Guia 9 - B
Guia 9 - B
Guia 9 - B
Ciencias 9
Unidad 4
Nombre:
Curso: Fecha:
1. La biogeografía de islas planeta que la riqueza de espe- Responde las preguntas 4 y 5 a partir de la siguiente
cies en esos ambientes terrestres varía de la siguiente imagen, que representa una etapa temprana de la sepa-
forma: ración del supercontinente Pangea.
7. Según las recontrucciones paleogeográficas y paleontológicas, la formación de supercontinentes está asociada a una
disminución de la biodiversidad, debido a que
8. La teoría de los refugios tropicales explica que durante las edades de hielo
A. los bosques se expandían por los territorios que no estaban cubiertos por glaciares.
B. los seres humanos necesitaban más alimento y exterminaron a los grandes mamíferos.
C. la fauna norteamericana colonizó Suramérica.
D. Las sabanas se expandían, dejando fragmentos aislados de bosque.
1 2 3
Según el mapa es correcto afirmar que las corrientes 13. El término “zona fótica” se emplea para describir una
cálidas ecuatoriales circulan en la misma dirección parte del los ecosistemas
que los vientos
A. boscosos.
A. circumpolares.
B. tropicales.
B. occidentales.
C. acuáticos.
C. monzones.
D. desérticos.
D. alisios.
14. En el territorio colombiano, un ecosistema que tienen
11. El fenómeno del Niño es una alteración climática que
en común las regiones Caribe y Pacífica es
afecta principalmente al océano Pacífico. Se carac-
teriza por A. el matorral subxerofítico.
A. altas precipitaciones en las costas de Australia. B. el bosque de coníferas.
B. altas precipitaciones en las costas de América. C. el manglar.
C. un aumento en la temperatura de todo el océano, D. el desierto.
que causa la muerte de peces.
15. Los factores necesarios para el desarrollo de arrecifes
D. un aumento general de la presión atmosférica, que coralinos son
ocasiona la disminución de las lluvias en todas las
costas que lo limitan. A. aguas cálidas y claras, y costas con fuerte oleaje.
12. De los siguientes biomas, ¿cuál presenta una mayor B. aguas cálidas, poco profundas y claras.
diversidad de especies por unidad de área? C. aguas frías y claras, y costas con poco oleaje.
A. La pradera templada. D. aguas cálidas, turbulentas y poco profundas.
B. La sabana tropical.
C. El bosque templado.
D. El bosque tropical.