Guia-Didactica El Hotel Electrico Día Cine Español
Guia-Didactica El Hotel Electrico Día Cine Español
Guia-Didactica El Hotel Electrico Día Cine Español
EL HOTEL
ELÉCTRICO
SEGUNDO DE CHOMÓN, 1908
GU ÍA DIDÁCTICA
G U Í A D I DÁCTI CA
FICHA TÉCNICA SINOPSIS
Título original: Hôtel électrique La rápida expansión de la tecnología
GU ÍA D I DÁCTI CA
Año: 1908 eléctrica ha modernizado el mundo.
Duración: 9 minutos Estamos en los tiempos en que
País: Francia cualquier invento, por fantástico sea,
Dirección: Segundo de Chomón parece posible: Una pareja llega a un
Reparto: Segundo de Chomón y Julienne revolucionario hotel en el cual todo
Mathieu se realiza de forma automática: las
¿QUÉ TRABAJAMOS? maletas van solas hasta el ascensor y
del ascensor a la habitación; pañuelos,
camisas y pantalones se colocan GU ÍA D IDÁCTI CA
• Nace el cine, la fábrica de sueños.
• Segundo, uno de los primeros. ordenadamente dentro del armario,
• ¿Por arte de magia? Trucajes y técnica los zapatos se lustran por un cepillo
stop-motion dotado de vida propia; un peine atusa
cabellos y patillas por arte de magia.
La historia se tuerce, sin embargo,
cuando el operario que gobierna los
mandos del hotel llega borracho a la
sala de máquinas, tira de algunas de
U ÍA DIDÁCTICA
3
G U Í A DI DÁCTI C
tos del científico francés Nicéphore Niep- lenguaje cinematográfico es muy limitado:
ce, seguidos de las evoluciones técnicas de ubican la cámara y retratan la realidad, sin
su compatriota Louis Daguerre que dieron efectos ni cambios de plano.
lugar al daguerrotipo. Eadweard Muybridge
fue uno de los primeros representantes de Pronto, el invento de los Lumière fue dis-
la cronofotografía, un proceso de visualiza- tribuido por todo el mundo, bien a través
ción del movimiento de personas y anima- de la compra de la patente o mediante
les a través de secuencias de imágenes. En la réplica del artilugio. En ciudades como
la misma época se desarrollaron el taumá- Nueva York, Londres, Berlín o Barcelona
tropo, el zoótropo, la linterna mágica o el aparecieron copias del cinematógrafo, y
GU ÍA D I DÁCTI CA
4
G U Í A DI DÁCTI C
puede decirse que a finales del siglo XIX un el lenguaje cinematográfico (planos, ilu-
amplio número de personas en Europa y minación, attrezzo, montaje, caracteriza-
en Estados Unidos habían visto algún tipo ción…) y fue la primera productora eje-
de imágenes en movimiento. cutiva. En 1986 rueda La Fée aux choux
(El hada de las coles), el primer filme con
Poco a poco el público comenzará a de- argumento de la historia del cine.
mandar más contenidos y se incluirán
GU ÍA DIDÁCTICA
pequeñas narraciones. Meses más tarde Si Nueva York era el centro de la producción
de la primera presentación, Louis Lumière cinematográfica norteamericana, y París el
rueda L’Arroseur arrosé (El regador regado), centro mundial, a este lado de los Pirineos,
adaptación de una tira cómica que pasará Barcelona ocupó ese lugar en los años del
a la historia como la primera ficción, con un cine silente. La primera cinta con argumen-
actor (el jardinero de los Lumière, que cobró to fue Riña en un café (1897), de Fructuós
por aparecer en ella) e intención humorísti- Gelabert, que rodó esta película con una
ca. Se trata solo de una pequeña e inocente cámara construida por él mismo. Gelabert,
anécdota: una broma de un niño a un jardi- que había asistido a las presentaciones del
nero. Louis Lumière rodó varias versiones, quinetoscopio de Edison, en 1895, y del
G U Í A D I DÁCTI CA
y también lo hicieron, poco después, Alice cinematógrafo de los Lumière, en 1896,
Guy, Georges Méliès y Thomas Edison. en Barcelona, comenzó grabando filmes
documentales a imitación de los Lumière,
La historia del cine borró su contribu- como Salida de la misa de doce de la Iglesia
ción por el hecho de ser mujer, pero la del Pilar de Zaragoza, Plaza del puerto en
directora francesa Alice Guy fue la pri- Barcelona o Llegada de un tren de Teruel a
mera persona del mundo en ejercer el Segorbe. A él se le atribuye también la pri-
oficio como tal, además de pionera en mera obra de cine de animación española:
el uso de efectos especiales, la ciencia- Choque de dos transatlánticos (1898).
ficción fílmica, los castings interraciales,
GU ÍA D I DÁCTI CA
El ilusionista y director teatral George
Méliès fue un pionero en la creación de
efectos especiales, y el fundador del pri-
mer estudio cinematográfico europeo. En
sus primeros trabajos, Méliès filmaba esce-
nas de la vida cotidiana, como los Lumière,
pero la revelación que le haría célebre le
llegó por azar: una mañana de 1986 el
cinematógrafo se le bloqueó durante unos
segundos en pleno rodaje, de manera que GU ÍA D IDÁCTI CA
cuando proyectó el resultado algunos
personajes y objetos habían desaparecido
SI NUEVA YORK ERA EL o se habían substituido por otros por arte
de magia. Con este descubrimiento, Méliès
CENTRO DE LA PRODUCCIÓN comenzó a filmar las actuaciones de su
CINEMATOGRÁFICA teatro para reproducir trucos de ilusionis-
NORTEAMERICANA, Y PARÍS mo. Escamotage d’une dame chez Robert
EL CENTRO MUNDIAL, A ESTE Houdin (1896) fue el primero de esta serie
LADO DE LOS PIRINEOS, de cortometrajes, cuyas técnicas segui-
U ÍA DIDÁCTICA
5
G U Í A DI DÁCTI C
6
G U Í A DI DÁCTI C
las transparencias, técnica que consiste s istema de cine en color. Su último trabajo
en proyectar imágenes en una pantalla llegó tres años después, en el rodaje de
situada detrás de los actores. De esta la gran superproducción del cine francés,
etapa son sus efectos especiales para La Napoleón (Abel Gance, 1927). Chomón fa-
gallina de los huevos de oro (1905); El hijo llecería dos años después, en 1929, cuan-
del diablo (1906), Lépine y El pescador de do el cine sonoro ya se había impuesto al
perlas y Vida y pasión de Nuestro Señor silente.
GU ÍA DIDÁCTICA
Jesucristo.
Pese al gran éxito profesional que conoció
A partir de 1912 se instala en Milán, traba- en vida, hoy día Chomón es casi un des-
jando para Italia Films, como operador y conocido para el gran público. Durante
técnico en efectos especiales. Entre sus algunos años el Festival de Cine Fantásti-
trabajos allí destaca Cabiria (Giovanni Pas- co de Sitges se preocupó en recuperar y
trone, 1914), una de las mayores superpro- restaurar algunos títulos de este pionero, y
ducciones del cine silente italiano, donde la sala de mayor capacidad de la Filmoteca
desarrolla la iluminación expresionista. de Catalunya lleva su nombre. Una película,
En 1914 estalla la Primera Guerra Mundial, entre el documental y la ficción, El hom-
G U Í A D I DÁCTI CA
conflicto que provoca una profunda crisis bre que quiso ser Segundo (Ramón Alós
en el cine europeo. Posteriormente trabaja Sánchez, 2014), recuperó la figura de Cho-
en Túnez y Marruecos. En 1923 se traslada món, uno de los cineastas más imaginati-
a París. Allí trabaja en colaboración con vos, prolíficos y relevantes del cine silente,
Ernest Zollinger, ingeniero suizo, en un del cine como fábrica de sueños.
GU ÍA D I DÁCTI CA
GU ÍA D IDÁCTI CA
U ÍA DIDÁCTICA
7
G U Í A DI DÁCTI C
8
G U Í A DI DÁCTI C
parecida a la que utilizaba George Méliès) dando el efecto de marionetas. Los pro-
no es propiamente stop-motion, aunque tagonistas de El hotel eléctrico están
el resultado fuera parecido. interpretados por el propio Chomón y
Julienne Mathieu, su mujer. Segundo de
Es difícil afirmar quién fue «el primero o la Chomón realizó también un remake muy
primera en…». Se estima que entre el 80 mejorado de The Haunted H otel, titulado
y el 90% de las películas silentes se han La Maison ensorcelée (1908).
GU ÍA DIDÁCTICA
perdido. Además, los y las realizadoras y
las productoras guardaban celosamente
sus trucajes para que nos los copiara la
competencia y para mantener el interés
del público a través del misterio, igual
que un mago nunca revela sus trucos. En
cualquier caso, Chomón tuvo que trabajar
meticulosamente para imitar y aun supe-
rar la película norteamericana, pues llevó
el trucaje al paroxismo, mejoró la puesta
G U Í A D I DÁCTI CA
en escena y añadió efectos de rayos dibu-
jados directamente sobre los fotogramas.
Además, creó una variante del stop-mo-
tion hoy conocida como «pixelación»,
animación en la que los propios actores
son filmados fotograma a fotograma,
GU ÍA D I DÁCTI CA
YA HABÍA EXPERIMENTADO
CON ESTE TIPO DE ANIMACIÓN
EN LE THÉÂTRE DE BOB
(1906), REALIZARA EL HOTEL
ELÉCTRICO UNOS MESES
DESPUÉS DE THE HAUNTED
HOTEL, POR ENCARGO DE
LA PATHÉ, A REMOLQUE DEL GU ÍA D IDÁCTI CA
ROTUNDO ÉXITO COMERCIAL
DE LA PELÍCULA AMERICANA.
O QUIZÁ LA HICIERA PARA
REIVINDICARSE COMO
PIONERO DE ESTA TÉCNICA.
EN SUS CRÉDITOS APARECE EL
SIGUIENTE RÓTULO: «PRIMERA
PELÍCULA EN EL MUNDO
U ÍA DIDÁCTICA
9
G U Í A DI DÁCTI C
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
ANTES DESPUÉS
DE LA PROYECCIÓN DE LA PROYECCIÓN
GU ÍA DIDÁCTICA
Buscar información sobre los llamados «ju- Las películas silentes se acompañaban
guetes ópticos» con los que se investiga- en directo con música tocada al piano, a
ba la creación de la ilusión de movimiento veces con efectos sonoros (Segundo de
antes de la invención del cine. Buscar es- Chomón incluso experimentó con actores,
pecialmente la descripción y los elementos escondidos tras la pantalla, que ponían
del flipbook y del taumatropo. Dividir el aula voces a los actores). Se propone experi-
en dos grupos: uno realizará un flipbook y el mentar con el uso de la música y efectos
otro un taumatropo con cartulinas y lápices en películas silentes. Seleccionar un corto-
y rotuladores de colores. A continuación, metraje silente y acompañarlo de música
G U Í A D I DÁCTI CA
10
G U Í A DI DÁCTI C
¿Qué diferencias encontráis? ¿El
hecho de que haya pocas diferencias
técnicas, resta valor a la obra de PES?
Debatir sobre el concepto de autoría.
GU ÍA DIDÁCTICA
Los inventos y descubrimientos, ¿son
individuales o colectivos?
G U Í A D I DÁCTI CA
podemos descargar la aplicación gra-
tuita StopMotionStudio.
Primero, cada grupo debe pensar un
breve guion de su corto en stop-mo-
tion: pueden aparecer personas o sólo PESE AL GRAN ÉXITO
objetos o bien personas y objetos. PROFESIONAL QUE CONOCIÓ
• Seleccionar el espacio en el que se fil- EN VIDA, HOY DÍA CHOMÓN ES
mará y fijar el dispositivo móvil con un
trípode o con cinta adhesiva para que CASI UN DESCONOCIDO PARA EL
GRAN PÚBLICO. UNA PELÍCULA,
GU ÍA D I DÁCTI CA
no se mueva.
• Cada persona del grupo se asignará ENTRE EL DOCUMENTAL Y
una tarea: hacer las fotos, mover los LA FICCIÓN, EL HOMBRE
objetos, actuar, etc. QUE QUISO SER SEGUNDO
Al abrir la aplicación se inicia un pro-
yecto nuevo y se empiezan a hacer (RAMÓN ALÓS SÁNCHEZ,
las fotos: entre una foto y la siguiente 2014), RECUPERÓ LA FIGURA
hay que mover levemente los objetos y DE CHOMÓN, UNO DE LOS
personas. Finalmente, la propia aplica- CINEASTAS MÁS IMAGINATIVOS,
ción genera el clip, se puede modificar PROLÍFICOS Y RELEVANTES DEL
la velocidad de los fotogramas para GU ÍA D IDÁCTI CA
acelerar o hacer más lento el movi- CINE SILENTE, DEL CINE COMO
miento. FÁBRICA DE SUEÑOS
• Al acabar, se puede añadir música y
efectos y podemos proyectar los cor-
tos de todos los grupos y comentarlos
conjuntamente.
U ÍA DIDÁCTICA
t.me/filmoteca_es
twitter.com/Filmoteca_es
facebook.com/FilmotecaES/
instagram.com/filmotecaes
vimeo.com/filmotecaespanola
filmotecaespañola.es