Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Secion de Clase para El Simulacro Si Prevaec

Está en la página 1de 4

IEP: “LAS JOYAS DE JESUCRISTO”

INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA


RES. DIRECTORAL: 00305
TALARA ALTA CALLE 8 S/N.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
FECHA : 20 de abril de 2017
ÁREA : Personal Social
DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD : Nos preparamos para participar del I simulacro de lluvias e inundaciones.
PROPÓSITO : Los estudiantes de Sexto Grado “B” participarán activamente del I simulacro de lluvias e
inundaciones valorando la importancia de estar preparado ante cualquier emergencia.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Gestiona responsablemente el espacio y Genera acciones para preservar el  Organiza acciones para disminuir los
el ambiente ambiente riesgos en la escuela. Participando
en simulacros donde previenen
acciones que los puedan dañar.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS DE LA ESTRATEGIAS MATERIALES TEMPORALIZACIÓN
SESIÓN
INICIO  Saludo a los estudiantes y se les presentan imágenes
sobre nubes cargadas de lluvias e inundaciones. Imágenes :
 Se plantean las siguientes interrogantes:  Nubes 15
- ¿Qué observamos en las imágenes? cargadas de
- Coméntanos sobre alguna experiencia que hayas tenido lluvias
relacionado con lluvias e inundaciones.  inundaciones
- ¿Qué podemos hacer para prevenir y estar preparados
para esta emergencia?
Se escuchan sus opiniones e ideas y son anotadas
en la pizarra.

DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN
- Partiendo de las interrogantes, retamos a los Pizarra
estudiantes a responder la siguiente pregunta: Papelotes 60
¿Por qué crees que es importante participar de los Plumones
simulacros escolares? Hojas

- Se da a conocer el propósito de la sesión :


El día de hoy los estudiantes de Sexto Grado “B”
participarán activamente del I simulacro de lluvias e
inundaciones valorando la importancia de estar
preparado ante cualquier emergencia.

- Luego de conocer el propósito el docente hará un


pequeño resumen de las actividades que se trabajarán
y la forma cómo se va evaluar ese trabajo.

- Con la ayuda de los educandos se procede a


establecer los acuerdos de convivencia, se anotan en la
pizarra.
- Se formarán grupos de trabajo.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
- Una vez formados en grupos se elegirá al líder que
tendrá la responsabilidad de dirigir y llevar la
coordinación de sus integrantes.
- Para la búsqueda de información se entregará a cada
grupo fichas de información sobre las lluvias e
inundaciones y la importancia de participar en los
simulacros.
- Se dará un tiempo para leer, analizar y socializar la
información y dar respuesta a la pregunta clave:
¿Por qué crees que es importante participar de los
simulacros escolares?

TOMA DE DECISIONES
- Se hace la reflexión con los estudiantes sobre la
importancia de participar en los simulacros escolares.
- Se escucha las ideas de los grupos de trabajo y se
toma la decisión en conceso y en el pleno de participar
en el simulacro programado para las 10:00 AM Cuaderno
- Finalmente asumimos el compromiso de poner en
práctica y participar de los simulacros programados en
la IE.

CIERRE La evaluación es formativa y será mediante lista de cotejos 10

ACTIVIDAD PARA LA CASA: Investiga sobre la siguiente pregunta: ¿Qué organismos protegen a la ciudadanía ante cualquier
eventualidad de desastre natural? e ilustra el tema.

…………………………………………………… ………………………………………

V° B° DIRECTORA DOCENTE DE AULA


IEP: “LAS JOYAS DE JESUCRISTO”
INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
RES. DIRECTORAL: 00305
TALARA ALTA CALLE 8 S/N.

LISTA DE COTEJO
DESEMPEÑOS A OBSERVAR

NOMBRES DEL  Organiza acciones para  Participa en simulacros


ESTUDIANTE disminuir los riesgos en donde previenen
la escuela. acciones que los puedan
dañar.

También podría gustarte