Acta Plan de Ayuda Mutuaplan de Emergencias
Acta Plan de Ayuda Mutuaplan de Emergencias
Acta Plan de Ayuda Mutuaplan de Emergencias
CONSIDERANDO.
Que el Artículo 2.2.4.6.25 Decreto 1072 de 2015 establece que la Prevención, preparación y
respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las
disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias,
con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de
su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como
proveedores y visitantes.
Para ello debe implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias que
considere como mínimo, los siguientes aspectos:
Numeral 13 Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común,
identificando los recursos para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el
entorno de la empresa y articulándose con los planes que para el mismo propósito puedan existir
en la zona donde se ubica la empresa.
DEFINICIONES
PLAN DE AYUDA MUTUA Asociación que se constituye entre organizaciones de un mismo sector
geográfico, con el ánimo de prestar una colaboración en casos de emergencia, y en condiciones
normales desarrolla planes de capacitación conjuntos e intercambio de experiencias.
REQUISITOS
ACUERDAN.
RESPUESTA DE INSOLCAL
Ante la llamada de solicitud de apoyo, para cualquiera de las Empresas que suscriben el convenio
para atención de emergencias y desastres realizada por el Jefe de Emergencias, quien define si
destina al Coordinador de Brigada y al equipo de Brigadistas o si considera necesario reunir el
Comité de Emergencias, para apoyar la solicitud.
SOLICITUD DE INSOLCAL
_____________________
REPRESENTANTE EMPRESA