Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Bienvenidos a Wikipedia,
la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.

1 719 633 artículos en español.

 Café
 ¿Cómo colaborar?
 Primeros pasos
 Ayuda
 Contacto
Artículo destacado
República Socialista Soviética de Abjasia

La República Socialista Soviética de Abjasia (abreviado como RSSA o RSS de


Abjasia) (en ruso, Социалисти́ческая Сове́тская Респу́блика Абха́зия;
en abjasio, Социалисттә Советтә Республика Аҧсны; en georgiano, აფხაზეთის
საბჭოთა სოციალისტური რესპუბლიკა) fue una república de la Unión Soviética,
de corta duración, que cubrió el territorio de Abjasia en la región del Cáucaso, que
existió desde el 31 de marzo de 1921 hasta el 19 de febrero de 1931. Su
conformación se produjo tras la llegada del Ejército Rojo a Georgia en 1921,
conservó su independencia hasta el 16 de diciembre de 1921 cuando aceptó un
tratado que la unía con la República Socialista Soviética de Georgia (RSS de
Georgia). La RSS de Abjasia era similar a una república soviética autónoma,
aunque conservaba la independencia nominal de Georgia y se le otorgaban ciertas
características que solo tenían las plenas repúblicas de la unión, como sus propias
unidades militares. A través de su condición de «república contractual» con
Georgia, Abjasia se unió a la República Socialista Federativa Soviética de
Transcaucasia, que unió a las RSS de Armenia, Azerbaiyán y Georgia en una
unidad federal cuando esta última se formó en 1922. La República Socialista
Soviética de Abjasia fue abolida en 1931 y reemplazada por la República
Socialista Soviética Autónoma de Abjasia dentro de la RSS de Georgia.
Durante su existencia, la República Socialista Soviética de Abjasia estuvo dirigida
por Nestor Lakoba, quien se desempeñó oficialmente como presidente
del Consejo de Comisarios del Pueblo. Debido a la estrecha relación de Lakoba
con el líder soviético Iósif Stalin, la colectivización se retrasó hasta que Abjasia se
incorporó a Georgia. Abjasia siguió siendo un importante productor de tabaco
durante esta época, con más de la mitad de la producción de la URSS. También
producía otros productos agrícolas, como té, vino y frutas cítricas, lo que llevó a
Abjasia a ser una de las regiones más ricas de la Unión Soviética. Su clima
subtropical también lo convirtió en un destino de vacaciones principal, con Stalin y
otros líderes soviéticos propietarios de dachas (casas de vacaciones) en la región,
quienes pasaban un considerable tiempo allí.

 Leer
 Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Villa Carlotta

La Villa Carlotta es una villa neoclásica italiana ubicada a la orilla del lago de


Como, en Italia. En su interior alberga una colección de arte y es famosa por su
vasto jardín botánico, que forma parte de los grandes jardines italianos.
Originalmente llamada Villa Clerici, empezó a ser construida en 1690 por orden del
marqués Jorge II Clerici, por entonces un senador milanés.

 Leer
 Todos los artículos buenos

Recurso del día


MIRV haciendo impacto en el Pacífico
Los LGM-118A Peacekeeper fueron misiles hechos y usados por los Estados
Unidos para atacar silos enemigos y como arma disuasoria. El proyecto costó
20 000 millones de dólares, y se empezaron a usar en 1986. Los misiles se
retiraron en 2005.

 Archivo
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias
sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociol
ogía

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea


Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software
libre – Videojuegos

Actualidad
 Pandemia de COVID-19
 Erupción volcánica de La Palma
 5 de octubre: Lanzamiento de Windows 11
 3-4 de octubre: Elecciones municipales de
Roma
 2-10 de octubre: Campeonato Mundial de
Lucha
Fallecimientos

 4 de octubre: Sergey Danilin, deportista ruso


(61)

 4 de octubre: Josep Maria Forn, director de


cine y actor español (93; en la imagen superior)
 3 de octubre: Luis Belló, futbolista español (92)
 3 de octubre: José Lamadrid, futbolista y
comentarista mexicano (91)

 3 de octubre: Manolo Gallardo, artista


guatemalteco (85; en la imagen inferior)
 3 de octubre: Marta Rojas, periodista y
escritora cubana (93)
 3 de octubre: Lars Vilks, artista sueco (75)
 3 de octubre: Jorge Medina Estévez, cardenal y
arzobispo chileno (94)
 3 de octubre: Bernard Tapie, empresario y
político francés (78)
 2 de octubre: Alfredo Martínez Moreno, jurista y
diplomático salvadoreño (98)
 2 de octubre: Ioannis Paleokrassas, político
griego (87)
Conmemoraciones y fiestas

 6 de octubre: Día Mundial de la Parálisis


Cerebral
 5 de octubre: Día Mundial de los Docentes
 4-10 de octubre: Semana Mundial del Espacio
 4 de octubre: Día Mundial de los Animales
 4 de octubre: Día Nacional de Lesoto
 4 de octubre: Día Mundial del Hábitat
 4 de octubre: Día Interamericano del Agua
Véase también: Categoría:Actualidad, 2021, Categoría:2021

 Otros eventos actuales

Efemérides
5 de octubre

 1971 (hace 50 años): Nace Mauricio


Pellegrino, futbolista y entrenador argentino.
 1971 (hace 50 años): Nace Nicola Rizzoli,
árbitro de fútbol italiano.
 1991 (hace 30 años): El finlandés Linus
Torvalds lanza para uso público el núcleo
Linux.
 1996 (hace 25 años): Fallece Seymour Cray,
informático y empresario estadounidense (n.
1925).
 2011 (hace 10 años): Fallece Steve Jobs,
empresario estadounidense (n. 1955; en la
imagen).

 4 de octubre
 5 de octubre
 6 de octubre

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia


Commons Wikcionario
Imágenes y multimedia Diccionario libre

Wikidata Wikilibros
Base de datos libre Libros de texto y manuales

Wikinoticias Wikiquote
Noticias libres Colección de citas

Wikisource Wikispecies
Biblioteca libre Directorio de especies

Wikiversidad Wikiviajes
Recursos de aprendizaje Guía de viajes

Meta-Wiki – Coordinación de proyectos

Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Portada
 Discusión
 Leer
 Ver código
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
 MediaWiki
 Meta-Wiki
 Wikisource multilingüe
 Wikiespecies
 Wikilibros
 Wikidata
 Wikimanía
 Wikinoticias
 Wikiquote
 Wikisource
 Wikiversidad
 Wikiviajes
 Wikcionario
En otros idiomas
 Aragonés
 ‫العربية‬
 Asturianu
 Aymar aru
 Български
 বিষ্ণু প্রিয়া মণিপুরী
 Bosanski
 Català
 Chavacano de Zamboanga
 Cebuano
 Chamoru
 Čeština
 Dansk
 Deutsch
 Ελληνικά
 English
 Esperanto
 Eesti
 Euskara
 Estremeñu
 ‫فارسی‬
 Suomi
 Français
 Galego
 Avañe'ẽ
 ‫עברית‬
 Hrvatski
 Magyar
 Bahasa Indonesia
 Italiano
 日本語
 한국어
 Latina
 Ladino
 Lombard
 Lietuvių
 Bahasa Melayu
 Mirandés
 Nāhuatl
 ने पाल भाषा
 Nederlands
 Norsk nynorsk
 Norsk bokmål
 Occitan
 Papiamentu
 Polski
 Português
 Runa Simi
 Română
 Русский
 Simple English
 Slovenčina
 Slovenščina
 Српски / srpski
 Svenska
 తెలుగు
 ไทย
 Tagalog
 Türkçe
 Українська
 Tiếng Việt
 中文
 Lista completa
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
 Política de privacidad

 Acerca de Wikipedia

 Limitación de responsabilidad

 Versión para móviles

 Desarrolladores

 Estadísticas

 Declaración de cookies

También podría gustarte