Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estudios Previos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 1 de 15
SELECCIÓN ABREVIADA PARA PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS DE
CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES DE COMUN UTILIZACION BAJO EL PROCEDIMIENTO DE
SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

ENTIDAD Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses


DEPENDENCIA QUE PROYECTA Grupo Administrativo y Financiero Regional Nororiente
DEPENDENCIA A LA QUE SE DIRIGE Dirección Regional Nororiente

CIUDAD Y FECHA Bucaramanga, 5 de Agosto de 2021

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
Numeral 1, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en cumplimiento con del artículo 2.2.4.6.24 del Decreto Ley 1072 de
2015, por medio del cual se expidió el Decreto Único reglamentario del sector Trabajo, requiere adquirir los elementos de protección
personal, para proporcionar a los trabajadores y contratistas con el fin de protegerlos contra posibles daños a la salud o integridad de la
salud física.

Así mismo y teniendo en cuenta que mediante la Resolución No. 0729 de 2016, el Instituto adoptó el Sistema Integrado de Gestión,
dentro del cual se considera el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que dentro de este se contempla la obligación del
empleador de brindar las condiciones seguras para el cumplimiento de la labor de los funcionarios de las diferentes áreas, en especial,
las misionales, es necesario que se adelanten los procesos de contratación orientados a adquirir los elementos que se mencionan en la
Resolución No. 0145 del 2015, por la cual se dictan disposiciones para la implementación, suministro, uso y control de vestuario y
elemento de bioseguridad tendientes a garantizar la seguridad de los servidores del Instituto.

Teniendo en cuenta lo anterior y a solicitud realizada por la Profesional Universitaria Forense, Facilitadora de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo de la Regional Nororiente, se hace necesaria la adquisición de elementos que minimicen los riesgos ocupacionales,
por lo que es indispensable adelantar el proceso para realizar la adquisición de estos elementos de bioseguridad y/o elementos de protección
personal, el cual se, el cual se encuentra contemplado en la planificación presupuestal de la vigencia fiscal 2021, contribuyendo al
cumplimiento de metas contempladas en el plan de acción institucional, en los planes operativos anuales y en las políticas impartidas por el
gobierno nacional ante la emergencia sanitaria que vive el país y la protección contra los riesgos a los que se encuentran expuestos los
funcionarios del Instituto.

2. OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES, LAS AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS


REQUERIDOS PARA SU EJECUCIÓN
Numeral 2, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

2.1 OBJETO: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LA REGIONAL
NORORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES.

2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE BIENES

LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 2 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA
ITEM

CÓDIGO UNSPCS DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA CANTIDAD

Guante de nitrilo: Desechable, ambidiestro, color azul, verde o lila,


entre 5 y 6 milésimas de pulgada de espesor, 9.5 a 12 pulgadas de XS 5
longitud. Sin talco, debe cumplir con la norma EN 374 y EN ISO
21420. S 5

1 42132203 Caja x 100 M 40


Unidades

L 40

XL 10

Guante quirúrgico: En látex, desechable, ambidiestros, color blanco


cremoso, entre 4 y 5 milésimas de pulgada de espesor por 9.5 S 8
pulgadas de longitud, sin talco.
M 50
42132203 Caja x 100
2
Unidades
L 50

XL 10

LOTE 2 ROPA Y OTRAS PRENDAS DESECHABLES


IT ITEM

CÓDIGO UNSPCS DESCRIPCIÓN PRESENTACIÓN TALLA CANTIDAD

Vestido cirujano: No estéril en polipropileno SMS no tejido de 30 a


L 75
1 53103201 40 gramos, pantalón largo y blusa manga corta, cuello en "V", color
Unidad
azul, desechable, en empaque individual. XL 75
Bata quirúrgica laminada desechable: No estéril en polipropileno
SMS no tejido de 30 a 40 gramos, con barrera antifluido, manga larga,
cuello redondo con ribete, con puño color blanco 100% resortado con
2 53103201 ribete, cierre adhesivo altura del cuello (velcro) parte de atrás, cuatro Unidad Unica 5.100
(4) tiras de amarre de 35 cm, largo de la bata 120 a 140 cm, color azul,
empaque individual. Termosellado en la unión de las partes de las
mangas para evitar la filtración de fluidos.
Bata desechable: No estéril, en polipropileno SMS no tejido, sin
barrera antifluidos, manga sisa, con cierre adhesivo a la altura del Unica
3 53103201 Unidad 50
cuello (velcro), con cuatro tiras de amarre de 35 cm, de 120 cm de
largo, empaque individual. (Para paciente adulto).
Traje de seguridad de protección contra salpicadura de líquidos:
que cumplan con los requisitos de las normas EN 13034 y EN 14126,
(riesgos biológicos), costuras cosidas y protegidas color blanco u otro
M 60
46181503 color (selladas herméticamente), de color blanco, elástico en
4 42131600 capuchón, cintura y los tobillos, cierre de dos vías con solapa sellable. Unidad
42131700 Con polaina incluida del mismo material del traje, adherida al mismo o
a parte y en todo caso que sean antideslizantes, overol en
L 50
polipropileno, película laminada de polietileno. Empaque individual.
Para uso desechable. XL 40
Gorro desechable: En polipropileno no tejido de 20 a 30 gramos, con
5 42131611 Unidad Unica 4.542
elástico de sujeción.
Sábana desechable: Ajustable, no estéril, en polipropileno SMS, de Unica
6 52121509 Unidad 255
30 gramos.

2.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS BIENES

Las ofertas de elementos a que se refiere esta solicitud deben cumplir los requerimientos que se indican a continuación:

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 3 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

1) Los proponentes deberán allegar una (1) muestra devolutiva, cuando presenten oferta de los siguientes elementos: para el
Lote dos (2) la totalidad de los elementos, lo anterior para la verificación por parte del comité técnico de que las características
y marca de los productos ofrecidos sean iguales a las de la ficha técnica del fabricante), hasta veinticuatro (24) horas antes de
la fecha de apertura del sobre económico, para los demás ítems no se requiere muestra, para lo cual deberán diligenciar y
entregar el sobre rotulado:

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES


Dirección: Calle 45 No. 1-45, Barrio Campo Hermoso Bucaramanga (Santander)
Dirigido a: (EL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES - REGIONAL
NORORIENTE – GRUPO REGIONAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO)
SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS UNIFORMES BAJO EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

PRESENTO SOBRE CON MUESTRAS PARA EL (LOS) LOTE(S):


____________________________________________________

OBJETO: ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE LA


REGIONAL NORORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES.

Presentada por: (NOMBRE DE LA


EMPRESA)
Domicilio: (DIRECCIÓN-CORREO ELECTRÓNICO-FAX- DEL
PROPONENTE) Representante Legal: -(NOMBRE DEL
REPRESENTANTE LEGAL)

2) Cada bien tiene asignado un número de ítem que lo identifica de manera única. Por ningún motivo se debe variar la
identificación de los mismos.

3) No se aceptan cantidades inferiores a las originalmente solicitadas y no podrá superar el presupuesto asignado para cada ítem
ni por lote.

4) Garantizar la calidad de los bienes suministrados por defecto de fabricación, c u m p l i e n d o con las condiciones ofrecidas y
los términos de expiración de cada elemento.

5) Cuando los bienes durante la ejecución del respectivo contrato presenten deficiencias (Deterioro o alteración en las
características), frente a los requisitos técnicos solicitados en los estudios previos y documento complementario, durante su
recepción y/o almacenamiento, el contratista realizará el cambio sin costo alguno para el Instituto. Previo concepto técnico
de la supervisión, el contratista deberá realizar el cambio dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la notificación.

6) El oferente debe garantizar la calidad de los bienes por el término de vida útil que indique en su propuesta, termino contado a
partir de la fecha del acta de recibo a satisfacción de los mismos.

2.4 CLASIFICACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS:

El proponente deberá estar inscrito al momento de presentar la propuesta, en el Registro Único de Proponentes – RUP – de la Cámara
de Comercio respectiva, de conformidad con el Clasificador de Bienes y Servicios UNSPSC, de acuerdo con los ítems que conforman el
lote para el (los) cual (es) presente (n) o fe rt a q ue se describe a continuación dando c um p l i m i e nto a lo señalado en el Decreto
1082 de 2015 Y DEBERÁ ESTAR EN FIRME PARA LA FECHA DE LA REALIZACIÓN DE LA SUBASTA Y ANTES DE L A
ADJUDICACIÓN.

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 4 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO DESCRIPCIÓN


E 42 13 22 03 Guantes de examen o para procedimientos no quirúrgicos.
E 42 13 22 03 Guantes de examen o para procedimientos no quirúrgicos.
LOTE 2 ROPA Y OTRAS PRENDAS DESECHABLES

GRUPO SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO DESCRIPCIÓN


E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable.
E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable.
E 53 10 32 01 Bata de trabajo desechable.
E 46 18 15 03 Overoles de protección.
E 42 13 16 00 Vestuario para el personal sanitario y artículos relacionados.
E 42 13 17 00 Prendas textiles quirúrgicas.
E 42 13 16 11 Gorros o capuchas para cirujano.
E
E 52 12 15 09 Sábanas.
E
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, las Entidades Estatales, deben solicitar la
codificación UNSPSC hasta el tercer nivel.

2.5 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR CON LA OFERTA DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los siguientes son los documentos de carácter técnico que deben presentar los proponentes:

a) Las ofertas deben contener como anexo, catálogo o copia del catálogo del fabricante e n la que aparezcan las características
técnicas del bien ofrecido, marca, referencia y presentación. Tener en cuenta las notas uno (1) y dos (2).
b) Declaración del proponente en la que conste que ninguno de los bienes es remanufacturados o reempacados.
c) Certificación suscrita por el representante legal, en la cual el proponente manifiesta disponer de existencias de los elementos
ofertados en calidad y cantidad, para dar cumplimiento al contrato dentro del plazo definido por la entidad.
d) Certificación de fecha de vencimiento para los productos contenidos en el lote No. 1, el cual debe ser igual o superior a un año.

Nota 1: El Instituto aplicará lo establecido en la Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente, numeral 10.2 que dice: “Presunción
de autenticidad de los documentos y valor probatorio de las copias… Los proponentes pueden aportar a los Procesos de Contratación los
documentos públicos o privados en copia simple. Las copias de los documentos también gozan presunción de autenticidad y su valor
probatorio es el mismo del original, excepto cuando por disposición legal sea necesaria la presentación del original o de una determinada
copia.

En los pliegos de condiciones y en las invitaciones a participar en procesos de contratación, cuando la ley exija expresamente
autenticaciones, reconocimiento, presentación personal o trámites adicionales, el proponente puede presentar con la oferta documentos
en copia simple y aportar el documento con la exigencia legal correspondiente dentro del plazo previsto para la subsanación”.

Nota 2: El Instituto aplicará lo establecido en la Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente, numeral 10.4 que dice:
“Documentos en idioma extranjero…Para que los documentos en un idioma distinto al castellano puedan ser apreciados en el Proceso de
Contratación deben ser presentados en su lengua original junto con la traducción oficial al castellano. El proponente puede presentar
con la oferta documentos con una traducción simple y entregar la traducción oficial al castellano dentro del plazo previsto para la
subsanación. La traducción oficial debe ser el mismo texto presentado.

En el caso de documentos especializados, como, por ejemplo, especificaciones o fichas técnicas, que en el mercado sean de amplia
utilización y aceptación en idioma distinto al castellano, las Entidades Estatales podrán establecer en los Documentos del Proceso la
posibilidad de que sean aportados en su lengua original acompañados de una traducción simple al castellano, cuando así lo considere
conveniente de conformidad con el estudio del sector realizado.”

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 5 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

Por lo anterior, la ficha técnica o el catálogo, lo pueden presentar en su idioma original junto con una traducción simple, en caso de que
aplique.

2.6 EXPERIENCIA MÍNIMA ACREDITADA

El proponente deberá adjuntar dos (2) certificaciones y/o actas de liquidación de contratos, que demuestren la experiencia en la ejecución
de contratos u órdenes de servicio, relacionados con el objeto contractual, y/o de características similares, celebrados y terminados con
entidades públicas o empresas privadas, durante los últimos tres (3) años anteriores a la fecha de cierre o presentación de ofertas del
presente proceso de selección y cuya sumatoria de valores sea igual o superior al ochenta por ciento (80%) del valor del presupuesto
oficial expresado en S.M.M.L.V, de acuerdo con el (o los) lotes (s) para el (los) cual (es) presenta oferta.

Para este efecto se calcularán los S.M.M.L.V de cada una de las certificaciones y/o actas de liquidación aportadas correspondientes al año
en el que se terminaron los contratos.

El valor expresado en S.M.M.L.V. se verificará de acuerdo con la siguiente tabla:

EVOLUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL


PERIODO MONTO MENSUAL
Enero 1 de 2016 a Diciembre 31 de 2016 $689.455
Enero 1 de 2017 a Diciembre 31 de 2017 $737.717
Enero 1 de 2018 a Diciembre 31 de 2018 $781.242
Enero 1 de 2019 a Diciembre 31 de 2019 $828.116
Enero 1 de 2020 a Diciembre 31 de 2020 $877.803
Enero 1 de 2021 a la fecha $908.526

Si la certificación y/o acta de liquidación no especifica el valor de los bienes relacionados con este proceso de contratación por tratarse de
un contrato en el que se adquieren diferentes clases de bienes, debe adjuntarse fotocopia del contrato en el que se pueda verificar que en
él se incluye el del objeto del presente proceso de contratación y su valor correspondiente.

Si la Certificación y/o acta de liquidación incluye varios contratos, se debe identificar en forma precisa si son contratos adicionales al
principal o son contratos nuevos, indicando en cada uno de ellos sus plazos, valor, fechas de inicio y terminación, etc.

Cuando el valor de los contratos en las certificaciones y/o acta de liquidación se encuentre expresado en moneda extranjera la conversión
a pesos colombianos se realizará con base en la tasa representativa del día de terminación del contrato.

Las certificaciones de CONSORCIOS o UNIONES TEMPORALES deberán indicar el porcentaje de participación de los consorciados. De
no indicarse el porcentaje de participación, deberá incluirse el acuerdo consorcial que acredite la participación en la certificación presentada.
La experiencia certificada se calculará, realizando la sumatoria de las experiencias de cada integrante, la cual se promediará de acuerdo
con el porcentaje de participación de cada miembro en dichas modalidades de asociación.

En caso de presentar certificaciones y/o actas de liquidación en consorcio o unión temporal, la experiencia se debe demostrar en forma
complementaria, siempre y cuando todos los miembros aporten experiencia, para totalizar el 80% DEL PRESUPUESTO OFICIAL DE
ACUERDO CON EL (O LOS) LOTES (S) PARA EL (LOS) CUAL (ES) PRESENTA OFERTA.

El documento soporte para acreditar la experiencia mínima exigida de los contratos ejecutados, registrados en la propuesta, deben ser
las certificaciones de los contratos ejecutados y terminados o su respectiva acta de liquidación; debe contener como mínimo la siguiente
información:

- Nombre del contratante


- Firma del encargado de la Entidad Contratante
- Dirección y teléfono de la Entidad Contratante
- Objeto del contrato
- Numero del Contrato
“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”
Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 6 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

- Valor del contrato


- Fecha de inicio del contrato
- Fecha de terminación del contrato
- Dirección y teléfono de la Entidad Contratante
- Porcentaje de participación (en caso de Consorcio o Unión Temporal) o inclusión del acuerdo consorcial dentro de la propuesta.

No se aceptan auto certificaciones


No se aceptan contratos en ejecución
No se aceptan subcontratos

El proponente y/o los miembros de un proponente plural podrán acreditar el cumplimiento de la experiencia requerida a través de una
sociedad matriz, filial o subsidiaria, siempre y cuando se acredite la existencia de una relación de subordinación en los términos de los
artículos 260 y 261 del Código de Comercio.

Nota 1: El instituto se reserva el derecho de verificar y solicitar durante la evaluación y hasta la adjudicación, las aclaraciones, información
y soportes que considere necesarios para verificar la información presentada en la oferta.

Nota 2: El instituto podrá tener en cuenta para la experiencia contratos que se hayan celebrado con la entidad y que se encuentren en el
RUP; para lo cual el oferente deberá relacionarlos en el Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita en el RUP” del presente documento
complementario. (Art. 9 decreto 019 de 2012).

Nota 3: Cada uno de los contratos aportados con el fin de acreditar la experiencia solicitada por la entidad, en atención a lo previsto por el
artículo 6 de la ley 1150 de 2007, deberá estar inscrito en el registro único de proponentes y clasificado en el código que se relaciona en
los estudios previos, en la ficha técnica, en el presente numeral y en “información general – clasificación del bien” de la plataforma del
sistema electrónico de contratación pública – Secop II. En todo caso aquellos contratos que no se encuentren inscritos ni clasificados en
el RUP conforme lo solicitado por la entidad no serán tenidos en cuenta.

Nota 4: Las certificaciones de experiencia del proponente que presente con su propuesta, se tendrán en cuenta en el orden en que se
diligencie el Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita en el RUP” del presente documento complementario definido para registrar la
experiencia del oferente y de acuerdo con el número de certificaciones solicitadas conforme a los términos establecidos en los estudios
previos y en el presente documento. si con posterioridad a la presentación de la propuesta el oferente allega otra(s) certificación (es)
adicional(es) sin que exceda las máximas requeridas por la entidad, el instituto procederá a efectuar la revisión en el orden en que se
presente(n), siempre que la(s) misma(s) se encuentre(n) registrada(s) e inscrita(s) en el RUP y cumpla(n) con las condiciones establecidas
en el presente numeral y en el estudio previo en lo referente a la experiencia.

Nota 5: En caso que se relacione más de un contrato en una sola certificación, para efectos de verificación se tomará la experiencia
específica del proponente directamente relacionado con los bienes y/o servicios y/o actividades solicitados por la entidad, de cada contrato
individualmente considerado, en orden de mayor a menor valor ejecutado siempre que cumplan con las especificaciones establecidas en
el estudio previo, en el presente documento y en el pliego de condiciones.

Nota 6: Para la verificación del requisito de experiencia, el proponente deberá indicar por cada contrato y/o orden de compra presentado
para acreditar la experiencia el número del consecutivo con el que el contrato se encuentra registrado en el registro único de proponentes
(RUP) y diligenciar las demás casillas del Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita en el RUP” del presente documento complementario
definido para registrar la experiencia del oferente, con las siguientes consideraciones:

- En caso de que los S.M.M.L.V. no coincidan entre la información consignada en el Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita
en el RUP” del presente documento complementario definido para registrar la experiencia del proponente y el RUP, se tomará
el valor registrado en el RUP.

- En caso de que el consecutivo del RUP registrado en el Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita en el RUP” del presente
documento complementario definido para registrar la experiencia del proponente no coincida con el RUP se solicitará aclaración
al proponente sobre el número correcto de consecutivo.

- En caso de consorcio o unión temporal, se deberá diligenciar el Anexo 10 - “relación de experiencia inscrita en el RUP” del
presente documento complementario con la relación de los contratos que acrediten la experiencia de la totalidad de los
integrantes del consorcio o unión temporal. Se aceptará solo un formato por cada proponente.

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 7 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

- Teniendo en cuenta que en el RUP no se indica la totalidad de la información requerida para acreditar los requisitos de la
experiencia, el proponente deberá allegar la documentación soporte a efectos de acreditar los datos que no están soportados
en dicho registro.

2.7 TIPO DE CONTRATO: Compra venta.

2.8 ADJUDICACIÓN: La adjudicación del presente proceso es por lote completo

2.9 PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución es de treinta (30) días calendario, contados a partir del cumplimiento de los requisitos
de perfeccionamiento del contrato (Suscripción del contrato más favorable y registro presupuestal).

2.10 SITIO DE EJECUCION: Los elementos se entregarán en la siguiente dirección

N° SEDE CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO

Dirección Regional
Bucaramanga Calle 45 # 1-51 Barrio Teléfono (1) 6978503 Ext. 2742, 2761, 2769.
1 Nororiente
(Santander) Campohermoso

2.11 FORMA DE PAGO:

El Instituto le pagará al contratista en la ciudad de Bogotá D.C. a través del Grupo Nacional de Gestión de Tesorería de la Entidad, de
acuerdo con las directrices del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (SIIF), dentro de los treinta (30) días siguientes a la radicación
de la (s) factura (s) con las respectivas actas de recibo a satisfacción, expedida por el (los) supervisor(es) del contrato, comprobante de
ingreso al lugar de entrega y cumplimiento con los requisitos administrativos, fiscales y parafiscales.

Las facturas y soportes deben subirse a la plataforma SECOP II, si estas no han sido elaboradas correctamente o no se acompañan de
los documentos requeridos, el término para el pago empezará a contarse desde la fecha en que se suba debidamente corregidas o desde
aquella en que se haya cargado el último documento. Las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad
del contratista. El pago al que se compromete el INSTITUTO estará sujeto a la asignación de recursos que realice la Dirección General
del Tesoro en el Programa Anual de Caja (PAC).

2.12 SUPERVISIÓN:

La supervisión de (los) contrato(s) que se derive(n) de este proceso estará(n) a cargo del Coordinador del Grupo Regional de Patología
Forense de la Regional Nororiente, quien coordinará todos los aspectos relacionados con el desarrollo del contrato e informará
oportunamente cualquier anomalía a las instancias respectivas. Ante la ausencia de los designados como control y vigilancia, por
situaciones administrativas tales como (vacaciones, permisos, incapacidades, licencias o retiros definitivos), el control y vigilancia será
ejercido por quien asuma administrativamente la responsabilidad del cargo.
Será el encargado de suscribir las actas de inicio (para contratos de tracto sucesivo), actas de reunión, las actas de recibido a
satisfacción y el acta de liquidación, y dará respuesta a las solicitudes que se formulen durante la ejecución del contrato, previo reporte
de recibo a satisfacción y previa información de cumplimiento del servicio. En virtud del artículo 84 de la Ley 1474 de 2011, en armonía
con lo dispuesto en el instructivo DG-A-I-42, el supervisor velará porque el CONTRATISTA cumpla con las obligaciones relacionadas
con la ejecución del contrato.

2.13 OBLIGACIONES

2.13.1. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA

1. Acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales relativas al Sistema de


Seguridad Social Integral, así como los propios del Sena, ICBF y Caja de Compensación Familiar de sus empleados, como
requisitos para la ejecución del contrato y para la obtención de cada pago derivado del mismo, de conformidad con lo establecido en

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 8 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y artículo primero de la Ley 828 de 2003 y el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el
artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.
2. Constituir las garantías que se establecen en los estudios previos y en el pliego, así como realizar los anexos modificatorios
requeridos por el Instituto hasta la liquidación del mismo, subirlas en la plataforma SECOP II para su aprobación.
3. Informar de inmediato al Instituto y a las demás autoridades competentes cuando por causa u ocasión del contrato reciba peticiones
ilegales o amenazas de quienes actúen por fuera de la Ley, como el de obligarlo a hacer u omitir algo.
4. Sanear los bienes y elementos vendidos en la forma prevista en los artículos 1893 y siguientes del Código Civil.
5. Responder civil y penalmente por acciones u omisiones en el ejercicio del desarrollo del objeto del contrato artículo 52 Ley 80 de
1993.
6. Cumplir con todas aquellas obligaciones que se encuentren en el pliego de condiciones, documento complementario y en los
estudios previos.
7. Cumplir con el pago de todos los impuestos, tasas, contribuciones o participaciones tanto en el ámbito nacional como
departamental y municipal que se causen en razón de la suscripción, desarrollo, ejecución y liquidación del contrato que se
suscriba
8. Las demás que contribuyan a garantizar el cumplimiento del contrato y las que por su naturaleza le sean atribuibles conforme al
objeto y alcance del mismo

2.13.2. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA

1. Entregar los bienes objeto de la presente contratación, de acuerdo con las especificaciones técnicas requeridas en el estudio
previo, el pliego de condiciones y su documento complementario y la propuesta.
2. Realizar la entrega de los bienes, dentro del término, sitios y condiciones señalados en el contrato, los estudios previos,
documento complementario y propuesta.
3. Garantizar la calidad de los bienes suministrados por defecto de fabricación, cumpliendo con las condiciones ofrec idas
y lo preceptuado en la ley.
4.. Asegurar que cuando los bienes en la etapa de ejecución del respectivo contrato presenten deficiencias frente a los requisitos
técnicos solicitados, en los estudios previos y documento complementario durante su recepción y/o almacenamiento, el
contratista realizará el cambio sin costo alguno para el Instituto, previo concepto técnico de la supervisión, dentro de los
treinta (30) días calendario.

2.13.3. OBLIGACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

1. Suministrar oportunamente la información, requerimientos y el apoyo logístico y operativo que requiera la (el) contratista, para el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
2. Cancelar el valor del contrato en la forma y términos establecidos.
3. Verificar y dejar constancia, a través del supervisor del contrato, del pago de las obligaciones parafiscales del contratista al
Sistema de Seguridad Social Integral y Cajas de Compensación Familiar de sus empleados, como requisito para la ejecución del
contrato y para la obtención de cada pago derivado del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789
de 2002, el artículo 1o de la Ley 828 de 2003 y el artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el artículo 23 de la Ley 1150 de
2007.
4. Ejercer el control y vigilancia sobre el cumplimiento del contrato, a través del supervisor.
5. Aprobar las garantías correspondientes en la Plataforma SECOP II.

6. Adoptar las medidas necesarias para mantener durante el desarrollo y ejecución del contrato las condiciones técnicas y
financieras existentes.
7. En caso de incumplimiento de las obligaciones del contratista, iniciar a través del supervisor el trámite del procedimiento
administrativo sancionatorio contractual establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.
8. Las demás que se deriven de la naturaleza del presente contrato.

3.
MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN, INCLUYENDO LOS FUNDAMENTOS
JURÍDICOS
Numeral 3, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

El régimen jurídico aplicable al presente proceso de selección, está conformado por la Constitución Política de Colombia, las leyes de
la República y en especial por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, la Ley 1882 de 2018, el Decreto 1082 de
2015 y demás decretos reglamentarios, normas orgánicas del presupuesto, Estatuto Tributario, Ley 222 de 1995 y las demás normas
concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los aspectos del presente proceso de selección y en todo lo demás no regulado
expresamente, se aplicarán las normas comerciales, civiles, y lo establecido en el documento complementario.
“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”
Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 9 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

De igual manera las guías, circulares y demás documentos generados por la Agencia Nacional para la Contratación Pública “Colombia
Compra Eficiente” y en las leyes civiles y comerciales, son aplicables para el presente proceso de selección.

Teniendo en cuenta la naturaleza, objeto y cuantía del presente proceso, este se realizará a través de una Selección Abreviada para la
Adquisición de Elementos de Protección Personal de Características Técnicas Uniformes Bajo el Procedimiento de Subasta Inversa
Electrónica.
4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y JUSTIFICACIÓN
Numeral 4, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

4.1 VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: El valor estimado de la presente contratación se estimó en la suma de SETENTA Y SEIS
MILLONES CIENTO DIEZ MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS MONEDA CORRIENTE ($76.110.335) incluidos
los impuestos de ley y demás emolumentos a que haya lugar.

Nota 1: Teniendo en cuenta que el valor el estimado para la presente contratación, calculado por la entidad con base en las cotizaciones
recibidas, hizo que se tuvieran que reducir considerablemente el número de elementos requeridos por la regional, el Instituto podrá
mediante otrosí adicionar el contrato para adquirir mayor cantidad de elementos y así cubrir en mayor proporción la necesidad real de la
regional.

Nota 2: Las propuestas no podrán superar el valor total del lote o los lotes, ni por ítem, para el cual presente oferta, enunciado en los
cuadros anexos al documento.

4.1.1 JUSTIFICACIÓN DEL VALOR DEL CONTRATO: El valor del presente proceso se estimó con tres (3) cotizaciones de firmas
especializadas en la comercialización de estos insumos, las cuales presentamos a continuación:

4.1.2 Se consulta en la tienda virtual de grandes superficies y no se encuentra los bienes requeridos, de igual se forma se consulta la
tienda virtual y los elementos no tienen las características y especificidades requeridas por el Instituto.

4.1.3 El valor ofertado por cada Ítem, no puede superar el valor estimado promedio establecido por la Entidad. En caso de que uno o
más ítems superen el valor estimado, TODA LA OFERTA SERÁ RECHAZADA.

LOTE 1 PROTECCIÓN DE MANOS

Valor Unitario s in IVA


CANTIDAD
PRESENTACION

TOTAL

Progettare
TALLA

Costo Promedio
ITEM

Promec

Costo Total por Ítem


Inresa

Unitario con IVA


Con Iva
DESCRIPCION
E-

Guante de nitrilo: Desechable, ambidiestro,


XS 5 60.000 72.857 68.770 67.209 336.045
color azul, verde o lila, entre 5 y 6 milésimas
de pulgada de espesor, 9.5 a 12 pulgadas de
S 5 60.000 72.857 68.770 67.209 336.045
longitud. Sin talco, debe cumplir con la norma
EN 374 y EN ISO 21420.
M 40 60.000 72.857 68.770 67.209 2.688.360
Caja x 100
1 Unidades L 40 60.000 72.857 68.770 67.209 2.688.360

XL 10 60.000 72.857 68.770 67.209 672.090


Guante quirúrgico: En látex, desechable, 42.000 78.667 49.836 56.834 454.672
S 8
ambidiestros, color blanco cremoso, entre 4 y 5
M 50 42.000 78.667 49.836 56.834 2.841.700
milésimas de pulgada de espesor por 9.5
Caja x 100
2 pulgadas de longitud, sin talco. Unidades L 50 42.000 78.667 49.836 56.834 2.841.700

XL 10 42.000 78.667 49.836 56.834 568.340

TOTAL LOTE 1 $13.427.312

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 10 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

LOTE 2 ROPA Y OTRAS PRENDAS DESECHABLES

Valor Unitario s in IVA

CANTIDAD
PRESENTACION

TOTAL

Progettare
TALLA
Costo promedio
ITEM

Promec
Costo Total por Ítem

Inresa
Unitario sin IVA
Con Iva
DESCRIPCION

E-
Vestido cirujano: No estéril en polipropileno
L 75 4.750 10.714 24.050 13.171 987.825
SMS no tejido de 30 a 40 gramos, pantalón largo
1 y blusa manga corta, cuello en "V", color azul, Unidad
desechable, en empaque individual. XL 75 5.700 10.714 24.050 13.488 1.011.600

Bata quirúrgica laminada desechable: No Caja x


1 estéril en polipropileno SMS no tejido de 30 a 40 100
gramos, con barrera antifluido, manga larga, Unidades
cuello redondo con ribete, con puño color blanco
Unica

100% resortado con ribete, cierre adhesivo


5.100 6.900 11.429 4.352 7.560 38.556.000
2 altura del cuello (velcro) parte de atrás, cuatro Unidad
(4) tiras de amarre de 35 cm, largo de la bata
120 a 140 cm, color azul, empaque individual.
Termosellado en la unión de las partes de las
mangas para evitar la filtración de fluidos.
Bata desechable: No estéril, en polipropileno
SMS no tejido, sin barrera antifluidos, manga
sisa, con cierre adhesivo a la altura del cuello
Unica

3 (velcro), con cuatro tiras de amarre de 35 cm, Unidad 50 2.600 10.714 1.950 5.088 254.400
de 120 cm de largo, empaque individual. (Para
paciente adulto).

Traje de seguridad de protección contra


salpicadura de líquidos: que cumplan con los
requisitos de las normas EN 13034 y EN 14126, M 60 265.000 32.143 38.050 130.550 7.833.000
(riesgos biológicos), costuras cosidas y
protegidas color blanco u otro color (selladas
herméticamente), de color blanco, elástico en
4 Unidad
capuchón, cintura y los tobillos, cierre de dos L 50 265.000 32.143 38.050 130.550 6.527.500
vías con solapa sellable. Con polaina incluida
del mismo material del traje, adherida al mismo
o a parte y en todo caso que sean
antideslizantes, overol en polipropileno, XL 40 265.000 32.143 38.050 130.550 5.222.000
película laminada de polietileno. Empaque
individual.
Gorro Para uso desechable.
desechable: En polipropileno no tejido
Unica

de 20 a 30 gramos, con elástico de sujeción.


5 Unidad 4.542 330 171,43 247 249 1.130.958

Sábana desechable: Ajustable, no estéril, en


Unica

polipropileno SMS, de 30 gramos. 2.700 1.159.740


6 Unidad 255 3.100 7.843 4.548

TOTAL LOTE 2 $62.683.023

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 11 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

4.2 AFECTACIÓN PRESUPUESTAL

PRESUPUESTO INVERSION
CODIGO C-2901-0800-14-0-2901010-02
MEJORAMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA CAPACIDAD DE
PROYECTO RESPUESTA EN LOS SERVICIOS DE PATOLOGÍA FORENSE A NIVEL
NACIONAL
PRODUCTO SALA DE NECROPSIA DOTADAS
DISPONER DE EQUIPOS, INSTRUMENTAL, INSUMOS, Y APLICATIVOS
ACTIVIDAD ASOCIADA AL
EN CASOS DE RUTINA, DE MUERTES COLECTIVAS Y DESASTRES A
PROYECTO
NIVEL NACIONAL.
CDP SIIF No. 115821
FECHA DE EXPEDICIÓN DEL CDP 2021-07-12
VALOR DEL CDP $ 76.110.335,00

5. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE


Numeral 5, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

La verificación técnica de las ofertas que se presenten en desarrollo de este proceso se hará únicamente sobre la información incluida en
las ofertas. La verificación técnica se expresará en los términos de “CUMPLE” o “NO CUMPLE”, de acuerdo con la ficha técnica y/o
catálogo que debe presentar el proponente (la ficha técnica es habilitante).
De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, en la contratación cuyo objeto sea la adquisición
o suministro de bienes y servicios de características técnicas uniformes y común utilización, las entidades estatales incluirán como único
factor de evaluación el menor precio ofrecido.

NOTA 1: El Instituto podrá verificar la veracidad y exactitud de la información presentada por el oferente, pudiendo acudir a las personas,
empresas o entidades de donde provenga la información.
NOTA 2: Por tratarse de un proceso de Subasta Inversa sólo se tendrá en cuenta el precio de las ofertas habilitadas jurídica, financiera y
técnicamente.

6. ANÁLISIS DE RIESGO Y FORMA DE MITIGARLO


Numeral 6, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

Para los efectos del presente proceso de selección, son riesgos previsibles, los siguientes:
VALORACION DEL RIESGO

ASIGNACIÓN
= PROBABILIDAD +

IMPACTO DEL RIESGO


PROBABILIDAD

DESCRIPCION
CATEGORÍA

CONSECUENCIA
IMPACTO
FUENTE

(QUÉ PUEDE
ETAPA
CLASE

TIPO

DE LA TRATAMIENTO/
CONTRATANTE
CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

CONTRATISTA
No.

CUALITATIVA

PASAR Y SI ES
MONETARIA

OCURRENCIA CONTROLES
POSIBLE, CÓMO
TOTAL

DEL EVENTO
PUEDE PASAR)

Incumplimiento Falta de El Contratista deberá


Riesgo Operacional

por parte del oportunidad en la prever esta situación y


Operacionales

contratista del gestión de las buscar alternativas


Ejecución

Riesgo
Externa

objeto contractual actividades y/o 1 2 1 3 4 100%


bajo para dar cumplimiento
1 y de las requerimientos de
obligaciones la dependencia al contrato.
establecidas. para cumplir con
su objetivo
misional.

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 12 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

Los riesgos Retraso en la La entidad adelantara


Riesgo Operacional

Operacionales

inherentes al ejecución de medidas para hacer


Ejecución

funcionamiento de contrato. que se desarrolle con


Externa

2 Riesgo
la organización 3 2 1 3 6 100% normalidad el objeto
Alto
empresarial del contractual.
contratista.

Paros huelgas o Afectación del Verificación de medios de


3 situaciones de cumplimiento del comunicación de
Operacionales

situaciones de orden
orden público que contrato
Especifico

Selección

publico
Externa

afecten el Riesgo
1 2 1 3 4 100%
cumplimiento de bajo
obligaciones
cuando se hace
trabajo en campo
El incumplimiento Posible ausencia o Estructuración de
Contratación

Financieros

de las condiciones disminución de condiciones financieras


General

Externo

financieras del oferentes para el Riesgo coherentes con la


2 1 2 3 5 100%
4 proceso por parte proceso de Medio situación económica
de los oferentes. contratación. actual.

Caso Fortuito o Posibilidad de Se debe tener listo un


Fuerza Mayor a raíz retrasos en la plan de contingencia
Riesgo Operacional

de la pandemia por entrega de los para enfrentar este tipo


COVID-19. elementos que de situaciones tanto
Ejecución

Riesgo
Externa

Social

puede causar 1 1 2 3 4 100 % por parte del contratista


Bajo
carencia de estos como de la entidad.
5 bienes para los
funcionarios,
generando posibles
riesgos en la salud.

CATEGORÍA VALORACIÓN

Raro (Puede ocurrir excepcionalmente) 1

Improbable (Puede ocurrir ocasionalmente) 2

Posible (Puede ocurrir en cualquier momento futuro) 3


PROBABILIDAD
Probable (Probablemente va a ocurrir) 4
Casi Cierto (Ocurre en la mayoría de
circunstancias)
5

IMPACTO DE RIESGO

IMPACTO

Dificulta la
Perturba la
ejecución del Obstruye la ejecución
Obstruye la ejecución del
contrato de Afecta la ejecución del contrato
ejecución del contrato de manera
Calificación manera baja. del contrato sin sustancialmente pero
contrato de grave
Cualitativa Aplicando medidas alterar el beneficio aun así permite la
manera imposibilitando la
mínimas se puede para las partes consecución del objeto
intrascendente consecución del
lograr el objeto contractual
objeto contractual
contractual

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 13 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

Genera un impacto
Los sobrecostos Los sobrecostos
sobre el valor del Incrementa el valor del Impacto sobre el
no representan no representan
Calificación contrato entre el contrato entre el quince valor del contrato
más del uno por más del cinco por
Monetaria cinco por ciento por ciento (15%) y el en más del treinta
ciento (1%) del ciento (5%) del
(5%) y el quince treinta por ciento (30%) por ciento (30%)
valor del contrato valor del contrato
por ciento (15%)

Categoría Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico

Valoración 1 2 3 4 5

CATEGORÍA DEL RIESGO

VALORACIÓN DEL RIESGO CATEGORIA


8, 9 Y 10 Riesgo Extremo
6Y7 Riesgo Alto
5 Riesgo Medio
2, 3 Y 4 Riesgo bajo

El Instituto para mitigar los riesgos descritos lo hará a través de controles; tales como el establecimiento de plazos perentorios para el
perfeccionamiento y ejecución del contrato, seguimiento y verificación del cumplimiento las obligaciones pactadas, revisión de los
documentos solicitados para el cumplimiento del objeto contractual y la designación de supervisores para la verificación de los aspectos
anteriormente relacionados.

Igualmente, el contratista se compromete a gestionar todas las actividades necesarias que prevengan la materialización de los riesgos a
su cargo y que de ocurrir hará todo lo posible por mitigar sus consecuencias
7. GARANTÍAS A EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN
Numeral 7, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

El INSTITUTO considera necesario garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato a suscribir cuyo objeto es la
ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LOS SERVIDORES DE L A DIRECCION REGIONAL
NORORIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES.

Por lo anterior, el CONTRATISTA se compromete a constituir a favor del Instituto una de las siguientes garantías: Contrato de seguro
contenido en una póliza o Patrimonio autónomo o garantía bancaria de acuerdo con lo establecido el artículo 2.2.1.2.3.1.7 del Decreto
1082 de 2015, que avalará el cumplimiento de las obligaciones surgidas de los contratos y que tendrá los siguientes amparos:

Clase de Riesgos % Sobre el Valor Vigencia

Por el plazo de ejecución del contrato y


Cumplimiento del Contrato 20 Del contrato
cuatro (4) meses más.
Por el término de ejecución del contrato y
Calidad de los Bienes 20 Del contrato un (1) año más, contado a partir del acta
de recibo a satisfacción.

Pago de Salarios, prestaciones sociales Plazo de ejecución del contrato y tres (3)
5 Del contrato
legales e indemnizaciones laborales años más.

Nota 1: Expedir la garantía a nombre del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Regional Nororiente Nit.
800.150.861-1, Dirección: Calle 45 No. 1 - 51 Bucaramanga – Santander.

Nota 2: La cobertura de la Póliza deberá iniciar a partir del día hábil siguiente a la adjudicación del contrato y los amparos deberán estar
cubiertos hasta la vigencia que se haya establecido en este numeral.
“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”
Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 14 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

8. INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL


Numeral 8, Artículo 2.2.1.1.2.1.1, Subsección 1, Sección 2, Capítulo 1, Título 1, Decreto 1082 de 2015

Para el presente proceso de selección la contratación se encuentra cobijada por los Acuerdos Comerciales o Tratados de Libre Comercio
que, a la fecha del cierre del presente proceso de selección, se encuentren vigentes (M-MACPC-14) de conformidad con lo establecido
en la Subsección 1, Sección 4, Capítulo 2, Título 1, Parte 2 del Decreto 1082 de 2015 en concordancia con el Manual para el manejo de
los acuerdos comerciales en procesos de contratación.

De acuerdo con las directrices del Manual para el Manejo de los Acuerdos Comerciales en procesos de “Contratación expedido por
Colombia Compra Eficiente”, y el análisis realizado por el Instituto, para el presente proceso aplican los Tratados del Libre Comercio de
acuerdo con la siguiente tabla:

COBERTURA
CUANTIA
(Determinar si
(Umbrales) ¿Los bienes
la entidad se VALOR A PARTIR APLICA PARA LA
/ servicios a
ACUERDO encuentra DEL CUAL ES PRESENTE
Se debe establecer el contratar se
COMERCIAL incluida en la APLICABLE EL CONTRATACIÓN
valor del presupuesto encuentran
cobertura del ACUERDO
oficial y establecer SI excluidos?
acuerdo
aplica o NO
comercial) SI NO
Chile $76.110.335
$204.695.000 NO X
(10 días) NO APLICA
SI
Perú $76.110.335
NO X
(10 días) $388.921.000 NO APLICA

Alianza
del $76.110.335
Pacifico NO APLICA
(Aplica a los
México
NO establecimientos N/A X
(10 días) $204.695.000
públicos de la rama
ejecutiva y organismos
de control)

$76.110.335
Canadá (10 días) SI 241.786.000 NO X
NO APLICA
$76.110.335
Chile (10 días) SI 204.663.000 NO X
SI APLICA

$76.110.335
NO APLICA
(Aplica a los
Corea (13 días) NO 292.117.000 establecimientos N/A X
públicos de la rama
ejecutiva y organismos
de control)

$76.110.335
Costa Rica (10 días) SI $241.786.000 NO X
NO APLICA
ESTADOS AELC
ASOCIACION
$76.110.335
EUROPEA DE LIBRE SI $532.090.000 NO X
NO APLICA
COMERCIO
(Plazo 10 días)

$76.110.335
Estados Unidos
SI $241.786.000 SI APLICA NO X
(10 días)

$76.110.335
NO APLICA
México NO 84.918 USD N/A X
(Aplica a los
establecimientos
“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”
Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES
REGIONAL NORORIENTE
GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Página 15 de 15
ESTUDIOS PREVIOS
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

públicos de la rama
ejecutiva, Organismos
de control y
Universidades)

Decisión 439 de 1998


Países miembros de la Independientemente $76.110.335
SI NO X
CAN del valor SI APLICA
(No hay plazo mínimo)

$76.110.335
El salvador NO APLICA
NO N/A X
(10 días) (Por excepción rama
Valor de la menor legislativa y judicial )
cuantía
INML y CF
Guatemala $40.883.671 $76.110.335
SI NO X
Triángulo (10 días) SI APLICA
del Norte

$76.110.335
NO APLICA
(Aplica a los Ministerios
Honduras NO NO APLICA y las entidades adscritas N/A X
a los establecimientos
públicos de la rama
ejecutiva)

Unión Europea $76.110.335


SI $532.129.000 N/A X
(10 días) NO APLICA

JAMMES ALBERTO GUZMAN CRUZ GLORIA CARDENAS RIAÑO


Coordinador Regional Grupo de Patología Coordinadora Regional Grupo
Forense Administrativo y Financiero

OSCAR ORLANDO ROSERO PINZON EDGAR CADENA GARCES


Profesional Especializado Profesional Especializado

Proyecto: Edgar Cadena Garcés – Profesional Especializado.


Jammes Alberto Guzmán Cruz – Coordinador Grupo Regional de Patología Forense
Ajusto: Oscar Rosero Pinzón – Profesional Especializado.
Reviso: Gloria Cárdenas Riaño - Coordinadora Grupo Regional Administrativo y Financiero. GCR
Aprobó: Iliana María Castro Navas – Directora Regional Nororiente (E).

“Ciencia con sentido humanitario, un mejor país”


Dirección Regional Nororiente, Correo electrónico drnoadministrativa@medicinalegal.gov.co
Calle 45 No. 1-51 Teléfonos 6978503 extensiones 2764, 2776
www.medicinalegal.gov.co
Bucaramanga Colombia

También podría gustarte