Informes Croil PH
Informes Croil PH
Informes Croil PH
PRUEBA
HIDROSTATICA
2. ALCANCE
3. ANTECEDENTES
4. DEFINICIONES
5. TUBERIA Y EQUIPOS
Fecha: 02/02/2021
Nombre de la obra: Línea de 2” gasoducto Cumaral-restrepo
Lugar de la obra: Cumaral-Meta Villa Claudia
ESPECIFICACIONES DE LA TUBERIA
Material: SCH 80
Diámetro: 2”
Longitud de tramo: 600 ML
Presión de prueba: 2520 PSI
Tiempo de prueba (horas): 12 Horas total
Perdidas permisibles: 8 PSI por 1°c
EQUIPO UTILIZADO
Capacidad de manómetros: KELLER LEO-RECORD o-11000 psi
TERMOHIDROMETRO, 0,50°C
Capacidad bomba manual (Enerpac): 0-10000 psi
Capacidad bomba mecánica (Hidrolavadora): 0 10000 psi
6.1. PRESURIZACION
PRUEBA HIDROSTATICA
Antes del inicio de presurización se debe asegurar el área, evitando que haya
trabajos cercanos a la prueba hidrostática, e informar de la prueba a todo el personal
que pueda estar cerca al sitio, asegurando que no estén cerca de posibles fugas,
caps., accesorios o elementos que puedan salir expulsados.
Iniciar el aumento de presión hasta alcanzar el 25% del valor especificado para la
prueba, en ese momento se suspende la presurización y realiza una inspección
visual a las líneas, bridas, válvulas y demás elementos. La presión se deberá
mantener durante 30 minutos, y será en tres etapas 25%,50%,75% y 100% de la
presión máxima de prueba la cual será 1.5 veces la presión de operación, la
despresurización se realiza de forma controlada garantizando bajar presión de 100
Psi/min.
En este periodo se toman la lectura cada media de hora durante del periodo
establecido de duración de la prueba de hermeticidad.
6.3. DESPRESURIZACIÓN
INGENIERIA HSE
CROIL SERVICIOS DE SUPERVISOR
Camilo Diaz Arevalo INGENIERIA CALIDAD
CROIL SERVICIOS DE
Andres Camilo Pastrana Culman INGENIERIA LOGISTICO
Omar Daniel Naranjo CSI INGENIEROS INTERVENTORIA
8. PARTICIPANTES
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
PRUEBA HIDROSTATICA
TABLA DE DATOS
OBSERVACIONES
Empezamos la hora de sostenimiento 1:30 pm con las escalas acordadas en el procedimiento, descendiendo la temperatura afectando notoriamente la
presión (psi).
El registro de temperatura nos mostró que esta misma bajo 14 °C en todo el periodo de sostenimiento el cual hubo una caída de presión de 8 psi por
PRUEBA HIDROSTATICA
grado.
En el 75% de presurización a las 12:52 pm falla la bomba manual cambiándola a bomba mecánica (Hidrolavadora), lo cual se ve reflejado en la gráfica
notándose una subida de presión rápida hasta llegar al 100% de presurización.
Empezamos la etapa de sostenimiento con 2.554 psi y 34 °C a las 1:30 pm con un descenso total de 2480 psi y 20°C a las 9:35 pm.
La presión tenía rata de caída de 8 psi, por cada 1° de temperatura que varié durante el transcurso de la prueba. Debido a esto no se evidencian
perdidas de presión fuera del rango durante la prueba.
Se culmina la prueba con un resultado satisfactorio y aprobatorio
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
REGISTRO FOTOGRAFICO
ALISTAMINENTO Y SEÑALIZACION
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
REGISTRO FOTOGRAFICO
ETAPAS DE PRESURIZACION
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
REGISTRO FOTOGRAFICO
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
REGISTRO FOTOGRAFICO
PRUEBA HIDROSTATICA
ETAPA DE DESPRESURIZACION
PRUEBA HIDROSTATICA
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
REGISTRO FOTOGRAFICO
FLUSHING
PRUEBA HIDROSTATICA
SUPERVISOR DE LA PRUEBA
DANIEL CARRILO
QA/QC
INTERVENTOR
PRUEBA HIDROSTATICA
9. CONCLUSIONES
10. ANEXOS
REGISTRO FOTOGRAFICO
F-GP-Q-8 REGISTRO PRUEBA DE HERMETICIDAD