1 Componentes Históricos y Sociológicos de La Cultura.
1 Componentes Históricos y Sociológicos de La Cultura.
1 Componentes Históricos y Sociológicos de La Cultura.
Por eso podía hablarse de, por ejemplo, un hombre culto o inculto
según hubiera desarrollado sus condiciones intelectuales y artísticas.
Las nuevas corrientes teóricas de sociología y antropología
contemporáneas redefinieron este término, contradiciendo la
conceptualización romántica.
Se entiende por cultura en un sentido social.
Cuando se dice CULTURA China, CULTURA Maya se esta
haciendo uso muy distinto de aquel, se refiere a los diversos
aspectos de la vida en esas sociedades.
En general, hoy se piensa de CULTURA como el conjunto total de
los actos humanos en una comunidad dada, ya sean estas
prácticas económicas, artísticas, científicas o cualesquiera otras.
Toda práctica humana que supere la naturaleza biológica es una práctica
cultural.
a.Popular o Vulgar
b.Teórico
c.Histórico
Es usada para “medir” individuos, porciones de la
población, pueblos o países.
5
La cultura presenta regularidades
que permiten su análisis por los
métodos de la ciencia
La cultura es un instrumento por medio del cual el
individuo se adapta a su situación total y además lo
provee de medios de expresión creadora