Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Producción Del Cacao en México: Seminario: El Cacao, Historia y Relevancia para América Latina y El Caribe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Seminario:

El Cacao, Historia y Relevancia para América


Latina y el Caribe
La Producción del cacao en México
Carlos Hugo Avendaño Arrazate

Marzo 29, 2021


El Cacao en el Mundo

Producción: 4.84 millones de ton/año

Productores: 5.5 millones de pequeños


productores

Superficie por productor: 0.2 a 1.5 ha


Principales países productores

Fuente: Datos ICCO, Elaboración Carvajal (2020)


Importante generador de ingresos
Exportaciones

Empleo y bienestar en las zonas rurales

La producción en América Latina y el Caribe

Más de 350 000 familias de productores

1,750,000 personas dependen o se


benefician directamente de su producción
El Cacao en México
 Producción de 29, 457 ton/año

 Superficie 59,655 ha

Rendimiento promedio 0.49 ton/ha

Participan más de 40 mil familias de productores

(SIAP, 2021)
La producción del Cacao en México

Tabasco: 40,923 ha (68.59 %)

 Chiapas: 18,476 ha (30.97 %)

 Guerrero: 256 ha (0.42 %)


Superficie Superficie Valor de la
(SIAP, 2021) Producción Rendimient
Estado sembrada cosechada producción 2019
(ton) o (ton/ha)
(ha) (ha) (miles de pesos)

Tabasco 40,913.26 40,857.26 18,297.53 0.45 745,089.91


Chiapas 18,426.30 17,421.80 9,869.96 0.57 346,674.04
Guerrero 255 248 284.52 1.15 2,635.31
59,655 58,598 28,452 0.49 1,094,399
La producción del Cacao en México
95000 800
90000
85000 700
80000

Rendimiento (Kg/ha)
75000 600
Superficie (ha)

70000
65000 500
60000
400
55000
50000 300
45000
40000 200
35000
30000 100
1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
Años Años

60000

50000
Producción total (ton)

40000

30000

20000

10000

0
1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
Años

SIAP, 2021; ICCO, 2021


La producción del Cacao en México
90000
Polvo y torta
80000 300000
Manteca
Polvo + torta
70000 Pasta 250000

Valor de las importaciones


Manteca
Importaciones (ton)

60000 Cacao grano


200000 Pasta

(miles dorales)
50000
Cacao grano
150000
40000

30000 100000

20000
50000
10000
0
0 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2016 2017 2018 2019
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2016 2017 2018 2019
Años
Años
18000

16000 Polvo + torta


14000 Manteca
Exportaciones (ton)

12000 Pasta

10000 Cacao grano

8000

6000

4000

2000

0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2016 2017 2018 2019

FAOSTAT, 2021
La producción del Cacao en México

Estacionalidad de la producción de cacao en México Precios del cacao


3500 54
53

Precio por kilogramo (pesos)


3000
Volumen de la producción (ton)

52

2500 51
50
2000
Tabasco 49
1500 Chiapas 48
47
1000
46
500 45
44
0 ago.-20 sep.-20 oct.-20 nov.-20 dic.-20 ene.-21 feb.-21
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ICCO, 2021

Consumo percápita de chocolate


Suiza: 11.9 kilos México: 0.750 kilos

SIAP, 2021; ICCO, 2021


Los Sistemas
Agroforestales
de CACAO
en
México
 Más de un
millón de
hectáreas
Cacao
nativo con
reconocimiento
por su calidad y
aroma
 Conservación
de
biodiversidad
 Adaptación y
mitigación
del cambio
climático
Proveer
bienes
(madera, fruta,
leña, medicina,
materiales de
construcción,
polen y mie)

 Valores
estéticos y
culturales

 Servicios
ambientales

 Captura de
carbono entre
80-120 t C ha-1
Variedades de cacao cultivadas en México

Menos del 20 % de los


productores cultiva variedades criollas de Avendaño et al. (2011)
cacao
Más de
60 % de
las
plantaciones
de cacao en
México,
presentan
una edad
mayor de 25
años

Avendaño et al. (2011)


Más del
65 % de
las y los
productores
de cacao en
México,
presentan
una edad
mayor de 50
años

Avendaño et al. (2011)


En el
100 % de
las
plantaciones
de cacao en
México está
presente la
enfermedad
de la
moniliasis

Avendaño et al., 2021


Consecuencias
Abandono
Baja rentabilidad
cambio de uso de suelo

Avendaño et al., 2021


Retos
Reactivar el sector cacaotero

Incrementar la productividad

Mejorar la calidad de vida de los productores

Aprovechar la biodiversidad de manera sostenible

Equilibrar la cadena de valor

Avendaño et al., 2021


Estrategias
Investigación, Desarrollo e Innovación

Capacitación y transferencia de
innovaciones

Modelos de intervención para el


relevo generacional

Equilibrio y consolidación de la
cadena de valor
Avendaño et al., 2021
México con potencial productivo con rendimientos de
hasta una tonelada de grano seco/ ha: Más de un
millón de hectáreas

INIFAP, 2008
Espinosa-García et al. (2015)
Potencial de México: Amplia diversidad genética
CRIOLLO/NATIVO TRINITARIO FORASTERO

Avendaño et al., 2018


Promoción y cultivo
de Cacaos
criollos
mexicanos
diferenciados

Avendaño et al., 2021


Lagarto Catie R6 Carmelo Catie R1
LF 20.8 cm
LF 19.6 cm NS 30
LF 26.1 cm

X
LF 19.3 cm NS 40 LS 2.1 cm
NS 28 LS 2.4 cm

X
NS 32 PS 1.1 g
LS 2.4 cm PS 1.5 g
LS 2.3 cm
PS 1.5 g
PS 1.0 g

Generación de
LF
NS
21.3 cm
33
X LF
NS
18.6 cm
40
variedades
LS 2.3 cm

de cacao
LS 2.3 cm PS 1.1 g
PS 1.3 g

diferenciadas
F26 P8
(F19 P3)

LF 19.5 cm LF 19.0 cm
LF 13.9 cm NS 35 NS 40
NS 36 LS 2.0 cm LS 2.2 cm
LS 2.0 cm PS 1.0 g PS 1.5 g
PS 1.0 g

Avendaño, 2021
CAERI-CR9
Plataforma de capacitación a técnicos y
productores y transferencia de innovaciones
para promover el relevo generacional

Avendaño et al., 2021


Desarrollo y transferencia de tecnología e innovaciones
para la producción de plantas de calidad y variedades
diferenciadas

Avendaño et al., 2020


Desarrollo y evaluación de modelos de plantación para
diferentes tipos de productores
Modelo del Árbol de cacao a la Barra ( “Tree to Bar”)

CONSUMIDOR FINAL

Calidad

Calidad
Producto Final Equilibrio en la
cadena de valor

Calidad

Calidad
y
Elaboración de chocolate (Ch)
y derivados Producto
Final

Calidad
Calidad
con
Beneficiado del Cacao (P + Ch) Calidad e
Calidad

Calidad

Historia
Árbol de cacao + Productor (P)

CAPACITACIÓN PERMANENTE FORMAL E INFORMAL Avendaño et al., 2021


Consolidación y equilibrio de la cadena de valor
“ Modelo: Chocolate Tree to Bar”
Buscar el
equilibrio
en todos los
sentidos entre
el medio
ambiente,
árbol de cacao,
productor,
desarrollo
local,
chocolatero y
consumidor

Avendaño et al., 2021


Perspectivas
Que el productor recobre la confianza en
el cultivo del cacao, como una fuente de
ingresos
Construir una plataforma permanente y
eficiente de capacitación y asesoría a todos los
involucrados en la cadena de valor del cacao
Generar y aplicar eficientemente políticas
públicas que realmente beneficien al productor

Esquemas de financiamiento y
comercialización, que permitan hacer del cultivo
una actividad rentable y sostenible.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…
https://www.gob.mx/inifap
avendano.carlos@inifap.gob.mx

También podría gustarte