Pubelos Indigenas
Pubelos Indigenas
Pubelos Indigenas
Los amuzgos habitan en los estados de Oaxaca y Guerrero y se denominan con el mismo
nombre de su idioma: el amuzgo. Cada pueblo amuzgo tiene su nombre específico, por
ejemplo en San Pedro Amuzgos, se autonombran como Tzjon Non, que significa "pueblo
de hilados, hilo suave o mecha"; en Santa María Ipalapa se autonombran Tzo'tyio que
significa "Río Camarón". Según algunos estudios, amuzgos o amochcos significa "lugar
donde hay librerías o bibliotecas". De acuerdo con Fernández Gatica, amuzgo significa
entre cerros, nombre que se asignó a un pueblo y después se generalizó para nombrar a un
grupo étnico.
Los mixtecos, vecinos de San Pedro Amuzgos, reconocen a este pueblo como ñuu ñama
que significa "pueblo de totomoxtle"; en náhuatl se conoce como amuchitl que significa "en
el estaño o donde hay estaño". Según el almanaque de Oaxaca el nombre correcto es
amochco.
Localización
La región amuzga del estado de Guerrero se localiza entre la Montaña (al norte) y la Costa
Chica (al sur), cerca del océano Pacífico, en las partes bajas de la Sierra Madre del Sur, a
una altitud entre los 500 y 1 000 metros sobre el nivel del mar (msnm); es una región de
clima semihúmedo. Comprende cuatro municipios de la parte sureste del estado: Ometepec,
Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Cuajinicuilapa
Danzas
En la Costa Chica, donde impera la raza negroide, se bailan las populares chilenas, las
peteneras y los sones de Artesa, además de algunas danzas tales como La Tortuga, Los
Pescadores y varias danzas de la fertilidad.
Tipo de vestimenta
Las mujeres usan la mayoría faldas floreadas con blusas sin mangas o vestidos ligeros,
también acostumbran los huaraches o andan descalzas que es lo más común. Su pelo lo
adornan con cordones de colores de estambres que llaman "Tlacoyales", hechos por ellas
mismas o flores de la región. En la zona habitada por los Amuzgos, lugar colindante con
Oaxaca, usan el traje llamado de "Amuzga" consistente en una falda lisa o rayada y un
huipil que les llega arriba de las rodillas, bordado en sus telas rústicas, en la cabeza llevan
tlacoyales y los usan únicamente en los días festivos. Éste traje, en algunos lugares de la
Costa Chica, y sobre todo en la zona de los Amuzgos, lo usan como atuendo de gala en un
casamiento o gran acontecimiento, o para bailar sus danzas típicas, y algunas chilenas de
esta región, pero las bailan con movimientos muy mesurados, especie de valseado, paseos y
sin gran movimiento de falda.
Fiestas
Las principales fiestas se organizan en torno a los santos católicos. En San Pedro Amuzgos
la fiesta patronal es el 29 de junio; en Xochistlahuaca se festeja a san Miguel el 29 de
septiembre, a santa Ana, a la virgen del Rosario, a las Ánimas, a san José, a la virgen de
Dolores, a la santa Cruz, a el Divino Rostro, y a la Preciosa Sangre; a santa
María en Ipalapa y a san Sebastián en Cozoyapan. Además, en estas comunidades celebran
el Carnaval, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad. Los mayordomos encargados de la
fiesta sufragan los gastos de la comida que se invitará a todos los asistentes. Esto otorga
prestigio y la posibilidad de ocupar en el futuro algún otro cargo.
CHINANTECOS
Los chinantecos se llaman a sí mismos tsa ju jmí', que significa "gente de palabra antigua";
sin embargo, cada uno de los pueblos posee además su propio apelativo que siempre va
precedido de la palabra tsa, dsa o alla, que significa "gente" y se combina con otros
términos que generalmente hacen referencia a un origen común. En todos los casos se
reconocen como pobladores de la Chinantla.
Localización
La región chinanteca se encuentra a unos 100 km de la ciudad de Oaxaca. Se extiende a lo
largo de 17 municipios ubicados en la parte noreste del estado. Colinda al norte con
Veracruz, al noroeste con la región mazateca, al oeste con la cuicateca y al sur y sureste con
la zapoteca. Catorce municipios se consideran el corazón de la Chinantla: San Juan Bautista
Tlacoatzintepec, San Pedro Sochiapan, Ayotzintepec, San Felipe Usila, San José Chiltepec,
San Lucas Ojitlán, Santa María Jacatepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan
Lalana, San Juan Petlapa, Santiago Jocotepec, San Pedro Quiotepec, San Pedro Yolox y
Santiago Comaltepec. La distribución de los municipios chinantecos está repartida entre los
distritos de Cuicatlán, Tuxtepec, Choapan, Etla e Ixtlán.
Artesanías
Una artesanía producida aún por las mujeres es la hechura de los huipiles. A pesar de las
variantes existen diseños básicos en los bordados. Toda la familia se ve involucrada en la
obtención de la materia prima para manufacturar los huipiles, hasta el proceso de hilado y
madejado, que se hacen con malacate y con espejes, respectivamente. Ya preparado el hilo
la actividad corresponde exclusivamente a las mujeres. También hacen manteles y
servilletas para el comercio. Los hombres, por su parte, producen redes de pita y de ixtle
para la elaboración de atarrayas y chinchorros.
Fiestas
Las principales fiestas celebradas en la Chinantla son la Semana Santa, la de Todos los
Santos y las fiestas del santo patrono de cada uno de los pueblos.
Características económicas
La región posee una gran riqueza en lo que se refiere a tierra cultivable; se practica la pesca
y la cacería, y poseen otros recursos más como es el pecuario, crían cerdos, gallinas,
guajolotes y apiarios. Uno de los problemas actuales que incide en todos los medios
naturales es la contaminación de las aguas, la tala inmoderada por parte de la papelera
Tuxtepec y la conformación de la presa Cerro de Oro. En esta región la actividad más
importante es la agricultura de autosubsistencia: hortalizas, plantas medicinales, frutos,
maíz, fríjol, calabaza y chayote, básicamente. No obstante, áreas destinadas a los cultivos
comerciales: arroz.
CHOLES
Los choles son los Winik, del vocablo maya que significa "hombre, varón"; son "los
milperos", los hombres creados del maíz que viven y explican su existencia en torno al
maíz, alimento sagrado otorgado por los dioses, principio y fin de la vida, y eje central de
su concepción del mundo.
Localización
La región chol se ubica en la parte noroeste del estado de Chiapas; colinda al norte y al
noroeste con el estado de Tabasco y con el municipio de Catazajá, Chiapas; al sur con los
municipios de Simojovel, Yajalón y Chilón; al este con el municipio de La Libertad; y al
oeste con el municipio de Huitiupán. Los choles habitan principalmente en los municipios
de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Catazajá, La Libertad, Salto de Agua, Palenque, Ocosingo,
Yajalón, Huitiupán y Chilón.
Tipo de vestimenta
Ropas de manta, huipiles, huaraches; sombreros y paliacates. Los ancianos siempre usan la
indumentaria tradicional, el resto de la población lo hace, invariablemente en días de fiesta,
como el 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe. El traje femenino se compone de
una falda azul marino o negra que llega a los tobillos, adornada con listones rojos a la altura
de la cadera y una blusa blanca con bordados de diversos colores. El traje tradicional de los
hombres se compone de una camisa y calzón de manta, bolsas y morrales de piel o bejuco
que ellos mismos confeccionan. Generalmente hombres y mujeres caminan descalzos, sólo
algunos usan huaraches de piel o plástico. En las localidades de la región predomina la
indumentaria tradicional, mientras que en las cabeceras municipales la mayoría de la
población indígena usa ropa occidental.
Fiestas
La existencia de los choles, como grandes agricultores, gira en torno al calendario agrícola
y al comportamiento de la naturaleza. El maíz, elemento central de su cultura, es
considerado como un dios. Muchas de las fiestas pueden interpretarse como ritos dirigidos
al maíz y a su ciclo agrícola. Después de preparar las tierras de
labranza celebran ritos relacionados con la muerte del "dios del
maíz". A éstos los suceden otros ritos para la siembra (fiesta de
la santa Cruz), relacionados con las lluvias y la fertilidad
agrícola. Finalmente, las ceremonias dedicadas a la cosecha del
maíz (fiesta de santa Rosa, el 30 de agosto). Además del
calendario católico y a pesar de que desde hace cinco décadas se dedican sobre todo a la
producción de café, no parece haberse minado las bases de su cultura y aún conservan sus
antiguos calendarios agrícolas. Las fiestas son de carácter comunitario y generalmente las
celebraciones empiezan en la víspera de la fiesta; las misas celebradas en los templos por
los sacerdotes son precedidas y/o sucedidas por ritos realizados en la casa de los
mayordomos. Los tatuches y los mayordomos dirigen estos ritos y se hacen acompañar por
los músicos; las mujeres llevan a la fiesta alimentos y bebidas. Tila es uno de los centros
religiosos más importantes de la región chol; ahí se encuentra el Cristo Moreno, el Cristo
curandero. A este Cristo "autóctono", símbolo de la identidad chol y al mismo tiempo de la
fertilidad, protector de los curanderos y patrón de Tila, se le festeja el 15 de enero (señor de
Esquipulas), el 3 de mayo (santa Cruz), en Semana Santa (Cristo en el Monte Calvario) y
del 14 al 18 de junio (Corpus Christi). En Tumbalá las principales fiestas son: la
Candelaria, el 2 de febrero; señor del Pozo, el 23 de marzo; san Miguel Arcángel, el 8 de
marzo; la santa Cruz, el 3 de mayo. En Palenque, la fiesta del patrono es del 1° al 5 de
agosto; san Francisco de Asís, el 5 de octubre; Virgen de Guadalupe, el 12 diciembre. En
Sabanilla se festeja al señor de Esquipulas del 1° al 5 de enero; señor de la Misericordia, el
25 de junio; san Miguel Arcángel, el 8 de marzo. En Salto de Agua, la Trinidad, el 1° de
junio; virgen de la Concepción, el 8 de diciembre; Virgen de Guadalupe, el 12 de
diciembre; sagrada Familia, el 31 de diciembre.
Otra fiesta importante es la del Carnaval; en Tumbalá se hace entre el 2 y el 8 de febrero, y
se presenta la danza del Tigre.
CHICHIMECAS
Los chichimecas jonaz utilizan la palabra úza, "indio", y su plural ézar "indios", para
referirse a sí mismos y a cualquier persona indígena. Sólo al hablar español emplean, para
autonombrarse, las palabras chichimeca, chimeco o meco; hasta ahora no se tiene la certeza
sobre el significado del vocablo chichimeca.
Localización:
El área del municipio chichimeca san Luis de la Paz, comprende 2, 030 kilómetros
cuadrados, equivalentes al 6.7 % de la superficie total del Estado. Colinda al norte con el
estado de San Luis Potosí, al este con el municipio de Victoria; al sur con los municipios de
Doctor Mora, San José Iturbide, Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., al oeste con los
municipios de Dolores Hidalgo C.I.N., San Diego de la Unión y El estado de San Luis
Potosí.
Lengua:
Las únicas lenguas indígenas habladas en el Municipio de San Luis de la Paz son: la
Náhuatl, la Otomí, Chichimeca jonaz, su población indígena representa el 1.49% del total
de la población del municipio. En las principales habita la siguiente población: · Misión de
Chichimecas 3 738, · Mineral de San Pedro 2 223, · Dolores, Las Quince Letras 1 498, ·
Fracción de Lourdes 1 406. Hay 21 731 personas que trabajan, y dentro de ellas 21 537
ocupadas y 194 desocupadas; 32 887 personas que que no trabajan y 19 683 que se dedican
al hogar.
Tipo de vestimenta:
Los indígenas varones en sus fiestas usan camisa y calzón de manta blanca, bordados de
hilo rojo en el cuello, mangas y parte inferior de las piernas: usan patio y faja roja, calzan
huaraches y sombrero de palma. Las mujeres se visten de manta blanca, bata o camisa y
enagua, quesquémetl (jorongo de cuatro picos), bordado en hilo rojo, muchos collares
multicolores al cuello, el pelo trenzado alrededor de la cabeza y sobre ésta se colocan la
corteza de una naranja partida en gajos; además se colocan algunos listones en las puntas de
las trenzas, en sus fiestas populares ellos solamente se visten así para conmemorar la
celebración hacia sus santos patronos.
Fiestas
Las fiestas más importantes para la comunidad son las de san Luis Rey de Francia y la de la
Virgen de Guadalupe. Las actividades en las capillas de la Misión sólo se llevan a cabo en
las fiestas de san Luis, el 24 y 25 de agosto, de la Virgen de Guadalupe, el 11 y 12 de
diciembre, y de la Purísima Concepción que se celebra el 31 de mayo, fecha en que se
concluyó la construcción de la capilla.
El compromiso de la organización de las fiestas se hereda en las familias. Un elemento
importante en éstas es la danza chichimeca que se representa en las tres capillas. Los
componentes sonoros son el violín, la tambora y los machetes que entrechocan; los
combatientes suman entre 15 y 45 personas. Los ézar acostumbran tocar su música
tradicional (sones y jarabes) ejecutados por grupos de música de "golpe" (dos violines, una
tambora y un redoblante). También se aprecian mucho las décimas.
Artesanías:
Se elaboran cobijas de lana con entretejido de figuras artísticas hechas a mano, jorongos,
ruanas y capas, chambritas, suéter y otras prendas de vestir, en tejido de acrilán. En la
comunidad de Pozos existen artesanos que fabrican artículos de latón y vidrio, así como
instrumentos musicales autóctonos como teponaxtles, flautas, vihuelas, requintos y bellos
trabajos de carpintería.
CHATINOS
Los chatinos se llaman a sí mismos Kitse cha’tnio. Los términos cha’tnio, cha’tña y
tasa’jnya son variantes usadas en Nopala y Yaitepec, en Tataltepec y en Zezontepec,
respectivamente, para designar la propia lengua y significan “palabra trabajosa”, “palabra
difícil”, o bien “trabajo de las palabras”.
Localización
El territorio chatino se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur, en el estado de
Oaxaca. Se extiende de manera continua de suroeste a noroeste en el distrito de Juquila
pasando de la costa a las zonas montañosas de la Sierra; prosigue en esta dirección hasta
incluir una porción sudoccidental del distrito de Sola de Vega. Esta región colinda al oeste
con el distrito de Jamiltepec (mixteca de la costa), el de Sola de Vega, al norte, y los de
Miahuatlán y Pochutla, al este, y con la costa del Pacífico, al sur. La población chatina se
concentra principalmente en los municipios de: Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije,
San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zezontepec, San Juan Lachao,
Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdez, casi todos
pertenecientes al distrito de Juquila, y en asentamientos dispersos.
Lengua
El chatino pertenece a la rama de lenguas zapotecanas del grupo lingüístico otomangue. Se
separó del zapoteco de forma definitiva hace 24 siglos. En la actualidad se distinguen
cuatro variantes del idioma: la de Santiago Yaitepec, que se habla en siete municipios; la de
Zezontepec, difundida en la zona norte de la región chatina, y la de Tataltepec de Valdez y
Nopala, enla costa.
Artesanías
La producción artesanal chatina consiste en textiles y alfarería. Esta última se presenta en
casi todas las comunidades, sólo para uso doméstico: ollas, comales y cazuelas. En lo que
respecta a textiles, el tejido y el bordado se producen en Yaitepec, Quiahije y en Nopala (a
menor escala); se confeccionan blusas, morrales, ceñidores, servilletas y manteles, aunque
el uso del telar de cintura está desapareciendo. El ixtle se utiliza en Zezontepec e Ixtapan
para manufacturar hamacas, reatas, mecates y redes.
Fiestas
Hay alrededor de 40 fiestas patronales en la región y cada comunidad celebra, además,
rituales referidos a las labores agrícolas, velaciones, fiestas de barrio o de comunidad. La
única fiesta regional importante es la del 8 de diciembre en honor a la virgen de Juquila. En
Zezontepec, las celebraciones se acompañan de teatro, música, danza, juegos pirotécnicos,
misas, comidas rituales, el inventario del santo, y la llevada de sus bienes a la casa del
nuevo mayordomo.
CHOCHOS
Los chochos o chocholtecas se llaman a sí mismos runixa ngiigua, que significa "los que
hablan el idioma", en tanto que la lengua se denomina ngiigua
Localización
Habitan la zona norte de la región denominada "Mixteca Alta", limita con Puebla,
principalmente en el ex distrito de Coixtlahuaca y en el de Teposcolula del estado de
Oaxaca , en un territorio sumamente reducido. En la actualidad los chocholtecas se ubican
en el estado de Oaxaca, en una micro-región formada por trece municipios del distrito de
Coixtlahuaca: Tepelmeme Villa de Morelos, Concepción Buenavista, San Juan Bautista
Coixtlahuaca, San Miguel Tequistepec, Santiago Ihuitlán Plumas, Santa María Nativitas,
San Miguel Tulancingo, Santa Magdalena Jicotlán, San Francisco Teopan, San Cristóbal
Suchixtlahuaca, Tlacotepec Plumas, San Mateo Tlapiltepec, y Santiago Tepetlapa, y cuatro
del distrito de Teposcolula:Teotongo, La Trinidad Vista Hermosa, San Antonio Acutla y
San Pedro Nopala. El territorio ocupado por los 17 municipios se encuentra en la parte
norte de la subregión Mixteca Alta, que integran los distritos de Coixtlahuaca, Teposcolula,
Tlaxiaco y Nochixtlán.
Lengua
Chocho, perteneciente al grupo otomangue, tronco savisaa, familia mazateco-popoloca
El idioma chocholteco proviene del ancestral tronco proto-otomangue, del cual surgió la
lengua otomangue, que a su vez dio origen a las lenguas zapoteca, mixteca, popoloca,
mazateca, ixcateca, y chocho o chocholteca. Esta última se diferenció del resto hace
aproximadamente 800 años.
Fiestas
En todos los pueblos chocholtecas la fiesta principal es la del santo patrón. En Santa María
Nativitas, el 8 de septiembre se festeja el nacimiento de la Virgen María; en San Pedro
Buena Vista el 29 de junio a san Pedro Apóstol; en San José Monteverde, el 15 de agosto a
san José; en Tequistepec y Tulancingo el 29 de septiembre a san Miguel; el 8 de diciembre
a la Purísima Concepción en Concepción Buena Vista; en Coixtlahuaca, el 26 de junio a
san Juan Bautista; en Suchistlahuaca, el 25 de julio a san Cristóbal, en Ihuitlán Plumas y
Teotongo, el mismo 25 de julio a Santiago Apóstol, y en Jicotlán, a santa María Magdalena
el 22 de julio. Otras festividades importantes son: en Tepelmeme de Morelos y Tlacotepec,
la de la Preciosa Sangre el 1° de julio; en Ihuitlán la de los Santos Reyes el 6 de enero; en
Suchixtlahuaca la del señor de Esquipulas el 15 de enero, y en Tepetlapa la de los Jubileos
del 6 al 9 de febrero. También celebran en toda el área a Todos los Santos el 2 de
noviembre; a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre; las posadas y la Navidad.
Las fiestas religiosas en los últimos años se han ido perdiendo debido a la difícil situación
económica por la que atraviesan los chocholtecas, pues para una festividad es necesario
realizar gastos que ya no pueden cubrir.
Artesanías
Las actividades más importantes, por involucrar a un mayor número de artesanos, eran la
elaboración de cobijas "lanillas" y gabanes (cotones) de lana que obtenían del ganado ovino
de la región, y los sombreros de palma. La actividad textil ha disminuido
considerablemente, aún subsiste el tejido de sombreros de palma y de fibra sintética,
aunque también tiende a desaparecer, por la poca demanda que tiene, debido a que otros
pueblos se han convertido también en tejedores de sombreros, saturándose la oferta en el
mercado.
CHONTALES DE TABASCO - YOKOT'ANOB O YOKOT'AN
Los maya-chontales son un pueblo mayense que habita en el actual estado de Tabasco. El
término chontal es un vocablo mexicano que significa "extranjero". Se autodenominan
yokot'anob o yokot'an, que significa "el pueblo que habla yoko ochoco". Es un grupo
totalmente distinto al de los chontales de Oaxaca. Se consideran descendientes de los
olmecas históricos.
Localización
La población yokot'anob ocupa cinco municipios del estado de Tabasco: Centla, El Centro,
Jonuta, Macuspana y Nacajuca. En este último la población indígena es mayoritaria, en
tanto que en los otros se encuentra sólo en determinadas áreas. En Centla ocupan el norte
del municipio, el área de los pantanos, lagunas y manglares, la parte más intrincada de la
red pluvial. En Macuspana se encuentra también al norte, en tanto que en Jonuta ocupaban,
hasta hace poco, los sitios más apartados. En El Centro, la población indígena se encuentra
en los límites con el municipio de Centla y a orillas del río Grijalva.
Lengua
La lengua yokot'an pertenece a la familia maya, junto con el chol y el chortí, entre otros.
Existen tres grandes variantes dialectales: la de Macuspana, la de El Centro y la de
Nacajuca. La mayor parte de la población maya-chontal es bilingüe. El idioma yokot'an se
había convertido en una lengua oculta, pero a principios de la década de los ochenta hubo
un gran impulso oficial para el uso del idioma nativo.
Artesanías
Entre los maya-chontales encontramos una artesanía utilitaria, una ceremonial y otra para el
turismo. Tradicionalmente, la actividad artesanal más importante era la construcción de
cayucos, de los cuales había cuando menos dos estilos que se construían con caoba o cedro.
Esta costumbre tiende a perderse como consecuencia de la desaparición de la selva. Se
siguen elaborando tambores, tunkules y "pitos", con los que se toca la música de danzas y
ceremonias. También se labran jícaras de diferentes tipos, además de figuras y cucharas de
madera para el mercado turístico. Hay una cerámica minúscula para las ofrendas a los
sobrenaturales selváticos, que se toma como "juguetes". Para el uso doméstico se elaboran
pequeños bancos de una sola pieza llamados nestem, canastos para el transporte y la pesca,
redes y atarrayas. Las mujeres elaboran algunos productos de cerámica como comales y
cazos. También se desarrolló la talabartería aprovechando la piel de lagarto, tortuga e
iguana. En el área de Nacajuca prolifera una artesanía de fabricación de "cinta" para el
sombrero chontaleño y otros productos de palma, de circulación en el sureste del país.
Fiestas
Las fiestas más importantes están dedicadas a la virgen, en especial a la del Carmen,
antigua patrona de los pescadores. Se le relaciona con la luna, la gran diosa prehispánica Ix
Bolom, referida a la fertilidad y a los ciclos del mar. El centro de veneración más
importante se encuentra en Cupilco, donde existe una iglesia católica dedicada a la virgen
de la Asunción, "la Asunciona".
El 16 de julio se le llevan ofrendas; hay procesiones, fuegos artificiales y feria. En
Mazateupa existe el culto a san Isidro Labrador, identificado con un ser sobrenatural de la
selva.
Un elemento importante en la fiesta es la música interpretada por tambores y pitos de
carrizo. El consumo de alcohol es extensivo. La bebida ceremonial tradicional es el
chibuelté, un preparado de "palo borracho". Dentro de las danzas destaca la del Baila viejo.
GUARIJÍOS
Los guarijíos se autodenominan macurawe o macoragüi, término que significa "los que
agarran la tierra" o "los que andan por la tierra". Varios documentos históricos hacen
referencia de nombres como ihíos, varohíos, warijíos, guarojíos y guarijíos. Actualmente,
sólo se conservan dos de éstos. El término guarojío designa a los integrantes de este pueblo
indígena que habita en el actual estado de Chihuahua y que está emparentado con la cultura
tarahumara; el de guarijío, corresponde a los que habitan en el estado de Sonora,
relacionados con los yoreme. Este trabajo se refiere específicamente a estos últimos.
Localización
Los guarijíos viven en el sureste del estado de Sonora en las faldas de la Sierra Madre
Oriental, donde colindan los estados de Sonora y Chihuahua. El terreno es escabroso y con
escasas planicies; por él cruzan varios arroyos y ríos, afluentes del río Mayo que baja al
valle del mismo nombre y que anteriormente desembocaba en el mar; entre éstos están el
arroyo Guajaray y el Mochibampo. La zona donde habitan los guarijíos está comprendida
básicamente dentro de los municipios de Álamos y Quiriego; al norte limita con el
municipio de Tesopaco y al este con el estado de Chihuahua. La población está dispersa
entre varias comunidades principales y rancherías menores para el mayor aprovechamiento
de algunas pequeñas zonas de riego en las márgenes de los arroyos y de las condiciones del
terreno. Los principales poblados son Mesa Colorada, Bavícora, Guajaray y Los Bajíos,
además de comunidades más pequeñas como Todos Santos, San Pedro, La Mesa del
Matapaco, La Mesa del Tuburi, Basicorepa, el Chinagüiro, Chorijoa y Mochibampo, entre
otros; muy pocos viven en Burapaco. En Sonora establecen contacto con la población de
San Bernardino, comisaría del municipio de Álamos. Las ciudades cercanas más
importantes son Álamos y Navojoa.
Lengua
Los guarijíos lingüísticamente pertenecen al grupo nahua-cuitlateco, tronco yuto-nahua,
familia pima-cora. De esta lengua se reconocen dos variantes, que representan un vínculo
entre los tarahumaras y los mayo. En general la población es bilingüe, a excepción de
algunos ancianos que no saben español. Entre ellos hablan el guarijío; para comunicarse
con autoridades y funcionarios no indígenas emplean el español. En algunas ceremonias
dicen en español partes del discurso ritual.
Fiestas
Sus fiestas principales son las tuguradas. La tugurada o tuburada es la fiesta con mayor
presencia a lo largo del año; un hombre guarijío debe realizar en su vida tres de estas
fiestas, una mujer cuatro pues se considera que ella es más propensa al pecado y debe pagar
más por él. Esta fiesta se hace por diversos motivos comunitarios además de fechas del
calendario católico. Es el maynate o cantor quien entona los cantos en esta ceremonia que
inicia al caer el sol y termina hasta la madrugada del día siguiente; mientras él canta las
mujeres danzan, colocándose éstas entre el cantor y la cruz, cubiertas por un paño y un
rosario, al lado de una barra de hierro que delimita el espacio esencial de la ceremonia. El
maynate recibe una contribución en especie por su participación. La organización de la
tugurada es familiar; sacrifican un chivo y preparan "chivabaqui", consiguen dinero para
comprar café, azúcar, harina, frijoles, etcétera.
La ceremonia de cava-pizca es la más importante en la vida religosa de los guarijíos. En
ella se reproduce su mundo natural y simbólico a través de la música, la danza, el teatro y la
religión. Es una ceremonia en la que se celebra el ciclo agrícola anterior y se pide uno
bueno para el año que inicia. De diciembre a mayo se realizan tres cava-pizcas,
generalmente se hacen el día de san Isidro Labrador. Otro día festivo es el 10 de mayo, día
en que se conmemora la muerte de José Zazueta; en torno a esta fiesta se organizan actos
públicos y comunitarios.
Artesanías
Los guarijíos hacen artesanías con materiales naturales como palma, barro, ramas y fibras,
con las que elaboran cestos, petates, sombreros, angarias o angarillas (cestos hechos con
tres aros de ramas trenzadas y una red de fibra natural, que sirven para portar objetos
colgados en la espalda).En San Bernardo se hacen máscaras de pascola y de algunos
personajes relacionados con la fiesta de la cava-pizca; también hacen pájaros y otros
animales silvestres con bellas combinaciones de colores, tallados en madera de torote.
Fabrican y reparan instrumentos de cuerda como arpas, violines y guitarras, entre otros. La
producción artesanal es de carácter familiar y recae en la mujer. Estos objetos son para uso
doméstico o para su venta en tiendas de la región.
HUASTECOS DE SAN LUIS POTOSÍ (TEENEK)
Los huastecos se llaman a sí mismos teenek, que quiere decir "los que viven en el campo
con su idioma, sangre y comparten la idea".
Localización
La mayoría de los teenek de San Luis Potosí viven en la región de la Huasteca, al oriente
del estado, localizada dentro de la cuenca del río Pánuco. Esta región está distribuida en 18
municipios. Los teenek comparten este espacio con mestizos y nahuas que ocupan el sur de
la región. Once municipios concentran 90% de los teenek, de los cuales sobresalen
Aquismón, Tanlajás, Ciudad Valles, Huehuetlán, Tancanhuitz, San Antonio, Tampamolón
y San Vicente Tancuayalab. La dispersión de las comunidades teenek constituye un
obstáculo para la introducción de servicios básicos, como caminos, electricidad, agua
potable y educación. El aislamiento de estas comunidades repercute en el ingreso de las
familias, pues la insuficiencia de transporte eleva el costo de los productos comerciales.
Lengua
El huasteco es la única lengua de este grupo que se encuentra separada geográficamente del
resto de las lenguas mayas; además, no tiene diferencias dialectales.
Tipo de vestimenta
Las indígenas huastecas visten aun sus trajes típicos consistentes en una falda corta de color
negro; blusa de colores fosforescentes o brillantes; "petob" (turbante de estambres
entrelazados con el pelo que varia el tamaño según el municipio de origen); el quexquemetl
bordado con punto de cruz e hilos de colores dibujando el árbol de la vida, flores y
animales de la región; la talega o bolsa y el ceñidor. Muchos de estos trajes están
confeccionados en telar de cintura. Las indígenas del municipio de Valles no usan
quexquemetl y su falda es larga y floreada; trenzan su cabello con listones de varios
colores. EI varón usa calzón y camisa de manta.
Fiestas
Las principales danzas de los teenek son: El Tzacanson o danza pequeña (los hombres se
colocan en fila con listones de colores colgando de la cabeza y un espejo en la frente, y las
mujeres forman un círculo); Las Varitas (los hombres bailan con cascabeles en las piernas y
varas con listones de colores); La Malinche (un hombre se disfraza de mujer) y El Rey
Colorado (hombres y mujeres bailan en dos círculo concéntricos en sentido contrario). La
danza de El Volador (hombres amarrados con cuerdas sujetas en la parte de arriba de un
gran polín dan vueltas en el aire hasta el suelo, imitando el vuelo del gavilán) ha
desaparecido.
El vestido de los danzantes está formado de camisa y calzón blanco, en la espalda llevan un
cuadro de tela, van descalzos y en la mano derecha llevan una sonaja con listones
HUAVES - MERO IKOOC
Los huaves son también conocidos como mareños o huazantecos. El término huave fue
acuñado por los zapotecos para referirse a la "gente que se pudre en la humedad".
Los huaves clasifican a los hombres en tres categorías: los extranjeros (moel), la gente del
Istmo (missig) y el conjunto de poblaciones que hablan el huave y corresponden a la
categoría de Mero Ikooc o "verdaderos nosotros".
Localización
Actualmente este grupo habita un litoral del Golfo de Tehuantepec que ocupa las dos
terceras partes de una barra de 40 km que separa al océano Pacífico de dos grandes lagunas,
conocidas como Mar Superior y Mar Inferior. Las principales poblaciones huaves -San
Mateo del Mar, San Francisco del Mar y San Dionisio del Mar- son municipios que
dependen políticamente del distrito de Tehuantepec, y económicamente del enclave
petrolero de Salina Cruz; ésta ha sido la ciudad con mayor índice de crecimiento del estado
de Oaxaca en las últimas décadas. También recientemente se crearon dos colonias,
Cuauhtémoc y Benito Juárez, que se ubican en el camino que comunica al puerto de Salina
Cruz con San Mateo del Mar.
Lengua
La filiación lingüística del huave es incierta. En 1916, Radin lo ubicaba dentro del grupo
zoque-maya-totonaco, mientras que Swadesh, a mediados del siglo XX, atribuía su filiación
al grupo macro-mixteco. Para Longacre, en cambio, el huave conforma un grupo lingüístico
totalmente independiente. Los huaves, por el contrario, opinan que tanto el grupo como la
lengua proceden de Perú o Nicaragua, aludiendo a una crónica del siglo XVI que ubica su
origen en ese sentido, dado que un fraile nicaragüense pudo comprender un diálogo que se
desarrollaba en huave entre un sacerdote y su criado.
Fiestas
La vida ceremonial de los huaves está ligada con la naturaleza y con los ciclos estacionales.
En San Dionisio del Mar, una vez transcurridas las festividades de Semana Santa,
autoridades y rezadores locales van a pedir lluvia a Cerro Cristo, pequeña isla que los
huaves reconocen como lugar sagrado; otro es Cerro Bernal, visible desde la playa que une
a San Mateo del Mar con el océano y hacia donde se dirigen las peticiones de este
municipio. En su ciclo anual, los huaves de San Mateo cuentan con tres celebraciones
importantes: la Candelaria, a principios de febrero; Corpus Christi, hacia la mitad del año, y
la fiesta patronal de san Mateo, el 19 de septiembre. Este esquema, que distribuye la
longitud del año en tres segmentos ubicados proporcionalmente, se reproduce con
características similares en las otras comunidades del área. Como en San Mateo, en San
Dionisio se festeja además de Corpus, al Cristo de Esquipulas a mediados de enero y, el 9
de octubre, a su santo patrono. La serie Cristo de Esquipulas-Candelaria, a principios del
año, se prolonga en la festividad de san Felipe de Jesús, que Huazantlán celebra el 4 de
febrero, mientras que la serie San Mateo-San Dionisio, hacia finales del ciclo, pasa por la
celebración de san Francisco el 4 de octubre. Así, la distribución temporal de los ciclos
festivos corresponde con los ciclos estacionales.
Artesanías
Mientras que la fabricación de redes y atarrayas está a cargo de los hombres, el bordado de
servilletas, huipiles y manteles es propio de las mujeres. Su producción, fomentada por
diversas dependencias gubernamentales, enfrenta actualmente un mercado sumamente
saturado y obliga a las cooperativas de artesanas a diversificar los diseños originales y a
sustituir los antiguos tintes por otros más económicos y redituables. La sustitución de las
materias primas, sin embargo, no ha alterado el modo tradicional del tejido ni las remotas
técnicas del telar de cintura.
Economía
Pesca, agricultura y ganadería constituyen, en este orden, las actividades básicas sobre las
que gira la economía huave. Aun cuando la agricultura haya experimentado un incremento
considerable en los últimos años, su producción no es suficiente como para que se
comercialice en el mercado. La naturaleza del terreno dificulta el cultivo del maíz y su
abastecimiento está aun a cargo de los comerciantes zapotecos. En algunas zonas se ha
intensificado el cultivo de sandía y melón, los cuales se siembran con las primeras lluvias
en terrenos de arado. El mismo curso han tomado los cultivos de calabaza y de ajonjolí;
productos que gracias a su resistencia a la sequía son importantes. La ganadería no es una
actividad importante y su finalidad es casi siempre el consumo doméstico o representa una
pequeña inversión cuando se vende algún animal. La pesca constituye una actividad
generalizada y es también la base de una economía distintiva. Su explotación se limita a las
extensiones lacustres y a los pequeños esteros que se forman entre la Laguna Inferior y la
Laguna Superior. El comercio es una actividad esencialmente femenina; mientras los
hombres pescan, las mujeres salan, cuecen, secan y venden el producto en los mercados
locales. Por otro lado, el incremento demográfico de los municipios huaves agudizó la
tendencia de fragmentar el territorio mediante desplazamientos masivos hacia la periferia
de poblaciones centrales. Comenzó una migración desde San Francisco hasta un antiguo
territorio huave que estaba en manos de colonos zapotecos, donde se fundó San Francisco
del Mar Pueblo Nuevo. Esto trajo enfrentamientos entre ambos grupos.
HUICHOLES - WIRRARITARI O WIRRÁRIKA
Localización
Los huicholes habitan en los municipios de Mezquitic y Bolaños, al norte del estado de
Jalisco, así como en La Yesca y el Nayar, en el estado de Nayarit, y hay grupos
minoritarios en los estados de Zacatecas y Durango. Son cinco los centros ceremoniales en
donde se instalan los gobiernos tradicionales: San Andrés Cohamiata (Tateikie), Santa
Catarina Cuexcomatitián (Tuapurie), San Sebastián Teponahuaxtlán (Wautia) y Tuxpan de
Bolaños (Tutsipa) en el estado de Jalisco, y Guadalupe Ocotán (Xatsitsarie) en Nayarit.
La población huichola se asienta de manera dispersa en el territorio. Mientras que en
Jalisco los huicholes han logrado impedir el asentamiento de mestizos al interior de sus
comunidades, en Nayarit es frecuente la convivencia en el mismo territorio con coras o con
mestizos.
Lengua
El huichol está emparentado con el náhuatl, así como con el pima, el yaqui, el pueblo, el
cora y el tepehuano, que forman parte de la familia yuto-azteca. Tanto el cora como el
huichol forman un subgrupo dentro del grupo sonorense de la rama meridional. Los
huicholes utilizan la expresión tewi niukiyari, que significa "palabras de la gente", para
designar a su propia lengua. El huichol contiene préstamos importantes del náhuatl y del
español. La destreza en la expresión es muy importante para su vida en colectividad. La
lengua tiene también una dimensión sagrada, la cual se manifiesta en los cantos de
Tsaurírrika (el cantador) y en las expresiones cifradas que ahí aparecen.
Fiestas
Las ceremonias más importantes de los huicholes están estrechamente relacionadas con el
ciclo agrícola (maíz o peyote), con la vida política o con el ciclo cristiano. Una de ellas es
la fiesta del maíz tostado, que es paralela al desmonte y quema de los terrenos. En este
ritual se manifiesta la unión de los tres elementos centrales de su religión: el maíz, el
venado y el peyote. Otras fiestas que se llevan a cabo en la región son las que preceden a
las lluvias, que están dedicadas a las diosas de la tierra, del maíz y del crecimiento. El
mara'akame canta durante varias horas los mitos correspondientes. Las fiestas de las
primeras mazorcas tienen una gran importancia para la permanencia cultural de los
huicholes, pues en ellas el mara'akame relata un viaje a la tierra de Wirikuta; de esta forma
los niños, presentes en el ritual, interiorizan la geografía religiosa del grupo. Durante la
temporada de sequía se realiza la peregrinación a Wirikuta, la tierra del peyote, considerada
como un lugar sagrado donde moran los dioses. El objetivo de la peregrinación es doble:
recolectar peyote para las ceremonias y hallar a los dioses para "encontrar la vida".
Las otras fiestas que celebran son las ceremonias sincréticas (ciclo cristiano) y las que están
relacionadas con la organización política, principalmente con el cambio de varas.
Tipo de vestimenta
Los hombres visten pantalón y camisa de manta con algunos bordados como flores y
animales con colores llamativos y cada dibujo tiene un significado, también usan una faja y
un sombrero con plumas y adornos colgantes. Las mujeres usan falda amplia y blusa de
percal, que también tiene bordados como flores y animales como los pavoreales, venados y
conejos, sobre la cabeza llevan un paliacate y un quechquemitl que es un pequeño jorongo
triangular.
Artesanías
Las formas de expresión artística de los huicholes reflejan sus sentimientos religiosos y son
plasmadas en una gran variedad de objetos rituales-tradicionales, en los diseños de la ropa y
en la construcción de templos e instrumentos musicales. Otro tipo de expresión artística son
los cuadros de estambre, que se elaboran sobre tablas de madera con cera, o las piezas que
se trabajan formando figuras con chaquira sobre bules, violines, tortugas, etcétera. Estos
trabajos artesanales se pueden clasificar en dos tipos: los que se elaboran con fines
comerciales y los que reflejan vivencias religiosas.
KIKAPÚES
Los kikapúes se llaman a sí mismos kikaapoa, que significa "los que andan por la tierra".
Algunos autores lo derivan de ki wika pa wa: "el que está alrededor" o "el que se mueve,
aquí o allá".
Localización
Los kikapúes viven en el lugar conocido como El Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en
el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el
municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San
Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo. A tres horas de Saltillo, si se viaja en
automóvil, y a 130 km aproximadamente de la frontera con Estados Unidos, se localiza la
zona llamada El Nacimiento, en el valle de Santa Rosa, formando parte de la cuenca
hidrográfica del río Sabinas. En estos terrenos de unas 7 mil hectáreas, los indios kikapúes
han luchado celosamente por preservar sus antiguas tradiciones y costumbres durante más
de un siglo, con la determinación de mantener su identidad a toda costa.
Lengua
La lengua kikapú pertenece a la familia algonkiniana, originaria de las tribus que habitan en
el actual territorio de Estados Unidos, y la hablan todos los miembros de esta comunidad.
Dicha lengua es de uso exclusivo para comunicarse entre ellos y consideran que no pueden
dejar de hablarla porque Kitzihaiata (Dios) se las enseñó. La mayoría de ellos conoce el
español y el inglés; no obstante, el español que hablan es deficiente ya que ninguno de ellos
ha recibido instrucción.
Tipo de vestimenta
Ropa tradicional de piel, mocasines, pantalones, algunos se visten de manera occidental, los
inmigrantes usan pantalón de mezclilla, camisa y cachucha.
Artesanías
La producción artesanal actual consiste en la elaboración de ropa tradicional a partir del
curtido de pieles de venado y la fabricación de tehuas o mocasines, mitazas o pantalones,
ambas adornadas con chaquira. Las mujeres se encargan además de la preparación de la
piel del venado para su corte y bordado con chaquira; realizan esta actividad después de las
labores domésticas. Son ellas también quienes se encargan de la comercialización de sus
productos, deciden si los venden, si los dejan a consignación o los dan a un intermediario.
Economía
Al disminuir la fauna de la región se vieron obligados a desarrollar actividades agrícolas; es
decir, a cultivar pequeñas parcelas con maíz, frijol y calabaza.
Sus ingresos se complementan con el trueque de pieles por alimentos; con el comercio de
trigo, avena, maíz, frijol y calabazas, cuando las lluvias han sido abundantes y permiten la
irrigación; la venta de chile piquín que las mujeres y los niños cosechan durante el otoño, o
bien con el comercio de artesanías. De esta manera, la economía de los kikapúes es superior
a la de muchos grupos indígenas nacionales.
La ganadería de bovinos es ahora fuente de ingreso importante para ellos. Las artesanías
proporcionan algunos ingresos extras. La mayoría de los kikapúes que hablan inglés y
español viajan a los Estados Unidos como trabajadores migratorios. Pasan medio año en el
país del Norte, siendo esto la base de su economía.
LACANDONES
Localización
Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. En las zonas más adentradas de la Selva
Lacandona y cuyos límites son: al este el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera
internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste
la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste el océano Pacífico. Los lacandones se dividen
en dos grupos denominados los del norte, que habitan principalmente en las localidades de
Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la localidad de Lacan ha Chan Sayab. Su
territorio tiene una extensión total de 331.200 hectáreas repartidas por el Municipio de
Ocosingo. Fue consignada reserva especial de biosfera en enero de 1978.
Lengua
Los hach winik son hablantes de un dialecto del maya yucateco. Se cree que son originarios
de Yucatán y Guatemala, que después migraron a las selvas chiapanecas.
Tipo de vestimenta
Las mujeres se visten con faldas largas de manta con huaraches y rebozos, los hombres por
su parte usaban pantalones también de manta, huaraches y generalmente se visten de
blanco.
Artesanías
Las artesanías representan un fuerte ingreso económico aunque es una mínima producción,
elevaron collares de semillas u objetos de barro, generalmente son representaciones
antropomorfas o de personajes de su tradición. Los artículos de mayor significación son los
arcos y las flechas; también decoran y pulen jícaras para sus bebidas ceremoniales; estas
vasijas son preparadas con el fruto redondo de un árbol de ese nombre, tejen amacas y
redes; estas últimas las usan para el transporte de la milpa. Hacen bolsas de pieles diversas
como las de venado, lagarto y otros animales silvestres.
Encomia
Son cinco las principales actividades cotidianas dirigidas a la obtención de alimentos y que
les han permitido, a los mayas lacandones, contar con una nutrición adecuada en cantidad y
calidad: Agricultura de autoconsumo, recolección de frutas y plantas silvestres, pesca,
cacería de subsistencia, cría de aves de corral en traspatio.
MAMES – MAM
Localización
En México la población mam habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas;
en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala,
principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de
Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de
Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de
Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez,
Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de
Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa. Así como en los municipios Juárez y
Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro.
Lengua
El idioma mam pertenece al grupo del mismo nombre, de la rama maya, subfamilia inic.
Sobre el origen de las lenguas mayenses, algunos estudios lingüísticos demuestran que su
punto original de dispersión se halla dentro del área que actualmente comprende el
Departamento de Huehuetenango en Guatemala, zona que alrededor del año 2600 a.C. se
hallaba ocupada por miembros del grupo proto-mayense original. Debido a que el mam, el
huasteco y el maya yucateco presentan el más alto grado de variación con respecto al resto
de las lenguas mayenses, se cree que fueron las primeras lenguas que se derivaron del
tronco común: el proto-maya. Otras lenguas mayenses derivadas del mam e íntimamente
relacionadas con él son el ixil y el aguacatecano.
Se han reconocido cuatro variantes dialectales del mam, localizadas la primera en La
Grandeza, El Porvenir, Bella Vista y Siltepec; otra, la que se habla en el municipio de
Cacahoatán, una más en Tuxtla Chico y la cuarta variante en Mazapa de Madero y
Amatenango de la Frontera.
Fiestas
Algunas fiestas religiosas del grupo mam coinciden con las ferias comerciales; el
protestantismo se ha extendido en detrimento del credo católico por lo que la feria tiene un
carácter más que nada comercial.
Organización social
Los mames viven en pequeñas rancherías localizadas en los ejidos; predomina en ellas la
familia nuclear. En cuanto al matrimonio es frecuente el rapto y la unión libre, que
generalmente es una relación duradera. El nuevo matrimonio vive un tiempo en la casa de
los padres del esposo. La autoridad agraria es el comisariado ejidal, quien trata los asuntos
relacionados con la tierra. El cargo de comisariado ejidal y el de juez auxiliar o agente
municipal conocido como alcalde mayor lo ocupa un indígena.
En el trabajo agrícola, cada hombre junto con sus hijos cultiva su propia parcela; en la
cosecha lo ayudan varios amigos, quienes sólo esperan que este trabajo les sea retribuido en
ocasión de su propia cosecha.
Cosmogonía y religión
Gran parte de la cosmovisión maya se encuentra en el mito cosmogónico del Popol Vuh, el
cual describe cómo los dioses deciden crear al hombre y al mundo. Se supone que el dios
creador es Quetzalcóatl, originario del Altiplano central, cuyo nombre quiché es Gucumatz.
Los quichés concibieron al mundo como un sitio ordenado, dividido en cuatro partes,
determinadas por los puntos cardinales, que estaban representados por los dioses Bacabes.
Consideraron al hombre como la criatura más perfecta después de los seres divinos, y a la
tierra como el elemento generador de vida. Ixim, el maíz, es el cultivo principal; los mames
creen en la existencia de mazorquitas que hablan y amenazan con abandonar al hombre si
dejan el cultivo del maíz por el del café; los lugares donde se han aparecido mazorquitas se
han convertido en lugares de culto religioso. Cuando es tiempo de cosecha seleccionan las
mazorcas "cuachas" (dobles); mientras hacen la selección, queman copal, las visten con
papel como muñecos y las colocan en el altar de la casa; hacen fiesta con música de
marimba y los invitados bailan con la mazorca. De acuerdo con la cosmogonía de los
mames, hay una serie de seres sobrenaturales que provocan o alivian enfermedades, y les
ayudan en sus actividades como la siembra y la cacería; éstos habitan en lugares apartados.
Conservan muchas creencias de origen prehispánico, realizan ceremonias agrícolas
propiciatorias que ofrecen a las deidades nativas llamadas tajawil, entre ellas el "dueño del
cerro", que es un duende chaparro y gordo, conocido también como el "sombrerón".
Actualmente, los chamanes mayas (chimanes) son los herederos de los antiguos naguales, y
tienen el don de adivinar, de curar enfermedades naturales y sobrenaturales o provocarlas,
así como la capacidad de alojar su espíritu en el cuerpo de un animal o de un fenómeno
meteorológico; pueden visitar regiones sagradas como el interior de las montañas, el
inframundo y el cielo. Los mames llaman a los nahuales waxés, los más poderosos son el
rayo, el viento, la centella, el torbellino y el tigre. El catolicismo que impera entre los
mames muestra varios elementos de sincretismo con antiguas tradiciones como el culto a
figurillas prehispánicas que comparten el altar con los santos católicos.
PIMAS - O'OB
El término pima designa al grupo étnico y lingüístico que habita en la Sierra Madre
Occidental, donde colindan el sureste de Sonora y el suroeste de Chihuahua. La frase pi'ma
significa "no hay, "no existe", "no tengo", o probablemente "no entiendo", vocablo con el
que los indígenas respondían a los españoles cuando les preguntaban algo. Fueron éstos
quienes los llamaron con la forma castellanizada de ese término, que implica negación.
Los pimas se nombran a sí mismos o'ob, que significa "la gente", "el pueblo". Con el
término pima se designa a un conjunto muy variado de sociedades indígenas, como los
pimas del desierto, los pimas de la sierra, o los pimas gileños. Esta monografía se refiere a
los pimas bajos, quienes ocupan la zona serrana. A este grupo étnico se le designa como la
"rama serrana de los pimas bajos". A los mestizos o "blancos" se les designa con el término
yori.
Localización
En la época colonial los pimas bajos se dividían en tres subgrupos principales: los ures, los
nebomes y los yécoras. Los dos primeros han desaparecido como entidades étnicas. Los
pimas yécoras aún conservan rasgos culturales propios y se concentran en la región de
Maycoba, Sonora, así como en Yepáchic, Mesa Blanca, Pinos Verdes, los alrededores de
Canoachi y el mineral de Dolores, municipio de Madera, en Chihuahua. Su territorio es
abrupto y elevado. El área comprende parte de los municipios de Moris, Ocampo, Madera y
Temósachic en Chihuahua y porciones de los de Sahuaripa, Arivechi, Rosario, Onavas y
casi todo Yécora, en Sonora.
Lengua
La lengua pima pertenece al tronco yutoazteca, compuesto por los subgrupos taracahíta
(cora-huichol), nahua y la rama pima o pimana. Se considera al pima como más cercano a
la rama taracahíta, y se engloba a todas las lenguas indígenas de Sonora y Chihuahua bajo
la familia de lenguas sonorenses. El pima forma parte de un conjunto de lenguas
emparentadas llamadas pimanas o tepimanas, que bien podrían llamarse lenguas o'dam u
o'tham. En la zona de Maycoba es muy alto el índice de bilingüismo, pues la mayoría ya ha
aprendido el español.
Artesanías
Antiguamente, las mujeres pimas hacían ollas, productos de palma y prendas tejidas con
lana. En el área de Yepáchic hilaban con rueca y telar, tejían cobijas, fajas y "chiquitas"
para las monturas. Actualmente, muy pocas saben tejer y la cría de ovejas ya no es rentable;
la fabricación de ollas de barro también ha decaído.
Los pimas elaboran productos de fibras vegetales como sombreros, petates, "petacas" o
cestos rectangulares con tapadera para guardar todo tipo de cosas, "guaris" o contenedores
de boca abierta y cuatro esquinas en la base, usados para poner diversos alimentos; a veces
decoran los cestos con tintes de añil. Estos productos se manufacturan principalmente con
zacate; los sombreros se hacen de palma. El hilado de algodón ha dejado de realizarse.
Algunas personas trabajan la madera; con ella hacen bateas, metates y utensilios de cocina
y de trabajo, e instrumentos musicales como guitarras y violines; también elaboran teguas y
huaraches de piel.
Fiestas
Los conflictos entre indígenas y no indígenas, además de otras manifestaciones mucho
menos simbólicas, aparecen dramatizados en las celebraciones y fiestas del lugar. Hay
diferencias entre las celebraciones del centro ceremonial y las de las rancherías. Entre las
del centro ceremonial están la Santa Cruz, la Semana Santa, la fiesta de San Francisco y el
día de la virgen de Guadalupe. Las fiestas "de ranchería" son rituales agrarios que
conmemoran etapas relevantes del ciclo agrícola, como es el yumare, o la fiesta de San
Juan Bautista, celebrada con baños rituales conmemorativos de la llegada de las lluvias.
Los altos costos económicos, la dispersión de la gente y el elevado índice de aculturación
han mermado el número y la calidad de las celebraciones. Con cierta consistencia, aún
persisten las fiestas asociadas a la temporada agrícola, la cual inicia con la fiesta de Semana
Santa y termina con la de San Francisco. La Semana Santa reúne a los pimas de la región
en los centros ceremoniales y muchos de ellos participan en los rituales de fariseos y judíos
para pagar una manda y cumplir con la antigua tradición pima. La celebración de San
Francisco es una fiesta típicamente yori, con feria y bailes norteños modernos que atraen
tanto a pimas como a yoris y a comerciantes de toda la República.
MATLATZINCAS
Matlatzinca es el término con que los mexicas designaron a este grupo. En náhuatl significa
"los señores de la red" o "los que hacen redes", y deriva de matlatl: red; zintil: reverencial y
catl: gentilicio. Por otra parte, debido a que hubo grupos matlatzincas que ocuparon algunas
zonas al interior de la región purépecha poco antes de la llegada de los españoles, sus
pobladores los denominaron pirindas, es decir, "los de en medio". Actualmente, el grupo se
nombra a sí mismo matlatzinca.
Localización
El matlatzinca es uno de los pueblos indígenas del país que mayor desintegración ha
sufrido, desde la época de la Conquista hasta la actualidad. De haber sido un grupo que
ocupaba un amplio territorio en la época prehispánica, el correspondiente a los actuales
estados de Michoacán, Guerrero y México, se ha reducido a una sola comunidad: San
Francisco Oxtotilpan, ubicada en el municipio de Temascaltepec, Estado de México.
El municipio de Temascaltepec tiene 28 comunidades, de las cuales San Francisco
Oxtotilpan es la única matlatzinca. Esta localidad colinda con dos pueblos de habla náhuatl:
San Mateo Almomoloa y San Miguel Oxtotilpan. La población matlatzinca está rodeada de
grupos nahuas, y un poco más lejos están los mazahuas y los otomíes.
El pueblo se encuentra a 36 km de la ciudad de Toluca y se ubica dentro del sistema
orográfico del Nevado de Toluca, a los pies de la sierra de Temascaltepec. Los montes
cercanos como el Zinacantepec y la sierra de Temascaltepec y Valle de Bravo, están
cubiertos por bosques de coníferas (pinos, encinos, oyameles y ocotes).
Lengua
La lengua matlatzinca está considerada dentro de la rama otomangue, otomí-pame. En ésta
hay cuatro familias: pame, jonaz, matlatzinca y otomazahua. A su vez, la familia
matlatzinca se subdivide en dos lenguas: la matlatzinca y la ocuilteca.
En la actualidad, la lengua matlatzinca está desapareciendo debido a que cada vez son
menos los hablantes. La mayoría de la población de San Francisco es bilingüe, y cada vez
domina más el castellano. El uso de la lengua materna se da entre la gente mayor y sólo en
algunos niños pequeños. Uno de los factores que ha provocado mayores cambios en la
utilización de la lengua materna ha sido la migración. La necesidad de conocer y manejar el
castellano fuera de la comunidad, así como la adquisición de nuevos patrones culturales,
hace que se reduzca el número de hablantes.
Religión y fiestas
La religión predominante es la católica. Alrededor de la cuarta parte de la población
matlatzinca es protestante o adventista. Las fiestas más importantes de la comunidad son la
del santo patrono, y la del Día de Muertos. En ambas participan todos los habitantes del
pueblo; los que residen fuera de él envían su cooperación para los gastos que sean
necesarios. Hasta hace poco, entre los matlatzincas se consumían hongos alucinógenos con
fines adivinatorios, así como en los rituales de petición de lluvia en la cumbre del Nevado
de Toluca, considerado por ellos como la morada de los dioses.
San Francisco Oxtotilpan mantiene relaciones festivas con los pueblos de San Miguel
Oxtotilpan y San Mateo Almomoloa; el día que se celebra la fiesta del santo patrón de
cualquiera de los tres pueblos, los dos restantes le llevan música.
En San Francisco existe una danza llamada "de los Pastores", que se escenifica el 24 de
diciembre para celebrar el nacimiento de Cristo.
POPOLUCAS
Localización
Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan,
Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a
abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en
la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río
Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor
intercultural, y el asentamiento de popolucas a pesar de las presiones étnicas de nahuas por
un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la
Meseta Central o la del sureste. Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que
alimentan al Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.
Queda claro que si bien los popolucas se concentraron en la región istmeña que sirvió de
asentamiento de la cultura olmeca, el espacio siguió siendo corredor interétnico e
intercultural entre mayas y mexicas, privilegiando en sus rasgos culturales al náhuatl en el
campo idiomático y la identidad de la lengua zoque-maya.
Lengua
La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia
mixeana a la que pertenece también el zoque. Tanto su vertiente mixe-popoluca como
zoque-popoluca, nos remiten a antiguos nexos lingüísticos y culturales con el sureste del
país, es decir, con el área mayense. En realidad, se trataría de cuatro lenguas distintas pero
emparentadas: los popolucas de Soteapan y Texistepec hablan una vertiente "zoqueana"
relacionada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, mientras que los popolucas de
Sayula y Oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe oaxaqueño.
Actualmente, los municipios de Hueyapan y Soteapan aparecen como los dos principales
polos de reproducción idiomática del popoluca en sus variantes mixe y zoque, bajo el
contexto de un acentuado y creciente bilingüismo.
Artesanías
Son pocas las artesanías que fabrican los popolucas y éstas son para uso doméstico. En
algunas regiones hacen tejidos de fajas y delantales, cántaros, comales y cazuelas de barro,
además de algunas redes para la pesca y hamacas.
Fiestas
Las fiestas popolucas están marcadas por el santoral y el calendario católico, aunque
algunas fiestas cívicas han ido ganando terreno, como el 16 de septiembre y el 20 de
noviembre. De alguna manera las celebraciones se ajustan al ciclo agrícola y a los ritos de
propiciación y renovación. Las celebraciones principales son las de Navidad y las de
Pascua, además de la tradicional Danza de la Malinche. En cambio, en Sabaneta la fiesta se
asocia con el eclipse de luna y se baila para que no se afecten las siembras.
Cosmogonía y religión
A pesar de la mayoría católica, los popolucas mantienen algunas ceremonias de origen
prehispánico, con relación a las actividades agrícolas, la caza y la pesca, venerando al
Huracán, el dios del viento y a Homshuk, el dios del maíz, y a otras deidades menores. El
impacto que la hegemonía de la cultura regional y nacional han tenido en el universo
popoluca también se refleja en la cosmovisión de este pueblo, en donde las deidades
tutelares se ven inmersas en una serie de nuevas oposiciones simbólicas; por ejemplo, en
una nueva versión del mito de Homshuk, este héroe popoluca se enfrenta con éxito a un
toro.
Existe la creencia de que el alma de toda persona al morir, debe cruzar un río de sangre,
"guiada" o montada en un perro negro, por lo que se debe poseer uno de estos animales, los
que alcanzan un alto valor. La ceremonia mortuoria tiene lugar a los 21 días del
fallecimiento, tiempo necesario para llegar al destino final.
PURÉPECHAS DE PÁTZCUARO
Localización:
El actual área p?urhé se extiende a lo largo de 6 000 km cuadrados, de los 60, 000 que tiene
el estado de Michoacán, en la región norcentral de la entidad. Esta área se ubica entre los
1,600 y 2,600 msnm y se le denomina P?orhépecheo o Purhépecherhu, que significa "lugar
donde viven los p?urhé". El área se ha subdividido tradicionalmente en cuatro regiones:
Japóndarhu (lugar del lago), Eráxamani (Cañada de los once pueblos), Juátarisi (Meseta), la
ciénega de Zacapu y antiguamente se agregaba otra región: Jurhío (lugar de la tierra
caliente). La población p?urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo,
Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo
Parangaricutiro, Paracho, Pátzcuaro, Periban, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio,
Tangancícuaro, Tingambato, Tingüindín, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y
Ziracuaretiro; sin embargo, los hablantes de la lengua p?urhé se distribuye en 95 de los 113
municipios del estado. Las localidades indígenas se caracterizan por tener un asentamiento
de tipo compacto; hay municipios y poblados que tienen anexos, esto es, localidades
periféricas con unas cuantas viviendas, por lo que en tal caso, se puede hablar de
asentamientos mixtos. La población mestiza vive sobre todo en los centros urbanos que
rodean el área.
Lengua:
Purépecha. El idioma p?urhé no tiene parentesco lingüístico cercano con ninguna de las
lenguas originales que se hablan en México. Se reconocen tres variantes dialectales: la de la
región lacustre, central y serrana. En el registro de los censos se puede apreciar la sensible
disminución de los hablantes de la lengua p?urhé a lo largo del tiempo; sin embargo, a
partir de 1980 ha dado inicio un movimiento de apoyo a través de la Academia de la lengua
purhé y el trabajo del Centro de Investigaciones de la Cultura p?urhépecha, para el
fortalecimiento de esta lengua con el establecimiento de su abecedario. Lengua Tarasca. La
lengua purépecha, anteriormente conocida como tarasca, es una lengua aislada que no está
ni siquiera relacionada provisionalmente con ninguna otra lengua. Se habla en el estado de
Michoacán, cerca del Lago Pátzcuaro y del volcán Paricutín. Existen dos variantes mayores
y tal vez doce menores; la división principal se da entre el área del lago y el altiplano
volcánico. Los hablantes fácilmente identifican la región de otros hablantes por su habla, y
aún el pueblo de origen. Se sienten orgullosos de continuar hablando su variante nativa
incluso si se han ido a vivir a otra parte de la región purépecha. Sin embargo, las
diferencias dialectales son relativamente recientes, y los hablantes consideran todas las
variantes como partes del mismo idioma.
Tipo de vestimenta:
Las mujeres purépechas usan una falda enredada, faja y blusa bordada (llamada "huanengo"
o "guanengo"), rebozo, cintas de colores en las trenzas, bijouterie y adornos. El huanengo o
guanengo es un huipil corto, que consiste en un rectángulo de lienzo blanco con una
abertura en el centro para la cabeza. El escote, los hombros y los bordes de las mangas
están bordadas en lana, con flores y estrellas en lila y negro en punto "satín", "ojal" y
"atrás". Años atrás, se solían hacer estas prendas con algodón hilado a mano y luego tejido
en telar de cintura, en dos lienzos y con bordados en hombros, escote y mangas en color
"solferino" (rosa mexicano). La falda es un largo enredo o enagua, de lana azul marino con
pliegues en la parte de atrás, enrollado y anudado en la cintura, con una faja. Por debajo de
ella llevan una enagua blanca de algodón.
Fiestas
De acuerdo con datos proporcionados por un censo levantado por una institución estatal, en
Michoacán había 520 danzas y otras 156 en desuso.
Las danzas del ciclo de la cosecha (otoño-invierno) son las de los Viejitos, los Huacaleros,
los Jóvenes y los Negritos, además de Dos bailadores, la danza del Pescado (en la región
del Lago) y las de Pastores y Vaqueras. El ciclo se cierra con las danzas del carnaval.
Las danzas del ciclo primavera-verano comienzan con el Corpus, donde los gremios bailan
y se hace una gran fiesta para todo el pueblo. Se trata de la gran fiesta del trabajo, pues en
ella destaca el gremio preponderante de cada comunidad. En la sierra es importante el
oficio de panalero; en las poblaciones del Lago, el gremio de los pescadores sobresale en la
fastuosidad de la fiesta; los agricultores, que toman parte en la fiesta de todas las
comunidades, tienen también un espacio de representación en esta fiesta.
Artesanías:
Todas las artesanias que venden los comerciantes de Janitzio como juguetes de madera
(trompos, yoyos y baleros). Cobre: este metal fue utilizado por los tarascos, desde antes de
la llegada de los conquistadores, para hacer cascabeles, máscaras y otros objetos.
Actualmente se fabrican piezas utilitarias y para decoración. Están forjadas a mano y con la
técnica del martillado, que consiste en elaborarlas a partir de un solo trozo de metal al cual
se va dando la forma que se quiere golpeándolo con martillos diferentes. Platones, jarras,
cazuelas, sartenes, ollas, jarros, cucharones, y otros utensilios de cocina son elaborados así
en Santa Clara del Cobre. Los artesanos de esta localidad gozan de merecida fama en todo
el país. Maderas: se usan en la construcción de las típicas casas michoacanas llamadas
"trojes", que son de un solo cuarto y sin ventanas. Por arriba del techo de la habitación, hay
una especie de buhardilla que es utilizada como granero.
SERIS
Los seris se llaman a sí mismos Konkaak, lo cual quiere decir en su lengua "la gente". El
término seri proviene en cambio de la lengua yaqui y significa "hombres de la arena".
Localización
Actualmente habitan en dos localidades de la costa desértica del estado de Sonora:
Desemboque, municipio de Pitiquito, y Punta Chueca, municipio de Hermosillo.
Periódicamente y de acuerdo con los ciclos de pesca, radican también en diversos campos
pesqueros distribuidos a lo largo de su territorio de aproximadamente 100 km de litoral. El
territorio konkaak comprende un área aproximada de 211 000 ha al nivel del mar, y está
integrado por una parte continental y por la isla de Tiburón.
Lengua
Su lengua es gutural y difícil de aprender, diferente a la de los demás indígenas del noroeste
del país. Las raíces de su idioma son Caita y Siux Hokano.
Tipo de vestimenta
Ellos hacen su propio vestimenta con materiales de la playa
Artesanías
Las familias trabajan en la elaboración de artesanías. Entre las artesanías seris son famosas
las canastas llamadas Coritas, chicas y grandes, además las figuras en madera de Palo
Fierro, de coral y ahora también tallan la piedra, pues ya se acabó el Palo Fierro. Este árbol,
para llegar a su madurez, tarda 300 años; al morir y secarse, es cuando su madera es
aprovechada para tallarla. Nunca se toca el árbol verde, ya que demerita la madera, que se
torna amarilla y se resquebraja.
Fiestas
Sus principales fiestas siguen siendo las de la pubertad, la llegada de la caguama de los
siete filos, los ritos de muerte y los asociados con el inicio del año nuevo seri y el término
de la elaboración de las coritas. Para la organización de sus fiestas continúa presente la
cooperación de los miembros de la tribu (amaj). Para sus ceremonias emplean zumbadores
de madera, sonajas de hojalata, percutores hechos con jícaras invertidas sostenidas sobre
agua y el omichihuatli, que es un raspador o palo estriado que se raspa con otro para que
suene sobre la vasija invertida.
Economía
La pesca es la actividad económica fundamental y proporciona al seri ingresos muy
superiores a los de la mayor parte de los grupos indígenas del país, los que invierte, sobre
todo, en la adquisición de vehículos y su mantenimiento y en la compra de artículos
suntuarios. Se dedican además a actividades mecánicas.
El nombre del grupo mayense conocido como maya yucateco, probablemente se deriva de
maya'o mayab; el término maya' se refiere al nombre del territorio, y se da a una serie de
palabras afines como maya'wiinik: hombre de Yucatán, maya' xiiblal, maya'xch'uupal,
maya't'aan: varón, mujer y lengua de Yucatán, respectivamente.
Otro posible significado de la palabra maya' sería ma'ya'ab: poco, no mucho; esto es, el
lugar donde había poca gente o de gente escogida. Puede ser también una derivación de la
expresión: ma'yaan ja', "no hay agua" o "lugar donde no abunda el agua". Incluso podría
derivarse etimológicamente de máay ja': sitio o lugar donde se sedimenta o asienta el agua,
donde existen cenotes en cuyo fondo se sedimenta el agua filtrada, pues máay significa
polvo fino.
Localización
Los mayas de la península se localizan en los estados de Quintana Roo, Campeche y
Yucatán.
Lengua
De acuerdo con la clasificación lingüística, el maya pertenece al grupo maya-totonaco que
ha gozado de un desarrollo literario, especialmente durante la época de la denominada
Guerra de Castas en la segunda mitad del siglo XIX, cuando los documentos oficiales eran
escritos en maya.
Esta lengua es hablada por los nativos peninsulares y por una gran parte de la población
mestiza que la utiliza como un elemento de interacción en sus relaciones sociales. Las
zonas agrícolas maiceras presentan los porcentajes más altos de población monolingüe de
maya.
Las mujeres emplean más la lengua maya que los hombres, y las nuevas generaciones
hablan más el español que el maya, pues este idioma es relegado al ámbito doméstico.
Tipo de vestimenta:
El traje típico entre los hombres consiste en un calzón corto cul-esh, que se cubre con un
delantal baktan-not y una camiseta de manga corta. La sandalia o alpargata de uso diaro
tabil-shanab, no tiene tacón y se sujeta al pie mediante una soga delgada. El traje de fiesta
consiste en guayabera, calzón largo, delantal y alpargatas de tacón babil - shanab. En
ambos casos el sombrero es de palma, pero el de fiesta es más lujoso, llevan además, un
pañuelo rojo alrededor del cuello. El traje de la mujer se compone de enaguas y de huipiles
de algodón vistosamente adornados en los bordes con tiras bordadas con flores multicolores
a mano o a máquina. Los zapatos son como pantuflas, de suela delgada y sin tacón, pero la
mayor parte de las mujeres andan descalzas, y sólo usan calzado los días de fiesta. El
peinado más común consiste en recogerse el -pelo hacía atrás, atándolo con una cinta o
listón. Para salir de la casa se usa el reboso booch. El traje de fiesta de la mujer es igual al
de uso diario, pero de mejor calidad y con zapatos de tacón alto, peinado más elaborado y
collares y aretes de oro o de coral, de acuerdo con su posición social y economía.
Fiestas
En Yucatán y Campeche, además de las festividades y ritos organizados en honor de las
deidades mayas, se celebran fiestas del santoral católico, como las de los santos patronos, la
fiesta a la Santa Cruz y la Semana Santa. En el centro del estado de Quintana Roo destacan
las fiestas en honor de la Santa Cruz; que coinciden con el inicio de la temporada de lluvias,
así como el Sábado de Gloria, fecha en que se enciende el fuego nuevo, llamado tumbul
k'aak' o tumben k'aak'.
Entre los mayas se veneraba y festejaba a la deidad de la lluvia, llamada Cháak, para que
lloviera y se obtuvieran buenas cosechas.
La fiesta inicia en la casa del mayordomo, "diputado" o kuch-es; él y sus ayudantes costean
buena parte de la misma; los gastos ascienden a millones de pesos. El hecho de ser
mayordomo da mucho prestigio social.
RARÁMURI
Localización
Viven en el estado de Chihuahua, en el suroeste del estado, en la Sierra Tarahumara con 50
000 km cuadrados. Habitan en los municipios de Madera, Gómez Farías, Temósachic,
Matachi, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichic, Chinipas,
Guazapares, Urique, Guachochi, Nonoava, Batopilas, Morelos, Balleza y Guadalupe y
Calvo. Hay algunos en Durango.
Lengua
La lengua Tarahumara es parte de la familia Yuto-Azteca
Tipo de vestimenta
La mujer usa ropa de algodón con dibujos de florecitas, las mujeres fabrican su ropa a
mano, las faldas son largas y anchas, usan varias faldas a la vez, una encima de otra, tal vez
para no tener frío. Los hombres usan un taparrabo hecho de manta y una camisa floja. Usan
huaraches de llanta y con tres agujeros y correas que sirven para amarrar los huaraches al
pié. La vestimenta de los varones consiste en un taparrabo o sapeta de manta no usan nada
más, a veces en tiempo de frío usan una camisa también de manta o cobijas de lana que
ellos mismos fabrican, también de pieles de animales, sombrero de lana llamado "kowera".
El de las mujeres consiste en seis piezas que son: falda, blusa, faja, kowera, guaraches y un
pedazo de tela floreada, cada una lleva más de doce metros de tela de distintos colores muy
llamativos, un chal que es el manto o papelino de colores muy vistosos en especial el color
rojo.
Fiestas
El calendario festivo está estrechamente relacionado con el ciclo agrícola. Las fiestas más
importantes son el día de La Candelaria, Semana Santa, la fiesta del patrón de la iglesia, la
Purísima Concepción, la Virgen de Guadalupe, la navidad, el fin de año y la Epifanía.
En las ceremonias se llevan a cabo las danzas de Matachines y Yúmari -excepto en Semana
Santa en que se baila Fariseos y Pascola- y se ofrece tesgüino y comida a Onóruame, que se
comparte con los asistentes a la celebración.
Artesanías
Los tarahumaras fabrican objetos para satisfacer las necesidades de la familia, tanto para el
uso cotidiano como para las ceremonias y rituales. La producción de estos objetos está
dirigida primeramente al autoconsumo y el excedente se comercializa.
Las mujeres hacen ollas de barro, cajetes, platos, vasos, tazas y jarros; en algunos lugares
también usan la palma y palmilla para tejer canastas de diversos tamaños.
Los hombres fabrican violines, bolas, arcos y tambores, bateas, cucharas y tallan figuras
con madera. Unos y otros tejen cobijas y fajas de lana con figuras geométricas.
La artesanía producida se vende en Creel, Carichí, Batopilas, Guachochi y Bocoyna.
Algunos forasteros se acercan a los pueblos para comprar artesanía y exportarla.
TEPEHUANES DEL NORTE – ÓDAMI
Los tepehuanes actualmente están constituidos en dos grupos, los tepehuanes del norte, que
habitan en la región sur del estado de Chihuahua, y los tepehuanes del sur, que se localizan
en los estados de Durango, Nayarit y Jalisco. Aquí nos referiremos a los ódami de
Chihuahua que habitan principalmente en el municipio de Guadalupe y Calvo y en menor
número en el municipio de Guachochi.
Tepehuano quiere decir entonces "gente de las montañas". Utilizan el término obhai para
referirse a los mestizos o extranjeros.
Localización
En el estado de Chihuahua, la gran mayoría vive en el municipio de Guadalupe y Calvo.
Los principales asentamientos son Nabogame, Llano Grande, Barbechitos, El Venadito y
Baborigame. El municipio de Guadalupe y Calvo se ubica en la Sierra Madre Occidental,
limita al sureste con el estado de Durango, al oeste con Sinaloa, al norte colinda con los
municipios de Morelos y Guachochi y con Balleza al noreste.
Lengua
El idioma de los ódami pertenece al tronco lingüístico yuto-azteca o yuto-náhuatl. En
Chihuahua este idioma presenta por lo menos tres variantes dialectales, aunque todos los
hablantes se entienden entre sí. En la actualidad el idioma ódami, al igual que el resto de las
lenguas indígenas, ha estado sometido a la presión y competencia del español.
Artesanías
Lo que se podría considerar como artesanías de los ódami son objetos de uso doméstico y
cotidiano. Estos productos son elaborados con materiales que obtienen de su ambiente. Por
ejemplo los bules y jicaras, recipientes utilizados para transportar líquidos, son fabricados
con el fruto de una planta. Con madera de madroño se hacen cucharas y bateas. Con barro
se elabora una gran variedad de ollas y de platos, y generalmente la mujer es la que trabaja
la cerámica. Sus instrumentos musicales también los hacen ellos mismos, como violines,
sonajas de madera y flautas de carrizo.
Fiestas
Las fiestas siempre tienen un carácter ritual y todas están dedicadas a Dios. Algunas de
ellas se realizan de acuerdo con el calendario católico, como el día de la Virgen de
Guadalupe, Semana Santa, la santa Cruz, san Isidro y la fiesta de Todos los Santos. Casi
todas estas celebraciones tienen una relación muy estrecha con la producción agrícola. Los
tepehuanos tienen fama de conservar en secreto su sabiduría religiosa. Ellos consideran una
gran falta el hecho de revelar este conocimiento a personas ajenas a su grupo.
Existen otras fiestas no tan ceñidas a un calendario fijo, pues se realizan cuando se tiene la
necesidad. Estas fiestas son conocidas como yumari y cada una de ellas tiene un carácter
específico, por ejemplo, agradecer a Dios la cosecha o pedirle lluvia cuando el tiempo está
muy seco, o para pedir la curación de alguna persona. En las fiestas es común ingerir
nabaichi o cerveza de maíz. Las celebraciones se acompañan con cantos y danzas. En las
fiestas se ofrenda comida, como tortillas de maíz, elotes tiernos, calabacitas, papas o bien
sardina pinta, pescado matalote, conejo, ardilla mora, vaca, sardina azul o venado. El
ofrecimiento de estos platillos depende del tipo de ceremonia que se realice. En un
momento de la ceremonia todos los asistentes participan en el baile, en el que hombres y
mujeres disputan una olla grande de tesgüino y cuando ésta se termina los invitados se
dispersan y al interior de la casa anfitriona, el médico comienza la curación.
TEPEHUANES DEL SUR - O'DAM
Localización
Los o'dam habitan principalmente en el extremo sur del estado de Durango, región que
forma una media luna que alcanza a tocar los estados de Nayarit y Zacatecas. Sus
asentamientos se ubican entre los 2000 msnm en la montaña, hasta los 400 m sobre el nivel
del mar, en las barrancas; se encuentran dispersos y en número no exceden los mil
habitantes. La mayoría de los tepehuanes forman parte de siete comunidades ancestrales
que administran la tierra bajo el régimen de propiedad comunal: San Bernardino Milpillas
Chico y San Francisco de Lajas en Pueblo Nuevo, Durango, María Magdalena Taxicaringa,
Santiago Teneraca, San Francisco Ocotán y Santa María Ocotán en Mezquital, Durango,
San Andrés Milpillas Grande en Huajícori, Nayarit.
Lengua
El idioma de los o'dam pertenece al tronco yuto-azteca en su rama primaria. Dentro de la
misma lengua tepehuana hay diferencias dialectales (de fonética y léxico) entre los que
viven en el Mezquital y Pueblo Nuevo, lo que no impide la mutua inteligibilidad. Es
frecuente encontrar casos de trilingüismo, sobre todo en las zonas interétnicas donde
algunos aprenden otra lengua indígena, ya sea por el trato frecuente o por la unión
matrimonial de hablantes de diferentes lenguas.
Artesanías
Los artículos de mayor demanda en el exterior, por su rica decoración, son los morrales de
estambre (de telar o punto de cruz) y las redes (de ixtle o cordón plástico). Otros productos
solicitados son los sombreros de soyate decorados también con estambre, los equipales y
bancos, las pipas de carrizo y las ollas, comales y platos de barro crudo sin decoración.
Hacen muñecos y animalitos rústicos con barro para jugar, además de carritos de madera de
hasta un metro de largo. Se hace una que otra máscara de madera sin pintar para las fiestas.
Sin embargo, no se ha dado una comercialización sistemática de estos productos.
Fiestas
Cada comunidad cuenta con un ciclo distinto de fiestas, introducidas a raíz de la
evangelización colonial, que son patrocinadas por los mayordomos, elegidos con un año de
anticipación, para que reúnan los fondos necesarios para pagar los adornos y la res que se
sacrifica en ofrenda al santo conmemorado. La ceremonia se inicia en la víspera con la
colocación de velas y con el rezo, mientras los músicos tocan varias canciones con guitarra
y violín. Al día siguiente, las autoridades entregan sus varas y ceden el poder al santo. Los
mayordomos encabezan la procesión para llevar al santo a una capilla cercana. Allí se le
entregan las ofrendas, se presenta la Danza de matachines y se reparte comida a los
asistentes. Se hace el cambio de mayordomos y se lleva de nuevo el santo a la iglesia. A
veces la ofrenda dura otros cuatro fines de semana.
Las fiestas de mayor importancia son las de Semana Santa, ligadas a los tiempos de sequía
y la de San Miguel y San Francisco, relacionadas con los elotes. Comparada con el mitote,
la fiesta es un evento más profano.
TLAPANECOS - ME´PHAA
Localización
La región me'phaa se localiza entre la vertiente de la Sierra Madre del Sur y la costa del
estado de Guerrero. La población me'phaa se ubica, en su mayoría, en los distritos de
Morelos y Montaña, principalmente en los municipios de Acatepec, Atlixtac, Malinaltepec,
Tlacoapa, San Luis Acatlán y Zapotitlán Tablas y, en menor concentración, en
Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc, Tlapa, Quechultenango, Ayutla, Azoyú y
Acapulco.
Lengua
El me'phaa es una lengua tonal, lo cual quiere decir que una misma palabra cambia de
significado según el tono en que se pronuncie. Pertenece al tronco lingüístico otomangue y
a la subfamilia subtiaba-tlapaneco. Tiene siete variantes dialectales en el país, además del
dialecto subtiaba, que se hablaba en Nicaragua.
Artesanías
La producción artesanal varia según la región. Los me'phaa de Acatepec, Malinaltepec,
Tlacoapa y Zapotitlán Tablas elaboran con su familia gabanes de lana de borrego; las
familias de Huitzapula, municipio de Atlixtac, hacen ollas y comales de barro, y los que
conviven con los mixtecos de Atlamajalcingo del Monte, Metlatónoc y Tlapa tejen
sombreros y sopladores de palma.
Fiestas
Existe una gran diversidad de fiestas que tienen su base en la organización religiosa de cada
comunidad. Cada fiesta tiene de fondo una deidad original que posteriormente fue
sustituida por algún santo católico durante la evangelización.
En cada fiesta hay diferentes danzas como los Chareos, Moros, Doce pares de Francia,
Danza del tigre, la Danza del vaquero, los Apaches o Mecos, Danza del zopilote, etcétera.
Cada fiesta constituye un momento de convivencia con otros grupos, ya sean mestizos,
mixtecos o nahuas. Hay una forma de ayuda entre las comunidades conocida como "mano
de vuelta", que consiste en que, sin remuneración económica, una comunidad lleva músicos
a otro pueblo, el cual se ve obligado a reponer ese trabajo de la misma manera. Cada fiesta
está a cargo de una mayordomía formada por socios que cooperan económicamente de
manera igualitaria. Los miembros de la mayordomía trabajan fuera de la comunidad, de
manera cooperativa, con el fin de recaudar fondos para costear la fiesta.
Economía
Predominan dos tipos de tenencia de la tierra: la comunal y la ejidal. Su distribución está a
cargo del Comisariado de Bienes Comunales o Ejidales. Estas dos formas de tenencia
carecen de importancia para el título jurídico de tenencia ya que la dotación comunal, con
el tiempo, pasa a ser propiedad individual con carácter hereditario. En las tres zonas se
siembra maíz, frijol y calabaza, además de otros cultivos acordes al clima imperante y al
consumo familiar. Sin embargo, los me'phaa dependen de la economía nacional debido a
que la venta y producción de jamaica y de café constituyen el ingreso neto anual para las
familias y absorbe la mayor parte de la fuerza de trabajo.
Los me'phaa emigran poco debido a que su actividad en el campo absorbe la mayor parte
de la fuerza de trabajo familiar. Cuando emigran es temporalmente hacia Acapulco y el
Distrito Federal, con el fin de adquirir recursos económicos para fortalecer el gasto
familiar. Casi todas las familias tienen a uno de sus integrantes fuera de la comunidad.
TOJOLABALES
Localización
La comunidad Tojolabal “Ing. González de León” se encuentra ubicada en la llamada
“Región de la Cañada”, a una hora de la cabecera municipal, Las Margaritas, Chiapas y a
45 min. de la ciudad de Comitán, Chiapas.
Lengua
Todos los habitantes del lugar se comunican por medio de su lengua materna, el tojolabal.
Niños, jóvenes y adultos hablan el español excepto los ancianos.
Tipo de vestimenta
Todas las mujeres desde niñas hasta ancianas portan su traje típico, que consta de una falda
de colores llamativos decorada con encajes y listones de colores, una blusa bordada
agregando pequeños listones. Se cubren la cabeza para protegerse del sol, con un pedazo de
tela de acorde al color de la falda. Ningún hombre de esta comunidad porta el traje típico,
debido a que los materiales con que se elaboran son muy costosos. Solamente las mujeres
solteras pueden decorarse el cabello con listones de colores, las casadas se peinan con dos
trenzas. Las encargadas de elaborar la indumentaria son las mujeres.
Fiestas
Hay cuatro romerías que ocupan un rango primario entre las comunidades tojolabales. Tres
de ellas se realizan antes de iniciarse las lluvias y tienen como objetivo solicitar la
intervención de los santos visitados (santo Tomás en Oxchuc, san Bartolomé en Venustiano
Carranza y san Mateo en Ixtatán) para obtener agua suficiente. Estas peregrinaciones tienen
como meta asentamientos no tojolabales y su dirección está a cargo de tzeltales residentes
en el pueblo de La Trinitaria. Sólo la romería de Santa Margarita se lleva a cabo en plena
temporada de lluvias; sin embargo, las romerías son actividades en decadencia, sobre todo
en las comunidades selváticas.
La música ocupa un lugar privilegiado en las ceremonias. Los ritos se acompañan con
música de tambores y de flauta, y se emplean en ellos copal, flores, cohetes y aguardiente.
En las ocasiones festivas no rituales tocan también la guitarra, el violín y la armónica.
Artesanías
Las mujeres de la comunidad se dedican a elaborar sus trajes típicos. Ellas bordan después
de concluir con sus labores del hogar. El producto de esta actividad no la comercializan.
Economía
Todos los integrantes de la comunidad se dedican a la agricultura, trabajo que han heredado
de sus antepasados. Allí se cultiva el maíz. Una parte del cultivo es para uso de la familia y
la otra la comercializan en la ciudad de Comitán. En épocas de siembra y cosecha, las
mujeres trabajan con sus esposos en el campo, además de los quehaceres de la casa.
TOTONACAS – TOTONACATL
Localización
Los totonacas habitan a lo largo de la planicie costera del estado de Veracruz y en la sierra
norte de Puebla, donde predomina un paisaje montañoso.
En el estado de Puebla los municipios que tienen un número importante de hablantes de
esta lengua son Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Caxhuacán, Coatepec, Galeana,
Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla,
Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamapán de
Galeana, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado.
En Veracruz, los municipios que destacan por su densidad de hablantes de totonaco son:
Cazones, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata,
Mecatlán, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Tlahuatlán y Zozocolco.
Lengua
El idioma totonaco y el tepehua pertenecen a la familia totonacana, y son parte del tronco
macro-maya. El censo de 1990 registró 207 876 hablantes de esta lengua; la mayoría de
ellos reside en Puebla y en Veracruz, además en el Estado de México, Distrito Federal,
Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, Campeche, Hidalgo y en menor proporción en
Jalisco. La lengua totonaca también es conocida como "tachihuiin", "tachuhuiin",
"totonaco", "tutunakuj" o "tutunacu". En Veracruz, los municipios que destacan por su
densidad de hablantes de totonaco son: Cazones, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui,
Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán, Gutiérrez Zamora, Papantla,
Tecolutla, Tlahuatlán y Zozocolco.
Artesanías
En general, las artesanías totonacas son para uso familiar y ceremonial. Se confecciona
indumentaria tradicional que consiste en faja, blusa y quexquémitl; gran parte de ella se
hace en telar de cintura, y sólo algunas veces con telas industrializadas; además, en el telar
se elaboran servilletas, manteles y toallas. Los totonacas de Papantla utilizan el hilo de
algodón o de acrilán, y tejen con la técnica de confitillo, cuyo terminado final queda con
una textura afelpada. Además se fabrican cestos, vasijas, juguetes e incensarios de barro;
máscaras de madera y ornamentos de palma.
Fiestas
La fiesta más importante es la del santo patrón; algunos santos de los pueblos vecinos son
llevados a donde se celebra la fiesta patronal; se realizan actividades deportivas,
comerciales y religiosas (bautizos y confirmaciones). La fiesta dura tres días y termina con
un baile.
Una celebración importante en la región es la de Semana Santa; en estos días salen en
procesión las imágenes de Jesucristo, Jesús Nazareno, Santo Entierro y la virgen de
Dolores. Entre los totonacos esta fiesta se relaciona con el sol, pues transcurre en la
temporada de sequía y se hacen referencias a Cristo, asociándolo con el sol.
Otra celebración en la que participa toda la comunidad es la de día de muertos. En las casas
colocan un altar con ofrenda; y las familias visitan el panteón para comerla allí; las
campanas repican día y noche. Los protestantes evitan el alcohol y los gastos excesivos.
Las fiestas implican fuertes gastos, mismas que, tanto protestantes como creyentes se
rehúsan a sufragar. Tradicionalmente la fiesta patronal era costeada por un mayordomo y su
familia; ahora, la Iglesia católica recomienda la formación de varios grupos que solventen
los gastos. En las fiestas totonacas no puede faltar la danza; la más conocida es la de Los
Voladores, que contiene elementos de simbolismo solar, y ha logrado fama internacional.
Otras danzas son las de Moros y Cristianos, Tocotines, Negritos, Tambulares, Tejoneros,
Pastores y Huehues.
MAYOS – YOREMES
Según la tradición oral del grupo, la palabra mayo significa "la gente de la ribera". Los
mayos se reconocen a sí mismos como Yoremes: "el pueblo que respeta la tradición"; en
contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que
niegan sus raíces y compromisos comunitarios los conceptualizan como torocoyori: "el que
traiciona", "el que niega la tradición".
Localización
La región mayo se localiza entre la parte norte del estado de Sinaloa y sur de Sonora. En
Sinaloa sus comunidades se distribuyen en los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave,
Sinaloa de Leyva y Ahome. En el estado de Sonora los municipios de Álamos, Quiriego,
Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.
Debido a su proceso histórico, los mayos han tenido que compartir su territorio con
mestizos. Prácticamente en todas las comunidades ambos grupos conviven y en algunas
localidades los indígenas han sido desplazados por el otro grupo; los mayos viven
preferentemente en comunidades donde se localizan sus centros ceremoniales como son:
Júpare, Etchojoa, San Pedro, San Ignacio Cohuirimpo, Pueblo Viejo, Navojoa, Tesia,
Camoa, Huatabampo y Conicárit en el estado de Sonora.
Como miembros de la familia cahita, se relacionaban anteriormente con los yaquis, ocoroni
y guasave, estos dos últimos grupos ya desaparecidos; actualmente los mayos de Sonora se
relacionan con los yaquis hacia el norte y al este (la sierra) con los guarijíos.
Tipo de vestimenta:
Usan la manta, dependiendo de la fiesta que realizan. Se ciñen un cinturón de cuero con
cascabeles metálicos de varios tamaños (coyolim). Llevan el sistro (sena’aso), que es una
sonaja de madera con pequeños discos metálicos (como pandero), la cual hacen sonar
cuando bailan con el Venado o la sujetan al cinturón cuando bailan solos. Uno de los
elementos más característicos de los pascolas (danzantes) son las grandes sartas de capullos
de mariposa rellenos de piedritas (tenaboim) cuyo sonido recuerda el del cascabel de las
serpientes, animales culturalmente asociados con la lluvia y con los poderes de la fertilidad;
el sonido de los tenaboim o tenábaris (como se les conoce en el español regional)
constituye no sólo una aportación que muestra la habilidad musical y dancística de cada
pascola, sino que además es un recurso que posibilita la comunicación ritual con el huya
aniya, el mundo de lo sobrenatural y lo mágico. Los pascolas cahitas complementan su
ajuar con otros dos elementos distintivos. Por un lado, una máscara tallada en madera que
simboliza al yo aniya, es decir, el espíritu del monte que ha sido su mentor en las artes de
pascola; las figuras plasmadas en las máscaras combinan rasgos antropomorfos con
zoomorfos; cuando bailan representando a un ser humano, la máscara se coloca sobre la
nuca o sobre una oreja, dejando el rostro al descubierto; pero cuando imitan a los animales
tapan la cara y se adopta la personalidad del ser que se está representando. El otro elemento
distintivo es la “vela”, es decir, un mechón de pelo al que se sujeta una flor por medio de
una cinta de color; este elemento sirve para destacar la relación del pascola con la flor
(sewa), que simboliza las fuerzas bienhechoras y protectoras asociadas tanto a la Virgen
María como a las fuerzas regeneradoras del huya aniya. La música que acompaña a los
pascolas constituye un género especial entre los indígenas del noroeste y revela el dualismo
entre las influencias de las tradiciones eurocristiana e indoamericana, tanto en su
instrumentación como en el ritmo de los sones. El arpa (que aporta bajos y base rítmica) y
el violín (con la melodía a su cargo) acompañan al pascola con tonadas alegres cuando éste
es el único actor en escena; la flauta de carrizo (melodía) y el tambor de doble parche
(ritmo) lo hacen cuando los danzantes representan a las comparsas o adversarios del
Venado, o cuando interpretan el papel de animales. Aunque el "comercio industrial" los
está atrapando, pues vemos que muchos de ellos usan lentes oscuros, zapatos o tenis.
También se dice que la vestimenta original se ha estado perdiendo debido a la invasión de
productos por medio de la televisión.
Fiestas
La vida ceremonial de los yoremes es de suma importancia, prácticamente todas las fiestas
tienen vínculos con la Iglesia católica y su calendario litúrgico. En estas fiestas se expresan
diversos elementos en espacios rituales delimitados según la ocasión y tipo de festividad:
danzas, procesiones, orquestas, imágenes de santos, etcétera. Entre las fiestas más
importantes se encuentran: Semana Santa, Santísima Trinidad, San José, San Ignacio de
Loyola, la Santa Cruz, Virgen de Guadalupe, Día de Muertos y la Cuaresma.
Estas fiestas expresan diversos elementos en espacios rituales delimitados como son la
propia iglesia, el campanario, el espacio para el conti o procesión, donde también danzan
los matachines organizados en cofradía; la ramada o ramadón donde se interpretan las
danzas de pascola y venado y donde están las paradas de los músicos (de flauta, de tambor,
de arpa, de violín, de raspadores y de tambor de agua) que acompañan la ceremonia; las
casitas de los fiesteros donde a lo largo de la fiesta viven y preparan la comida para ellos,
los visitantes y los participantes de las ceremonias.
TRIQUIS – TINUJEI
El nominativo triqui es una deformación del vocablo driqui, de la lengua triqui, compuesto
por dri, derivado de dre: "padre", y qui: "grande" o "superior". Al llegar los españoles a
estos pueblos, al jefe del clan se le denominaba como señor supremo, que era la máxima
autoridad de la comunidad. Los españoles llamaron a estos indígenas "triquis", término que
degeneró en triqui. Dios y Jesús se denominan con el término Driqui.
Los triquis de Copala se llaman a sí mismos Tinujei que significa "hermano mío".
Localización
La región triqui comprende una zona baja, cuya cabecera es San Juan Copala, y una alta,
con cabecera en San Andrés Chicahuaxtla.Entre la zona alta y la baja hay ciertas
variaciones culturales, entre ellas la variación dialectal del triqui.
Los triquis se encuentran en el oeste de Oaxaca, en las localidades de San Andrés
Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado, distrito de Putla; San Martín Itunyoso y San
José Xochixtlán, distrito de Tlaxiaco; y San Juan y San Miguel Copala, del distrito de
Juxtlahuaca.
La población de San Juan Copala es compacta; en cambio, las de San Andrés, Santo
Domingo del Estado y San Martín Itunyoso están un poco dispersas. Esta región es una
"isla cultural", pues se encuentra enclavada en la Mixteca oaxaqueña.
Lengua
Los idiomas triqui, mixteco, cuicateco y amuzgo pertenecen a la familia mixteca, del tronco
macro-otomangue. Swadesh los sitúa en la familia mixteca del tronco "Savisa" del grupo
otomangue, junto con las familias mazateco-popoluca, mixteca y zapoteca.
Las mujeres de mayor edad son monolingües; la mayoría de los hombres hablan el español
y el triqui, al igual que los niños que han estudiado la primaria.
Los triquis también hablan el mixteco. En la época colonial se comunicaban en este idioma
con los misioneros españoles.
Artesanías
Las mujeres triquis son buenas artesanas en la confección de ropa en general. Ellas tejen en
telar de cintura y en telar horizontal de cuatro estacas, también llamado "malacate"; los
vestidos femeninos son para uso personal o para venderlos; también confeccionan camisas
y fajas, tejen sombreros de palma y cestos, que destinan al uso personal. Los huipiles se
venden en las ciudades de Oaxaca, Puebla y México. En su elaboración participan las niñas,
que aprenden a temprana edad a hacerse sus propios huipiles; posteriormente aprenden
corte, diseño y el uso de colorantes.
Fiestas
La festividad principal es la dedicada al santo patrono de la localidad. Para esta celebración
se destinan grandes sumas de dinero, se queman fuegos artificiales y se organizan bailes.
También es importante la festividad de las ánimas. En Los Chicahuaxtla se celebra a los
muertos en el panteón, y en los grupos domésticos los días 31 de octubre, 1° y 2 de
noviembre; la celebración colectiva corre a cuenta del mayordomo de la festividad y de sus
ayudantes.
En San Juan Copala la festividad principal se celebra el tercer viernes de Cuaresma y está
dedicada a Jesucristo. Los gastos los cubren tres mayordomos y los ocho o diez ayudantes
que tiene cada uno. Este poblado aloja unas 4 000 personas en los días de feria. En las
calles del pueblo se improvisan puestos donde se venden gran variedad de mercancías:
ropa, telas, radios, grabadoras, etcétera. En las afueras del pueblo se vende ganado bovino,
porcino, caprino y ovino. Esta feria la instituyó el virrey Mendoza en el siglo XVI.
TZOTZILES - BATSIL WINIK' OTIK / TZELTALES - WINIK ATEL (TSELTAL)
Los tzotziles y los tzeltales son dos grupos mayenses emparentados entre sí que, junto con
los tojolabales, habitan la región de los Altos de Chiapas y algunos municipios del área
colindante.
Los tzotziles se llaman a sí mismos batsiI winik'otik, "hombres verdaderos" y los tzeltales
se refieren a sí mismos como winik atel, "hombres trabajadores"; ambos hablan el batsil
k'op, o lengua verdadera o legítima. El vocablo tzotzil deriva de sots'il winik, que significa
"hombre murciélago". Se cuenta que los antepasados de los zinacantecos hallaron un
murciélago en aquella vega y lo tomaron por dios.
Localización
El tradicional territorio tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de San
Cristóbal. El tzotzil se habla en las comunidades de El Bosque, Chalchihuitán, Chamula,
Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Huitiupán, Simojovel de
Allende, Totolapa, Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Ixhuatán, Soyaló,
Venustiano Carranza, Ixtapa, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas.
El tradicional territorio tzetzal se encuentra al noreste y sureste de la ciudad de San
Cristóbal y abarca los municipios de San Juan Cancuc, Chanal, Oxchuc, Tenejapa y
Altamirano; hacia el norte: Sitalá, Socoltenango, Yajalón, Chilón, Ocosingo, Amatenango
del Valle y Aguacatenango (municipio de Villa de las Rosas) hacia el sur. A partir de la
década de los años cincuenta, tzeltales y tzotziles de los Altos empezaron a colonizar la
Selva Lacandona en busca de tierra, por lo que su territorio se ha expandido notablemente.
En la región central de los Altos, la población indígena alcanza entre 70 y 100% en la
composición étnica municipal. La población mestiza de la región se concentra sobre todo
en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, y en algunas cabeceras municipales de
poblaciones menores como Teopisca, Altamirano y Ocosingo. En las fértiles tierras bajas
conviven indígenas y ladinos, pero estos últimos generalmente habitan en las cabeceras
municipales.
En las tierras altas, los tzotziles y los tzeltales se establecen en caseríos dispersos dentro de
un municipio cuya cabecera municipal es un centro administrativo y ceremonial. En éste se
encuentra el cabildo, la iglesia y las casas habitadas por los funcionarios de la jerarquía
político-religiosa. Como excepción, Amatenango del Valle y Aguacatenango (antes Pinola),
pueblos tzeltales, tienen un patrón de asentamiento compacto.
El tradicional territorio tzotzil colinda al oriente con los tzeltales, al norte con los choles y
los zoques y con estos últimos al oeste; en cambio, los tzeltales limitan al este con los
tzotziles, al noroeste con los choles y al sureste con los tojolabales. En el territorio
colonizado en la selva conviven tzotziles, tzeltales, choles, tojolabales y zoques.
Lengua
Las lenguas tzotzil y tzeltal, estrechamente emparentadas, pertenecen a la familia
lingüística maya y forman un subgrupo dentro de esta familia. Las comunidades hablantes
de tzotzil y de tzeltal se pueden clasificar en las de tierras bajas y de las tierras altas.
Fiestas
La vida ceremonial comunitaria se organiza en torno a los santos. Las fiestas, organizadas
por los mayordomos y sus alfereces, conforman el ciclo anual ritual de la comunidad. A lo
largo del año se celebran fiestas patronales en los municipios tzeltales y tzotziles de
Mitontic, Chamula, Chenalhó, Chalchihuitán, Zinacantán, San Cristóbal, Teopisca,
Huixtán, Pantelhó, Larráinzar, Venustiano Carranza, Huitiupán, Simojovel, Tenejapa,
Oxchuc, Altamirano, Amatenango del Valle, Chanal, Las Rosas, Socoltenango y Yajalón.
Destaca el carnaval tzotzil de Chamula, y el tzeltal de Tenejapa, pero su fecha es movible.
MAZAHUAS
No hay certeza respecto al origen de la palabra mazahua. Se dice que proviene del nombre
del primer jefe de este pueblo que se llamó Mazatlí-Tecutli; hay quien piensa que se deriva
del náhuatl mázatl, "venado", o bien de Mazahuacán "donde hay venado" que es el nombre
del lugar de origen de este pueblo.
Localización
La región mazahua está situada en la parte noroeste del Estado de México y en una pequeña
área del oriente del estado de Michoacán. Su topografía se caracteriza por contar con un
sistema montañoso de mediana altura. Los municipios que componen la región mazahua
son 11, de los cuales 10 se localizan en el Estado de México: Almoloya de Juárez,
Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro de Hidalgo, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del
Progreso, Temascalcingo, Villa de Allende y Villa Victoria, y uno, Zitácuaro, en el estado
de Michoacán.
Esta región limita al norte con el estado de Querétaro y con los municipios de Acambay y
Timilpan del Estado de México; al sur con los municipios de Zinacantepec, Toluca,
Amanalco de Becerra, Valle de Bravo e Ixtapan del Oro; al oriente con los municipios de
Temoaya, Jiquipilco y Morelos; y al poniente con el municipio de Morelos en el estado de
Michoacán.
Lengua
La lengua mazahua se ubica en el grupo lingüístico otomangue de donde se deriva el tronco
otopame, al que pertenece la familia otomí-mazahua. Ésta se encuentra emparentada con las
lenguas otomí, pame, matlatzinca, pirinda, ocuilteca y chichimeca.
Artesanías
Los municipios que cuentan con una mayor actividad artesanal son: San Felipe del
Progreso, Temascalcingo, Ixtlahuaca y Atlacomulco. En distintas localidades de la región
se confeccionan cobijas, fajas, tapetes, cojines, manteles, morrales y quexquémitl de lana.
En San Felipe del Progreso y Villa Victoria hay pequeños talleres en los que se fabrican
productos con la raíz de zacatón, como por ejemplo, escobas, escobetas y cepillos. En
Temascalcingo se producen piezas de alfarería de barro rojo y loza de alto fuego, como
cazuelas, ollas, macetas y crisoles. En Ixtlahuaca las familias tejen, a mano o en máquina,
con hilo de acrilán o lana, guantes, bufandas, pasamontañas y suéteres. En Atlacomulco
hacen sombreros de paja de trigo. En San Felipe del Progreso hay personas que se dedican
a la elaboración de piezas de plata como arracadas, anillos, collares y pulseras; en distintas
ocasiones han recibido premios por la técnica y belleza de sus productos.
Fiestas
Las fiestas que celebran los mazahuas pertenecen al calendario religioso católico. En cada
población se lleva a cabo la fiesta patronal y es muy común la de San Isidro Labrador. En
ésta, las comunidades colocan en sus parcelas ramos de flores y adornan a los bueyes,
mulas y burros con collares de flores. Las festividades que son comunes a toda la región
son la de la Santa Cruz y la celebración del Día de Muertos. En la actualidad, los cargos
religiosos tradicionales como el de la mayordomía se practica cada vez menos,
principalmente entre los jóvenes; son los viejos quienes tratan de mantenerlos. Las danzas
que los mazahuas realizan con mayor frecuencia en sus festividades son: la danza de
Pastoras, danza de Santiagueros y danza de Concheros.
XIXIMES Y ACAXEES
Localización:
Se localizaban en los puntos más altos de la Sierra Madre Occidental, al oriente de la
región, en lo que hoy ocupa el municipio de Rosario, en Sinaloa. Estuvo habitada por tres
grupos étnicos; Totorames, Xiximes y Acaxees. Los Xiximes y Tepehuanes fueron las
tribus indígenas que se encontraban asentadas en la parte serrana del actual municipio de
Concordia, en el momento de la colonización.
Lengua
Náhuatl
Tipo de vestimenta:
Usaban vestidos de gamuza y manta de ixtle, bellamente decorados.
Artesanías:
Elaboraban ollas y jarras; así como utensilios de cocina como platos y vasos.
Economía
Se dedicaban básicamente a la agricultura y el patrón de cultivo en esa región no era muy
diversificado puesto que sólo abarcaba productos como el maíz, sorgo, frijol, cártamo,
sandía, mango, calabaza, chile y ciruela. Recursos Naturales. El Municipio del Rosario,
tradicionalmente agrícola, minero y pesquero. En su territorio se encuentran las minas:
Trinidad, El Dorado y Plomosos, estas dos últimas a cargo Industrial Minera México. De la
pesca destaca la producción de camarón, de excelente calidad en el sistema lagunario
Huizache-Caimanero, que también se produce en granjas camaronícolas y se cuenta
también con un laboratorio de producción de postlarva. Es también una región privilegiada
para la producción frutícola, destacando el mango.
Tradiciones
Una de las tradiciones que más se conservan, es la de los grupos de los matachines. Ellos
siguen participando con sus atuendos tradicionales en las fiestas religiosas que se celebran
el dos de febrero en honor a la Candelaria. También tenían la costumbre de que cuando se
moría alguien le ponían una cruz en su ataúd, con la finalidad de que muriera en paz.
YOREME O MAYO DE SINALOA
Según la tradición oral del grupo, la palabra mayo significa "la gente de la ribera". Los
mayos se reconocen a sí mismos como yoremes: "el pueblo que respeta la tradición"; en
contraposición, al hombre blanco le llaman yori: "el que no respeta". A los indígenas que
niegan sus raíces y compromisos comunitarios los conceptualizan como torocoyori: "el que
traiciona", "el que niega la tradición".
Localización
Habitan en la región norte de Sinaloa colindando con el estado de Sonora. Por los valles
costeros ubicados entre los ríos Mayo y el Fuerte. En Sinaloa sus comunidades se
distribuyen en los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa de Leyva y Ahome. En
el estado de Sonora los municipios de Álamos, Quiriego, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.
Debido a su proceso histórico, los mayos han tenido que compartir su territorio con
mestizos. Prácticamente en todas las comunidades ambos grupos conviven y en algunas
localidades los indígenas han sido desplazados por el otro grupo; los mayos viven
preferentemente en comunidades donde se localizan sus centros ceremoniales como son:
Júpare, Etchojoa, San Pedro, San Ignacio Cohuirimpo, Pueblo Viejo, Navojoa, Tesia,
Camoa, Huatabampo y Conicárit en el estado de Sonora.
Lengua
Su lengua es cahita. La lengua mayo pertenece a la familia tara-cahita del tronco yuto-
nahua y está emparentada con la lengua yaqui y guarijío, aunque cada una de las tres
presenta variaciones dialectales.
Existen una serie de causas que han contribuido a desplazar la lengua mayo como factor de
identificación entre los yoremes: el capitalismo de la región, la presencia de los mestizos en
la misma estructura productiva de los mayos, el ejido, y el desprestigio que representa para
muchos hablar la lengua de sus abuelos.
Tipo de vestimenta
Usan prendas de manta, bordados; huaraches de tres puntadas
Artesanías
Entre las mujeres existe la práctica de tejidos o bordados, la elaboración de ollas de barro,
petates y la elaboración de sus trajes tradicionales que se utilizarán en los días de fiesta.
Danzas y tradiciones
Los centros ceremoniales que más se distinguen es San Miguel Zapotitlán, Mochicahui y el
Fuerte Sinaloa. Sus fiestas son la ventana para que el mundo circundante los conozca. Sus
principales danzas son la de los judíos, fiesta que se lleva a cabo a partir del primer
miércoles de ceniza que es cuando se da inicio a la Semana Santa. Cada viernes tienen sus
cultos y termina hasta el domingo de ramos.
Otra danza es la de diciembre, donde celebran el nacimiento de Cristo, aquí participan dos
grupos: Pascolas y Matachines. La danza esta considerada así como una de las tradiciones
más antiguas que prevalecen junto con su música y canto. Hoy en día, las fiestas son para
los yoremes la máxima manifestación de su religiosidad. En cada celebración se ponen de
manifiesto sus creencias más arraigadas.
Localización
En la Sierra Madre Oriental, desde el cerro del Jabalí hasta los límites con la Huasteca. Es
decir entre el Sur de la Sierra Oriental de Tamaulipas y el Norte del Río Pánuco.
Lengua
El dialecto más difundido era el huasteco pertenecía a la familia lingüística mayense y
emparentado en su escultura y fonética con la lengua chicomucelteca del grupo maya de
Chiapas y Guatemala.
Tipo de vestimenta
Vestían rústicamente apenas con lo mínimo y en el invierno usaban pieles de animales para
protegerse del frío.
Artesanías
En la producción de objetos artesanales participan activamente todos los miembros de la
familia, cada uno con tareas específicas.
Cuando se trata de textiles la mujer realiza las prendas en el telar de cintura y el hombre en
el telar de pedales.
En la fabricación de cerámica, el papá con la ayuda de los hijos mayores extraen el barro, lo
acarrean y reúnen leña para el horno. El papá cuece la cerámica en el horno y la mamá
prepara el barro, moldea las piezas, las seca y las pinta.
Estas labores son parte de la educación familiar y se transmiten de padres a hijos.
Danzas
Se organizaban en pequeñas bandas que contaban con Caciques, entre los que destacaron
Chivato, Toro y Juan Capitán en la época colonial.
Su belicosidad se traducía en ataques sorpresivos y engaños. Se comunicaban entre sí con
columnas de humo que los conquistadores llamaban informes de tizonazo.
La palabra tepehuan es sin duda de origen náhuatl, derivado de tepetl, cerro y huan,
partícula posesiva es decir,"dueño de cerros". Otra interpretación señala que el término
tepehuani significa "conquistador o vencedor en batallas".
Localización
Desde tiempos inmemoriales ocuparon los llanos y laderas, desde Parral, Chih., hasta los
límites con Zacatecas. Entre los lugares donde se asienta más población está: San
Bernardillo de Milpillas chico, San Francisco de Lajas, Taxicaringa, Teneraca, San.
Francisco de Ocotán, entre otras en el Estado de Durango.
Lengua
El idioma de los o’dam pertenece al tronco yuto-azteca en su rama pimaria por lo que
puede decirse que sus vecinos coras, huicholes y mexicaneros tienen sólo un parentesco
lejano. Dentro de la misma lengua Tepehuan se dan diferencias dialécticas (de
pronunciación –fonética- y léxico) entre los que viven en el Mezquital y Pueblo Nuevo,
más no se impide con ello la mutua inteligibilidad.
De acuerdo a las cifras del último Censo de Población de los 12, 953 tepehuanes, 9, 699
hablan el español además de su lengua nativa y 3, 573 son monolingües. Es frecuente
encontrar casos de trilingüismo sobre todo en las zonas interétnicas donde algunos
aprenden otra lengua indígena, ya sea el trato frecuente o por la unión de familias (se dan
matrimonios entre tepehuanes, mexicaneros, huicholes y mestizos).
Tipo de vestimenta
Entre los hombres, la vestimenta tradicional está cayendo en desuso, sobre todo en las
comunidades más cercanas a la influencia mestiza. En un promedio del 80% ya no lo utiliza
excepto cuando asisten a las fiestas religiosas y a los mitotes. Esto quiere decir, que casi
todo tepehuan tiene su camisa y su calzón de manta, pero únicamente lo utiliza en
ocasiones especiales. Permanece el guarache, morral bordado y sombrero de soyate.
Por el contrario, las mujeres en su mayoría portan el traje tradicional que consiste en
coloridas blusas, faldas y mandiles de satín decoradas con encajes y listones de colores,
rebozo negro de encaje y calcetines afelpados de colores muy vivos, zapatos de hule.
Todavía elaboran sus “huarach” de vaqueta, preparando el material del tal modo que dejan
las correas mas blandas y pueden hacer tejidos mas finos.
Las mujeres tejen el “guangox” en el telar en la cintura y lo usan los hombres para cargar su
comida y demás cosas de uso particular.
Artesanías
Para el O’dam los objetos que hacen tienen siempre una utilidad práctica, los artículos de
más demanda por su rica decoración son los morrales de estambre (de telar o punto de cruz)
y las redes (de ixtle o cordón de plástico); otros productos que elaboran son los sombreros
de soyate decorados también con estambre, los equípales y bancos, las pipas de carrizo y
barro, las ollas, cómales y platos de barro crudo sin decoración.
De barro se hacen muñecos, pipas y animalitos rústicos para jugar. En madera se diseña
carritos que llegan a medir hasta un metro de largo. Se hace una que otra máscara de
madera sin pintar para las fiestas.
LACANDONES DE HACH WINIK
Localización
Los lacandones habitan en el estado de Chiapas. En las zonas más adentradas de la Selva
Lacandona y cuyos límites son: al este el río Usumacinta y Salinas; al sur la frontera
internacional con el vecino país de Guatemala; al norte la vía férrea del sureste; al noroeste
la carretera Ocosingo-Palenque y al suroeste el océano Pacífico.
Los lacandones se dividen en dos grupos denominados los del norte, que habitan
principalmente en las localidades de Nahá y Metzaboc, y los del sur, ubicados en la
localidad de Lacan ha Chan Sayab.
Su territorio tiene una extensión total de 331.200 hectáreas repartidas por el Municipio de
Ocosingo. Fue consignada reserva especial de biosfera en enero de 1978.
Lengua
Los hach winik son hablantes de un dialecto del maya yucateco. Se cree que son originarios
de Yucatán y Guatemala, que después migraron a las selvas chiapanecas.
Artesanías
Las artesanías representan un fuerte ingreso económico aunque es una mínima producción,
elevaron collares de semillas u objetos de barro, generalmente son representaciones
antropomorfas o de personajes de su tradición. Los artículos de mayor significación son los
arcos y las flechas; también decoran y pulen jícaras para sus bebidas ceremoniales; estas
vasijas son preparadas con el fruto redondo de un árbol de ese nombre, tejen amacas y
redes; estas últimas las usan para el transporte de la milpa. Hacen bolsas de pieles diversas
como las de venado, lagarto y otros animales silvestres.
Tradiciones
El primer paso para la curación del mal es precisamente detectar de qué se trata para
posteriormente proceder a aplicar el remedio correspondiente. En general, cualquier
hombre casado es responsable de interactuar ritualmente con los dioses en favor de su
familia, aunque en ocasiones se requiere de algún hombre más experimentado en técnicas
adivinatorias que permitan descifrar el origen del padecimiento.
Las mismas prácticas adivinatorias que les permiten conocer el origen de las distintas
enfermedades, les profetizan acontecimientos, que en caso de ser funestos, pueden ser
contrarrestados por medio del ritual. Una vez obtenida la respuesta propicia de la deidad
agraviada se procede a brindarle ofrendas en el incensario que le corresponda para
apaciguar su enojo. Los rituales de curación se llevan a cabo en el templo.
Economía
Son cinco las principales actividades cotidianas dirigidas a la obtención de alimentos y que
les han permitido, a los mayas lacandones, contar con una nutrición adecuada en cantidad y
calidad: Agricultura de autoconsumo, recolección de frutas y plantas silvestres, pesca,
cacería de subsistencia, cría de aves de corral en traspatio.
OTOMÍES DE IXMIQUILPAN
Localización
Valle del Mezquital (Ixmiquilpan, Hidalgo)
Lengua
La mayoría son bilingües, durante siglos han conservado su lengua hñahñu, esta palabra se
forma de ñä que significa hablar y de hñü que viene de xiñu, nariz entonces hñähñü puede
entenderse como los que hablan utilizando más palabras con sonidos que se emiten con la
nariz
Tipo de vestimenta
Los hombres: sombrero de palma, pantalón de manta atado con cinta bordada, camisa de
manta y huarache de llanta.
Las mujeres faldas bordadas, blusa de manta bordada, queztquémel bordado a mano o en
telar, una cinta bordada ceñida a la cintura y huarache de llanta.
Artesanías
Por lo que se refiere a las artesanías manuales, puede decirse que el Valle del Mezquital es
muy rico tanto en la variedad de objetos que se elaboran manualmente, como en la
expresión estética de los Otomíes, manifestadas en los objetos que hacen, muchos de los
cuales son usados personalmente para el vestido masculino o femenino y para adorno del
hogar.
Los artesanos de este lugar han creado obras de gran originalidad y belleza como los
instrumentos musicales en miniatura, realizados en madera de enebro con incrustaciones de
concha de abulón, la cual se trabaja en el barrio del Nith.
Economía
Sus transacciones económicas generalmente se hacen con dinero en efectivo, aunque
muchas personas también efectúan el trueque de objetos, como cambiando leña, cal, xité,
pencas de lechuguilla empleadas como escobetillas, hierbas medicinales, semillas.
Las actividades productivas son: ganadería, cacería, pesca, artesanía, alfarería, metalistería,
textilería y otras labores pequeñas como jarcería y cordelería.
TLAPA DE COMONFORT
Localización
Tlapa de Comonfort es un grupo étnico de Guerrero, es municipio de Azoyú.
El nombre indígena significa; lugar donde lavan; aunque otros historiadores afirman que
quiere decir lugar de tintoreros.
Lengua
Tlapa y español.
Grupos de origen de la familia lingüística hokana, toima supanecano.
Tipo de vestimenta
Sarapes, enaguas, sombreros; El algodón era una de las fibras más empleadas para la
elaboración de sus prendas.
Economía
Es el centro comercial más importante de la región. Existe explotación maderera y cría de
ganado.
Agricultura: Tierras de temporal y regadío y tienen etapas cuando se termina la siembra y
cuando empieza ellos aprovechan la época de lluvias para sembrar diversos productos.
Productos: Siembran de maíz, frijol, arroz, papa, pepino, cilantro, rábano, algodón,
verduras, etc.
Comercio: venta de lo que siembran en los campos de cultivo y petates, sombreros, etc.
Artesanías
Fabrican bonitos sarapes y vestidos hechos a mano, hacen objetos y vasijas de barro y
cerámica.
Tlapa es una etnia donde destaca la artesanía como petates, sombreros, canastos, huaraches
y gabanes.
La artesanía que más nos llamó la atención fue el canasto que está hecho de mimbre donde
señores hacen el canasto con sus propias manos y no necesitan máquinas para hacerlo.
CORAS – NAYERI
Los coras se llaman a sí mismos Nayeri, aunque existen gentilicios para los habitantes de
cada comunidad; de tal manera que a los de Santa Teresa se les dice tereseños o quamaruci,
a los de Jesús María, maritecos o chusete y a los de Mesa del Nayar, meseños o yohke.
Localización
El territorio ocupado por el grupo cora abarca la porción noreste del estado de Nayarit; por
el norte limita con el estado de Durango, donde habitan los tepehuanos y algunos
mexicaneros; por el oriente hasta los límites de Jalisco habitado por huicholes y mestizos;
al sur con los ríos: Jesús María y Chapalagana hasta el río Santiago, y por el oeste con la
localidad de San Pedro Ixcatlán y el río San Pedro. La población Cora se concentra en los
municipios del Nayar, Acaponeta, Rosamorada y Ruiz, en el estado de Nayarit. Los
principales pueblos son: Jesús María, Mesa del Nayar -centro ceremonial- y Santa Teresa.
Los coras de la costa habitan principalmente en el municipio de Ruiz.
Lengua
La lengua hablada por este grupo es la Cora, que pertenece al tronco lingüístico yutoazteca
y está emparentada con el náhuatl. Es común que los coras utilicen su lengua para
comunicarse entre sí, aunque también emplean una mezcla de esta misma lengua, español
moderno y expresiones de español antiguo al que denominan "castilla".
Vestimenta
La forma de vestir de hombre es sencilla; calzón de manta que se amarra de la cintura y a la
altura de los tobillos, la camisa puede ser de cualquier tela fresca y los colores más usuales
son los de tono fuerte; rojo, azul turquesa, amarillo, verde y siempre de manga larga, los
huaraches: los hay de dos tipos los de dos hebras (de orcapollo) que se sostienen con una en
el dedo gordo y se lía con la otra punta por el talón y tobillo; el otro estilo con tejido de
petalillo y cubre completamente el pie dejando sólo descubiertas la puntas de los dedos y el
talón, los más curiosos les graban su nombre y los adornos con casquillos y en la suela de
vaqueta se le incrustan garbancillo de metal, pues de esta manera "al bailar la tarima", lo
hacen con bastante sonoridad llegando en ocasiones a opacar el dibujo rítmico de los
violines y guitarras, viniendo unos solos entre el bailador y el músico del tambor, sacando
agilísimos pespunteaos y redobles.
La mujer usa falda de color fuerte con olán de tela estampada de color contrastante,
comúnmente de tono de la blusa. Recientemente por razones escénicas se le ha hecho
algunas adaptaciones como utilizar la falda corta arriba del tobillo pero respetando su
colorido.
Artesanías
La artesanía es escasa y su comercialización se restringe a la propia región cora. La más
representativa son los morrales de lana, algodón o fibras sintéticas; estos últimos hechos
por lo regular para la venta. Los colores que suelen tener son negro con blanco, o bien
combinaciones vistosas y contrastantes.
Otros artículos artesanales coras son los huaraches de piel con suela de llanta y los
sombreros de yute, producidos en Santa Teresa.
Fiestas
Las fiestas llamadas del mitote son dedicadas al cultivo de maíz y se realizan en todas las
comunidades; empiezan en mayo y terminan en junio. La primera corresponde a "la
chicharra" que es un llamado a las lluvias; un segundo momento, denominado de las
"primicias" o los primeros frutos es cuando ya ha nacido la planta, y por último, cuando se
cosecha el maíz se lleva a cabo la fiesta del "maíz tostado".
Dentro de las fiestas destacan la del día de muertos (1 y 2 de noviembre), la de los Santos
Reyes (6 de enero), la del apóstol Santiago (25 de julio), la del arcángel san Miguel (29 de
septiembre) y la de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre). En ellas, además de bailes y
danzas, comida, bandas y música, se efectúa el cambio de cargos de los mayordomos,
tenanches y demás autoridades que participan en la organización de las fiestas.
Los mitotes, como ya se señaló, están íntimamente relacionados con los ciclos agrícolas: el
día en que se bendicen las semillas que se sembrarán (2 de febrero, día de la Candelaria), el
inicio de la época de lluvias, el día de la siembra y de la cosecha, etcétera. Pueden tener un
carácter comunal o familiar, contando en ambos casos con cantadores, músicos, danzantes
y los narradores de los mitos correspondientes. Se ofrenda comida y objetos sagrados tales
como maíz rojo, algodón, flechas con plumas y agua de la laguna de Santa Teresa. En este
espacio se narran los mitos de origen y las historias antiguas.
CHINANTECOS - TSA JU JMÍ
Los chinantecos se llaman a sí mismos tsa ju jmí', que significa "gente de palabra antigua";
sin embargo, cada uno de los pueblos posee además su propio apelativo que siempre va
precedido de la palabra tsa, dsa o alla, que significa "gente" y se combina con otros
términos que generalmente hacen referencia a un origen común. En todos los casos se
reconocen como pobladores de la Chinantla.
Localización
La región chinanteca se encuentra a unos 100 km de la ciudad de Oaxaca. Se extiende a lo
largo de 17 municipios ubicados en la parte noreste del estado. Colinda al norte con
Veracruz, al noroeste con la región mazateca, al oeste con la cuicateca y al sur y sureste con
la zapoteca. Catorce municipios se consideran el corazón de la Chinantla: San Juan Bautista
Tlacoatzintepec, San Pedro Sochiapan, Ayotzintepec, San Felipe Usila, San José Chiltepec,
San Lucas Ojitlán, Santa María Jacatepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan
Lalana, San Juan Petlapa, Santiago Jocotepec, San Pedro Quiotepec, San Pedro Yolox y
Santiago Comaltepec. La distribución de los municipios chinantecos está repartida entre los
distritos de Cuicatlán, Tuxtepec, Choapan, Etla e Ixtlán.
Lengua
El chinanteco es un idioma tonal perteneciente al grupo otomangue y es una familia
independiente de las otras lenguas derivadas del otomangue en Oaxaca. Los hablantes de
chinanteco se hallan distribuidos principalmente en 17 municipios repartidos en cinco
distritos oaxaqueños. Esta lengua ha sido dividida en cinco macrovariantes dialectales, que
coinciden con su división geográfico-territorial. Entre los chinantecos existe una fuerte
identidad Iingüístico-territorial, y se reconocen como hablantes de un mismo idioma.
Fiestas
Las principales fiestas celebradas en la Chinantla son la semana santa, la de todos los santos
y las fiestas del santo patrono de cada uno de los pueblos.
Artesanías
Una artesanía producida aún por las mujeres es la hechura de los huipiles. A pesar de
algunas variantes existen diseños básicos en los bordados. Toda la familia se ve involucrada
en la de la obtención de la materia prima para manufacturar los huipiles hasta el proceso de
hilado y madejado que se hacen con malacate y con espejes, respectivamente. Ya preparado
el hilo, la actividad corresponde exclusivamente a las mujeres. También hacen manteles y
servilletas para el comercio.
Los hombres, por su parte, producen redes de pita y de ixtle para la elaboración de atarrayas
y chinchorros.
Economía
La región posee una gran riqueza en lo que se refiere a tierra cultivable; se practica la pesca
y la cacería, y poseen otros recursos más como es el pecuario, crían cerdos, gallinas,
guajolotes y apiarios. Uno de los problemas actuales que incide en todos los medios
naturales es la contaminación de las aguas, la tala inmoderada por parte de la papelera
Tuxtepec y la conformación de la presa Cerro de Oro.
Los amuzgos habitan en los estados de Oaxaca y Guerrero y se denominan con el mismo
nombre de su idioma: el amuzgo. Cada pueblo amuzgo tiene su nombre específico, por
ejemplo en San Pedro Amuzgos, se autonombran como Tzjon Non, que significa "pueblo
de hilados, hilo suave o mecha"; en Santa María Ipalapa se autonombran Tzo'tyio que
significa "Río Camarón".
Según algunos estudios, amuzgos o amochcos significa "lugar donde hay librerías o
bibliotecas". De acuerdo con Fernández Gatica, amuzgo significa entre cerros, nombre que
se asignó a un pueblo y después se generalizó para nombrar a un grupo étnico.
Los mixtecos, vecinos de San Pedro Amuzgos, reconocen a este pueblo como ñuu ñama
que significa "pueblo de totomoxtle"; en náhuatl se conoce como amuchitl que significa "en
el estaño o donde hay estaño". Según el almanaque de Oaxaca el nombre correcto es
amochco.
Localización
La región amuzga del estado de Guerrero se localiza entre la Montaña (al norte) y la Costa
Chica (al sur), cerca del océano Pacífico, en las partes bajas de la Sierra Madre del Sur, a
una altitud entre los 500 y 1 000 metros sobre el nivel del mar (msnm); es una región de
clima semihúmedo. Comprende cuatro municipios de la parte sureste del estado: Ometepec,
Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Cuajinicuilapa
Lengua
La lengua amuzga pertenece a la protofamilia otomangue. Presenta diferencias dialectales,
a pesar de mantener una relativa inteligibilidad. No hay estudios que precisen cuántas
variantes dialectales existen. La primera diferencia fuerte se establece entre los hablantes de
Guerrero y los de Oaxaca; otras dos variantes se pueden generalizar para el estado de
Guerrero.
Vestimenta
Las mujeres usan la mayoría faldas floreadas con blusas sin mangas o vestidos ligeros,
también acostumbran los huaraches o andan descalzas que es lo más común. Su pelo lo
adornan con cordones de colores de estambres que llaman "Tlacoyales", hechos por ellas
mismas o flores de la región. En la zona habitada por los Amuzgos, lugar colindante con
Oaxaca, usan el traje llamado de "Amuzga" consistente en una falda lisa o rayada y un
huipil que les llega arriba de las rodillas, bordado en sus telas rústicas, en la cabeza llevan
tlacoyales y los usan únicamente en los días festivos. Éste traje, en algunos lugares de la
Costa Chica, y sobre todo en la zona de los Amuzgos, lo usan como atuendo de gala en un
casamiento o gran acontecimiento, o para bailar sus danzas típicas, y algunas chilenas de
esta región, pero las bailan con movimientos muy mesurados, especie de valseado, paseos y
sin gran movimiento de falda.
Artesanías
Los amuzgos elaboran objetos de barro como ollas, comales, jarros y cántaros; hamacas y
morrales de ixtle, cestería de bambú y de palma. En Xochistlahuaca fabrican machetes con
inscripciones propias de la región. Muchas mujeres elaboran artesanía textil hecha en telar
de cintura, que es vendida a intermediarios. Casi toda la familia participa en el aprendizaje
artesanal. Las mujeres enseñan a las niñas a tejer en el telar mientras que los varones
enseñan a los niños el tejido de redes y hamacas.
Fiestas
Las principales fiestas se organizan en torno a los santos católicos. En San Pedro Amuzgos
la fiesta patronal es el 29 de junio; en Xochistlahuaca se festeja a san Miguel el 29 de
septiembre, a santa Ana, a la virgen del Rosario, a las Ánimas, a san José, a la virgen de
Dolores, a la santa Cruz, a el Divino Rostro, y a la Preciosa Sangre; a santa María en
Ipalapa y a san Sebastián en Cozoyapan. Además, en estas comunidades celebran el
Carnaval, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad.
Los mayordomos encargados de la fiesta sufragan los gastos de la comida que se invitará a
todos los asistentes. Esto otorga prestigio y la posibilidad de ocupar en el futuro algún otro
cargo.
Economía
Las principales actividades económicas de los amuzgos son la agricultura de subsistencia y
el trabajo artesanal. Elaboran objetos de barro, como ollas, comales, jarras y cazuelas; de
ixtle, como morrales y hamacas, y hacen cestería de bambú y palma.
Venden todo tipo de utensilios, vasijas de barro, comida. Sin embargo la agricultura
representa el principal medio de subsistencia. Por ello, los cultivos predominantes son: el
maíz, el frijol, el algodón, cacao, cacahuate, caña de azúcar y calabaza y plantas de frutas
tropicales como el mango, tamarindo, aguacate, plátano y chile.
Los venden en diferentes lugares como en los mercados cíclicos que están distribuidos en
diferentes lugares: venden vasijas de barro, cerámica. Trabajan también con hojas de
palma. Venden sus productos en Acapulco ubicándose sobre el boulevard José López
Portillo en forma de tianguis y en el mercado central de abasto. También hacen y venden
artesanías como morrales y hamacas de ixtle.
PÁPAGOS - THONO O'OTHAM
Los estudios etnolingüísticos reconocen tres divisiones principales del grupo pápago: los
hia'ched o'otham (areneños o gente de la arena), que habitan en la zona de los Pinacates y
en partes del desierto de Yuma; los akimel o'otham (gente del río), también conocidos
como pimas gileños por vivir a orillas del río Gila, en una reservación cercana a Phoenix,
Arizona; y los Thono o'otham (gente del desierto), a cuyos antecesores se les llamaba
pápagos.
Durante la Colonia se les llamó "pimas altos" a partir del siglo XIX se les denominó
pápagos. Pápago significa algo así como "comedores de frijol" o "pimas frijoleros", se les
aplicó este mote porque su siembra principal era el frijol.
Localización
Los pápagos de México habitan en el estado de Sonora en los municipios de Caborca, Saric
y Puerto Peñasco y en Magdalena, en el municipio del mismo nombre. Las localidades
donde se ha registrado población o'otham son: Carricito, Chujúbabi, El Bísani, El Carricito,
El Cubabi, El Cumarito, El Quelele, Irabibaipa, La Espuma, La Lezna, Las Calenturas, Las
Maravillas, Las Mochoneras, Las Norias, Pozo Grande, Pozo Prieto, Represa de Enrique,
San Francisquito (sede del gobernador pápago), San Pedro, Santa Elena, Sobaco. Algunas
localidades mayoritariamente mestizas donde viven o'otham son Caborca, Magdalena, Pozo
Verde, Quitovac, Sonoyta y Puerto Peñasco.
Lengua
Según varios estudios lingüísticos, la lengua pápago se clasifica dentro del grupo pima
(también llamado pimano o tepimano), rama nahua-cuitlateca del tronco yutonahua. Tiene
relación cercana con la lengua pima, con las variantes dialectales de los tepehuanos (o'dam)
y también con las lenguas taracahítas (mayo, yaqui, tarahumara, guarijí o y ópata).
En México son los adultos, generalmente los ancianos, quienes utilizan más el pápago en
sus conversaciones. Entre los tohono o'otham de Estados Unidos hay un número elevado de
bilingües que hablan inglés y el idioma vernáculo. Algunos o'otham de ambos países que
viven cerca de la frontera hablan pápago, español e inglés.
Artesanías
Los pápagos elaboran artesanalmente figuras de madera tallada, piezas de alfarería y cestas.
Su alfarería es rústica; la hechura de los recipientes incluye la recolección de la materia
prima en los bancos de barro, el cual filtran y mezclan con arena muy fina y estiércol de
vaca seco. Las piezas se cuecen en un horno con palos de choya y estiércol.
Sus mejores y más finas piezas artesanales son las de cestería. Las "coritas", cestas y
bandejas, de palmillo y torote (plantas del desierto que las mujeres colectan, preparan y
tejen) alcanzan elevados precios en Estados Unidos. En los diseños y decorados de las
coritas plasman símbolos de una estética relacionada con el pensamiento mítico de los
o'otham. La cestería es un quehacer femenino que involucra a mujeres de las reservaciones
de Arizona, y es una importante fuente de ingresos. En cambio, en México la fabricación de
coritas ha desaparecido prácticamente entre los o'otham.
Tallan figuras en madera de mezquite, de palo fierro o de otros árboles; este trabajo es un
asunto más bien masculino, aunque sólo hay algunos buenos talladores en ambos lados de
la frontera.
Fiestas
Los jesuitas introdujeron el culto a San Francisco Javier, después los franciscanos
intentaron imponer a su patrón, San Francisco de Asís, así quedó cierta sincretización de
esos dos personajes. La fiesta titular se celebra el 4 de octubre, día del santo franciscano,
pero la imagen venerada corresponde a la representación del patrono jesuita. En Magdalena
la figura de San Francisco se identifica con el padre Kino. Cada año, importantes
contingentes de peregrinos o'otham de Sonora y Arizona, visitan al milagroso santo.
De los antiguos rituales se han conservado el bi'ikita y el khuijin (cacería anual del venado),
celebradas por las facciones más tradicionalistas del grupo. También celebran algunas
fiestas del calendario litúrgico cristiano: San Francisco, Semana Santa, Asunción de la
Virgen y Fieles Difuntos (Día de Muertos). En las fiestas religiosas y profanas hay bailes
con conjuntos musicales.
Los pames se llaman a sí mismos Xi úi (o sus variantes locales) que significa "indígena";
este término se utiliza para referirse a toda persona descendiente de no-mestiza; por lo
anterior, y estrictamente hablando, los vocablos pame y xi'úi no son gentilicios. Sólo
cuando hablan en español emplean la palabra pame para autonombrarse; sin embargo, en la
región dicha palabra está cargada de un sentido peyorativo, razón por la cual tratan de
evitarla.
Localización
Dentro del estado de San Luis Potosí la zona xi'úi comprende cinco municipios: Ciudad del
Maíz (donde existen cinco comunidades, entre las que destaca la de Villa de San José, que
está conurbada con la cabecera municipal); Alaquines (aquí son diez las principales
comunidades xi'úi, destacando la Colonia indígena); Tamasopo, que tiene 25 comunidades
principales; Rayón, con siete y Santa Catarina, con 20. En el estado de Querétaro se ubican
tres comunidades xi'úi en una pequeña parte del municipio de Jalpan de Serra.
Lengua
En la actual región xi'úi, además del español, se habla su propio idioma, llamado
génericamente pame; muy próximos geográficamente, se encuentran hacia el oriente grupos
de habla náhuatl y huasteca, aparte de la población indígena que ha emigrado a la región
xi'úi y que habla sus propios idiomas. Es importante reiterar que no hay sólo un idioma
pame, sino al menos dos: pame del norte y pame del sur, este último actualmente
desaparecido a pesar de que a principios del siglo se hablaba en el estado de Hidalgo. El
pame del norte, que es el que se habla actualmente en toda la región xi'úi bien puede
dividirse en dos variantes: el de las áreas de Ciudad del Maíz, Alaquines y La Palma, y el
del área de Santa María Acapulco.
Artesanías
Es difícil encontrar entre los pames a alguien que no sea capaz de elaborar algún producto
utilizando los elementos que ofrece su medio ambiente, como son: las fibras de la palma,
con las cuales las mujeres hacen chiquihuites, petates y venteadores; piezas de alfarería
como comales, cántaros y otros enseres de cocina.
Los hombres elaboran canastos y colotes de carrizo, además de fabricar en madera una
serie de implementos necesarios para las labores agrícolas y el menaje doméstico; de este
mismo material también fabrican máscaras. La producción artesanal se dedica tanto al
autoconsumo como al mercado.
Costumbres
Aunque el sistema de creencias religiosas gira alrededor del catolicismo, se observan entre
los xi'úi varias manifestaciones de presumible origen prehispánico.
Entre las más importantes de éstas aparece el Dios del Trueno, el cual gobierna la
vegetación y es muy respetado; le sigue en importancia el Dios Sol, que se encuentra
conceptualmente fusionado con el dios católico, así como la Diosa Luna, igualmente
acrisolada con los conceptos de ''madre" y "virgen". Entre los que se dedican a la cacería se
reconoce la existencia de un Dios Venado; por último, se puede mencionar la creencia en
los espíritus del agua: el arco iris y el "encantado" (un ente) que habita en cada uno de los
ojos de agua, de los cuales se piensa que se secarían si el "encantado" llegase a
abandonarlos.
Las prácticas religiosas de los xi'úi comprenden el ritual del matrimonio, que incluye la
misa católica; ritos especiales que se practican durante el fallecimiento de alguno de los
miembros del grupo; en el caso del sepelio de un adulto suele congregarse toda la
comunidad a la que pertenecía éste. Congruentemente con esta actitud hacia la muerte,
entre ellos se observa la vigencia de las fiestas de "días de muertos".
Los pames se llaman a sí mismos Xi úi (o sus variantes locales) que significa "indígena";
este término se utiliza para referirse a toda persona descendiente de no-mestiza; por lo
anterior, y estrictamente hablando, los vocablos pame y xi'úi no son gentilicios. Sólo
cuando hablan en español emplean la palabra pame para autonombrarse.
Localización
La región conocida como la Pamería se ubica entre los estados de San Luis Potosí y
Querétaro. Los pames en territorio queretano se localizan en los municipios de Jalpan de
Serra y Arroyo Seco, se concentran en las localidades de San Antonio, Las Flores, El
Rincón, El Carrizal, San José de las Flores y San Juan de los Durán.
Lengua
El idioma pame o xi'ui es una lengua que ha terminado por refugiarse en el espacio
doméstico y familiar. El papel preponderante del español como vehículo principal de
comunicación en todos los ámbitos sociales, la discriminación a la que son sujetos por el
uso del pame y el obstáculo que constituye su uso para la inserción de los jóvenes en los
medios laborales, han contribuido al sistemático abandono de la lengua.
Sólo la tercera parte de los pames habla fluidamente la lengua, alrededor de una cuarta
parte la comprende pero no la habla, y el resto se comunica exclusivamente en español.
Artesanías
Las mujeres xi'ui elaboran chiquihuites, petates y venteadores con fibras de palma; también
hacen piezas de alfarería como comales, cántaros y otros utensilios. Los hombres
manufacturan canastos y colotes de carrizo; fabrican máscaras de madera, implementos
para las labores agrícolas, así como el mobiliario doméstico. La producción artesanal se
destina al autoconsumo y al mercado.
Fiestas
Los pames que emigraron a Querétaro conservan parte de sus antiguas costumbres,
creencias y comportamientos, expresándose tanto en sus creaciones materiales como en sus
relaciones cotidianas de convivencia familiar y de interacción social. Los mismos lazos de
parentesco que guardan con miembros de Santa María, así como las continuas alianzas que
se producen entre los jóvenes pames que residen en Querétaro con indígenas de San Luis
Potosí, han impedido que la desvinculación con su matriz cultural sea definitiva. Muchos
pames residentes en la región suelen acudir eventualmente a Santa María para participar en
sus fiestas o para visitar a sus familiares. La celebración religiosa más importante para los
pames es la Semana Santa.
Organización Social
Casi todos los pames residentes en Querétaro mantienen estrechos lazos de parentesco; hay
una regla exogámica entre los varones que los obliga a dirigirse a Santa María Acapulco en
busca de mujeres para el matrimonio. Santa María ha logrado perpetuar un sistema de
gobierno propiamente indígena, el cual incide tanto en la cabecera de la población, como en
sus 16 rancherías. Los funcionarios dirigen los asuntos de carácter civil y religioso.
El sistema de cargos consta de un gobernador tradicional y un suplente, quienes dirigen al
resto de las autoridades religiosas (dos fiscales mayores, tres comandantes de fiscal, 16
fiscales menores y 16 mayules), así como a las autoridades civiles (un juez auxiliar con su
primer y segundo suplentes, un primer soldado o policía, un segundo soldado y 16 policías
menores).
Estas autoridades no son reconocidas totalmente por el aparato estatal de San Luis Potosí;
Santa María Acapulco depende del municipio de Santa Catarina y ningún gobernador
indígena ha recibido los apoyos materiales y económicos que habitualmente se le brindan a
una delegación municipal. Otros tipos de autoridades son el comisario ejidal y el director de
la escuela, quienes conducen los asuntos relacionados con las propiedades agrarias y con
las escuelas, respectivamente.
Se considera el término otomí como la forma moderna del vocablo arcaico totomitl, que
aparece en totomihuacan y totomihuatzin, palabras del Códice Xolotl que representan aves
flechadas. Algunos autores señalan que la palabra otomí deriva del nahua y significa
cazadores que llevan flechas.
Los otomíes de la Sierra Oriental se autonombran n'yühü que proviene de n'yu que designa
al grupo autóctono y del patronímico hü. En cambio, los otomíes del Valle del Mezquital se
autodenominan hñä hñü de hñä hablar y hñü, nariz; es decir los que hablan la lengua nasal o
los que hablan dos lenguas. El vocablo ñäñü, según ciertos autores, proviene de Otou,
antepasado mítico, o bien se deriva del término othó, que significa "pueblo sin residencia".
Localización
El Valle del Mezquital se divide a la mitad por la serranía de San Miguel, que se ramifica a
su vez en diferentes desniveles: al norte, el Valle de lxmiquilpan, situado entre los 1 700/1
800 metros de altitud; al sur, el Valle de Actopan, levemente más bajo; al noroeste, una
llanura que comprende la parte septentrional del municipio de Ixmiquilpan y el de El
Cardonal sobre los 1 900 metros. Estos tres valles no son uniformes y comprenden otras
plataformas en niveles ligeramente desiguales, separados por ondulaciones del terreno. Los
montes que rodean al Mezquital son macizos con alturas entre los 2 500 y 3 000 msnm.
El Valle del Mezquital abarca 28 municipios, entre los más importantes se encuentran
Actopan, Alfajayucan, El Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, San
Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán. La población indígena está ubicada en
estos municipios, sobre todo en las cabeceras municipales. También encontramos mestizos
en las comunidades indígenas que son maestros, médicos, vendedores, curas, etcétera.
Lengua
La lengua otomí pertenece a la gran familia otomí-pame, grupo lingüístico cuyos
componentes poseen historia y tradiciones culturales altamente diversificadas. Dentro de
esta familia, existen cinco divisiones: 1) otomí-mazahua, 2) pame del norte, 3) pame del
sur, 4) matlazinca-ocuilteco, y 5) chichimeca.
Artesanías
Ésta es una actividad complementaria y se comercializa en los mercados locales. En
Ixmiquilpan y sus alrededores utilizan el carrizo para la elaborar canastos, macetas, cavas,
percheros, etcétera, y la fibra del maguey para estropajos y ayates; en Ixmiquilpan hay una
tienda artesanal hhähñü (Cooperativa SEDAC-COVAC) Se trabaja la vara de sauz para la
elaboración de chiquihuites, la palma para sombreros tejidos y cosidos a mano, y las
tradicionales sonajas en forma de palomas. Algunas comunidades del municipio de
Alfajayucan hacen cántaros de barro para el agua o el pulque.
Organización Social
En el Valle del Mezquital la familia por lo general es extensa (de 7 a 15 personas) La
residencia es patrilocal, es decir, los hijos varones viven en la casa del padre. Las relaciones
sociales en las comunidades del Valle se limitan a las reuniones ejidales y deportivas, a las
que asisten los hombres.
Fiestas
Desde la época Colonial, las fiestas católicas son un verdadero pivote secular de la vida
comunitaria. En los territorios locales, la celebración del santo patrono es el símbolo
espiritual de la coalición de pequeñas unidades familiares, vinculadas entre sí por
relaciones de parentesco, vecindad y compadrazgo. Los diferentes aspectos del ritual
católico están coordinados de alguna manera mediante una fiesta única del calendario
anual.
OTOMÍES DEL ESTADO DE MÉXICO - HÑA HÑU
o hay certeza sobre el significado preciso del vocablo otomí. En otomí, otho significa no
poseer nada, y mi, establecerse. Estas dos palabras podrían interpretarse como pueblo
errante. También se puede considerar que otomí proviene del náhuatl otocac, el que camina,
y mitl, flecha; asimismo, se puede derivar de totomitl, flechador de pájaros o aves. Si
tomamos en cuenta los distintos significados, el término otomí se puede definir como
"cazadores que caminan cargando flechas". En su lengua, los otomíes se autodenominan
Hña Hñu, que significa hablantes de otomí o gente otomí.
Localización
Apegándonos al criterio lingüístico, los otomíes habitan en 14 de los 121 municipios del
Estado de México. En orden de importancia están Toluca, Temoaya, Jiquipilco, Morelos,
Otzolotepec, Chapa de Mota, Lerma, Aculco, Amanalco, Huixquilucan, Xonacatlán,
Timilpan y Zinacantepec. La mayoría de estos municipios se ubican en dos regiones: la
noroeste, Atlacomulco-Timilpan, y la región centro, Toluca-Lerma.
Las características del hábitat de los otomíes son variadas, pues cuenta con valles, bosques
y montañas. La planicie más alta es el valle de Toluca, con una altura de 2 683 msnm; al
noroeste se encuentran valles como Acambay, Tixmadejé, Plan de San Bartolo y El Pastor.
La región es atravesada por el monte de las Cruces, la sierra del Monte Alto y Monte Bajo,
así como la sierra de San Andrés Timilpan, y es irrigada por el río Lerma. Los climas
predominantes en la región son el templado subhúmedo y frío, las lluvias se presentan en
verano y las heladas en invierno.
Lengua
La lengua otomí tiene variantes dialectales, las cuales están asociadas con los distintos
lugares geográficos donde habita este grupo étnico. En general, estas diferencias se
presentan en los niveles fonológico, fonético y sintáctico. La lengua otomí está considerada
como una lengua tonal, lo cual hace que su escritura sea compleja. De acuerdo con la
clasificación lingüística que se ha realizado sobre las lenguas indígenas, la familia
otomangue se clasifica en mixteco, popoloca, chiapaneco-mangue, chinanteco, amuzgo y
otopame. De este último, se desprende la rama otomí-pame, mientras que del otomí se
derivan las siguientes lenguas: otomí, mazahua, matlatzinca y ocuilteca.
Vestimenta
Visten pobremente, el hombre viste calzón de manta y la mujer viste de la misma tela
(manta) con flores de colores.
Artesanías
Desde 1970 se ha impulsado la producción de tapetes de lana, los cuales son fabricados
especialmente por las mujeres otomíes del municipio de Temoaya. Los molcajetes y
metates de piedra negra se elaboran en el municipio de Acambay, donde también se hacen
bolsas de paja de trigo, sombreros de palma, canastas y sillas de tule. En algunas
localidades de Toluca se hacen piezas de alfarería y ayates de fibra de maguey, mientras
que en Otzolotepec se producen fajas, manteles y servilletas tejidas a mano. En Xonacatlán
sobresalen los textiles elaborados en telares de cintura.
Fiestas
Las fiestas que celebran los otomíes del Estado de México se enmarcan en el calendario
religioso católico. Festejan a la Virgen de la Concepción, San Pedro, San Miguel, San Juan,
Virgen de Loreto, Santiago Apóstol y otros más. Para llevar a cabo una fiesta, en cada
comunidad se forma una comitiva, la cual se encarga de recolectar una cooperación en cada
barrio o cuartel. El dinero recolectado se utiliza para la compra de adornos, juegos
pirotécnicos, comida y música. Un autor señala que los rituales festivos se convierten en un
espacio que permite a los otomíes reencontrarse con los suyos, con sus raíces; les permite,
además, reproducir valores tradicionales, así como reafirmar su identidad como integrantes
de un grupo social definido. En estos festejos, su participación se debe a un compromiso de
fe y a un sentido de cohesión étnica.
NAHUAS DE VERACRUZ
De acuerdo con Brinton, náhuatl significa "el que habla con autoridad o conocimiento", que
es superior, competente, astuto. El sentido real del término nahuatlaca (náhuatl y tlácatl) es
"la gente superior, la gente que manda". Los actuales nahuas se llaman a sí mismos
macehuale y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua
división clasista de la sociedad nahua entre pillis (la élite) y macehuales (el pueblo, los
campesinos), pues se supone que la mayoría pertenece a la clase campesina.
Localización
El estado de Veracruz se localiza al oeste y sureste de la República Mexicana, entre los
paralelos 17°7’ y 22°28’ de latitud norte y entre los meridianos 0°29’ y 5°32' de longitud
oeste, en la denominada zona intertropical. Los nahuas de Veracruz se localizan en 14
municipios de la región norte Huasteca; 20 de la región centro Orizaba-Córdoba y en cinco
municipios de la región sur Istmo-Coatzacoalcos. Los municipios con mayor número de
hablantes de náhuatl son: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, y Benito Juárez en la región
huasteca, además de Tehuipango, Soledad Atzompa, Zongolica y Mecayapan.
Lengua
En general, en la huasteca la población indígena mayoritaria la constituyen los hablantes de
nahua. En Veracruz los municipios con mayor contacto interétnico son: Ixhuatlán de
Madero, en donde viven nahuas, otomíes y tepehuas; Zontecomatlán, con los mismos
grupos étnicos, y Chicontepec, en donde predominan los nahuas y casi no existen otomíes y
teenek.
Vestimenta
El traje tradicional femenino de gala, consta de quechquémitl, blusa y enagua. El
quechquémitl y la enagua se tejen con hilaza blanca de telar de cintura, y se bordan en las
orillas con estambres en punto de gobelino, con figuras geométricas, zoomorfas,
antropomorfas y vegetales. La boca del quechquémitl se remata con bordados de punto de
ojal compuesto, y los lienzos se unen con punto de randa en estambres de colores. La blusa
es de bata ceñida en la parte alta del busto, hombros y espalda y hasta abajo de la cintura se
despliegan faldones plisados a partir de la bata. Toda la blusa lleva amplios y coloridos
bordados de punto de cruz.
El traje de uso diario consta de enaguas de colores brillantes, verde o azul, adornadas en la
bastilla con dos o tres tiras de encaje blanco y/o listones de colores, blusa blanca de manta
con bordados en punto de cruz, delantal sobre las enaguas y un lienzo rectangular de color
negro amarrado sobre la cabeza, y con un nudo en la nuca que deja una punta que cae sobre
la espalda.
Las camisas de los hombres llevan bordados de diferentes figuras y colores, distintivos que
los identifican con su comunidad.
Artesanías
Las artesanías son otra fuente de ingreso. Los nahuas de Veracruz elaboran objetos de
alfarería, carpintería, cestería, cerámica y los textiles bordados y tejidos. Las mujeres hacen
textiles y cerámica. En telar de cintura relizan bordados en punto de cruz con diferentes
figuras geométricas y florales. Elaboran objetos de alfarería para uso doméstico y ritual,
utilizando arena de las riberas de los ríos, arcillas y rocas calcáreas.
Fiestas
Entre sus principales festividades están las ceremonias agrícolas. La primera es la de la
siembra e involucra a los dueños y a los sembradores, sean peones, o amigos y familiares
que trabajan en "mano vuelta".
En la festividad de Todos Santos a los difuntos se les ponen varias ofrendas. La primera se
les hace en san Miguel, el 29 de septiembre. La segunda es en san Lucas, el 18 de octubre.
A los niños chiquitos se les ofrenda el 31 del mismo mes. El día de los difuntos grandes es
el primero de noviembre y en el octavo día se les hace la ceremonia del chicontes. La
última ofrenda es el 30 de noviembre en San Andrés.
NAHUAS DE PUEBLA
Según Brinton, el significado del término náhuatl es "el que habla teniendo autoridad o
conocimiento"; así pues, nahuatlaca (nahuatl y tlacatl) sería la gente superior, la gente que
manda. Actualmente, muchos nahuas se llaman a sí mismos macehuale, término que
traducen como "campesino". Es posible que su autodenominación haga referencia a la
antigua estratificación social, compuesta por los pillis (los señores, la élite) y los
macehuales (el pueblo) de la sociedad nahua.
Localización
La conforman dos regiones: una comprende la franja que se extiende entre los 1 500 y los
200 msnm; la otra, llamada Bocasierra, es una franja estrecha que se eleva entre los 2 500 y
los 1 500 msnm, donde se ubican las principales ciudades de la región: Chignahuapan,
Huauchinango, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Zacatlán y Zacapoaxtla.
Otros centros de menor importancia son Pahuatlán, Xochitlán de Vicente Suárez, Cuetzalan
del Progreso y La Unión. En este ambiente de relieve accidentado con altas montañas y
acantilados conviven desde hace siglos nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas.
El frente montañoso forma parte de la Sierra Madre Oriental. La región ocupa el norte del
estado de Puebla, al oeste parte del estado de Hidalgo, habitado por otomíes, y al este parte
del estado de Veracruz, habitado principalmente por totonacos y tepehuas. Los nahuas
habitan en la mayoría de los 68 municipios de la Sierra Norte de Puebla; en los municipios
de Camocuautla, Nauzontla y Tepango de Rodríguez predominan los totonacos.
Lengua
En orden de mayoría numérica, las lenguas que se hablan en la región son: náhuatl,
totonaco, otomí y tepehua. Los nahuas y totonacos se encuentran por toda la sierra. En
algunos municipios con mayoría de población nahua se ha dado un proceso de
nahuatlización de las minorías hablantes de totonaco.
La lengua náhuatl de la región pertenece al grupo lingüístico yuto-azteca. Según las fuentes
históricas, la lengua náhuatl tiene distintos orígenes, que hoy se consideran sólo hipótesis:
las más difundidas se refieren a que hubo varias migraciones hacia esta región, las cuales
recibieron la influencia de los toltecas, provenientes del Altiplano central, y de los olmecas-
xicalancas que estaban asentados en el Valle de Puebla y Tlaxcala, los cuales se dirigieron
hacia la parte oriental de la sierra. Para los nahuas de estas áreas, su lengua es el mexicano.
La población bilingüe es cada vez más numerosa. Hoy día los niños aprenden su lengua
materna y el español. La escuela constituye el medio integrador de ambas lenguas, además
de su función de fusionar ambas culturas. Del total de la población indígena de la sierra, el
28.12% es monolingüe, el 66.40% es bilingüe y el 5.39% no se especifica.
Artesanías
Se elaboran objetos para actividades rituales y ceremoniales, como máscaras para las
danzas, ceras ricamente decoradas, indumentaria de danzantes, instrumentos como flautas e
implementos de danza como los carrizos usados en la danza de Acatlaxquis, de Copila,
sahumerios, adornos elaborados con flores naturales, como rosarios, coronas y bastones.
Fiestas
La fiesta de Corpus Christi, en muchas comunidades, es una celebración dedicada al Sol; la
Santa Cruz está relacionada con el ciclo agrícola, y es la fecha en que en las milpas se
colocan ofrendas y se lleva en procesión al Santo Entierrito para pedir por las buenas
cosechas.
Organización Social
La institución social básica entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla es la familia
nuclear y extensa. La unidad básica en donde se conforma la familia es el grupo doméstico.
Los grupos domésticos integran a todos los miembros del grupo familiar en las actividades
de subsistencia, con divisiones básicas de trabajo según la edad y sexo.
Los nahuas de esta región excluyen del matrimonio a los parientes reconocidos hasta el
séptimo grado; además, prohíben el matrimonio entre compadres de "grado", es decir,
aquellos ligados por sacramentos religiosos como el bautismo, la confirmación, la primera
comunión y el matrimonio. La norma más común para establecer lazos de parentesco es la
de casarse con alguien del pueblo. Cuando alguna persona de una comunidad tiene muchos
compadres, su prestigio es mayor, y adquiere más posibilidades de extender los lazos de
reciprocidad.
Los hombres practican la ayuda mutua o "mano vuelta" en las labores de la faena. Entre las
mujeres también existe la ayuda mutua, pues cuando se va a realizar alguna fiesta o
celebración, se invita a las comadres, parientes y amigas para que ayuden a la preparación
de los platillos. Según la Ley Orgánica que rige el estado de Puebla, los municipios son
unidades políticas independientes, gobernados por autoridades locales elegidas
democráticamente cada tres años. Para la elección de las autoridades, se revisan los
expedientes de los precandidatos propuestos en la localidad, y se da el "visto bueno" a
aquellos que llenan los requisitos.
MOCHÓS – MOTOZINTLECOS
Localización
Los mochós se asientan actualmente en los barrios aledaños a la cabecera municipal de
Motozintla de Mendoza, en la Sierra Madre de Chiapas. El municipio de Motozintla se
ubica al suroeste del estado, a una altitud de 1 300 msnm; limita al este con Guatemala y su
extensión territorial es de 782 km2: el 1.05% del territorio estatal y el 0.04% del nacional.
Algunos de los hablantes de mochó que habitan en otras comunidades se localizan en
Belisario Domínguez y Tuzantán; estos últimos son considerados como hablantes de
tuzanteco, que para los especialistas es una variante dialectal del mochó. En la actualidad,
los mochó son un grupo urbano que se asienta en los barrios periféricos de Motozintla de
Mendoza: el barrio de Campana, Canoas, Chelajú Grande, Chelajú Chico, Guadalupe y San
Lucas.
Lengua
La lengua motozintleco ( mochó ) es hablada por 400 personas en Chiapas. El motozintleco
(Chiapas) está casi extinto. La lengua mochó o motozintleco, se clasifica dentro del tronco
lingüístico maya. La mayoría de los especialistas en lenguas mayenses consideran que el
motozintleco es una lengua derivada del tronco kanjobalano. Al establecer una subdivisión
de la familia de lenguas mayas, estos especialistas presentan al motozintleco como una
lengua proveniente del jacalteco y asociado al ixil y al aguacateco.
Organización Social
Anteriormente, los mochós tenían autoridades tradicionales, que eran quienes se
comunicaban con los antiguos, que guiaban el destino de la comunidad a través de esos
hombres que poseían dones especiales. Entre los cargos importantes de la organización
social, se encuentra lo que en lengua indígena se denomina qamam, que en español
significa defensor, y los t'aso:m (brujos).
Fiestas
La celebración más significativa de los mochós es la del 4 de octubre, día de San Francisco,
santo patrón del pueblo; también se festejan el día de la Santa Cruz, Día de Muertos,
Navidad y Año Nuevo. La conmemoración del santo patrono dura tres días, pero los
preparativos llevan mucho más tiempo. Las personas que intervienen en los preparativos de
la fiesta poseen cargos específicos, algunos de carácter vitalicio, pues la única posibilidad
de delegarlos es por "sentirse demasiado viejo".
Las velas y el copal juegan un papel importante en todos los ritos de esta festividad, pues
son considerados alimentos de los dioses y medio de purificación de los hombres. La
celebración de la fiesta, los preparativos, las ofrendas, los ritos y los parlamentos
pronunciados en lengua mochó por el "presentante", ofrecen el contexto donde el grupo
recrea su cultura.
MIXTECOS - ÑUU SAVI
Los actuales habitantes de Mixtecapan (país de los mixtecos) o Mixtlán (lugar de nubes),
según los nahuas, se autonombran Ñuu Savi que significa en castellano "pueblo de la
lluvia". Los españoles, desde el siglo XVI llaman a la región La Mixteca.
Localización
La región ocupada por los mixtecos, localizada entre los 97 y 98°30’ de longitud oeste y los
15°45’ de latitud norte, cubre un área aproximada de 40 000 km2 y abarca parte de los
estados de Guerrero y Puebla, y en mayor proporción el estado de Oaxaca. Históricamente
ha sido dividida en Alta y Baja, a una altura cercana a los 1 700 msnm. Sin embargo, la
parte Baja abarca una porción conocida como Mixteca de la Costa, situada en la vertiente
del Pacífico. La región está en la confluencia de la Sierra Madre del Sur y la Sierra de
Oaxaca; sus altitudes van de los 0 a los 2 500 msnm.
Lengua
Mixteca y Otomangue. En los nueve distritos que se consideran mixtecos: Silacayoapan,
Huajuapan, Coixtlahuaca, Juxtlahuaca, Teposcolula, Jamiltepec, Nochixtlán, Tlaxiaco y
Putla habitan 556 256 individuos mayores de cinco años, de los cuales 227 680 hablan
mixteco, según el Censo de 1990. A nivel nacional se registraron cinco variantes de la
lengua mixteca con un total de 386 874 hablantes de mixteco. El mixteco pertenece al
grupo macro-otomangue, subgrupo otomangue, rama mixteco-popolocana, familia amuzgo-
mixtecana y está emparentado con los idiomas cuicateco, triqui y amuzgo y un poco más
alejado del popoloca, el ixcateco, el chocho y el mazateco. Existen, asimismo, siete
complejos dialectales del mixteco
Vestimenta
Las prendas básicas de los hombres son calzón de tela blanca y cotón de algodón blanco o
coyuche, en tela hilada con malacate de mano, tejida en telar de cintura. Se complementa
con huaraches "pata de gallo". Las prendas de las mujeres son el pozahuanco, de telar de
cintura con algodón hilado a mano y teñido con grana, añil o caracol, que combina bellos y
complicados diseños según el pueblo de que se trate. El huipil es de algodón, de tres
lienzos, y sólo se utiliza el día de la boda, para cualquier otro momento de la vida fuera del
ámbito doméstico, lo usan sobre los hombros cruzando el pecho. Al morir la mujer, este
huipil es utilizado como mortaja.
Artesanías
La Mixteca se caracteriza por una diversificada producción artesanal. Se manufacturan
pozahuancos, jícaras, máscaras, jarciería, textiles en algodón y lana como: servilletas,
cobijas, huipiles, morrales, ceñidores, refajos, bordados, camisas, cotones, rebozos y
enredos de lana; cestería de carrizo y de palma, muebles, velas, cerámica de diversos barros
para distintos fines; talabartería, cohetes, cuchillos, herrería, metates, escobas y sombreros
finos de palma real, procedente del Istmo, y el resto de palma criolla recolectada en la
región. Las prendas textiles y la alfarería son artesanías que las mujeres hacen en sus
tiempos libres. Los hombres se dedican a la jarciería, la herrería, la carpintería, la
cuchillería o la talabartería. El trabajo artesanal se realiza en el ámbito doméstico. Los
niños comienzan a aprenderlo cerca de los seis años. Por su importancia en la economía
regional, el trabajo artesanal de la palma merece una referencia especial. Se fabrican
sombreros, petates, tenates, monederos, juguetes, escobas, bolsos de mano, etcétera. Para
este trabajo ha habido apoyos gubernamentales para conseguir crédito y se ha fundado un
fideicomiso.
Fiestas
Hay fiestas civiles relacionadas con el ciclo de vida: bodas, bautizos y funerales; o bien,
con el calendario religioso. Las fiestas patronales son las más importantes en cada pueblo,
aunque algunas son de carácter general en la región, tal es el caso de Año Nuevo, la
Candelaria, Carnaval en Semana Santa, la Santa Cruz, Todos Santos, Posadas y Navidad.
Asimismo, destaca el día dedicado a San Marcos, celebrado por todos los pueblos mixtecos.
Las fiestas principales en estos pueblos son relevantes porque proporcionan la ocasión para
el encuentro de familiares ausentes y presentes y el intercambio con los pueblos
circunvecinos.
MIXES - AYUUKJÄ'ÄY
Los mixes se llaman a sí mismos Ayuukjä'äy. La lengua que hablan es ayuuk, que es el
nombre con que históricamente se conoce al grupo. La palabra ayuuk está compuesta de los
siguientes morfemas: a = idioma, palabra; yuuk: montaña, florido; y yä'äy: gente,
muchedumbre. Por lo tanto, su significado es "gente del idioma florido". Según la tradición
oral, la palabra mixes es una corrupción del vocablo mixy (varón-hombre), al que se le
agregó el plural "es". Otros piensan, que mixes pudo haber surgido de la dificultad de los
españoles de pronunciar el vocablo original.
Localización
La región mixe se encuentra al noreste del estado de Oaxaca. Colinda al noroeste con los ex
distritos de Villa Alta; al norte con Choapam y con el estado de Veracruz; al sur con
Yautepec y al sureste con Juchitán y Tehuantepec. El territorio abarca una superficie total
de 4 668.55 km2.
Lengua
La familia lingüística mixe-zoqueana está integrada por el mixe (ayuuk), el zoque y el
popoluca; aunque hay quienes incluyen el tapachulteca (lengua extinta). Entre los ayuuk
jä'äy existen variantes dialectales inteligibles entre sí; sin embargo, cada pueblo dice hablar
el ayuuk "más correctamente".
Vestimenta
Consiste una falda o refajo negro o blanco de vuelo amplio, un huipil blanco, un reboso
negro, ya sea en la espalda o trenzado al cabello; los hombres usan calzón de manta blanca,
camisola que lleva al frente un adorno en forma de pechera y un sombrero de lana negro.
Economía
Agricultura: es su actividad básica en la zona Mixe Alta; cultivan maíz, papa y chile; en la
parte media se siembra plátano, frijol, café y caña; en la parte baja se dedican
principalmente a la ganadería; actualmente se ha intensificado. La migración se da
básicamente hacia las ciudades de Puebla, Oaxaca, Veracruz y los Estados Unidos.
Artesanías
Artesanías: se elaboran guaraches hilados y tejidos de tela e ixle. La música puede
considerarse como la principal actividad artística que cultivan los ayuuk. En cuanto a
artesanías, podemos encontrar el telar de cintura, el cual se ha mantenido en Tamazulapam,
Tlahuitoltepec y Cotzocón; mientras que Mixistlán, Tamazulapam y algunas rancherías de
Ayutla, se caracterizan por la producción de alfarería.
Fiestas
El sistema de fiestas de la región mixe es importante por varias razones: se celebran
eventos de carácter religioso cristiano en honor a un santo patrono en donde generalmente
subyace un culto prehispánico; vinculan y refuerzan los lazos de unión entre localidades,
genera el ascenso social al interior de la comunidad al desempeñar cargos (como son las
mayordomías) y, por último, propicia el comercio e intensifica las relaciones sociales
interregionales.
Las fiestas que se celebran en la zona alta y media de la región ayuuk se caracterizan por el
enfrentamiento entre diversas bandas en "duelos musicales". Las danzas cumplen funciones
de integración comunitaria. Los carnavales permiten el relajamiento social del grupo;
finalmente encontramos las peregrinaciones, que por lo general se realizan al exterior de la
región a sitios sagrados como Santa Catarina Albarradas, San Pablo Güila Tlacolula,
Otatitlán, en Veracruz y a visitar el Cristo negro de Esquipulas en Guatemala.
ZOQUES DE CHIAPAS - O' DE PÜT
Los zoques, tzoque, soque o zoc se llaman a sí mismos O' de püt que significa "gente de
idioma", "palabra de hombre" o, en otros términos, "verdadero", "auténtico".
Localización
El actual territorio de los zoques en el estado de Chiapas está comprendido en tres zonas
específicas: la vertiente del Golfo, la Sierra y la Depresión Central, aunque debido a la
movilidad geográfica del grupo, esta localización no puede tomarse como definitiva.
En la vertiente del Golfo de México los indígenas zoques se concentran en los municipios
de Amatán, Chapultenango, Francisco León, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ostuacán,
Solosuchiapa y Tapilula; en la Depresión Central se encuentran los de Copainalá,
Chicoasén, Ocozocoautla y Tecpatán; y, finalmente, en la sierra Madre de Chiapas en los
municipios de Coapilla, Ocotepec, Pantepec, Rayón y Tapalapa. Este territorio, ubicado en
la región centro-occidente del estado, se caracteriza por tener una variada vegetación que
incluye desde sabanas tropicales, hasta bosques de hojas perennes con clima templado.
Lengua
La lengua indígena utilizada por este grupo es el zoque, la cual pertenece a la familia
lingüística mixe-zoque-popoluca.
Artesanías
En términos generales, puede decirse que las artesanías de los zoques son variadas y
vistosas, incluso que no son propias del grupo, ya que algunas de ellas, como las hechas
con madera, se empezaron a manufacturar recientemente en la Casa de la Cultura de
Tecpatán.
Organización Social
Los zoques son un grupo heterogéneo. Aunque en todos los municipios la religión sigue
siendo elemento importante de cohesión social, ésta ya no ejerce ningún papel en la
administración civil de los municipios. Aproximadamente hasta 1940, el sistema de cargos
civil-religioso seguía vigente en la mayoría de los municipios del área; sin embargo, la
integración de la región a la vida nacional ha propiciado la diferenciación social en el
interior de las comunidades, y los sistemas de autoridades tradicionales han dejado de tener
injerencia en la vida política de estos pueblos.
El ciclo ceremonial tradicional de los pueblos zoques sigue en manos de los sistemas de
cargo, de los cuales destacan los mayordomos, priostes, albaceas, rompedores, alférez y
fiscales.
Fiestas
Las fiestas tradicionales de los zoques se mantienen y realizan con mayor suntuosidad y
organización en las áreas urbanas (como Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla) que en las
rurales. Esto se debe a que en el contexto urbano, la celebración de la fiesta ha alcanzado
un estatus mas alto que en otras localidades, además de que existen mayores recursos
económicos para realizarla.
El término zapoteco proviene del vocablo náhuatl Tzapotécatl, que significa "pueblo del
Zapote". La denominación les fue impuesta por los mexicas debido a la profusión de
árboles de zapote en los territorios de los Ben'Zaa o "gentes de las nubes", término en
zapoteco con que se identifican entre ellos.
Los zapotecos no constituyen un grupo cultural homogéneo; la etnografía los agrupa en
cuatro ramas: zapotecos de Valles Centrales, del Istmo de Tehuantepec, de la Sierra Norte o
Juárez y zapotecos del Sur. Al interior de cada una existen, a su vez, diferencias culturales,
históricas y lingüísticas específicas. Esta monografía se refiere a los zapotecos de Valles
Centrales.
Localización
Los Valles Centrales de Oaxaca se ubican en la parte centro del estado. La región es una de
las ocho en que se divide geográfica y administrativamente la entidad. Limitan al oeste con
la región de la Mixteca, al noroeste con la Cañada, al norte con la Sierra de Juárez, al este
con el Istmo de Tehuantepec y al sur con la Sierra del Sur. En conjunto abarcan 89
municipios en los distritos de Ejutla, Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila, Zimatlán y Centro;
con una extensión total de 4 873.65 km2. Las alturas oscilan entre los 1 318 msnm en su
punto más bajo en el municipio de Santa María Zoquitlán; llegando a 2 050 msnm en San
Miguel Peras, Zaachila.
Lengua
El zapoteco pertenece a la familia lingüística zapotecana del grupo otomangue. Es un
idioma tonal, del cual existen diversas variantes en la entidad. En Valles Centrales hay
diferencias subregionales que hacen difícil la comunicación entre hablantes de los distintos
distritos y, como acontece en el distrito de Tlacolula, entre poblados de la misma
jurisdicción administrativa, donde las comunidades aledañas a la sierra están influidas por
las variantes zapotecas serranas. En términos generales se puede afirmar que el zapoteco de
Valles Centrales se subdivide a su vez en las variantes de Etla, Zaachila, Tlacolula, Ejutla y
Ocotlán.
Vestimenta
Las mujeres zapotecas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y particularmente las de
Juchitán, portan con garbo la ropa típica regional que las identifica de otras culturas. La
vestimenta de la mujer zapoteca varía de acuerdo con cada momento social; así tenemos
vestimenta típica para fiestas, bodas, velas, misas, sepelios, de luto y para uso cotidiano; se
diseñan y se combinan para cada ocasión.
La ropa típica de la mujer zapoteca consta de huipil, enagua que puede ser con o sin holán o
enagua "rabona" -falda con holán hecho de la misma tela- y refajo; además, como
complemento, una rica variedad de joyería de oro, aretes, pulseras, esclavas, torzales,
pectorales y ahogadores, según lo amerite la ocasión.
Artesanías
La especialización artesanal de las comunidades se remonta al periodo prehispánico y
constituye el motor fundamental de la compleja red de mercados regionales. Se puede
afirmar que las artesanías zapotecas de los Valles Centrales presentan grandes áreas de
especialización, entre las que destacan la producción de barro, el tejido de fibras duras y los
textiles de lana y algodón, así como el trabajo de la piedra, la madera, la fabricación de
mezcal y el curtido y trabajo de pieles. En mayor o menor medida estas actividades están ya
determinadas por los requerimientos de un mercado externo no zapoteca, que controla y
establece los precios de venta, impone cuotas de producción e influye poderosamente en la
paulatina transformación de los sistemas de trabajo tradicionales. Hoy en día, la producción
de textiles, de objetos de barro y otros se hace, en muchos casos, a destajo, por encargo de
compradores a través de los talleres o de la unidad familiar, lo que implica también la
pérdida de técnicas tradicionales y el manejo irracional de los recursos naturales.
Fiestas
Existen diversos tipos de festejos: los de carácter familiar que incluyen bautizos, bodas,
matrimonios y ritos funerarios. En estas fiestas existe una amplia gama de padrinazgos que
cubren los gastos de las diferentes etapas de las ceremonias; para los padrinos esto implica
un alto gasto económico. Donde persiste la división en barrios es frecuente la presencia de
festividades alusivas a los patrones de los mismos. A nivel comunitario, cada poblado
festeja, por lo menos, la fiesta del santo patrón, donde se mezclan danzas tradicionales con
grupos tropicales y norteños. También es frecuente la presencia de ferias con juegos
mecánicos, puestos de comida y juegos electrónicos. La organización de estos festejos está
a cargo de comités electos por las autoridades. Destacan las celebraciones de la Cruz de
Mitla el 1 de enero, La Candelaria, el Carnaval y la Virgen de la Soledad, patrona de la
ciudad de Oaxaca
MEXICANEROS
Los mexicaneros son una población de habla náhuatl; y se llaman a sí mismos mexicaneros.
Localización
Este grupo está asentado en una región interétnica, que abarca los estados de Durango,
Nayarit, Jalisco y Zacatecas; conviven con grupos huicholes, tepehuanos y coras. Algunas
de las principales comunidades mexicaneras son Santa Cruz, en Nayarit, San Agustín de
Buenaventura y San Pedro Jícoras en Durango. Esta última será nuestro punto de referencia
para ilustrar la vida del grupo al que nos referiremos en esta monografía.
Pertenece al municipio del Mezquital, Durango, y colinda al norte con los municipios de
Durango y Nombre de Dios; al noreste con Suchil; al noroeste con Pueblo Nuevo, todos
éstos en el estado de Durango; al sur con el estado de Nayarit y al sureste con Jalisco. En el
municipio del Mezquital conviven tepehuanos, huicholes y mexicaneros, siendo los
tepehuanos mayoría. La población mestiza se asienta en la cabecera municipal, en los
aserraderos y en los centros comerciales de la zona.
Lengua
En la región se hablan tres lenguas indígenas: tepehuano, huichol y mexicanero (o náhuatl).
Estas tres lenguas pertenecen a la familia lingüística yutoazteca, la cual integra a un número
considerable de lenguas en dos grupos: el sonorense y el aztecano. Dentro del grupo
sonorense, el tepehuano junto con otras lenguas, integra el subgrupo pimano y el huichol el
subgrupo cora-huichol. El grupo aztecano está formado por una sola lengua: el náhuatl, al
cual pertenece el mexicanero. La mayoría de la población de la comunidad es bilingüe
(hablan su lengua materna y el español), aunque por la variedad étnica se dan casos de
trilingüismo y cuatrilingüismo.
Artesanías
Para las ceremonias agrícolas del xuravét, un músico fabrica un arco musical de madera de
guásima o frijolillo con una cuerda de ixtle. Este arco es colocado sobre una jícara o xícal,
la cual funciona como caja de resonancia al percutir la cuerda con dos palitos de madera.
Toda la artesanía es producida para autoconsumo.
Organización Social
Un pilar fundamental de la organización social mexicanera es la familia nuclear y extensa,
en ella se delimita una serie de papeles con los que se organiza el desarrollo productivo del
grupo: actividades específicas para hombres, mujeres y niños.
Fiestas
Las fiestas celebradas en la comunidad a lo largo del año se pueden dividir en dos: las
patronales y las agrícolas o xuravét. Las fiestas de carácter cristiano forman parte también
de la visión del mundo de los mexicaneros. Éstas pueden ser consideradas dentro del
sistema de mayordomías por ser fiestas patronales, de las que ya hemos hecho mención.
Cabe señalar que las fiestas mexicaneras no son exclusivas del grupo, en ellas participan
también tepehuanes, huicholes y coras, además de mestizos, quienes generalmente son
músicos traídos de otros lados para la ocasión. En las celebraciones participa y colabora
toda la comunidad.
ZAPOTECOS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC – BINNIZÁ
Los zapotecos se autodenominan Binnizá (binni, gente; zá, nube: gente que proviene de las
nubes). Para los mexicas, los zapotecos eran los zapotecatl, "gente que proviene de la
región de Teozapotlán", o "lugar de los dioses". Los españoles les llamaron sencillamente
zapotecos, como se les conoce en la actualidad.
Localización
El Istmo de Tehuantepec es la parte más angosta de la República Mexicana; se localiza al
sureste, en el estado de Oaxaca. Está conformado por los distritos de Juchitán y
Tehuantepec y colinda, al norte, con el istmo veracruzano; al sur con el Océano Pacífico; al
oeste con la Sierra Juárez y con la Sierra Madre del Sur, y al este con el estado de Chiapas.
Las cinco poblaciones más importantes en el Istmo son: Juchitán, Tehuantepec, Salina
Cruz, Matías Romero y Ciudad lxtepec, consideradas como ciudades. La población
zapoteca se concentra en las dos de mayor densidad: Juchitán y Tehuantepec.
Son 22 los municipios del distrito de Juchitán y 19 del de Tehuantepec con población
zapoteca. La extensión territorial de ambos distritos es de 1 997 557 km2, de los cuales el
primero ocupa 1 330 046 y el segundo 667 511 km2. Otros pueblos indígenas que también
habitan en el Istmo son: huaves, zoques, mixes y chontales.
Lengua
Al poblarse los territorios mesoamericanos, hacia el año 7000 a.C., coexistieron dialectos
emparentados entre sí; alrededor del 4000 a.C. se produjo la distinción del otomangue, de
donde provienen el mixteco, el otomí, el chinanteco y el zapoteco. El zapoteco del istmo es
producto de una posterior separación que se produjo alrededor del año 1500 a.C.
Artesanías
Las artesanías que se producen en el Istmo son casi todas de consumo interno o regional.
Así, encontramos la orfebrería en la que el oro se trabaja para hacer prendas que dan gran
prestigio social como arracadas, esclavas, pulseras y cadenas, entre otras. También se
elaboran huipiles bordados, enaguas, manteles y servilletas, así como hamacas de hilo o
pita y las atarrayas para la pesca. Con la palma se hacen sombreros y bolsas. También se
trabaja la madera para hacer bateas y artezas, canoas, carretas y arados, entre otros
utensilios. Del cuero curtido se hacen huaraches, cinturones y butaques. Con barro se hacen
comales, ollas, hornos, cántaros, etcétera.
Organización Social
La base de la organización entre los zapotecos es la familia. En el trabajo existe una
división familiar que se marca por edades y por sexo, de una manera tradicional.
Generalmente el hombre no lleva dinero a su casa, a menos que sea un asalariado, o que
venda sus bueyes o un caballo. Si es cazador o pescador solamente lleva el producto de su
trabajo y la mujer se encarga de la venta o de su elaboración, y de esta manera es ella la
encargada de llevar el dinero de las ventas. La mujer es la que vende los productos de casa
en casa, en el mercado o viajando al exterior (Oaxaca, México, Coatzacoalcos, Arriaga,
Tapachula).
La solidaridad comunitaria entre los zapotecos se expresa de muchas formas. La palabra
bichi (hermano) muestra un sentimiento y una actitud de apoyo y unidad entre todos. La
solidaridad se manifiesta de distintas formas, entre las que encontramos:
Existen dos formas para que una mujer y un hombre se unan en matrimonio: el rapto y la
petición de mano. Se considera que el rapto es más frecuente entre la gente humilde, en
tanto que la pedida de la novia corresponde a la gente acomodada.
Fiestas
Las fiestas de más renombre son las velas, fiestas religiosas que se celebran por distintos
motivos: santos, plantas, oficios, siembras, apellidos. Para realizarlas, se necesita de un
conjunto de trabajos, dedicación y ahorro económico, así como la solidaridad entre las
sociedades organizadoras. En ellas es notoria la unidad que existe entre las antiguas
costumbres zapotecas y la cultura española. En la actualidad se realizan velas de carácter
político, convocadas por organizaciones y agrupaciones, las de las cantineras o taberneras y
muchas otras.
MAZATECOS - HA SHUTA ENIMA
Los mazatecos se autodenominan Ha shuta Enima, que en su lengua quiere decir "los que
trabajamos el monte, humildes, gente de costumbre". Según otros autores, el origen del
nombre mazateco viene del náhuatl mazatecatl, o "gente del venado", nombre que les fue
dado por los nonoalcas debido al gran respeto que tenían por el venado.
Localización
Los mazatecos se ubican en el estado de Oaxaca, en las regiones de la Cañada y el valle de
Papaloapan-Tuxtepec. La cuenca del Papaloapan cuenta con un sistema arterial de
abundantes ríos que descienden de la Sierra Madre Oriental y desembocan en la laguna de
Alvarado, en el Golfo de México.
Lengua
Según la clasificación lingüística de Zábal-Jiménez Moreno, los mazatecos pertenecen al
grupo olmeca-otomangue, subgrupo otomiano-mixteco, rama olmeca y familia popoloca.
La familia mixteca y la familia chinanteca pertenecen a este grupo. Los mazatecas tienen
algún tipo de filiación lingüística y cultural con los grupos mixtecos, otomianos, mangues,
popolocas y chinantecos. Esta lengua es tonal; a la gente ajena a la región le da la impresión
de que es silbada o cantada. Prácticamente cada municipio tiene una variante dialectal.
Vestimenta
Sus trajes que parecen ser uniformes pero que son distintos, de origen chinanteco e
ixcateco, saludan al pueblo y reciben el aplauso frenético a su presentación.
Organización Social
La familia es la célula de la organización social mazateca. La unidad doméstica está
compuesta por familias nucleares y extensas. Las autoridades municipales conforman la
estructura de gobierno a nivel local. La autoridad agraria es inexistente en la Mazateca
Baja, ya que con la construcción de la presa Miguel Alemán quedó un vacío de poder
jurídico y no se definió el estatus jurídico de las tierras que no fueron inundadas. Tierras
que fueron ejidos se venden ahora como privadas, al igual que las comunales, la cual
provoca toda clase de conflictos. También en esta zona ha desaparecido la autoridad
tradicional del consejo de ancianos, costumbre que sobrevive en la Mazateca Alta, aunque
sólo para rituales agrarios.
Los chamanes ya no detentan el poder de antaño, pero su influencia a nivel informal aún es
importante. El poder está ahora en manos de oligarcas mestizos y criollos, así como de
caciques mazatecos, personas que entran en conflicto con los campesinos indígenas por el
control de los recursos.
Fiestas
Las celebraciones mazatecas giran en torno al calendario agrícola, el cual varía entre la
Mazateca Baja y la sierra. En la Mazateca Baja, el 1 de enero se realiza la ceremonia
winchaa y el pronóstico del tiempo para el año entrante. El 2 de marzo y el 1 de mayo se
realiza la ceremonia xixhua en la milpa. En Jalapa de Díaz se celebra la fiesta de la
Natividad el 8 de septiembre, y se realiza la ceremonia xixhua para el café. En la sierra, el
10 de febrero hombres y mujeres de conocimiento recolectan la semilla de la Virgen. Si aún
no ha llovido, se hace una ceremonia de petición de lluvia; el 10 de junio se recolectan los
primeros hongos sagrados. El 9 de agosto se hace una ceremonia de "pago" a la Madre
Tierra para poder cortar los primeros elotes. El 17 de noviembre se celebra en Huautla,
Chane y Tenango el día de San Andrés. En toda la región se celebra el 28 de octubre a los
muertos y a los santos difuntos y el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
YAQUIS – YOREME
Los yaquis se identifican a sí mismos y a los mayos como Yoremes, palabra que significa
hombre o persona. La noción de yoris, hombres blancos, los distingue, a su vez, de los
demás grupos indígenas.
Localización
El grupo yaqui ocupaba, tradicionalmente, una larga franja costera y de valle al sureste del
actual estado de Sonora, que abarcaba desde la ribera sur del río Yaqui, hasta el cerro
Tetakawi, al norte de la actual ciudad de Guaymas. Bajo el control de las misiones jesuitas,
la población se concentró en ocho poblados situados de sur a norte a lo largo del Valle del
Yaqui. El territorio tradicional ha sufrido importantes mermas, de tal manera que quedó, a
partir de 1937, restringido a una extensión de 485 235 ha sobre las que se extiende el
distrito de riego número 18. Los municipios en donde se ubica son: Guaymas, Bácum,
Cajeme y Empalme. El conjunto del territorio comprende tres zonas diferenciadas: el área
serrana -la sierra de Bacatete-; una zona costera, que abarca los poblados vecinos de
Guásimas y Bahía de Lobos; y el valle, en donde se localizan las tierras irrigadas.
Los ocho pueblos tradicionales son, de sur a norte: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum,
Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem. Vícam se ha constituido en el centro
político del grupo y lugar de encuentro de las autoridades tradicionales de los ocho pueblos.
En los años veinte se fundó Vícam Estación, en el paso de la vía férrea. En esta población
habitan más yoris que yaquis y es el lugar de mercado y centro administrativo de las
representaciones de los gobiernos estatal y federal de la zona.
Lengua
El sistema lingüístico cahíta se compone de tres dialectos: mayo, yaqui y tehueco, este
último desaparecido. El cahita pertenece al grupo lingüístico yuto-azteca que abarca en la
República Mexicana, el tarahumara, guarijío, pima, tepehuán, huichol, cora y nahua. Si
bien la población yaqui es bilingüe, el idioma cahíta se habla como lengua materna en los
ocho pueblos, rancherías y poblados, con préstamos del español y náhuatl.
Artesanías
La principal actividad artesanal es la manufactura de la parafernalia ceremonial, sin fines
comerciales. Los danzantes hacen máscaras talladas en madera, collares de conchas y
piedras marinas y cinturones con pezuñas de venado. Los músicos fabrican sus tambores y
flautas. Algunas familias manufacturan petates, canastas y coronas de carrizo; platos y tazas
de barro que utilizan para las fiestas y después destruyen. También confeccionan faldillas,
blusas, manteles, servilletas y mantos. El único producto artesanal que se comercializa son
las muñecas de trapo, que hacen las mujeres.
Organización Social
La tribu se organiza alrededor de los ocho pueblos tradicionales. Cada uno representa una
unidad política, militar, religiosa y ritual. Vícam es la cabecera de la tribu. Existen cinco
grupos que conforman la organización político-religiosa, compuesta en primer término por
un grupo de autoridades civiles y complementada por la representación del Consejo de
Ancianos, a través del Pueblo Mayor.
Lo que originalmente fue un ejército de reserva, en la actualidad constituye la autoridad
militar, cuyas funciones son más ceremoniales que guerreras, con cargos jerárquicos como
el de capitán, teniente, sargento, cabo, soldado, banteo o alpes y tambaleo. Los
responsables del cumplimiento del ciclo ritual son los fiesteros. Éste se compone de ocho
hombres y ocho mujeres que duran en el cargo un año. El "grupo de la Iglesia" o autoridad
religiosa es el depositario del conocimiento de la liturgia y el ritual. Todos los miembros de
esta cofradía están bajo manda y ocupan un lugar dentro de la jerarquía, cuya máxima
autoridad recae en el maestro litúrgico, quien es ofrecido en manda desde niño por sus
padres. La cofradía de los Matachines está formada por dos grupos de hombres, los
caballeros y los fariseos, quienes ejercen su autoridad durante la celebración de la Semana
Santa.
Fiestas
El ciclo ritual yaqui sigue por lo general el calendario litúrgico católico, pero distingue
claramente dos periodos, el primero sacrificial, en Cuaresma y el resto del año todos los
ritos de paso que están prohibidos en esa fecha. Los rituales tienen carácter de marcadores
estacionales, que señalan las distintas etapas del ciclo agrícola.
CUCAPÁ - UI’JMU
Ellos se denominan a sí mismos Koipai que significa los que van y regresan; también se
llamaban capai (indios). Significado de Cucapá: Sierra de molinos, pertenecientes al grupo
de los Yumanos.
Localización
250 personas; algunos cucapás se encuentran ya dispersos en el Valle de Mexicali, en los
ejidos del Durango, la colonia Zacatecas o en la misma ciudad de Mexicali. En el año de
1937 se les dotó de 2,160 hectáreas, las cuales fueron otorgadas por resolución presidencial
el 5 de mayo, denominándolo Ejido Cucapá indígena.
Lengua
Español y el dialecto Cucapá que proviene de la familia Yumana y relacionado con los
Kahwan. Su lengua es hablada solamente por algunos de sus ancianos como Doña
Pascuala que cuenta con 95 años de edad. Desgraciadamente ya no recuerda y escucha por
su misma edad. Pero nos escribió y mencionó algunas palabras en Cucapá: ná.t : tierra;
ni.á.s : yo; wá: casa; yú. : ojos; xá: agua; Yo soy Cucapá: nj.a.s kw.á.pá.
Vestimenta
En la actualidad viste con ropas comunes como cualquier mexicano, antiguamente vestían
conforme al medio natural y a las costumbres: las mujeres usaban la falda de corteza de
árbol, pectorales de chaquira, usaban un cinto de color en la cintura y se adornaban con
tatuajes y conchas. Por lo general traía la parte superior a la cintura desnuda y los hombres
un taparrabo, generalmente andaban desnudos. Para protegerse del frío se cubrían con
pieles de animales.
Preparación del vestido: La corteza de árbol se somete a todo un proceso especial para la
elaboración de las faldas; primeramente se ablanda y luego se teje la pretina, de donde
prenden las tiras de la corteza que dan su peculiar característica a la falda.
Economía
Los Cucapá hacen objetos para la venta como: collares, capas, cintos de chaquira, entre
otros. Eran agricultores desde 1000 años atrás, pero se convirtieron en leñadores, peones y
pescadores cuando vinieron los españoles. Dejaron la pesca cuando se seco el río Hardy.
Organización Social
Tienen una organización patriarcal y/o matriarcal. Su jefe es: Sr. Onésimo González Sainz.
Nombraban a una persona que les ayudaba a conseguir alimentos, y los dirigiera en tiempos
de lucha; actualmente viven en familia. En el Cucapá el Mayor, quedan ya pocas raíces
indígenas.
Artesanías
La actividad artesanal es muy importante por las implicaciones culturales y económicas que
conlleva; las mujeres cucapá hacen collares y cintos de chaquira, así como objetos
realmente preciosos como los pectorales.
Un pectoral puede costar actualmente de $2,000.00 a $10,000.00; venden muy pocos
desgraciadamente, sólo algunos turistas están dispuestos a pagar dichas cantidades. La
creación de pectorales puede durar de 3 a 6 meses de trabajo, por lo regular los crean para
exposiciones y museos.
En algunos lugares cercanos cuentan con pinturas rupestres y de morteros. Los morteros
eran grandes piedras en donde molían sus alimentos como semillas y maíz. Con continúo
uso en la piedra se formaba un orificio. Eran piedras de un buen tamaño y difícilmente de
mover.
KOIPAI
Ellos se denominan a sí mismos Koipai que significa los que van y regresan; también se
llamaban capai (indios). Significado de Cucapá: Sierra de molinos, pertenecientes al grupo
de los Yumanos.
Localización
Ubicados en Baja California Norte principalmente a la altura del kilómetro 57 de la
carretera Mexicali – San Felipe y pertenece a Delegación Venustiano Carranza y también
en diferentes comunidades del Valle de Mexicali, como en el Ejido Durango, Ejido Saltillo,
Colonia Zacatecas, Colonias Mariana, Poblado La Puerta, Ejido Cucapá Mestizo, Ejido
Poza de Arvizu al Sur de San Luis Río Colorado Sonora, ciudades de Mexicali y Tijuana.
Lenguaje
Español y el dialecto Cucapá que proviene de la familia Yumana y relacionado con los
Kahwan. Su lengua es hablada solamente por algunos de sus ancianos como Doña
Pascuala que cuenta con 95 años de edad. Desgraciadamente ya no recuerda y escucha por
su misma edad. Pero nos escribió y mencionó algunas palabras en Cucapá:
ná.t: significa tierra
ni.á.s: significa yo
wá: significa casa
yu: significa ojos
xá: significa agua
nj.a.skw.á.pá significa: Yo soy Cucapá.
Vestimenta
Hoy en día los indígenas Cucapá visten con ropa común y normal, anteriormente vestían
conforme al medio natural, las mujeres usaban falda de corteza de árbol, pectorales de
chaquira y cinto de color a la cintura, se adornaban con tatuajes y conchas, por lo general
traían la parte superior a la cintura desnuda. Los hombres usaban taparrabo aunque
generalmente andaban desnudos. Para protección del frío se cubrían con las pieles de
animal.
Preparación del vestido: La corteza de árbol se somete a todo un proceso especial para la
elaboración de las faldas; primeramente se ablanda y luego se teje la pretina, de donde
prenden las tiras de la corteza que dan su peculiar característica a la falda.
Artesanías
La actividad artesanal es muy importante por las implicaciones culturales y económicas que
conlleva; las mujeres cucapá hacen collares y cintos de chaquira, así como objetos
realmente preciosos como los pectorales. La creación de pectorales puede durar de 3 a 6
meses de trabajo, por lo regular los crean para exposiciones y museos. En algunos lugares
cercanos cuentan con pinturas rupestres y de morteros. Los morteros eran grandes piedras
en donde molían sus alimentos como semillas y maíz. Con continúo uso en la piedra se
formaba un orificio. Eran piedras de un buen tamaño y difícilmente de mover.
Costumbres
Los Cucapá cazadores y buenos guerreros, desde pequeños se les enseñaba el arte de la
guerra y el uso de las armas, éstas eran el mazo, el palo de cacería y el arco y la flecha. La
tradición oral señala un sitio ceremonial donde los jóvenes hacían pruebas de destreza en el
uso del arco y la flecha, pasando esta por un arco natural en lo alto de un cerro. Durante
años se alimentaban con los productos que cazaban, recolectaban o pescaban; Podían cazar
venados, conejos, topos, ratas de campo, gato montés de los cuales aprovechaban la carne y
las pieles para protegerse de las inclemencias del clima.
Recolectaban gran cantidad de productos silvestres como quelites, papas y trigo. Péchitas
de mezquite, de palo fierro y de palo verde, comían el tallo tierno del tule. En primavera
recolectaban el fruto de la biznaga y acostumbraban cruzar la laguna salada para llegar a la
montaña y recolectar piñón y bellota. Recolectaban miel de abeja, dátiles de los cañones,
semillas, las semillas y el maíz lo molían en morteros y metates que aún conservan en su
comunidad.
El Río Hardy traía una gran cantidad de peces como el bocón, el bagre, lisas y otros que
pescaban con redes muy finas o bien con trampas. El matrimonio era una forma de
preservar la etnia, realizaban los lazos preferentemente entre miembros del propio grupo.
Antiguamente celebraban una ceremonia anual, estas ceremonias duraban varios días, había
grandes cantidades de comida, se bailaba y jugaba. Durante la ceremonia los ancianos
cantaban y contaban sus leyendas. En la actualidad ya se rigen por las leyes de todos los
mexicanos y ya están mezclados.
HUASTECOS DE HIDALGO
Localización y Lenguaje
Se localizan en el estado de Hidalgo La ciudad de Huejutla cuenta con agua potable, luz
eléctrica, drenaje, calles pavimentadas, clínicas de la S.S.A., clínica del seguro social,
consultorios médicos privados. En educación cuenta con preescolar, primaria, secundaria,
bachillerato y preparatoria, así como escuelas técnicas. Existen municipios marginados
como el de Xochiatipan y Yahualica donde 54 de cada 100 personas mayores de 15 años no
saben leer ni escribir o el municipio de Acaxochitlán que presenta un 58% de
analfabetismo.
Hay comunidades en la Huasteca donde sólo existe alguna unidad médica rural y no reciben
la visita del doctor en varios años. Y hablan el Náhuatl
Vestimenta
Los hombres usan camisa y calzón de manta amarrado al tobillo, con sombrero de palma,
paliacate rojo y huaraches de cuero; las mujeres usan falda de colores con estampados de
flores, blusa blanca bordada, quezquémetl y huaraches de cuero.
Economía
La ciudad más importante es Huejutla, centro comercial de la región donde se encuentra
gran variedad de productos tropicales y artesanías; su economía se basa en las siguientes
actividades: la agricultura, ganadería, alfarería y comercio, ya que venden en plazas sus
productos agrícolas como: maíz, frijol, café, frutas, etc.
También venden muebles de madera elaborados por ellos, sus artesanías que elaboran con
barro y decoradas con pinturas.
Organización Social
as comunidades indígenas se sirven de ciertas formas de organización, llamadas por
algunos, instituciones informales, fundadas en la colaboración vecinal y familiar de las
comunidades, a cuyos integrantes se les otorgan cargos como el de "topil", "fiscal" y
"capitán", personajes encargados de preparar y organizar las celebraciones de manera
directa.
Artesanías
Hacen las siguientes artesanías de textiles: jorongos cobijas, cotones, sarapes, cotorinas,
fajas, rebozos, tapetes, costales, manteles, servilletas, etc.
Alfarería hacen: cántaros, ollas, macetas, comales, copaleros, jarros de todos los tamaños,
silbatos, platos, adornos, etc. Cestería hacen: sombreros, petates, cestos, sonajas, canastas,
entre otros. Piedra negra: hacen: metates molcajetes y piedras para molinos.
Carpintería y tallados en madera: mecedoras, sillas, sillones, mesas, bancos, camas, etc.
Talabartería, trabajan con cuero: huaraches, fuetes, chaparreras, sillas de montar,
cinturones, guantes, fundas.
TZELTALES
Localización
Los Tzeltales son el grupo con mayor número de habitantes en Chiapas y se encuentran
ubicados al norte y suroeste de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Amatenango del
Valle es una comunidad Tzeltal que se encuentra situada en la región de los Altos de
Chiapas a unos 37 kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y a 50 kilómetros
de la ciudad de Comitán, Chiapas.
Lengua
En esta comunidad niños, jóvenes y adultos hablan español en un 100%, los ancianos en un
10%. Se comunican entre ellos utilizando siempre su lengua materna, el Tzeltal. Hablan el
batsil k'op, lengua verdadera o legítima.
Vestimenta
Todas las mujeres portan la ropa típica que ellas mismas elaboran y que consta de enagua
negra, blusa de manta bordada con flores de colores encendidos, ceñidor de lana y listones
para el cabello. Se cubren la cabeza con un lienzo de tela. Ningún hombre porta su
indumentaria tradicional.
Economía
En Amatenango las mujeres se consideran alfareras mientras los hombres se hacen llamar
agricultores, dedicados al cultivo del maíz y fríjol.
Los hombres desde muy pequeños aprenden de los trabajos del campo, el padre es el
encargado de transmitir a sus hijos este conocimiento. Sus técnicas de cultivo son las
tradicionales. Su cultivo es de temporal y de riego. Todos los hombres trabajan de 7 de la
mañana a 3 de la tarde.
Cada jefe de familia tiene un pedazo de tierra para trabajar y éstas se encuentran ubicadas
en los alrededores de la cabecera municipal.
Sus productos agrícolas son vendidos a una bodega receptora, quien se encarga de
distribuirlo a empresas de otras partes de la República.
Artesanías
Casi todas las mujeres de Amatenango del Valle, pueblo Tzeltal, saben modelar el barro.
Desde muy pequeñas comienzan esta actividad a manera de juego, observando a su madre y
a otras personas que lo hacen.
A los 13, 14 o 15 años de edad ellas comienzan haciendo animalitos y ollitas de barro. A
los 20 años ya pueden hacer piezas más grandes, muchas de ellas ya venden sus productos.
Dependiendo el tamaño, una pieza puede tardar varios días en la elaboración. Una vez
elaborados sus productos, que son de formas y tamaños diversos, y ya teniendo una
cantidad considerable, se procede a la quema de los mismos, finalmente sus productos que
salen son vendidos a los principales lugares o simplemente los venden a personas que pasan
por el pueblo.
Organización Social
La máxima autoridad del lugar es el Presidente Municipal, éste a su vez tiene un gabinete
formado por Síndicos, Juez de Paz y Conciliación Indígena, Comisariados y Jueces
Tradicionales. El presidente Municipal es el encargado de ver por las mejoras de su pueblo,
así como hacer gestiones ante autoridades superiores.