CONTROL DE LECTURA I - DERECHO Y PERSONA - Revisión Del Intento
CONTROL DE LECTURA I - DERECHO Y PERSONA - Revisión Del Intento
CONTROL DE LECTURA I - DERECHO Y PERSONA - Revisión Del Intento
Comenzado el lunes, 5 de abril de 2021, 08:00
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 5 de abril de 2021, 08:28
Tiempo 28 minutos 18 segundos
empleado
Calificación 17.00 de 20.00 (85%)
Pregunta 1 Según la lectura, señale las características inherentes a la
Finalizado persona o ser humano
Puntúa 3.00
sobre 5.00 1. La persona es básicamente el ser humano individual con
vida, la cual le permite poder actuar como sujeto activo y
pasivo.
2. Desde que nace y durante su vivencia en dirección a la
perfección, siempre es el mismo y diferente a la vez, solo la
muerte lo reduce a un ser hecho, concluido y cerrado.
3.Todo ser humano es unico e irrepetible.
4.Todo ser humano como persona esta dotado de dignidad y
libertad.
5.Su libertad se coloca por encima de su determinación
material conduciéndolo al dominio espiritual.
6.Toda persona es un ser moral.
7.Todo ser humano no se realiza en soledad.
Comentario:
La persona es básicamente el ser humano individual con
existencia, con vida y que le permite actuar como sujeto activo
y pasivo de derecho.
Desde su nacimiento y mientras viva es un ser haciéndose en
marcha hacia la perfección , siempre el mismo y diferente a la
vez . Sólo la muerte lo reduce a un ser hecho , concluido y
cerrado.
Todo ser humano individual, vivo, es un ser en si mismo , único
irrepetible afirmado con un yo distinto a los demás.
Todo ser humano individual vivo, está dotado de dignidad y
libertad. La dignidad es el atributo más alto que emana de su
estructura ontológica como ser humano. Su libertad lo coloca
por encima de su determinación material conduciéndolo al
dominio de la espiritualidad.
Pregunta 2 Establezca la diferencia entre la capacidad de goce y la
Finalizado capacidad de ejercicio
Puntúa 4.00
sobre 5.00 CAPACIDAD DE GOCE:
-La poseen todas las personas individuales sin excepción.
Comentario:
La capacidad de goce la poseen todas las personas
individuales sin excepción . Llega como la aptitud para ser
titular de derechos y obligaciones , lo que podrán ejercerlos
por sí o a través de otros. Esta regla general tiene en el derecho
peruano excepciones a través de los impedimentos que
determinan que el impedido no puede ejercer ni por sí ni a
través de terceros aquellos derechos.
La capacidad de ejercicio se relaciona con los derechos
privados de la persona y supone siempre simultáneamente la
capacidad de goce. Consiste en la aptitud de ejercitar en
forma personal, directa , por sí misma los derechos y
obligaciones que le confiere la regulación jurídica.
Comentario:
Pregunta 4 ¿ Que se entiende por Comunidades Campesinas y Nativas ?
Finalizado
Puntúa 5.00 Según el Legislador la define:
sobre 5.00
Como las organizaciones tradicionales y estables de interés
público, constituidas por personas naturales y cuyos fines se
orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio para
beneficio general y equitativo de los comuneros promoviendo
su desarrollo integral.
Asimismo, a diferencia del Comité, están integradas por
personas naturales que buscan el mejor aprovechamiento de
su patrimonio y beneficio de todos los componentes de la
comunidad.
Comentario:
ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
◀︎GRABACION - Ir a...
GRABACIÓN - LECCIÓN 5
LECCIÓN 3 (29/03/2021)
▶︎
Mantente en contacto
+51 54 605630 | +51 54 605600
institucional@ucsp.edu.pe