Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tutoria Actividad 3 - 1 y 2 Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACT.

1° Y 2° GRADO TUTORIA 3

Experiencia de Aprendizaje N° 8

IDENTIFICAMOS SITUACIONES DE RIESGO


VINCULADAS A LA SEXUALIDAD

SITUACIÓN COMPETENCIA ÁREA/DIMENSIÓN EVIDENCIA


Salud y conservación Dimensión personal y
Construye su identidad Identifica situaciones de
ambiental III social
riesgo y escribe qué
Los estudiantes los riesgos que podemos correr, a
acciones tomaríamos
PROPÓSITO fin de tomar decisiones responsables en la
para protegernos.
vivencia de nuestra sexualidad.

¡INICIAMOS!
¡Hola! En la actividad anterior, aprendimos sobre la sexualidad y la
importancia del conocimiento de sus dimensiones para el fortalecimiento de
nuestra salud integral. Recordemos que la sexualidad se expresa a través de
la identidad y las relaciones con las demás personas, en los afectos, la
intimidad, el amor, la reproducción, la familia, el bienestar, por ello, es
importante identificar los riesgos que podemos correr, a fin de tomar
decisiones responsables en la vivencia de nuestra sexualidad.

NOS ACERCAMOS AL TEMA


Leemos con detenimiento las situaciones que se presentan, luego reflexionamos sobre las
preguntas planteadas
REFLEXIONAMOS:

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

¿Qué emociones sentiste al leerlas?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

¿Crees que estas situaciones presentan algún tipo de riesgo?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

¿Cómo podemos afrontar situaciones de riesgo que afectan nuestra sexualidad?

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Registra en tu portafolio.

Ahora, que hemos analizado, sentido y pensado sobre las situaciones


presentadas, conoceremos algunas ideas de prevención ante los
riesgos a los que puede estar expuesta nuestra sexualidad.

¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE RIESGO?


Es todo evento, circunstancia, hecho o conducta, de
forma individual o grupal, que atenta directa o
parcialmente con nuestro bienestar físico y emocional.

Existen muchos riesgos que afectan la vivencia de nuestra


sexualidad, por ejemplo, uno de ellos, es la violencia sexual.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA SEXUAL?


“Toda acción de naturaleza sexual que se ejerce
contra una persona sin su consentimiento o bajo
coacción. Puede abarcar actos penetrativos, contacto
Otras situaciones de riesgo vinculadas a la sexualidad

Influencia negativa por parte Influencia negativa por parte


de algunas amistades de algunas amistades

Uso inadecuado de las


redes sociales

Tocamientos indebidos Tocamientos indebidos

Es cierto que las ganas de explorar y


vivir nuevas experiencias nos ponen a
prueba y a veces también en riesgo, por
eso es importante estar preparados e
identificar el peligro.

La mejor manera de enfrentar las


diferentes situaciones de riesgo es
reconociéndolas a tiempo, practicar
hábitos saludables, fortalecer nuestro
manejo emocional y tomar decisiones
responsables.

Si alguna vez nos encontramos en una situación de riesgo, tomemos en cuenta estas
sugerencias:

• Mantengamos la calma y respiremos profundo.


• Hagamos preguntas de este tipo a la persona
implicada: ¿qué haríamos allí?, ¿para qué
quieres ir allí?, ¿con quién iríamos?
• Pidamos ayuda a las personas que tengamos
cerca.
• Si identificamos una situación de riesgo,
conversémoslo con una persona de confianza.
¡PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO!

Identifiquemos situaciones de riesgo y


escribamos qué acciones tomaríamos para
protegernos.

¡VAMOS TÚ PUEDES!

SITUACIONES DE RIESGO ¿QUÉ HACEMOS?


Mis amigos me invitan a salir a una fiesta con
personas desconocidas por la noche.

Mi tío intenta entrar a mi cuarto cuando me


estoy cambiando.

El chico que me gusta me ha pedido vernos a


escondidas.

Mis amigos me insisten quedarme hasta muy


tarde fuera de casa.

VAMOS CERRANDO ESTA ACTIVIDAD


Aquí tenemos algunas ideas valiosas:

• Ante una situación de riesgo, nuestro cuerpo será el primero en


avisarnos. Las emociones se reflejan como una señal de alarma,
indicándonos que podemos estar en peligro. Pongamos atención
a las emociones y tomemos decisiones responsables para
nuestro cuidado.
• Cuando tomamos decisiones responsables, elegimos la opción
que más cuide nuestro bienestar y el de las demás personas.
Ahora, vamos a mirar juntos nuestros aprendizajes.
Marcamos con una “x” en el recuadro correspondiente.

Más o
Criterios de evaluación Mucho Poco
menos

Pude reflexionar sobre qué es una situación de


riesgo.

Identifiqué situaciones de riesgo que afectan


mi salud integral y por tanto mi bienestar.

Ahora, que hemos aprendido sobre los riesgos a los que


podemos estar expuestos, te animo a comprometerte a
buscar información confiable respecto a la sexualidad, de
acuerdo a tu etapa de vida y madurez.

También podría gustarte