Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Tema 3 Oxford

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN LENGUA 3º ESO. UNIDAD 3.

SAN IGNACIO 2003/04


NOMBRE_________________________SECCIÓN____FECHA________

CONCEPTOS

1. Responde “VERDADERO” o “FALSO” a las siguientes informaciones. (1,5 ptos.)

 Las informaciones de los periódicos se agrupan en secciones,


según los tipos de lectores: deportivos, internacionales, VERDADERO FALSO
cultos...
 La noticia informa sobre chechos de interés general. VERDADERO FALSO

 La finalidad de las noticias es despertar interés VERDADERO FALSO

 En una noticia, la pregunta “¿Por qué?” da datos sobre las VERDADERO FALSO
circunstancias en que se desarrolla la noticia.
 La noticia se estructura en tres partes: titular, entradilla y VERDADERO FALSO
cuerpo
 En la entrada de una noticia se da la información más VERDADERO FALSO
relevante o sorprendente. A veces aparece una subentrada

2. Requisitos básicos de la oración. (0,75 ptos.)


3. ¿En qué se diferencia una oración impersonal de una personal? (0,5 ptos.)
4. ¿Cuándo décimos que una oración tiene sujeto “elíptico”? (0,5 ptos.)
5. Cita las clases de oraciones según la actitud del hablante. (0,5 ptos.)
6. Diferencia entre oración simple y compuesta. (0,5 ptos.)
7. Definición de Cantar de gesta. (1 pto.)
8. Tema del Cantar de Mio Cid. (0,5 ptos.)
9. ¿En qué cantares se estructura esta obra? (0,5 ptos.)
10. ¿Qué es el Romancero Viejo? ¿Cuál es la estructura de un romance? (0,75 ptos.)

11. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación que transmite un mensaje? (0,25 ptos.)
12. Clases de oraciones interrogativas. (0,5 ptos.)
13. ¿Qué son las fórmulas juglarescas? (0,75 ptos.)
14. ¿Qué sabes de la autoría del Cantar de Mio Cid? (0,5 ptos.)
15. Explica en qué se parece la estructura de un cantar de gesta a la de un romance. (1 pto.)

Os recuerdo que para seguir corrigiendo, debéis sumar al menos cinco dentro de los primeros siete, tanto en conceptos como en
procedimientos. Atención a la presentación y ortografía.
PROCEDIMIENTOS

1. Lee las siguientes frases y responde a las preguntas.

 HAZ LOS DEBERES EN TU HABITACIÓN.


 ¿ME DAS UN BESO?
 MIS TRES PRIMOS ITALIANOS FUERON DETENIDOS EL LUNES POR LOS
GENDARMES.
 LA LLUVIA APARECIÓ IMPREVISIBLE DESDE AQUELLAS MONTAÑAS.

a. Señala en cada oración el sujeto y el predicado, sus núcleos y los complementos de


cada oración. (2 ptos.)
b. Indica la modalidad oracional en cada frase. (0,5 ptos.)
c. Señala en la última oración la categoría que desempeña cada una de las palabras. (1
pto.)

2. Localiza los anacolutos que aparecen en las siguientes oraciones y escribe las expresiones
de las que proceden correctamente. (0,6 ptos.)

a. Yo, por mi parte, no me interesan los espectáculos grandiosos.

b. El cernícalo, que es un tipo de aves, pertenecen a las rapaces.

c. Para los que nos gustan los viajes, tenemos muchos viajes exóticos que descubrir.

3. Forma acrónimos siguiendo las siguientes estructuras. (0,4 ptos.)


a. ADJETIVO + ADJETIVO:
b. VERBO + VERBO:
c. SUSTANTIVO + ADJETIVO:
d. PREPOSICIÓN + SUSTANTIVO:

4. Corrige el siguiente texto. (1 pto.)

Una turista estranjera se a ofrecido a pagar los estudios a un jóven de 17 años que, junto con sú
padre, le sustrajo un bolso en el que llebaba jollas valoradas en 324 000 euros, qué fueron
recuperadas por la policia tras la detención de hambos ladrones.
La victima está dispuesta a sufragar la formación del menor que determinen las istancias
encargadas de su segimiento. La delegación de Asuntos Sociales está buscando la formula para
que la imbersión se destine solo a tal fín, siempre que el menor accepte volver a estudiar.
El robo se produjo pormedio de un tirón realizado desde un ziclomotor el pasado marzo.
5. Lee el siguiente fragmento y contesta después a las preguntas:

Martín Antolinez, el burgalés cumplido,


a Mio Cid y a los suyos los abastece de pan y vino;
no lo compra, que él lo tenía consigo,
de todas las provisiones los tuvo bien abastecidos.
Se alegró Mio Cid y cuantos van a su servicio. 5
Habló Martín Antolinez, oiréis lo que ha dicho:
- ¡Ya, Campeador, en buena hora habéis nacido!,
descansemos esta noche y vayámonos al matino,
que acusado seré por lo que os he servido,
en la ira del Rey Alfonso yo habré incurrido. 10
Si escapo con vos, sano y vivo,
tarde o temprano el rey me tendrá por amigo;
si no, cuanto dejo no lo aprecio un higo

a. Analiza métricamente los cinco primeros versos. (0,75 ptos.)


b. ¿Podrías situar este fragmento en el conjunto de la obra? (Autor, título, parte a la que
pertenece) (0,75 ptos.)

c. ¿Por qué has llegado a esta conclusión? Señala en qué parte del texto te has fijado y razona
la respuesta. (1,5 ptos.)
d. Ejemplifica con expresiones tomadas del texto las características de los cantares de gesta
(una expresión para cada característica). (1,5 ptos.)

También podría gustarte