Manual de Induccion A Contratistas 2020-2
Manual de Induccion A Contratistas 2020-2
Manual de Induccion A Contratistas 2020-2
PARA CONTRATISTAS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
De igual modo, podrá consultar toda la documentación del mismo, a través del
aplicativo del SIGEC, mediante este link:
https://www.unicordoba.edu.co/index.php/sigec-inicio/documentos-sigec/
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
(http://docsigec.www3.unicordoba.edu.co/index.php?modulo=Consulta&accion=detalleDocume
nto&sistema=1&proceso=2&tipoDocumento=3&documento=231598)
Participar en las reuniones del Equipo de Mejoramiento del Proceso cuando sea
solicitado.
Medios de Recepción:
▪ Página web:
http://pqrs.unicordoba.edu.co/open.php
▪ Correo electrónico:
sistemapqrs@correo.unicordoba.edu.co
▪ Buzones.
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
2.2. Definiciones:
o Incidente de Trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con
este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad
y/o pérdida en los procesos. Decreto 1072 de 2015/ Resolución 1401 de 2007,
Art.3
o Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, invalidez o la muerte .Decreto ley 1295
de 1994 y Ley 1562 de 2012, Art. 3
1. Condiciones peligrosas:
2. Actos inseguros
Para evitar accidentes en las empresas o centros de trabajo, hay que aplicar técnicas,
procedimientos y las mejores prácticas de prevención, como:
✓ “Practique el autocuidado”
En Montería:
Clínica Zayma
Clínica Central
Clínica del Rio
Medicina Integral
Municipios
Hospitales y CAMU
3. Espirómetrías
4. Visiometrías
5. Titulación y vacunación para prevenir Hepatitis B
11.Botiquines
12.Extintores
13.Capacitaciones en SST
16.Inspecciones de seguridad
17.Mediciones ambientales
Simulacro de Evacuación
Edificio Administrativo
Simulacro de Evacuación
Berástegui
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
Exámenes de Voz
1. Condiciones de Seguridad:
2. Riesgos Biomecánicos:
Postura (Prolongada)
Posición Bípeda y
Sedente
Movimiento repetitivo
Exposición al PC por
largas horas de trabajos
Esfuerzo
Sobreesfuerzo de la Voz
3. Riesgo Psicosocial
4. Riesgo físico
Ruido (Continuo)
Iluminación (Deficiencia)
5. Riesgo Químico
Derrame de químicos
6. Riesgo Biológico
Mordedura, picadura
Virus
Bacterias
7. Caídas a nivel
Los anteriores riesgos, son los que se presentan con mayor frecuencia
en nuestra institución, de acuerdo a los resultados de la Matriz de
Identificación de Peligro, Valoración y Evaluación de Riesgos de la
Universidad de Córdoba. Sin embargo, tenga en cuenta que los Riesgos
a los que se encuentra expuesto en su puesto de trabajo varían acorde
al contrato.
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
Resolución Interna 0757 (22 de mayo de 23/2020): por la cual se adoptan los Protocolos
de Bioseguridad para mitigar controlar y hacer un adecuado manejo de la pandemia generada
por el Corona virus.
Plan de Emergencias aplica para las instalaciones, los funcionarios (docentes, personal
administrativo, contratista y empleados temporales), estudiantes y externos (usuarios
y visitantes) de todos los campus de la Universidad de Córdoba.
http://docsigec.www3.unicordoba.edu.co/index.php?modulo=Consulta&accion=detalleDocume
nto&sistema=1&proceso=14&tipoDocumento=3&documento=1432453
MANUAL DE INDUCCIÓN PARA CONTRATISTAS
https://drive.google.com/file/d/0B4zWPn7s7_3oU1MwZVhoNUxxMHY5cG1wSXhh
TklZcFNDeTJF/view
Sembratón
Actividad organizada con apoyo del personal de aseo general para la siembre
de 114 especies en un área de 6200 m2
4. Información Adicional
¡A tener en cuenta!
la Unidad de Planeación y Desarrollo de la
Universidad de Córdoba adelantó un proyecto
para la adecuación de un espacio para la Sala
de Lactancia, lo anterior para dar
cumplimiento a la Resolución 2423 de 2018
del Ministerio de Salud y Protección Social,
este proyecto se ejecutó en el segundo
semestre del año pasado, quedando
terminado en su totalidad a finales del mes de
Noviembre de 2019; la actual sala de lactancia
de la Universidad se encuentra ubicada en la
Unidad Administrativa Especial de Salud (UAES), esta sala está dirigida a
mujeres gestantes y madres en lactancia para la extracción y
conservación de la leche materna y será administrado por la Dirección de
la UAES.
Camina sin prisa al subir o bajar Evita dejar al nivel del suelo
Al bajarte de un vehículo verifica las
escalones . Apoya a suela de tu cables eléctricos, o
condiciones del piso antes de iniciar tu
zapato en cada peldaño. Recuerda cualquier material que
desplazamiento
usar siempre el pasamanos pueda que pueda generar
una caída
UNICORDOBES, A TENER EN CUENTA:
TIPS PARA EL CUIDADO AMBIENTAL
Apaga todos los aparatos eléctricos de tu oficina cuando te
vayas o si vas a estar un tiempo sin utilizarlos.
Reporta fugas de agua
Las impresoras consumen papel y tinta,
optimiza esta actividad imprimiendo en
blanco y negro siempre que sea posible;
y por ambas caras para ahorrar papel.
Apaga las luces cuando no se usen.
Cierra los grifos o llaves cuando no
cuando vayas al baño a lavarte los
dientes o las manos, mientras te cepillas
o te enjabonas. (Esto en caso de que no
todos los grifos de la universidad sean
con cierre automático)
Optimiza el uso del papel. Reutiliza el papel antes de tirarlo,
revisa los documentos en el computador sin imprimirlos y
recicla el papel tirando los residuos a un contenedor específico
de papel.
Aprovecha la
iluminación natural
para reducir el uso de
la luz artificial.