División Territorial de La Nueva España
División Territorial de La Nueva España
División Territorial de La Nueva España
Reinos y provincias
El Virreinato de Nueva España fue parte de la Monarquía Española en el América del Norte, Centroamérica,
Asia y Oceanía. Fue establecido tras la conquista del Imperio azteca, realizada entre 1519 y 1521 por las
tropas de Hernán Cortés, por decreto real del rey español Carlos I, del 1 de enero de 1535, aunque la
instauración oficial se realizó el 8 de marzo.
Los reinos estaban sujetos a la autoridad del virrey. Las capitanías dependían directamente del rey para
asuntos militares y del gobierno. Las provincias se dividían en corregimientos o señoríos, gobernados por
un regidor o alcalde mayor nombrado por el rey de España. Las provincias que se le asignaron al primer
virrey, Antonio de Mendoza, fueron las siguientes:
Reino de México
Situado en la parte central, integrado por el actual Distrito Federal y los actuales estados de México,
Guerrero, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro y parte de Jalisco. Llegaba al Océano Pacífico.
Reino de Nueva Vizcaya
Nueva Vizcaya fue la primera provincia en ser explorada y fundada en el norte de México
durante el virreinato de la Nueva España. Ocupó el área actual de los estados de Durango,
Chihuahua, Sinaloa, parte del estado de Coahuila. La región cayó bajo la jurisdicción de
Guadalajara, así como su administración.
Nuevo reino de León
El Nuevo Reino de León, era gobernado políticamente de la Nueva España, y eclesiásticamente dependía
de la Nueva Galicia. La fundación de este reino fue un evento que ayudó potencialmente a la expansión en
la colonización de territorios al norte de la Nueva España como las provincias españolas de Coahuila o
Nueva Extremadura, Nuevo Santander y Texas.
Gobiernos-intendencias
Al establecerse las “reformas borbónicas”, se crean doce intendencias en el virreinato de la Nueva España,
es decir, se estructura nuevamente la división territorial de la misma, con el fin de evitar la corrupción y fuga
de poder que se presentaba con tanta división y cargos de gobierno.