Informática Forense Clase #7
Informática Forense Clase #7
Informática Forense Clase #7
INFORMÁTICA FORENSE
NIVEL 5
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA
DIGITAL PARTE 2
Francisco Salinas C.
francisco.salinas@docentes.ipleones.cl
10.05.21
UNIDAD TEMÁTICA I
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
• Introducción
- Tipos de Particiones.
- NFTS.
- $BOOT.
- BPB (BIOS PAREMETER BLOCK).
- $MFT.
- Bibliografía.
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
Tipos de Particiones
Tipos de Particiones
• Una unidad de almacenamiento puede tener más de una partición disponible,
cuya cantidad máxima dependerá del tipo de tabla de partición: MBR o GPT.
• De esta forma cada partición contenida en una unidad de almacenamiento
necesariamente debe poseer un formato o sistema de archivos, que a su vez va
a depender del sistema operativo que lo va a requerir.
• Es así como los diversos sistemas operativos que conocemos trabajan sólo con
algunos sistemas de archivos, o son compatibles con ciertos tipos de formato.
• Los sistemas operativos Windows de Microsoft utilizan los formatos FAT16,
FAT32, exFAT, y NTFS, siendo este último el que en la actualidad se utiliza.
• Los sistemas operativos Linux utilizan los formatos ext2, ext3 y ext4, siendo
este último el que en la actualidad se utiliza.
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
Tipos de Particiones
NTFS
• El sistema de archivos NTFS nace con Windows NT 3.1 el año 1993,
correspondiendo a la versión 1.0.
• La última versión es la 3.1 la cual nace con la salida de Windows XP el año
2001, que incluye la redundancia de la $MFT, ideal para la recuperación ante el
daño de ésta.
• En los primeros 16 sectores asignados a una partición NTFS se ubica el sector
de arranque de ésta, representado por $Boot con un tamaño lógico de 8.192
bytes, el cual es respaldado en el último sector asignado a esta partición (sólo
512 bytes).
• La función del $Boot es poder montar el "Volumen" que representa.
• A continuación se detalle la estructura de $Boot.
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
$BOOT
$BOOT
• $Boot en los primeros 512 bytes contiene: Los primeros 3 bytes "Jump
Instruction", los 8 bytes siguientes "OEM ID", los 25 bytes siguientes
"BPB", los 48 bytes siguientes "Extended BPB", los 426 bytes siguientes
"Bootstrap Code", finalizando con "End of Sector Marker "55 AA".
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
NTFS
NTFS (Continuación)
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
BPB (BIOS PARAMETER BLOCK)
$MFT
• Cada archivo y carpeta en un volumen NTFS está representado por un registro,
el cual está contenido en un archivo especial llamado $MFT (Master File Table).
• Cuando se formatea un volumen como NTFS se crea un conjunto de archivos
que contienen información (metadatos) para implementar la estructura del
sistema de archivos. NTFS se reserva los primeros 16 registros de la $MFT para
almacenar esos archivos correspondientes a los metadatos.
• Cada registro de la $MFT ocupa 1024 bytes y no hay una cantidad fija de
registros, ya que depende del tamaño del volumen y de los archivos contenidos
en el mismo, con lo cual su tamaño es completamente variable.
• El primer registro de esta tabla describe la $MFT en sí misma, seguido por un
segundo registro que aloja a la $MFT Espejo ($MFTMirr).
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
$MFT
$MFT (Continuación)
• Si el primer registro $MFT está dañado, NTFS lee el segundo registro para
buscar el archivo $MFTMirr, cuyo primer disco es idéntico al primer registro de
la $MFT. Las ubicaciones de los segmentos de datos, tanto para la $MFT y
archivos $MFTMirr se registran en el sector de arranque.
• El tercer registro de la $MFT es el Archivo de Log ($LogFile Log File Record),
que se utiliza para la recuperación de archivos.
• Desde el registro 17 en adelante de la $MFT son utilizados para cada archivo y
carpeta alojado en el volumen NTFS.
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
$MFT
$MFT (Continuación)
OBTENCIÓN DE DATOS DE EVIDENCIA DIGITAL
$MFT
$MFT (Continuación)
• La $MFT asigna cierta cantidad de espacio para cada registro del archivo. Los
atributos de un archivo se graban en el espacio asignado en la $MFT.
• Archivos pequeños y directorios (normalmente de 1500 bytes o inferiores),
puede ser enteramente contenido en el registro maestro de tabla de archivos.
• Este diseño hace que el acceso a los archivos o directorios sea muy rápido, ya
que no requiere de búsquedas extra en otros sectores del volumen.
• En cambio directorios grandes se organizan en árboles binarios, que tienen
registros con punteros a grupos externos que contienen las entradas de
directorio que no pudieron ser contenidas dentro de la estructura $MFT.
BIBLIOGRAFIA
Francisco Salinas C.
francisco.salinas@docentes.ipleones.cl
10.05.21