Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Himno Nacional en Aymara Himno Nacional en Quechua Traducido Por El Indio Eustaquio Rodriguez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Himno Nacional

En Aymara
Traducido por el Maestro
Quechua y Aymara
Eustaquio Rcdrlguez .Aweranka

CORO
Q :~~pitatanwa ukhamañani (bis) wiñaya
qhanapa nayrakata cchem&jjtani (bis) Intina;
markaatrn stJajjpacha A WKISARU mistutapa aru
jiw:ljfrnjja uka ppakiñasa taki, - - (bis)'

ESTROFAS
Jaypachawa markanisajja atipata
q&tstina yankhaj yswri wisqha;
khujyaña lurañanakaru nukhuntata
jaypaehawa cchujuri auna.

II

arttasina;

Un óbolo de buena voluntad


espera: EL TRADUCTOR.
Himno · Nacional
En Quechua .
Traducido por el Maestro
Quechll:a y Aymara
Eustaquio Rodríguez A~eranka

CORO
Qespiaqa kanchis wiñaypaj (bis) kapusun
ñawpataraj kkanchayninta pisipachir.hun (bi1) Inti;
ancha chani) oj unamchayninchista ppakisunman
llajjta suyunohie Janajpaman wicharin. (bis)

ESTROFAS
Unay pacha PERUANO ñittieqa
ppenqay wojjechata qatatarqan;
ka·ohieqa karqan khuyay muchuyman
unay prcha cohinllapi anchiy.

II

Ima' paohaohue uyarin Kollana qapariyta


¡QUESPlYI mema qochapatankunapi uyaricun;
mana llakikuj kkumuy kuyointa thalarin
,, ullpuykukoj muchuyninta joqarin. (bis)

.Espera un óbolo de su buena


voluntad Perusnista. EL TRADUCTOR
Himno Nacional
· En Aymara
Traducido por el Maestro
Quechua y Aymara
Eustaquio Rodriguez Aweranka

CORO I

Q~spitatanwa ukhamañani (bil~) wiñaye


qhanapa nayrnkat.a cchRm ejjtani (bis) Iñtina;
markasnn ·silajjpacha AWKISARU mistutapa aru
ji wurnjja ulla ppakiñas~ta ki, (bis)
\

ESTROFAS

Jaypachawa markanisajja atipata


qatatina yankh ~j yawri wisqha;
khujyaña lurañariakaru nukhuntata
jaypaeh.awa ccbujuri auna.

Tullpaki jacha qota lakana


¡QESPITATANW.AI sisa willka arttasina;
qal b;ijtatachuy roa pa th.a 1arisisna
kkuñamtsta (bis) ppeqepa alta1-ana.

Un óbolo de bueno voluntad


Mpera: EL TRADUCTOR.
Himno ·. Nacional '
En Quechua
Traducido por el Maestro
Quechua y Aymara
Eustaquio Rodríguez Aweranka

CORO
Qeepi1q~ kanchis wiña,y paj (bis) kapusun
· ñawpataraj kka,nchayninta pisipachiC'hun (bis) Intt;
ancha chaniy oj unamohaynincbieta ppakisunman
ll~jjta suyunchia Janajpaman wichnin. (bis)

ESTROFAS

Unay pacha PERUANO ñittisqa


ppenqay wojjeohata qatatarqan;
kaehisqa karqan khuyay muchuyman
. una y prcha cohinllapi anchiy.

II

Ima paohachus uyarin Kollana qapariyta


1QUESPIYI mama qochapatankunapi uyaricun;
mana llakikuj kkumuy kuyninta thalarin
ullpuykukoj muohuyninta Joqarin. (bis)

,' ~É( t~ ,.. /, ,., . • Espera un óbolo de su bue~a


~ 1".~ 1
~,.:_. voluntad P,eruanfsta. EL TRADUCTOR
~

~ ...
\ '
~ J ·- • - - - • ~ •,
~1..IMA - \it.~
-~...... -~ ··
•·-.._

· Himno Nacional del Perú en ·Aymara


Traducido por el Indio
EUSTAQUIO RODRIGUEZ AW'ERANKA

CORO

Oespitatanwa uqhamañani (bis) wiñaya
qh~napa nayraqata cchamajtani (bis) lntina;
markasan alajjpacha Awikisaru mistutapa· aru
jiwasaj uka ppakiñasataki. · (bis) ·

ESTROFAS

Jaypachaw markanisajja oliptlla


q 5latina yanqha yawri wisqha;
qhuyaña lurañanakaru nuqhuntata .
j1ypacl1áwa (bis) cchujuki aw-na .

II

Tullpaki jacha qota lak.ana


¡QESPlTATANW A! sisa willka arttasipana,
qalaptata chuymapa thalarisisna
quñumtala (bis) ppeqepa alta-an~.

Con felicitación del


Supremo Gobierno
' ;


CANCIONERO · TITIKAKA
1
El CANCIONERO, en Castellano, Quechu.a y

Ay.mara, hará su aparición en este afto de 1956.
Son tra-bajos y recopilaciones de canciones popula-
res y escolar~s, por el conocido folklorista ~~aestro

'-
prim~rio ~ustaquio Rodríguez Aweranka.

-'Todo el florilegio de canc_iones VERNAC. ULARES_, del


# '

tiempo , de los . INKAS -hasta nuestros días.

CANTARA Ud. nuestro .. Himno Nacional en Caste-


1 '
l.lano, Quechua (runa~simi) ''1 . ~ymara .

. .

CANCIONERO TITIKAKA,
El C~NCIONERO, en Castellano, Quechua y
Aymara, hará -s u aparición en este año de 1956.
Son trabajos y recopilaciones de canciones popula·
res y escolares, p~r el conocido folklorista maestro
-<
primario Eusta.q uio Rodríguez Aweranka. ·

Todo el florilegio de canciones VÉRNACULARES del


tiempo de los INKAS hasta nuestros días.

CANTARA Ud. nuestro Himno Nacional en Caste-


Jlano, Quechua (runa--simi) y Aymara. ,/
I
CANCIONERO ~·- 11TIKAKA
. '
El CA~CIONERO, en Castellano, Quf)chua y
Aymara, hará su aparición ~n l este afio de 1956. .
So~ trabéljos y recopil,aciones de cancione$ popula ..
.'L. res y escotares, por el con'oc_ido folklorista maestro
- pri_m ario Eustaquio Rodríguez Aweranka.

To.do el ~lorilegio de canci·o nes VERNACULAR_ES d•I


tiem.po -de ~os INKAS hasta nuestros d~as. '
.,
CANTARA ~d. ·nuestro Himno· Nacional en Ca,s te-
• 1 • '

llano, Quechua (runa-simi) y Ay~ara_. .

... .
~
_,

También podría gustarte