Este documento presenta un examen de informática de primer parcial para el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. Consiste en 26 preguntas de opción múltiple sobre temas de informática como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet. Las instrucciones indican que los estudiantes deben leer cuidadosamente cada pregunta y respuesta y escribir solo la respuesta correcta en su libreta.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas
Este documento presenta un examen de informática de primer parcial para el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. Consiste en 26 preguntas de opción múltiple sobre temas de informática como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet. Las instrucciones indican que los estudiantes deben leer cuidadosamente cada pregunta y respuesta y escribir solo la respuesta correcta en su libreta.
Este documento presenta un examen de informática de primer parcial para el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. Consiste en 26 preguntas de opción múltiple sobre temas de informática como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet. Las instrucciones indican que los estudiantes deben leer cuidadosamente cada pregunta y respuesta y escribir solo la respuesta correcta en su libreta.
Este documento presenta un examen de informática de primer parcial para el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. Consiste en 26 preguntas de opción múltiple sobre temas de informática como hardware, software, sistemas operativos, redes e Internet. Las instrucciones indican que los estudiantes deben leer cuidadosamente cada pregunta y respuesta y escribir solo la respuesta correcta en su libreta.
LEE CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL
SIGUIENTE EXAMEN.
LO QUE HARAS ES LO SIGUIENTE : ESCRIBIRAS ESTE EXAMEN EN TU
LIBRETA DE NOTAS SOLO CON LA RESPUESTA CORRECTA. PRIMERO LEERAS CADA PREGUNTA DESPUES ELIGIRAS LA RESPUESTA CORRECTA Y POR ULTIMO ESCRIBIRAS EN TU LIBRETA DE NOTAS LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA QUE ELEGISTE..SOLO LA QUE ELEGISTE.
LEE Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿Es la memoria que se utiliza para acelerar el proceso, es de alta velocidad, permite que el procesador tenga más rápido acceso a los datos? a. RAM b. ROM c. Cache d. CMOS 2. Se le denomina así a la cantidad de bits que puede manipular simultáneamente el CPU. a. Tamaño de la palabra b. Bus de datos c. Byte d. MegaHertz 3. Son computadoras que tienen un gran poder de procesamiento, su velocidad puede llegar al rango de billones de instrucciones por segundo, se utilizan en centros de investigación, universidades, etc. a. Microcomputadoras b. Minicomputadoras c. Computadoras Centrales d. Súper Computadoras 4. ¿Cuál de los siguientes es una división del software de aplicación? a. De productividad b. De entretenimiento c. De negocios d. Todas las anteriores 5. ¿Cuál de los siguientes dispositivos es apropiado para transportar información? a. Memoria RAM b. Disco Duro c. Memoria Secundaria d. CD’s e. Memoria ROM 6. ¿Cuál de los siguientes es el Sistema Operativo que no maneja Interfaz Gráfica? a. Windows 2000 b. Mac OS c. Unix d. Windows XP 7. ¿Cuál de las siguientes es una función del Sistema Operativo? a. Administrar los recursos de la computadora b. Organizar la información que se almacena en la computadora c. Ser una interfaz entre la computadora y el usuario d. Todas las anteriores 8. ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera? a. Una vez borrado un archivo no hay manera de recuperarlo. b. Al borrar un archivo se puede recuperar este solo si no se ha grabado algo encima de él. c. Al borrar un archivo este puede extraerse de un lugar que permite su reuso. d. Un archivo nunca se borra de la computadora, siempre queda como respaldo. 9. ¿Qué es un Sistema Operativo? a. Programas que inicializan a la computadora b. Conjunto de instrucciones que ayuda al usuario en la realización de una tarea. c. Conjunto de programas que administran las tareas que son ejecutadas concurrentemente en la computadora d. Todas las anteriores 10. Si se está explorando una carpeta con archivos, ¿cuál de las siguientes opciones del Menú “Ver” nos permite ver la última fecha de cuando se modificaron los archivos? a. Vistas en miniatura b. Iconos c. Mosaicos d. Lista e. Detalles 11. Nos sirve para disminuir el tamaño que ocupa físicamente un archivo. a. Antivirus b. Compactador/descompactador c. Desfragmentador d. Protector de Pantalla 12. Sirve para reorganizar la información en disco y que se puede acceder más rápidamente a la información. a. Antivirus b. Compactador/descompactador c. Desfragmentador d. Protector de Pantalla 13. ¿Cuál de las siguientes es una manera de evitar virus en nuestras computadoras? a. Es comprar y utilizar solamente software que venga “bien empacado” en la tienda o a través de la casa de software por correo b. Navegar y bajar de cualquier página de Internet el software que necesitemos. c. No actualizar la lista de virus d. Todas las anteriores 14. ¿Es la extensión con la cual se crea un archivo compreso en el sistema operativo Windows? a. *.rar b. *.zip c. *.ace d. *.arc e. *.tar 15. Las siglas de FTP corresponden a: a. Protocolo de Transferencia de Campos b. Protocolo de Transferencia de Archivos c. Protocolo de Trasbordo de Fuentes d. Protocolo de Traslado de Fólderes 16. Los programas usados para tener acceso a páginas Web y desplegarlas se llaman: a. Sitios Web b. Ventanas Web c. Documentos Web d. Exploradores Web 17. Es un IP válido: a. 12.345.77 b. 12.34.5.77 c. 1234.577 d. 12.34.34.577 18. Una red de telecomunicaciones internacional que consiste en documentos con hipervínculos recibe el nombre de: a. NSFNET b. Netscape Navigator c. Internet Explorer d. World Wide Web 19. ¿Cuál de los siguientes servicios de Internet se utiliza como una conexión remota a una computadora o servidor? a. FTP b. Telnet c. Ping d. Netsend 20. ¿Es el nombre de dominio destinado para aquellas instituciones no lucrativas que tienen una página en Internet? a. .com b. .edu c. .org d. .mx e. .net 21. ¿Cuál vista usarías para ver mejor los márgenes de una página? a. Normal b. Diseño de Impresión c. Esquema d. Diseño Web 22. Para colocar texto en el pisapapeles siempre es necesario primero: a. Hacer clic en el botón Copiar b. Hacer clic en el botón Cortar c. Hacer clic en el botón Pegar d. Seleccionar el texto 23. Para añadir una nueva fila en blanco en el extremo inferior de una tabla debes: a. Colocar el punto de inserción en la última fila y hacer clic en el menú Tabla, en el comando Insertar y en Filas en la parte superior. b. Seleccionar la última fila y hacer clic en el menú Tabla y el comando Dividir celdas. c. Colocar el punto de inserción en la ultima celda de la última fila y presionar [Tab] d. Colocar el punto de inserción en la última fila y presionar [Mayus][flecha abajo] 24. Al Oprimir [Ctrl.][Intro] insertas un: a. Salto de página suave b. Salto de página manual c. Salto de sección continuo d. Salto de columna 25. ¿Cuándo solo deseamos copiar el formato de algún texto debo hacer? a. Seleccionar el texto, darle copiar y luego pegar. b. Seleccionar el texto, luego darle copiar formato y seleccionar al texto que deseo aplicárselo. c. Seleccionar el texto, darle corta y luego pegar. d. Ninguna de las anteriores. 26. ¿Cuál es el método abreviado para seleccionar todo el texto de un documento? a. Ctrl + E b. Ctrl + C c. Ctrl + X