Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diapos CEYESA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 130

Gestión de la Energía

Competitividad, digitalización y eficiencia.


NO PUEDES GESTIONAR

AQUELLO QUE NO MIDES


Todo empieza con una pregunta

¿Cómo puedo gestionar el


consumo de mi instalación
de forma eficiente?
Transposición de ley: Real Decreto 56/2016 (España)
Fórmula de estudio para la Gestión Energética:

Métodos de medición

• Análisis continuo:

Mediante implantación SGE (Sistemas de Gestión Energética)

• Realización auditoría energética:

Mediante medida con analizadores de redes portátiles


¿Cómo controlar la energía?
¿Cuándo?

¿Cómo?

¿Cuánto? ¿Dónde?
¿Qué?

La gestión energética gira entorno 5 puntos fundamentales


Sistema de Gestión
Energética

Reunir, depurar y transformar los datos


energéticos de forma estructurada

Análisis, evaluación de los progresos e


identificación de anomalías o desviaciones
Proceso de implementación de un SGE

PLAN DO CHECK ACT


Establecer los Implementar Medir, monitorizar Tomar acciones
objetivos las soluciones y verificar correctoras y de
y procesos mejora

? ! 
Implantación SGE:
Sistema de Gestión Energética
Gama CVM Analizadores de redes
“Para mejorar la eficiencia energética en la instalación el primer paso
es medir, si conocemos cómo nuestro proceso productivo consume
podemos así actuar en los principales puntos de ahorro. ”

Mejora KPI:
Producción
Consumo
Gama CVM Analizadores de redes
CVM-B150 CVM-C10 CVM-C5
CVM-A1500
CVM-B100

Cuadro
Nivel montaje Acometida Cuadro principal Final Línea
secundario
Expandible Si Si - -
SGE integrado
Serie Opcional - -
+ memoria
Armónicos 63 50 31 -
Calidad de
Si - - -
suministro
Entradas/ 2I+2OR+2OT 2I+2OR+2OT
2I+2OR+2OT 1I+1OT
Salidas Ampliable Ampliable
Protocolo Modbus/BACnet Modbus/BACnet
Modbus/BACnet Modbus/BACnet
+ Otros + Otros
La medida nos facilita…

Comparar entre  Comparar entre instalaciones, grupos y usos


instalaciones  Comparar entre ofertas de comercializadoras

 Detectar e identificar consumos atípicos


Detectar y  Identificar errores de facturación
evitar  Detectar ahorros potenciales (penalización reactiva y/o
máxima demanda)

 Reportar los consumos


Reportar  Cumplimiento de la legislación de eficiencia energética
 Verificar el retorno de las inversiones
 Presentar la información de forma mas sencilla de utilizar

Racionalizar  Cuantificar los ahorros de kWh a $


consumos y  Simplificar el proceso de gestión energética y reduces el
procesos tiempo para reportar
Nuevas prestaciones enfocadas a las nuevas necesidades

Medida de  Registro de energía en 4 cuadrantes (kWh, kVArh, kVA)


energía ya sea el total o por tarifa.

 Medición de las emisiones de CO2 ya sea el total o por


Emisiones tarifa, enfocándose a las nuevas necesidades del
de CO2 mercado.

 Contaje del tiempo de funcionamiento, ya sea el total o por


Horas de tarifa, ayudando a tareas de mantenimiento preventivo.
funcionamiento

 Imputación de costes en $ (u otro valor monetario) ya


sea el total o por tarifa, ayudando en la previsión de
Coste costes y KPI’s de producción.
EDS Gestor energético

Visualiza y almacena todos los parámetros


eléctricos o físicos procedentes de cualquier equipo
de la firma CIRCUTOR
Características generales
Auditorías Energéticas:
Analizadores portátiles
EL kW.h MAS BARATO

ES EL QUE NO SE CONSUME
Pensando en
la medida
del futuro
MYeBOX ®
Conectado a la eficiencia

MYeBOX® es un innovador analizador portátil de


redes y calidad de suministro, ideal para la
realización de auditorías energéticas.

Instrumento indispensable para realizar


certificación ISO 50001.
Funcionalidad
• Visualización de medidas en tiempo real. • Acceder a los datos almacenados y visualizarlos.
• Envío de alarmas vía correo electrónico. • Enviar los datos almacenados a MYeBOX® Cloud.
• Iniciar y detener el registro de datos. • Compartir los ficheros de forma sencilla.
• Generar ficheros STD compatibles con
PowerVision Plus.
Una App para todo

Visualización datos tiempo real


Configuración de equipo
Inicio y paro del registro
Estado de memoria

Visualización de gráficas y tablas de históricos


Funciones de la App

Visualización datos tiempo real


Configuración de equipo
Inicio y paro del registro
Estado de memoria

Visualización de gráficas y tablas de históricos


Funciones de la App

Fases a analizar
Máximos
Mínimos
Por fase/Trifásico
Fugas…..
Otras Pantallas
Armónicos Formas de onda Fasores Eventos calidad
MYeBOX® Cloud
Gestión de usuarios
La plataforma MYeBOX® Cloud añade una nueva función la gestión completa de usuarios y
empresas. Cualquier dispositivo conectado dispone de una trazabilidad total para gestionar la
conexión de uno o varios usuarios con diferentes niveles de privilegios asignándose a una o varias
cuentas de empresa.

•Usuario estándar
(Standard User)
Acceso a la plataforma, a sus equipos
MYeBOX® y a los archivos compartidos
que se hayan subido previamente.

•Usuario administrador de empresa


(Enterprise root)
Gestionar los analizadores MYeBOX®
que tiene registrados y gestionar
usuarios dentro de su empresa.
MYeBOX® Cloud
Medidas de parámetros en tiempo real
MYeBOX® Cloud
Diagrama fasorial en tiempo real
MYeBOX® Cloud
Iniciar para un registro de forma remota
PUNTOS CLAVE
Equipo único en el mercado respecto a método de
comunicaciones.

 Aprovecha su infraestructuras de telecomunicaciones: Ya no dependes de un informático para poder


controlar un equipo remotamente.

 Controla cualquier equipo remotamente a través de Wi-Fi o 3G

 “Cierra el círculo”: el sistema MYeBOX® , APP y servidor en la nube se comunican entre ellos para
conseguir la mejor gestión.

Wi-Fi 3G
Equipo diseñado para ahorrar tiempo y dinero.

Soluciona problemas remotamente

 Mala configuración en la escala de las pinzas de corriente

 Mala conexión de las pinzas de corriente

 Mala conexión en el cableado de tensión


Registramos calidad de suministro
Equipo de calidad de suministro IEC 61000-4-30 (según Clase A)

Detecta y registra eventos de calidad

 Sobretensiones
 Huecos
 Interrupciones

La detección es inmediata a partir de ½ ciclo. El equipo captura la forma de


onda del evento con la descripción detallada (fecha, duración y valores del
evento).

Captura transitorios

El analizador registra deformaciones de onda de tensión. La detección es


por deformación de onda con un muestreo de 128 muestras/ciclo.

Alta resolución de transitorios: 0,15 ms a 50Hz y 0,13ms a 60Hz.

Además registramos parámetros de la normativa de calidad de suministro


EN 50160 tales como flicker, desequilibrio, asimetría, armónicos,…
Registramos calidad de suministro

MYeBOX está diseñado con precisión acorde Clase A según IEC 61000-4-30 permite negociar con
compañía eléctrica cada vez que se produzca un daño o malfuncionamiento debido a un evento
puntual o mala calidad de suministro.

MYeBOX registra los diferentes niveles de tensión con lo que permite poder exigir a fabricantes de
equipos y maquinaria industrial el buen funcionamiento de sus equipos en condiciones
nominales. Es posible detectar si el malfuncionamiento es debido a causas de suministro o a un
malfuncionamiento del equipo instalado.

Permite prevenir sobre futuros problemas en el suministro para adoptar decisiones preventivas
para mitigar posibles fallos de suministro.

Puede detectar un malfuncionamiento en las protecciones si se instalan varios equipos en una


misma instalación, ayudando a adoptar medidas para una correcta configuración de las
protecciones.

Evita fallos de aislamiento debido a la medida de desequilibrios y corriente de fugas, protegiendo


también al transformador de potencia de la instalación.
No sólo medimos energía.
MYeBOX® 1500 dispone de dos entradas digitales. Estas pueden
ser configuradas de tres formas:

 Contador: El equipo es capaz de medir otros suministros


tales como agua, gas o calor. Podemos convertir los pulsos de
estos contadores en la unidad requerida (litros, m3, kJ,…).

 Tarifa: El equipo puede separar en dos registros la energía (y


demás parámetros incrementales) de dos fuentes. Por
ejemplo red y generador de fuel o SAI.

 Estado: El equipo puede enviar una alarma cuando haya un


cambio de estado en un dispositivo. Por ejemplo, Apertura de
cuadro, disparo de protecciones, sensor de
incendios/inundación o presencia o fuga a tierra.

Además el equipo siempre medirá, por defecto, parámetros de


eficiencia energética como las emisiones de CO2 u coste de
la energía (en cualquier moneda)
Avisamos a nuestros clientes de cualquier incidencia.

MYeBOX® 1500 dispone de dos salidas digitales para


alarmas.

Es posible configurar una alarma con cualquier variable


medida o estado de una entrada.

Al activarse cualquier alarma el equipo podrá:

 Registrar el evento

 Cerrar una cualquier salida de transistor

 Enviar un correo electrónico automáticamente

 Cerrar salida + enviar correo


Avisamos a nuestros clientes de cualquier incidencia.

Recibe correos electrónicos con cualquier alarma relacionada con una variable medida:

 Alarmas por valor instantáneo

 Alarmas por eventos (Sobretensión, Hueco o interrupción)

 Alarma por transitorio

 Alarma por estado de una entrada: Detección de disparo de protección, apertura de cuadro eléctrico,
detección intrusismo, inundación o incendio,…
Gestión de la demanda
Los contadores de energía
registran la potencia máxima
demandada en un suministro
eléctrico durante periodos de
quince minutos, para así
saber si se supera o no la
potencia contratada.
¿Qué es la Máxima demanda?

• 1 hora tiene 4 cuartos de hora

• 1 día tiene 96 cuartos de hora

• 1 mes tiene 2880 cuartos de hora

Con sólo pasarse 1 cuarto de hora al mes


hay penalización!!

Con pasarse 1 vez al mes de esas 2880


oportunidades habrá que pagar la
penalización
Controlador de máximaControlador
demanda de máxima
MDC-4
demanda MDC-4

Gestión hasta 4 circuitos locales (4 niveles)


MDC-4

Programación sencilla (sólo 2 parámetros)

Valor máximo alcanzado con fecha y hora


Controlador de máxima demanda MDC-4

MDC-4
Controlador de máxima demanda MDC-20

Gestión hasta 6 circuitos locales y 48 circuitos


MDC-20 ampliando con LM4 (vía comunicación)

Gestión por ventana deslizante o fija

Calendario de desconexiones

Simulación del comportamiento de la


instalación
Controlador de máxima demanda MDC-20
Software de gestión energética
Un software de gestión energética nos permite saber

Qué ha Qué está


pasado? pasando?

Reporting Monitorización

Por qué Como evitar


pasa? que pase?

Análisis Corrección
PowerStudio SCADA
PowerStudio SCADA
PowerStudio SCADA: Multipunto
PowerStudio SCADA: Multipunto
Calidad de suministro
Competitividad, digitalización y eficiencia.
¿Cómo gestionar la
calidad de suministro?
Gama CVM Analizadores de redes
“Para mejorar la
eficiencia energética
Acometida (MT/BT)
en la instalación el
primer paso es medir,
si conocemos cómo
consume nuestro
proceso productivo, Subcuadros
podemos actuar en principales

los principales puntos


de ahorro. ” Subcuadros
secundarios

Mejora KPI:
Producción
Consumo
CVM A1500
Calidad en todos los sentidos

Cumplimos con el Código de Red:

 Detectar rápidamente cualquier malfuncionamiento de un proceso productivo o maquinaria


industrial.

 Prevenir o evitar cualquier fallo dentro de la instalación provoca un ahorro en costes de


mantenimiento, así como la protección del transformador de potencia, ya que una avería o
disparo de protección detendría toda activad industrial suponiendo una gran pérdida económica.
Calidad en todos los sentidos
Supervisión y control de todos los parámetros de tu instalación

CVM-A1500 está diseñado para monitorizar, supervisar parámetros eléctricos y detectar problemas
de calidad de suministro.

Todo en un único equipo:

 Analizador de redes

 Analizador de calidad de suministro

El analizador mide parámetros de calidad según EN 50160 tales como Flicker, asimetría o
desequilibrio para asegurar la buena calidad del suministro.
“Con un simple vistazo, los triángulos rojos nos indican si la
incidencia en la instalación es perjudicial o no”
La calidad de su red eléctrica, de un vistazo
Detecta eventos de calidad y transitorios en tiempo real

Equipo de calidad de suministro IEC 61000-4-30 (según Clase A)

Detecta y registra eventos de calidad

 Sobretensiones
 Huecos
 Interrupciones

La detección es inmediata a partir de ½ ciclo. El equipo captura la forma de onda del evento con la
descripción detallada (fecha, duración y valores del evento).

Captura transitorios

El analizador registra deformaciones de onda de tensión. La detección es por deformación de onda


con un muestreo de 128 muestras/ciclo.

Alta resolución de transitorios: 0,15 ms a 50Hz y 0,13ms a 60Hz.


La calidad de su red eléctrica, de un vistazo
Detecta eventos de calidad y transitorios en tiempo real

Beneficios

 Permite negociar con compañía eléctrica cada vez que se produzca un daño o
malfuncionamiento debido a un evento puntual o mala calidad de suministro.

 Exigir a fabricantes de equipos y maquinaria industrial el buen funcionamiento de sus equipos en


condiciones nominales.

 Adoptar decisiones preventivas para mitigar posibles fallos de suministro.

 Detectar un malfuncionamiento en las protecciones si se instalan varios equipos en una misma


instalación, ayudando a adoptar medidas para una correcta configuración de las protecciones.
Software de Gestión Energética (SGE) y memoria
(datalogger) integrada
Lo controlamos todo

CVM-A1500 incorpora de serie un Software de Gestión Energética (SGE) con


memoria integrada. El equipo es accesible desde cualquier navegador web,
sin necesidad de programación.
Armónicas y
Compensación Factor de potencia
Competitividad, digitalización y eficiencia.
¿Qué es la reactiva?
La Energía que gastas cuando corres en una cinta puede ser
entendida como una combinación entre la DISTANCIA y la
INCLINACIÓN.
La Energía que gastas cuando corres en una cinta puede ser
entendida como una combinación entre la DISTANCIA y la
INCLINACIÓN.
ENERGIA ACTIVA REACTIVA
Sucede lo mismo con la Potencia eléctrica:
La Energía consumida es la Energía APARENTE.

Se divide en:

 Energía ACTIVA: es la única que produce trabajo útil.

 Energía REACTIVA: se usa para la creación de campos eléctricos.

REACTIVA
ENERGIA ACTIVA
Phi () es el ángulo que forma la pendiente

El coseno de Phi (cos ) representa la INCLINACIÓN

REACTIVA

ENERGIA ACTIVA
Mediante una reducción del coseno de Phi, Correremos los
MISMOS kilómetros Gastando MENOS Energía.

= KM
-
Ventajas de compensar el
factor de potencia
Aumento de la capacidad de la instalación

Por ejemplo, mejorando de cos 1


de 0,8 a cos 2 igual a 1, la
potencia activa adicional disponible
sería de un …
Como más bajo es el Mejora de la tensión de red
coseno de phi más
CARGADA va la red, por
eso las compañías
eléctricas lo
penalizan

Cos 
Cos 
Cos 
De la gama OPTIM se amortiza en

-18 meses
Rentabilidad
Asegurada
4 años Garantía
Bancos de capacitores
Componentes

Regulador
Componentes

Protección
de Potencia

Protección
de Maniobra

Fusibles o Termomagnético
Componentes

Elementos de Maniobra
“Conectan y desconectan
los escalones”

Dinámicos Estáticos
(Contactor) (Tiristor)
Componentes

Capacitores

Cilíndricos Prismáticos
HEAVY DUTY

I> 1,8 In Permanente

N2 Gas Inerte

Sistema de Expansión de Seguridad

 Seguros
HEAVY DUTY

Sistema de seguridad de Expansión


HEAVY DUTY
 Robustos

Resistencia a la Temperatura hasta 65ºC

Hasta 4000m de Altitud

I>> Mayor tolerancia a las corrientes de pico


HEAVY DUTY
 Fiables
150.000h Vida Útil

A+++ Menores pérdidas de su clase

2 Garantía 2 años
Regulador SMART III

3 en 1

Compensación
Medida
Protección
Simplificación de la compensación fija

AUTO
El paso será

 Permite seleccionar un
maniobrado de
forma automática
ON
paso para la El paso queda
conectado fijo
compensación fija del
transformador de
potencia
ON-NC
 Evita instalar un grupo El paso queda
fijo independiente conectado fijo y no lo
tiene en cuenta para
el resto de la
compensación
automática

OFF
El paso queda
desconectado
SEGURIDAD
 Vigilancia de fugas. Detección
corriente residual a través de
toroidal externo.
Deshabilitación del escalón
que tiene una fuga. (Únicos)

 Protección de
sobretemperatura (sonda de
temperatura interna) Relé
exclusivo para activación de
ventilador.

 Sistema de autoprotección
antiresonancia ante la
presencia de armónicos
MEDIDA
 Potente analizadores de
redes trifásicas, permitiendo
la visualización de más de
245 variables
Instalación
sencilla en
tres pasos
El primer paso a
la eficiencia

SMART III

EDS
Conociendo las corrientes
armónicas
¿Qué son las
armónicas?
Onda ideal

150,00

100,00

50,00

0,00

-50,00

-100,00

-150,00

Lo mismo pasa con la corriente eléctrica


Armónicas

La armónica de una onda es un


componente en frecuencia de la
señal que es un múltiplo entero de
la frecuencia fundamental.

X(t) = X1 +X5 +X7


Armónicas

La forma de mostrar la cantidad de armónicas es mediante el espectro.

Dominio del tiempo Dominio de la frecuencia


(Espectro)

“Como más alta es la frecuencia más pequeña es la amplitud. Por eso las
armónicas más importantes son las primeras (3,5,7,9…)”
Armónicas

Tasa de distorsión armónica total:


• Relación entre el conjunto de los armónicos con
respecto a la fundamental:
¿Quién genera las
armónicas?
Tipo de cargas

Carga lineal:
 Corriente absorbida es con forma
de onda senoidal.

Carga no lineal o deformante:


 Corriente absorbida es con forma
de onda no senoidal. Existencia de
armónicos. Conversión de AC-DC
¿Qué hacen las
armónicas?
¿Qué provocan las Armónicas?

Sobrecarga
Calentamiento
conductores

Resonancia Bajo factor de


paralelo potencia
Efecto de las Armónicas

CONDUCTORES

Circulará una mayor corriente eficaz

IRMS ↑↑↑
Efecto de las Armónicas

CONDUCTORES
Efecto pelicular (Skin effect)

Sección transversal de un conductor con el


área disponible para conducir corriente
continua

Sección transversal del mismo conductor


con el área disponible para conducir
corriente alterna de baja frecuencia

Sección transversal del mismo conductor


con el área disponible para conducir
corriente alterna de alta frecuencia
Efecto de las Armónicas

 Conductor de Neutro

Sobrecalentamiento del
conductor neutro debido a
las corrientes homopolares
(armónicos 3K)
BANCOS DE CAPACITORES
Efecto de las Armónicas
Z
ZC = f (1/f)

Frecuencia
Efecto de las Armónicas

Onda de corriente
Distorsión armónica total en corriente THDI

0% 33 % 39 % 44 %

Pico 100 % 133 % 168 % 204 %

RMS 100 % 105 % 108% 110 %

 Incremento del valor eficaz (RMS) de la forma de onda


 Modificación del valor de pico de la forma de onda
Efecto de las Armónicas
MOTORES

Pérdida de Rendimiento
Pérdida de Par
Factor de potencia no es igual a cos phi

 Sin armónicas:  Con armónicas:


P P P P
Cos   PF  
S 2 2 S 2 2 2
P Q P Q  D

S ST
Q' D

Cos  g
 S1
Q
P P

Cos  ≠ PF
Efectos de las armónicas
ELEMENTO PROBLEMA EFECTO
• Aumento de la corriente
• Calentamiento cables (deterioro)
Conductor • Aumento de perdidas térmicas (efecto
• Disparo de protecciones
Joule)
• Sobreintensidad por el neutro
• Circulación armónicos múltiplos de 3 • Calentamiento del neutro
Conductor de Neutro
• Retorno por el conductor de neutro • Degradación prematura
• Disparo de protecciones
• Calentamiento condensadores
• Resonancia paralelo con el sistema • Envejecimiento prematuro de
Condensador
• Amplificación de los armónicos condensadores
• Destrucción de condensadores
• Sobrecalentamiento y perdida de
aislamiento térmico (efecto Joule)
• Aumento perdidas magnéticas (por
• Circulación de corrientes armónicas Histéresis y Foucault)
Maquinas Eléctricas por los devanados y tensiones • Desclasificación (Transformador)
armónicas en bornes • Vibraciones en el eje, desgaste
mecánico en rodamientos y
excentricidades (motores)

• Valores de magnitudes incorrectas


• Interferencias con sistemas de
Equipos de Medida y • Medidas no válidas
comunicación y control
Control • Errores en procesos de control
• Error en los instantes de disparo de
tiristores
¿Cómo las
medimos?
<t>
Periodo de
Frecuencia Existencia
de la Estacionalidad batería
tiempo
muestra capacitores

“La existencia de un banco de capacitores puede alterar los datos


adquiridos en la medición y distorsionar el resultado”
Costes de una instalación

COSTES
Ejemplo de medidas fundamentales

I1=65A; I3=13A; I5=39A; I7=31A; I9=2A

• Valor Eficaz:

IRMS  652  132  392  312  22  82,95A


•Distorsión Individual:
13 I (%)  39 100  60%
I3 (%)  100  20% 5
65
65
2
I7 (%)  31 100  47,70% I9 (%)  65 100  3,08%
65
•Tasa de Distorsión Armónica:

132  392  312  22


THDI %  100  79,27%
65
¿Qué aumento de sueldo prefieres?

50% 5%
Soluciones
Soluciones Optim FR y FRE

Eliminación del riesgo de resonancia, batería con filtros modelo FR.

1
fr 
2π LC

  2 p% fr Armónico rechazado

p(%)  100    7% 189 Hz / 227 Hz h>5º, f > 250 Hz / 300 Hz


 r 
14% 134 Hz / 160 Hz h>3º, f > 150 Hz / 180 Hz
Soluciones Optim FR y FRE

Solución para redes


polucionadas y con
alto riesgo de
resonacia

Reactores de filtrado RB

Capacitor CFB diseñado para


filtros de rechazo
Filtro activo

MÁS ALLÁ
DEL FILTRADO
Método de funcionamiento

Red Carga
50/60
Hz ±
5%

AFQevo
AFQevo Filtro activo multifunción

2 Soluciones: Tipo rack y mural

Para redes de 50/60 Hz ± 5 %


4 hilos 3P+N: 230…400 V fase-fase ±10 %
3 hilos 3P: 400 -440-480 V fase-fase ±10 %

Tipo rack Tipo mural


100 A 30 A

200 A

Fácil de instalar
Puesta en marcha en 3 pasos
AFQevo Filtro activo multifunción
Los filtros activos AFQevo son equipos multifunción, permiten priorizar la
función que sea necesaria.

1. Filtrado de armónicos

2. Compensación de reactiva

3. Equilibrado de fases
AFQevo Filtro activo multifunción
-Ampliable Instalación en paralelo de hasta 100 filtros.

-Datalogger Memoria interna de 2 Gb para grabación de


curva de carga.

-Autodiagnóstico. Sistema interno para el correcto


funcionamiento.

-Web server integrado Monitorización on-line


de parámetros instantáneos

Gestión energética por


comunicaciones
AFQevo Interfaz Hombre-Máquina

- Fácil interacción mediante pantalla táctil

- Puesta en marcha intuitiva

- Muestra más de 35 parámetros eléctricos y eventos

- Con contraseña que bloquea las teclas


Auto-protección contra resonancia

1. Detecta una resonancia


con cierto orden armónico
que se ha seleccionado

2. Deshabilita el armónico
que produce la
resonancia y da una
alarma
Aplicaciones

Optimización de instalaciones
Evitar pérdidas de información Industria pesada
Incrementar la fiabilidad del sistema

Telecomunicaciones

Centros comerciales
Oficinas
Centros de Datos
Filtro pasivo
LCL
FILTRADO DE Gama
ARMÓNICOS Posibilidad de diseñar
filtros para tensiones
distintas de 400 V / 50 Hz
Filtros Pasivos (Hasta 1000 VAC).
para
corrección de
armónicos
individuales en Filtrado de
convertidores
de potencia Armónicas
trifásicos de 6
pulsos Reducción esperada del
THD(I) a un valor por
debajo del 10 %
Filtro pasivo LCL

Mejora de la calidad en Aproximación ideal para


tensión en el lado de conseguir la reducción
entrada del LCL, no sólo total y efectiva en costes
debido a la reducción de de corrientes armónicas
la corriente armónica, causadas por
sino también de los picos convertidores de
de tensión causados por potencia de 6 pulsos.
la conmutación de Resultados probados en
tiristores muchos entornos
industriales duros.
LCL FILTER
FILTRO LCL POWER DRIVE
CONVERTIDOR DE POTENCIA
NETWORK
IMPEDANCIA
IMPEDANCE
DE LA RED L1 L2

M
L3 3

C
Gracias!
Tel. (+34) 93 745 29 00
Fax: (+34) 93 745 29 14
central@circutor.com

También podría gustarte