Estatutos Sas
Estatutos Sas
Estatutos Sas
ACTO CONSTITUTIVO
Capítulo I
Disposiciones generales
Artículo 1º. Forma.- La compañía que por este documento se constituye es una
sociedad por acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará
(INCLUIR NOMBRE-SOCIEDAD) S.A.S, regida por las cláusulas contenidas en
estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales
relevantes.
Capítulo II
Reglas sobre capital y acciones
Artículo 7º. Capital Pagado.- (ES LA SUMA TOTAL ENTREGADA POR LOS
ACCIONISTAS AL MOMENTO DE CONSTITUCIÓN) El capital pagado de la
sociedad es de (INCLUIR VALOR), dividido en (INCLUIR NÚMERO) acciones
ordinarias de valor nominal de (INCLUIR VALOR) cada una.
NO OLVIDE DILIGENCIAR ÉSTE CUADRO
NOMBRE DEL NUMERO DE NUMERO DE TOTAL
SOCIO ACCIONES ACCIONES
SUSCRITAS PAGADAS
Los derechos y obligaciones que le confiere cada acción a su titular les serán
transferidos a quien las adquiriere, luego de efectuarse su cesión a cualquier
título.
Parágrafo.- Para emitir acciones privilegiadas, será necesario que los privilegios
respectivos sean aprobados en la asamblea general con el voto favorable de un
número de accionistas que represente por lo menos el 75% de las acciones
suscritas. En el reglamento de colocación de acciones privilegiadas, que será
aprobado por la asamblea general de accionistas, se regulará el derecho de
preferencia a favor de todos los accionistas, con el fin de que puedan suscribirlas
en proporción al número de acciones que cada uno posea en la fecha del aviso
de oferta.
Capítulo III
Órganos sociales
Uno o varios accionistas que representen por lo menos el 20% de las acciones
suscritas podrán solicitarle al representante legal que convoque a una reunión de
la asamblea general de accionistas, cuando lo estimen conveniente.
Cualquier reforma de los estatutos sociales requerirá el voto favorable del 100%
de las acciones suscritas, incluidas las siguientes modificaciones estatutarias:
Capítulo IV
Disposiciones Varias
Artículo 30º. Enajenación global de activos.- Se entenderá que existe
enajenación global de activos cuando la sociedad se proponga enajenar activos y
pasivos que representen el cincuenta por ciento o más del patrimonio líquido de la
compañía en la fecha de enajenación. La enajenación global requerirá aprobación
de la asamblea, impartida con el voto favorable de uno o varios accionistas que
representen cuando menos la mitad más una de las acciones presentes en la
respectiva reunión. Esta operación dará lugar al derecho de retiro a favor de los
accionistas ausentes y disidentes en caso de desmejora patrimonial.
Artículo 31º. Ejercicio social.- Cada ejercicio social tiene una duración de un
año, que comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre. En todo caso, el
primer ejercicio social se contará a partir de la fecha en la cual se produzca el
registro mercantil de la escritura de constitución de la sociedad.
Artículo 32º. Cuentas anuales.- Luego del corte de cuentas del fin de año
calendario, el representante legal de la sociedad someterá a consideración de la
asamblea general de accionistas los estados financieros de fin de ejercicio,
debidamente dictaminados por un contador independiente, en los términos del
artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. En caso de proveerse el cargo de revisor
fiscal, el dictamen será realizado por quien ocupe el cargo.
Artículo 33º. Reserva Legal.- la sociedad constituirá una reserva legal que
ascenderá por lo menos al cincuenta por ciento del capital suscrito, formado con
el diez por ciento de las utilidades líquidas de cada ejercicio. Cuando esta reserva
llegue al cincuenta por ciento mencionado, la sociedad no tendrá obligación de
continuar llevando a esta cuenta el diez por ciento de las utilidades líquidas. Pero
si disminuyere, volverá a apropiarse el mismo diez por ciento de tales utilidades,
hasta cuando la reserva llegue nuevamente al límite fijado.
Artículo 34º. Utilidades.- Las utilidades se repartirán con base en los estados
financieros de fin de ejercicio, previa determinación adoptada por la asamblea
general de accionistas. Las utilidades se repartirán en proporción al número de
acciones suscritas de que cada uno de los accionistas sea titular.
Artículo 35º. Resolución de conflictos.- Todos los conflictos que surjan entre
los accionistas por razón del contrato social, salvo las excepciones legales, serán
dirimidos por la Superintendencia de Sociedades, con excepción de las acciones
de impugnación de decisiones de la asamblea general de accionistas, cuya
resolución será sometida a arbitraje, en los términos previstos en el artículo 36 de
estos estatutos.
Los presentes estatutos fueron leídos y aprobados el día---- del mes --- del año--- en la
ciudad de -------------- y en constancia firman:
Nombre
Cedula
Firma
(de cada uno de los socio)