Ec1.1 Ie PG 2021-10
Ec1.1 Ie PG 2021-10
Ec1.1 Ie PG 2021-10
1 2021 – 10
Modalidad Presencial
Asignatura
Ingeniería Económica
La evaluación es asíncrona y estará disponible en el aula virtual desde las 00:00 horas del
17 de abril hasta las 23:55 horas del 18 de abril del 2021.
La resolución es grupal (3 o 4 integrantes), se debe llenar en orden alfabético (por
apellido) el cuadro de integrantes con los datos solicitados.
La evaluación consta de 5 casos, cada caso vale 4 puntos.
Para lograr el puntaje completo en cada caso se debe considerar:
a) La explicación en palabras de su estrategia de solución (1 punto).
b) Las fórmulas, cálculos y procedimiento de resolución (2 puntos).
c) Interpretación de la respuesta (1 punto).
Solo un representante del grupo colgará el archivo de resolución en formato Excel.
Solo se calificará los archivos colgados en el aula virtual dentro del plazo establecido.
Caso 1:
Ud. acaba de cumplir 25 años y pensando en su jubilación está indagando sobre lo que
ofrecen las AFP. Es así como acaba de ingresar a trabajar, exactamente en el día de su
cumpleaños 25, ganando una remuneración de S/ R soles mensuales. Se sabe que Ud.
aportará de manera obligatoria el 10% de su sueldo a su Fondo Personal de
Aportaciones de manera mensual y que al cumplir los 65 años se jubilará. Ud. estima que
su sueldo aumentará en S/ 2000 soles cada 10 años.
Además, Ud. desea que su Pensión de Jubilación sea de S/ 8000.00 soles mensuales a
partir del mes siguiente que se retira de la empresa y se jubila.
Si la AFP mantiene una rentabilidad en sus operaciones del 0.5% efectiva mensual, se le
pide lo siguiente:
Caso 2:
Se sabe que:
● i1 = 1% mensual.
● i2 = 2% mensual.
Se pide:
Caso 3:
Si en el día 180, Carlos decide retirar el dinero y transferirlo a otro Banco, porque
el Banco “La Mejor opción” anuncia que va a reducir su tasa de interés a 0.04%
diario, retirando S/. 70,804.
Caso 4:
Juan Carlos desea adquirir una camioneta Kia Sorento 2.4 y para ello depositará
hoy y cada fin de mes un total de 5 depósitos de montos iguales, en una cuenta
bancaría que paga una tasa mensual de 2%. Cuatro meses luego del quinto y
último depósito, retira del banco sus ahorros y se acerca al proveedor KIA,
dándose con la sorpresa que para llevarse la camioneta valuada en US$
28,000.00 le faltaban US$ 780.00. Utilizando la nomenclatura expuesta en clase,
responda los siguientes puntos:
a) ¿A cuánto ascendieron los depósitos que efectuó Juan Carlos cada
mes?
b) Cuantos días más tendría que seguir el dinero en el banco para que
los ahorros lleguen a cubrir los US$ 28,000.00? (Considere Nro. días mes
=30)