Política Fiscal-6
Política Fiscal-6
Política Fiscal-6
UNIDAD 6.
LA POLÍTICA FISCAL
1. Antecedentes
1
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
2. Concepto
Las herramientas con las que cuenta la política fiscal para cumplir con
sus objetivos están relacionadas con los ingresos y los gastos sobre
los cuales tiene influencia el Estado. Desde el punto de vista del
ingreso, el Estado puede controlar a quién y en qué cantidad se le
cobran impuestos, a la vez que puede desarrollar mecanismos para
garantizar el pago de éstos (evitar la evasión), etc. Desde el punto de
vista del gasto, el Estado puede tener influencia sobre el nivel de los
salarios, el aumento de éstos año tras año, las contrataciones y los
dineros que se transfieren a los departamentos y municipios o a otras
entidades, etc.
2
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
3
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
La política fiscal dice que cuantas más obras haya en el país, mejor
para la economía (ya que si las fábricas cierran, no hay empleo). En
cambio, si contratan a trabajadores estarán disminuyendo el
desempleo, y al necesitar más materias primas, los empresarios
tendrán que aumentar la producción, o sea, que estará aumentando
el Producto Interno Bruto.
4
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
Aún con las ventajas que puedan traer las distintas herramientas que
componen una política, el Estado debe ser muy cuidadoso de no
excederse en las medidas que desea tomar porque estas medidas
pueden afectar las finanzas públicas y aumentar el déficit fiscal a
niveles peligrosos que afectarían la estabilidad económica del país. El
medio por el cual el Estado obtiene los recursos necesarios para
desarrollar sus políticas (deuda interna o externa o a través de
impuestos) y mantener en niveles aceptables su déficit fiscal, afecta
también otras variables como las tasas de interés y la tasa de
cambio, las cuales también deben ser tenidas en cuenta en el
momento de definir una política fiscal.
5
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
Las obras públicas son necesarias, para hacer que una economía se
desarrolle y normalmente se realizan con cargo a los presupuestos
públicos. Sin embargo, resulta importante analizar la conveniencia de
que los programas de obras públicas se realicen con el objeto de
intentar estabilizar la actividad económica de corto plazo, porque
existen limitaciones como las que se nombran a continuación: los
proyectos de inversión pública tienen como objetivo fundamental dar
trabajo a los desempleados, pero en mucha ocasiones estas obras no
son útiles en el corto plazo como instrumento de lucha anticíclica; se
necesita mucho tiempo para que estos proyectos se pongan en
marcha. Regularmente los proyectos de obras públicas que se
pensaron para combatir una recesión, comienzan a ejercer sus
6
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
7
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
Efecto expulsión
Retrasos
Para que funcione bien la política fiscal, hay que tener muy en cuenta
el ciclo económico, ya que si se aplica una política restrictiva durante
el período de recesión, será un fracaso. Se tiene que conocer la
situación actual en el ciclo.
8
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
9
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
10
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
11. Bibliografía
11
LA POLÍTICA FISCAL Osvaldo Walter Gutiérrez Andrade
12