Lab - 01 - Programación en Matlab
Lab - 01 - Programación en Matlab
Lab - 01 - Programación en Matlab
“Programación en Matlab”
AREQUIPA-PERÚ
-2021-
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
1. OBJETIVOS
2. MATERIAL Y EQUIPO
PC
MatLab u Octave
3. MARCO TEÓRICO
Workspace: Para ver las variables que se están usando y sus dimensiones (si son matrices).
Editor del Matlab: Todos los ficheros de comandos Matlab deben de llevar la extensión .m
3/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
3.2. Números
No hace falta definir variables enteras, reales, etc. como en otros lenguajes
2.23e-3=2.23*10-3
Precisión y formatos: Por defecto tiene un formato corto, pero se pueden usar
otros:
>> format long (14 cifras significativas)
Información sobre variables que se están usando y sus dimensiones (si son
matrices): Workspace. También tecleando:
>> who
>> whos (da más información)
4/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
3.3. Operaciones
Suma: +, Resta -
Potencias: ^
Funciones para números complejos: real(z) (parte real), imag(z) (parte imaginaria),
abs(z) (módulo), angle(z) (ángulo), conj(z) (conjugado).
Ficheros de función: para crear funciones propias. Son llamadospor los ficheros de
comandos.
5/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
3.6. Bucles
Operaciones lógicas:
>, <, >=,<=,== (igual)
| (or), & (and)
~ (no), ~= (no igual)
Consultar los manuales intruductorios y con ejemplos tipo adjuntos en el módulo de canvas para
poder practicar y tener un mejor entendimiento de la aplicación de las principales estructuras
de programación.
6/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
4. PROCEDIMIENTO
Crear un programa donde Matlab pida ingresar nombre, luego pida apellido y
finalmente muestre el mensaje: “Bienvenido …(nombre) …(apellido) a la clase de
control electrónico”.
Se pida ingresar nombre y género de una persona con las letras M o F y se muestre
si su género es masculino o femenino.
7/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
Se pida ingresar la tecla “s” para salir, si el usuario ingresa otra tecla, debe
nuevamente mostrarse el mensaje de presionar la tecla “s” para salir.
Se pide ingresar un número entero positivo; luego debe verse la palabra CONTROL
repetida ese número de veces.
Crear un programa que pida ingresar la tecla “c” para continuar, si el usuario ingresa la
tecla “c”, entonces debe ejecutarse la función cuadratica (la función debe tener el
mismo código que el programa anteriormente resuelto para resolver la ecuación
cuadrática), luego otra vez se muestre el mensaje de presionar la tecla “c”; si el usuario
ingresa una tecla distinta, el programa termina.
8/9
Control Electrónico de Equipo Pesado
Docente
Guía de Laboratorio N° 01 Programación en Matlab
Ing. René Espejo
5. CUESTIONARIO
5.1. Elabore el diagrama de flujo correspondiente para cada uno de los programas realizados
en la práctica.
9/9