Casi Final Proyec
Casi Final Proyec
Casi Final Proyec
Facultad de Ingeniería
Escuela profesional de Arquitectura
INFORME FINAL
INTEGRANTES:
APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO CICLO ESCUELA PROFESIONAL
ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn J02965K VII Arquitectura
ANGULO CHUQUIZUTA, Carlos Alberto J02155K VIII Arquitectura
COTRINA RAMIREZ, Marco Antonio J01817F X Arquitectura
GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy Cristian J05850E IX Arquitectura
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo J01698F X Arquitectura
MAYTA CARHUACHIN Álvaro Eorguiño J02171K VII Arquitectura
MEJIA VIDAL, Yadhira Marleni J01506D X Arquitectura
ONOFRE CAYETANO Junior Alvino J07626D XIII Arquitectura
Yo, Arq. ANIBAL AUGUSTO MALLQUI SHICSHE; identificado con DNI N° 20047930; Docente
adscrito a la dirección de departamento académico de la Facultad de Ingeniería; doy fe que el
informe final presentado por el equipo de proyección social “PROYECTANDO CONFORT”, es
conforme, han cumplido al 100% con lo programado en el proyecto denominado “DISEÑO
INTEGRAL DEL ESPACIO DE UNA BIBLIOTECA Y DE LA SALA DE LECTURA DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA N° 30024 VIRGEN DE FÁTIMA DEL CENTRO POBLADO SAN PEDRO, DISTRITO DE
SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO Y DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
y que los gastos realizados se ajustan a la verdad, por lo que firmo al reverso de cada
comprobante de pago.
Atentamente;
DNI N°20047930
Huancayo, (dd/mm/aa).
ACTA DE
CONVENIO POR LA
INSTITUCION
ACTA DE
CONFORMIDAD
POR LA
INSTITUCION
ACTA DE CONFORMIDAD POR LA
INSTITUCIÓN
Y0,
DNI N°
Huancayo,
RESOLUCIÓN DE
INSCRIPCIÓN
CONSTANCIA DE
AVANCE
INFORME FINAL
1. Introducción
En el presente proyecto “DISEÑO INTEGRAL DEL ESPACIO DE UNA BIBLIOTECA
Y DE LA SALA DE LECTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30024 VIRGEN DE
FÁTIMA DEL CENTRO POBLADO SAN PEDRO, DISTRITO DE SAPALLANGA,
PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNÍN” donde los beneficiarios
son los alumnos, docentes u otras personas, el desarrollo y ejecución del proyecto estará
encargado por el grupo de proyección social “proyectando confort”. Mediante este
proyecto se busca mejorar los espacios brindados por la I.E. N° 30024 VIRGEN DE
FÁTIMA, en la cual se propone ambientes confortables para llegar a fomentar el hábito
de la lectura.
La intervención será desarrollada por todos los integrantes del grupo, los cuales
estamos comprometidos ante la mejora de estos espacios.
FECHA: 10/08/21
Reconocimiento de la institución educativa Institución Educativa N° 30024
Virgen De Fátima de San Pedro, del distrito de Sapallanga.
FECHA: 10/08/21
FOTOGRAFIA SATELITAL
FECHA: 13/08/21
Reunión con el grupo para la coordinación del tema a elegir para la proyección
FECHA: 13/08/21
Inscripción del plan de trabajo
FECHA: 20/08/21
Se realiza la visita para el levantamiento del área de trabajo para posteriormente
trabajar la propuesta.
FECHA: 13/08/21
Se realizó el levantamiento con la ayuda del software AutoCad donde se
especifican las medidas.
FECHA: 27/08/21
Elaboración del expedientillo para la entrega del informe.
FECHA: 28/08/21
Se realizó el levantamiento virtual con la ayuda del software sketchup donde se muestra
el diseño a realizar, para la mejor visualización.
FECHA: 30/08/21
Reunión con el grupo para coordinar el diseño del módulo con el punto de vista de todos
los integrantes.
FECHA: 03/09/21
Reunión con la Arquitecta Patricia Salazar, para las correcciones del plan de
trabajo
FECHA: 05/09/21
Reunión con el grupo para coordinar sobre las modificaciones que se observó.
Fecha: 16/09/21
Reunión con el grupo y el asesor Arq. Aníbal Augosto Mallqui Shicshe, para
mostrar el trabajo realizado hasta el momento y hacer las debidas correcciones,
principalmente en el módulo.
Fecha: 19/09/21
Reunión con el grupo para corregir las observaciones del asesor Arq. Aníbal
Augosto Mallqui Shicshe, y definir el diseño del modulo
Fecha: 28/09/21
Reunión con el grupo para hacer correcciones en el módulo y tener puntos de
vista de todos los integrantes del grupo.
Fecha: 01/10/21
Reunión con el grupo para verificar el informe en su totalidad para la presentación
con el asesor Arq. Aníbal Augosto Mallqui Shicshe.
Fecha: 03/10/21
Reunión con el grupo en la institución educativa para hacer las correcciones y
coordinaciones y foto grupal.
Fecha: 05/10/21
Reunión con la Arquitecta Patricia Salazar, para revisar las correcciones que se tuvo en
la reunión con el asesor.
Fecha: 10/10/21
Reunión con el grupo para verificar las ultimas correcciones que se tuvo con el asesor,
coordinar con la junta directiva y así establecer fechas.
Fecha: 11/10/21
Reunión con la arquitecta patricia, entrega del primer informe.
Fecha 18/10/21
Reunión para acordar ir al lugar de intervención, a realizar la limpieza y el pintado. La
cual se finalizó en acudir en dos grupos de 4 integrantes. Primer grupo el 24/10/21 para
la limpieza, segundo grupo acudió el 31/10/21 para el pintado.
20/10/21
Reunión para acordar la elaboración del informe final.
24/10/21
Limpieza y relleno de las paredes, preparado para el pintado.
21/11/21
Reunión para la definir el color de las paredes finales
/
11/21
Reunión para la definir el color de las p
4.
4.
4.
4.
4.
4.
4.
4.
4.
Diagnóstico de impacto de la actividad desarrollada:
5. Nombre de la actividad:
“DISEÑO INTEGRAL DEL ESPACIO DE UNA BIBLIOTECA Y DE LA SALA DE LECTURA DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA N° 30024 VIRGEN DE FÁTIMA DEL CENTRO POBLADO SAN PEDRO, DISTRITO DE
SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO Y DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
Comprobante
N° Fecha Detalle del Gasto Importe S/.
C/P N°
01
02
04 11/10/21
05 23/10/21 BOLETA DE 023336 08 LIJAS 19.50
VENTA 1 KG. DE MACILLA
PARA PARED
06 31/10/21 BOLETA DE 000083 01 RODILLO 12.00
VENTA
07 04/11/21 BOLETA DE 0000013428 156.50
VENTA 02 PINTURAS
SATINADO-GAMAX
01 LATEX BLANCO-
FAST COLORS
01 RODILLO 12”
NARANJA-TORO
01 BROCHA 4-
AGUILA
08 02/12/21 BOLETA DE EB01-150 ESTANTERIA DE 1300.00
VENTA MELAMINA
09 02/12/21 BOLETA DE 009404 03 MT DE POLAR 27.50
VENTA 01 MT DE
POLISEDA
10 02/12/21 BOLETA DE 003545 01 ALFOMBRA 60.00
VENTA DOBLE CARA
COTRINA RAMIREZ Marco Antonio ANGULO CHUQUIZUTA Carlos
C.M. N° J01917F Alberto
C.M. N° J02155K
Huancayo, 27/10/21
CAJA
PRESUPUESTO:
1. Para la ejecución del proyecto se requiere de los siguientes
materiales, equipos y otros:
N° Descripción Monto
10 03 MT de polar 24.00
11 01 MT de poliseda 3.50
12 01 Alfombra doble cara 60.00
13 Vinil 60.00
TOTAL 3041.5
ACTAS DE
REUNIÓN
ACTA N° 1 CONVOCATORIA PARA INTEGRANTES DEL GRUPO DE
PROYECCION SOCIAL
Mediante la plataforma Google Meet, el 10 de agosto del año 2021 siendo las
22.00 pm horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos
de la carrera Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana los Andes,
para la convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe
encargado de coordinación de la proyección social: la Arq. Janet Patricia Salazar
Baldeon, para tratar la siguiente agenda:
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
Mediante la plataforma virtual Google Meet, 13 de agosto del 2021, siendo las
21:30 pm horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos
de la carrera profesional de arquitectura de la universidad peruana los andes, para
la convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe encargado
de coordinación de la proyección social; Arq. Janet Patricia Salazar Baldeon, para
tratar los siguiente.
2°. - Coordinación reglamento interno y del monto de las cuotas para la realización
del proyecto. - Tras un debate con todos los integrantes del grupo se llegó a la
conclusión de que el grupo tendrá por nombre " PROYECTANDO CONFORT”.
- Tras otro debate se decidió que cada integrante deberá aportar S/. 400.00, en su
totalidad para realizar el proyecto de proyección social. No habiendo más asuntos
a tratar, se levanta la sesión, siendo las 22:30 horas del día citado, donde damos
fe y firmamos los presentes mediante una captura de imagen de la reunión.
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
MAYTA CARHUACHIN Alvaro Eorguiño ONOFRE CAYETANO Junior Alvino
Mediante la plataforma virtual Google Meet, 18 de Agosto del 2021, siendo las
18:00 horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos de la
carrera profesional de arquitectura de la universidad peruana los andes, para la
convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe encargado de
coordinación de la proyección social; Arq. Janet Patricia Salazar Baldeon, para
tratar los siguiente.
- Una vez realizado el plan de trabajo del grupo de proyección social, fuimos
guiados por nuestro asesor Arq. ANIBAL AUGUSTO MALLQUI SHICSHE,
pasamos a la entrega de plan de trabajo. No habiendo más asuntos a tratar, se
levanta la sesión, siendo las 19:00 horas del día citado, donde damos fe y
firmamos los presentes mediante una captura de imagen de la reunión.
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
MAYTA CARHUACHIN Alvaro Eorguiño
Mediante la plataforma virtual Google Meet, 27 de agosto del 2021, siendo las
21:00 horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos de la
carrera profesional de arquitectura de la universidad peruana los andes, para la
convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe encargado de
coordinación de la proyección social; Arq. Janet Patricia Salazar Baldeon, para
tratar los siguiente.
No habiendo más asuntos a tratar, se levanta la sesión, siendo las 23:00 horas del
día citado, donde damos fe y firmamos los presentes mediante una captura de
imagen de la reunión.
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
MAYTA CARHUACHIN Alvaro Eorguiño ONOFRE CAYETANO Junior Alvino
Mediante la plataforma Google Meet, el 24 de octubre del año 2021 siendo las
21:00 horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos de la
carrera Profesional de Arquitectura de la Universidad Peruana los Andes, para la
convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe encargado de
coordinación de la proyección social: la Arq. Janet Patricia Salazar Baldeon, para
tratar la siguiente agenda:
No habiendo más asuntos a tratar se levanta la sesión; siendo las 11:00 horas del
día citado, donde damos fe y firmamos los presentes mediante una captura de la
reunión virtual.
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
MAYTA CARHUACHIN Alvaro Eorguiño ONOFRE CAYETANO Junior Alvino
Mediante la plataforma virtual Google Meet, 08 de noviembre del 2021, siendo las
21:00 horas se reunieron los presentes citados en sesión ordinaria; alumnos de la
carrera profesional de arquitectura de la universidad peruana los andes, para la
convocatoria del grupo de proyección social; así mismo con el jefe encargado de
coordinación de la proyección social; Arq. Janet Patricia Salazar Baldeon, para
tratar los siguiente.
2°. - Una vez realizado la revisión se coordinó realizar las correcciones pertinentes
para, coordinar una reunión con el jefe encargado de coordinación de la
proyección social.
No habiendo más asuntos a tratar, se levanta la sesión, siendo las 23:30 horas del
día citado, donde damos fe y firmamos los presentes mediante una captura de
imagen de la reunión.
LIZARRAGA CARDENAS, William Arturo ALVARADO GARCIA, Kenny Evelyn GONZALES CHANCASANAMPA, Jordy
Vocal Cristian
DNI N°.74202224 DNI N°.75944182 DNI N°.70200349
COD MAT. J01698F COD MAT. J02965K COD MAT J05850E
MAYTA CARHUACHIN Alvaro Eorguiño ONOFRE CAYETANO Junior Alvino
FUENTE: PROPIA
Institución
Educativa
Publica N°
30024 virgen
FUENTE: PROPIA de Fátima
FUENTE: PROPIA
UBICACIÓN DEL MÓDULO DENTRO DE INSTITUCIÓN
Pabellón
Principal de la
Institución
Educativa
Publica N°.
30024 virgen de
Fátima
FUENTE: PROPIA
El Área libre de
recreación activa
cuenta con losas
deportivas en
donde sus arcos
no se
encuentran en
una buena
calidad
FUENTE: PROPIA
El área verde de
la institución
educativa se
encuentra un
poco
descuidado y no
se mira un
tratamiento
adecuado
FUENTE: PROPIA
Pabellón donde se encuentra el ambiente a intervenir” BILIOTECA” se encuentra
descuidado sobre todo en la pintura
FUENTE: PROPIA
Toma de
medidas del
ambiente a
intervenir
FUENTE: PROPIA
Toma de
medidas del
ambiente a
intervenir
FUENTE: PROPIA
FUENTE: PROPIA
Evaluación de estado de
conservación de mobiliarios
y objetos
FUENTE: PROPIA
Mobiliario empotrado en
pared
FUENTE: PROPIA
EXPEDIENTILLO
“DISEÑO INTEGRAL DEL ESPACIO DE UNA
BIBLIOTECA Y DE LA SALA DE LECTURA DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 30024
VIRGEN DE FÁTIMA DEL CENTRO POBLADO
SAN PEDRO, DISTRITO DE SAPALLANGA,
PROVINCIA DE HUANCAYO Y
DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
GRUPO: PROYECTANDO
CONFORT
1- OBRAS PROVISIONALES
Especificación
Condición de pago. - Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según
las cantidades y medidas indicadas y su norma de medición, el precio unitario
incluye el pago por la mano de obra, el equipo y herramientas por utilizar.
Método de medición
Forma de pago
2- ARQUITECTURA
Se incluye los elementos de madera que son por lo general elaborados en taller,
recibiendo un proceso completo de industrialización y que sólo requieren ser
colocados en obra tal como han sido fabricados, como por ejemplo las puertas,
ventanas, muebles, etc., o puede tratarse de materiales que deben recibir un
proceso de transformación en obra, corno por ejemplo tabiques, divisiones, etc. En
todos los casos deberá indicarse la calidad de la madera empleada.
2.1.1- Módulo de librería de MDF
Especificación.
Método de Ejecución.
Trabajos comprendidos.
Fabricación
Las piezas de madera deberán ser ejecutadas por operarios expertos en un taller
previsto de las mejores herramientas y equipos para esta clase de trabajo, que
aseguren un perfecto acabado, de acuerdo a la mejor práctica industrial de la
actualidad, con encuentros y ensambles exactos, todo de acuerdo con los detalles
indicados en los planos.
Unidad de Medición.
Forma de Pago.
2.2- PINTURA
Este rubro comprende los materiales y labores necesarios para la ejecución de los
trabajos de pintado y estucado en la obra (paredes y módulos). Las pinturas son
productos formados por uno o varios pigmentos con o sin carga y otros aditivos
dispersos homogéneamente suspendidos en un vehículo que, al secar, se
convierte en una película sólida; después de su aplicación en capas delgadas y
que cumple con las funciones de: protección contra los agentes destructivos del
clima y el tiempo; lograr superficies lisas, higiénicas y luminosas, de propiedades
asépticas; medio de ornato de primera importancia y medio de señalización e
identificación de las cosas y servicios.
La selección será hecha oportunamente por los arquitectos del proyecto, en
coordinación con el Residente y la Supervisión. Las muestras deberán presentarse
por el ejecutor, al pie del sitio que va a pintarse y a la luz del propio ambiente en
una superficie de 0.50 x 0.50mts., tantas veces como sea necesario hasta lograr la
conformidad.
DESCRIPCION
Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la
ejecución de los trabajos de pintura en la obra. El tipo de pintura a utilizar será
Látex aplicadas en dos manos. Antes de colocar las 2 manos de pintura látex, la
superficie debe ser lijada, sellada y pintada con dos manos con imprimante. Una
vez colocado el imprimante, sacado y cubierto los poros visibles con sellado, se
debe colocar la pintura látex. Los Materiales a usar son imprimante, Sellador,
Pintura Látex, Lija N°80, Rodillo, Brocha y Escalera
Unidad de medida
Forma de medición
Se medirán las áreas netas a pintarse, las que deberán estar concordante con
revoque y enlucidos y estarán diferenciados por el tipo de pintura.
Forma de pago
3. INSTALACIONES ELECTRICAS
3.1- SALIDAS
DESCRIPCION
La salida es la parte de la instalación eléctrica conformada por la caja, en la cual
se ha de instalar los artefactos de alumbrado o equipos de utilización, así como los
dispositivos de control (interruptores) o de señal débil.
Unidades de medida
Unidad (Und.)
Forma de medición
ESPECIFICACIONES
Unidad de medida.
Punto (Pto.)
Método de medición.
El cómputo de las salidas de techo será por cantidad de puntos, agrupados en
salidas con similares características.
ESPECIFICACIONES
Extensión del trabajo
Es la salida del tomacorriente, ubicada en los muros (paredes) . Incluye tuberías,
cajas de salida, conexiones, conductores, etc., en general todo lo que corresponda
a la salida de que se trate, dentro de los límites de una habitación o ambiente.
Unidad de medida.
Punto (Pto.)
Método de medición.
METRADOS DE
PROYECTO
“DISEÑ O INTEGRAL DEL ESPACIO DE UNA BIBLIOTECA Y DE LA SALA DE LECTURA DE LA INSTITUCIÓ N EDUCATIVA N° 30024 VIRGEN DE
PROYECT
FÁ TIMA DEL CENTRO POBLADO SAN PEDRO, DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO Y DEPARTAMENTO DE JUNÍN”
O
DISTRITO SAPALLANGA
PROVINCIA HUANCAYO
REGION JUNIN
ENTIDAD GRUPO DE PROYECCION: "PROYECTANDO CONFORT" FEC
HA
ELEMENTO DIMENSIONES METRADOS
PARTIDA DESCRIPCI
UND CAN LAR ANC ALTO PARCI TOT
ON
T. GO HO AL AL
01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01 LIMPIEZA MANUAL DEL ESPACIO DE TRABAJO M2 42.8
0
1.00 5.48 7.81 42.80
01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO M2 42.8
0
1.00 5.48 7.81 42.80
02 ARQUITECTURA
02.01 PINTURA
PINTURA DE LATEX PARA INTERIORES M2 136.
22
1.00 136. 136.22
22
PINTURA DE LATEX CIELO RAZO M2 42.80
1.00 5.48 7.81 42.80
02.02 PISOS
CERA LIQUIDA PARA PISOS M2 42.8
0
1.00 5.48 7.81 42.80
03 INSTALACIONES ELECTRICAS
03.01 SALIDAS
SALIDA DE TECHO (CENTRO DE LUZ) UND 2.00
2.00 2.00
SALIDA DE TOMACORRIENTES UND 2.00
2.00 2.00
03.02 TUBERIA Y ACCESORIOS
CABLECANAL 20X20 CON ADHESIVO ML 6.00
1.00 6.00 6.00
ACCESORIO ANGULO EXTERNO 20X20 UND 4.00
4.00 4.00
03.03 CABLES Y/O CONDUCTORES
CONDUCTOR CU 2.5mm LSOH INDECO ML 10.0
0
1.00 10.0 10.00
0
03.04 EQUIPOS Y/O ARTEFACTOS
TOMACORRIENTE UNIVERSAL DOBLE BLACO UND 4.00
2.00 4.00
FOCO LED BULBO E27 15W UND 4.00
4.00 4.00
04 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO
02.01 MOBILIARIO
ESTANTES PARA LIBROS DE UNA CARA DE 2.70X0.30 UND
2.00
ESTANTES PARA LIBROS DE DOS CARAS DE 2.70X0.60 UND
1.00
MESAS DE LECTURA DE 1.00X1.25 UND
3.00
SILLAS DE LECTURA DE 0.35X0.35 UND
8.00