Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Morfofunción 1.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

MORFOFUNCIÓN

• ¿QUÉ ES MORFOLOGÍA Y FUNCIÓN?


• La Morfología y Función es la puerta de entrada para las carreras del área
de la salud, porque es la disciplina que estudia la forma y el
funcionamiento de las estructuras que componen el cuerpo humano en
condiciones normales.
• A través de su estudio, conocen los órganos y sistemas del cuerpo
humano, proporcionando las bases para comprender los procesos que se
generan en condiciones de disfunción y de enfermedad.
• También desarrollas un lenguaje anatomoclínico necesario para
relacionarte con el equipo de salud.

INAP- LIC COLUMBA


QUE ES MORFOFUNCION?

Se refiere:
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos
- la forma
- Topografía
- Ubicación
- disposición
- y la relación entre sí de los órganos que las componen.
- La Morfofunción es una fusión de la Anatomía, fisiología e histología con
el fin de dar una concepción científica de la estructura y funcionamiento
del cuerpo humano, guiados por métodos, que le encausen en dirección a la
Homeostasis de ser humano.
INAP- LIC COLUMBA
APARATO DIGESTIVO
La nutrición es una función de los seres vivos, que incluye acciones como ingestión
de los alimentos, masticación de los mismos, insalivación, deglución, digestión,
absorción y excreción. Por lo que , resulta fundamental el conocimiento de la
anatomía y fisiología del aparato digestivo.
Aparato digestivo

Conjunto de órganos capacitados para realizar los procesos de:


Ingestión
Digestión
Absorción
Egestión

INAP- LIC COLUMBA


Boca
-Inicia la trituración.
-El alimento se mezcla con
la saliva con la
participación de dientes
y lengua.
-Este se transforma en una
masa blanda llamada
bolo alimenticio.

INAP- LIC COLUMBA


Esófago
Es un tubo muscular que impulsa
el alimento procesado o bolo
alimenticio desde la boca hasta el
estómago.

INAP- LIC COLUMBA


Estómago
Tiene como funciones principales:
Almacenamiento de los alimentos.
Digestión mecánica (peristalsis).
Digestión química ( acido clorhídrico).
El bolo se transforma en una masa
semilíquida llamada quimo.

INAP- LIC COLUMBA


Intestino
delgado
-Se completa el proceso de la digestión.
-Es el lugar donde se lleva a cabo la
absorción de nutrientes por el sistema
circulatorio.
-Se divide en tres regiones:
- Duodeno
- Yeyuno
- e íleon.

INAP- LIC COLUMBA


Glándulas anexas
Hígado: Produce bilis, la cual se
almacena en la vasícula biliar y se
libera al intestino delgado para
emulsificar las grasas.
Páncreas: Secreta jugo pancreático que
es liberado al intestino delgado para
degradar lípidos, proteínas y desdoblar
el almidón.

INAP- LIC COLUMBA


Intestino grueso
Se divide en tres porciones:
- Colon
- Recto
- y ano.
Tiene tres funciones principales:
- Absorber agua y sales minerales.
- Producir vitaminas.
- Desechar los residuos en forma de
heces.

INAP- LIC COLUMBA


EL APARATO DIGESTIVO Y LA HOMEOSTASIS

El aparato digestivo contribuye con la homeostasis degradando los alimentos de


manera que las células del cuerpo puedan absorberlos y utilizarlos.

También absorbe agua, vitaminas, minerales y elimina desechos.

Los alimentos que ingerimos contienen gran variedad de nutrientes, que se utilizan
para formar nuevos tejidos y reparar los dañados.

Los alimentos son también imprescindibles para la vida porque constituyen la única
fuente de energía química.
La mayoría de los alimentos que ingerimos están compuestos por moléculas que son
demasiado grandes como para ser utilizadas por las células.
Por lo tanto, deben reducirse a moléculas lo suficientemente pequeñas como para
ingresar en las células, proceso conocidoINAP-como
LIC COLUMBA
digestión.
INAP- LIC COLUMBA
Los órganos que intervienen en la degradación de los alimentos forman el aparato
digestivo.
La especialidad médica que estudia la estructura y la función del estómago y el
intestino, y también el diagnóstico y el tratamiento de sus enfermedades, es la
gastroenterología (gastro, de gastros-, estómago; entero-, de énteron, intestino y –logía, de -
lógos, estudio).
La rama de la medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del recto
y ano se llama proctología (procto, de prook-tús, ano

INAP- LIC COLUMBA


El aparato digestivo
- Es un largo tubo, con importantes
glándulas asociadas
- Función la transformación de las
complejas moléculas de los alimentos en
sustancias simples y fácilmente
utilizables por el organismo.

INAP- LIC COLUMBA


COMPONENTES DEL APARATO DIGESTIVO
Son dos:
- El tracto gastrointestinal (TGI)
- Los órganos digestivos accesorios u órganos anexos

INAP- LIC COLUMBA


El tracto gastrointestinal o tubo digestivo:
Es un tubo continuo que se extiende desde la boca hasta el ano.

Entre los órganos del tracto gastrointestinal están:


- La boca
- La faringe
- El esófago
- El estómago
- El intestino delgado
- El intestino grueso
La longitud del tracto gastrointestinal (TGI) es de unos 5-7 metros en una persona viva,
cuando los músculos de la pared de los órganos se encuentran en estado tónico
(contracción sostenida).
Es más largo en un cadáver (unos 7-9 metros.). Entre los órganos digestivos accesorios
están los dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el
páncreas. INAP- LIC COLUMBA
INAP- LIC COLUMBA
Los órganos digestivos accesorios u órganos anexos
Entre los órganos digestivos accesorios están:

- Los dientes
- La lengua
- Las glándulas salivales
- El hígado
- La vesícula biliar
- Y el páncreas.

INAP- LIC COLUMBA


Los dientes:
Participan en la división física de los alimentos
La lengua participa en la masticación y la deglución.
Los otros órganos digestivos accesorios nunca entran en contacto directo con los
alimentos, las secreciones producidas o almacenadas por ellas ingresan en el tubo
digestivo a través de conductos; estas secreciones contribuyen a la degradación
química de los alimento

INAP- LIC COLUMBA


Básicamente, el aparato digestivo realiza seis procesos básicos:

1. Ingestión.
Este proceso implica
la ingestión de
alimentos sólidos y
líquidos por la boca
(comer).

INAP- LIC COLUMBA


2. Secreción.
Cada día, las células del
tracto gastrointestinal y de los
órganos digestivos accesorios
secretan, en total, unos 7
litros de agua, ácido, buffers
(sustancias amortiguadoras) y
enzimas hacia la luz (espacio
interior) del tubo.

INAP- LIC COLUMBA


3. Mezcla y propulsión.
Mediante contracciones y
relajaciones alternadas del
músculo liso de las paredes del
tracto gastrointestinal, se
mezclan el alimento y las
secreciones y son propulsados
hacia el ano.
La capacidad de mezclar y
transportar las sustancias en
toda su longitud se denomina
motilidad.

INAP- LIC COLUMBA


4. Digestión.
Procesos mecánicos y químicos convierte los alimentos ingeridos en moléculas más pequeñas.
Digestión mecánica Digestión química
Los dientes cortan y trituran los alimentos grandes moléculas de hidratos de
antes de la deglución, y luego el músculo carbono, lípidos, proteínas y ácidos
liso del estómago y el intestino delgado se nucleicos de los alimentos se dividen
encarga de mezclarlos. en moléculas más pequeñas por
Las moléculas se disuelven y se mezclan hidrólisis .
completamente con las enzimas Las enzimas digestivas producidas por
digestivas. las glándulas salivales, la lengua, el
estómago, el páncreas y el intestino
delgado catalizan esas reacciones.
Pocas sustancias pueden absorberse sin
digestión química, como sucede con las
vitaminas, iones, colesterol y agua.

INAP- LIC COLUMBA


INAP- LIC COLUMBA
5. Absorción.
El ingreso de los líquidos
secretados, los iones y los
productos de la digestión en las
células
epiteliales que revisten la luz del
tracto gastrointestinal se llama
absorción. Estas sustancias
absorbidas pasan a la
circulación sanguínea o linfática y
llegan a las células de todo el
cuerpo.

INAP- LIC COLUMBA


6. Defecación.
Los residuos, las sustancias
indigeribles, las bacterias, las
células descamadas del
revestimiento gastrointestinal y
las sustancias digeridos, pero no
absorbidos en su trayecto por el
tubo digestivo abandonan el
organismo a través del ano, en el
proceso de defecación.

INAP- LIC COLUMBA


INAP- LIC COLUMBA
EL CUERPO HUMANO Y LA HOMEOSTASIS

La anatomía y la fisiología son las ciencias íntimamente ligadas con el cuerpo


humano.

La anatomía es el estudio de la forma del cuerpo humano, la forma de los


músculos, la cantidad de huesos, las células que sostienen la vida.
La fisiología es el estudio de la función de estas partes, como por ejemplo la
forma en la que trabajan los músculos de la cara para que te sonrías, o cómo las
partes de las células se convierten en azúcar para darte energía.

INAP- LIC COLUMBA


Estudiar el cuerpo humano es complicado, por lo que tenemos que dividirlo en
varios niveles para comprenderlo mejor.

El ser humano tiene varios niveles de organización.


El cuerpo humano está formado por partes muy sencillas que se unen para
formar otras más complejas.

Tiene los siguientes niveles:


- Químico (átomo y molecular)
- Celular
- Tisular
- Órgano
- Aparato y sistema
- Organismo

INAP- LIC COLUMBA


INAP- LIC COLUMBA
NIVEL QUIMICO:
Atómico.
El átomo es la unidad básica de la materia.
Los átomos que forman parte de los seres vivos se llaman bioelementos.
C.H.O.N.P.S.

MOLECULAR:

INAP- LIC COLUMBA


Nivel molecular.
Los átomos (bioelementos) se unen por enlaces para formar moléculas (biomoléculas).

Biomolécula es el H2O, formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.


Otras biomoléculas son las sales minerales, los glúcidos, los lípidos, o las proteínas.
Las moléculas se pueden unir con otras moléculas para formar macromoléculas, mucho
más complejas y que constituyen, por ejemplo, los orgánulos celulares. Por ejemplo, los
lípidos y las proteínas se asocian para formar las membranas celulares que envuelven a las
células.

El nivel atómico, molecular y macromolecular son niveles abióticos porque forman


estructuras que no tienen vida.
A partir del siguiente nivel, el de célula, comienzan los niveles bióticos, que forman
estructuras que sí tienen vida.

INAP- LIC COLUMBA


Nivel celular.
Las moléculas se combinan entre si para formar la
celula.
La célula es la estructura más pequeña que tiene
vida, es decir, es capaz de realizar las funciones
vitales: nutrición, relación y reproducción.
El nivel celular es el primero que tiene vida. Las
células se pueden encontrar en:

Seres unicelulares. Son muy simples, formados por


una sola célula que es capaz de realizar todas las
funciones vitales.

Seres pluricelulares. Formados por muchas células,


cada tipo de célula con funciones distintas, como las
neuronas, los glóbulos rojos, etc.
INAP- LIC COLUMBA
Tejido.
Las células de los seres pluricelulares no son todas iguales, sino que están especializadas
en hacer distintas funciones. Las células que tienen la misma estructura y función se
asocian para formar tejidos.
Conjunto de células de 8n organismo que tienen la misma función y diferenciación
morfológica y que constituyen la estructura fundamental de los diferentes órganos.
Existen 4 tipos básicos de tejidos:
Epitelial
Conectivo
Muscular
Nervioso

INAP- LIC COLUMBA


Órgano.
Los órganos están formados por varios tejidos que colaboran para realizar una
función determinada.
- El corazón es un órgano formado por distintos tejidos, como el epitelial, el
nervioso y muscular, que tienen como función el bombear sangre a todo el
cuerpo.
- Piel
- Huesos
- Estomago
- Corazón
- Hígado
- Pulmones
- Cerebro

INAP- LIC COLUMBA


Sistema y aparato.
Formados por órganos relacionados entre si con una función en común.
Forman otras estructuras superiores (aparatos y sistemas del cuerpo humano)
para realizar una función más compleja.

INAP- LIC COLUMBA


Organismo
Es el mas alto de los niveles de organización
Un organismo cualquier ser vivo es equivalente a un libro en nuestra analogía.
Todas las partes del cuerpo humano funcionando en conjunto constituyen un organismo

INAP- LIC COLUMBA


CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO

Existen procesos para diferencias seres vivos de los inanimados:


Estos son 6 vitales mas importantes del cuerpo humano:

INAP- LIC COLUMBA


METABOLISMO:
Es la suma de todos los procesos químicos que se producen en el cuerpo, consta de dos
fases:
•Catabolismo (de katabolée= descenso e ismo= estado) ruptura de moléculas complejas en
componentes simples.

•Anabolismo (de anabolée= ascenso) la construcción de sustancias químicas complejas a


partir de elementos más pequeños y simples).

INAP- LIC COLUMBA


Por ejemplo durante el catabolismo se degradan o catabolizan las proteínas de las comidas
a aminoácidos, estos se utilizan a su vez para construir en un proceso anabólico nuevas
proteínas que forman las estructuras corporales tales como los músculos y los huesos.

INAP- LIC COLUMBA

También podría gustarte