Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia-Didactica El Hotel Electrico Día Cine Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

U ÍA DIDÁCTICA GU ÍA D IDÁCTI CA GU ÍA D I DÁCTI CA G U Í A D I DÁCTI CA GU ÍA DIDÁCTICA G U Í A DI DÁCTI C

EL HOTEL
ELÉCTRICO
SEGUNDO DE CHOMÓN, 1908

U ÍA DIDÁCTICA GU ÍA D IDÁCTI CA GU ÍA D I DÁCTI CA G U Í A D I DÁCTI CA GU ÍA DIDÁCTICA G U Í A DI DÁCTI C


DIRECTOR, TÉCNICO DE
ILUMINACIÓN Y FOTOGRAFÍA,
ESPECIALISTA EN TRUCAJES
Y REVELADO, PIONERO
DEL FANTÁSTICO, DEL
CINE CIENTÍFICO Y LA
ANIMACIÓN, CHOMÓN
TRABAJÓ EN ALGUNAS DE
LAS SUPERPRODUCCIONES
EUROPEAS MÁS IMPORTANTES
DE LOS PRIMEROS 30 AÑOS
DEL CINE
G U Í A DI DÁCTI C
EL HOTEL ELÉCTRICO

GU ÍA DIDÁCTICA
G U Í A D I DÁCTI CA
FICHA TÉCNICA SINOPSIS
Título original: Hôtel électrique La rápida expansión de la tecnología

GU ÍA D I DÁCTI CA
Año: 1908 eléctrica ha modernizado el mundo.
Duración: 9 minutos Estamos en los tiempos en que
País: Francia cualquier invento, por fantástico sea,
Dirección: Segundo de Chomón parece posible: Una pareja llega a un
Reparto: Segundo de Chomón y Julienne revolucionario hotel en el cual todo
Mathieu se realiza de forma automática: las
¿QUÉ TRABAJAMOS? maletas van solas hasta el ascensor y
del ascensor a la habitación; pañuelos,
camisas y pantalones se colocan GU ÍA D IDÁCTI CA
• Nace el cine, la fábrica de sueños.
• Segundo, uno de los primeros. ordenadamente dentro del armario,
• ¿Por arte de magia? Trucajes y técnica los zapatos se lustran por un cepillo
stop-motion dotado de vida propia; un peine atusa
cabellos y patillas por arte de magia.
La historia se tuerce, sin embargo,
cuando el operario que gobierna los
mandos del hotel llega borracho a la
sala de máquinas, tira de algunas de
U ÍA DIDÁCTICA

las manivelas y los objetos comienzan


un caótico frenesí de movimiento
desordenado.

3
G U Í A DI DÁCTI C

NACE EL CINE, LA señalar la presentación del dispositivo de


los Lumière como la fecha de nacimiento
FÁBRICA DE SUEÑOS del cine. Tuvo lugar el 28 de diciembre de
1895, en una pequeña sala de París, para la
treintena de personas escasas que habían
La captura, creación y reproducción del comprado la entrada. El programa cons-
movimiento por medios mecánicos es muy taba de diez películas, con una duración
antigua, y cuenta con antecedentes tan re-
GU ÍA DIDÁCTICA

total de 20 minutos. Eran documentales de


motos como la cámara oscura, un instru- escenas cotidianas, las más recordadas La
mento óptico capaz de obtener la proyec- Sortie de l’usine Lumière à Lyon, una filma-
ción de una imagen en su interior a través ción de la salida de los trabajadores de su
de los rayos de luz que entran por un ori- propia fábrica, y L’Arrivée d’un Train à La
ficio. Sin embargo, las primeras imágenes Ciotat, que causó pavor entre el público,
capturadas por medios luminosos sobre temeroso de que la locomotora que llega a
algún tipo de soporte a través de emulsio- la estación se le viniera encima. Son pelí-
nes químicas deberían esperar a principios culas silentes donde todavía no se cuentan
del siglo XIX, a partir de los descubrimien- historias, no hay concepto de montaje y el
G U Í A D I DÁCTI CA

tos del científico francés Nicéphore Niep- lenguaje cinematográfico es muy limitado:
ce, seguidos de las evoluciones técnicas de ubican la cámara y retratan la realidad, sin
su compatriota Louis Daguerre que dieron efectos ni cambios de plano.
lugar al daguerrotipo. Eadweard Muybridge
fue uno de los primeros representantes de Pronto, el invento de los Lumière fue dis-
la cronofotografía, un proceso de visualiza- tribuido por todo el mundo, bien a través
ción del movimiento de personas y anima- de la compra de la patente o mediante
les a través de secuencias de imágenes. En la réplica del artilugio. En ciudades como
la misma época se desarrollaron el taumá- Nueva York, Londres, Berlín o Barcelona
tropo, el zoótropo, la linterna mágica o el aparecieron copias del cinematógrafo, y
GU ÍA D I DÁCTI CA

fusil fotográfico, entre otros «juguetes óp-


ticos», artilugios de uso recreativo que pro-
ducen la apariencia de movimiento y que,
junto a los experimentos de Muybridge,
sirvieron de precedente al cine, especial-
mente al de animación, de cuyos recursos
se sirve Hôtel électrique.

El inventor estadounidense Thomas Alva


Edison patentó el quinetoscopio, el pre-
GU ÍA D IDÁCTI CA

cursor del moderno proyector de cine,


que a su vez incorporaba otro invento
de la época: el rollo de película Eastman
perforada. A partir de una notable mejora
de este aparato, los hermanos Auguste y
Louis Lumière lanzan el cinematógrafo, la
primera máquina capaz de rodar y proyec-
tar películas de cine. También inventaron
el espectáculo público derivado de su
U ÍA DIDÁCTICA

exhibición, la primera proyección abierta


al público. Es por ello que, aunque el cine
es el resultado de una evolución científi-
ca colectiva, la historiografía oficial suele Imagen de El hotel eléctrico

4
G U Í A DI DÁCTI C
puede decirse que a finales del siglo XIX un el ­lenguaje cinematográfico (planos, ilu-
amplio número de personas en Europa y minación, attrezzo, montaje, caracteriza-
en Estados Unidos habían visto algún tipo ción…) y fue la primera productora eje-
de imágenes en movimiento. cutiva. En 1986 rueda La Fée aux choux
(El hada de las coles), el primer filme con
Poco a poco el público comenzará a de- argumento de la historia del cine.
mandar más contenidos y se incluirán

GU ÍA DIDÁCTICA
pequeñas narraciones. Meses más tarde Si Nueva York era el centro de la producción
de la primera presentación, Louis Lumière cinematográfica norteamericana, y París el
rueda L’Arroseur arrosé (El regador regado), centro mundial, a este lado de los Pirineos,
adaptación de una tira cómica que pasará Barcelona ocupó ese lugar en los años del
a la historia como la primera ficción, con un cine silente. La primera cinta con argumen-
actor (el jardinero de los Lumière, que cobró to fue Riña en un café (1897), de Fructuós
por aparecer en ella) e intención humorísti- Gelabert, que rodó esta película con una
ca. Se trata solo de una pequeña e inocente cámara construida por él mismo. Gelabert,
anécdota: una broma de un niño a un jardi- que había asistido a las presentaciones del
nero. Louis Lumière rodó varias versiones, quinetoscopio de Edison, en 1895, y del

G U Í A D I DÁCTI CA
y también lo hicieron, poco después, Alice cinematógrafo de los Lumière, en 1896,
Guy, Georges Méliès y Thomas Edison. en Barcelona, comenzó grabando filmes
documentales a imitación de los Lumière,
La historia del cine borró su contribu- como Salida de la misa de doce de la Iglesia
ción por el hecho de ser mujer, pero la del Pilar de Zaragoza, Plaza del puerto en
directora francesa Alice Guy fue la pri- Barcelona o Llegada de un tren de Teruel a
mera persona del mundo en ejercer el Segorbe. A él se le atribuye también la pri-
oficio como tal, además de pionera en mera obra de cine de animación española:
el uso de efectos especiales, la ciencia-­ Choque de dos ­transatlánticos (1898).
ficción fílmica, los castings interraciales,

GU ÍA D I DÁCTI CA
El ilusionista y director teatral George
Méliès fue un pionero en la creación de
efectos especiales, y el fundador del pri-
mer estudio cinematográfico europeo. En
sus primeros trabajos, Méliès filmaba esce-
nas de la vida cotidiana, como los Lumière,
pero la revelación que le haría célebre le
llegó por azar: una mañana de 1986 el
cinematógrafo se le bloqueó durante unos
segundos en pleno rodaje, de manera que GU ÍA D IDÁCTI CA
cuando proyectó el resultado algunos
personajes y objetos habían desaparecido
SI NUEVA YORK ERA EL o se habían substituido por otros por arte
de magia. Con este descubrimiento, Méliès
CENTRO DE LA PRODUCCIÓN comenzó a filmar las actuaciones de su
CINEMATOGRÁFICA teatro para reproducir trucos de ilusionis-
NORTEAMERICANA, Y PARÍS mo. Escamotage d’une dame chez Robert
EL CENTRO MUNDIAL, A ESTE Houdin (1896) fue el primero de esta serie
LADO DE LOS PIRINEOS, de cortometrajes, cuyas técnicas segui-
U ÍA DIDÁCTICA

ría desarrollando hasta Le Voyage dans la


BARCELONA OCUPÓ ESE Lune (1902), su film más popular, con tru-
LUGAR EN LOS AÑOS DEL cajes de animación y efectos especiales
CINE SILENTE innovadores.

5
G U Í A DI DÁCTI C

SEGUNDO, UNO ­ arís, donde asistió a las presentaciones


P
del cinematógrafo de los Lumière y co-
DE LOS PRIMEROS noció a Julienne Mathieu, actriz de teatro
y vodevil con quien contrajo matrimo-
nio. Participó en la guerra de Cuba, y a su
Segundo de Chomón (1871-1929) fue un regreso a París, en 1899, su esposa había
cineasta turolense que desarrolló su carre- participado en algunas películas y trabaja-
ra, principalmente, entre Barcelona, París
GU ÍA DIDÁCTICA

ba en los talleres de coloreado manual, fo-


y Milán. Director, técnico de iluminación y tograma a fotograma, de las cintas de Mé-
fotografía, especialista en trucajes y reve- liès. Chomón se incorpora al taller, donde
lado, pionero del fantástico, del cine cien- inventa un sistema de coloreado mediante
tífico y la animación, Chomón trabajó en plantillas que más tarde será patentado
algunas de las superproducciones euro- por Pathé con el nombre de Pathécolor.
peas más importantes de los primeros 30 Una muestra de esta técnica puede verse
años del cine. Tuvo que lidiar con el apodo en su documental Burgos Voyage (1911).
de «el Méliès español», y fue contratado
por la Pathé Frères, la productora cinema- En 1902 se instala en Barcelona y funda
G U Í A D I DÁCTI CA

tográfica más importante de la época, para Macaya y Carro, la primera productora de


que sus efectos de luz y trucajes pudieran cine española, y un taller de coloreado y
competir con los de su admirado homólo- rotulado. Fabrica su propia cámara y filma
go francés. Choque de trenes (1902), película en la
que utiliza el trucaje de maquetas. Al año
Hijo de un médico militar aficionado a la siguiente rueda varios cuentos fantásti-
fotografía, entre 1895 y 1897 residió en cos inspirados en los populares cuentos
de la editorial Calleja, donde explora la
doble exposición y las sobreimpresiones
para conseguir en el mismo plano efectos
GU ÍA D I DÁCTI CA

de gigantismo en películas como Pulgar-


cito y Gulliver en el país de los gigantes,
ambas de 1903.

En 1905 es contratado por Pathé Frères,


donde encuentra todo lo necesario para
investigar y poner en práctica sus innova-
ciones técnicas y su pasión por la experi-
mentación. La libertad que tenía Chomón
TUVO QUE LIDIAR CON en la Pathé y las excepcionales condicio-
GU ÍA D IDÁCTI CA

EL APODO DE «EL nes de trabajo de la compañía explican


MÉLIÈS ESPAÑOL», Y FUE en buena parte la frenética actividad del
CONTRATADO POR LA PATHÉ cineasta español en diversos campos, no
sólo en dos de los géneros de más éxito
FRÈRES, LA PRODUCTORA en la época, como son los filmes fantas-
CINEMATOGRÁFICA MÁS magóricos y las escenas de transforma-
IMPORTANTE DE LA ÉPOCA, ciones, sino también en el terreno de la
PARA QUE SUS EFECTOS DE animación, con títulos como El castillo
LUZ Y TRUCAJES PUDIERAN encantado (1908) y El sueño del cocine-
U ÍA DIDÁCTICA

ro (1909), los muñecos articulados y las


COMPETIR CON LOS DE SU sombras chinescas, apartado en el que
ADMIRADO HOMÓLOGO destacan Ladrones nocturnos (1905) o La
FRANCÉS casa hechizada (1906), filme precursor de

6
G U Í A DI DÁCTI C
las transparencias, técnica que consiste s­ istema de cine en color. Su último trabajo
en proyectar imágenes en una pantalla llegó tres años después, en el rodaje de
situada detrás de los actores. De esta la gran superproducción del cine francés,
etapa son sus efectos especiales para La Napoleón (Abel Gance, 1927). Chomón fa-
gallina de los huevos de oro (1905); El hijo llecería dos años después, en 1929, cuan-
del diablo (1906), Lépine y El pescador de do el cine sonoro ya se había impuesto al
perlas y Vida y pasión de Nuestro Señor silente.

GU ÍA DIDÁCTICA
Jesucristo.
Pese al gran éxito profesional que conoció
A partir de 1912 se instala en Milán, traba- en vida, hoy día Chomón es casi un des-
jando para Italia Films, como operador y conocido para el gran público. Durante
técnico en efectos especiales. Entre sus algunos años el Festival de Cine Fantásti-
trabajos allí destaca Cabiria (Giovanni Pas- co de Sitges se preocupó en recuperar y
trone, 1914), una de las mayores superpro- restaurar algunos títulos de este pionero, y
ducciones del cine silente italiano, donde la sala de mayor capacidad de la Filmoteca
desarrolla la iluminación expresionista. de Catalunya lleva su nombre. Una película,
En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial, entre el documental y la ficción, El hom-

G U Í A D I DÁCTI CA
conflicto que provoca una profunda crisis bre que quiso ser Segundo (Ramón Alós
en el cine europeo. Posteriormente trabaja Sánchez, 2014), recuperó la figura de Cho-
en Túnez y Marruecos. En 1923 se traslada món, uno de los cineastas más imaginati-
a París. Allí trabaja en colaboración con vos, prolíficos y relevantes del cine silente,
Ernest Zollinger, ingeniero suizo, en un del cine como fábrica de sueños.

GU ÍA D I DÁCTI CA
GU ÍA D IDÁCTI CA
U ÍA DIDÁCTICA

Fotografía de Segundo de Chomón

7
G U Í A DI DÁCTI C

¿POR ARTE DE ­ rrienda una habitación en un extraño ho-


a
tel en el bosque. Tan pronto como el pro-
MAGIA? TRUCAJES pietario se va, los objetos de la habitación
cobran vida mágicamente y atormentan al
Y TÉCNICA STOP- protagonista, que intentará en vano des-
MOTION empacar, comer y dormir.
GU ÍA DIDÁCTICA

Es más que probable que Segundo de


La técnica de animación stop-motion con- Chomón, que ya había experimentado
siste en capturar imágenes consecutivas con este tipo de animación en Le Théâtre
de un objeto moviéndolo un poco entre de Bob (1906), realizara El hotel eléctrico
fotograma y fotograma de manera que, vi- unos meses después de The Haunted Ho-
sualizándolas rápidamente, se crea el efec- tel, por encargo de la Pathé, a remolque
to de movimiento. El término es un angli- del rotundo éxito comercial de la película
cismo relativamente reciente para designar americana. O quizá la hiciera para reivin-
un trucaje antaño conocido como «paso dicarse como pionero de esta técnica. En
de manivela», «animación fotograma a sus créditos aparece el siguiente rótulo:
G U Í A D I DÁCTI CA

fotograma», «animación en volumen» o «Primera película en el mundo sirviéndo-


«movimiento americano». Este último pro- se del sistema de paso de manivela, in-
viene del gran impacto que tuvo en ­Europa ventado por Chomón». Algunos estudios
el cortometraje estadounidense The recientes señalan que la técnica de Blac-
­Haunted Hotel (J. Stuart Blackton, 1907). En kton (que ya había utilizado previamente
una noche oscura y tormentosa, un viajero en Humpy Dumpty Circus (1898), y era
GU ÍA D I DÁCTI CA
GU ÍA D IDÁCTI CA
U ÍA DIDÁCTICA

Imagen de El hotel eléctrico

8
G U Í A DI DÁCTI C
parecida a la que utilizaba George Méliès) dando el efecto de marionetas. Los pro-
no es propiamente stop-motion, aunque tagonistas de El hotel eléctrico están
el resultado fuera parecido. interpretados por el propio Chomón y
Julienne Mathieu, su mujer. Segundo de
Es difícil afirmar quién fue «el primero o la Chomón realizó también un remake muy
primera en…». Se estima que entre el 80 mejorado de The Haunted H ­ otel, titulado
y el 90% de las películas silentes se han La Maison ensorcelée (1908).

GU ÍA DIDÁCTICA
perdido. Además, los y las realizadoras y
las productoras guardaban celosamente
sus trucajes para que nos los copiara la
competencia y para mantener el interés
del público a través del misterio, igual
que un mago nunca revela sus trucos. En
cualquier caso, Chomón tuvo que trabajar
meticulosamente para imitar y aun supe-
rar la película norteamericana, pues llevó
el trucaje al paroxismo, mejoró la puesta

G U Í A D I DÁCTI CA
en escena y añadió efectos de rayos dibu-
jados directamente sobre los fotogramas.
Además, creó una variante del stop-mo-
tion hoy conocida como «pixelación»,
animación en la que los propios actores
son filmados fotograma a fotograma,

ES MÁS QUE PROBABLE QUE


SEGUNDO DE CHOMÓN, QUE

GU ÍA D I DÁCTI CA
YA HABÍA EXPERIMENTADO
CON ESTE TIPO DE ANIMACIÓN
EN LE THÉÂTRE DE BOB
(1906), REALIZARA EL HOTEL
ELÉCTRICO UNOS MESES
DESPUÉS DE THE HAUNTED
HOTEL, POR ENCARGO DE
LA PATHÉ, A REMOLQUE DEL GU ÍA D IDÁCTI CA
ROTUNDO ÉXITO COMERCIAL
DE LA PELÍCULA AMERICANA.
O QUIZÁ LA HICIERA PARA
REIVINDICARSE COMO
PIONERO DE ESTA TÉCNICA.
EN SUS CRÉDITOS APARECE EL
SIGUIENTE RÓTULO: «PRIMERA
PELÍCULA EN EL MUNDO
U ÍA DIDÁCTICA

SIRVIÉNDOSE DEL SISTEMA


DE PASO DE MANIVELA,
Imagen de El hotel eléctrico INVENTADO POR CHOMÓN»

9
G U Í A DI DÁCTI C

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

ANTES DESPUÉS
DE LA PROYECCIÓN DE LA PROYECCIÓN
GU ÍA DIDÁCTICA

Buscar información sobre los llamados «ju- Las películas silentes se acompañaban
guetes ópticos» con los que se investiga- en directo con música tocada al piano, a
ba la creación de la ilusión de movimiento veces con efectos sonoros (Segundo de
antes de la invención del cine. Buscar es- Chomón incluso experimentó con actores,
pecialmente la descripción y los elementos escondidos tras la pantalla, que ponían
del flipbook y del taumatropo. Dividir el aula voces a los actores). Se propone experi-
en dos grupos: uno realizará un flipbook y el mentar con el uso de la música y efectos
otro un taumatropo con cartulinas y lápices en películas silentes. Seleccionar un corto-
y rotuladores de colores. A continuación, metraje silente y acompañarlo de música
G U Í A D I DÁCTI CA

compartir el resultado de las creaciones de y efectos sonoros. Analizar conjuntamente


cada uno de los juguetes y compartir cómo la impresión que genera en la interpre-
ha sido el proceso de elaboración. tación de las imágenes (efecto cómico,
drama, extrañeza, etc.).
Visionar conjuntamente estas películas
realizadas antes de la realización de El ho- El cine de los inicios era filmado en blan-
tel eléctrico de Chomón: co y negro, pero en muchas ocasiones se
exhibía coloreado: pasaba por un proceso
1. L’Arrivée d’un Train à La Ciotat (Lumière, de coloreado a mano donde un grupo de
1895): https://www.youtube.com/
GU ÍA D I DÁCTI CA

personas (normalmente mujeres) pintaban


watch?v=qawVtd32DOQ cada uno de los fotogramas de una pe-
2. L’Arroseur arrosé (Lumière, 1895): lícula. Se propone una actividad de co-
https://www.youtube.com/ loreado de fotografías con anilinas: cada
watch?v=G1kMuWOsf3k alumno o alumna deberá traer una foto-
3. La Fée aux choux (Alice Guy, 1986: grafía antigua, en blanco y negro (puede
https://www.youtube.com/ ser una fotocopia) y la pintará con anilinas,
watch?v=xJWzNG9YYW8 acuarelas o rotuladores. Posteriormente,
4. Escamotage d’une dame chez Ro- hacer el ejercicio de imaginar la repeti-
bert-Houdin (Georges Méliès, ción de este proceso 24 veces por cada
GU ÍA D IDÁCTI CA

1896): https://www.youtube.com/ segundo de película, como se hacía en los


watch?v=ezwuQhsI-S8 talleres de coloreado de película en los
que trabajaba Chomón.
Analizar cada una de las películas y las
diferencias y la evolución entre ellas en Visionar estos dos cortometrajes realiza-
relación a los siguientes elementos: dos con más de un siglo de diferencia:
• El argumento
• Los trucajes • La Maison ensorcelée (Segundo de
• Los decorados Chomón, 1907): https://www.youtube.
• La interpretación de los actores y actri- com/watch?v=EqvtRPFnEMo
U ÍA DIDÁCTICA

ces (si los hay)


• Géneros cinematográficos (documen- • Western Spaghetti (PES 2009): https://
tal, fantástico, cómico, etc.) www.youtube.com/watch?v=qBjLW5_
• Posiciones y movimientos de cámara. dGAM

10
G U Í A DI DÁCTI C
¿Qué diferencias encontráis? ¿El
hecho de que haya pocas diferencias
técnicas, resta valor a la obra de PES?
Debatir sobre el concepto de autoría.

GU ÍA DIDÁCTICA
Los inventos y descubrimientos, ¿son
individuales o colectivos?

Propuesta de creación de una animación


en stop-motion inspirándonos en El hotel
eléctrico:
• Separar el alumnado por grupos de 4
o 5 personas; cada grupo tiene que
tener un teléfono móvil o tablet para
hacer las capturas. En el dispositivo

G U Í A D I DÁCTI CA
podemos descargar la aplicación gra-
tuita StopMotionStudio.
Primero, cada grupo debe pensar un
breve guion de su corto en stop-mo-
tion: pueden aparecer personas o sólo PESE AL GRAN ÉXITO
objetos o bien personas y objetos. PROFESIONAL QUE CONOCIÓ
• Seleccionar el espacio en el que se fil- EN VIDA, HOY DÍA CHOMÓN ES
mará y fijar el dispositivo móvil con un
trípode o con cinta adhesiva para que CASI UN DESCONOCIDO PARA EL
GRAN PÚBLICO. UNA PELÍCULA,

GU ÍA D I DÁCTI CA
no se mueva.
• Cada persona del grupo se asignará ENTRE EL DOCUMENTAL Y
una tarea: hacer las fotos, mover los LA FICCIÓN, EL HOMBRE
objetos, actuar, etc. QUE QUISO SER SEGUNDO
Al abrir la aplicación se inicia un pro-
yecto nuevo y se empiezan a hacer (RAMÓN ALÓS SÁNCHEZ,
las fotos: entre una foto y la siguiente 2014), RECUPERÓ LA FIGURA
hay que mover levemente los objetos y DE CHOMÓN, UNO DE LOS
personas. Finalmente, la propia aplica- CINEASTAS MÁS IMAGINATIVOS,
ción genera el clip, se puede modificar PROLÍFICOS Y RELEVANTES DEL
la velocidad de los fotogramas para GU ÍA D IDÁCTI CA
acelerar o hacer más lento el movi- CINE SILENTE, DEL CINE COMO
miento. FÁBRICA DE SUEÑOS
• Al acabar, se puede añadir música y
efectos y podemos proyectar los cor-
tos de todos los grupos y comentarlos
conjuntamente.
U ÍA DIDÁCTICA
t.me/filmoteca_es

twitter.com/Filmoteca_es

facebook.com/FilmotecaES/

instagram.com/filmotecaes

vimeo.com/filmotecaespanola

filmotecaespañola.es

También podría gustarte