Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FICHA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Miércoles 11 de agosto de 2021

ACTIVIDAD: Conocemos cómo se producen los fenómenos naturales y sus consecuencias.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCIÓN:

“Hoy, explicarás cómo se producen los fenómenos naturales y cuál es su


relación con los cambios en el ambiente.”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1. Lee el caso de Luna.

Una tarde, Luna se encontraba jugando con su hermano


Sebastián por los alrededores de su chacra, cuando de repente
escucharon a lo lejos la voz de su mamá:
—¡Luna! ¡Sebastián! ¡Ya es hora de regresar a casa! ¡Debemos
cuidarnos de las heladas de la noche!
Al escuchar a su mamá, Luna le preguntó a su hermano:
—¿Heladas?, pero si yo no siento nada de frío.
—Eso es porque aún no estamos muy de noche —le respondió
Sebastián—. ¡Apurémonos a llegar a casa!

Luego de esta experiencia, Luna se preguntó:


¿Cómo se originan las heladas? ¿Las heladas son un fenómeno natural?

PREGUNTA DE INDAGACIÓN
2. ¡Ayudemos a Luna a responder sus interrogantes! Para ello, te planteamos la siguiente pregunta de
investigación:

¿Por qué se producen las heladas y qué consecuencias traen?

POSIBLE RESPUESTA (HIPÓTESIS)

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

PLAN DE ACCIÓN

3. Elabora un plan como guía para la búsqueda de información, para su organización y análisis.
¿Qué es un plan de acción?
Es una secuencia de acciones que orientará tu búsqueda de información. Para ello,
vas a elegir y organizar los aspectos que vas a explorar durante tu indagación en
fuentes seleccionadas.

¿Cuáles son los


objetivos de mi
investigación?
¿Qué acciones • Primero, ___________________________________________________
realizaré para
comprobar mis posibles • Luego, ____________________________________________________
explicaciones? • Finalmente, ________________________________________________

¿Qué información
buscaré?
¿Dónde la buscaré?

¿Cómo registraré la
información?
¿Qué materiales o
recursos necesitaré?

4. A continuación, lee los siguientes textos. Recuerda: También puedes consultar en otras fuentes
confiables, como periódicos, revistas o libros.
- Observa las siguientes imágenes:

¿Qué crees que está


ocurriendo en las imágenes?
¿Cuáles son los fenómenos
naturales que logras identificar?

- ¿Cuáles son los fenómenos naturales más comunes en tu comunidad? Muéstralos en un dibujo.

¿Qué son los fenómenos naturales?


“FENÓMENO NATURAL. - Todo lo que ocurre en la naturaleza, puede ser percibido por los sentidos y ser objeto de
conocimiento. Se clasifican en fenómenos generados por procesos dinámicos en el interior de la Tierra, fenómenos
generados por procesos dinámicos en la superficie de la Tierra, fenómenos meteorológicos o hidrológicos,
fenómenos de origen biológico”. (INDECI, 2005, p. 510)
Los vientos, lluvias, heladas, granizo, arco iris, nieve, temblores, garúa, etc., son algunos ejemplos de fenómenos
naturales.

Como pudiste conocer en la lectura, los fenómenos naturales son todos los cambios que ocurren en la naturaleza.
Las heladas también forman parte de estos cambios. ¡Conozcamos un poco más sobre las heladas!

¿Qué son las heladas?


Son fenómenos que ocurren en la sierra todos los años. Consisten en el descenso exagerado de la temperatura del
ambiente a niveles de congelación, por debajo de cero grados, durante las noches y madrugadas. Este fenómeno
hace que el agua o el vapor en el aire se congele y se deposite en forma de hielo en las superficies.

¿Cómo se producen las heladas?


En la época de lluvia, cuando la noche se avecina, se libera el calor acumulado en el suelo durante el día y, al encontrar
nubes en su camino, regresa, haciendo posible que el calor se mantenga durante la noche y que el frío no sea tan
intenso.
Cuando la época fría llega, la situación cambia y el frío es mayor, sobre todo, durante las noches. En el día,
el Sol calienta el ambiente y no se siente mucho frío; pero desde el atardecer, como no hay nubes y el cielo
está despejado, el calor del suelo se va muy rápidamente, aumentando así el frío por la noche hasta la
madrugada.

• Las heladas causan daños económicos, destruyen cultivos y


ocasionan la muerte de los animales por el frío intenso.
• Tienen efectos negativos en la vida, salud y educación de las
poblaciones vulnerables.
• Provocan la aparición de enfermedades respiratorias, como
el resfrío común, bronquitis y neumonía. Las niñas y los
niños son los más afectados; además, dejan de ir a sus
escuelas.
• Hay malestar en el estado de ánimo y suelen aparecer
sentimientos como miedo, tristeza o temor de que este frío
no termine

Fuentes: INDECI. (2005). Glosario de términos. Compendio estadístico y atención de


desastres 2005.
https://www.indeci.gob.pe/wp-content/uploads/2019/01/doc322_8.pdf
Méndez, M. y Sánchez, S. (s. f.). Del frío te debes cuidar y tu familia preparar.
Ministerio de Educación. https://bit.ly/35N0LVx
Ministerio de Educación. (s. f.). Heladas. Prevención en acción ante heladas y friaje.
Escuelas seguras. https://bit.ly/2SldTOs

5. Responde las siguientes preguntas:


• ¿Qué otros efectos crees que pueden tener las heladas?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• ¿Cuál o cuáles de estos efectos ocasionan más daño y por qué?
_______________________--________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________--________________________________
6. Estructura la nueva información
Es momento de contrastar las ideas que tienes ahora con las explicaciones que elaboraste al inicio:

¿Por qué se producen las heladas y qué


consecuencias traen?

EXPLICACIONES AL INICIO DE LA EXPLICACIONES FINALES


ACTIVIDAD

_________________________________ _____________________________________________

_________________________________ _____________________________________________

_________________________________ _____________________________________________

_________________________________ _____________________________________________

_________________________________ _____________________________________________

________________________________ _____________________________________________
7. Conversa con tu familia a partir de las siguientes preguntas:

• ¿Cuáles son las dificultades que tuviste para investigar? ¿Qué hiciste para resolverlas?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• ¿Cómo contribuyó esta actividad para sustentar tu explicación?
_______________________--________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
• ¿Qué otras preguntas te han surgido?
_______________________--________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________--________________________________
REFLEXIONA

• ¿Qué pasaría si los fenómenos naturales, como las lluvias, por ejemplo, se intensificaran o, por
el contrario, dejaran de producirse?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________--________________________________
• ¿Qué tipos de riesgos se presentarían?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_______________________--________________________________
• Puedes dialogar con tu familia sobre los fenómenos naturales que ocurren en tu comunidad y sus
consecuencias en el ambiente.

EVALÚA TUS APRENDIZAJES

Estoy Necesito apoyo


Lo logré. avanzando.
Criterios:

Planteé mis explicaciones iniciales y finales de


acuerdo con la pregunta de investigación.

Expliqué, con base científica, cómo se producen


los fenómenos naturales y cuál es su relación
con los cambios en el ambiente

También podría gustarte