Avance Lab03
Avance Lab03
Avance Lab03
Objetivos:
Computadora personal.
Explorador de Windows.
Sistema Operativo Windows 7.
Cisco Packet Tracer
Introducción:
En las redes empresariales más grandes, con muchos más dispositivos y mucho más
tráfico, estos se suelen incorporar como dispositivos independientes y autónomos que
proporcionan un servicio dedicado. Los dispositivos finales, como las computadoras
portátiles y de escritorio, se conectan a los switches de red mediante conexiones por cable.
Para enviar paquetes más allá de la red local, los switches de red se conectan a routers de
red. Entre los demás dispositivos de infraestructura en una red, se incluyen los puntos de
acceso inalámbrico y los dispositivos de seguridad dedicados, como los firewalls.
Seguridad:
Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de Laboratorio destinado para tal fin.
No ingresar con líquidos como bebidas, ni comida al aula de Laboratorio.
Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y pantalla.
Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.
Preparación:
Para ello el alumno previamente deberá haber revisado el material del curso en la academia
de CISCO, asimismo el campus Tecsup Virtu@l, la participación activa en el transcurso de
la clase previa al desarrollo del Laboratorio y así lograr cumplir con los objetivos y metas
trazados al final de cada clase.
Procedimiento y Resultados:
Objetivos
Parte 1: Verificar la configuración predeterminada del switch
Parte 2: Establecer una configuración básica del switch
Parte 3: Configurar un aviso de MOTD
Parte 4: Guardar los archivos de configuración en la NVRAM
Parte 5: Configurar el S2
Aspectos básicos
En esta actividad, se efectuarán las configuraciones básicas del switch. Protegerá el acceso a la
interfaz de línea de comandos (CLI) y a los puertos de la consola mediante contraseñas cifradas y
contraseñas de texto no cifrado. También aprenderá cómo configurar mensajes para los usuarios
que inician sesión en el switch. Estos avisos también se utilizan para advertir a usuarios no
autorizados que el acceso está prohibido.
Observe que el indicador cambia en la configuración para reflejar el modo EXEC privilegiado.
Si configura más contraseñas en el switch, ¿se mostrarán como texto no cifrado o en forma
cifrada en el archivo de configuración? Explique.
¿Cuál es la versión abreviada más corta del comando copy running-config startup-config? _____________
Parte 2: Configurar S2
Completó la configuración del S1. Ahora configurará el S2. Si no recuerda los comandos, consulte
las partes 1 a 4 para obtener ayuda.
Configure el S2 con los siguientes parámetros:
a. Nombre del dispositivo: S2
b. Proteja el acceso a la consola con la contraseña letmein.
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
_______________________________________________________________________
_________
Tabla de direccionamiento
Objetivos
Parte 1: Realizar una configuración básica en S1 y S2
Paso 2: Configurar las PC
Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches
Aspectos básicos
En esta actividad, primero se efectuarán las configuraciones básicas del switch. A continuación,
implementará conectividad básica mediante la configuración de la asignación de direcciones IP
en switches y PC. Cuando haya finalizado la configuración de la asignación de direcciones IP,
utilizará diversos comandos show para verificar las configuraciones y utilizará el comando ping
para verificar la conectividad básica entre los dispositivos.
Use el comando show ip interface brief para ver la dirección IP y el estado de todos los puertos
y las interfaces del switch. También puede utilizar el comando show running-config.
Nota: También puede usar el comando ping en la CLI del switch y en la PC2.
Todos los ping deben tener éxito. Si el resultado del primer ping es 80 %, inténtelo otra vez.
Ahora debería ser 100 %. Más adelante, aprenderá por qué es posible que un ping falle la
primera vez. Si no puede hacer ping a ninguno de los dispositivos, vuelva a revisar la
configuración para detectar errores.
Conclusiones:
Indicar las conclusiones que llegó después de los temas tratados de manera práctica en
esta unidad:
a.
b.
c.
d.