Origen Del Futbol
Origen Del Futbol
Origen Del Futbol
También en el Lejano Oriente, aunque unos cinco o seis siglos después del juego
mencionado anteriormente, existía una variante japonesa llamada kemari, la cual tenía
un carácter más ceremonial, siendo el objetivo del juego mantener una pelota en el
aire pasándosela entre los jugadores.
En el Mediterráneo se destacaron dos formas de juegos: el harpastum en Roma y
el episkyros en Grecia, sobre el cual se tiene muy poca información. El mencionado en
primer término era disputado por dos equipos en un terreno rectangular demarcado
y dividido a la mitad por una línea.
Los jugadores de cada equipo podían pasarse un pequeño balón entre ellos, y el
objetivo era enviarlo al campo contrario. Esta variante fue muy popular entre los
años 700 y 800, y a pesar de haber sido introducida en las Islas Británicas su
ascendencia hacia el fútbol actual es dudosa.
Se jugaba con dos equipos de 27 jugadores cada uno, y el objetivo era sumar más
puntos que el equipo rival. Para esto se colocaba un agujero a cada lado del campo
de juego, el cual era de dimensiones similares a un campo de fútbol actual, pero
cubierto de arena.
Utilizando cualquier parte del cuerpo se debía introducir la pelota en dichos agujeros,
con lo cual se obtenían 2 puntos, pero si se fallaba el tiro se sumaba medio punto al
equipo rival. El encuentro duraba 50 minutos y era controlado por 8 árbitros.