InformeS10 - )
InformeS10 - )
InformeS10 - )
Epidemiología
Informe 10: " Tuberculosis en el Perú "
ESTUDIANTES:
· Eche Quiroz, Katherine Claudia (2019142955)
· Reyes Rivera, Elizeth Yamile (2019219687)
· Villafuerte Huarcaya, Alexandra Andrea (2018126945)
· Zeballos Núñez, Daniela Romina (2019202056)
Lima-Perú
2021
Tuberculosis en el Perú
INDICE
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................3
OBJETIVOS........................................................................................................................................4
CAPÍTULO III: Epidemiología descriptiva a nivel mundial y nacional.................................................5
CAPÍTULO II: Historia Natural de la enfermedad...............................................................................3
CAPÍTULO III: Niveles de prevención.................................................................................................3
3.1 Prevención primaria................................................................................................................3
3.1.1 Primer nivel: Fomento de la salud.............................................................................3
3.1.2. Segundo nivel: Protección específica...............................................................................3
3.2 Prevención Secundaria............................................................................................................4
3.2.1 Diagnóstico precoz...........................................................................................................4
3.2.2 Tratamiento oportuno.....................................................................................................4
3.2.3 Limitación del daño..........................................................................................................4
3.3 Prevención Terciaria...............................................................................................................4
3.3.1 Rehabilitación..................................................................................................................5
CAPÍTULO IV: Sistema de vigilancia..................................................................................................5
4.1 DEFINICIONES DE CASO...........................................................................................................5
4.2 FLUJO DE NOTIFICACIÓN EN EL PERÚ......................................................................................6
CONCLUSIONES:...............................................................................................................................6
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................7
Tuberculosis en el Perú
Tuberculosis en el Perú
INTRODUCCIÓN
Cada año se registran 220 000 nuevos casos de tuberculosis en la Región de las
Américas y mueren más de 50 000 personas a consecuencia de esta enfermedad.
Uno de los aspectos más importantes y fascinantes en relación con la tuberculosis,
es que es una enfermedad 100% curable y prevenible, sin embargo, se ha
convertido en la infección trasmisible más importante en los seres humanos.
3
Tuberculosis en el Perú
OBJETIVOS
4
Tuberculosis en el Perú
CAPÍTULO I: Epidemiología descriptiva a nivel mundial y nacional
5
Tuberculosis en el Perú
6
Tuberculosis en el Perú
A nivel nacional, TBC es la décimo quinta enfermedad que causa la muerte en los
peruanos y es más prevalente en las familias con condiciones socioeconómica muy
pobre. En el 2020, la tasa de incidencia y morbilidad ha disminuido, 23.1 y 26.1
respectivamente, por 100 000 habitantes [ CITATION Min201 \l 3082 ].
7
Tuberculosis en el Perú
8
Tuberculosis en el Perú
En el año 2019, los departamentos con muy alto riesgo de incidencia de TBC fue
Loreto, Madre de Dios, Lima, Ica y Ucayali [ CITATION Min19 \l 3082 ].
9
Tuberculosis en el Perú
10
Tuberculosis en el Perú
Muerte:
Ambiente universal La muerte es
▪ Aire contaminado por bacilos tuberculosos provocada por las
▪ Condiciones de hacinamiento Paciente
complicaciones de
▪Deficientes condiciones socioeconómicas, culturales y sanitarias hipersensible a
▪ Necrosis caseosa
Dependen del área del cuerpo las proteínas del la enfermedad,
▪ Lesiones pleurales
donde se estén multiplicando las bacilo debido a que no es
▪ Lesiones de la pared
bacterias [CITATION Cen16 \l pulmonar tratada a tiempo.
3082 ]
Síntomas pulmonares:
Tos intensa y/o con sangre o esputo ETAPA CLÍNICA
Síntomas extrapulmonares:
Agente:
Huésped:
Mycobacterium
▪ Persona inmunodeprimida
tuberculosis
▪ Consumidores de tabaco
▪ Niños de 6 meses aProceso
5 años inflamatorio que se da a las 6 semanas
▪ Adultos mayores de▪ 60 años de leucocitos Polimorfonucleares
Infiltrado
▪ Macrófagos que fagocitan a los bacilos y se
2 a 10 ETAPA
acumulan en la luz alveolar Horizonte
semanas SUBCLÍNICA
clínico
3
Tuberculosis en el Perú
Higiene personal
Hábito de ejercicio
Importancia del control periódico
3
Tuberculosis en el Perú
Aplicación de la prueba PPD (prueba cutánea de derivado proteico) en
individuos de alto riesgo
Orientación a la población sobre la enfermedad (causas, síntomas y forma
de evitarla).
Saneamiento ambiental y de la vivienda
Detección del control de nuevos casos de la enfermedad
Orientación sobre nutrición e higiene de los alimentos.
Desarrollo de programas de detección Hipertensión arterial, cáncer,
diabetes, etc.
Desarrollar programas de protección contra riesgos ocupacionales
Tiene por finalidad establecer un diagnóstico temprano, motivo por el cual se debe
tener en cuenta los siguientes puntos:
a) Historia clínica
b) Estudio epidemiológico
c) Estudio inmunoalérgico mediante la prueba PPD
d) Telerradiografías posteroanterior y lateral de tórax
e) Estudio bacteriológico
f) Estudios especiales
g) Pruebas terapéuticas
Tiene por finalidad que el tratamiento a la enfermedad sea exitoso. Se utilizan los
siguientes medicamentos:
a) Estreptomicina
b) Isoniazida
c) Prazinamida
d) Rifampicina
e) Etembutol
4
Tuberculosis en el Perú
3.3 Prevención Terciaria
3.3.1 Rehabilitación
5
Tuberculosis en el Perú
Casos de tuberculosis multirresistente (MDR TB): casos resistentes
simultáneamente con isoniazida y rifampicina de pruebas convencionales.
6
Tuberculosis en el Perú
CONCLUSIONES:
7
Tuberculosis en el Perú
BIBLIOGRAFÍA
x
2. World Health Organization. Global Tuberculosis Report. [Online].; 2020 [cited 2021 octubre 22].
Available from: file:///C:/Users/USER/Downloads/9789240013131-eng.pdf.
3. Centers for Disease Control and Prevetion. CDC At the forefront of innovation in the global fight
against TB. [Online].; 2020 [cited 2021 octubre 22]. Available from:
https://www.cdc.gov/globalhivtb/images/DGHT-TB-Factsheet.pdf.
4. Organización Mundial de la Salud. Infrme Mundial sobre la Tuberculosis. [Online].; 2019 [cited
2021 octubre 22]. Available from:
https://www.who.int/tb/publications/global_report/gtbr2019_ExecutiveSummary_es.pdf.
5. Organización Mundial de la Salud. OMS: En riesgo los progresos mundiales contra la tuberculosis.
[Online].; 2020 [cited 2021 octubre 22]. Available from: https://www.who.int/es/news/item/14-
10-2020-who-global-tb-progress-at-risk.
6. Ministerio de Salud. Perfil de la Tuberculosis - Perú. [Online].; 2020 [cited 2021 octubre 22].
Available from: http://www.tuberculosis.minsa.gob.pe/DashboardDPCTB/PerfilTB.aspx.
7. Ministerio de Salud. Vigilancia epidemiológica de tuberculosis - Perú 2019. [Online].; 2019 [cited
2021 octubre 22]. Available from:
http://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/teleconferencia/2020/SE072020/04.pdf.
8. Centros para el control y la prevención de enfermedades. [Online].; 2016 [cited 2021 Octubre 21.
Available from: https://www.cdc.gov/tb/esp/topic/basics/signsandsymptoms.htm.