Poza de Disipación Simple
Poza de Disipación Simple
Poza de Disipación Simple
PROGRESIVA 0+616.00
DATOS
Caudal a canducir Q (l/s) 1400 Po P1 - P3 P4
Cota del fondo del canal 2368.308 2368.308
Coeficiente de rugosidad n 0.014 0.014 0.014
Talud Z 0 0 0
Ancho de base B (m) 1 1 1
Pendiente s (%) 5 0.5
Po P1
2368.308
P2 P3 P4
2368.308
Y1 Y3
Y2
1 1 0.85
2 1
X
-2.88 0.00 5.60
CALCULOS Autor: Ing. Walter Rios E.
Igualando las ecuaciones E-1 y E-2, y resolviendo por tanteo se obtiene el tirante conjugado menor Y1
Y1 = 0.243 m
Y2 = 1.166 m V2 = 1.200686 m/s
H= 2367.954 m , cota preliminar del fondo de la poza
Lr = 6(Y2-Y1) = 5.60 m
V= 5.050
S= 5.00%
Reemplazando valores se tiene
Y= -0.05X -0.08570 X2 ( Con origen de coordenadas en el punto P1)
Esta curva parabólica debe empalmar en forma tangencial a la rampa de ingreso de la poza, lo que se da a la distancia
X 0.00 0.38 1.02 1.25 1.64 2.06 2.38 2.63 2.88 7.63 8.48
Cota 2368.31 2368.28 2368.17 2368.11 2368.00 2367.84 2367.70 2367.59 2367.46 2367.46 2368.31
El punto final de la curva de empalme debe estar a la cota del nivel de aguas abajo de la poza o menor