Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato - Indefinido Caso

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

CONTRATO DE TRABAJO.-

En Frutillar, a Martes 06 de Julio del año 2021; entre Empresa de embutidos


Rush, Rol Único Tributario Nº 76.175.273-1, representada por don John Rush, de
nacionalidad canadiense, cédula de identidad Nº 76.175.273-1, ambos
domiciliados en calle Los Peumos, comuna de Frutillar, X Región de los Lagos, en
adelante, "el empleador"; y don Gregory Kinski, chileno, mayor de edad, (42),
cédula de identidad N° 12.345.678-9, domiciliado en Juan Pablo II, comuna de
Frutillar, X Región de los Lagos, se ha convenido el siguiente contrato de trabajo:

PRIMERO: El trabajador se compromete a realizar el trabajo y funciones de


Operario de maquinaria de embutidos, encargado directo de toda operación de
maquinaria de embutidos y mantención de la misma, y toda actividad afín a la
profesión. El trabajo se desarrollará las dependencias de Empresa de embutidos
Rush, en calle Los Peumos, comuna de Frutillar, X Región de los Lagos. Sin
perjuicio que tendrá que realizar actividades fuera de la oficina en instituciones
públicas o privadas asociadas a las gestiones antes señaladas, en virtud del
ejercicio del cargo, cuando sea requerido por el empleador.

SEGUNDO: La jornada de trabajo será de 44 horas semanales, distribuida en 5


días y en las horas que a continuación se señalan:
- lunes a viernes de 08:00 horas a 19:00 horas.
El trabajador tendrá un descanso diario de 90 minutos, de acuerdo a lo señalado
en el artículo 34 del Código del Trabajo.

TERCERO: El trabajar no se encontrará autorizado para trabajar horas


extraordinarias, sin autorización expresa del empleador.

CUARTO: La remuneración del trabajador será la suma líquida mensual de


$450.000, pagados por mes calendario, que será liquidada y pagada por períodos
2

vencidos, en el domicilio del empleador, los primeros tres días hábiles del mes
siguiente. Ambas partes acuerdan que la remuneración incluye el concepto de
gratificación señalado en el artículo 50 del Código del Trabajo.

De la remuneración se deducirán los impuestos; las cotizaciones de previsión o


seguridad social, de salud, de seguro de cesantía; y todas aquellas deducciones,
con los topes legales señalados en el artículo 54 y siguientes del Código del
Trabajo, que el trabajador haya autorizado de manera expresa mediante carta
autorización firmada.

QUINTO: Son obligaciones esenciales, del trabajador, cuya infracción las partes
entienden como causa justificada de terminación del presente contrato, las
siguientes:
1.- Realizar su labor a plena satisfacción de su empleador manteniendo una
permanente, oportuna y debida atención de su cargo;
2.- Cumplir con la mayor diligencia, cuidado y buena voluntad los deberes que le
imponen sus funciones o labores;
3.- Mantener la más absoluta confidencialidad y reserva de los antecedentes,
documentos o información, cualquiera fuera su naturaleza, de que tome
conocimiento en el desempeño de los servicios encomendados, obligándose a no
revelarlos;
4.- Guardar la más estricta reserva frente a terceros, respecto de los negocios del
empleador;
5.- Mantener una presentación personal acorde con sus labores;
6.- Informar y dar cuenta en forma permanente y oportuna a sus jefes sobre las
labores que desarrolle, con todo detalle;
7.- Cuidar y mantener, en perfecto estado de conservación, las máquinas, útiles y
otros bienes de la empresa;
8.- Cumplir las instrucciones y las órdenes que le imparta cualquiera de sus
superiores;
3

9.- En casos de inasistencia al trabajo, por enfermedad, el trabajador deberá


justificarla -únicamente- con el correspondiente certificado médico, dentro del
plazo de 24 horas, desde que aquél dejó de asistir al trabajo;
10.- Colaborar activamente, en todas aquellas tareas en que se desempeñe
representando al empleador;
11.- Informar a su jefe directo de cualquier anomalía y eventual perjuicio que
pudiere afectar al empleador que pudiere mitigarse o evitarse de conocerse;
12.- En general toda conducta que pudiere perjudicar el nombre y/o prestigio del
empleador.

SEXTO: El trabajador se obliga a desarrollar su trabajo con el debido cuidado,


evitando comprometer la seguridad y la salud del resto de los trabajadores del
empleador y el Medio Ambiente. La infracción o incumplimiento de cualquiera de
las obligaciones antes mencionadas, se estimará como incumplimiento grave de
las obligaciones que impone el contrato y, cuando proceda, la empresa se reserva
el derecho de hacer declarar el término del mismo, sin indemnización alguna, de
acuerdo a lo señalado en el artículo 160 Nº 7 del Código del Trabajo.

SÉPTIMO: Queda expresamente prohibido al trabajador, conductas que el


trabajador declara conocer y aceptar:
1.- Efectuar negocios o actividades dentro del giro en que opera el empleador;
2.- Ejecutar, durante la jornada de trabajo y/o en el recinto del empleador
actividades ajenas a su labor para el Empleador y/o dedicarse a atender asuntos
particulares;
3.-. Retener documentos de cualquier clase que pertenezcan al empleador ya
sean, de pago, representativos de dinero o de cualquiera otra clase;
4.- Retirar de las oficinas del empleador documentos, software, equipos
electrónicos, o cualquier otro bien de propiedad del empleador, salvo autorización
escrita del empleador.
4

OCTAVO: Ambas partes reiteran que elevan al carácter de esencial las


estipulaciones contenidas en las cláusulas quinta, sexta y séptima anteriores.

NOVENO: El presente contrato tendrá el carácter de contrato indefinido. Las


partes pueden ponerle término de común acuerdo, y una sola de ellas podrá
hacerlo en la forma, las condiciones y por las causales que señalan los artículos
159, 160 y 161 del Código del Trabajo.

DÉCIMO: Para todos los efectos derivados de este contrato, las partes fijan su
domicilio en la ciudad de Santiago y prorrogan competencia para ante sus
tribunales de justicia.

DÉCIMO PRIMERO: El presente contrato se firma en tres ejemplares de idéntico


tenor, declarando el trabajador haber recibido un ejemplar de él y que éste es fiel
reflejo de la relación laboral existente entre las partes. Los otros dos ejemplares
quedan en poder del empleador.

……………………………………… ………………………………………
(Razón social empleador) (Nombre trabajador)
RUT: XXXXXXXXXXXX RUT: xxxxxxxxxxxxx
P.P. (Nombre representante legal)
RUT: XXXXXXXXXXXXX

También podría gustarte