Protocolo Covid
Protocolo Covid
Protocolo Covid
1. Finalidad.
1
En la participación del proceso selectivo tanto aspirantes como miembros del
tribunal y asesores técnicos y personal colaborador se responsabilizan y
asumen, desde el punto de vista de su propia actuación personal, las medidas
higiénicas y sanitarias a cumplir. Conforme a ello, deberán presentar una
declaración responsable en la que se acredite conocer y aceptar las medidas
de salud pública vigentes al respecto.
El modelo de declaración responsable será conforme al indicado en el anexo I
de este protocolo, y estará disponible en la Web de Empleo Público de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha :
http://empleopublico.castillalamancha.es
2. Organización.
2
- Se asegurarán de que se haya producido una total desinfección de los
espacios y mobiliario con antelación a la celebración de la prueba, con
especial atención a las zonas de uso común y superficies de contacto
más frecuentes con desinfectantes autorizados y registrados por el
Ministerio de Sanidad.
- Dispondrán de una zona reservada de aislamiento para personas con
posibles síntomas de COVID-19, que deberá contar con ventilación
natural adecuada, gel hidroalcohólico, mascarillas FFP2, papelera de
pedal con bolsa para poder tirar la mascarilla u otros desechos, guantes
de protección y batas desechable.
- Establecerán un itinerario de acceso principal a la sede de examen, con
señalización del recorrido hasta las diferentes aulas. Garantizar la
distancia mínima de 1.5 metros interpersonales en el acceso.
3
o Aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad y que
no hayan finalizado el periodo de aislamiento requerido
o Las que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por
haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas
o diagnosticada de COVID-19.
- No se admitirá la entrada de ninguna persona desprovista de mascarilla
protectora, que deberá cubrir boca y nariz mientras se permanezca en el
recinto (salvo los casos previstos en la normativa, previamente
justificados). La organización dispondrá en las puertas de entrada de un
repositorio suficiente de mascarillas higiénicas para casos excepcionales
de olvido, pérdida o deterioro.
- Las aulas se ventilarán antes, durante y después de la celebración de
las pruebas, manteniendo las ventanas y puerta abiertas.
- Los aseos estarán en todo momento bien ventilados y señalizados con el
aforo máximo. Se evitarán las aglomeraciones dentro y fuera de los
mismos y se mantendrá en todo el momento la distancia de seguridad
de 1,5 metros.
4
las mismas y deberán acudir con mascarilla de repuesto. No se
admitirán mascarillas de tela no homologadas.
- El acceso al edificio y al aula asignada deberá hacerse de forma
ordenada, evitando aglomeraciones o formación de grupos y
manteniendo en todo momento la distancia interpersonal de 1,5 metros.
- Se evitará el uso de ascensores. Sólo se utilizarán en casos de
necesidad, por causa de fuerza mayor, y siempre de forma individual.
- Para agilizar la entrada a las aulas, se ruega que tengan a mano el DNI
y la declaración responsable.
- La identificación de los aspirantes se realizará a la entrada del aula y si
el personal colaborador lo solicita el opositor deberá retirarse la
mascarilla. Los aspirantes se desinfectarán las manos con gel
hidroalcohólico, depositarán en una caja (habilitada al efecto) la
declaración responsable y tomarán asiento en el lugar que se les señale.
Una vez en el aula, se restringirán las salidas y entradas del aula a las
que sean imprescindibles (enfermedad, necesidades fisiológicas…).
- No se podrá compartir material, por lo que cada aspirante debe
asegurarse de llevar todo lo necesario para la realización de la prueba.
- Cuando un aspirante, en el transcurso de una prueba presencial, manifieste
de forma repentina síntomas compatibles con el COVID-19, deberá informar
inmediatamente al vigilante del aula para su traslado al Tribunal, y será
conducido a un espacio de aislamiento, provisto de ventilación natural con
el exterior, sin quitarse en ningún caso la mascarilla y extremando las
precauciones tanto de distanciamiento interpersonal de 1,5 metros, como
de higiene, donde podrá seguir desarrollando el examen, si le es posible.
Si se percibe que el aspirante estuviera en una situación de gravedad o
tuviera dificultad para respirar, se avisará al 112 y se seguirán sus
instrucciones.
- En caso de que un opositor finalice el ejercicio antes de la conclusión del
tiempo fijado para el ejercicio, la recogida del examen se realizará
5
directamente en la mesa que ocupa por el personal de vigilancia de aula,
a cuyo efecto realizará una indicación de haber finalizado.
- Una vez finalizado el ejercicio, no se permitirá a ningún opositor
abandonar el aula hasta que se le indique. La recogida del examen se
realizará directamente en la mesa del mismo por el personal de
vigilancia de aulas.
- Al finalizar el examen se abandonarán las instalaciones, siguiendo la
señalización y flujos dispuestos. La salida del aula deberá hacerse de
manera ordenada, respetando las normas de distanciamiento de 1,5
metros hasta el exterior del edificio. Una vez fuera, se les recuerda la
obligación de respetar las normas y la conveniencia de seguir las
recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias, evitando
grupos y aglomeraciones.
- Si un aspirante contraviene de forma voluntaria las instrucciones
anteriormente reseñadas será expulsado inmediatamente del aula y
quedará excluido de la prueba selectiva.