismo).
Inclinación
Iluminación
178
Los códigos de la iluminación son los que organizan los diferentes
usos de la luz en una composición. Dichos códigos, que no son
privativos del cine (ya que funcionan en otros tipos de discursos
figurativos: la fotografía, la pintura, etc.), han sido ampliamente
estudiados en la plástica. Gombrich (1974, 342), por ejemplo, para
quien la iluminación es la imposición perceptible de un gradiente de luz
sobre la luminosidad de los objetos y los colores de los objetos de la
escena, se dedicó a explorar algunas de sus funciones: su capacidad
de crear espacio, su simbolismo a través en las diferentes épocas y el
uso de las sombras. Esto ha hecho pensar a autores como Casetti y Di
Chio (1990:90) que es posible aplicar a los códigos de la iluminación
las subdivisiones existentes ya en la historia de las artes figurativas, y
utilizar categorías generales como las de realismo, surrealismo,
hiperrealismto, etc. Otras aproximaciones, centradas directamente en
el análisis de obras cinematográficas, como las de Revaut D’Allonnes
(1991), optan por revisar la clásica separación entre iluminación
realista, neutra o documental y la iluminación antinaturalista,
simbólica o teatral proponiendo tres categorías: la iluminación clásica,
la iluminación barroca, y la iluminación moderna. La iluminación
clásica, para Revaut D’Allonnes, es sobre-significante, privilegia el
sentido dramático obvio sobre el sentido obtuso194 (es decir, el no-
sentido de las cosas naturales). Este tipo de iluminación tiene sus más
claros representantes en el expresionismo alemán (Leni, Wegener,
Wiene) y en autores como Murnau, Pabst o Fritz Lang. La iluminación
barroca es multi-significante, cultiva la fusión entre el sentido obvio y
el sentido obtuso, hace de su objetivo la violación del código impuesto
por la iluminación clásica. El primer cineasta barroco, en este sentido
del término, sería Josef von Sternberg (El Expreso de Shanghai
[1932]). La iluminación moderna es propia de un cine muy
heterogéneo, que sólo tiene en común su interés por la particularidad:
algunos filmes de Godard (Vivir su vida; Le petit soldat [1965]) y de
autores diversos como Bresson, Tati, Pasolini. De la mano de esta
clasificación Revaut D’Allonnes emprende una revisión del lenguaje de
la luz (su función dramática, su facultad desfiguradora, su función
arquitectural o abstractiva, su dimensión atmosférica y otras categorias
igualmente poderosas), de la cual, por razones de espacio, no
podemos dar cuenta en esta líneas.
Profundidad de campo
179
de atmósfera (su utilización es notable, por ejemplo, en El séptimo
sello, Ingmar Bergman, 1957) En el otro extremo del continuo (que,
como se ve, tiene infinitas posibilidades) se sitúa una profundidad
completa del campo, que hace aparecer con idéntica nitidez los
elementos situados a diferentes planos de distancia (muchas escenas
de El ciudadano Kane). También es posible incluir en el código el
enfoque y desenfoque selectivo de la imagen, procedimiento que
permite destacar algunas figuras y hacer borrosas otras, todo dentro
de una misma toma (tal como sucede en El graduado, en la escena
donde, durante la confrontación de Elaine Robison [Katharine Ross]
con su madre [Anne Bancroft]), el foco destaca primero Elaine para
paulatinamente descubrir el perfil de la madre en la entrada de la casa.
Color
Un doble conjunto de códigos está asociado al uso del color en el
cine: en primer lugar, porque todo film se acoge a un sistema de
coloración: un film es en blanco y negro, como Manhattan, o en
color, como la mayoría de los filmes contemporáneos , o utiliza un
cierto tipo de coloración uniforme, como Un día muy particular (Una
giornata particolare: Ettore Scola,1977). En este primer caso el
sistema de coloración suele comportar significados bastante
estabilizados (el blanco y negro suele denotar pasado, nostalgia,
mientras que el color puede significar la realidad como en El Mago de
Oz. Se trata, en todo caso, de un sistema que permite representar dos
“realidades” paralelas o contrapuestas, una en “blanco y negro” y otra
en “color”.
195
Ver Floch (1991).
180
Códigos de la imagen fotográfica múltiple
181
el autor, son de tres tipos: funciones semánticas, funciones sintácticas
y funciones rítmicas.
182
generar efectos de disjunción. El raccord, sin ir más lejos, sólo
contribuye a reforzar un enlace entre un plano y el siguiente (que está
ya contenido en el montaje a través de su función sintáctica). Los
efectos de alternancia, por medio de cortes o a través de disolvencias
son también fáciles de identificar. Estos efectos tienen lugar, bien sea
entre hechos simultáneos (como en el montaje alternado de un
perseguidor y un perseguido) o entre hechos “similares” en algún
sentido, como en el montaje paralelo del ejemplo (ejemplo citado de la
caminata de Kerenski en Octubre).
183
llamados movimientos de cámara.
184
acercamientos debidos al uso del zoom (zoom out y zoom in), muy
frecuentemente utilizados para denotar una variación de la atención
en el individuo la cual es registrada por la cámara (hay
innumerables ejemplos en Wolf.
CÓDIGOS SONOROS
185
respectivos “trozos sonoros, y el código del ritmo, que pone en
correspondencia los ritmos visuales y sonoros.
La música
186
Códigos de la relación imagen-sonido
187
bostezo, escuchamos el rugido de un león (que no aparece en
ningún momento)
• Ocurrencia libre de un sonido concreto. Un ruido que,
presente en alguna ocurrencia ligada, aparece en algún
momento sin justificación diegética: escuchamos el conocido
silbido del asesino en un momento en que el asesino no está
presente ni se justifica la aparición del silbido.
• Ocurrencia libre de un sonido musical. El sonido musical
aparece como sonido de fondo. Se trata de ruidos en función
de acompañamiento musical: chasquidos, rugidos, latigazos
que animan la banda sonora, como puro acompañamiento
sonoro.
• Ocurrencia vacía de un sonido concreto: No se produce el
ruido esperado por algún acontecimiento en la imagen.
188
dentro del universo representado: es un sonido no diegético. Con
posterioridad a esta clasificación, Chion introduce algunas dimensiones
nuevas, buscando solventar las críticas en contra de la distinción
sonido in y sonido off. Una de ellas es la de sonido ambiente, aquel
que rodea una escena (tránsito automovilístico, pájaros y ranas), sin
que provoque la pregunta obsesiva de la localización y visualización de
su fuente. Otra es la de sonido interno, el cual puede ser tanto interno-
físico (latidos, respiración), como mental (pensamientos, recuerdos)
del personaje. Por último habla de sonido on the air, que es el sonido
supuestamente transmitido mediante ondas y medios elétricos (radio,
televisión, teléfono). El modelo de Chion (1990), finalmente, queda
establecido según un esquema que el autor denomina el tricírculo:
189
ambiente y los sonidos internos objetivos resultan parecidos y su
distancia en la clasificación debería ser más bien asunto de
“aguzamiento del oído”, de especialización del mimetismo tecnológico.
Algo similar, aunque no idéntico, sucede con el sonido on the air. Otra
cosa muy diferente sucede cuando “escuchamos” los pensamientos:
los sonido internos mentales no son ni acusmáticos ni no acusmáticos,
porque no tiene sentido hablar de su fuente. En este caso la taxonomía
debería reservar un lugar especial, quizás no excesivamente alejado
del sonido off A lo mejor la solución está en un aspecto del mismo
modelo de Chion que autor señala todavía sin desarrollarlo: la
necesidad de que se suscriba un modelo topológico y espacial, del cual
quizás el tricírculo es sólo una de sus proyecciones geométricas.
199
Se trata, sin duda, de permanecer rigurosamente fiel a una propuesta. Insistimos en que un film subtitulado o doblado
ya no es el mismo film, a menos que equiparemos la versión original y la versión alterada, en virtud de la permanencia de
un “contenido” reducible a la historia que ambas versiones refieren, contradiciendo aquellas condiciones impuestas por la
misma noción de texto.
190
Sobre los indicios gráficos, tal como lo testimonian Casetti y Di
Chio, pueden actuar un sinnúmero de otros códigos, por ejemplo,
códigos de la lengua (los índicios gráficos son generalmente leídos),
códigos narrativos (un disdacálico que reza Había una vez... o diez
años después invoca un conocimiento propio de las convenciones
codificadas de narración); códigos icónicos o kinéstesicos (las letras
pueden ser integradas a representaciones figurativas o animadas,
como sucede con los títulos iniciales de muchas comedias
norteamericanas200), códigos estilísticos que intervienen en el
tratamiento gráfico de los títulos. Esto últimos - los estilos gráficos del
los textos escritos - pueden portar, por sí solos, marcas de sentido
muy diversas: pueden remitir, por ejemplo, a una época o a un
suceso histórico (el fascismo, las cruzadas, el imperio romano) o
pueden jugar con el uso de las diferentes familias tipográficas
(Gramanond, Baskerville, Bodoni, Helvética, etc.) y, dentro de cada
familia, con los rasgos morfológicos de los caracteres (rectos o
inclinados, gruesos o finos, sólidos o huecos, condensados o
extendidos, con serif o sin serif), incorporando a los textos efectos de
sentidos tipográficos que contribuyen a enriquecer su significado
general (Mangieri ,1996b).
191
característica cargada de posibilidades significantes: el carácter
amateur o familiar del 8 mm (utilizado en films como París, Texas
[Wim Wenders, 1984]), la cualidad militante del formato 16 mm, la
grandiosidad épica del cine filmado en 70 mm (Lawrence of Arabia
[David Lean, 1962]) y así por el estilo.202
Códigos de la pantalla
192
humanos en movimiento, etc. o en el ámbito de un recinto de cualquier
naturaleza.
CÓDIGOS MIXTOS
204
Naremore (1988).
205
Tomasi (1988).
193
Bibliografía
194
1987 Percepción, desarrollo cognitivo y artes visuales (Barcelona:
Anthropos).
BELLOUR, RAYMOND
1975 “Le blocage symbolique” Communications, 23.
BERLANGA, LUIS & RAFAEL AZCONA
1976 Tamaño natural. Guión. (Madrid: Sedmay).
BERGMAN, INGMAR
1976 Cara a cara. Guión (Barcelona:Aymá).
1976b El huevo de la serpiente. Guión (Barcelona:Aymá).
BERNE, ERIC
1962 Games people play. The psychology of human relationship
(Londres: Penguin Books) (trad. esp., Juegos en que
participamos. México: Diana, 1974).
BLANCO, DESIDERIO Y RAÚL BUENO
1980 Metodología del análisis semiótico (Lima: Universidad de Lima).
CAVANI, LILIANA
195
1976 El portero de noche. Guión (Barcelona: Icaria).
CHION, Michel.
1990 L’audio-vision (París:Nathan) (trad. esp., La audiovisión,
Barcelona: Paidós Ibérica, 1993).
DE SAUSSURE, FERDINAND
1945 Curso de lingüística General (Buenos Aires: Lozada ).
DUCROT O. Y T. TODOROV
1986 Diccionario Enciclopédico de las Ciencias del Lenguaje (Madrid:
Siglo Veintiuno).
ECO, UMBERTO
1968 La strutura assente (Roma: Bompiani) ((trad. esp., La estructura
ausente, Barcelona: Lumen, 1972).
1976 A theory of Semiotics (Roma: Bompiani) (trad. esp., Tratado de
Semiótica General, Barcelona: Lumen, 1985).
1979 Lector in fabula. (Roma: Bompiani) (trad. esp., Barcelona:
Lumen, 1981)
1984 Semiotica e filosofia del linguaggio. (Turín:Giulio Einaudi). (trad
esp., Semiótica y filosofía del lenguaje, Barcelona: Lumen, 1990).
EFRON, DAVID
1941 Gesture an enviroment. (New York: King’s Crown Press) (trad.
esp. Gesto, raza y cultura. Buenos Aires: Nueva Visión, 1970).
EKMANN PAUL & FRIESEN, WALLACE V.
1969 “The repertoire of Non—verbal Behavior. Categories, Origins,
Usage and Coding”, Semiotica I. 1, pp. 49-98.
ESCANDELL VIDAL, M. VICTORIA
1993 Introducción a la pragmática (Barcelona: Anthropos).
FLOCH, JEAN-MARIE
1991 Sémiotique, marketing et communication. Sous les signes, les
stratégies (París: Press Universitaires de France) (trad esp.,
Semótica, marketing y comunicación, Barcelona: Paidós, 1993).
GARCIA JIMENEZ, JESÚS
1993 Narrativa audiovisual (Madrid: Cátedra).
GAUDREAULT, ANDRÉ
1989 Du littéraire au filmique (París: Méridiens Klincksieck).
GENETTE, GÉRARD
1972 Figures III (París: Seuil) (trad. esp., Figuras III, Barcelona:
Lumen, 1989).
GARRONI, EMILIO
1968 Progetto di semiotica (Bari: Gius. Laterza & Figli) (trad. esp.,
Proyecto de semiótica, Barcelona: Gustavo Gili, 1975).
GEAR, M. Y LIENDO
1974 Semiología Psicoanalítica (Buenos Aires: Nueva Visión).
1977 La Acción Psicoanalítica (Caracas: Monte Avila).
GIANNETTI, LOUIS
1972 Understanding movies (New Jersey:Prentice-Hall).
GREIMAS, ALGIRDAS
1970 Du sens (París: Seuil).
196
1973 “Un problème de sémiotique narrative: les objets de la valeur”
Langages, 31 (en Greimas, 1983).
1976 “Pour une théorie des modalités” en Langages, 43 (en Greimas,
1983)
1983 Du sens II (Paris: Seuil).
GREIMAS, ALGIRDAS. J.& J. COURTES
1979 Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage
(París: Hachette).
1986 Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage II
(París: Hachette).
GROUPE D’ ENTREVERNES
1977 Analyse sémiotique des textes (Lyon: Presses Universitaires).
GRUPO µ
1992 Traité du signe visuel. Pour une rhétorique de l’image (Paris:
Seuil) (trad. esp., Tratado del signo, Madrid: Cátedra, 1993).
GOMBRICH, E. H.
1965 Visual discovery through art en James Hogg ed. Psychology and
the visual arts (Middlesex: Penguin).
GUTIERREZ ESPADA, LUIS
1978 Narrativa Fílmica (Madrid: Pirámide).
GUZMAN, JOSE ANGEL
1994 Aproximación a los símbolos de Buscando a Mr. Goodbar. Trabajo
de grado, Facultad de Humanidades, Universidad Central de
Venezuela.
HARRIS, THOMAS.
1969 I’m OK. You’re OK (New York: Harper & Row).
HIDALGO, JESUS
1992 El humor en Los enredos de Wanda Trabajo de grado, Facultad de
Humanidades, Universidad Central de Venezuela.
JAMES M. & D. JOGEWARD
1976 Nacidos para triunfar (México: Fondo Educativo Interamericano).
JOST, FRANCOIS & ANDRÉ GAUDREAULT
1990 Le récit cinématographique (París: Nathan) (trad. esp., El relato
cinematográfico, Barcelona: Paidós, 1995).
KARPMAN, STEPHEN
1968 “Fairy Tales and script frame analysis”, Transactional Analysis
Bulletin, 26 .
KAHLER, TAIBI
1975 Aportes recientes en el Análisis Transaccional El Miniargumento
(Material mimeografiado, Buenos Aires, 1975).
KANDINSKY, NINA
1952 Punk und Linie zu Fläche (Neuilly: Kandinsky, Nina) (trad esp.,
Punto y Línea sobre el Plano, Barcelona: Labor, 1993).
KAUFMAN GEORGE & M. RYNSKIND
1982 Una noche en la ópera. Guión. (Madrid: Fundamentos).
KRISTEVA, JULIA
1966 Sémiotique: Recherches pour une sémanalyse (París:Seuil).
LEECH, GEOFREY
197
1983 Principles of pragmatics (Londres: Logman).
LIBERMAN, DAVID
1976 Lingüística y proceso psicoanalítico (Buenos Aires: Nueva
Visión).
LIBERMAN, D. & D. MALDAVSKY
1975 Psicoanálisis y Semiótica (Buenos Aires: Paidós).
LAING, R.D
1970 Percepción Interpersonal (Buenos Aires: Amorrortu).
LEBEL, JEAN-PATRICK
1971 Cinéma et ideologie (París: Editions Sociales). (trad. esp., Buenos
Aires: Granica,1973).
LIBERASTOSCIOLI, MAURIZIO
1995 El gesto en el cine: el dominio de lo imperceptible. Trabajo de
grado, Facultad de Humanidades, Universidad Central de
Venezuela.
LOZANO, JORGE & CRISTINA PEÑA MARÍN & GONZALO ABRIL
1989. Análisis del discurso (Madrid: Cátedra).
LOWEN, ALEXANDER
1958 The language of the body (New York:: Collier Books).
MANGIERI, ROCCO
1996 La ciudad en el film. Géneros, estilos, poéticas. (Original del
autor)
1996b Letragrafía: elementos de diseño gráfico. Fichas de lectura, N°
13.
MARIE, MICHEL
1975 “Propositions méthodologiques pour la description des textes
filmiques” Ça Cinéma, 7-8 (trad. esp., “Descripción/Análisis:
proposiciones metodológica para la descripción de textos fílmicos”,
Video Forum, 4).
METZ, CHRISTIAN
1968 Essais sur la signification au cinéma (París: Klincksieck) (trad.
esp., Ensayos sobre la significación en el cine, Buenos Aires:
Tiempo Contemporáneo, 1972).
1970 “Au-delà de l’analogie, l’image”. En L’analyse des images.
Communications, 15.
1973. Langage et cinéma. Librairie Larousse. (trad. esp Lenguaje y cine,
Barcelona, Planeta, 1973).
MINUCHIN, SALVADOR
1977 Familias y Terapia Familiar (Barcelona: Granica).
MONTENEGRO, VANESSA
1995 La pragmática del Diálogo Fílmico Trabajo de grado, Facultad de
Humanidades, Universidad Central de Venezuela
MONTERDE, JOSÉ ENRIQUE
1986 Cine, historia y enseñanza (Barcelona:Laia).
MORRIS, CHARLES
1971 Foundations of the theory of signs (trad. esp., Fundamentos de
la teoría de los signos. Barcelona: Paidós).
198
NAREMORE, JAMES
1988 Acting in the cinema (Los Angeles: University of California
Press).
ODIN, ROGER
1978 “A propos d’un couple de concepts: son in vs. son off”,
Linguistique et Sémiologie, 6 (trad. esp., “ A propósito de una
pareja de conceptos: sdnido in” vs “sonido off”, Video Forum 8).
1990 Cinéma et production de sens (París: Armand Colin).
OROZ, SILVIA
1995 El cine de las lágrimas (México: UNAM).
ORTIZ, ÁUREA Y MARÍA JESÚS PIQUERAS
1995 La pintura en el cine. Cuestiones de representación visual
(Barcelona: Paidós).
PAVIS, PATRICE
1980 Dictionaire du Théâtre. Termes et concepts de l’analyse théâtrale
(París: Editions Sociales) (trad. esp., Diccionario de Teatro.
Dramaturgia. Estética. Semiología. Barcelona: Paidós, 1983).
PERCHERON, DANIEL
1980 “El sonido cinematográfico en sus relaciones con la imagen y la
diégesis” Video Forum, 8.
POBLETE, M.
1983 “Roles básicos” en ROMAN, J. M. & A. SENLLE & E. PASTOR &
M. POBLETE & G. GUTIERREZ (1983)
POLHEMUS, TED
1978 The body reader: social aspects of the human body (New York:
Pantheon Books).
PROPP, VLADIMIR
1965 Morphologie du conte (París: Seuil) (trad. esp., Morfología del
cuento, Madrid: Fundamentos, 1977).
REVAULT D’ALLONES, FABRICE
1991 La Lumière au cinéma (París: Cahier du cinéma).
REISZ DE RIVAROLA, SUSANA
1979 “Ficcionalidad, referencia, tipos de ficción literaria”, Lexis, 2 vol
III.
ROMAN, J. M. & A. SENLLE & E. PASTOR & M. POBLETE & G.
GUTIERREZ
1983 Análisis Transaccional (Barcelona: CEAC).
SATIR, VIRGINIA
1978 Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar (California: Science
and Behavior).
SAUSSURE
1945 Curso de Lingüística General (Buenos Aires: Losada).
SIMON, JEAN-PAUL
1976 Lectures du film (Paris: Albatros)
STEINER, CLAUDE
1975 Scripts People Live (New York: Bantam Books).
SWAIN, DWIGHT
1982 Film Scriptwritng (Boston: Focal Press).
199
SORLIN, PIERRE
1977 Sociologie du cinéma (París: Aubier-Montaigne).
TELLEZ, JOSE LUIS
1980 “Ver, Oir” Video Forum, 8.
TOMASHEVSKY, B
1970 Teoría de los Formalistas Rusos (Buenos Aires: Siglo Veintiuno).
TOMASI, DARIO
1988 Cinema e racconto: il personaggio (Torino: Loester).
UBERSFELD, ANNE
1989 Semiótica Teatral (Madrid:Cátedra).
URE HIDALGO, JOSE LUIS
1996 Soundtrack Trabajo de grado, Facultad de Humanidades,
Universidad Central de Venezuela
URRUTIA, JORGE
1976 Semiología y cine (Valencia: Fernando Torres).
VALBUENA DE LA FUENTE, FELICÍSIMO
1979 La Comunicación y sus Clases (Zaragoza: Luis Vives).
VALGAÑON, J.P. & R. PAEZ
1963. Teoría e historia de las artes plásticas.(Valladolid: Ceres)
VANOYE, FRANCIS
1983 “Conversations Publiques” Iris, N°. 5, 99-117.
1979 Récit Ecrit - Récit Filmique (Lyon: Cedic).
1991 Scénarios Modèles, Modèles de Scénarios (Paris: Nahan).
1992 Précis d’analyse filmique (Paris: Nahan).
VERNET, MARC
1976. Lectures du Film. (Paris: Albatros)
VISCONTI, LUCHINO
1976 Confidencias (Gruppo di famiglia in un interno. Guión)
(Barcelona:Aymá).
WINKIN, YVES (Comp.)
1981 La Novelle Comunication (Paris: Seuil) (trad esp., La Nueva
Comunicación, Barcelona: Kairos, 1982).
WiENER, NORBERT
1948 Cybernetics, or control and communication in the animal and the
machine (Paris:Hermman).
200
Sumario
201
202
Autor: FrankBaiz-Quevedo
http://www.bubok.com/libros/171891/Analisis-del-Film