Impreso Ip Suiza
Impreso Ip Suiza
Impreso Ip Suiza
10.2 BENEFICIOS POR CUIDADO DE HIJOS O MENORES.- Se podrá computar como periodo cotizado, a todos
los efectos excepto para alcanzar el periodo mínimo de cotización, un determinado número de días por el periodo
comprendido entre la interrupción de la cotización por extinción de la relación laboral o fin del desempleo entre
los 9 meses antes del nacimiento con adquisición de personalidad civil según el Art.30 del Código Civil (o los 3
meses antes de la resolución judicial de adopción o la decisión administrativa o judicial de adopción o
acogimiento) y la finalización del sexto año posterior al nacimiento, adopción o acogimiento. Sólo se reconocerá
a un progenitor, por lo que en caso de controversia se otorgará el derecho a la madre.
11.- DATOS FISCALES.- Si el futuro titular de la prestación tiene establecida su residencia fiscal (más de 180 días al año) en un país
extranjero o en una Comunidad o Ciudad Autónoma o Territorio Foral distinto del lugar donde solicita su pensión, debe indicarlo
así ya, que el tratamiento de retenciones por IRPF puede ser diferente.
INC-17 UE
Los pagos de pensión compensatoria al cónyuge o de alimentos por hijos pueden disminuir la base de cálculo a esos mismos
efectos. Su declaración es totalmente voluntaria; si los cumplimenta se entenderá que presta su consentimiento para que puedan
ser tratados informáticamente con esa finalidad. También puede optar por suministrar estos datos directamente a la
Administración Tributaria.
12.- OTROS DATOS.- La elección de LENGUA COOFICIAL sólo surtirá efectos en las Comunidades Autónomas que la tengan
reconocida.
El DOMICILIO DE COMUNICACIONES a efectos legales sólo debe indicarse cuando desee recibirlas en otro distinto del suyo
habitual, incluidas las comunicaciones oficiales en las que se le pidan actuaciones en plazos determinados.
13.- ALEGACIONES.- Si quiere añadir algo que considere importante para tramitar su prestación y no vea recogido en el formulario,
póngalo en este apartado de la forma más breve y concisa posible.
14.- COBRO DE LA PRESTACIÓN.- Debe indicar el BIC (Código Internacional de Banco) y también el número de IBAN, que es
el equivalente a su número de cuenta bancaria. El error o la falta de este dato impediría el pago de la prestación que, en su caso,
pudiera reconocerse. Puede encontrarlo en todos los recibos y comunicaciones que le envía su entidad bancaria actualmente.
Si reside en el extranjero y quiere recibir allí el pago, debe aportarnos todos los datos de su entidad bancaria en ese país mediante
los correspondientes códigos internacionales.
SECRETARÍA DE ESTADO
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Y PENSIONES
MINISTERIO Borrar
DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE LA
Apellido de nacimiento
Segundo apellido
Apellidos anteriores
Nombre
Nombre
Domicilio habitual: (calle, plaza …) Núm. Bloque Escalera Piso Puerta Teléfono fijo
INC-17 UE
Teléfono móvil
Código postal Localidad Provincia/Departamento País de residencia habitual
2. DATOS PROFESIONALES
1) Última profesión que ha ejercido Tareas que realizaba en el mismo
2) Otras profesiones:
SI NO ESTÁ DE BAJA MÉDICA: ¿Trabaja actualmente? SÍ NO Por cuenta propia Por cuenta ajena
Como funcionario En el mismo puesto de trabajo En puesto de trabajo distinto del que tenía en la fecha de la baja laboral
Motivo del cambio de puesto de trabajo:
CAUSA DE LA INCAPACIDAD :
Enfermedad común Enfermedad profesional Accidente no laboral Accidente de trabajo
¿Percibe prestación o subsidio por desempleo? SÍ NO
¿Cobra subsidio de Incapacidad Temporal? SÍ NO
¿Ha estado sometido a reeducación profesional desde el principio de su incapacidad? SÍ NO
¿Para qué clase de empleo? Duración: desde hasta
Datos del empresario para el que ha trabajado: Nombre o razón social
Dirección
NO
¿Cobra o ha solicitado alguna prestación además de la que ahora solicita?
SÍ Indique cuál:
Ha soli- Fecha Cobra Fecha Importe bruto Institución pagadora País
TIPO DE PRESTACIÓN citado solicitud efectos
Pago de prestaciones del seguro de
enfermedad por incapacidad temporal
Indemnizaciones por rehabilitación
Pensión de incapacidad
Pensión de vejez
Pensión de supervivencia
20190801
Si ha marcado alguna prestación, indique la periodicidad con la que cobra: Semanal Mensual Anual
¿Ha solicitado en otro país la inscripción a un seguro voluntario o facultativo continuado? SÍ NO
¿En qué país? ¿Para qué prestación? Incapacidad Vejez Defunción
Apellidos y nombre: DNI - NIE - Pasaporte
4. DATOS SOBRE PERÍODOS TRABAJADOS Y/O SIN ACTIVIDAD LABORAL EN OTROS PAÍSES
¿HA TENIDO PERÍODOS SIN ACTIVIDAD EN OTROS PAÍSES? SÍ NO Indique los datos
Desde Hasta Residencia, estudios realizados a partir de los 16 años
y otros motivos de los períodos sin actividad Localidad. País.
Año. Año. (convenio especial, enfermedad, desempleo, ama de casa, etc.).
c) c)
a) a)
3 b) b)
c) c)
a) a)
4 b) b)
c) c)
INC-17 UE
a) a)
5 b) b)
c) c)
a) a)
6 b) b)
c) c)
a) a)
7 b) b)
c) c)
Apellidos y nombre: DNI - NIE- Pasaporte
trabajo o actividades
profesionales o de capital mobiliario patrimoniales
empresariales o inmobiliario (saldo neto positivo) Importe País
S € € € €
C € € € €
P € € € €
6. DATOS DE LAS PERSONAS QUE CONVIVEN CON EL FUTURO TITULAR DE LA PENSIÓN A SU CARGO
DNI, NIE o pasaporte Núm de la la Seguridad Social Fecha de nacimiento Sexo Nacionalidad
¿PERTENECE A ALGÚN SÍ NO
Rentas anuales de trabajo € Otras rentas € COLEGIO PROFESIONAL?
INC-17 UE
Apellidos y nombre: DNI - NIE- Pasaporte
(1) E.Civil: rellenar dígito: (1) Soltero/a, (2) Casado/a, (3) Viudo/a, (4) Separado/a legalmente, (5) Divorciado/a
Apellidos y nombre: DNI - NIE - Pasaporte
10. DATOS SOBRE PARTOS, COMPLEMENTO POR MATERNIDAD Y CUIDADO DE HIJOS Y MENORES ACOGIDOS
10.1 DATOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE DÍAS COTIZADOS POR PARTO Y DEL COMPLEMENTO POR
MATERNIDAD (sólo si la solicitante es mujer)
Indique, en su caso, la fecha de los partos, de los abortos de más de 6 meses de gestación así como de las adopciones con independencia del
país donde hubieran tenido lugar. En el caso de adopciones internacionales constituidas por autoridades extranjeras deben haber surtido efectos
en España con arreglo a las disposiciones de la Ley de Adopción Internacional.
DNI/NIE
Fecha de adopción
Nombre
1er apellido
2º apellido
DNI/NIE
Datos del
hijo
o menor Fecha de nacimiento
Fecha de resolución
20190801
de adopción o
acogimiento
NO EXISTE
FALLECIDO
adoptante o
acogedor(1) 2º apellido
DNI/NIE
Fecha de nacimiento
Sexo
(1) Si es el mismo en todos los casos cumplimente únicamente los datos del primero de los hijos o menores. Si no existe o ha fallecido marque la casilla.
(2) Firma del otro progenitor, adoptante o acogedor dando conformidad para que el beneficio por cuidado de hijos se aplique a favor del titular de esta
prestación (salvo que aquél sea hombre y el titular sea mujer y salvo en caso de inexistencia o fallecimiento del mismo, acreditado documentalmente).
Apellidos y nombre: DNI - NIE- Pasaporte
13. ALEGACIONES.
20190801
INC-17 UE
Apellidos y nombre: DNI - NIE- Pasaporte
El Instituto Nacional de la Seguridad Social solicita su consentimiento para utilizar el teléfono móvil, el correo electrónico y datos de
contacto facilitados en esta solicitud para enviarle comunicaciones en materia de Seguridad Social.
SÍ doy mi consentimiento
NO doy mi consentimiento
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
RESPONSABLE Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
FINALIDAD Gestión de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social competencia del INSS
INC-17 UE
,a de de 20
Firma
MINISTERIO
DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL
Y MIGRACIONES INSTITUTO NACIONAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Registro INSS
Clave de identificación de su expediente:
Funcionario de contacto:
Recibí Firma
Se expide la presente diligencia de verificación para hacer
constar que los datos reflejados en este formulario
coinciden fielmente con los que aparecen en los
documentos originales aportados o exhibidos por el
solicitante.
Firma
Fecha.. Lugar..
ANEXO PAÍSES
Apellidos y nombre: DNI - NIE- Pasaporte
DATOS ESPECÍFICOS DE ALGUNOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO Y SUIZA
(rellene los apartados correspondientes a los países en los que haya trabajado)
ALEMANIA: Tarjeta de cotización (original). Documentación de los trabajos, contratos (original), salvo que sea pensionista.
Es importante que haga constar en los apartados 2.6, 2.7 y 2.8 todos los hijos que haya tenido, aunque sean mayores de edad, pues podría
tener derecho a que se le reconozcan períodos de seguro por embarazo y maternidad según la ley alemana, que pueden influir en la
cuantía de su pensión.
En caso de que continúe estudiando o trabajando con un contrato de aprendizaje, aporte documentación justificativa.
Indicar los hijos educados en Alemania, durante los 36 primeros meses de su vida y también aquellos hijos que continúen sus estudios o
ejercen funciones de aprendiz.
BULGARIA: Documentos originales que confirmen la antigüedad laboral (cartilla laboral, de servicio y del seguro), o bien el
impreso UP/30 emitido por el asegurador, e impreso UP-2, original o fotocopias de los mismos compulsadas,
exclusivamente, por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Consignar la fecha de efectos de su pensión, en el supuesto de que sea ésta elegida por usted:
Libro de familia o certificado de matrimonio y nacimiento hijos: consignar todos los hijos que hubieran tenido.
POLONIA: Debe aportar alguno de los siguientes datos de identificación sin los cuales el organismo polaco no podrá tramitar la
solicitud:
20190801
El nº NIP El nº PESEL
El nº NKP , en su defecto, indicar la serie y el número de la tarjeta de identidad o pasaporte.
También, en su caso, debe aportar el formulario de información adicional
REINO UNIDO: National insurance number (número de Seguridad Social). Documentación de trabajos.
RUMANÍA: Fotocopias compulsadas de la cartilla laboral rumana (carnet de Munca) o certificados de antigüedad.
CÓDIGO NUMÉRICO PERSONAL
SUECIA: Núm. de afiliación a la Seguridad Social sueca:
Si alega períodos anteriores a 1960, deberá aportar recibos de pago de impuestos.
SUIZA: Fotocopia de la tarjeta de Seguro suiza. ¡IMPORTANTE! La información sobre los hijos puede suponer un aumento de
la cuantía de su pensión suiza. En los apartados 2.6, 2.7 y 2.8 indique todos los hijos que hayan tenido, aunque hayan
fallecido.
En caso de que continúe estudiando o trabajando con un contrato de aprendizaje, aporte documentación justificativa. Cumplimentar el anexo con
información adicional.
PRESTACIONES DE INCAPACIDAD (UE)
Además, en su caso, resolución del órgano competente del Ministerio de Defensa o del Interior declarativa de que
la incapacidad permanente se ha producido en acto de servicio, y certificación de la Dirección General de Personal
correpondiente del importe mensual y anual de la pensión extraordinaria que, en la fecha de cese de la relación de
servicios, hubiera correspondido de haberse aplicado el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
5.– DOCUMENTO ESPECIAL
Documentación que avale el ejercicio de la actividad laboral en los países en que lo haya manifestado. Su no
presentación puede dar lugar a retrasos en la tramitación de su pensión por dificultades para localizar sus
cotizaciones en el extranjero.
La documentación que exige cada Estado para el trámite de una pensión depende de su legislación interna y de
INC-17 UE
(*) Si los documentos han sido emitidos por organismos extranjeros, será necesario que cumplan los requisitos de legalización
para ser válidos en España.
PRESTACIONES DE INCAPACIDAD (UE)
De acuerdo con lo establecido en el artículo único del Real Decreto 286/2003, de 7 de marzo por el que se establece la duración de los
plazos para la resolución de los procedimientos administrativos para el reconocimiento de prestaciones en materia de seguridad social
(BOE del 8-4-2003), el plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento iniciado será de 180 días contados desde la fecha en
que la solicitud ha sido registrada en esta Dirección Provincial o, en su caso, desde la fecha del acuerdo de iniciación.
No obstante, este plazo quedará suspendido durante el tiempo que medie entre la solicitud de datos a Organismos extranjeros y la
recepción en esta Dirección Provincial de dichos datos, que permita su incorporación al expediente, de acuerdo con lo establecido en el
art. 22.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Transcurrido dicho plazo sin haber sido notificada la resolución, se podrá entender que su petición ha sido desestimada por
aplicación de silencio negativo y solicitar que se dicte resolución, teniendo esa solicitud valor de reclamación previa de
acuerdo con lo establecido en el art. 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social (BOE del
día 11).
Si esta solicitud no va acompañada de los documentos necesarios para su tramitación, deberá presentarlos en el plazo de 10 días
contados desde el siguiente a aquel en el que se le haya notificado su requerimiento. Puede presentarlos, sin desplazarse, en la Sede
Electrónica de la Seguridad Social utilizando certificado digital o Cl@ve permanente (http://sede.seg-social.gob.es), por correo postal
o, personalmente, en el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social solicitando cita previa.
El incumplimiento del plazo señalado tendrá los siguientes efectos:
– Documentos de identificación del titular y, en su caso, del representante legal, así como acreditación de la representación legal; se
entenderá que desiste de su petición, de acuerdo con lo previsto en los arts. 66 y 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE del
2-10-2015).
– Resto de documentos: se resolverá la prestación con los datos que constan en el expediente (art.73.3 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre (BOE del 2-10-2019).
– Documentos requeridos en los bloques 5, 6 y 7 y acreditación de identidad de las demás personas que figuran en la solicitud: su
expediente se tramitará sin tener en cuenta las circunstancias a las que se refieren por no haber sido probadas, de acuerdo con el art.
80 de la citada Ley 30/1992.
El funcionario podrá requerir documentación complementaria si la normativa aplicable lo exigiera, y usted podrá aportar cualquier
otro documento que estime conveniente (artículo 28.1 de la Ley 39/2015).
20190801
RECUERDE:
Si se produce alguna variación en los datos de esta solicitud, tanto en lo referente a situación económica (ingresos laborales u otro tipo
de rentas de usted o su cónyuge), familiar (cambio de estado civil, defunciones, etc.) o de su domicilio (de residencia, fiscal) debe
usted comunicarlo a la Dirección Provincial o al Centro de Atención e Información (CAISS) de este Instituto más cercano.
La inclusión de datos falsos, así como la obtención fraudulenta de prestaciones, pueden ser actos constitutivos de delito.
Si debe acompañar documentación junto a esta solicitud, de acuerdo con las instrucciones de este formulario, puede presentar fotoco-
pia de la documentación solicitada por las siguientes vias: sin desplazarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social
INC-17 UE
utilizando certificado digital o Cl@ve permanente (http://sede.seg-social.gob.es), por correo postal, o presencialmente en un Centro de
Atención e Información de la Seguridad Social solicitando cita previa.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
TRANSFERENCIAS sus funciones tienen carácter reservado y solo se utilizarán para los fines encomendados
legalmente, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros, salvo que la cesión o
comunicación tenga por objeto alguno de los supuestos previstos expresamente en el artículo 77
del TRLGSS así como en los supuestos indicados en cualquier otra norma de rango legal.
Si se trata de una solicitud basada en normativa internacional, sus datos podrán ser cedidos a los
organismos extranjeros competentes para el trámite de su solicitud.
DERECHOS DE LAS ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
PERSONAS INTERESADAS Respecto de los datos personales proporcionados, puede ejercitar en cualquier momento y en los
INC-17 UE
www.seg-social.es https://sede.seg-social.gob.es