Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acta Plan de Ayuda Mutuaplan de Emergencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTA PLAN DE AYUDA MUTUA.

Establecer el plan de cooperación con empresas vecinas de


MUISCA CONSTRUCCIONES S.A.S. Con capacidad de
apoyar en los casos de emergencias en los cuáles la capacidad de
OBJETIVO respuesta de La Sede es insuficiente. Identificar los recursos
humanos y de equipos para dar respuesta a una emergencia
para hacer el compromiso de ayuda mutua.
FECHA DE CONFORMACIÓN 3/08/2021
CONTACTO POR PARTE DE MUISCA Leydi Gelvez Cel: 3115024317
CONSTRUCCIONES S.A.S.
CONTACTO POR PARTE DE BYB Antonio Bustos
CONSTRUCCION S.A.S
CONTACTO POR PARTE DE Dip Postensado Miguel Arevalo
CONTACTO POR PARTE DE Irecom s.a.s. Wendy Quecho

CONSIDERANDO.

Que el Artículo 2.2.4.6.25 Decreto 1072 de 2015 establece que la Prevención, preparación y
respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las
disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias,
con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de
su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como
proveedores y visitantes.

Para ello debe implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias que
considere como mínimo, los siguientes aspectos:

Numeral 13 Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común,
identificando los recursos para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el
entorno de la empresa y articulándose con los planes que para el mismo propósito puedan existir
en la zona donde se ubica la empresa.

DEFINICIONES

PLAN DE AYUDA MUTUA Asociación que se constituye entre organizaciones de un mismo sector
geográfico, con el ánimo de prestar una colaboración en casos de emergencia, y en condiciones
normales desarrolla planes de capacitación conjuntos e intercambio de experiencias.

REQUISITOS

a) Cada empresa compromete recursos hasta donde su propia seguridad no se vea


vulnerada.
b) Cada empresa debe mantener actualizado su plan de emergencias.
c) Realizar mínimo una reunión de coordinación al año entre los coordinadores de
emergencias de las empresas adscritas al acuerdo de ayuda mutua.

EMPRESAS E INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL PLAN DE AYUDA MUTUA.

EMPRESA DIRECCIÓN/TELÉFONO PERSONA CONTACTO EQUIPOS DE RESPUESTA

ACUERDAN.

RESPUESTA DE INSOLCAL

Ante la llamada de solicitud de apoyo, para cualquiera de las Empresas que suscriben el convenio
para atención de emergencias y desastres realizada por el Jefe de Emergencias, quien define si
destina al Coordinador de Brigada y al equipo de Brigadistas o si considera necesario reunir el
Comité de Emergencias, para apoyar la solicitud.

SOLICITUD DE INSOLCAL

El Coordinador de Brigada o el Jefe de Emergencias, según corresponda solicitarán apoyo a las


empresas, informando el evento presentado, el grado de afectación, la magnitud y el apoyo
requerido, teniendo en cuenta la dotación de equipos y las características de las brigadas de las
empresas afiliadas al convenio, quienes se desplazarán para prestar el apoyo requerido

_____________________

REPRESENTANTE DE muisca construcciones s.a.s.

REPRESENTANTE EMPRESA

También podría gustarte