Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Franquicias Etapa 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

v9999

Índice

Franquicia……………………………………………………… 1
……. 1
Filosofía de la2
franquicia……………………………………………. 5
Variables para considerar para la elección de la
6
franquicia…….
Aspectos legales de la
franquicia…………………………………. 9
Aspectos claves de la franquicia…….9
……………………………. 10
Capacitación, manuales, control de operación,10
consultoría de campo, cuota inicial y
12
regalías………………………………
13
Categoría de la
franquicia……………………………………….… 14
Modelo de negocio………………………………………….15
……….
Elementos del modelo de negocios de la
franquicia……………..
Función de la publicidad en la franquicia………………….
………
Comunicación y
comités…………………………………………...
Tropicalización…………………………………………………
1. Franquicia
Es la cadena de restaurantes de entrega rápida más grande, exitosa e
innovadora y para alcanzar el estándar de servicio necesario para lograrlo,
mantenemos una estricta política de eficiencia y trato ético y honesto hacia
nuestros clientes, proveedores, colaboradores, asociados y a la comunidad
en general.
Domino 's Pizza llegó a México en 1989, y a través de estos años ha
logrado tener presencia en todo el país. Actualmente cuenta con más de
718 tiendas de las cuales, 433 son corporativas y 275 son franquicias,
mediante las cuales atiende a más de 550,000 familias a la semana, con el
apoyo de cerca de 10,000 colaboradores. Somos una empresa que trabaja
con pasión y orgullo todos los días para ganarnos tu preferencia.
Domino 's Pizza cumple 20 años de presencia en el mercado mexicano y
50 de su fundación. Durante estos 20 años, Domino 's Pizza generó una
revolución en el formato de distribución a domicilio de comida rápida con su
emblemática campaña: “A domicilio en menos de 30 minutos o es gratis”.
Su principal producto, la pizza, se adapta a las necesidades actuales de los
consumidores mexicanos, al tiempo que continúa satisfaciendo al paladar
más exigente.

1.1 Filosofía de la franquicia


Misión
Mantener los altos estándares de la cadena internacional de pizza a
domicilio en México y brindar esa experiencia de un excelente producto con
excelente servicio a los clientes.

Visión
Ser la cadena número uno en reparto de pizza a domicilio.
Valores
✔ Respeto por las personas que trabajan en la empresa, por los
clientes e individuos, sin importar su raza, religión o credo.
✔ Respeto por la educación y la salud de las personas.
✔ Respeto por el medio ambiente.
✔ Dedicación a los clientes.
✔ Incentivar el trabajo en equipo.
✔ Alentar a la innovación e integridad.
✔ Ofrecer un servicio de primera calidad a los clientes.
✔ Contribuir al desarrollo de los empleados.

1.2 Variables para considerar para la elección de la franquicia


Capital
Se debe considerar el monto disponible para adquirir una franquicia de
Domino 's Pizza que debe ser un aproximado de 3.1 millones de pesos.

Datos económicos básicos


Canon de entrada: ____________________ 25.000€ (615,241.25 MXN)
Royalty o canon de explotación: _____________________ 6%
Aportación al fondo de Marketing: __________________ del 4% al 6%

Inversión inicial
Inversión inicial para adaptación y acondicionamiento del local: 3.1 millones
de pesos.

Requisitos para adquisición de la franquicia


Ponerse en contacto con la empresa.
Aplicar a nivel local para trabajar como gerente, después de trabajar
durante un año en el restaurante, se puede ser elegible para comprar una
franquicia de Domino 's Pizza iniciando con la inversión de 3.1 millones de
pesos.
Luego debe rellenar la solicitud correspondiente para iniciar la franquicia de
Domino 's Pizza. Además del pago inicial de 3.1 millones de pesos, la
empresa requiere que usted tenga
un buen historial de crédito con la
capacidad de solicitar préstamos
adicionales.
Para tener derecho a dar apertura a
una franquicia de Domino 's Pizza,
tendrá que ser un ciudadano del
país donde planea iniciarla o por lo
menos residente permanente y tener un historial crediticio y de
antecedentes judiciales completamente impecable.

Regalías
Debes tener en cuenta que al adquirir una franquicia de Domino 's Pizza
estas te solicitan regalías anuales además deberás cumplir con ciertos
lineamientos de la marca.
Cuotas de explotación: 5,5 %-6%
Cuota de marketing: 4 %-6 %
6.5% sobre las ventas semanales.

Fondo de publicidad
4.5% sobre ventas semanales

Superficie que debe tener el local


140 m2.

Términos y condiciones
La tienda siempre debe estar bajo la supervisión local del franquiciado o la
persona que controla. El franquiciado o la persona que controla debe
dedicar su tiempo completo como gerente de la tienda o a la administración
de otras tiendas (u otras actividades relacionadas que el franquiciador haya
aprobado).
Los franquiciados deben ofrecer a la venta todos los productos requeridos
por el franquiciador y poner a disposición todos los elementos del menú
para su entrega y entrega en la tienda. Los franquiciados no pueden ofrecer
a la venta ningún producto que no haya sido aprobado. El franquiciador
puede cambiar periódicamente los tipos de productos autorizados.

Retorno de inversión
Se debe considerar el tiempo que se tardará en recuperar el capital
invertido, se debe realizar una proyección a tres años para conocer la
inversión.

Tiempo
Necesitas tiempo para conocer la empresa Domino 's, operarlo y hacer que
salga a flote.

Empleados
Se debe considerar el número de empleados que se requiere para poner en
marcha la franquicia y que la misma sea exitosa.

Ubicación
El lugar donde la franquicia estará ubicado es de suma importancia porque
puede influir directamente en el volumen de ventas, por ello, se debe elegir
un lugar estratégico.

Fondo de emergencia
No está de más que tengas un fondo de emergencia en caso de que
sucediera algún imprevisto y que puedas sostener la franquicia por tu
cuenta, de 3 a 6 meses, por lo menos.

1.3 Aspectos legales de la franquicia


Contrato
El tipo de contrato que se genera al iniciar una relación empresarial con la
franquicia Domino 's Pizza, se encuentran constituidas como sociedades
anónimas de Capital Variable; por lo que su régimen jurídico está regulado
por la Ley General de Sociedades Mercantiles, Código de Comercio y
legislación común aplicable. Con el fin de resaltar la manera como se
vinculan las empresas en contratos de franquicia, la estructura normalizada
del negocio, la transferencia del Know How.
Plazo de acuerdo y renovación
El plazo del acuerdo de franquicia inicial es de 10 años para el acuerdo de
franquicia estándar y el acuerdo de franquicia de tienda no tradicional; y
cinco años para el acuerdo de franquicia de la tienda de transición. Si los
franquiciados cumplen ciertos requisitos, los acuerdos pueden renovarse
por 10 años para el acuerdo de franquicia estándar y el acuerdo de
franquicia de tienda no tradicional; y un plazo adicional de cinco años para
el acuerdo de franquicia de la tienda de transición.

Territorio otorgado
Los franquiciados pueden operar la tienda solo en un lugar aprobado por el
franquiciador. Los franquiciados no recibirán un territorio exclusivo en virtud
del acuerdo de franquicia de tienda tradicional, el acuerdo de franquicia de
tienda no tradicional o el acuerdo de franquicia de tienda de transición.
Sin embargo, según un acuerdo de franquicia de tienda tradicional, al
franquiciado se le asigna un área de responsabilidad principal. los límites
del área de responsabilidad principal se insertarán en el acuerdo de
franquicia estándar cuando se firme.
Durante la vigencia de un acuerdo de franquicia estándar, ni el
franquiciador ni sus filiales operarán ni otorgarán una franquicia para una
tienda cuya área de responsabilidad principal se superpone al área de
responsabilidad principal.

Penalizaciones en el contrato
Competencia desleal Alsea considera que “…La deslealtad se origina con
maniobras destinadas a evitar la concurrencia de rivales o competidores o
bien acordando con eventuales rivales calidades y precios a fin de quitar al
consumidor la posibilidad de elegir entre varios bienes o servicios”. El
franquiciado incurrirá en competencia desleal con el franquiciante cuando
realice una vinculación directa o indirectamente con empresas
competidoras del franquiciante. Aun pactando cláusulas restrictivas a la
actividad durante el contrato o posteriormente, para evitar una desviación
de clientela hacia la marca competitiva u otra marca originada a partir del
conocimiento del know How, esta restricción jamás podrá ser absoluta ya
que deberá limitarse a un tiempo y a una zona exclusiva que se pactó
contractualmente con anterioridad.

Incumplimiento o alteración del Know- How


Las causas de resolución del contrato por incumplimiento o alteración del
Know-how serán a partir de las desobediencias por parte del franquiciado,
acerca de las cláusulas específicas sobre: confidencialidad, exclusividad,
publicidad, promoción, control, vigilancia, responsabilidad, precio, pagos,
suministro, duración, abastecimiento y ventas.

1.4 Aspectos claves de la franquicia


1.4.1 Capacitación, manuales, control de operación, consultoría de
campo, cuota inicial y regalías
Capacitación
Imparte formación al personal existente y a futura plantilla en locales
“escuela”.
También da formación en apertura y continuada en post-apertura,
imparte capacitación técnico, práctico y teórico sobre el desarrollo del
mercado de la empresa, esto es específicamente al franquiciador.
Da asesoramiento sobre marketing, contribuye y auxilia al operador en
la selección del personal, los procesos administrativos y de mercadeo, la
supervisión y demás.
Pone a disposición del franquiciado todo el grupo de personal asesores
para orientar el desarrollo del negocio y la comercialización correcta de
los productos.

Manuales
Cuando se adquiere una franquicia, se adquiere con ello material de
ayuda al proceder la apertura de la franquicia y durante el desarrollo de
esta misma. Todas las franquicias de Domino's Pizza cuentan con
manuales siguientes:

✔ Manual de mercadotecnia y publicidad


Punto fundamental en el desarrollo para las campañas del local
de la franquicia, además de operaciones y ejecuciones.
https://vdocuments.mx/manual-dominos-56e484bee47f8.html

✔ Manual de elaboración de alimentos e ingredientes


empleados
Este manual contiene todas las especificaciones que se deben de
seguir para la elaboración de los alimentos presentados en el
menú, así como ingredientes para cada uno con porciones y
cantidades.
https://cache.dominos.com/olo/2_6_2/assets/build/market/es_US/
pdf/DominosNutritionGuide.pdf

✔ Manual de normas de conducta del personal


Importante a la hora de atender una de las franquicias.
https://fliphtml5.com/skyy/uivj/basic

✔ Evaluaciones de desempeños del personal


Forma de comprobación para analizar si se está llevando por
buen camino la franquicia.
http://manualdominos-pizza.blogspot.com/2010/08/manual-de
procedimiento.html

✔ Vestimenta
Ayuda a proteger la vestimenta e higiene en los alimentos, así
como brindar una presentación al cliente.
https://fliphtml5.com/skyy/uivj/basic

✔ Acciones disciplinarias
Manual que indica qué hacer en casos de indisciplina de los
empleados o bien de otra área.
https://fliphtml5.com/skyy/uivj/basic
Control de operaciones

Contarás con un Asesor de operaciones específico para tu local que te


asesorará en todo momento durante y posteriormente al inicio de tu negocio.
Esto te ayudará a garantizar el buen funcionamiento de este y la buena
calidad del producto.

Consultoría de campo

Domino 's Pizza ofrece al franquiciador analizar y evaluar la rentabilidad y la


viabilidad de la franquicia en el lugar escogido, esto con el fin de
proporcionar el mejor punto para la comercialización y garantizar la
expansión y los beneficios a ambas partes, es decir, se hace revisión en el
lugar donde se estableció la franquicia. Es posible que, dado el caso, Domino
's Pizza evalúe los lugares para brindar asesoramiento o amonestaciones al
franquiciado en los contratos de arrendamiento.

1.5 Categoría de la franquicia


La categoría de Domino's Pizza es Alimentos en donde se disfruta de
pizzas de una masa hecha a mano y recién horneada, con la mejor salsa
más espesa y con más especias y un queso 100% mozzarella con un toque
de provolone, avalados por la USDEC (US Dairy Export Council), además
de contar con los ingredientes frescos y de la más alta calidad.
2. Modelo de negocio
El modelo de negocio de la empresa es hacer pizzas artesanales y servir
comida de calidad a un precio competitivo, un servicio eficiente, realzado
por innovaciones tecnológicas. Domino 's genera ingresos y ganancias al
cobrar regalías a sus franquiciatarios. Las regalías son porcentajes de la
venta bruta. La compañía también genera ingresos y ganancias mediante la
venta de alimentos, equipos y suministros a franquiciados principalmente en
los Estados Unidos y Canadá. Los franquiciados obtienen ganancias
vendiendo pizza y otros artículos complementarios a sus clientes locales.
Dentro de los mercados internacionales otorga derechos geográficos a la
marca Domino 's Pizza® para asignar a los franquiciatarios. Estos
franquiciatarios principales están a cargo de desarrollar su área geográfica,
y pueden beneficiarse de subfranquicias y vender ingredientes y equipos a
los sub-franquiciatarios, así como de las ventas de pizza de estas
subfranquicias.

2.1 Elementos del modelo de negocios de la franquicia

2.2 Función de la publicidad en la franquicia


La franquicia Domino 's Pizza es líder en el mercado debido al uso intensivo
de la publicidad y de la imagen que ha ganado con el paso de los años. Su
principal estrategia es la publicidad y el uso intensivo de la imagen en su
local.
La base de estas estrategias descansa en dos principios: actualización
constante y reinvención de productos y servicios conforme a pronósticos del
mercado. “Innovación más vanguardia” es la filosofía de su equipo creativo,
que es también el operativo. Las formas de vender son directamente
equivalentes a sus sistemas de servicio, fabricación, distribución y
publicidad de cada local. Y todo esto significa hacer del marketing una
herramienta cotidiana, perfectamente amalgamada a la esencia de la
empresa.

El formato exprés de sus locales se fortaleció gracias a la incorporación de


productos a menor costo que antes y a los paquetes individuales, los cuales
han ganado popularidad en espacios con alto tránsito de personas. En los
últimos años, las franquicias y las tiendas propiedad de la Compañía han
invertido aproximadamente $1.6 mil millones en publicidad nacional,
cooperativa y local. De igual manera, los franquiciados internacionales
también invierten el 4% de sus ventas en esfuerzos publicitarios en sus
mercados. Donde continúan reforzando la marca con una amplia publicidad
a través de diversos canales de medios realizando continuas mejoras a
través de afiliaciones de comercialización con marcas tales como Coca
Cola. Su táctica se centró en Delivery, y en una llamativa “Propuesta única
de ventas” (P.U.V).
2.3 Comunicación y comités
Esto último forma parte del soporte que el franquiciador presta a la red y
que se articula a través de varios departamentos, según se detalla en la
web.

✔ Dpto. de Expansión
Analizar y estudiar las posibilidades de desarrollo en la zona de
influencia del emprendedor.
✔ Dpto. de Inmobiliario
Soporte en la búsqueda del local, emplazamiento y
asesoramiento en los contratos de arrendamiento.
✔ Dpto. de Formación
Imparte cursos al personal existente y a la futura plantilla en
locales 'escuela', a lo que se suma formación en apertura y
continuada tras la puesta en marcha del restaurante.
✔ Dpto. de Operaciones
El asociado de Franquicia Domino 's Pizza dispondrá de un
asesor de operaciones específico para su local, 'quien le
asesorará en todo momento'.
✔ Dpto. de Marketing
Se encarga del desarrollo de campañas de marketing nacional,
del plan de marketing de apertura y marketing local de cada
franquiciado, así como las acciones de comunicación que defina
la marca.
✔ Dpto. de Compras, Calidad y Sistemas
Controla la calidad de producto y proveedores. Analiza nuevos
artículos y negocia precios de compra. ' A partir de aquí,
desplazamos un equipo de recursos humanos especializado para
impartir formación 'in situ' y apoyar al franquiciado durante los
primeros días de apertura al público'.

2.4 Tropicalización
El éxito de la pizza se debe a la combinación de ingredientes y a la
adaptación del producto con los gustos de la población, especialmente de
los jóvenes. Los comentarios en redes sociales se han hecho presentes
afirmando en algunos comentarios la calidad de sabor.
La investigación de marketing local realizada por Domino 's merece cinco
estrellas ya que el desarrollo de producto realizado tiene buenos resultados
no solo por la innovación que representa en el mercado sino por la acertada
combinación de sabores y la masiva comunicación que se realizó.
Una marca se convierte en amada cuando conoce a su público y le da lo
que pide, seguramente Domino ́ s obtendrá muy buenos resultados si
continúa escuchando a sus clientes. En donde dependiendo a las
necesidades de cierto mercado, Domino's puede adaptar su tropicalización
modificando su menú a esas necesidades, ingresando con un modelo
probado y comprobado de ofrecer pizzas para llevar y entregar a domicilio
que desplegamos en todo el mundo, con ingredientes de la región y
realizando leves modificaciones en su elaboración de pizza. A pesar de
estas mejoras la aceptación de pizza por parte de los consumidores es aún
un tema de debate, y se va a tener que competir por un paladar local que
no está acostumbrado a las pizzas.

2.5 Calidad en servicios al cliente


La empresa Domino´s pizza solo cuenta con alrededor de 15 colaboradores
los círculos de calidad se forman tomando en cuenta a la empresa como si
fuera un área. Es decir, de manera imaginaria se tendría a la empresa
matriz como la alta dirección y las franquicias alrededor del mundo como
áreas individuales.

El círculo de calidad estaría estructurado de la siguiente manera:


Un líder: Gerente General – Gerente de tienda.
Un jefe de grupo: Supervisor de la tienda.
Trabajadores: 1 cocinero, 1 garrotero, 1 cajero y 1 repartidor.

Como parte importante del restaurante (productos y servicios de calidad) es


necesario mejorar en el trato del cliente e ir innovando con nuevos
productos que puedan atraer más la atención de los consumidores. Es por
ello por lo que el uso de este sistema ayudaría mucho a ser más eficiente y
eficaz en un mercado tan competitivo como lo son las franquicias.
Ventajas al aplicar el sistema
✔ Mayor satisfacción de los clientes al darle mayor valor agregado a
sus productos y servicios.
✔ Mejores estrategias publicitarias ya que al trabajar en equipo surgen
mejores ideas
✔ Mayor innovación de productos.
✔ Un mejor trabajo en equipo debido a que, al ser un grupo pequeños
de colaboradores todos se conocen dando como resultado mayor
confianza y cooperación.
✔ Ayuda a la toma de decisiones del Gerente de tienda y disminuye la
burocracia.

3. Desarrollo de franquicias

3.1 Requisitos para franquiciar una empresa

1. Dossier informativo

Domino's Pizza es una empresa de comida rápida de restaurantes, especializada


en la elaboración de pizzas y una de las empresas más reconocidas del mundo.
Domino's ofrece la pizza hasta la puerta y ofrece un servicio de recogida en su
tienda también. La mayoría de las ciudades en los Estados Unidos tienen pizza de
Domino’s y la cadena se ha expandido a más de 8000 tiendas en todo el mundo.
Con una gran variedad de ingredientes frescos y una variedad de opciones de
menú, Domino’s cumple los deseos del cliente para los alimentos italoamericanos.

Es una organización internacional de comida rápida que fue fundada en 1960 y se


ha especializado en la producción y entrega de la pizza. El centro de ideas de
capacitaciones, planteamientos, estrategias de marketing entre otras de Domino’s
Pizza en México, son oficinas en las cuales se encuentran todas las áreas
administrativas de la empresa.
La empresa cuenta con más de 350 personas laborando en tiendas, y también
cuenta con la sede central, en la cual hay diferentes áreas, como: marketing,
recursos humanos, finanzas, servicio técnico, administración, capacitación,
gerencia, atención al cliente y área legal.

MISIÓN:

Mantener los altos estándares de la cadena internacional de pizza a domicilio en


México, y brindar la experiencia de un excelente producto con un excelente
servicio al cliente.

VISIÓN:

Ser el mejor operador del sistema de Domino’s Pizza, con el mejor talento
humano.

2. Documentos jurídicos

Se presentan los contenidos y se limita a reflejar la intención de ambas partes en


tomar y conceder las franquicias.
2.1.Precontrato

2.2.Contrato de franquicia
2.3.Otros datos legales(aviso de privacidad)
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL WEB DOMINO´S PIZZA®

I. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE

El Responsable del tratamiento y protección de sus datos personales es


Operadora y Procesadora de Productos de Panificación, S.A. de C.V. (Domino´s
Pizza®) con domicilio en Avenida Revolución número 1267, Torre Corporativa,
Piso 21, Colonia Los Alpes, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01040, en
la Ciudad de México.

En caso de que la tienda sea operada por un franquiciatario, éste es quien será
responsable del tratamiento y protección de sus datos personales.

II. DATOS OBTENIDOS

Los datos personales que recabamos en nuestro sitio web y Plataforma


Digital (Mobile) son:

• Nombre Completo,
• Género (sexo),
• Fecha de nacimiento,
• Domicilio (Estado, Delegación/Municipio, Código Postal),
• Teléfono fijo y/o Celular,
• Correo electrónico,
• Registro Federal de Contribuyentes,
• Razón social y
• Domicilio Fiscal.
Nosotros no recabamos datos personales sensibles en nuestro sitio web.
III. FINALIDADES

Los datos personales recabados serán utilizados para las siguientes finalidades:

Finalidades Primarias:
a) Atender sus opiniones, quejas y/o sugerencias.

b) Evaluar la calidad de nuestros servicios.

c) Realizar la facturación electrónica correspondiente a su consumo.

d) Realizar la entrega de pedidos a domicilio, en caso de que la tienda cuente con


dicho servicio.

e) La información personal recopilada a través del Sitio Web será utilizada para
verificar la identidad de los usuarios, así como con fines analíticos, estadísticos y
de mercadotecnia; lo anterior con la única finalidad de prestarle un mejor servicio.

f) Realizar el trámite y respuesta de su Solicitud de Ejercicio de Derechos ARCO.

g) Realizar su Solicitud de Revocación de Consentimiento o Negativa a


Finalidades Secundarias.

Finalidades Secundarias:

a) Envío de promociones y descuentos (publicidad y mercadotecnia).

b) Realizar trivias, concursos y sorteos mediante redes sociales (Facebook, Twitter


e Instagram).

c) Poder identificarle y hacer entrega de premios a los ganadores de nuestros


concursos y sorteos.

d) Envió de felicitaciones y promociones el día de su cumpleaños.

e) Participar en estudios de la marca.

f) Darle de alta en nuestro programa multimarca.

3. Manual de imagen corporativa


https://vdocuments.site/manual-dominos-56fa9bf31ae5a.html

4. Manuales operativos y de explotación

https://fliphtml5.com/svtti/dbdn/basic

5. Cálculo del umbral de rentabilidad


El umbral de rentabilidad es el punto donde los ingresos son iguales a los gastos,
a partir de este punto el negocio comienza a dar beneficio.

El umbral de rentabilidad o punto de equilibrio es el número mínimo de menús que


necesitamos vender para que el beneficio sea 0. A partir de este número los
beneficios serán positivos, y obviamente, si vendemos menos que este número de
menús, los beneficios serán negativos.

Q = Costes fijos / (precio de venta – costes variables)

Q = 6745890.98/ (288.27 – 193.62) = 1713420.23

Necesitamos vender como mínimo 713 menús al mes para poder obtener
beneficios positivos. En nuestro caso, en todos los meses pasamos esta cantidad.

16-menús vendidos en cada mes

6. Presupuesto de inversión
La inversión inicial necesaria para llevar a cabo este proyecto se resume en el
siguiente cuadro:

7. Plan y estudio financiero

En este plan financiero se contemplan las amortizaciones contables,


amortizaciones al principal de los préstamos y, por supuesto, los intereses que
devengan los mismos. Es importante tener claro que los gastos de explotación del
negocio irán incluidos como tales en su cuenta de explotación, no mezclando los
criterios a la hora de la obtención de las rentabilidades, distinguiendo las dos
rentabilidades que en este caso nos interesan: la rentabilidad al capital
desembolsado por el franquiciado y la rentabilidad al dinero total de la inversión,
que sería sumando al capital anterior los préstamos externos.
a)Estado de resultados

b)Amortizaciones:
b)Balance general
c)Utilidad

8. Calendario de apertura
9. Métodos de formación

1. Evalúa las necesidades. La formación de los empleados es costosa, por lo


que hay que identificar qué es lo estrictamente necesario para evitar gastos
innecesarios.
2. Desarrollo del Plan de Formación. El desarrollo del plan de formación es un
proceso colaborativo, pues se tiene en cuenta la opinión de empleados,
directivos y formadores. La Técnica de Grupo Nominal es muy interesante
para conocer las necesidades de formación existentes.
3. Puesta en marcha de las acciones formativas. Es el momento de comenzar
la formación con los empleados. La capacitación se puede hacer en el
puesto de trabajo o fuera del mismo.
4. Evaluación del proceso de capacitación. Es el momento de conocer el éxito
y la repercusión del mismo. Esto se puede saber a través de una prueba en
la que los participantes mostrarán lo que han aprendido y a través de la
observación, pues después de la capacitación la actitud, las capacidades y
las habilidades de los empleados habrá cambiado.

10. Estado de la competencia

El concepto de restaurantes de comida rápida, en especial pizzerías, es muy


común en el mercado nacional e internacional, sin embargo, se evalúa la opción
de analizar un mercado más exigente.

Los principales competidores directos de la compañía en México a nivel nacional


son: Pizza Hut, Little Caesars Pizza y Papa John' s.

En cuanto a la presencia en el mercado mexicano de la pizza, Domino 's se


mantiene a la cabeza con una participación del 6.5 por ciento. Le sigue Little
Caesars con 3.3 por ciento, Pizza Hut con 2.1 por ciento, y el último top lo cierra
Papa John 's.

● Little Caesars

Little presenta el mayor crecimiento de consumo de pizza, con 15.8 por


ciento. Todo este apogeo en el consumo de pizza en Latinoamérica se
refleja en México, donde el valor de mercado de restaurantes de pizza es
considerar. Es un hecho que Little Caesars es una de las cadenas de
pizzas más importantes de por lo menos los últimos cinco años. Little
Caesars alcanzó ventas de 50.6 millones de dólares en 2015, 168 por
ciento más respecto a lo que vendía en 2013. Con estas cifras arrebató una
gran rebanada del mercado a su principal competidor: Domino 's Pizza.
Para mayo de 2020, Little Caesars tenía más de 600 puntos de venta en el
país, detrás de Domino 's.

Little Caesars ha ganado participación en el mercado gracias a su


estrategia de precios bajos y su política Hot-N-Ready, con lo cual invita a
las personas a ahorrar tiempo y dinero. Todo ello no es obra de la
casualidad, pues el modelo de Little Caesars lleva alrededor de 16 años
implementando.

● Pizza Hut

Pizza Hut, se ha destacado muy bien, y cada vez más, va mejorando en


sus presentaciones de pizza para seguir ampliando y apoyando la
diversidad de usuarios que aman y disfrutan de una buena pizza en casa.
De hecho, las pizzas familiares ahora han llegado con fuerza, compartir
este tipo de atractivos es algo que merece la pena. Esta cadena de
comidas le hace frente a la competencia con varias especialidades que
gustan mucho.

Hablamos de la pizza super suprema, la canadiense, pepperoni y también


la de jamón. Del mismo modo, no puede faltar la respectiva gaseosa, es de
los acompañantes imperdibles en medio de esta delicia.

Domino 's pizza lleva ventaja en número de sucursales, pero a Pizza Hut no
parece importarle, pues su estrategia consiste en brindar una experiencia a
sus clientes. Aunque poseen menos sucursales que la competencia, lo que
complica el acceso, las ubicaciones son excelentes y frecuentemente
prefieren zonas de público con ingresos por encima de la media.
● Papa John’s

Las pizzas de Papa John 's ya están consideradas por los amantes de esta
comida como una de las mejores. Además, su estilo americano ha
conquistado a mucha gente. También es cierto que por ahora tiene pocos
establecimientos y cuesta encontrar lugares para zamparse una de estas.

Sin duda, Papa John 's se está llevando todo de por medio, y es de esas
cadenas que se hace notar con mucha fuerza, y ha llegado para
conquistarnos a todos con sus increíbles pizzas. Pues sí, dentro de este
análisis es la que donde más las personas suelen fijar su atención. Lo ha
logrado con la espectacular pizza Barbacoa, y con sus deliciosas alitas de
pollo, realmente es para chuparse los dedos.

Ante esto, Domino 's Pizza ha tratado de llegar cerca, y mantienen esa dura
lucha por ser el mejor. También posee una pizza de seis quesos en la que
viene acompañada con una rica salsa para mojar los bordes, donde suele
ser el mayor atractivo y que en boca resulta muy agradable.

4. Casos de éxito de franquicias

4.1 Casos nacionales e internacionales

El segmento internacional de franquicias de Domino's Pizza se compone de una


red de tiendas franquiciadas en más de 85 mercados internacionales. Al 1 de
enero de 2017, tenía 8,440 tiendas internacionales de franquicias. Durante 2016,
este segmento representó 177 millones de dólares, o 7, de sus ingresos
consolidados, los cuales sumaron 2,473 millones de dólares en 2016.

4.2 Motivos para franquiciar una empresa


Referencias bibliográficas
ALSEA. (2020). Franquicia Domino 's Pizza: ventajas, servicios, funciones y más.
2021, de Invertir Dinero Sitio web: https://invertirdinero.org/franquicia-dominos-
pizza/

Forbes. (2017). Domino 's Pizza, una de las tres franquicias más importantes.
2021, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com.mx/gm-debe-fragmentarse-
para-explotar-su-verdadero-potencial/

Franquicias Hoy. (2020). Domino´s Pizza Franquicias de Hostelería y


Restauración. 2021, de FranquiciasHoy Sitio web:
https://www.franquiciashoy.es/franquicias/franquicias-de-hosteleria-y-
restauracion/pizzerias/dominos-pizza

Gómez, C. (2018). VALORACIÓN DE DOMINOS PIZZA INC. 2021, de UCHILE


Sitio web: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/168031/Enriquez
%20Gomez%20Tagle%20Cristyan.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Grupo Zena Pizza (2021). ABRE TU FRANQUICIA. de Dominos Pizza Sitio web:
https://www.dominospizza.es/empresa/Abre-tu-propia-Franquicia#áreas-de-apoyo-
al-franquiciado

Muchos negocios rentables. (2018). Franquicia Domino 's Pizza. 2021, de Muchos
Negocios Rentables Sitio web: https://muchosnegociosrentables.com/franquicia-
dominos-pizza/

Vázquez, Carlos. (2016). Dominos Pizza. 2021, de Fliphtml5 Sitio web:


https://fliphtml5.com/skyy/uivj/basic

https://mx.investing.com/equities/dominos-pizza-ukir-cash-flow

BIBLIOGRAFÍA

Sánchez, A. (06 de Junio de 2016). ClubEnsayos. Obtenido de ClubEnsayos:


https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/EMPRESA-DOMINO%27S-
PIZZA/3432014.html

También podría gustarte