Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Práctica Dirigida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Química

Tabla Periódica 7
1. La tabla periódica moderna es un sistema en el cual se ordenan los elementos
químicos de acuerdo con la ley periódica de Henry Moseley. Indique la alternativa
INCORRECTA con respecto a la tabla periódica moderna.
A) Los elementos están ordenados en función creciente a sus números atómicos.
B) Presenta 7 períodos y 18 grupos.
C) Los elementos de un mismo grupo tienen propiedades químicas similares.
D) Solo presenta los bloques s, p y d.

2. La Tabla Periódica Moderna explica en forma detallada y actualizada las


propiedades de los elementos químicos, tomando como base su estructura atómica.
La tabla presenta 7 períodos y 18 grupos, con respecto al enunciado determine la
secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F).
I. Moseley ordenó los elementos de acuerdo a sus números atómicos.
II. Los elementos de un periodo presentan propiedades químicas similares.
III.Los elementos representativos se encuentran en los bloques “s” y “p”.

A) VVV B) VFV C) FVF D) FFF E) VVF

3. La ubicación de un elemento en la tabla periódica consiste en determinar el grupo y


período al cual corresponde, para lo cual se debe realizar la configuración
electrónica del átomo neutro de dicho elemento. Determine a qué periodo y grupo
pertenece un elemento E, cuya configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2
3p64s23d8
A) 3 – IIA (2) B) 4 – VIIIB (8)
C) 4 – VIIIB (10) D) 3 – VIIIA (18)

4. El aluminio (13Al) es el cuarto elemento considerado como un buen conductor


eléctrico, solo es superado por la plata (47Ag), el cobre (29Cu) y el oro (79Au).
Respecto al cobre y al aluminio, determine el periodo del primero y grupo del
segundo.

A) 3, IIIA (13) B) 4, IIIB (3) C) 3, IIIB (3) D) 4, IIIA (13) E) 4, IIIA (3)

5. El zinc es utilizado como recubrimiento para la protección de la corrosión de


materiales metálicos expuestos a la atmósfera y los números cuánticos del último
electrón de su átomo neutro son (3, 2, +2, -1/2). Al respecto, determine la secuencia
correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda.
I. Pertenece al tercer período.
II. Se encuentra en el grupo IIB (12)
III. Pertenece al bloque ‘f’

A) VFV B) VVF C) FVF D) FFV

Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos


6. Un elemento metálico de color gris, de alta dureza y baja densidad, presenta los
números cuánticos (3, 2, -1, +1/2) para su último electrón. Al respecto, determine el
periodo y el grupo al que pertenece dicho elemento.

A) 4, IVB (4) B) 3, IIB (12) C) 4, IIB (12)


D) 5, IVB (4) E) 3, IVA (14)

7. Los compuestos del fósforo (15P) intervienen en funciones biológicas importantes por
lo que se le considera un elemento químico esencial. Respecto al fósforo, indique la
secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F) según corresponda.
I. Pertenece al grupo VA (5).
II. Poseen propiedades químicas similares con el 7N

III. Es un no metal cuya notación de Lewis es

A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF

8. El selenio (34Se) es un micronutriente y buen antioxidante, se encuentra en los


cereales, el pescado y en las lentejas. Con respecto a este elemento, determine la
secuencia correcta de verdadero (V) y falso (F).
I. Pertenece al 4to periodo y al grupo VIA (6).

II. Su notación de Lewis es

III. Posee propiedades químicas similares al 16S

A) VVV B) FVF C) VFF D) FFV E) FVV

9. El arsénico es un elemento químico de la Tabla Periódica, tóxico para el ser


humano, y se utilizó en la elaboración de raticidas. Si su número atómico es 33,
determine en qué grupo y periodo se ubica dicho elemento.
A) IIIB (3), 4 B) IIIA (13), 4 C) VA (15), 3
D) VA (15), 4 E) VA (15), 5

10. El cromo es un metal muy utilizado en los procesos industriales, tales como la
industria del curtido del cuero para la manufactura de zapatos y carteras, y en la
producción del acero inoxidable para su protección contra la corrosión. Si el catión
trivalente de dicho metal presenta solo tres electrones en el subnivel 3d, indique el
grupo al que pertenece el cromo.
A) VIB (6) B) VIIB (7) C) VA (5) D) VIIIB (8)

11. En la materia viva, después del oxígeno, el elemento más abundante es el carbono.
También están presentes en los organismos vivos: hidrógeno, nitrógeno, calcio,
fósforo, hierro, potasio, azufre, sodio, magnesio, yodo y zinc. Con respecto a los
elementos mostrados en la tabla, determine la alternativa correcta.

Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos


A) El azufre posee mayor radio atómico que el sodio.
B) La energía de ionización del oxígeno es menor que la del azufre.
C) El potasio posee menor carácter metálico que el fósforo.
D) La electronegatividad del fósforo es mayor que la del azufre.
E) Con respecto a los radios se cumple que Fe > Fe2+ > Fe3+.

12. En la corteza terrestre se puede encontrar algunos elementos químicos en forma


libre o de compuestos. A continuación, se muestra los elementos que destacan por
su abundancia.

Con respecto a los elementos que se muestra en la tabla, indique la secuencia


correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

I. El metal transición de mayor radio atómico es el potasio (K).


II. El elemento más electronegativo es el oxígeno (O).
III. El elemento de transición de menor energía de Ionización es el titanio (Ti).

A) FVV B) VFV C) VVV D) FVF E) FFF

13. Con respecto al átomo de 9F , indique la secuencia correcta de verdadero (V) y falso
(F) según corresponda.

I. Es menos electronegativo que el carbono (6C).


II. Presenta mayor energía de ionización que el aluminio (13Al).
III. Presenta mayor radio atómico que el calcio (20Ca)

A) FFV B) VVV C) VFV D) FVF

Centrados en los aprendizajes y en el desarrollo de los talentos

También podría gustarte